la prensa 940
Post on 06-Mar-2016
218 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La Prensa 940TRANSCRIPT
100%
ESP
A
OL
MIN
NEA
POLI
S D
EL 3
AL
9 D
E SE
PTIE
MBR
E D
EL 2
010
\ V
OL.
XVI
II \
N 9
40 W
WW
.LAP
REN
SAD
EMN
.CO
M
Un duro golpe al narcotrfico, la DEA afirma que arresto de La Barbie muestra que ningn narco es inmune y, el
PRD pide la cabeza del Chapo Guzmn
CaeLa Barbie
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 / LP-940www.laprensademn.com2
Pgina2F O T O G R A F I A S
3VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 / LP-940www.laprensademn.com
Sguenos en twitter
Vive la experiencia Macys como ms te guste!
Hazte nuestro fan en facebook Bjate en iTunes nuestra aplicacin gratis para iPhone
Abre una cuenta Macys y recibe 20% de descuento extra; los primeros 2 das, hasta $100, y vendrn ms premios. Aplican exclusiones y limitaciones; vea abajo.
LOS PRECIOS DE LA VENTA DEL DA DEL TRABAJO SON VLIDOS HASTA EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010. Para informarte de las direcciones y los horarios de las tiendas visita macys.comLa tarjeta de crdito Macys est disponible condicionada a aprobacin de crdito; los descuentos para nuevos titulares son vlidos en el da en que se abre la cuenta y al siguiente; excluye servicios, tarjetas de regalo, restaurantes,comida gourmet y vino. Hay un lmite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas; la aplicacin debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macys no pueden participar.
AHORRA 25% A 6O% POR TODA LA TIENDA AHORRA 15% 1O% EXTRA CON TU PASE DE AHORRO O TARJETA MACYS. APLICAN EXCLUSIONES; VEA EL PASE.
APRATE PARA LOS AHORROS DEL REGRESO A LA ESCUELA YPARA NUESTRO EVENTO DE JEANS MS GRANDE DE LA TEMPORADA!
VENTA DEL DA DEL TRABAJO
PASE WOW!AHORROS EXTRA EN TODA LA ROPA EN VENTA Y LIQUIDACIN (EXCEPTO ESPECIALES Y SPER COMPRAS)
AHORRA 1O% EXTRA EN TODA LA VENTA Y LIQUIDACIN DE: RELOJES, ZAPATOS, ABRIGOS, TRAJES SASTRE, VESTIDOS, LENCERA; PIEZAS DE TRAJE Y CHAQUETAS DEPORTIVAS PARA L; SELECCIONES DE ARTCULOS DEL HOGAR
VLIDO DE AHORA AL 6 DE SEP. DE 2010
Excluye: especiales, sper compras, muebles, colchones, alfombras, compras previas, pedidos especiales, ciertos departamentos arrendados, pedidos especiales, exhibiciones de joyera, cosmticos/fragancias, artculos elctricos/electrnicos, tarjetas de regalo, macys.com, servicios. No puede combinarse con ninguna otra oferta de pase o cupn, descuento adicional u oferta crediticia, excepto al abrir una nueva cuenta Macys. LOS % DE AHORRO EXTRA APLICAN A PRECIOS REBAJADOS.
AHORRA 15% EXTRAEN SELECCIONES EN VENTA Y LIQUIDACIN DE ROPA PARA ELLA, L Y LOS NIOS; ADEMS, JOYERA FINA Y FANTASA
6080108K.indd 1 8/25/10 12:10:52 PM
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 / LP-940www.laprensademn.com4
Mario DuarteFounder
Alberto MonserrateDirector Adjunto
Juan Carlos AlanisDirector Adjunto
Rigoberto CastroNews Editor
Anthony CarranzaJuan Mojarra
Staff Writer
Jorge AmrigoErick Alvergue
Carlos GuerreroGraphic Designers
Andrs CidPhotography
Claudia LpezAccounting and Administration
Karla OrtizTanya Alvergue
Rosbel GarzaAndres CidAreli Cruz
Sales
Ricardo VilledaReception
Lus SnchezDistributin
NotimexNewsComm
PR-NewswireWire Services
Printing provided by
Rochester Post Bulletin
La Prensa de Minnesota es una publicacin propiedad de:
Latino Communications Network1516 E. Lake St. Suite 200
Minneapolis, MN 55407Telfono: (612) 729.5900
Fax: (612) 728.0371www.lcnmedia.com
www.laprensademn.comwww.gentedeminnesota.com
www.vidaysabor.com
Nota: Editoriales, artculos y anuncios que aparecen en este peridico representan el punto de vista
de el(los) autor(es) y no necesariamente reflejan la opinin, punto de vista o modo de pensar de La Prensa de Minnesota, Latino Communications
Network LLC o de su personal.
Todo el material grfico y de diseo es propiedad de La Prensa de Minnesota, prohbida por ley su reproduccin parcial o total por cualquier medio
sin autorizacin expresa para ello. La Prensa de Minnesota es una publicacin de Latino
Communications Network.
Todo material de colaboraciones y cartas enviados a La Prensa de Minnesota pasa a ser propiedad
del mismo.
La Prensa de Minnesota no es responsable por la calidad y/o servicios ofrecidos por nuestros
anunciantes. Cualquier error en publicidad debe ser reportado dentro de la primer semana de
publicacin, de lo contrario La Prensa de Minnesota no remplazar dicho anuncio.
