las leyes fundamentales del uso de antibióticos 6

Upload: guillermo-sanchez-domenech

Post on 05-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Las leyes fundamentales del uso de antibiticos 6

    1/2

    Las leyes fundamentales del uso de antibiticos (6):

    6 Ley: La eficacia del tratamiento depende, entre otros factores, de que la concentracin del antibitico

    exceda varias veces la CIM (concentracin inhibitoria mnima) durante un determinado tiempo en el sitio

    de la infeccin

    Las interrelaciones entre el husped, el germen y el antimicrobiano pueden researse en el grfico

    siguiente:

    Microorganismo

    Husped

    Antimicrobiano

    Farmacodinamia

    Respuesta inmuneInfeccinFarmacocinticaToxicidad

    De donde se pueden desprender las siguientes interacciones:

    1. Husped-antimicrobiano = Farmacocintica (absorcin, distribucin, metabolismo y eliminacin)2. Antimicrobiano-husped = Efectos farmacolgicos que incluyen toxicidad3. Antimicrobiano-microorganismo = Farmacodinamia (relacin bidireccional)4. Microorganismo-husped = Infeccin5. Husped-microorganismo = Respuesta inmuneTodos los antimicrobianos ejercen su accin mediante la unin con sitios clave y a partir de esa unin se

    desencadenan modificaciones en diferentes procesos metablicos de los grmenes. Cuando de esta

    interaccin resulta la muerte del germen, se trata de un antibitico bactericida, pero cuando se requiere la

    ayuda del husped o de otro antibitico, la accin es bacteriosttica. Para interactuar con el germen, el

    antibitico debe llegar a la biofase (sitio de accin) en cantidad tal como para ocupar un nmero suficiente

    de sitios de unin durante el tiempo necesario como para genera el efecto deseado. El husped afecta esta

    concentracin en la biofase a travs de los procesos de absorcin, distribucin, metabolismo y eliminacin

    del antibitico (farmacocintica). Puede decirse que:

    La farmacocintica es lo que el husped le hace al antibitico. La farmacodinamia es lo que el antibitico le hace al husped e involucra acciones farmacolgicas y el

    mecanismo de accin, propiedades que dependen del germen y no pueden ser modificadas por

    intervencin del husped o del mdico.

    La farmacocintica es lo que el husped le hace al antibitico. La farmacodinamia es lo que el antibitico

    le hace al husped

  • 8/2/2019 Las leyes fundamentales del uso de antibiticos 6

    2/2

    No obstante, al elegir un determinado antibitico o una dosificacin en particular, se puede influir en cierto

    modo sobre estos aspectos:

    Dosis

    Absorcin

    Distribucin

    Metbolismo

    Eliminacin

    Concentracin/tiempo en suero

    Concentracin/tiempo en tejidos

    Concentracin/tiempo en biofase

    Efecto farmacolgico

    Toxicidad

    Efecto Antimicrobiano/

    tiempo

    Por otro lado, se debe considerar que las bacterias sufren cambios que persisten an despus de que el

    antibitico haya desaparecido de la biofase, hecho que permite su posible eliminacin merced a la puesta en

    marcha de los mecanismos de defensa del husped. Estas modificaciones incluyen el efecto postantibitico

    cuando la inhibicin del crecimiento bacteriano se mantiene durante un tiempo determinado despus de la

    exposicin al antibitico, parece ser mayor para las drogas que inhiben la sntesis de protenas que para las

    que interfieren la sntesis de la pared.

    Este fenmeno explica el motivo por los que se puede a veces indicar frmacos de vida media corta a

    intervalos prolongados.

    Para asegurar la eficacia de un tratamiento, es necesario considerar tanto la actividad microbiolgica

    (farmacodinamia) como la concentracin que alcanza el antibitico en la biofase o sitio a de accin

    (farmacocintica)

    La concentracin que alcanza el antibitico en la biofase o sitio de accin es un parmetro hoy por hoy

    imposible de medir, por lo que se emplean presuntos equivalentes que pueden proporcionar una idea

    aproximada de esta variable, como la concentracin inhibitoria mnima (CIM) y la concentracin bactericida

    mnima (CBM). No obstante, todos son parmetros estticos y no estn considerados en funcin del tiempo.

    Los antibiticos ejercen su efecto antibacteriano en funcin de la relacin entre la concentracin que

    alcanzan en la biofase y la CIM y/o del tiempo durante el que permanecen en el sitio de accin, de modo

    que pueden clasificarse como:

    Dependientes de la concentracin (-lactmicos, lincosaminas y macrlidos) Alcanzan mejor efecto coninfusin continua o administracin frecuente, ya que eu efecto postantibitico es breve

    Dependientes del tiempo (aminoglucsidos, quinolonas, metronidazol): Por su efecto post-antibiticoprolongado, se benefician con altos picos sricos y a intervalos prolongados.

    Mixtos (vancomicina): Se ven afectados por el rea bajo la curva concentracin/tiempo