sociales,eco-politica y filosofia

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO “Comprometidos con la Educación Bellanita” PLAN DE REFUERZO MATERIA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: DAMARIS ZAPATA CLEI: 3-1 (SEXTO) 1. Elabore un ensayo sobre el descubrimiento de América. 2. escriba el significado de: Cartografía Historia Astronomía Prehistoria Historia Hidrografía Zoogeografía 3. Elabora un mapa mental explicando la formación de la tierra. 4. Ilustra las cinco eras geológicas, teniendo en cuenta sus características. 5. Explica la teoría de Alfred Wegener sobre la conformación de los continentes, teniendo en cuenta los razonamientos. 6. Ilustra el continente americano con la situación geostronomica. 7. Escribe un informe sobre la teoría de la evolución, teniendo en cuenta las pruebas. 8. Elabora un paralelo con los aportes culturales de la civilización china, mesopotámica, egipcia y griega. 9. Responda todas las actividades de la guía. 10. Prepárese para una buena sustentación (conversatorio). Trabajo escrito a mano. CLEI: 3-2 (SÉPTIMO) 1. RESOLVER EL SIGUIENTE TALLER

Upload: andres-vergara

Post on 23-Jun-2015

1.348 views

Category:

Education


15 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO“Comprometidos con la Educación Bellanita”

PLAN DE REFUERZO

MATERIA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE: DAMARIS ZAPATA

CLEI: 3-1 (SEXTO)

1. Elabore un ensayo sobre el descubrimiento de América.2. escriba el significado de:

Cartografía

Historia

Astronomía

Prehistoria

Historia

Hidrografía

Zoogeografía

3. Elabora un mapa mental explicando la formación de la tierra.4. Ilustra las cinco eras geológicas, teniendo en cuenta sus características.5. Explica la teoría de Alfred Wegener sobre la conformación de los continentes,

teniendo en cuenta los razonamientos.6. Ilustra el continente americano con la situación geostronomica.7. Escribe un informe sobre la teoría de la evolución, teniendo en cuenta las

pruebas.8. Elabora un paralelo con los aportes culturales de la civilización china,

mesopotámica, egipcia y griega.9. Responda todas las actividades de la guía.10. Prepárese para una buena sustentación (conversatorio). Trabajo escrito a

mano.

CLEI: 3-2 (SÉPTIMO)

1. RESOLVER EL SIGUIENTE TALLER

a) Elabore un mapa conceptual del imperio Romano.b) Explique la división de la edad media con sus respectivas características.c) Consulte la situación geoastronomica de Egipto, teniendo en cuenta: la

economía, la cultura y organización social.d) Consulte la ubicación y características principales de los visigodos,

ostrogodos, vándalos, francos, lombardos y los bárbaros.e) Que es migración.f) Elabore un resumen claro, corto con las ideas principales sobre el imperio

bizantino y el imperio carolingio.g) Escriba las características de los territorios feudales de Europa (Francia,

Inglaterra, Sacro imperio, península Ibérica y península Itálica.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO“Comprometidos con la Educación Bellanita”

PLAN DE REFUERZO

h) Explique el origen de la consolidación de las monarquías feudales.i) Como fue el desarrollo de la cultura en la edad media de Europa.j) Escribe el concepto sobre las cruzadas y sus consecuencias.k) Escriba un ensayo sobre la inquisición y las consecuencias que tuvo para la

iglesia católica.l) Explique tres características de la época moderna.m) Consulta el descubrimiento de América y elabora un resumen con las

principales características.n) Defina en qué consiste la monarquía absoluta.o) Consulta y explica las obras de los principales artistas del renacimiento :

Miguel ángel Leonardo Da Vinci

CLEI: 4-1 (OCTAVO)

