aminoÁcidos

15
AMINOÁCIDOS BIOQUÍMICA I

Upload: betotorrecillas

Post on 18-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bioquimica 1

TRANSCRIPT

AMINOCIDOS

AMINOCIDOS BIOQUMICA IAMINOACIDOS Son molculas constituidas por: un tomo central de carbono

un grupo amino (-NH2)

un cido carboxlico (-COOH)

un tomo de hidrgeno

una cadena lateral R.

AMINOCIDOS EN EL ORGANISMO;Reacciones metablicas de los aminocidos

HAY DOS REACCIONES ESENCIALES PARA EL METABOLISMO DE LOS AMINOCIDOS:

TRANSAMINACION

DESAMINACINEn los casos en que la desaminacin requiere la participacin de cofactores de xido reduccin esta se denomina desaminacin oxidativa. DEGRADACION DE AMINOACIDOSTodos los aminocidos son degradados a uno de los siguientes intermediarios metablicos: piruvato, -cetoglutarato, succinil-CoA, fumarato, oxalacetato, acetil-CoA o acetoacetato.

La mayor parte del catabolismo de aminocidos se lleva acabo en el hgado (75-80%). Este proceso tambin ocurre en el msculo esqueltico, tejido adiposo, rin o cerebro.

Slo se realiza cuando los aminocidos no son necesarios para la sntesis, cuando hay un exceso debido a una ingesta elevada o cuando por ayuno o alteraciones del metabolismo se convierten en el nico material combustible.CLASIFICACION METABOLICA DE AMINOACIDOS

Esto se pueden dividir en 2 grupos, segn su ruta catablica:

Aminocidos glucognicos: los esqueletos de carbono se degradan a piruvato, -cetoglutarato, succinil-CoA, fumarato u oxalacetato. Son precursores de la glucosa.

Aminocidos cetognicos: los esqueletos de carbono son degradados a acetil-CoA o acetoacetato. Se pueden convertir a cidos grasos o cuerpos cetnicos.BIOSNTESIS DE LOS AMINOCIDOSLa sntesis de aminocidos se desarrolla a un ritmo variable, dependiendo de las necesidades que existan en la clula.

Los 20 aminocidos necesarios para la sntesis de protenas se pueden dividir en 6 familias biosintticas (origen de los tomos de carbono).

Por ejem. En la glicolisis se genera 3-fosfoglicerato, fosfoenolpiruvato y piruvato, los cuales son precursores de la familia de la serina, de los aminocidos aromticos y del piruvato, respectivamente. 8

Los AA numerados con 1 se les considera esenciales, porque su sntesis depende de otros AA.

Los numerados con 2, son esenciales en animales jvenes y la sntesis de TYR (3) depende de la existencia de PHE en mamferos.DEGRADACIN DE PROTENAS Y ELIMINACIN DE NITRGENO1.- Recambio proteicoLas protenas del organismo se est sintetizando de manera continua a partir de los aminocidos, degradndose para dar de nuevo aminocidos. Por lo que hay un recambio de protenas permanente.

.- Conjunto de aminocidosEn el organismo existe un conjunto de aminocidos en equilibrio dinmico con la protena tisular. Cualquier aminocido que no se use de inmediato se pierde, ya que las protenas no pueden almacenarse.

10Velocidad de recambio proteico

Cada da hay un recambio de entre el 1 y 2% del total de las protenas del organismo. La velocidad de recambio proteico vara de la funcin de la protena:

Las protenas reguladoras tienen semi-vidas cortas (min-hrs) (enzimas digestivas, lactato deshidrogenasa o ARN polimerasa)

Las protenas estructurales tienen semividas largas (colgeno)

La hemoglobina heteroprotena tiene una semivida intermedia de 120 das.11En un adulto sano la cantidad total de protenas del organismo es constante, de modo que la velocidad de sntesis de las protenas es igual a la de su degradacin.

En una persona media de 70 kg se sintetizan unos 300 g diarios de protena y se degradan otros. Conjunto de aminocidos123.- Equilibrio nitrogenadoLa degradacin de protenas ocasiona una prdida neta diaria de nitrgeno (en forma de urea) por el organismo; corresponde habitualmente a unos 35-55 g de protena al da. Por lo que una dieta normal debe proporcionar al menos 35-55 g de protena todos los das.

En estas condiciones el organismo est en equilibrio porque la ingestin diettica iguala a las prdidas del organismo. 134..- Balance nitrogenado positivo (absorcin)

Sucede cuando la ingestin de nitrgeno supera a las prdidas. Se asocian con tres situaciones:

Crecimiento Embarazo Convalecencia (Recuperacinde alguna enfermedad)

145..- Balance nitrogenado negativo

Ocurre cuando la ingestin de nitrgeno es inferior a las prdidas por el organismo. Se da en las siguientes situaciones:

Desnutricin Inanicin Estadios avanzados de cncer Posterior a un trauma (ciruga, quemaduras graves) Carencia de un aminocido esencial

15