capital social, participación y ciudadania en el medio rural

228
1 UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL INSTITUTO DE FILOSOFÍA E CIÊNCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM SOCIOLOGIA CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA EN EL MEDIO RURAL. UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO ROSSANA VITELLI MARTINEZ Porto Alegre, 2010

Upload: eltacu

Post on 09-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANIA EN EL MEDIO RURAL

TRANSCRIPT

  • 1 UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL INSTITUTO DE FILOSOFA E CINCIAS HUMANAS

    PROGRAMA DE PS-GRADUAO EM SOCIOLOGIA

    CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIN Y CIUDADANA

    EN EL MEDIO RURAL. UNA PERSPECTIVA DE GNERO

    ROSSANA VITELLI MARTINEZ

    Porto Alegre, 2010

  • 2 UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL INSTITUTO DE FILOSOFIA E CINCIAS HUMANAS

    PROGRAMA DE PS-GRADUAO EM SOCIOLOGIA

    CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIN Y CIUDADANA

    EN EL MEDIO RURAL. UNA PERSPECTIVA DE GNERO

    ROSSANA VITELLI MARTINEZ

    Tese de Doutoramento apresentada ao Programa de Ps-Graduao em Sociologia do IFCH da UFRGS como requisito parcial para a obteno do grau de Doutor em Sociologia.

    Orientador: Professor Dr. Ivaldo Gehlen

    Porto Alegre, 2010

  • 3 ROSSANA VITELLI MARTINEZ

    CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIN Y CIUDADANA

    EN EL MEDIO RURAL. UNA PERSPECTIVA DE GNERO

    Tese de Doutoramento apresentada ao Programa de Ps-Graduao em Sociologia do IFCH da UFRGS como requisito parcial para a obteno do grau de Doutor em Sociologia.

    BANCA EXAMINADORA ______________________________________________ Prof. Dr. Ivaldo Gehlen Universidade Federal Rio Grande do Sul - UFRGS

    ______________________________________________ Prof. Dr. Celi Pinto Universidade Federal Rio Grande do Sul UFRGS ______________________________________________ Prof. Dr. Cinara Rosenfield Universidade Federal Rio Grande do Sul UFRGS ______________________________________________ Prof. Dr. Alberto Riella Universidad de La Repblica - UDELAR

  • 4

    A toda mi familia que desde distintos

    lugares me dio apoyo para que

    pudiera culminar esta etapa, en

    especial a mi madre Nuvia

    A Fernando, por todo su cario

    y comprensin en estos meses

    de intenso trabajo

  • 5 AGRADECIMIENTOS

    Llegado este momento uno se da cuenta de cuntas personas y apoyos fueron

    necesarios para poder finalizar este emprendimiento. Los agradecimientos son muchos y

    temo olvidar a alguien en forma injusta. De todos modos y a riesgo de que resulte

    demasiada larga la lista y pueda quedar incompleta haremos el intento.

    Primero quiero agradecer y rendir un homenaje a mi tutor, el Profesor Ivaldo

    Gehlen, quien no slo se preocup orientndome y dndome herramientas de reflexin

    para que yo pudiera dar fin a mi trabajo, sino que en momentos difciles que tuvo que

    enfrentar insisti alentndome con su apoyo y colaboracin, y con una voluntad de hierro

    estuvo al firme hasta que esta tesis qued terminada.

    Tambin un agradecimiento para el colega y amigo, Profesor Alberto Riella, quien

    fue en parte gestor de que hubiera emprendido el camino de hacer el doctorado en la

    UFRGS en Porto Alegre, y que siempre fue un respaldo y un estmulo para que culminara

    tremenda empresa.

    Al Programa Alfa a travs de la ReDeTIR, que apoy con una beca mis estudios en

    Brasil, posibilitndome as mi estada en Porto Alegre y la realizacin de los cursos.

    Tambin mi agradecimiento al Profesor Miguel Serna, quien me acerc al programa

    UDELAR/CAPES, permitindome as financiar mi trabajo de campo y finalizacin de la

    tesis.

    A mis amigos el Prof. Csar Goes y Susana Speroni quienes en Santa Cruz do Sul

    me abrieron las puertas de la UNISC y me facilitaron todos mis contactos y estada en esa

    hermosa ciudad.

    Al Ing. Agr. Julio Perrachn, quien colabor para que yo pudiera realizar mi trabajo

    en San Pedro y junto a Sandra fueron mi apoyo en esa comunidad.

    Finalmente a todos los vecinos y organizaciones de Santa Cruz do Sul y San Pedro

    que me contaron sus historias y ayudaron a conocer y querer tanto las dos localidades.

  • 6 RESUMEN

    En las comunidades rurales un nmero importante de organizaciones, asociaciones y

    grupos de diferente tipo generan una actividad y un impacto importante sobre las

    interacciones y la vida de sus vecinos. Tradicionalmente la participacin de las mujeres en

    las organizaciones no ha sido valorada en forma suficiente, siendo poco reconocido el

    aporte de las mismas a los procesos que favorecen el desarrollo y la vida de las localidades.

    En esta tesis se busca explorar las formas y mecanismos a travs de los cuales la

    participacin de las mujeres en estas organizaciones se transforma en un aporte

    fundamental para la generacin de capital social y de recursos asociativos que ayudan a

    ensanchar y producir nuevas formas de ciudadana.

    En este sentido, se estudian las formas especializadas de participacin femenina en los

    distintos tipos de organizaciones, las predisposiciones a agruparse y formar colectivos, y el

    relacionamiento de los vecinos con el Estado.

    A travs del trabajo realizado para la tesis, fue posible observar que en las comunidades

    rurales si bien hombres y mujeres colaboran en la generacin de mecanismos de

    generacin de ciudadana ampliada, las mujeres cumplen un rol esencial en lo que hace a la

    trasmisin y reproduccin de una serie de normas y valores que son la base de la

    ciudadana, as como de las propias formas de ejercicio de la misma.

    PALABRAS CLAVES: Mujeres rurales, ciudadana, participacin, capital social,

    relaciones de gnero en el medio rural.

  • 7 ABSTRACT

    In rural communities a large number of different kind of organizations, associations and

    groups produces an activity and a significant impact on interactions and lives of their

    neighbors. Traditionally the participation of women in the organizations has not been

    enough valued, and the contribution that they make on development has little

    regocgnition.

    This thesis explores the ways and mechanisms that allows womens participation become

    a fundamental contribution to generate social capital and community resources to widen

    and produce new forms of citizenship. It explores the specialized forms that women has to

    participate in different types of organizations, as well as the predispositions to join

    together and create groups. Also the relationship of the neighbors with the State.

    Through the work done for the thesis, was possible to observe that in rural communities

    men and women work together in the generation of enlarged citizenship, however women

    have an essential work in regards to the transmission and reproduction of norms and

    values which are the basis of citizenship, as well as the exercise of that same citizenship.

    KEY WORDS: Rural women, citizenship, participation, social capital, gender relations in

    rural areas.

  • 8 LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS

    CAF Cooperativas Agrarias Federadas

    CASSPE- Cooperativa Agraria Suplementada de San Pedro

    FRU- Federacin Rural del Uruguay

    GRUTUR- Grupo de Turismo Rural (San Pedro)

    MEVIR- Movimiento para la Erradicacin de la Vivienda Insalubre Rural.

    ASSAFE - Associao Santacruzense de Feirantes.

    MPA - Movimento Dos Pequenos Agricultores

    CPT - Comisin Pastoral da Terra

    UNISC Universidade de Santa Cruz do Sul

    FETAGRS Federao dos Trabalhadores na Agricultura no Rio Grande do Sul

  • 9 LISTA DE MAPAS

    PAG. MAPA DE LA REPUBLICA FEDERATIVA DE BRASIL. UBICACIN DEL ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL..