Crditos
Lo le, cortesa de un forward de mi hermano el Gato lvarez, y no lo cre. Busqu en varias agencias noticiosas para confirmarlo, costumbre
de viejo y maoso periodista que quiere reportar verdades y no chismes y s, ah estn las notas, aunque no en las agencias mexicanas sino en la guatemaltecas y en El Mercurio digital, de Espaa.La Superintendencia de Administracin Tributaria (SAT) mexicana difundi la intencin de construir un muro en el estado de Chiapas. Segn el organismo la barrera sera para controlar el ingreso de mercaderas ilegales. El intendente de SAT, Ral Daz, indic que el estado chiapaneco tiene intencin de construir la muralla a orillas del ro Suchiate, en la frontera entre ambos pases. El motivo de la construccin sera evitar el paso de balseros con productos de contrabando. Adems, Daz agreg que podra tambin evitar el libre paso de inmigrantes ilegales.Sigo sin creerlo a pesar de la confirmacin. Peor an, el anuncio est relacionado con la reaccin al asesinato cobarde de 72 hermanos migrantes en Tamaulipas.Pero caigo en la cuenta de que creerlo o no es simplemente una reaccin de `shock. Todo es cierto. Ah est la nota y basta. Igual que ah estn los cuerpos, apilados, como dice Ral Dorantes, como cosas desechables.En una segunda reaccin, me doy cuenta de la verdad de la frase fascista aquella, mal atribuida a Jos Stalin y en realidad del periodista alemn Kurt Tucholsky, de que una muerte es una tragedia, un milln es una estadstica. Es este caso son 72 las muertes, pero la cuenta real es de cerca de 10 mil; 10,000 inmigrantes
cuyas vidas han sido trastocadas de una forma u otra, tratando de llegar a Estados Unidos.Y no, no me refiero a los 10 mil que han muerto al tratar de cruzar la frontera desde que el entonces presidente Bill Clinton inaugur el primer muro fronterizo y la fatdica Operacin Guardin a mediados de los aos 1990, sino a los 10 mil secuestrados en Mxico por bandas de traficantes, narcos y autoridades.
Los Otros 10,000 El nmero consta en el Informe Especial de la Comisin Nacional de los Derechos Humanos (CNDH ) sobre los Casos de Secuestro en contra de Migrantes, presentado en Mxico el 16 de junio del 2009. Asegura la CNDH que el secuestro de migrantes centroamericanos por parte de grupos armados es una prctica comn, y documenta el secuestro de 9 mil 758 migrantes, solamente entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, casos en los que estuvieron implicados policas y autoridades mexicanas en colusin con el crimen organizado, en particular con Los Zetas e integrantes de la Mara Salvatrucha.La respuesta oficial mexicana era simple hasta hoy: son los Zetas y asunto arreglado. Desde hoy es el muro en Chiapas. Y no hay, dice Fernando Batista, titular de la quinta visitadura de la CNDH una disminucin de los casos, por la impunidad, y la falta de una poltica pblica concreta a favor de las y los migrantes por parte de los tres rdenes de gobierno, principalmente del federal, aunque el mismo Instituto Mexicano de Migracin, la Migra
mexicana, tiene contabilizado slo en Tamaulipas el rescate de 815 inmigrantes centroamericanos, y durante agosto la dependencia registr 130 de esos rescates en todo el pas. Los secuestradores consiguieron, como resultado de sus actos, segn la CNDH, rescates promedio de mil 500 a 5 mil dlares, unos 25 millones de dlares en seis meses.O sea que adems de el clima que mata en el desierto, el Ro Bravo cuando est bravo, la persecucin policial, la Migra, las mafias de polleros, la corrupcin en la venta de contratos de trabajadores temporales pactados con varios estados mexicanos donde las autoridades cobran ms que los coyotes, ahora el migrante tiene que lidiar con los secuestradores que los quieren para transportar droga o por simple rescate.Dicen que los asesinos mandaron un mensaje a los gobiernos de Mxico, Estados Unidos, Centro y Sudamrica, que dice aqu nosotros decidimos quin entra y quin sale de Mxico. Coincide el editorial del New York Times, sealando por la falta de un sistema migratorio funcional, igual que manejan nuestra droga le dejamos a los narcos el trabajo de manejar nuestro flujo de migrantes.Tienen razn. No fueron los Zetas. Es Barack Obama, los senadores gringos, los congresistas, Demcratas y Republicanos, Felipe Caldern, Carlos Slim, los gobiernos de Guatemala, Honduras, el INM, Janet Napolitano y John McCain, y el pueblo gringo que est feliz de pagar un dlar por diez limones cultivados por manos sin papeles. Todos ellos crearon el sistema que impide que los trabajadores internacionales vayan legalmente a donde hay trabajo, que convirtieron el movimiento de los obreros en un negocio y un delito mortal.
Por Jorge Mjica Murias - mexicodelnorte@yahoo.com.mx
Mxico del Norte
Nofueron 72
5VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010 / LP-940www.laprensademn.comOpinin
La pelcula El Norte, que se film hace casi 30 aos, contiene una escena espelznate. Es el paso de territorio mexicano a Estados Unidos de los hermanos guatemaltecos, Enrique y Rosa Xuncax, por una tubera de alcantarillado abandonada, que estaba infestada de ratas.El filme, dirigido por el cineasta Gre
Recommended