economia aplicada tema i

Upload: joel-martinez-valerio

Post on 20-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Economia Aplicada Tema I

    1/6

    Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

    Asignatura:

    Economa Aplicada

    Tema:

    Tema I

    Participante:

    Esmerlin Cristina Eusebio Alcequiez 13-2661

    Facilitador:

    Fecha:

    24-0-2014

    !ecinto "ibao #riental $a%ua !ep& 'om&

  • 7/24/2019 Economia Aplicada Tema I

    2/6

    Realizacin el Tema I del programa de !conom"a Aplicada con unm"nimo de # p$ginas sin contar la ho%a de presentacin&

    T!'A I: Introduccin a la 'acroeconom"a

    & a macroeconom"a * su importancia en empresa&

    Esta se encar%a del estudio %lobal de la economa en t(rminos del monto total

    de bienes ) ser*icios que se producen+ los in%resos+ ni*el de empleo+

    comportamiento de los precios en %eneral ) los recursos producti*os& Esta

    puede ser utilizada para analizar cu,l es la meor manera de .acer crecer la

    economa en una determinada ,rea&

    /a macroeconoma es una disciplina que se encar%a de estudiar el

    comportamiento ) el desarrollo a%re%ado de la economa& Cuando se .abla dea%re%ado se .ace reerencia a la suma de un %ran nmero de acciones

    indi*iduales realizadas por personas+ empresas+ consumidores+ productores+

    trabaadores+ Estado+ etc&

    Importancia de la 'acroeconom"a en las empresas

    /a macroeconoma estudia la e*olucin del ni*el %eneral de precios ) sus

    actores determinantes& usca establecer criterios ) recomendaciones para que

    las polticas iscales ) monetarias ten%an eectos positi*os en la economa&

    Trata de lo%rar un ni*el de pleno empleo para la poblacin+ o en todo caso

    reducir la tasa de desempleo a lo m,s mnimo+ procurando al mismo tiempo

    salarios ele*ados ) buenos puestos de trabao& Trata de lo%rar la estabilizar de

    los precios dentro de un sistema de libre mercado+ se entiende por estabilidad

    una situacin en la que los precios no suben ni baan mu) de prisa+ con una

    tasa de inlacin de casi 0&

    /a macroeconoma busca+ principalmente+ estudiar temas como la produccin+

    los precios+ el comercio internacional ) el desempleo& 5ara desarrollar su

    estudio ) an,lisis de estos temas+ la macroeconoma .a desarrollado al%unasmetodolo%as que+ basadas en datos recolectados+ le permiten obser*ar ) medir

    los cambios ) las tendencias de la economa&

  • 7/24/2019 Economia Aplicada Tema I

    3/6

    &+ Indicadores macroeconmicos&

    Producto Interno ,ruto (PI,):Es la medida m,s amplia de la economa de un pas+ ) representa el *alor total

    de los mercados de todos los bienes ) ser*icios producidos en un pas durante

    un ao&

    Anuncios de Tipos de Inter-s:'esempean el papel m,s importante a la .ora de mo*er las cotizaciones de

    las di*isas en los mercados de cambio& Estos ian los luos de in*ersin&

    .ndice de Precios al /onsumo (IP/):!epresenta cambios en el ni*el de los precios minoristas para la canasta b,sica

    del consumidor& /a inlacin est, li%ada directamente al poder adquisiti*o de

    una di*isa dentro de sus ronteras ) aecta su posicin en los mercadosinternacionales&

    Indicadores de !mpleoEstos relean la salud %eneral de una economa o de un ciclo de ne%ocios&

    0entas 'inoristasEl indicador de *entas minoristas se publica mensualmente ) es importante

    para los operadores de di*isas internacionales porque muestra el poder %eneral

    del %asto del consumidor ) el (7ito de los comercios minoristas&

    ,alance de PagosEsta representa la proporcin entre la cantidad de pa%os recibidos del e7terior

    ) la cantidad de pa%os eectuados .acia el e7terior&

    Pol"tica Fiscal * 'onetaria de los 1obiernos/a estabilidad de la economa es uno de los obeti*os que los %obiernos