    66

    MAPA DEL ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL. UBICACIN DE SANTA CRUZ DO SUL ...

    67

    MAPA DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.UBICACIN DEL DEPARTAMENTO DE COLONIA Y COLONIA DEL SACRAMENTO

    76

    MAPA DE COLONIA. UBICACIN DE SAN PEDRO... 77

    LISTA DE FOTOGRAFIAS

    PAG. REUNIN DE AGENTES COMUNITARIAS DE SALUD EN EL PUESTO MARGARIDA AURORA...

    74

    INTEGRANTES DE LA COOPERATIVA DE COSTURERAS UNIFORTE TRABAJANDO

    74

    LA FERIA RURAL EN SANTA CRUZ DO SUL 75 CASSPE. SAN PEDRO.. 84 REUNION DE LOS VECINOS DE SAN PEDRO 85 INVERNCULO TRABAJADO POR LOS NIOS EN LA ESCUELA RURAL No.73. SAN PEDRO.

    85

    LISTA DE CUADROS

    PAG. CUADRO 1. DIMENSIONES DE LAS CONCEPCIONES DE CIUDADANIA..

    26

    CUADRO 2. CLASIFICACION DE GRUPOS Y ORGANIZACIONES EN LAS COMUNIDADES DE ESTUDIO..

    193

  • 10 INDICE DE GRAFICOS

    PAG. GRAFICO 1. SOLICITUD DE INFORMACION O ASISTENCIA A OTRA PERSONA EN LOS ULTIMOS 6 MESES...

    92

    GRAFICO 2-COOPERACION CON OTRA PERSONA CON INFORMACION ASISTENCIA EN LOS ULTIMOS 6 MESES ..

    93

    GRAFICO 3- SOLICITUD DE INFORMACION O ASISTENCIA A OTRA PERSONA EN LOS ULTIMOS 6 MESES. SEGN SEXO

    94

    GRAFICO 4- COOPERACION CON OTRA PERSONA CON INFORMACION O ASISTENCIA EN LOS ULTIMOS 6 MESES. SEGN SEXO..

    94

    GRAFICO 5- PARTICIPACION EN ALGUN GRUPO U ORGANIZACIN... 105 GRAFICO 6- PARTICIPACION EN GRUPO U ORGANIZACIN. SEGN SEXO.

    106

    INDICE DE FIGURAS

    PAG. FIGURA 1. FUENTE Y CIRCULACION DE COMPONENTES BASICOS DE CONFIANZA Y SOLIDARIDAD

    195

    FIGURA 2. DIFUSION DEL DISPOSITIVO NORMATIVO 196 FIGURA 3. EJERCICIO Y CIRCULACION DEL TRABAJO COLECTIVO... 198 FIGURA 4. RELACIONAMIENTO CON EL ESTADO 199 FIGURA 5. UBICACIN DE LOS VECINOS DE ACUERDO A SU NIVEL DE PARTICIPACION CIUDADANA.

    214

    FIGURA 6. INTERACCIONES DE ORGANIZACIONES Y SUJETOS. 216 FIGURA 7. INTERACCION DE ELEMENTOS QUE PRODUCEN CIUDADANIA.

    217

    FIGURA 8. PROCESOS DE REPRODUCCION CIUDADANA GENERADO POR LAS MUJERES.

    218

    FIGURA 9. PARTICIPACION FEMENINA EN LA GENERACION DE CIUDADANIA..

    220

  • 11 INDICE DE TABLAS

    Pag. TABLA 1- GRADO DE CONFIANZA CON LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD.

    87

    TABLA 2- GRADO DE CONFIANZA CON LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD SEGN SEXO

    88

    TABLA 3- PERSONAS A QUIEN PROFESA MAYOR CONFIANZA.. 89 TABLA 4- POSIBILIDAD DE RECURRIR O PEDIR AYUDA A PERSONAS AJENAS AL HOGAR.

    90

    TABLA 5- POSIBILIDADES DE QUE LA COMUNIDAD AYUDE A UN VECINO CON PROBLEMAS.

    91

    TABLA 6- IMPACTO QUE NUEVOS VECINOS PUEDEN PRODUCUR EN LA COMUNIDAD

    96

    TABLA 7- FRECUENCIA CON LA CUAL SUELE SALIR O FRECUENTAR AMIGOS CON SU FAMILIA.

    97

    TABLA 8- FACTORES QUE UNEN A LOS VECINOS.. 98 TABLA 9- FACTORES QUE DIVIDEN A LOS VECINOS........................... 98 TABLA 10- FACTORES QUE UNEN A LOS VECINOS. SEGN SEXO.... 100 TABLA 11- FACTORES QUE DIVIDEN A LOS VECINOS. SEGN SEXO....

    100

    TABLA 12-- PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACION 102 TABLA 13- MEDIO AL QUE RECURRE PARA OBTENER INFORMACIN Y CONTACTOS.

    104

    TABLA 14- TIPO DE ORGANIZACIN EN LA QUE PARTICIPA POR COMUNIDAD Y POR SEXO.

    107

    TABLA 15- PARTICIPACION COMO DELEGADO, REPRESENTANTE O JERARCA DE ALGUNA ORGANIZACIN

    109

    TABLA 16- NUMERO DE ORGANIZACIONES O GRUPOS EN LOS QUE PARTICIPA.

    110

    TABLA 17- INTENSIDAD DE LA PARTICIPACION EN GRUPOS Y ORGANIZACIONES POR COMUNIDAD Y SEXO....

    111

    TABLA 18- MOTIVOS POR LOS CUALES LAS PERSONAS HACEN COSAS POR LA COMUNIDAD

    112

    TABLA 19- VALORACIONES SOBRE VINCULACIONES Y REDES.. 114 TABLA 20- OPINION SOBRE LAS PERSONAS QUE TIENEN MS VNCULOS Y QUE PERTENECEN A GRUPOS..

    115

    TABLA 21- GRADO DE PARTICIPACION DE HOMBRES Y MUJERES. 116 TABLA 22- GRADO DE PARTICIPACION DE HOMBRES Y MUJERES. SEGN SEXO......

    117

    TABLA 23-RAZONES ESGRIMIDAS POR QUIENES OPINAN QUE LAS MUJERES PARTICIPAN MENOS EN ORGANIZACIONES..

    118

    TABLA 24- RAZONES ESGRIMIDAS POR QUIENES OPINAN QUE LAS MUJERES PARTICIPAN MAS EN ORGANIZACIONES

    119

  • 12 TABLA 25- CARGOS DE DIRIGENCIA Y CONDUCCION OCUPADOS POR HOMBRES Y MUJERES

    120

    TABLA 26- CARGOS DE DIRIGENCIA Y CONDUCCION OCUPADOS POR HOMBRES Y MUJERES. SEGUN SEXO.

    121

    TABLA 27- COMPORTAMIENTO DE LAS MUJERES EN LOS GRUPOS Y ORGANIZACIONES..

    122

    TABLA 28- PREFERENCIA ENTRE PARTICIPAR O DELEGAR EN OTROS.

    124

    TABLA 29- PREFERENCIA ENTRE PARTICIPAR O DELEGAR EN OTROS. SEGN SEXO...

    125

    TABLA 30- PREFERENCIA POR ACCIONAR EN FORMA COLECTIVA O INDIVIDUAL..

    126

    TABLA 31- PREFERENCIA POR ACCIONAR EN FORMA COLECTIVA O INDIVIDUAL SEGN SEXO.

