05 codigo de etica principios del código de Ética para cont proofesionales

5
PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES (a) Integridad Un contador profesional debe ser sincero y honesto en todas sus relaciones profesionales y de negocios. (b) Objetividad Un contador profesional no debe permitir que los favoritismos conflictos de interés o la influencia indebida de otros eliminen sus juicios profesionales o de negocios. (c) Competencia profesional y debido cuidado Un contador profesional tiene el deber continuo de mantener sus habilidades y conocimientos profesionales en el nivel apropiado para asegurar que el cliente o empleador recibe un servicio profesional competente basado en los desarrollos actuales de la práctica, legislación y técnicas. Un contador profesional debe actuar diligentemente y de acuerdo a las técnicas aplicables y las normas profesionales cuando proporciona sus servicios profesionales*. (d) Confidencialidad Un contador profesional debe respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones profesionales y de negocios y no debe revelar esta información a terceros que no cuenten con la debida autoridad a menos que exista un derecho o deber legal o profesional para revelarla. La información confidencial obtenida como resultado de relaciones profesionales o de negocios no debe ser usada por el contador profesional para obtener beneficios personales o para terceros. (e) Comportamiento Profesional Un contador profesional debe cumplir con los reglamentos y leyes relevantes y debe rechazar cualquier acción que desacredite a la profesión. Los principios de ética para los contadores profesionales no se caracterizan por tener usos para resolver problemas éticos de un contador profesional en un caso específico, lo que hacen es César Ames Auditoría Principios éticos

Upload: elizabeth

Post on 08-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

05 Codigo de Etica Principios Del Código de Ética Para Cont Proofesionales

TRANSCRIPT

Page 1: 05 Codigo de Etica Principios Del Código de Ética Para Cont Proofesionales

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

(a) Integridad

Un contador profesional debe ser sincero y honesto en todas sus relaciones profesionales y de negocios.

(b) Objetividad

Un contador profesional no debe permitir que los favoritismos conflictos de interés o la influencia indebida de otros eliminen sus juicios profesionales o de negocios.

(c) Competencia profesional y debido cuidado

Un contador profesional tiene el deber continuo de mantener sus habilidades y conocimientos profesionales en el nivel apropiado para asegurar que el cliente o empleador recibe un servicio profesional competente basado en los desarrollos actuales de la práctica, legislación y técnicas. Un contador profesional debe actuar diligentemente y de acuerdo a las técnicas aplicables y las normas profesionales cuando proporciona sus servicios profesionales*.

(d) Confidencialidad

Un contador profesional debe respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones profesionales y de negocios y no debe revelar esta información a terceros que no cuenten con la debida autoridad a menos que exista un derecho o deber legal o profesional para revelarla. La información confidencial obtenida como resultado de relaciones profesionales o de negocios no debe ser usada por el contador profesional para obtener beneficios personales o para terceros.

(e) Comportamiento Profesional

Un contador profesional debe cumplir con los reglamentos y leyes relevantes y debe rechazar cualquier acción que desacredite a la profesión.

Los principios de ética para los contadores profesionales no se caracterizan por tener

usos para resolver problemas éticos de un contador profesional en un caso específico,

lo que hacen es proveer orientación sobre la aplicación en la práctica de éstos en

relación con situaciones típicas que se dan en la profesión contable.

La intención del Código de Ética Internacional IFAC es que sirva como modelo sobre

el cual se basen las orientaciones éticas nacionales; establece estándares de

conducta para los contadores profesionales y señala los objetivos y principios

fundamentales.

IFAC (2005) Código de ética

César Ames Auditoría Principios éticos

Page 2: 05 Codigo de Etica Principios Del Código de Ética Para Cont Proofesionales

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

(a) Integridad

Un Contador profesional no debe estar asociado a informes, rendiciones,

comunicaciones u otra información donde él crea que la información: Contiene un

material falso o declaraciones engañosas, Contiene declaraciones o información

suministrada imprudentemente, Omite o retiene información requerida para ser

incluida donde tales omisiones o retenciones podrían ser engañosas.

(b) Objetividad

El principio de objetividad, impone al Contador profesional la obligación de no

comprometer su juicio profesional por favoritismos, conflictos de intereses o la

indebida influencia de otros.

Un Contador profesional podría estar expuesto a situaciones que podrían dañar su

objetividad. Se deben evitar las relaciones de favoritismo o de influencia sobre el juicio

del Contador profesional.

Si un empleador nos pidiera que declaremos menos impuestos, entonces el contador

no podría hacerlo porque si lo hiciera estaría actuando de manera sesgada y estaría

admitiendo intervención de un tercero en su labor.

(c) Competencia profesional y debido cuidado

Actualizarse; capacitarse con los nuevos cambios que hay con referente a las normas

internacionales, para tener un buen desenvolvimiento en su centro de trabajo.

