u1-5to-grado-mate-s12.pdf

Upload: dayda

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    1/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

      Revisa los problemas planteados en la hoja de

    aplicación “Demuestro lo que aprendí” (Anexo 1) yfotocópiala en cantidad suficiente para to estudiantes.

      Alista los materiales del sector de Matemática.

      Prepara la lista de cotejo (Anexo 2).

     A n t e s  de la  se sión

    Valoramos nuestros aprendizajes

      Hoja de aplicación (Anexo 1).

      Lápices, colores, reglas, borradores y tajadores.

      Materiales del sector de Matemática.

      Lista de cotejo (Anexo 2).

    Materiales o recursos a utilizar

    En esta sesión, se evaluará eldesempeño de los niños y las niñas

    en la Unidad 1, y se registrará ellogro de los aprendizajes en una

    lista de cotejo.

    QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12

    175

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    2/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    15minutos

    INICIO

    Momentos de la sesión

    1.

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)a evaluar en la sesión

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

      Actúa y piensamatemáticamenteen situacionesde forma,movimiento ylocalización.

      Matematizasituaciones.

      Organiza datos respecto a la localización y trayectoria de los objetos y personas,expresándolos en un croquis usando puntoscardinales en un sistema de coordenadas.

      Actúa y piensamatemáticamenteen situacionesde regularidad,

    equivalencia ycambio.

     Comunica yrepresenta ideasmatemáticas.

      Utiliza lenguaje matemático para expresar elcriterio geométrico de traslación que interviene enel patrón.

      Elabora

    estrategias yprocedimientos.

      Emplea estrategias heurísticas para ampliar y crear

    patrones de repetición geométricos de traslación y criterios perceptuales.

      Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones decantidad.

     Comunica yrepresenta ideasmatemáticas.

      Elabora representaciones de números dehasta seis cifras de forma simbólica (números,composición, valor posicional en centena, decena

     y unidad de millar, centenas, decenas y unidades).

      Dialoga con los estudiantes acerca de los temas desarrollados

    durante la presente unidad y recuérdales por qué son importantes

    los aprendizajes adquiridos.

      Recoge los saberes previos  a través de la siguiente pregunta:

    ¿qué aprendimos en esta unidad? Brinda unos minutos para que

    recuerden todas las acvidades desarrolladas y los aprendizajes

    logrados. Se espera que los estudiantes señalen que aprendieron aubicar objetos en el plano cartesiano usando los puntos cardinales;

    a realizar traslaciones con figuras geométricas; a elaborar frisos con

    patrones geométricos; a resolver problemas con números de hasta

    seis cifras usando composiciones y descomposiciones adivas, y a

    representarlas de diversas formas; etc.

      Comunica el propósito de la sesión:  en esta sesión tendrán

    la oportunidad de demostrar todo lo que han aprendido en la

    Unidad 1; para ello, resolverán de manera individual los problemas

    propuestos en la hoja de aplicación (Anexo 1).

    176

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    3/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

      Entrega a cada niño o niña la hoja de aplicación (Anexo 1) e indica

    que escriban su nombre y los datos que se solicitan.

      Reitérales que deberán resolver individualmente los problemas

    planteados en un empo determinado; así como guardar silencio

    durante la evaluación.

      Brinda un empo prudencial para que observen libremente los

    problemas a fin de que los enendan y los resuelvan correctamente.

    Problema 1

      Indica que lean el problema de manera pausada y en voz baja.

      Orienta la comprensión mediante preguntas como estas: ¿de qué

    trata el problema?, ¿qué se les pide?, ¿qué es un friso?; ¿qué harán

    primero para completar el diseño de los frisos?, ¿cómo crearán sus

    propios diseños de frisos?, etc.

      Pide que ulicen los materiales de trabajo pernentes para resolverel problema, por ejemplo: colores, regla, etc.

      Solicita que resuelvan el problema y respondan de forma escrita.

    65minutos

    DESARROLLO2.

      Indica que pueden ulizar materiales del sector de Matemáca

    para resolver los problemas si lo consideran necesario.

      Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia

    que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

      Pide que alisten los úles necesarios para trabajar en clase: lápices,

    colores, borradores, reglas, etc.