    127

    TABLA 32- OPINION SOBRE HACER RECLAMOS Y DEMANDAR EN FORMA COLECTIVA.

    128

    TABLA 33- OPINION SOBRE HACER RECLAMOS Y DEMANDAR EN FORMA COLECTIVA. SEGN SEXO.

    129

    TABLA 34- POSIBILIDADES DE QUE LOS VECINOS SE ORGANICEN PARA REALIZAR UNA DEMANDA

    130

    TABLA 35- POSIBILIDADES DE QUE LOS VECINOS SE ORGANICEN PARA REALIZAR UNA DEMANDA SEGN SEXO..

    131

    TABLA 36- POSIBILIDAD COMO INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD DE EJERCER DERECHOS Y TENER EL PODER DE CAMBIAR Y MEJORAR SU VIDA..

    132

    TABLA 37- POSIBILIDAD COMO INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD DE EJERCER DERECHOS Y TENER EL PODER DE CAMBIAR Y MEJORAR SU VIDA SEGN SEXO.

    133

    TABLA 38- VISION DE LA SITUACION PERSONAL Y FAMILAR EN 5 AOS ..

    134

  • 13 INDICE

    I. INTRODUCCION. 15 1.1 EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. 16 1.2 LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION. 18 II. EL DEBATE TEORICO SOBRE EL ROL DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL

    27

    2.1 EL TEMA DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL 27 2.2. REFERENCIAS TERICO-CONCEPTUALES. 31

    2.2.1. LOS ESTUDIOS DE GNERO 31 2.2.2 MUJERES RURALES Y ENFOQUE DE GNERO 35 2.2.3 EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, LA PARTICIPACIN EN REDES Y EL CAPITAL SOCIAL...

    37

    2.2.4 LA PARTICIPACIN COMO ELEMENTO MOTOR 38 2.2.5 EL DEBATE SOBRE EL CAPITAL SOCIAL. 39 2.2.6 CIUDADANA, CAPITAL SOCIAL Y MUJERES DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL

    46

    2.2.7 CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO EN EL MEDIO RURAL 49 2.2.8 LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIN DE CIUDADANA AMPLIADA A TRAVES DE LAS ORGANIZACIONES

    53

    2.2.9 LOS MECANISMOS DE PRODUCCIN Y APROPIACIN DE CAPITAL SOCIAL. EL ROL DEL ESTADO Y EL PAPEL DE LAS MUJERES...

    59

    III. SANTA CRUZ DO SUL Y SAN PEDRO, CONFIANZA, SOLIDARIDAD Y PARTICIPACION...

    65

    3.1 DOS TERRITOROS: SU HISTORIA Y SUS CARACTERISTICAS. 65 3.2 LOS COMPONENTES DE CONFIANZA, INFORMACION Y PARTICIPACION EN LAS COMUNIDADES DE SANTA CRUZ DO SUL Y SAN PEDRO

    86

    3.2.1 LOS NIVELES DE SOLIDARIDAD Y CONFIANZA 86 3.2.2 DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LAS FUENTES DE INFORMACION

    101

    3.2.3 LA PARTICIPACION ACTIVA DE LOS VECINOS . 104 3.2.4 EL APORTE FEMENINO EN LAS ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD...

    116

    3.2.5 LA PARTICIPACION COMO GENERADOR DE CIUDADANIA 123 3.2.6 ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS COMPONENTES ENCONTRADOS EN LOS TERRITORIOS ESTUDIADOS...

    135

    IV EL TRABAJO COTIDIANO DE CONSTRUCCION DEL CAPITAL SOCIAL POR PARTE DE LOS SUJETOS...

    143

    4.1 LOS COMPONENTES DE ASOCIATIVISMO, SOLIDARIDAD Y CONFIANZA EN LA CONFORMACION DEL CAPITAL SOCIAL.

    143

    4.2 LA DIMENSION CULTURAL DEL CAPITAL SOCIAL: EL

  • 14 DISPOSITIVO NORMATIVO DE VALORES, TRADICIN, RELIGIN E IDEOLOGA...

    154

    4.3 LAS COMUNICACIONES, REDES Y OPORTUNIDADES... 167 4.4 MOTIVACIONES PARA PARTICIPAR, LOGROS INDIVIDUALES Y LOGROS PARA LA COMUNIDAD

    172

    4.5 PARTICIPACIN, CIUDADANA Y LA RELACIN CON EL ESTADO..

    176

    V. PARTICIPACION Y GENERACION DE CIUDADANIA EN EL MEDIO RURAL DE SANTA CRUZ DO SUL Y SAN PEDRO: UN ANALISIS DE GENERO.

    192

    5.1 EL ORIGEN, LA PRESENCIA Y LA REPRODUCCION DE LOS COMPONENTES DE CONFIANZA Y SOLIDARIDAD EN LOS TERRITORIOS DE ESTUDIO

    192

    5.2 LA PARTICIPACION Y LA PRODUCCION DE CAPITAL SOCIAL............

    200

    5.3 LA ESPECIALIZACION DE LA PARTICIPACION FEMENINA 204 5.4 LA RELACION CON EL ESTADO Y LAS DEMANDAS EN LOS TERRITORIOS DE ESTUDIO.

    207

    5.5 PARTICIPACION Y GENERACION DE CIUDADANIA, LA AMBIGEDAD DE UNA RELACION DIALECTICA ENTRE CONCEPTOS

    210

    5.6ALGUNAS REFLEXIONES Y CONCLUSIONES FINALES.. 220

    BIBLIOGRAFIA 225

  • 15 1. INTRODUCCION

    Las transformaciones operadas en el campo entre otras cosas por los efectos de la

    globalizacin en la economa, la produccin, los mercados y las comunicaciones-

    transformaron lo que fueron dos mundos distantes y diferentes: el rural y el urbano, que

    contaban con claras y profundas fronteras convirtindolo en una masa heterognea y

    compleja, donde no siempre es sencillo determinar y clasificar sus componentes. No

    existen visiones nicas acerca de qu es lo que conforma un universo rural y por un largo

    perodo fue slo considerado como lo no urbano. Diferentes enfoques estudian cunto de

    determinante en la conformacin de lo rural tiene la actividad agraria, la densidad de la

    poblacin, las culturas, las geografas humanas o ambientales. Esta dificultad nos plantea

    el desafo de lograr un anlisis que, con perspectivas ms integradas, nos permita el estudio

    de los actores e instituciones de la sociedad rural de una forma ms dinmica que refleje en

    forma ms acabada estas transformaciones ocurridas.

    Dentro de este contexto se verifica en el campo en un proceso de creciente

    visibilidad- el surgimiento de diferentes organizaciones e instituciones que cuentan en su

    interior con una significante participacin femenina. Este fenmeno debe ser considerado

    dentro de un contexto de profundas transformaciones productivas, econmicas y

    territoriales que producen unas relaciones sociales cada vez ms dinmicas, dentro de las

    cuales se encuentran las relaciones entre hombres y mujeres sobre un escenario que

    tambin est en movimiento.

    Esta tesis pretende encontrar y discutir algunos elementos constitutivos del

    desarrollo en pequeas comunidades: la participacin diferencial y especializada de las

    mujeres rurales en organizaciones, redes e instituciones, la generacin especfica de capital

    social y su aporte a los procesos de ciudadana.

    En el complejo entramado de una sociedad, diferentes sujetos y actores pueden

    contribuir al fortalecimiento del tejido social y generacin de capital social, y

    definitivamente tambin pueden accionar en sentido contrario debilitndolo y destruyendo

    sus bases. Tanto los mecanismos y formas de generar estos bienes comunitarios, como su

    distribucin de los mismos evidencian diferencias. Nios, jvenes, mujeres y adultos

    mayores participan en formas que socialmente se valoran menos que la de los hombres

    adultos productivos, aunque su intervencin para la sustentacin de las redes sociales sea

    significativamente importante.

