ponencia del dr. garcia bioetica

Upload: carlos-rojas-mendoza

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ponencia del Dr. Garcia BIOETICA.

    1/2

    Bioética y aborto

    La Declaración de los Derechos Humanos del Concebido, es un documento que

    constituye un enorme acierto en materia del reconocimiento a las garantías individuales en

    nuestro país, así como una aportación para todo el mundo en el debate en torno al inicio de la

    vida.

    En M!ico, la reciente aprobación de la ley que despenali"a la destrucción y el

    homicidio de embriones por legisladores de seis partidos políticos puso de mani#iesto no tan

    sólo la miopía tica de estos diputados, sino su absoluto desconocimiento de temas cientí#icos

    y biológicos, ya que lo $nico que consideraron en su argumentación #ueron sus agendas

    legislativas y partidistas, sus intereses electoreros y sus intereses particulares, haciendo a un

    lado sus responsabilidades, compromisos con la ciudadanía y el bien com$n.

    M%s all% del #also debate en que trataron de con#rontar los intereses de cada madre y

    su proyecto de vida contra los del embrión, lo que se mostró #ue un claro desconocimiento de

    los derechos a la vida y a la libertad..

    Hoy a la lu" de los m%s precisos conocimientos cientí#icos en materia de gentica ybiología del desarrollo, podemos a#irmar que es en el momento mismo de la #ecundación

    cuando da inicio la vida del ser humano, que es cuando se unen los dos gametos o clulas

    se!uales, el óvulo y el espermato"oide, cuando un ser humano $nico e irrepetible es dotado de

    la totalidad de su potencialidad biológica, ya que el aporte de cada una de estas clulas en el

    genoma personal, con la mitad de los &' cromosomas que tiene cada ser humano, la mitad de

    los apro!imadamente &(,((( genes y la mitad de los )*(( millones de pares de cistina,

    guanina, adenina y tiamina, in#ormación que tendr% cada una de las clulas de cada persona y

    que a partir de ese momento lo $nico que sucede es la división y multiplicación de estas

    clulas, la especiali"ación de ellas en las primeras semanas de gestación, pero sólo eso, no

    otras trans#ormaciones, ni saltos cualitativos, adem%s de lo anterior es preciso reconocer que

    hacia la tercera semana el embrión ya se acompa+a de una placenta rudimentaria, y que haciala quinta ya hay registros nerviosos, sin olvidar por supuesto los cambios hormonales que se

    encuentran desde los primeros días de embara"o en la muer.

    De lo anterior podemos saber con precisión cientí#ica que la in#ormación gentica que

    tiene la primera clula ser% la misma que tendr% cada individuo hasta el momento de su

    muerte, por lo que consideraciones en torno a la viabilidad del embrión, desarrollo de teido

    nerviosos, etapa de desarrollo, implantación en el $tero o cualquier otra condicionante resultar%

    insu#iciente, sino es que #ala" y manipuladora.

    La #alsa con#rontación entre la ciencia y la religión no tan sólo es una cortina de humo

    para evitar el debate y argumentación entre quienes realmente pudieran con#rontar en realidad

    la de#ensa de la vida, contra una cultura de la muerte, al respecto y tan solo como eemplobasta mencionar que el primer motivo de aborto en todo el mundo lo constituye el control de la

    natalidad y no la de#ensa de los intereses de la muer.

    - que decir de la supuesta de#ensa de los intereses de la madre, a la que se le da la

    opción de abortar, pero no se le otorgan recursos para su educación, se le conculcan sus

    derechos a una vida digna y sana,, que en todo caso daría la posibilidad de una educación

    se!ual responsable y no el derecho al aborto, con los e#ectos nocivos en contra de su salud

    #ísica, mental y espiritual, no podemos obviar las condiciones que algunas mueres viven, tanto

    de pobre"a, como de violación a sus m%s elementales derechos, pero pretender que sea con el

    aborto como se resuelvan no solamente es #also, sino que contribuir% a perpetuar estas

    condiciones.

  • 8/18/2019 Ponencia del Dr. Garcia BIOETICA.

    2/2

    os sumamos a una cultura de la vida, a una cultura de respeto irrestricto a la muer y

    al embrión, a una cultura de responsabilidad y goce pleno de la muer con todas sus

    potencialidades y no al intento #ala" de con#rontar los intereses de la muer y sus hios.

    Bioética y Aborto 

    La cuestión del aborto o#rece un /escenario0 signi#icativo para hacer ugar a los

    principios bioticos, sin olvidar que puede darse el caso de un gran desacuerdo en los

    principios, unto con un amplio consenso 1'&(2 en determinadas resoluciones. 3or 

    eemplo, puede mantenerse el consenso cuanto a la valide" tica del aborto antes de

    transcurridos los tres primeros meses del embara"o, ra"onando desde principios muy

    diversos. 3resupondr%n algunos que, aunque el hombre sólo es hombre por el alma

    racional, el embrión o el #eto todavía no ha recibido ese alma racional y, por 

    consiguiente, su destrucción no tiene que ver con un asesinato4 negar%n otros que el

    hombre sea hombre en virtud de la recepción de un alma espiritual, pero convendr%n

    en que antes de las seis semanas no e!iste actividad cerebral en el embrión4 unos

    terceros argumentar%n a partir del supuesto de que el #eto es propiedad de la madre,

    que tendría sobre l el ius utendi et abutendi. 5tras veces, los principios imponen

    resoluciones que e!cluyen todo consenso con quienes admiten principios opuestos

    sobre el particular6 tal es el caso de las resoluciones derivadas de los principios

    asumidos por la 7glesia Católica 8el Catecismo de 9::* e!cluye el aborto en todos los

    supuestos;.