caso final da vinci inv. de mercados

Upload: maritzabanegas

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Caso Final DA VINCI Inv. de Mercados

    1/5

    CASO HERRAJES Y ACCESORIOS

    “DA VINCI”

    1. ¿Cuál es e l Problema Gerencial y el Problema d e Investigación?

    P roblema G erencial:

    -El gerente desconoce los a tributos d e l os p roductos ex istentes e n e l mercado, las n ecesidades y

    preferencias co mo también la a ceptación de los n uevos m odelos d e m uebles y d iseños d e

    catálogos.

    Problema de investigación:

    -Se desconoce las preferencias de los consumidores, en cuanto a los muebles de melanina.

    2. Redacte e l Objetivo general y los o bjetivos e specícos.

    Objetivo G eneral:

    -Denir las preferencias de los consumidores, en cuanto a los muebles d e m elanina.

    Objetivos especícos:

    - Identicar la a ceptación de productos m elaminicos.- Comparar la valoración sobre distintos atributos d e p roductos existentes en el mercado.

    3. ¿Qué d iseño sugiere p ara este e studio? (Exploratorio, Concluyente o ambos)

    Se utilizara un Diseño Concluyente para la investigación debido a que se tiene bien denido el

    problema gerencial.

    4. Indique las técnicas que sugiere u tilizar: ¿Son Cuantitativas o Cualitativas?

    Se utilizara para esta investigación Técnicas C uantitativas, mediante encuestas p ersonal Directarealizadas en hogares y t ambién, mediante e ncuesta p ersonal Indirecta v ía t elefónica a empresas.

    5. ¿Cuál es la c aracterística del universo a e studiar? ¿Que m uestra s ugiere? Explique c on

    detalle el tipo de muestreo a u tilizar. TODO EL PROCEDIMIENTO DEBE QUEDAR EXPLICITO.

    Universo:

  • 8/16/2019 Caso Final DA VINCI Inv. de Mercados

    2/5

    - Todas las pe rsonas que u tilizan m uebles.- Todas las em presas que com pran muebles y s on potenciales com pradores.

    Muestra:

    - 400 e ncuestas a pe rsonas m ayores de e dad en h ogares, que utilizan m uebles.- 100 encuestas ví a t elefónica a empresas con el departamento d e com pras.

    Muestreo:

    - Probabilístico por Conglomerados, dividido geográcamente por zonas, unidad censal,

    distritos, UV y manzano, llegando a los h ogares h asta e l encuestado.

    - Probabilístico Aleatorio S imple, mediante u n so rteo de las di ferentes e mpresas qu e se

    obtendrá de la base de datos a t ravés d e la C ainco.

    6. Explique c on el mayor detalle p osible la ca ntidad de p ersonas que tomaría p ara e sta

    investigación. (Si son personas: cuántas. Si son entrevistas: cuantas y a q uiénes. Si son

    grupos: ¿Cuántos y cómo son los grupos?. Si son e tnografías, dónde y co n qué tipo de

    grupos.

    Probabilístico por Conglomerados: Una vez di vidido todo e l mercado geográcamente e n á reas

    (unidad censal, distritos, UV y m anzano) y ya seleccionados l os d istritos p ara el trabajo de campo

    se realizaran las 400 encuestas dirigidas a las personas m ayores de edad dentro de los h ogares.

    La ciudad de Santa C ruz de la Sierra s e d ivide en 22 Distritos Urbanos o zonas, que se dividen e n U nidades

    Vecinales (UV) y Barrios. De las c uales s e e legirán de forma a leatoria l as z onas m ás c omerciales. D e los 8

    distritos e legidos l os e ncuestadores d esarrollaran 50 encuestas e n los h ogares p or cada distrito seleccionado.

    o Distrito 1 – Zona Piraí

    o Distrito 2 – Norte Interno

  • 8/16/2019 Caso Final DA VINCI Inv. de Mercados

    3/5

    o Distrito 3 – Estación Argentina

    o Distrito 4 – El Pari

    o Distrito 5 – Norte

    o Distrito 6 – Pampa de la Isla

    o Distrito 7 – Villa 1º de Mayo

    o Distrito 8 – Plan 3000

    o Distrito 9 – Palmasola

    o Distrito 10 – El Bajío

    o Distrito 11 – Centro

    o Distrito 1 2 – Palmar

    o Distrito 13 – Viru Viru

    o Distrito 14 – El Dorado

    o Distrito 15 – Guapilo

    o Distrito 1 6 – Nuevo P almar

    o Distrito 17 – Distrito Industrial

    o Distrito 18 – Kilómetro 14

  • 8/16/2019 Caso Final DA VINCI Inv. de Mercados

    4/5

    o Distrito 19 – Plan 4000

    o Distrito 20 – Colinas del Urubó

    o Distrito 21 – La Bélgica

    o Distrito 2 2 – Normandía

    Probabilístico Aleatorio Simple : Mediante l a b ase de d atos d e la Cainco, se lograra obtener los

    números de las empresas p úblicas y p rivadas en la cual, una vez obtenidos l os d atos se realizara

    un sorteo de forma aleatoria para la realización de la encuesta de forma indirecta mediante Vía

    telefónica.

    7. ¿Qué tiempo demoraría en esta investigación? ¿Cuánto personal necesitaría p ara el

    trabajo de campo?

    Actividades MAYOSemana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

    Planteamiento,delimitaciónpreguntas deinvestigación trabajo decampoencuestas codifcación ytabulación deencuestas

    análisis de losdatos Elaboración ypresentacióndel in ormefnal

    8. Estime los c ostos.

    Servicios Cantidad Costo unitario Costo total

  • 8/16/2019 Caso Final DA VINCI Inv. de Mercados

    5/5

    Personales Bs. Bs.Investigador 1 persona 6900 6900Asistentes 2 personas 2000 4000

    astos de tra!a"ode campo

    #ncuestadores 4 personas 200 !s $por d%a 4000Supervisores 2 personas 300 !s$por d%a 3000&ateriales'otocopias (00 )o"as 0*2 100+apiceros 24 unidades 1 24Planc)etas 12 unidades 1( 1,0

    -otal 1,204

    ! "onclusión

    #sta investigaci n se reali/ara durante el mes de &a o seg n el cronogramapropuesto* para la cual se tendr un costo de investigaci n de 1,.204 Bs.Inclu endo en el todos los gastos del personal de materiales.