  • 16 1.1 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN.

    La vida de las comunidades rurales ha sufrido transformaciones importantes en el

    transcurso de los ltimos 20 aos. La dinmica econmica-productiva y una serie de

    nuevas actividades que se desarrollan en el medio rural enmarcadas en lo que es la nueva

    ruralidad han producido un incremento en las formas asociativas y grupales de sus

    habitantes en general y de las mujeres en forma particular. (Chiappe, 2002; Vitelli,2005.)

    Por un lado se ha verificado un importante aumento en el grado de participacin de

    las mujeres rurales en la PEA y en el mundo del trabajo, asociado este fenmeno a un

    gradual proceso de asalarizacin de las mismas. (Vitelli, 2005; op.cit.) En otro sentido

    tambin se observa una fuerte tendencia de la poblacin femenina rural a integrarse y

    conformar grupos y redes de mujeres que las nuclea, las vincula y genera una coordinacin

    a nivel nacional y a nivel de la regin. (Chiappe y Garca y Santos,2005; Fossatti, 2005;

    Vitelli,2005)

    Estos cambios han producido nuevas realidades sociales en la comunidades, ya que

    han implicado que las mujeres salieran de su mbito domstico y de los predios para

    volcarse hacia el mundo exterior a travs de una activa participacin no slo en grupos

    de mujeres sino en diversos tipo de organizaciones y grupos.

    De acuerdo a varios autores que mantienen enfoques tericos diferentes, la

    participacin en grupos y redes genera beneficios para los individuos que intervienen, pero

    a su vez la existencia de estos grupos y organizaciones tambin genera recursos y

    beneficios a la comunidad. Estos recursos pueden ser entendidos como capital social de

    acuerdo a la teora desarrollada en sus distintas versiones- por Bourdieu, Putnam y

    Coleman.

    Dentro de este marco, en esta tesis se examina la forma en que esta nueva forma de

    participacin femenina colabora en el fortalecimiento y crecimiento de las comunidades

    rurales, ya que como afirma Sonia Montao (2003) El desarrollo, fortalecimiento y

    recreacin de redes sociales, hoy reconocidas como capital social, son un recurso gratuito y

    no suficientemente reconocido del trabajo familiar y comunitario de las mujeres.

  • 17 La integracin a grupos y la participacin en organizaciones puede derivar aunque

    no necesariamente- en un ejercicio que termine generando ciudadana, en su concepcin

    ms amplia que se puede entender como la posibilidad efectiva de la difusin de los

    derechos de los sujetos y las demandas para que los mismos sean cumplidos. En esta

    forma de comprender la ciudadana, la misma no se conceptualiza como idea cristalizada

    sino como un concepto y una prctica en mutacin (Hopenhayn, en Aguirre, 2003).

    En este marco se nos presentan un conjunto de interrogantes que son la base del

    problema de nuestra investigacin:

    Existe alguna forma de articulacin entre los mecanismos que generan

    participacin, capital social y ciudadana?

    Es posible identificar un conjunto de motivaciones y razones por las cuales los

    sujetos se integren a grupos y organizaciones a participar en forma activa?

    Existe algn tipo de especializacin o diferencia en la participacin femenina en

    agrupaciones, tanto en sus motivaciones, como en los mecanismos y formas de accin y en

    los objetivos de la misma?

    La participacin de las mujeres rurales en las comunidades rurales adopta formas

    ms horizontales y democrticas que la de los hombres?

    Esta participacin femenina en organizaciones colabora en los procesos que

    generan formas de ejercicio de la ciudadana y la demanda por los derechos?

    En relacin a las interrogantes antes formuladas el problema de investigacin que

    se plantea esta tesis es realizar un anlisis de la participacin femenina en las

    organizaciones y grupos de las comunidades rurales, y el estudio de los mecanismos que

    permiten que la misma sea un aporte a la produccin de capital social y los procesos de

    generacin de ciudadana ampliada.

    Objetivos del trabajo.

    La presente tesis se plantea como objetivos:

  • 18 -Realizar un aporte al conocimiento de la sociedad rural a travs del anlisis de los

    mecanismos de cooperacin y desarrollo que construyen los sujetos a travs de los grupos,

    las organizaciones y las redes de cooperacin.

    -Estudiar los mecanismos sutiles y complejos a travs de los cuales la participacin

    de las mujeres en las organizaciones colaboran con la generacin de capital social y el

    desarrollo de la ciudadana.

    Hiptesis.

    Para la realizacin de esta investigacin se parte de las siguientes hiptesis:

    1. La participacin de las mujeres rurales en organizaciones e instituciones de su

    comunidad es un aporte necesario para la promocin, difusin y reproduccin de

    componentes de confianza, solidaridad y asociativismo, elementos constitutivos

    para la generacin de capital social.

    2. Si bien hombres y mujeres participan en grupos y organizaciones de la comunidad,

    existe una especializacin de esa participacin que ubica a la poblacin femenina

    mayoritariamente en algunas organizaciones de acuerdo a la tradicin y

    valoraciones de gnero presentes.

    3. Esta participacin de las mujeres en grupos y organizaciones promueve y fortalece

    los mecanismos de generacin de ciudadana ampliada, a travs de la difusin, la

    generacin y el ejercicio efectivo de los derechos a travs de las demandas.

    1.2 METODOLOGIA DE INVESTIGACION

    La base epistemolgica que est en la base de nuestro trabajo reconoce el

    pensamiento y perspectiva trabajados por Pierre Bourdieu, en el entendido que su enorme

    esfuerzo intelectual de superar las clsicas dicotomas individuo-sociedad; subjetivismo-

    objetivismo, han resultado de una extraordinaria riqueza. Retomando algunos conceptos

    que ya estaban presentes en los clsicos como Durkheim, Weber y Marx; ms algunas

    incorporaciones de las manejadas por la antropologa de Lvi-Strauss, y de Gastn

    Bachelard (De Luque, Susana, 1997) Bourdieu construye una nueva sntesis que

    proporciona una gran luz interpretativa sobre los aspectos que hacen a la filosofa de la

    ciencia y el conocimiento.

  • 19 Bajo esta perspectiva, fue construido el problema de investigacin, su marco

    terico, y la propuesta metodolgica.

    Este estudio focaliz en el accionar de los sujetos y sus contextos: entornos fsicos,

    instituciones (incluyendo las familias), organizaciones e instancias particulares de

    participacin social.

    En consideracin al objeto de estudio planteado se propuso una aproximacin de

    tipo cualitativa para abordar el problema de investigacin, manejando un paquete de

    instrumentos. Un conjunto grande de interrogantes, que precisan varias fuentes de

    informacin se adaptan mucho mejor a un abordaje cualitativo. En este sentido acordamos

    con Martnez cuando afirma que Los estudios cualitativos de naturaleza terica tienen el

    propsito de explicar los hechos de la vida social de los sujetos estudiados en el entorno en

    el que se encuentran. (Martnez,C, 1999)

    La decisin de este tipo de metodologa tiene que ver adems- con lo

    conceptualmente desarrollado en trminos de las dificultades existentes para una medicin

    de tipo cuantitativa del capital social. As lo sostienen varios autores al referirse a la

    utilidad emprica del capital social, Arriagada afirma que el mismo tiene una importante

    dimensin cualitativa, requiere medir la naturaleza de la accin colectiva

    (Arriagada,op.cit.) y tambin Coleman al afirmar que su valor actual radica en su utilidad

    para anlisis cualitativos (1990).

