protocolo

10
MERCADO DE ARTESANÍAS EN STA. CLARA DEL COBRE PONCE ESPINOZA ANA GUADALUPE ARQ. JUAN CARLOS LOBATO VALDESPINO COMPOSICION IX SEMPTIEMBRE 2009

Upload: guest8dc5097

Post on 13-Aug-2015

442 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROTOCOLO

MERCADO DE ARTESANÍAS EN STA. CLARA DEL COBRE

PONCE ESPINOZA ANA GUADALUPE ARQ. JUAN CARLOS LOBATO VALDESPINO

COMPOSICION IXSEMPTIEMBRE 2009

Page 2: PROTOCOLO

STA. CLARA DEL COBRE

Page 3: PROTOCOLO

MERCADO DE ARTESANÍASINTRODUCCIÓN

Desde 1521 fray Martín fundo Sta. clara del cobre de Acuero, ahora es un importante centro artesanal de este metal fundido, gracias a Don vasco que fue quien enseño a los nativos la técnica de la fundición y el martillado .

Hoy en día es un centro de elaboración de objetos de cobre; recipientes diversos para la elaboración de dulces y otros alimentos, también es reconocida como centro artesanal de cobre de fama mundial.

Page 4: PROTOCOLO

SANTA CLARA DEL COBRE

Page 5: PROTOCOLO

JUSTIFICACIÓN

Gracias a los artesanos de Santa Clara del cobre se ha dado fama no solo a este pequeño poblado de Michoacán si no a México entero, por lo cual es un importante paradero turístico. esto tiene como consecuencia que halla una elevada demanda de artesanías. aquí encontramos la principal razón para la creación de un mercado que ayude a comercializar de manera eficiente los objetos que allí se producen

Page 6: PROTOCOLO

STA CLARA DEL COBRE

Page 7: PROTOCOLO

OBJETIVOS

Impulsar el turismo con la creación de un mercado de artesanías

Ayudar al mejoramiento de la imagen urbana de Sta. clara

Crear una arquitectura que se adapte al contexto existente.

Cubrir de manera eficiente la demanda de objetos de cobre, otorgándoles un espacio físico para su venta

Page 8: PROTOCOLO

ARTESANÍAS

Page 9: PROTOCOLO

HIPOTESIS Al crear un mercado fomentaremos el

interés por los productos Lograremos mejores servicios al clienteSe ofertaran mas variedad de objetos de

cobreSe impulsara la economía de los artesanosSe fomentara el turismoSe creara mayor interés a los artesanos para

mejorar su producto.

Page 10: PROTOCOLO

FESTIVIDADES