2. s1_cultarq iii

15
Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Facultad de Arquitectura CULTURA ARQUITECTONICA 3 Docente: Arq. Roxana Judith Padilla Malca.

Upload: burbuja-uh

Post on 27-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

CULTURA ARQUITECTONICA 3

Docente: Arq. Roxana Judith Padilla Malca.

Page 2: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

¿En que consiste el curso?1. LECTURA DEL SILABO2. EXPLICACION DE LOS TRABAJOS GRUPALES3. CONFORMACION DE GRUPOS4. IMPORTANCIA DE LAS COMUNICACIONES EFECTIVAS

Page 3: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

LA ARQUITECTURA ES EL GRAN LIBRO DE LA HUMANIDAD

VICTOR HUGO

Page 4: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

Contexto Económico

Contexto Político

Contexto Social

ARQUITECTURA

Page 5: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

CONTENIDO

•ASPECTOS CONCEPTUALES•ARQUITECTURA Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO•VISION GLOBAL DE LA ARQUITECTURA A LO LARGO DEL SIGLO XX.•INICIO DEL MODERNISMO•VANGUARDIAS ARTISTICAS.

ARQUITECTURA MODERNA

Page 6: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

VISION GLOBAL DE LA ARQUITECTURA A LO LARGO DEL SIGLO XX.

•Expresión del verdadero sentido de su tiempo•Replanteamiento de los principios básicos de la arquitectura.•Expresión de su época en formas simbólicas.•Hasta fines del siglo XIX cada época pasada había poseído un estilo propio y auténtico.

Le corbusier - Villa savoe

Page 7: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

•Influencia de la revolución industrial.•Fase pionera: Art Nouveau.•Nació en Europa occidental y los Estados Unidos.•Se basa en los “nuevos” medios de construcción y doblega ante las exigencias de la función.•Deja los estilos históricos atrás. Victor Horta – Casa Tassel

Art Nouveau

INICIOS DEL MODERNISMO

Page 8: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

INICIOS DEL MODERNISMO

•Sociedad progresista. •Escenario de importantes transformaciones sociales y tecnológicas: industrialización, preferencia por lo urbano, funcionalidad.•La arquitectura es una arte complejo que abarca la forma y la función, el símbolo y el fin social, la técnica y las creencias.

Mies Van der Rohe

Page 9: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

•Conciliación entre lo viejo y lo nuevo, lo mecánico y lo natural, lo utilitario y lo ideal.•Revolucionó el objetivo social de la arquitectura.•Concilió industrialismo, sociedad y naturaleza.

Mies Van der Rohe

INICIOS DEL MODERNISMO

Page 10: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

FUERZAS QUE MOTIVARON EL MODERNISMO

•La arquitectura debe reflejar a su época.•Pérdida de confianza en la tradición renacentista y sus teorías.•Evolución de historia y arqueología como disciplinas.•Revolución industrial: aportó nuevos clientes, generó nuevos problemas, proporcionó nuevos métodos de construcción (hierro).•Industrialización: transformó los modelos de vida de campo y ciudad (nuevas estructuras económicas y nuevos centros de poder)

Page 11: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

INDEPENDENCIA

SIGLO XIX EN EL PERÚ

SITUACIÓN POLÍTICA

SITUACIÓN SOCIAL

SITUACIÓN ECONÓMICA

ECONOMÍA DEL GUANO

SURGIMIENTO DE CONCIENCIA NACIONAL EN LOS CRIOLLOS DEBILITAMIENTO POLÍTICO DE ESPAÑASITUACIÓN INTERNACIONAL FAVORABLE

DEMOCRACIA REPRESENTATIVAORGANIZACIÓN CENTRALISTAAUSENCIA DE TRADICIÓN DE AUTO GOBIERNO

CRIOLLOS ASUMEN EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICASE MANTIENE LA ESTRUCTURA SOCIAL RÍGIDALA PROBLACIÓN INDÍGENA SE MANTIENE SUBYUGADA

CRISIS PERMANENTE POR DESTRUCCIÓN DE ECONOMÍA MINERAAGRICULTURA MANTIENE CARÁCTER DE SUBSISTENCIADESAPARICIÓN DE CENTROS DE ACTIVIDAD REGIONAL

CREA BASE ECONÓMICA PARA SURGIMIENTO DE BURGUESÍA NACIONAL PROPICIA MODERNIZACIÓN DE LA VIDA POR LA IMPORTACIÓNPERMITE INSERTAR ECONOMÍA NACIONAL EN MARCO INTERNACIONAL

Page 12: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

VANGUARDIAS ARTISTICAS

MOVIMIENTOS PARALELOS:•Art Deco.•Romanticismo nacionalista.•Beaux Arts clásicas.

Page 13: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

PROCESO DE URBANIZACIÓN

FACTORES DE MODERNIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA

SITUACIÓN POLÍTICA

SITUACIÓN SOCIAL

AUMENTO DE LA POBLACIÓN URBANA

ORIGINADA POR LA CRISIS DE LA AGRICULTURA

FAVORECIDO POR LA REALIZACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

PRESENCIA DEL CAPITAL NORTEAMERICANO EN LA PRODUCCIÓN

UNIDAD ECONÓMICA DEPENDIENTE DE SU ECONOMÍA DE ORIGEN

TIENE QUE DEPENDER DE ELLA PARA SU FUNCIONAMIENTO

PRESENCIA DE COMPAÑIAS CONSTRUCTORAS EXTRANJERAS EN LIMA

PRESENCIA DE CORRIENTES FUNCIONALES EN LA ARQUITECTURA

PRESENCIA DE LA TECNOLOGÍA DEL FIERRO

INTRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ARMADO

TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS MODERNAS

Page 14: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

LIMAARQUITECTURA DE COMIENZOS DE SIGLO

AÑO OBRA AUTOR IMPORTANCIA

1912 ESTACIÓN DE DESAMPARADOS RAFAEL MARQUINA USO DEL CONCRETO ARMADO

1912 CONJUNTO LOS HUÉRFANOS CLAUDIO SAHUT

1916 EDIFICIO GRACE

1919 EDIFICIO MINERÍA FRED T. LEY PRIMER EDIFICIO DE OFICINAS

1919 EDIFICIO RÍMAC R. MALACHOWSKY TECNOLOGÍA TRADICIONAL

1920 EDIFICIO ITALIA FRED T. LEY

1924 EDIFICIO WIESE FRED T. LEY

1924 HOTEL BOLÍVAR RAFAEL MARQUINA

1928 EDIFICIO GILDEMEISTER W. LANGE

Page 15: 2. s1_cultarq III

Cultura Arquitectónica 3- Arq. Roxana Judith Padilla Malca Fecha: 28 agosto 2012

Facultad de Arquitectura

Muchas Gracias por su atención.