    En este sentido se procur dar cuenta de ciertos procesos sociales a travs de su

    registro, anlisis y discusin sin pretender establecer relaciones o asociaciones de tipo

    causal. Para esto y en virtud del carcter cualitativo dado a la investigacin, se adopt lo

    que Valles llama un modelo abierto y en construccin. El autor se refiere a diseo

    emergente como clave de flexibilidad en trabajos de este tipo. Valls, (1997)

    1. Diseo de Investigacin

    El diseo que se propuso para este trabajo tuvo como base emprica la realizacin

    de una serie de actividades de investigacin en dos comunidades: Santa Cruz do Sul,

    Estado de Rio Grande do Sul en Brasil, y San Pedro, Departamento de Colonia en

    Uruguay. La seleccin de dos localidades en dos pases, tuvo como sustento

  • 20 argumentativo y terico el poder ampliar el universo e incorporar al estudio la incidencia

    de factores tanto tradicionales como culturales de cada pas. No se trata de un estudio

    comparado, si bien se eligieron comunidades con rasgos de comparabilidad suficiente.

    El trabajo de campo fue realizado en tres etapas, comenzando en San Pedro en

    noviembre de 2008, la segunda etapa fue en el mes de mayo de 2009 en Santa Cruz do Sul,

    y finaliz en el mes de julio con algunas ltimas actividades realizadas en San Pedro.

    En la seleccin de las comunidades antes mencionadas se tuvieron en

    consideracin algunos criterios tericos y otros empricos:

    -La presencia de caractersticas rurales en la comunidad (criterios cruzados:

    poblacin + principales actividades productivas)

    -Tener en sus proximidades centros poblados de mayor tamao para poder

    verificar las redes extendidas de capital social en forma de puente

    -Contar con un nmero importante de instituciones y organizaciones sociales

    dinmicas, as como ser base de proyectos y programas de desarrollo.

    -Disponer de informantes y actores locales con disponibilidad de colaborar

    En este sentido, San Pedro cumple con todas las caractersticas siendo en s misma

    una comunidad rural en el sentido manejado por nosotros, mientras que en Santa Cruz do

    Sul se trabaj en barrios peri-urbanos y rur-urbanos. Las reas seleccionadas fueron los

    barrios Armona, Gloria, Bom Jesus para las visitas, en tanto las encuestas fueron

    realizadas en los barrios Independncia y Renascena

    2. TCNICAS DE INVESTIGACIN

    A los efectos de recabar la informacin necesaria, y la construccin de un

    cuerpo de datos consistente, se utilizaron varias tcnicas que se complementaron y a su

    vez sirvieron metodolgicamente para triangular la informacin.

    Entrevistas

    Fueron realizadas 24 entrevistas en profundidad, 11 en San Pedro y 13 en Santa

    Cruz do Sul. Los criterios de seleccin respondieron a las necesidades tericas, siendo que

  • 21 se privilegi el hecho de que los entrevistaron fueran de ambos sexos, y participaran

    activamente en organizaciones y grupos de la comunidad.

    -Informantes calificados. Se realizaron dos entrevistas a informantes en Santa

    Cruz do Sul, y una en San Pedro. Las mismas ayudaron a comprender el contexto de ambas

    comunidades y a obtener informacin relevante sobre las organizaciones y otras personas a

    quien entrevistar.

    -Actores de las comunidades. El resto de las entrevistas fueron realizadas a

    hombres y mujeres integrantes de grupos o asociaciones. Se intent cubrir un espectro

    amplio y heterogneo de las mismas, que incluyeran la educacin, la salud, entidades

    rurales de distinto tipo, grupos de mujeres, emprendimientos productivos, grupos de la

    Iglesia, con la finalidad de obtener informacin amplia y diferenciada en sus enfoques. De

    esta forma tenemos las visiones de los sujetos entrevistados, pero adems las de sus

    organizaciones. Los entrevistados son integrantes de las agrupaciones que se listan a

    continuacin.

    San Pedro

    -CASSPE (Cooperativa Agraria integrante de CAF)

    -Escuela Rural No.73

    -Movimiento Productor de Colonia. (Grupo de productores rurales asociado a FRU)

    - Museo Tourn (establecimiento integrante de GRUTUR (Asociacin de

    microempresarios en turismo rural)

    - Establecimiento Rural 3 botones ( integrantes de GRUTUR )

    -Integrante del grupo de Mujeres (en el momento no operativo)

    -Grupo de Productoras de Alimentos San Pedrinas

    Santa Cruz do Sul

    -UNIFORTE. Cooperativa de mujeres costureras

    -Movimiento de Pequeos Agricultores

    -Comisin Pastoral de la Tierra

    -Pastoral Social de la Iglesia Catlica

  • 22 -Conselho de la Mulher. Perteneciente a la Prefeitura

    -Area de Desarrollo Social de la Prefeitura.

    -Puesto de Salud Margarida Aurora. Agentes comunitarias de Salud

    -Asociacion Santacruzense de Feriantes

    Entrevista grupal

    Se realiz una entrevista grupal en San Pedro en la que participaron 10 vecinos de

    la comunidad integrantes de diversas organizaciones. Se intent en esta reunin

    complementar las entrevistas ya realizadas con nuevos aportes de integrantes de otras

    organizaciones. La riqueza de esta tcnica se traduce en los elementos nuevos que surgen

    a travs de la dinmica producida por el dilogo colectivo y el intercambio de opiniones.

    Las personas que participaron en este evento son pertenecientes a una o ms de una

    organizacin, y en algunos casos son tcnicos que adems de su aporte en cuanto a vecinos

    del lugar tienen una visin especializada. Estas asociaciones representadas a travs de sus

    integrantes fueron:

    -CREA grupos de productores rurales

    -Club Deportivo San Pedro

    -MEVIR

    - Centro de capacitacin Hogar de La Estanzuela

    -Establecimiento Parque Brisas del Plata (Integrante de GRUTUR)

    -Cooperativa de productores lecheros CALCAR

    -Iglesia Valdense

    -Mesa Departamental de Desarrollo del Ministerio de Ganadera, Agricultura y Pesca

    -Establecimiento 3 botones integrante de GRUTUR

    -Instituto Plan Agropecuario (Organismo Pblico no Estatal de Asistencia Tcnica)

    Observacin

    Se realizaron varias visitas a organizaciones en ambas comunidades, y se particip

    en algunas instancias grupales en calidad de observadores. Esta tcnica tuvo como objetivo

  • 23 alcanzar una mejor comprensin del funcionamiento de las organizaciones, su forma de

    operar, conocer sus instalaciones y su entorno. Asimismo, tener una visin ms profunda

    de la comunidad y sus organismos.

    Visitas realizadas en San Pedro

    -Taller Museo Tourn (Museo integrante de GRUTUR)

    -Establecimiento 3 Botones (Tambo, establecimiento integrante GRUTUR)

    -Cooperativa Agraria CASSPE

    -Escuela Rural No. 73

    -Establecimiento Villa Celina

    Visitas realizadas en Santa Cruz do Sul

    -Cooperativa UNIFORTE que funciona en la Parroquia Nossa Senhora Imaculada

    da Conceicao, Barrio Bom Jesus

    -Puesto de Salud Margarida Aurora en el Barrio Armona. Se particip de una

    capacitacin brindada a las agentes de salud, sobre violencia domstica.

