glosario del curso bpa

Upload: ferlaboxy

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    1/7

     

    CursoGestión del Almacén y BuenasPrácticas de almacenamiento

    de Medicamentos

    Glosario de términos.

    BBPPAA 

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    2/7

     

    2 Curso Virtual “Gestión del Almacén y Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos” 

    Coordinador General: José Enrique Ventura Pinedo

    Primera Edición, 2008.Módulo de aprendizaje I: La Gestión del Almacén de Medicamentos en el Contexto del Ciclo deSuministro.

    PRISMACarlos Gonzáles 251 San MiguelTeléfono 6165500Email: [email protected]  

    [email protected]

    Página web: www.prisma.org.pe www.prismavirtual.org

    Esta publicación ha sido posible gracias al esfuerzo del equipo de profesionales del Área deServicios Técnico Logísticos de la Asociación Benéfica PRISMA - Perú.

    Las opiniones expresadas aquí son de responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejanel punto de vista de PRISMA.

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    3/7

    3 Curso Virtual “Gestión del Almacén y Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos” 

    GLOSARIO

    ADPIC Esta sigla significa “Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos

    de Propiedad Intelectual relacionados al Comercio”.

    BPM Esta sigla significa “Buenas Prácticas de Manufactura”.

    Cadena de frío Es el sistema para almacenar y transportar vacunas (o reactivo

    de laboratorio y otros productos de la salud que requieren

    control de la temperatura) conservando la temperatura señalada

    por fabricante hasta la persona que será inmunizada. Ciertos

    productos de la salud, y todas las vacunas, pierden potencia en

    un cierto plazo, particularmente si están expuestas al calor o al

    congelamiento. Deben ser guardadas en la temperatura correcta

    a través del viaje entero.

    Cantidad máxima

    del stock

    Máximo alude al nivel de existencias que los niveles de

    inventario no deberían exceder en situaciones normales porqueestarían sobre abastecidos.

    Capital humano Es el conjunto de las capacidades productivas que un individuo

    adquiere por acumulación de conocimientos generales o

    específicos, etc. El capital humano es el principal recurso con

    que cuenta una sociedad para promocionar su desarrollo

    presente y futuro, por lo cual es fundamental impulsar políticas

    para el mejoramiento de las condiciones en que viven los

    ciudadanos y hacer sostenible el avanzar hacia estratos de

    bienestar cada vez mayores.

    Chagas Es una enfermedad de tipo parasitaria, producida por el

    protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. Puede lesionar

    seriamente el corazón y también otros órganos tales como el

    aparato digestivo, el sistema nervioso, etc. Se transmite entre

    diversos hospedadores animales, mamíferos silvestres y

    domésticos, a sus congéneres por insectos hematófagos.

    CLAS Esta sigla significa “Comunidades Locales de Administración

    de Salud”. Estas organizaciones son promovidas en el Perú por

    el MINSA desde 1994 bajo el Programa de Administración

    Compartida, expresan una alianza entre la administración delEstado y los representantes de la comunidad para administrar

    centros y puestos de salud en el marco de un acuerdo para

    ejecutar un plan de salud local.

    Clientes Personas quienes son los "usuarios" o consumidores finales

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    4/7

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    5/7

    5 Curso Virtual “Gestión del Almacén y Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos” 

    DOTS (Terapia

    Directamente

    Observada).

    Los DOTS es la estrategia recomendada por la Organización

    Mundial de la Salud, que combina cinco elementos importantes:

    comisión política, servicios de la microscopia del esputo,

    fuentes ininterrumpidas de medicamentos, registro e informes

    de los sistemas, y observación directa del tratamiento.

    Estadística del

    servicio:

    Todos los datos recogidos sobre pacientes y sus visitas en los

    puntos de entrega. Se utiliza de diversas maneras, incluyendo el

    pronóstico.

    Fármacovigilancia En el Perú, según la Ley General de Salud N° 26842, es un

    conjunto de procedimientos orientados a determinar posible

    causalidad, frecuencia de aparición y gravedad de eventos

    ocasionados por el uso de productos farmacéuticos en su etapa

    de comercialización con la finalidad de establecer medidas que

    lleven a un uso más racional de los mismos.

    Fondo rotatorio Es un mecanismo de financiación que consiste en un aporte

    inicial de capital con el cual se adquieren los medicamentos que

    son entregados a los pacientes con recuperación de su costo, ya

    sea por la venta, por reembolso del seguro integral de salud u

    otra modalidad recuperación.

    Galénicos En la actualidad se prepara productos galénicos basados en

    farmacopeas (donde se establece su composición, uso y

    conservación) con métodos precisos, elaborando jarabes,

    tinturas, ungüentos, extractos, etc. Por ejemplo, la tintura de

    árnica, el alcohol yodado, etc.

    Importaciones

    paralelas

    Es la importación de un bien por un agente económico (por

    ejemplo droguería) que no es el representante titular delfabricante en un territorio.

    Información

    Demográfica.

