realidades del perdon

Upload: bayron-perez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Realidades Del Perdon

    1/4

    Asunto: El Perdón Tema: Las realidades delperdón

    Título: “Ya no me debes nada”Predicado en IDEC San Felipe, dom24/Jun/2007 y dom 21/Feb/2010; dom12/maro/2011Texto: Mateo 18:21-35 Verdad Central: De la manera que fuimos perdonados Dios espera quetambién nosotros perdonemos a quienes nos ofenden.Introducción: Le pregunto ¿lo han herido alguna vez? ¿Lo han maltratado?¿Lo han tratado mal o inadecuadamente? ¿Ha sido rechazado? Ho !l "e#ornos va a ense#ar $ue hacer%

    &uando alguien nos hiere' reaccionamos como si ese individuo nos hu(ieraro(ado algo% "entimos $ue nos de(e algo%

    "in em(argo' )es*s nos di+o $ue de(er,amos olvidar la mala accin' de+arlade lado% . sea $ue de(,amos perdonar% /l perdn tiene algunas realidades $uenosotros de(er,amos considerar%

    ¿0u! es el erdn? signica tratar (en!volamente compasivamente4'soltar' li(erar' pasar por alto%

    /l perdn viene a ser' entonces' la uerza poderosa $ue remueve elo(st6culo espiritual $ue e7iste entre una persona otra o con su &reador'haciendo posi(le $ue la criatura humana se reconcilie resta(lezca su amistadcon ellos% ios los dem6s4

    La idea (6sica del perdn' cuando se usa en relacin con el pecado' es lade cancelar una deuda9 $uitar la (arrera eectuar la  /&.;&

  • 8/16/2019 Realidades Del Perdon

    2/4

    sa(e esto tam(i!n nosotros lo sa(emos% Muchas personas sa(en hacer lo(ueno no lo hacen' eso les cuenta como pecado%Bam(i!n vemos $ue el cuestionamiento $ue edro le hace al "e#or de

    ¿&u6ntas veces de(,a de perdonar al hno%' $ue le oendiera? el mismo leresponde al "e#or dici!ndole' "e#or $uiz6s siete son sucientes%

    edro $uiso mostrarse un poco espiritual delante del "e#or a $ue en esostiempos la ense#anza ra(,nica e7ig,a a los oendidos perdonar hasta 3 veces'

    pero vemos a edro tratando de impresionar al "e#or d6ndole un n*meroperecto C% /l siete en la numerolog,a de ios signica pereccin%'# (n se!undo lu!ar tenemos la respuesta desa)ante que *es+s ledio a Pedro

     )es*s trascendi los l,mites de los ra(inos' dici!ndole CD veces C' edrito%¿&u6nto es CD veces C? EFD%

    &on esto lo $ue )es*s esta(a diciendo es $ue nosotros ni si$uierade(er,amos llevar la cuenta de las veces $ue perdonamos a alguien noimportando las veces $ue nos oenda% =c6' )es*s no nos est6 dando una leccinde matem6ticas' sino una leccin so(re la gracia% ¿0u! es gracia? /" ;

    G=A.

  • 8/16/2019 Realidades Del Perdon

    3/4

    deuda% or eso vemos $ue el re ordena venderle a !l' su mu+er' sus hi+os todo lo $ue ten,a' para poder pagar la deuda' lo cual no era suciente% Ladeuda de este hom(re era imposi(le de pagar%

     Aemos pues $ue este hom(re ten,a una deuda $ue no pod,a pagar% e estamanera est6(amos nosotros' ten,amos una deuda con ios $ue nosotros nopod,amos pagar% ;uestras oensas eran muchas contra ios' est6(amosendeudados' pero gracias a su misericordia hemos sido perdonados' sin

    merecerlo% or eso nosotros de(emos de ser personas agradecidas con ios'a(lo dice o so deudor a &risto' nosotros tam(i!n%

    /l pecado lo *nico $ue hace en nosotros es esclavizarnos' pero el perdnlo $ue hace es li(erarnos% /ntonces cuando usted no perdona' lo $ue hace esesclavizar a la persona lo $ue ios manda a $ue digamos ho son las mismaspala(ras $ue di+o el re de esta par6(ola a su siervo deudor J= ;. M//@/" ;==% ,# -a deuda fue perdonada por pura misericordia.