    -Proyecto Semear Amigos que funciona en la Escuela Nossa Senhora da Esperanza,

    en el Barrio Gloria

    -Visita a las zonas de produccin de tabaco hasta Rio Pardinho

    Encuesta

    La idea de realizar una encuesta tuvo por objetivo obtener mayor informacin a fin

    de complementar y triangular con las otras dos tcnicas anteriores, no se le dio un

    tratamiento estrictamente estadstico y es a su vez un intento de recoger subjetividades,

    por lo que no cambia el carcter cualitativo de la metodologa.

    En este entendido, y como forma de complementar las visiones de las personas

    entrevistadas que son integrantes de grupos, en el caso de la encuesta se trat de cubrir a

    vecinos al azar que pudieran o no tener algn tipo de actividad de participacin para

    obtener sus opiniones.

  • 24 En este sentido se realiz un muestreo de tipo aleatorio con un universo de

    personas residentes en las comunidades, que no convivieran en los mismos hogares, con 20

    aos y ms de edad, con un porcentaje similar de hombres y mujeres

    La encuesta cubri las dos comunidades. Se aplic el cuestionario a 45 personas

    en la zona rural de Santa Cruz do Sul y 42 personas en San Pedro.

    Operacionalizacin de los conceptos.

    Dimensiones de las variables

    Para el enfoque cualitativo con el cual se trabaja en esta investigacin, se realiz

    una operacin flexible de los conceptos que es el que mejor se adapta a esta estrategia, por

    lo que podemos considerar que las dimensiones son a su vez- conceptos menos amplios.

    Capital Social

    Luego de la revisin histrica de los autores clsicos que han trabajado la teora del

    capital social, se adopta una concepcin reformulada y ms actual de la misma, que

    permite una mejor aproximacin a lo emprico. De acuerdo a esto se utilizarn algunos

    enfoques de la CEPAL propuestos por Arriagada y Durston. Irma Arriagada afirma que el

    capital social se puede entender como la capacidad efectiva de movilizar,

    productivamente y en beneficio del conjunto, los recursos asociativos que radican en las

    distintas redes sociales a las que tienen acceso los miembros del grupo. (Arriagada, 2003).

    Asimismo Durston se refiere al mismo como un contenido de ciertas relaciones y

    estructuras sociales, es decir, las actitudes de confianza que se dan en combinacin con

    conductas de reciprocidad y cooperacin (Durston, 2000)

    De acuerdo a la clasificacin presentada por este ltimo autor se intenta encontrar

    el capital social en sus formas comunitarias o individuales, de puente y escalera. Esto nos

    permite discriminar de acuerdo al siguiente criterio.

    a- Capital social comunitario Presencia en la localidad de organizaciones y

    grupos que tienen entre sus cometidos la promocin y el trabajo en temas como:

    *educacin y recreacin

    *salud y cuidado de ancianos y nios

    *asociativismo y cooperativismo en la produccin

  • 25 *capacitacin y empleo

    *proyectos de desarrollo local

    *gremios y sindicatos

    *defensa de causas solidarias, de equidad, comunitarias

    b- Capital social Individual Posibilidad de los vecinos de

    *acceso a fuentes de informacin y recursos

    *solicitar apoyo y ayuda

    *aumentar sus redes de conocidos y personas recurso

    *mejorar sus condiciones de vida

    *extender sus contactos y conexiones fuera de la comunidad

    Participacin

    El concepto de participacin es utilizado en forma instrumental. Es adoptado para

    ayudar a explicar los mecanismos por los cuales se vinculan sujetos, organizaciones y

    estado para la obtencin de algunos logros y el ejercicio de demandas.

    De acuerdo con F.Tnnies esta participacin activa puede adoptar formas

    comunitarias o societarias cuando el individuo intenta modificar la realidad en la que vive.

    (del Acebo Ibaez,E; Brie,R.2006).

    Se considera la participacin como el motor que moviliza a las personas para

    integrarse a distintos tipos de grupos y formas asociativas. De acuerdo a esta concepcin,

    se distinguen formas activas y pasivas de participacin.

    *Participacin activa. Involucarmiento del sujeto que lo ubica como eje y

    protagonista en procesos de deliberacin y toma de decisiones

    *Participacin pasiva. Acceso a algunos bienes y servicios a travs de las polticas

    pblicas

    De acuerdo a lo anterior, es posible ubicar ubicar a las personas en un momento

    determinado en una de las dos categoras. Tambin es posible utilizar esta tipologa para

    analizar en qu casos la participacin colabora en mayor o menor medida a la generacin

    de ciudadana.

  • 26 Ciudadana

    Para la concepcin de ciudadana, luego de una discusin sobre el origen y

    evolucin de sus distintas vertientes se utiliza un enfoque actual realizado por Coutinho.

    Este autor entiende que la ciudadana puede interpretarse como la capacidad conquistada

    por algunos individuos o (en caso de una democracia efectiva) por todos los individuos, de

    apropiarse de los bienes socialmente creados, de actualizar todas las potencialidades de

    realizacin humana abiertas por la vida social en cada contexto histricamente

    determinado. (Coutinho,op.cit.)1

    De este modo, para poder determinar si grupos y organizaciones estn ms

    prximos de este enfoque -que es el que permite analizar la ciudadana en trminos de

    evolucin y dinamismo- o si estn en un encuadre ms tradicional; se utiliza la siguiente

    tipologa.

    CUADRO 1. DIMENSIONES DE LAS CONCEPCIONES DE CIUDADANIA

    Concepcin ciudadana restringida Concepcin ciudadana ampliada

    *conocimiento limitado y restringido de derechos poco inters en conocer y difundir

    *conocimiento amplio de derechos inters en conocer y difundir

    * formas de participacin delegativas y representativas

    *formas de involucramiento participativas y de demanda

    *asociadas a los derechos y responsabilidades individuales (voto, pago de impuestos, recibir servicios del estado)

    *asociadas a derechos y responsabilidades colectivas

    1 Traduccin propia del original en Portugus

  • 27 II. EL DEBATE TEORICO SOBRE EL ROL DE LAS MUJERES EN

    EL MEDIO RURAL

    2.1. LOS ESTUDIOS SOBRE LA MUJER RURAL

    Los problemas vinculados a la realidad de las mujeres rurales fueron investigados

    desde distintas disciplinas, teoras y enfoques; y sus estudios tienen larga trayectoria.

    Desde la academia existi un inters marcado por conceptualizar una realidad especfica

    vivida por las mujeres en el campo. Se pueden reconocer en los distintos anlisis la

    influencia de diversas escuelas del pensamiento sociolgico, pero se ha reconocido a lo

    largo de esta produccin que histricamente la mujer siempre jug un papel de relevante

    importancia en las sociedades tradicionales en la provisin de alimentos. As es que se

    lleg a postular por el gegrafo Carl Sauer que las mujeres fueron las inventoras de la

    agricultura (Garca,M. 1995).

    Sin embargo, en sus inicios en las primeras dcadas del siglo XX, la sociologa

    rural clsica desarrollada por la escuela norteamericana no mostr demasiada preocupacin

    por el tema de las mujeres, y la concepcin que imper fuertemente por un largo perodo

    fue tomar como objeto de estudio al predio como una unidad y al farmer hombre-

    como su interlocutor o representante.

    Los primeros estudios sobre mujeres rurales comenzaron en los pases anglosajones

    por los aos 60, existiendo algunos artculos publicados por la Rural Sociology en esos

    aos. En concordancia con lo que era el desarrollo de la sociologa rural norteamericana en

    esas dcadas, estos trabajos estuvieron inspirados por una corriente funcionalista y eran

    fuertemente empiristas, pero adems tenan una inspiracin conservadora con respecto al

    papel de la mujer, corriente denominada ideologa domstica (Garca,M, op.cit.). Esta

    versin habra sido superada en la dcada de los 70 por una concepcin ms influenciada

    en el enfoque marxista, incorporndose una visin ms econmica del papel que jugaba la

    mujer en torno al trabajo en la explotacin y el sistema capitalista.