DESARROLLAR EL SIGUIENTE TALLER

1-Elabore un cuadro sinóptico de las revoluciones: Francesa, industrial y rusa, teniendo en cuenta: las causas y las consecuencias.2-Que papel desempeño Napoleón Bonaparte en Francia e investigue su biografía.3-Explique los principales acontecimientos de la independencia americana.4-Que es feudalismo.5-Qué relación tiene la abolición del feudalismo con la “noche de la locura”6-Consulte y explique los derechos del hombre y del ciudadano clasificándolos en derechos de carácter civil, social, cultural y político.7-Elabore un informe escrito sobre los siguientes temas: régimen de terror, la guillotina y el absolutismo. 8-Consulte sobre el barco de vapor y sustente las ideas principales.9-Que es revolución demográfica.10-Explique las diferencias entre proletariado urbano y burguesía industrial.11-Explique la diferencia entre las dos fases de la revolución rusa. (la revolución de febrero y la revolución de octubre).12-Que papel desempeño Vladimir LLich Ulianov (lenin) y Alexander Kerensky en la revolución rusa.13-Consulte la biografía de Lenin, Trotsky, y Stalin.14-Establezca la diferencia entre socialismo y comunismo.15-Elabore un informe muy completo de la I y II guerra mundial destacando fecha, lugar, causas, consecuencias y bloques representados por la triple entente y la tripla alianza.16-Escriba los tratados de paz firmados en la primera guerra mundial y diga cuales territorios participaron.17-Ilustra el mapa de Europa después de la I guerra mundial.18-Explica porque Adolfo Hitler se oponía al cumplimiento del tratado de Versalles.19-Con base en la película “el pianista” analiza la situación del pueblo judío y saca tu propia conclusión.20-A que se le denomino guerra fría y explique 3 características.21-Construya una historia relacionada con el muro de Berlín.22-Que papel desempeño Gorbachov en la URSS.23-Escriba la causa principal de la guerra de Corea, de Vietnam y de Cuba.24-A que se le llamó Perestroika.25-C cronológicamente explique los planes acordados entre Gorbachov y Reagan.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO“Comprometidos con la Educación Bellanita”

PLAN DE REFUERZO

CLEI: 4-2 (NOVENO)

DESARROLLAR EL SIGUIENTE TALLER

1-Explique las 5 teorías acerca de la procedencia del hombre americano.2-Con base en la respuesta del primer punto seleccione y escriba el nombre de la teoría más acertada.3-Cuales fueron las culturas indígenas que ocuparon territorio americano.4-Explique la organización económica, política y social de los Incas, Aztecas y Mayas5-Cual es la diferencia entre nomadismo y sedentarismo.6-En donde se encontraban ubicadas las culturas precolombinas.7-Elabore una biografía completa de Rigoberta Menchú, premio nobel de la paz.8-Escriba un ensayo comparativo o critico sobre la situación de los indígenas en la época hispánica y la época cultural.9-Consulta las biografías de los siguientes españoles y cuales territorios descubrieron y fundaron.10-Explique por qué el actual territorio Colombiano no fue considerado colonia por la administración Española.11-Qué es un virreinato.12-Consulte y elabore una trabajo escrito sobre la revolución de los comuneros.13-Explique los derechos del hombre y del ciudadano divulgados por Antonio Nariño.14-Elabore un cuadro sinóptico y comparativo entre las instituciones políticas y económicas de la colonia.15-Consulte los principales impuestos vigentes en la actualidad.16-Consulte cuáles fueron los territorios americanos que se independizaron a finales del siglo XVIII con sus correspondientes batallas y héroes.17-Como se dio el proceso independentista de la Nueva granada y cuál fue el motivo para no perdurar.18-Explique por qué los criollos se dividieron en dos corrientes: centralistas y federalistas.19-Escribe los cinco nombres del territorio Colombiano y mediante que leyes o congresos se crearon.20-Escribe un informe sobre el origen de los partidos tradicionales en Colombia.21-Que papel desempeño Rafael Núñez en la historia de Colombia.22-Elabore el mapa de Colombia con su actual división política y sus respectivas capitales.23-En qué año se inicio la violencia en Colombia y que fue el Bigotazo.24-Consulte y elabore resúmenes de los siguientes temas: voto de la mujer, masacre de las bananeras, proliferación del sicariato, toma del palacio de justicia, transplante de órganos, apogeo del narcotráfico.25-Escribe los nombres de los planes de desarrollo de los últimos 5 presidentes de Colombia.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO“Comprometidos con la Educación Bellanita”

PLAN DE REFUERZO

MATERIA: ECO-POLÍTICAS

DOCENTE: DAMARIS ZAPATA

CLEI: 5 (DECIMO)

1- Explique el concepto de economía según friedrich Engels y Lionel Robbins.2- En qué consiste la teoría de los juegos, escriba ejemplos.3- Dentro de las variables macroeconómicas se cuenta la contabilidad nacional

explique en qué consiste y cuáles son sus ventajas.4- Describa la diferencia entre transferencia, transferencias corrientes y

transferencias de capital.5- Elabore un formato (creatividad) de un impuesto inventado por usted y explique

las ventajas de los impuestos en la economía de un país.6- Elabora un ensayo de la lectura de la pág. 13 de la guía.7- Escriba un ensayo (consulta) las propuestas de los dos candidatos a la

presidencia el pasado 20 de Junio y elige uno y justifica tu elección.8- Por qué es importante la existencia de los tres poderes públicos en la

organización de un país?9- Ilustra un mapa conceptual explicando las funciones, representantes de la

rama legislativa, ejecutiva y judicial.10- Explique cada uno de los mecanismos de participación y defensa ciudadana.11- Presenta la guía totalmente trabajada.12- Debe prepararse para el conversatorio sobre la guía y el trabajo escrito ( a

mano)

CLEI: 6 (ONCE)

DESARROLLAR EL SIGUIENTE TALLER

1-Elabore un trabajo escrito a mano, explicando los 5 modos de producción.