     Aemos la s*plica de este hom(re $ue le de(,a al re (v. Entonces aquelsiervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te

    lo pagaré todo.)La respuesta del esclavo es interesante% “Ten paciencia conmigo y yo te lo

    pagaré todo. /s un desesperado intento de agarrarse de unos hilitos $ue noe7ist,an% /l esclavo seguramente sa(e $ue la deuda es impaga(le' pero est6apostando para o(tener algo de tiempo% ara este deudor cada d,a de li(ertades un d,a menos de miseria $ui!n sa(e: el re podr,a cam(iar de opinin' o elre podr,a morir' o alg*n inesperado evento podr,a redimir la situacin% Lasituacin para este hom(re es desesperada' pero ¿$ui!n puede culpar alesclavo por tener esperanza? ;inguno%

     !"ora la biblia dice que el rey “movido # misericordia  un  proundo

    sentimiento de compasin4 le solt le perdon la deuda% /l milagro ocurre%/l re va m6s le+os de lo $ue el esclavo ha pedido% Le concede' no solamente unpoco m6s de tiempo' sino el perdn de la =; /=%

    /sto nos ense#a $ue el perdn descansa (6sicamente' en la misericordiade ios% /l perdn e$uivale a decir $ue es un acto de pura gracia' es decir deun avor inmerecido% sted o uimos perdonados por pura misericordia%iense por un momento en sus pecados' los pensamientos sucios por e+emplo'las pala(rotas $ue di+o' las malas acciones $ue realiz' las mentiras' etc% ioslo perdon III) III)  Así como fuimos perdonados deemos perdonar  Así como fuimos perdonados deemos perdonar 

    La tercera realidad del erdn es $ue de la manera en $ue nosotros uimosperdonados as, tam(i!n de(emos de perdonar a nuestros deudores%

    /n esta par6(ola encontramos la actitud $ue regularmente nosotrostomamos contra a$uellos $ue nos han oendido%¿0ue tenemos a$u,?1) !na actitud que no tiene nomre.

    ¿or $u!? (ueno por$ue este consiervo le de(,a al siervo del re'solamente 1DD denarios% n denario es igual al salario de un d,a% /s decir $ueeste en 3 meses 1D d,as le pod,a pagar la deuda a este siervo% ero la @i(lia

  • 8/16/2019 Realidades Del Perdon

    4/4

    muestra la actitud de este hom(re' una actitud $ue no tiene nom(re% La @i(liadice $ue cuando el siervo encontr a su consiervo lo agarr lo ahoga(a'diciendo: 6game lo $ue me de(es% =hora esto se parece a lo $ue nosotroshacemos% Ha personas $ue han sido perdonas por ios pero $ue no $uierenperdonar a a$uellas $ue les han oendido%

    "a(en $ue dicen' esta me las va a pagar' se va a dar cuenta $uien so o%.tros dicen NahO a m, nadie me hace o me dice algo por$ue o se lo devuelvo

    triplicado% ;o seamos ingratos' perdonemos a a$uellos $ue nos han oendidode la misma manera $ue ios lo ha hecho con nosotros% "i es $ue

     verdaderamente nos hemos arrepentido% Los cristianos de(en imitar a ios'perdon6ndose unos a otros / E%324% 2) "a falta de misericordia con la que actu# este sier$o con su

    consier$o.La s*plica del segundo esclavo en el vers,culo 2F es casi una copia de la

    s*plica del primer esclavo en el vers,culo 2K' pero el primer esclavo se reh*saa escucharla% Ho d,a ha muchas personas $ue han sido perdonadas degrandes deudas pero $ue no $uieren perdonar una insignicante% /so es

    de(ido a la alta de compasin% L. 0/ /"B/ "