    En los aos 80 la produccin sobre el tema tiene bastante crecimiento en los pases

    desarrollados de Europa y Canad a travs de publicaciones como Resources for Feminist

    Research, Comissao Condiao Feminina, El campo, Agricultura y Sociedad, Sociologa

    Ruralis y otras. La perspectiva que orient estas investigaciones fue influenciada por el

    pensamiento feminista, y el anlisis pas a centrarse en la articulacin de las esferas

  • 28 productiva y reproductiva, y el papel crucial que desempea el trabajo domstico.

    Asimismo se incluy esta discusin dentro de un marco conceptual ms amplio que

    incorporaba dimensiones nuevas como ser la clase, la raza y la ciudadana.

    En Uruguay comenzaron los estudios de gnero junto con el auge de los estudios

    de la mujer estimulados por la declaracin por parte de Naciones Unidas, del decenio de

    la mujer (1975-1985), adems de la legitimacin y difusin de la problemtica a nivel

    internacional. (Aguirre, 1998).

    Es en los aos 80 donde comienzan a divulgarse en el pas diversos trabajos sobre

    la temtica. Como en otras reas del conocimiento, los principales aportes en esa poca

    comenzaron a realizarse en centros de investigacin no gubernamentales, debido a la

    situacin de la Universidad de la Repblica, en ese momento intervenida por el rgimen

    militar. Desde centros tales como CIEDUR y GRECMU, se comenz la investigacin en el

    tema, y desde diversos centros de promocin se realizaron proyectos de trabajo de base

    con grupos de mujeres, que aportaron desde el conocimiento emprico.

    Posteriormente y con el retorno democrtico- dentro de la rbita de la Universidad

    de la Repblica se establecen espacios de investigacin y docencia en el rea de gnero,

    como el desarrollado dentro del Departamento de Sociologa en Facultad de Ciencias

    Sociales, temtica que luego comienza a desarrollarse en otras dependencias universitarias

    y que finalmente confluyen en una Red temtica de Gnero donde se coordinan todos los

    espacios de trabajo que trabajan el tema dentro de la Universidad.

    En el caso de los estudios especficos de gnero en la sociedad rural han tenido un

    desarrollo ms lento. Probablemente esto se debi a dos razones: los primeros trabajos

    realizados durante la dcada de los 80 sobre mujeres rurales tuvieron un fuerte

    componente empirista y normalmente fueron el resultado de proyectos y programas

    desarrollados desde el Estado o desde las ONGs; en segundo lugar porque la dificultad de

    acceso a informacin desagregada para el rea rural, as como los instrumentos y

    herramientas de investigacin disponibles no permitan levantar datos de mejor calidad.

    Estos estudios se realizaron bajo el influjo y estmulo de experiencias realizadas en otros

    pases, y con apoyo de la cooperacin internacional y las nuevas tendencias que desde

    pases desarrollados incluan en sus bases de financiamiento para que se considerara la

    problemtica de gnero.

  • 29 Cabe destacar sin embargo- que la mayora de estos primeros estudios realizados a

    partir de los 80, estaban mucho ms encuadrados en un enfoque considerado como

    mujer en el desarrollo (MED) que en una teora de gnero en el desarrollo (GED),

    (Campillo y Faun, 1993). Para la primera de las corrientes los estudios se concentran ms

    sobre las mujeres y su inclusin en los programas y procesos de desarrollo reconociendo su

    aporte en las actividades productivas; mientras que el enfoque terico del GED, el anlisis

    incorpora las relaciones sociales que incluyen las formas diferenciales e inequitativas en

    que hombres y mujeres participan de estos procesos.

    Esta evolucin en los estudios de las mujeres rurales acompa lo que fue el propio

    desarrollo que en las ciencias sociales tuvieron los estudios de gnero, al dejar de tener

    como objeto de estudio a las mujeres y ubicar su centro de investigacin en los

    mecanismos que producen y reproducen unas formas de relacionamiento generador de

    inequidades en funcin del sexo.

    Uno de estos trabajos pioneros sobre las mujeres rurales, es la investigacin

    realizada por Horacio Martorelli y publicada en 1984. En este trabajo el autor profundiza

    desde un marco macrosocial del mercado de la fuerza de trabajo rural, un enfoque micro

    sobre el desempeo de roles y la insercin femenina en el trabajo. Desde el enfoque antes

    expresado, el trabajo de Martorelli se encuadrara en el enfoque mujer en el desarrollo -

    perodo en el cual esta tendencia preponderaba.

    Posteriormente se produjo un lapso durante el cual prcticamente no existi

    produccin acadmica sobre el tema, salvo pequeos ensayos y artculos basados en su

    mayora, en productos del trabajo de campo realizado a partir de esa dcada.

    El notorio crecimiento que experimentan los agrupamientos organizados de mujeres

    rurales tanto productivos como sociales- junto con los programas de apoyo a estas

    experiencias y las organizaciones tanto estatales como no gubernamentales aumentan la

    visibilidad y la problematizacin del tema de la mujer rural. A partir de los 90 surgen

    nuevamente algunas investigaciones si bien no muchas- que aportan a la actualizacin y

    nueva interpretacin de los fenmenos que operaban sobre las mujeres y la ruralidad.

    Desde la rbita del Estado, en el ao 92 se realizaron algunos estudios por parte

    del Ministerio de Ganadera, Agricultura y Pesca, plasmados en tres tomos que conforman

    el Diseo de un marco institucional y financiero para apoyar actividades productivas de

  • 30 mujeres en el desarrollo rural. Estos estudios realizados con el objetivo de crear un rea

    de la mujer rural en la Unidad de Proyectos de Desarrollo dentro de DIPRODEL (unidad

    dentro del MGAP, que ya no existe a partir de sucesivas reestructuras). Cabe sealar un

    enfoque altamente productivista en estos estudios.

    Por otro lado, desde la investigacin privada se destacan algunos trabajos como el

    de Kirai de Len, que con los censos del 75 y 85, actualiza los datos existentes en ese

    perodo, y hace un estudio sobre la participacin de la mujer rural en el trabajo, la

    produccin y su participacin en la PEA rural. Con una concepcin ms social que los

    trabajos precedentes, la autora ya se planteaba en ese momento una cuestin terica

    fundamental al preguntarse si las mujeres rurales eran las que vivan en el medio rural o

    las que trabajaban en tareas del sector agropecuario. Finalmente define su objeto como

    todas las mujeres que viven o trabajan en el campo (de Len, 1993). En otro sentido, el

    trabajo de Rivero y Sanz (1996), utilizando datos de los Censos Agropecuarios aporta

    informacin sobre mujeres que vivieron y trabajaron en explotaciones agropecuarias y

    realiza un relevamiento de programas y organizaciones que trabajan con mujeres rurales.

    Desde organismos internacionales, un avance sustantivo en la investigacin sobre el

    tema es realizado en el marco de un convenio de cooperacin tcnica entre el Instituto

    Interamericano de Cooperacin para la Agricultura y el Banco Interamericano de

    Desarrollo (IICA/BID). En base a la encuesta realizada en 1993 sobre las mujeres

    productoras de alimentos en Uruguay, Ma. del Carmen Peaguda (Peaguda, 1996) realiza un

    estudio de diagnstico y polticas, y Betty Mandl (Mandl, 1996) un estudio sobre

    tecnologa y comercializacin. Se destacan de estos trabajos la metodologa utilizada en la

    investigacin, que con cuestionarios ms profundos, logr relevar informacin mucho ms

    til y novedosa que la utilizada hasta el momento basada en los censos de poblacin.