    intentan lo%rar mediante la eecucin de polticas iscales ) monetarias& /a

    poltica iscal est, li%ada a impuestos ) %astos+ ) la poltica monetaria a los

    mercados inancieros ) al suministro de cr(dito+ dinero ) dem,s bienesinancieros&

  • 7/24/2019 Economia Aplicada Tema I

    4/6

    &2 /recimiento * desarrollo&

    El crecimiento es el aumento de la renta o *alor de bienes ) ser*icios inales

    producidos por una economa en un determinado perodo&

    El crecimiento econmico es una *ariable que aumenta o disminu)e el

    producto interior bruto 85I9& :i el 5I crece a un ritmo superior al del

    crecimiento de la poblacin+ se dice que el ni*el de *ida de (sta aumenta& :i

    por el contrario la tasa de crecimiento de la poblacin es ma)or que la tasa de

    crecimiento del 5I+ podemos airmar que el ni*el de *ida de la poblacin est,

    disminu)endo&

    El desarrollo se puede deinir como la capacidad de pases o re%iones para

    crear riqueza a in de promo*er ) mantener la prosperidad o bienestar

    econmico ) social de sus .abitantes&

    En la actualidad+ el concepto de ;desarrollo econmico; orma parte del de

    ;desarrollo sostenible;&

  • 7/24/2019 Economia Aplicada Tema I

    5/6

    7-4icit !6terno:aldo ne%ati*o de la balanza de pa%os+ resultado de un luo de in%resos

    e7ternos menores a los e%resos&

    &8 9b%etivos e instrumentos de la macroeconom"a&

    9b%etivos

    5roduccin= /a produccin suele medirse por el 5roducto Interno ruto 85I9

    que mide el *alor de mercado de todos los bienes ) ser*icios que produce un

    pas durante un ao&

    Ele*ado empleo+ bao desempleo= Este obeti*o se reiere a conse%uir un

    ele*ado empleo+ que es la contrapartida de un bao desempleo& /a %ente quiere

    encontrar un empleo ,cilmente un trabao bien remunerado ) estable sinbuscar o esperar demasiado tiempo&

    5recios Estables con /ibres >ercados= El uncionamiento de luido de la

    economa de mercado es la manera m,s eiciente de or%anizar la ma)or parte

    de la acti*idad econmica&

    En un libre mercado+ los precios son determinados por la oerta ) la demanda

    ) el Estado se abstiene de controlarlos& /a se%unda parte de este obeti*o es

    impedir que el ni*el %lobal de precios aumente o disminu)a r,pidamente+

    llamemos tasa de inlacin a las *ariaciones del ni*el de precios+ es la rasa de

    crecimiento o descenso del ni*el de precios de una ao a otro&

    /os instrumentos de la macroeconoma para lo%rar sus obeti*os son=

    1&- /a 5oltica ?iscal 8el %asto pblico ) los impuestos9 a)uda a determinar la

    distribucin de los recursos entre los bienes pri*ados ) los colecti*os+ aecta a

    las rentas ) al consumo de los indi*iduos ) orece incenti*os a la in*ersin )

    otras decisiones econmicas&

    2&- /a 5oltica >onetaria 8especialmente la re%ulacin de la oerta monetaria

    por parte del anco central para inluir en los tipos de inter(s ) en las

    condiciones crediticias9 aecta a sectores de la economa que son sensibles a

    los tipos de inter(s& /os m,s importantes son la *i*ienda+ la in*ersin

    empresarial ) las e7portaciones netas&

  • 7/24/2019 Economia Aplicada Tema I

    6/6

    3&- /as 5olticas de rentas 8que son pro%ramas de os %obiernos que aectan

    directamente las decisiones relacionadas con los precios ) los salarios9 son

    intentos de controlar la inlacin sin incurrir en ele*ados costos de las

    recesiones ) el desempleo&

    & Pol"tica macroeconmica: Pol"tica 4iscal * Pol"tica monetaria&

    /a poltica macroeconmica es aquella que aecta a un pas o una re%in en su

    totalidad& :e ocupa del r(%imen monetario+ iscal+ comercial ) cambiario+ as

    como del crecimiento econmico+ la inlacin ) las tasas nacionales de empleo

    ) desempleo&

    5oltica iscal= a)uda a determinar la distribucin de los recursos entre los

    bienes pri*ados ) los colecti*os+ aecta a las rentas ) al consumo de los

    indi*iduos ) orece incenti*os a la in*ersin ) otras decisiones econmicas&

    :e entiende por 5oltica iscal como el conunto de medidas relati*as al

    r(%imen tributario+ %asto pblico+ endeudamiento interno e7terno del Estado+ )

    a las operaciones ) situacin inanciera de las entidades ) or%anismos

    autnomos o paraestatales+ por medio de los cuales se determina monto )

    distribucin de la in*ersin ) consumo pblicos como componentes del %asto

    nacional&

    5oltica monetaria= es una rama de la poltica econmica que usa la cantidadde dinero como *ariable para controlar ) mantener la estabilidad econmica&

    Conunto de acciones lle*adas por el anco Central+ cu)o in es inluir en el

    crecimiento econmico mediante maneo de *ariables monetarias de la

    economa&