    Normas de convivencia

     Trabajar de forma individual.

     Respetar el trabajo de los compañeros.

    177

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    4/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Problema 2

    Indica que lean el problema de manera pausada y en voz baja.

      Orienta la comprensión mediante preguntas como estas: ¿de qué

    trata el problema?, ¿qué se les pide?; ¿qué es un mapa?, ¿qué

    son coordenadas?, ¿qué puntos cardinales conocen?; ¿qué clase detesoro hay en los cofres?, ¿cuántas piezas de oro hay en el cofre A?,

    ¿cómo se expresa la candad de piezas de oro con números?, etc.

      Señala que pueden ulizar materiales del sector de Matemáca

    para resolver el problema, por ejemplo: el ábaco.

      Solicita que resuelvan el problema y respondan de forma escrita.

      Conversa con los estudiantes sobre las dificultades que tuvieron en la

    resolución de los problemas planteados. Si lo consideras conveniente,

    resuelve los problemas junto con ellos para que verifiquen sus

    respuestas.

      Movalos a manifestar sus opiniones sobre los aprendizajes que les

    parecieron más interesantes y promueve una actud reflexiva acerca

    de las normas de convivencia y lo que aprendieron durante estaunidad.

      Felicita a todos por los logros obtenidos durante las sesiones de clase.

    Finalmente, recoge las hojas de aplicación.

    10minutos

    CIERRE3.

    178

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    5/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Anexo 1Quinto Grado

     Demues tro lo que aprendí

    Problema 1

    Observa los siguientes frisos y complétalos. Luego, en cada friso, encierra con una línea roja

    la figura base trasladada y menciona cuántos espacios se trasladó cada vez que la dibujabas.

    En la siguiente cuadrícula, crea tu propio diseño de friso y señala cuántos espacios se

    traslada la figura base cada vez que la dibujas.

    a.

    Respuesta:

    b.

    Respuesta:

    Nombres y Apellidos: Fecha:

    Lee atentamente cada problema y resuelve:

    179

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    6/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Problema 2

    Observa la imagen y llena el barco con los cofres del tesoro mostrados en el mapa. Para ello,

    simula la ruta del barco hacia los cofres mediante una línea de color, según las siguientes

    coordenadas: 5 espacios hacia el norte, 17 hacia el oeste, 6 hacia el sur y 2 hacia el este; luego,

    6 espacios hacia el sur, 6 espacios hacia el este y, finalmente, 4 espacios hacia el sur, 11 haciael este y 2 hacia el norte.

    Ahora, según el recuadro de equivalencias ubicado a la derecha, responde y representa:

    A:  12Um 4C 3D 6U

    B: 5Dm 6Um 7C 8D

    C: 54Um 2C 4D

    D:  6Dm 8Um 3C

    E: 1 Dm 9Um 264U

    b.  ¿Cuántas piezas de oro acumulaste en total?

    a.  ¿En qué dirección está ubicado cada cofre?

    c.  Representa en el tablero de valor posicional la candad total de piezas de oro que

    acumulaste.

    180

  • 8/18/2019 u1-5to-grado-mate-s12.pdf

    7/7

    Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    N.oNombre y apellidos

    de los estudiantes

    Uliza lenguaje

    matemáco

    para expresar

    el criterio

    geométrico de

    traslación que

    interviene en el

    patrón.

    Emplea

    estrategias

    heuríscas

    para ampliar y

    crear patrones

    de repeción

    geométricos

    de traslación

    y criterios

    perceptuales.

    Organiza datos

    respecto a la

    localización y el

    desplazamiento

    de los objetos,

    expresándolos en

    un croquis usando

    puntos cardinales

    en un sistema de

    coordenadas.

    Elabora

    representaciones de

    números de hasta

    seis cifras de forma

    simbólica (números,

    composición, valor

    posicional en centena,

    decena y unidad

    de millar, centenas,

    decenas y unidades).

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    ...

    Anexo 2Quinto Grado

    Lista de cotejo

    para evaluar los aprendizajes esperados en la Unidad 1.

      Logrado. No logrado.

    181