programacion

30

Upload: martafayos

Post on 03-Jul-2015

689 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programacion
Page 2: Programacion

ÍNDICE Localización de centro. Página 4.

Características del centro. Página 5 – 6

Información de clase. Página 7 – 9.

Información del ritmo de clase. Página 10 – 12.

Distribución del aula. Página 13 – 14.

Proyecto curricular. Página 15 – 16.

Page 3: Programacion

Programación Jueves 14. Página 17 – 18.

Programación Viernes 15. Página 19 – 20.

Explicación de la programación Jueves 14. Página 21 -24.

Explicación de la programación Viernes 15. Página 25 -28.

Page 4: Programacion

LOCALIZACION DEL CENTRO

Colegio Público Juan Lacomba.

Localidad: Alcobendas (Madrid).

C.P: 28100

Dirección: Calle Valencia, 38.

Page 5: Programacion

CARACTERISTICAS DEL CENTRO

Escuela inaugurada en 1.975, aunque esta pendiente de una reforma por el Ayuntamiento de la localidad.

Poca participación de los padres/tutores de los niños/as.

Apartada en las afueras de la localidad, se entre ve la misma tristeza tanto por fuera como por dentro.

Page 6: Programacion

Amplio patio colectivo repartido por todas las clases y áreas que se dan en el centro.

Hace dos años el Ayuntamiento subvencionó un comedor para el mismo.

Recién urbanizado, con una gran población de jóvenes.

Al lado del antiguo campo de futbol del pueblo, el cual lleva en desuso desde hace tres años.

Page 7: Programacion

INFORMACIÓN DE CLASE

Esta información ha sido contrastada por:

Marta, maestra de la clase, la cual no saca todo el partido que debería a una clase muy completa y con todos los espacios necesarios.

Arantxa ,jefa de estudios.

Natalia, directora.

Pedro, conserje.

Page 8: Programacion

Se trata de un grupo de alumnos de 3 -4 años, cuyo número es de 18.

En el que el grupo se reparte en 7 chicos, y 11 chicas.

Nos encontramos con Mario, un niño Hiperactivo, al cual no le están medicando, pero si tratando.

Y además, Aurora es celiaca, tener en cuenta en los ratos de recreo y comedor, no intercambie alimentos y los pueda ingerir.

Page 9: Programacion

La única chica extranjera de la clase es Lyan, la cual tiene un hermano mayor que se llama Hiro (8 años).

También tenemos el caso de cuatrillizos, (María Teresa, Nerea, Alicia y Héctor).

Clase participativa, divididos en 4 grupos:

Dos mesas de 5 personas.

Dos mesas de 4 personas.

Page 10: Programacion

INFORMACIÓN DEL RITMO DE CLASE

Actualmente han acabado el taller de animales terrestres., y van a dar comienzo al mundo marino.

Marta, les envió como tarea para casa, que pintaran en el papel que les dio, el grupo que les toco (peces, caballitos de mar, estrellas de mar y crustáceos).

La ausencia de Marta se debía a que se tenia que someter a una operación de la vista, la cual le tendría Jueves y Viernes de baja.

Page 11: Programacion

Fuimos a hablar con Marta el Miércoles 13 de Mayo de 2.010, ya que el Jueves 14 de Mayo entrábamos a la sustitución.

Nos hablo de las rutina y hábitos de los niños/as:

Horario de entrada: 9:00 am..

Horario de salida al patio: 10:15 am..

Horario de vuelta de patio: 11:00 am..

Horario de salida a comer: 13:00 am..

Horario de vuelta de comer: 15:00 am..

Horario de salida por la tarde: 17:00 am..

Page 12: Programacion

Los Martes y Jueves son los días que almuerzan fruta.

Los Viernes acaban a la 13 am.. y los que se quedan al comedor a las 15 am.. En nuestro caso sólo se quedan 12 niños y niñas.

Los lunes suelen ser los días en el que los padres vienen a colaborar en los talleres.

Maestros obligado llegar 15 minutos antes de la hora de entrar al aula los niños.

Page 13: Programacion
Page 14: Programacion
Page 15: Programacion

PROYECTO CURRICULAR

Señas de Identidad:

Una educación integral, desarrollando especialmente valores humanos como: libertad, convivencia, paz,...

Un aprendizaje autónomo mediante una metodología activa y participativa.

Ambiente de autonomía pedagógica que posibilite la investigación y la experimentación.

Page 16: Programacion

En el que se preste una buena atención psicopedagógica y orientación educativa.

Un ambiente estimulador de las relaciones y el conocimiento del entorno.

Que fomente actitudes de respeto, defensa y protección del medio ambiente.

Por lo tanto, lo importante en la escuela es el proceso mediante el cual se aprende y no tanto el resultado.

Page 17: Programacion
Page 18: Programacion

HORA ACTIVIDAD

9:00 a 9:25 Rincón de la Asamblea.

9:25 a 10 :15 Introducción sobre el mar.

10 : 15 a 11 :00 Salida al patio

11 : 00 a 11 : 15 Canción para re inmersión en el mundo marino.

11 : 15 a 11 : 30 Pintar el papel continuo con pintura azul con las manos.

11 : 30 a 12 : 15 Decorar el papel continuo con los recortes de los grupos.

12 : 15 a 12 : 45 Hacer las gafas de bucear y el tubo.

12 : 45 a 13 : 00 Recoger la clase y aseo personal.

15 : 00 a 15 : 20 Rincón de la Asamblea.

15 : 20 a 15 : 40 Explicación y juego de las olas.

