centro nacional de planeamiento estratégico

17
CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (CEPLAN)

Upload: franco

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

predentacion de plaeneamiento estrategico aplicado a la realidad peruana

TRANSCRIPT

  • CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATGICO
    (CEPLAN)

  • CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATGICO
    (CEPLAN)

    Centro Nacional de Planeamiento Estratgico (CEPLAN) destinado a conducir y desarrollar la planificacin concertada como instrumento tcnico de gobierno y de gestin pblica, orientador y ordenador de acciones necesarias para lograr el objetivo estratgico de desarrollo integrado del pas.
  • Sistema Nacional de Planeamiento Estratgico es el conjunto de rganos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar la planificacin concertada como instrumento tcnico de gobierno, orientador y ordenador de acciones necesarias para lograr el desarrollo integral del pas. Se rige por las normas, mtodos y los procedimientos que establece el Centro Nacional de Planeamiento Estratgico.

    CEPLAN

  • Finalidad del Sistema Nacional de Planeamiento Estratgico

    CEPLAN tiene por finalidad conducir y organizar la participacin de los diversos organismos del sector pblico, para que junto con el sector privado se formule y realice el monitoreo de los planes y objetivos estratgicos de desarrollo en los niveles nacional, regional y local.
  • OBJETIVOS DEL CEPLAN

    a) Proponer los objetivos estratgicos del desarrollo sustentable y descentralizado del pas, as como las prioridades del gasto, de la inversin pblica, privada y de la cooperacin internacional, de modo que no se comprometa la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las necesidades actuales.

    b) Definir una visin nacional de futuro compartida.

    c) Articular e integrar coherente y concertadamente los planes de desarrollo estratgico y los planes de desarrollo institucional de los tres niveles de gobierno.

    d) Proporcionar las orientaciones, mtodos, instrumentos y capacitaciones necesarias para el planeamiento estratgico.

  • OBJETIVOS DEL CEPLAN

    e) Realizar el seguimiento y evaluacin de la gestin estratgica basada en resultados que permita asegurar la modernizacin de la gestin gubernamental para que contribuya a alcanzar los objetivos trazados e informar al pas sobre el avance de su cumplimiento.

    f) Promover la cooperacin y el acuerdo entre los sectores pblico y privado para la formulacin de estrategia y ejecucin de programas.

    g) Formular los planes estratgicos prospectivos y efectuar su evaluacin peridica.

  • MBITO DE CEPLAN

    a) Los rganos del Poder Ejecutivo, de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales con responsabilidad y competencia en el planeamiento estratgico, con salvaguarda de su autonoma.b) Los rganos de planificacin de los Organismos Reguladores y los de las empresas del Estado de propiedad del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Regionales o Locales; y, el de EsSalud, con salvaguarda de sus autonomas.
  • rgano rector y relaciones tcnico-funcionales

    CEPLAN es el rgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratgico. Los rganos del Sistema mantienen relacin tcnica y funcional con el Centro Nacional de Planeamiento Estratgico en las materias de su competencia y estn obligados a dar cumplimiento de los objetivos, lineamientos y directivas que emita.
  • Funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estratgico

    a) Conducir el proceso de construccin de una visin compartida y concertada del futuro del pas, en un marco unitario y descentralizadob) Formular el Plan Estratgico de Desarrollo Nacional coordinando y concertando con los dems niveles de gobierno conformantes del Sistemac) Brindar asistencia y asesora al Presidente de la Repblica, al Presidente del Consejo de Ministros, a los Presidentes de los Gobiernos Regionales y a los Alcaldes en la formulacin, gestin, seguimiento y evaluacin de los planes estratgicos de desarrollo nacional, regional, provincial y distrital, respectivamente.
  • d) Conducir el proceso de planeamiento estratgico de manera concertada y emitir las directivas para la formulacin de los planes estratgicos multisectoriales,

    sectoriales, regionales y municipales concertados, asegurando que respondan a los objetivos stratgicos de desarrollo nacional; as como desarrollar, difundir y capacitar en el empleo de mtodos e instrumentos afines

    e) Desarrollar instrumentos para asegurar la consistencia de las polticas: econmica, financiera, social, espacial, ambiental e institucional para un desarrollo sostenible, armnico, equitativo y equilibrado, con el objeto de contribuir a la gobernabilidad democrtica del pas;f) Participar en la elaboracin del marco macroeconmico multianual de responsabilidad del Ministerio de Economa y Finanzas;
  • Funciones Especficas:

    En la prospeccin:

    j) Orientar y desarrollar estudios estratgicos, identificar tendencias internacionales, riesgos, contingencias, oportunidades y plantear opciones estratgicas para concertar el desarrollo del pas, as como participar en la formulacin de polticas de integracin econmica internacional del pas; y,

    k) Identificar escenarios estratgicos futuros sobre la base de estudios prospectivos y realizar el anlisis integral de la realidad del pas y de su entorno, que contribuyan a un mejor diagnstico, conocimiento y comprensin de los problemas nacionales, convocando las capacidades de investigacin y propuesta de los centros acadmicos y de investigacin nacionales.

  • Funciones Especficas:

    En la coordinacin:l) Promover y concertar la propuesta de Plan Estratgico de Desarrollo Nacional con los diversos poderes del Estado, los niveles de gobierno, la sociedad civil, los partidos y movimientos polticos;m) Canalizar las iniciativas del sector privado y articular sus requerimientos de apoyo estatal en coherencia con las lneas de desarrollo estratgico;
  • Funciones Especficas:

    En el Seguimiento y Evaluacin:

    q) Conducir el Subsistema de Seguimiento y Evaluacin de la gestin estratgica del Estado que es parte del Sistema Nacional de Planeamiento Estratgico en relacin con los planes, objetivos, medidas, programas y proyectos prioritarios de desarrollo, en coordinacin con los sectores del Poder Ejecutivo, niveles descentralizados de gobierno, sector privado, partidos polticos y movimientos regionales, e informar al Presidente de la Repblica, al Consejo de Ministros y al Congreso de la Repblica a travs de la Comisin correspondiente, sobre su avance y cumplimiento;

  • Organizacin y funciones

    El CEPLAN se estructura de acuerdo a un modelo de organizacin y gestin horizontal, flexible, basado en equipos multidisciplinarios.La Alta Direccin del Centro Nacional de Planeamiento Estratgico est conformada por el Consejo Directivo, su Presidente y el Director Ejecutivo. Este ltimo es designado por la mitad ms uno del nmero de miembros del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratgico. El CEPLAN cuenta con rganos de control y de apoyo.
  • RGIMEN ECONMICO

    Son recursos econmicos y financieros del Centro Nacional de Planeamiento Estratgicolos siguientes:

    a) Los asignados en la Ley Anual del Presupuesto del Sector Pblico;

    b) Las donaciones que a su favor hagan las personas naturales y jurdicas, nacionales y extranjeras;

    c) Los recursos de la cooperacin internacional reembolsable y no reembolsable,de conformidad con la legislacin vigente.

  • Dependencia y adscripcin del Centro Nacional de Planeamiento Estratgico

    El Centro Nacional de Planeamiento Estratgico (CEPLAN) es un Organismo Pblico Descentralizado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros que reporta al Presidente de la Repblica.
  • GRACIAS