    Son los datos sobre poblaciones, tales como el número de

    mujeres en edad reproductiva o el porcentaje de las mujeres que

    reciben los contraceptivos de fuentes del sector público y

    privado. Recogido generalmente con encuestas y censos.

    Inventario físico. Es el proceso de contar a mano el número total de unidades de

    cada producto en su almacén ó unidad de la salud, en cualquier

    tiempo.

    Leishmaniasis Es una enfermedad infecciosa provocada por un parásito

    denominado leishmania. Existen distintas formas de la

    enfermedad, siendo la leishmaniasis cutánea la variante más

    frecuente. Sus síntomas son úlceras en la piel de la cara, los

    brazos y las piernas, que pueden dejar cicatrices permanentes.

    La leishmaniasis visceral es la forma más grave de la

    enfermedad, siendo mortal casi en la totalidad de los casos si el

    enfermo no recibe el tratamiento adecuado.

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    6/7

     

    6 Curso Virtual “Gestión del Almacén y Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos” 

    Lista de

    medicamentos

    esenciales.

    Enumeran un mínimo de medicamentos necesarios para un

    sistema básico del cuidado médico, contiene los medicamentos

    más eficaces, más seguros, y rentables en su condición de

    prioritarios.

    Los puntos deentrega del

    servicio (PESs).

    Son con frecuencia dispensarios, establecimientos de salud,clínicas, y hospitales. Los almacenes no son puntos de entrega

    del servicio. Los clientes no reciben servicios médicos en estos

    lugares.

    Malaria Es una enfermedad infecciosa endémica transmitida por

    mosquitos, que afecta principalmente a la población distribuida

    en territorio selvático, los valles de la costa y los valles

    interandinos que no superan los 2300 metros de altitud.

    Medicamentoantiretroviral Son medicamentos conocidos como inhibidores de las enzimasusadas por el VIH para multiplicarse (las enzimas transcriptasa

    reversa y proteasa).

    Morbilidad Es el estudio de los efectos de una enfermedad en una

    población. Las estadísticas de morbilidad permiten calcular la

    población a servir con determinados programas y la demanda

    de servicios que su atención exigirá.

    Paradigma Es un conjunto de teorías generales, suposiciones, leyes o

    técnicas de que se vale una escuela de análisis o comunidad

    científica para evaluar todas las cosas. Los paradigmas

    establecen los límites dentro de los cuales se resuelven los

    problemas, mejorando o proporcionando nuevas soluciones,

    filtrando las experiencias, percepciones y creencias.

    Patología Es la parte de la medicina encargada del estudio de las

    enfermedades en su más amplio sentido, es decir, como

    procesos o estados anormales de causas conocidas o

    desconocidas.

    PBI Producto Bruto Interno, es el valor monetario de los bienes y

    servicios finales producidos por una economía en un período

    determinado.

    Pérdidas. Es la cantidad de mercadería quitada del stock por cualquier

    razón que no sea el consumo por los clientes (ej. pérdidas,

    expiración y/o daños).

  • 8/16/2019 Glosario Del Curso BPA

    7/7

    7 Curso Virtual “Gestión del Almacén y Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos” 

    Prevalencia En epidemiología es la proporción de individuos de un grupo o

    una población que presentan una característica o evento

    determinado en un momento, o periodo de tiempo ("prevalencia

    de periodo"), determinado. La prevalencia de una enfermedad

    es el número de casos que presentan la enfermedad, dividido

    por el número de individuos que componen el grupo o la

    población en un determinado momento.

    Primero que expira,

    primero que sale

    (FEFO).

    Es el procedimiento de almacenaje y de distribución que asegura

    que los productos con la vida útil más corta sean utilizados antes

    que los que poseen vida útil más larga.

    Punto de pedido de

    Emergencia.

    Es el nivel del stock que acciona un pedido de emergencia, sin

    importar la sincronización dentro del período de la revisión. Es

    siempre más bajo que el nivel mínimo.

    Referencia y

    contrarreferencia

    Es el sistema de atención en salud que articula los diferentes

    niveles de complejidad y capacidad de resolución de los

    establecimientos de salud, estableciendo una red eficiente parael traslado de pacientes que requiere atención de salud más

    compleja y viceversa.

    Registro de actividad

    diaria.

    Registra las cantidades del producto, entregadas a un usuario por

    nombre o número del usuario y por la fecha. Utilizado

    solamente en los puntos de entrega del servicio, tales como

    clínicas y hospitales, o los distribuidores comunitarios

    Seis correctos Son las mercancías correctas, en las cantidades correctas, en la

    condición apropiada, entregada al lugar correcto, en la época

    correcta, por el costo correcto.

    Sistema integrado. Un sistema de la logística que provee y maneja los productos

    para más de un programa. Vea el sistema vertical.

    Sistema vertical. Un sistema de la logística que provee y maneja los productos

    solamente para un programa. Vea el sistema integrado

    Stock a la mano. Refiere a las cantidades de stock utilizables. (los artículos que

    son inutilizables no se consideran parte del stock a la mano. Se

    consideran las pérdidas al sistema).