15 : 40 a 16 : 00 Recreo

16 : 00 a 16 : 30 Contar un cuento sobre el mar

16:30 a 16:45 Juego libre por Rincones.

16 : 45 a 17 : 00 Recoger la clase y aseo personal

Page 19: Programacion
Page 20: Programacion

HORA ACTIVIDAD

9:00 a 9:25 Rincón de la Asamblea.

9:25 a 10 :00 Salida al patio para la diferencia entre planta marina y terrestre.

10 : 00 a 10 :15 Juego libre por rincones

10 : 15 a 11 : 00 Patio

11 : 00 a 11 : 15 Dibujar, pintar y pegar las algas en el papel continuo.

11 : 15 a 11 : 30 Enseñamos video sobre el mar.

11 : 30 a 12 : 15 Cuento haciendo participe a los niños, y sorpresa.

12 : 15 a 12 : 45 Presentación de la mascota y hábitos de cuidado.

12 : 45 a 13 : 00 Recoger la clase y aseo personal.

Page 21: Programacion

EXPLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN JUEVES 14

9:00 a 9:25 – En el Rincón de la Asamblea se les da la bienvenida, con una canción (expresa también del tema marino) Olas que vienen, olas que van. Hola, chicos, ¿cómo os va?. Además de pasar lista, preguntar el día de la semana, por el tiempo y separarlos por grupos, bajo mandato de Marta.

9:25 a 10:15 – Les iremos introduciendo en el Mundo Marino, con unas simples preguntas, entre los dibujos que traen de casa, y lo que les pudiera haber explicado Marta.

Page 22: Programacion

10:15 a 11:00 – Patio.

11:00 a 11:15 – Al volver del patio, les cantaremos una canción, para que no dejen de lado lo que les estábamos explicando (Bajo del Mar).

11:15 a 11:30 – Todo el papel continuo con el que rodeamos la clase, de suelo a metro de altura, haremos que los niños/as pinten con las manos de color azul (fomentar la psicomotricidad).

11:30 a 12:15 – Decorar el mar con todos los recortes que trajeron desde casa.

Page 23: Programacion

12:15 a 12:45 – Fabricar con los niños, las gafas y el tubo, para poder sumergirse en la inmensidad del mar.

12:45 a 13:00 – Recoger la clase y aseo personal.

15:00 a 15:20 – Rincón de la Asamblea, trataremos de que nos cuenten los niños, lo que sus padres les explicaron del mar (levantando la mano y respetando el turno).

15:20 a 15:40 – Juego de las olas, con unas sabanas traídas de casa, les explicaremos como se forman las olas, y como son.

Page 24: Programacion

15:40 a 16:00 – Recreo.

16:00 a 16:30 – Contaremos un cuento sobre el mar, para en todo momento no dejar de lado el tema del proyecto que estamos tratando.

16:30 a 16:45 – Juego libre por Rincones, dejándoles a su libre albedrío.

16:45 a 17:00 – Recoger la clase y aseo personal, dispondremos a todos los alumnos delante de su mesa, haciéndoles subir la silla encima de la mesa, y les acompañaremos al lavabo para que se aseen antes de salir.

Page 25: Programacion

EXPLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN VIERNES 15 9:00 a 9:25 – En el Rincón de la Asamblea se les da la

bienvenida, con una canción (expresa también deltema marino) Olas que vienen, olas que van. Hola,chicos, ¿cómo os va?. Además de pasar lista,preguntar el día de la semana, por el tiempo ysepararlos por grupos, bajo mandato de Marta.

9:25 a 10:00 – Saldremos al patio con los alumnos/as para explicarles la diferencia entre plantas terrestres y marinas, nosotros llevaremos de casa “algas” y alguna foto de coral, y ellos buscaran plantas terrestres que les agrade del patio. Les fomentaremos el interés por la búsqueda y de la autosuficiencia.

Page 26: Programacion

10:00 a 10:15 – Juego libre por Rincones, fomentaremos la capacidad de elección de cada niño, para elegir que opción de juego tomar.

10:15 a 11:00 – Patio. Prestaremos más atención a Aurora y Mario, pero sin dejar de lado a los demás.

11:00 a 11:15 – Dibujar, pintar y pegar las algas que haremos en clase, para pegarlas por todo el mar pintado de clase.

11:15 a 11:30 – Les pondremos un video, en el cual trate el fondo marino, y vean corales.

Page 27: Programacion

11:30 a 12:15 – Les pondremos por los grupos del Jueves 14, y les iremos contando un cuento , haciendo participe a los distintos grupos, dando la vuelta a toda la clase, y acabando el recorrido, encontramos un cofre del tesoro, el cual al abrirlo, tendrá la nueva mascota de la clase, una pecera con peces.

12:15 a 12:45 – Discutiremos en clase el nombre de las mascotas, y les explicaremos la dinámica de que cada fin de semana se la llevara uno, y como deberán cuidarla, y votaremos quien será el primero.

Page 28: Programacion

12:45 a 13:00 - Recoger la clase y aseo personal, dispondremos a todos los alumnos delante de su mesa, haciéndoles subir la silla encima de la mesa, y les acompañaremos al lavabo para que se aseen antes de salir.

Estaremos en el centro hasta las 15:00, ya que es nuestra hora de salida, y nuestro fin en el Colegio Público Juan Lacomba.

Page 30: Programacion

Marta Fayos Sáez.

Arantxa Sanz Fernández.

Natalia Sarrión Maldonado.

Pedro Javier Cubells Ros.