las leyes fundamentales del uso de antibióticos 7

Upload: guillermo-sanchez-domenech

Post on 05-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Las leyes fundamentales del uso de antibiticos 7

    1/1

    Las leyes fundamentales del uso de antibiticos (7):

    7 Ley: Cuando se indica ms de un antimicrobiano, debe justificarse el uso de la combinacin

    Los antibiticos slo deben combinarse cuando la necesidad de lograr el objetivo que solo se consigue con

    esta estrategia supere a las desventajas de emplearla. La mayora de las infecciones puede tratarse con un

    solo antimicrobiano. No obstante, hay situaciones en las que resulta conveniente la utilizacin de dos y

    excepcionalmente ms frmacos.

    Combinacin de antimicrobianos

    Objetivos

    Disminuir la posibilidad de resistencia

    Aumentar el espectro

    Obtener sinergismo

    Disminuir la toxicidad

    Desventajas

    Antagonismo

    Mayores costos

    Mayor incidencia de efectos adversos

    Los objetivos de la combinacin de antibiticos son:

    Disminuir la posibilidad de aparicin de resistencia: El ejemplo ms claro es el uso de tratamientomltiple para la tuberculosis, en el que se emplean de manera secuencial cuatro y luego dos drogas

    Aumentar el espectro de cobertura: Lo que sucede en algunos casos de sepsis abdominal Obtener sinergismo: Lo que se busca en cuadros de bacteriemia por grmenes gramnegativos y en

    cierto modo en algunos casos de endocarditis infecciosa

    Disminuir la toxicidad: Especialmente se con la combinacin se puede reducir la dosis de alguno de losantimicrobianos y alejarla de la zona peligrosa.

    Las desventajas radican en la posibilidad de:

    Antagonismo: Si bien existen numerosas referencias a este fenmeno in vitro, son pocos los casosfehacientemente documentadas desde el punto de vista clnico. Uno de los ejemplos comprobados

    ocurri en la dcada del 50 al usar penicilina ms tetraciclinas en el tratamiento de las meningitis, lo

    que ocasion un aumento de la mortalidad del 21 al 79 %.

    Mayores costos: No slo los costos directos por el uso de ms de una droga, sino los indirectos, porejemplo por mayor necesidad de descartables y de tiempo de enfermera.

    Mayor incidencia de efectos adversos: Prcticamente todos los antimicrobianos presentan efectosadversos, desde leves hasta capaces de poner en peligro la vida del paciente. Si bien tanto la frecuencia

    como la severidad de los mismos dependen en gran medida de las caractersticas del husped,

    alrededor del 5 % de los pacientes que reciben antimicrobianos experimenta efectos adversos. Este

    porcentaje se incrementa de manera significativa si se usan dos o ms frmacos de manera simultnea.

    Cerca de un 5 % de los pacientes que reciben antimicrobianos, experimenta efectos adversos