ultimo teniss

11
BIENVENIDOS Tenis de campo una experienc ia virtual

Upload: camilovi87

Post on 04-Aug-2015

490 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultimo teniss

BIENVENIDOS

Tenis de campo una experiencia virtual

Page 2: Ultimo teniss

Tenis de campo, en un ambiente dis-formal.

Page 3: Ultimo teniss

-Historia tenis de campo

-objetivos

-Lo formal

-Lo dis-formal

-Golpes básicos

contenido

Page 4: Ultimo teniss

HISTORIA TENIS DE CAMPO

La historia del tenis de campo tiene un poco de conflicto más que todo su origen. Se piensa que algunos pueblos antiguos como los egipcios, los griegos y los romanos practicaban un juego muy parecido. Hay unas palabras en lengua árabe que dan indicios de esta proveniencia, pero aun no se encuentran dibujos o descripciones. Hay una teoría que afirma que la palabra tenis proviene del nombre de la ciudad egipcia de Tinnis junto al Nilo y la raqueta de la palabra árabe rahat, que significa palma de la mano. Pero hay quienes creen que el tenis fue una invención anglosajona.

http://sites.google.com/site/jsebastian1415/historia

WALTER CLOPTON considerado el inventor del tenis moderno

ANTIGÜEDAD PRESENTE

estableció las primeras reglas en marzo de 1874. En 1875 se introdujo la línea de saque. Luego se cambio la pista por una cancha rectangular ya con las medidas actuales. Se le dio una altura de un metro a la red. En 1878 se estableció el sistema de puntuación modernno.

Page 5: Ultimo teniss

OBJETIVOS

Crear una herramienta virtual por medio de la cual se pueda dar a conocer, e implementar el tenis de campo.

Aprender y mejorar los golpes básicos del tenis de campo por medio de este sitio virtual, en el campo dis-formal.

Page 6: Ultimo teniss

GOLPES BÁSICOS

http://teniscampopuj.blogspot.com/p/teoria-basica.html

-Derecho

-Revés

-Volea

-Remate

-Servicio

Page 7: Ultimo teniss

Características:El golpe de derecha es un golpe de abajo hacia arriba, esto permite una cantidad moderada de topspin para ayudar a levantar a la pelota por encima de la red, y además da al golpe suficiente control como para impedir que la pelota caiga fuera de los límites de la cancha. El golpe típico es el elíptico y se lo denomina “loop forehand” (lup forjand).

Empuñadura Continental: El talón de la mano se asienta sobre la parte más alta de la empuñadura y tiende a abrir la cara de la raqueta. Esta empuñadura requiere un esfuerzo adicional de la muñeca. Es una buena empuñadura para golpear pelotas bajas pero relativamente débiles para las pelotas altas.Empuñadura Oeste: El talón de la mano está casi debajo del final del mango. Cuando se levanta la cabeza de la raqueta hacia arriba se verá que fácil se encuentra la cara de la raqueta con la pelota. Esta empuñadura es excelente para las pelotas altas pero muy débiles para las pelotas bajas.

DERECHA

Page 8: Ultimo teniss

Características:La empuñadura cambia de 120 a 90 grados entre la muñeca fija y el antebrazo durante todo el golpe de revés. El movimiento extra del hombro en el golpe de revés, que proporciona fuerza a la parte superior del cuerpo y exagera la rotación en la parte superior justo antes de pegar.

Empuñadura Continental: Adopte la empuñadura del Este para el golpe de derecha. Ahora, doble la muñeca hacia la izquierda hasta que forme una joroba. Mientras sostiene el cuello de la raqueta con la mano izquierda, gire la mano derecha hacia la izquierda hasta que la joroba desaparezca. Coloque el pulgar en forma diagonal y a través de la parte de atrás de la raqueta y extienda el dedo índice apartándolos de los otros.

REVÉS

Page 9: Ultimo teniss

Características:Es cualquier pelota que se golpea antes de que rebote contra el piso.

Movimiento: Contacten la pelota al frente de su cuerpo con la cabeza de la raqueta. Luego empuje la raqueta hacia afuera, aunque termine un poco por debajo del punto de contacto. Mantenga la muñeca firme durante las voleas, para evitar posibles golpes erróneos. Después del acompañamiento ó terminación, trate de llevar la cara de su raqueta paralela a la red al final del golpe, siguiendo la misma línea que la pelota. El movimiento es un simple golpe de bloqueo.

VOLEA

Page 10: Ultimo teniss

Características:Es una versión simplificada del saque, con el agregado del trabajo de los pies. Es un arma ofensiva y consistente siempre que una pelota se lance dentro de su recorrido ofensivo.

Golpe hacia arriba y terminación: Llegue arriba, golpee y termine como lo hace en el saque, mantenga sus ojos, mentón y brazo izquierdo levantados tanto tiempo como sea posible antes de golpear.Recuperación: Rápidamente recóbrese para tomar una buena posición de red y prepárese para la próxima pelota.

REMATE

Page 11: Ultimo teniss

Características: Se realiza en 3 movimientos simultáneos, el tiro al aire de la pelota, la acción de la raqueta y la rotación del cuerpo, y el traslado del peso. Es el que va a dar comienzo al punto y su correcta aplicación puede permitir al sacador quedar en una posición de ventaja tras la devolución o bien lograr un saque ganador o "ace".

Movimiento: Con el brazo inhábil se arroja la pelota hacia arriba y levemente hacia adelante; mientras tanto, el brazo hábil realiza un movimiento en dos fases, primero hacia la espalda colocando la mano a la altura de la nuca, y luego de una leve pausa, hacia arriba para impactar la pelota en el punto más alto de alcance del brazo, para terminar el golpe abajo, colocando la raqueta debajo del brazo inhábil.

SERVICIO