greace

8

Click here to load reader

Upload: nous-msm

Post on 01-Jul-2015

2.609 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

trabajo de PFRH sobre la ilustracion

TRANSCRIPT

Page 1: Greace
Page 2: Greace

NOMBRES:

YUPANQUI GARCIA GRACE

GRADO:

SECCION:

“B”

CURSO:

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES

HUMANAS

Page 3: Greace

La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que

se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra–

desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la

Revolución francesa, aunque en algunos países se

prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue

denominado así por su declarada finalidad de disipar

las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la

razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como

el Siglo de las Luces.

Page 4: Greace

FUENTES DE LA ILUSTRACION

Inglaterra: nuevos paradigmas del

conocimiento y de la ciencia

Locke (1631-1704)

- Empirismo

- Liberalismo político y económico

Newton (1642-1727)

Deístas y moralistas ingleses

- religión natural

Page 5: Greace

francia: País que traducirá y difundirá en el continente la filosofía y

la ciencia inglesas.

El predominio del idioma francés en la Europa occidental y

meridional, junto a su tradición racionalista fueron factores

determinantes de la versión francesa de la ilustración.

-Ilustrados franceses

1ª generación:

Montesquieu (1689-1755)

Voltaire (1649-1778)

2ª generación:

Diderot

(enciclopedistas)

D´Alembert

Page 6: Greace

JEAN JACQUES ROUSSEAU:

Comienza sus ideales del supuesto de que los hombres

poseen derechos naturales que deben ser respetados y

salvaguardados por todos, pero agrega un elemento más

como característica de la naturaleza humana: la idea de que

el estado natural era una situación perfecta en la cual todos

los hombres eran buenos, pero al formarse en la sociedad

surgieron las desigualdades y con ello el egoísmo. Esto

ocasionó que los seres humanos perdieran los sentimientos

morales concedidos por la naturaleza, para cambiarlos por

una actitud racionalista y fría que los aleja de su bondad

innata.

Page 7: Greace

VOLTAIRE:

Su filosofía se inclinaba a la defensa de los

derechos del hombre, para seguir los dictados de

su razón, siempre que con ello no se perturbara el

orden social. Postuló que el hombre debía seguir

sus propias ideas y opiniones con respecto a la

religión y a la práctica de la misma. El creía en el

deísmo o religión natural, según la cual Dios es el

creador del Universo, pero que únicamente había

iniciado el movimiento de este, como quien da

cuerda a un reloj y no vuelve a intervenir en su

funcionamiento.

Page 8: Greace

MONTESQUIEU:

Era miembro de la nobleza francesa y

admirador del régimen parlamentario inglés, al

cual consideraba el mejor sistema político

capaz de garantizar la libertad de los hombres

e impedir el abuso de los gobernantes. Lo más

importante de Montesquieu fue la separación

de poderes que propuso como la forma de

gobierno ideal, ampliando el criterio de Locke

respecto al tema