(d) Confidencialidad

No revelar la información obtenida a terceros que no cuenten con la debida autoridad

a menos que exista un derecho o deber legal o profesional para revelarla.

(e) Comportamiento Profesional

En la publicidad y promoción de su trabajo y de ellos mismos, los Contadores

profesionales no deben desprestigiar a la profesión. Ellos deben ser honestos y

sinceros y no deben realizar afirmaciones exageradas sobre los servicios que pueden

César Ames Auditoría Principios éticos

Page 3: 05 Codigo de Etica Principios Del Código de Ética Para Cont Proofesionales

ofrecer, las calificaciones que poseen, o la experiencia obtenida, o realizar referencias

desacreditadoras o comparaciones sin fundamento con el trabajo de otros.

1. LA ETICA provienedelgriego"ethos" hábito o costumbre2. Los principios fundamentales de la Ética Profesional, son los siguientes: 1.- Integridad.- El Contador debe ser honesto y directo en la ejecución de su trabajo Profesional. 2.- Objetividad.- El Contador debe ser justo y no dejar que un prejuicio o la influencia de otros anulen su objetividad. 3.- Competencia Profesional y Cuidado Suficiente.- Todo Contador debe poseer conocimiento, habilidad y experiencia, para poderlos aplicar con razonable cuidado y diligencia, debe solicitar consejo y asistencia cuando lo requiera para asegurar que los servicios profesionales que presta sean ejecutados satisfactoriamente y debe negarse a ejecutarlos cuando no tenga la calificación técnica necesaria para ello.3. 4.- Carácter Confidencial.- Los Contadores deberán respetar el carácter confidencial de la información que obtengan y no revelarla sin autorización a menos que haya una obligación legal o profesional que los obligue. 5.- Comportamiento Profesional.- El Contador debe actuar de manera consistente cuidando la buena reputación de la profesión y abstenerse de cualquier comportamiento que pudiera desacreditar a una persona o a la profesión. 6.- Normas Técnicas.- El Contador deberá llevar a cabo sus servicios profesionales en concordancia con las técnicas y normas profesionales pertinentes. Tendrá la obligación de ejecutar con cuidado y habilidad los requerimientos del cliente o empleador en cuanto sean compatibles con los requisitos de integridad, independencia y objetividad, y deberá cumplir con las normas de Contabilidad y de Auditoría establecidas Internacionalmente.4. La doble contabilidad. La evasión de impuestos. Divulgación de la contabilidad de una entidad. Son ejemplos de no usar los principios de la ética.5. Nuestra opinión que podemos agregar a este tema que influye en cada profesional es la sgte. : ”Cada contador publico, tiene la obligación de guardar el secreto profesional, no revelando por ningún motivo los hechos o circunstancias de que tenga conocimiento durante el curso de la presentación de sus servicios , a menos que exista la obligación o el derecho legal o profesional para hacerlo ,ya que es un principio fundamental de la ética , el cual nos ayudara a ser mejores profesionales”6. El Contador Público en el desempeño de sus funciones, cualquiera que sea el campo de actuación, debe mantener independencia de criterio, ofreciendo el mayor grado de objetividad e imparcialidad. Se considera que no hay independencia de criterio ni imparcialidad para expresar una opinión acerca del asunto que se somete a su consideración en función de Auditor. Cuando el Contador Público sea pariente consanguíneo o colateral sin limitación de grado, del propietario o socio principal de la entidad o de algún director, administrador, gerente o funcionario7. La norma señala que es obligación del Contador Público en el ejercicio de sus funciones dependientes, observar bajo estricta responsabilidad y criterio profesional la correcta aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado Es obligación del Contador Público actúar en función independiente de su profesión, examinando y dictaminando la información financiera, cumplir con las Normas Nacionales e Internacionales de Auditoria Participar como evaluador técnico8. Comete infracción grave el Contador Público que valiéndose de su función o cargo que desempeña, obtenga algún tipo de beneficio personal o a favor de terceros en forma directa o indirecta. Comete infracción el Contador Público que edite y publique textos utilizando ejemplos o expresiones literales contenidas en publicaciones realizadas por profesionales del gremio o de otras profesiones liberales.

César Ames Auditoría Principios éticos

Page 4: 05 Codigo de Etica Principios Del Código de Ética Para Cont Proofesionales

9. Para la imposición de sanciones se tomará en cuenta la gravedad de la infracción cometida, evaluando dicha gravedad de acuerdo con la trascendencia que la falta tenga para el prestigio y estabilidad de la profesión de Contador Público. Amonestación verbal privada. Amonestación escrita privada. Amonestación escrita pública. Suspensión temporal en el ejercicio de la profesión entre uno y veinticuatro meses. Expulsión y cancelación definitiva de la matrícula en el Registro del respectivo Colegio de Contadores Públicos.

César Ames Auditoría Principios éticos