2-Escriba los conceptos de capitalismo e imperialismo, y escriba 3 características de cada uno y su consecuencia principal.

3-Elabore un ensayo mínimo de 2 hojas tomando como tema el imperialismo, la plusvalía y el capitalismo.

4-Escriba 3 diferencias entre el socialismo tradicional y el socialismo del siglo XXI.

5-Consulta y explica en qué consiste el proyecto de economía de los valores.

6-Que es la globalización.

7-Explica 10 consecuencias de la globalización teniendo en cuenta la política.

8-Explica 5 consecuencias de la globalización en el aspecto cultural.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO“Comprometidos con la Educación Bellanita”

PLAN DE REFUERZO

9- Explica 10 consecuencias de la globalización en el aspecto económico.

10-Que significa liberalismo económico.

11- Escribe su interpretación personal sobre la realidad social, económica y política que observas en Colombia.

12-Escriba las cusas y consecuencias de las siguientes guerras:

-Irán-Irak.

-Israel-Palestina.

-Guerra de 2.001 de Afganistán.

-Irak-Estados Unidos.

MATERIA: FILOSOFÍA

DOCENTE: DAMARIS ZAPATA

CLEI: 5 (DECIMO)

2. RESOLVER EL SIGUIENTE TALLERa) Quien es el padre de la filosofía.b) En donde nace la filosofía y en que siglos.c) Cuáles son las edades de la filosofía teniendo en cuenta la evolución

histórica.d) Que significa el término filosofía, doxa y episteme.e) Cuál es la diferencia entre platón y Aristóteles sobre la filosofía.f) Escribe el concepto de filosofía según Cicerón y Séneca.g) Escribe 5 características de la filosofía medieval.h) Quienes son los responsables de la filosofía renacentista.i) Cuál es la característica principal de la filosofía moderna y quiénes son

sus representantes.j) Como se llama la doctrina que sostiene que los conocimientos se

originan en la experiencia.k) Consulte el Renacimiento y el Feudalismo.l) Quienes son los representantes del:

Idealismo alemán. El positivismo. El materialismo dialéctico. La metafísica.

m) El método de la mayéutica, como búsqueda del conocimiento verdadero, consiste en plantear preguntas y buscar respuestas; en este sentido la afirmación de Sócrates “solo sé que nada se” significa?n) Explique el siguiente texto:

Un conocimiento falso no es propiamente conocimiento, sino un error e ilusión. Entonces, lo dicho, debe radicar en la concordancia de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PREUNIVERSITARIO DE BELLO“Comprometidos con la Educación Bellanita”

PLAN DE REFUERZO

“imagen” con el objeto. Un conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con el objeto mentado.

o) Establezca la diferencia entre escepticismo metódico y sistemático.p) Porque platón ejemplifica su teoría del conocimiento con mito de la caverna.q) Santo Tomas hace referencia a la filosofía tomista, explique en qué consiste.r) Descartes como filosofo racionalista propone el método matemático, la duda metódica y las ideas innatas. Explique cada uno.s) David Hume: empirista, ateo y escéptico, se fundamenta en la experiencia como origen del conocimiento, distinguiendo 4 cualidades morales. Explíquelas.t) consulte el empirismo según Hume y el racionalismo según Renato Descartes.u) Cuál es la diferencia entre juicios sintéticos y juicios a priori, según

Emmanuel Kant.v) Explique la moral y la metafísica según Federico Nietzsche.

CLEI: 6 (ONCE)

1. RESOLVER EL SIGUIENTE TALLER

a) Explique la concepción teológica de : Pitágoras San Anselmo Santo Tomas de Aquino San Agustín.

b) Como plantea Eduardo Husseil la fenomenológia.c) Escriba la concepción de tres fonólogos sobre el conocimiento.d) Elabore un mapa mental con la evolución histórica de la filosofía.e) Escriba su propia interpretación sobre las vías que pretenden demostrar

la existencia de dios según Santo Tomas.f) Elabore un cuadro sinóptico con 5 representantes de las siguientes

doctrinas filosóficas: Dogmatismo Escepticismo Racionalismo Empirismo Materialismo Histórico Positivismo Idealismo

g) Mapa conceptual del tema Historia de la filosofía.h) Presentar un trabajo escrito, a mano, con las normas Icontec sobre el

Anticristo de Federico Nietzshe, y sustentarlo.