    Desde la investigacin acadmica se encuentran los trabajos de Marta Chiappe,

    quien en 2002 realiza un estudio sobre el impacto que las polticas econmicas de

    liberalizacin econmicas y comerciales tuvieron sobre las mujeres rurales. Asimismo la

    autora realiza en 2005 una sistematizacin sobre la experiencia de AMRU (Asociacin de

    Mujeres Rurales del Uruguay) una de las dos grandes asociaciones que agrupan mujeres

    del campo en el pas. Tambin existe una investigacin con informacin estadstica y

    cuantitativa en el ao 2004 en el trabajo La situacin de las mujeres rurales en Uruguay

    en la investigacin realizada por la FAO (Vitelli, 2005). Este trabajo es un diagnstico que

  • 31 aborda distintas dimensiones como son: el trabajo, la pobreza, la salud, la educacin, y las

    transformaciones demogrficas y familiares vividas en el medio rural. Gran parte de

    estos trabajos mencionados han contribuido a la conformacin de nuestro marco

    conceptual o son utilizados como fuentes de informacin para la elaboracin de este

    proyecto.

    2.2. REFERENCIAS TERICO-CONCEPTUALES

    Para el tratamiento del tema de investigacin se propone como soporte conceptual,

    una articulacin de distintas vertientes del pensamiento terico. Los principales referentes

    conceptuales de este trabajo, se construyen a partir de diferentes escuelas de la teora

    sociolgica. Se parte de la teora social de gnero, que funcionar como marco de fondo

    presente a lo largo de todo el trabajo para -a partir all- desarrollar un instrumental que nos

    permita profundizar nuestro objeto de estudio. Estos conceptos que nos interesa

    desarrollar aplicados a los estudios de gnero, son los provenientes del debate terico sobre

    desarrollo, ciudadana y capital social.

    2.2.1. LOS ESTUDIOS DE GNERO

    Desde distintos estudios sociolgicos se ha afirmado que la construccin de la

    ciudadana fue un largo proceso histrico donde no todos, ni en el mismo tiempo fueron

    obteniendo la categora de ciudadanos. (Aguirre,2003) En este sentido podra afirmarse

    que las mujeres tuvieron durante mucho tiempo una calidad de ciudadana inferior. Fue

    slo cuando las mujeres activistas en varios pases, luchando por mnimos derechos civiles,

    se conformaron en grupos de presin en funcin de la lucha por un trato ms igualitario,

    que las ciencias sociales fueron lentamente encontrando un tema que haba que

    problematizar. Este, fue entonces, un proceso posterior que iniciaron ms concretamente

    algunas investigadoras desde la antropologa, y que podemos definir por tanto como

    estudios relativamente nuevos dentro de lo que son las ciencias sociales. Existi un salto

    epistemolgico cualitativo en ese momento, al pasar de algunos antecedentes que

    estudiaban a las mujeres como sujeto de observacin al desarrollo del concepto de

    gnero, o sea el estudio de las relaciones sociales entre los sexos. Este grado de desarrollo

    de la investigacin con enfoque de gnero aparece por los ltimos aos de los 70 y se

    asientan en los 80. Las descripciones etnogrficas han sido pioneras [] al mostrar la

    gran variedad de contenidos de lo femenino y lo masculino en las diversas culturas y

    pocas, desconstruyendo el carcter natural de las diferencias (Aguirre,1998).

  • 32 La teora sociolgica clsica recoge en forma muy dbil lo atinente a los roles y

    relaciones entre los sexos y no existen tratamientos densos sobre la problemtica. En

    una clara influencia biologicista algunos clsicos explican las diferencias desde lo

    natural. Para las corrientes marxistas son diferencias subsumidas dentro de la

    contradiccin de clase. Para otras corrientes ms recientes, si bien reconocen las

    diferencias en los roles de hombres y mujeres lo explican desde la necesidad de estabilidad

    y cohesin social y lo fundante de la familia armnica para el equilibrio del sistema,

    como en Parsons.

    El gran problema de la teora social clsica influida por esta corriente, es haber

    percibido a la institucin familiar como eje articulador perfecto de la sociedad funcionando

    siempre en armona y equilibrio. Luego de muchos aos de investigacin y la visibilidad

    que distintos actores han dado a la problemtica, sta ha pasado de ser parte del espacio

    privado al pblico quedando en evidencia lo estrecho del tradicional concepto de

    familia, quedando ms que demostrado que en realidad existen diferentes arreglos

    familiares que son espacios donde adems de la cooperacin y la negociacin, existe el

    conflicto y la competencia. Desde las ciencias sociales ha presentado el modelo familiar

    como el lugar ideal donde se cumple la reproduccin social, sin haber profundizado en su

    aspecto de subsistema econmico, donde existe apropiacin de trabajo no remunerado y

    conflicto por la distribucin de espacios de poder. (Fraser, 1997)

    Uno de los autores que rompe con esa tradicin sociolgica es Bourdieu, que

    propone alejarse de cualquier visin esencialista de la diferencia entre los sexos, tanto

    biologicistas como psicoanalticas y centrarse en aquellas instituciones que produjeron el

    proceso de eternizacin histrica de la dominacin masculina, como son la familia, la

    Iglesia, el Estado, la Escuela, y los medios de comunicacin. Presenta la dominacin

    masculina originaria objetivada en mitos, rituales, murales, discursos, prcticas, que es

    tambin incorporada y subjetivizada en el hbitus (como estructura a la vez estructurada

    y estructurante) bajo la forma de disposiciones durables, categoras mentales y

    transferibles. (Bourdieu, 2000)

    Las investigaciones producidas a lo largo de estas ltimas dos dcadas han logrado

    avances notorios al superar las estudios propios sobre las mujeres a un enfoque que

    integra lo relacional entre los sexos, incorporando las dimensiones de poder involucradas y

    las inequidades existentes entre hombres y mujeres en cuanto al acceso y participacin en

  • 33 los distintos mbitos de la sociedad. El concepto de gnero desarrollado por los anlisis

    feministas y recientemente introducido en las Ciencias Sociales refiere a una teorizacin

    de las relaciones sociales hombre-mujer mediante la cual se enfatizan las construcciones

    culturales e histricas de esas relaciones sustituyendo la connotacin biologicista contenida

    en el concepto de sexo (Aguirre, 1989)

    El enfoque de gnero reconoce las diferencias biolgicas entre los sexos y enfatiza

    el estudio de la construccin social de las diferencias a travs de su naturalizacin por los

    agentes socializadores y la cultura. Entendido de este modo, es una categora histrica que

    permite el estudio de las relaciones entre hombres y mujeres en distintas sociedades y

    distintas pocas, reconociendo que no hay una nica forma y por tanto no hay una nica

    interpretacin universal de cmo explicar estas inequidades y relaciones diferenciales de

    participacin de ambos sexos en la sociedad.

    Este enfoque es un importante instrumento que tiene un doble objetivo

    epistemolgico. Funciona como una categora descriptiva de la realidad social que sirve

    para dar visibilidad a las mujeres en cuanto a objetos de investigacin social, en relacin a

    diferentes formas de discriminacinpero adems puede aportar como categora

    analtica para la lectura de los fenmenos sociales en general en torno a cuestiones como

    polticas pblicas, desarrollo, pobreza, familia, relaciones laborales, introduccin de

    nuevas tecnologas, etc. (Varikas 1989, citado en Aguirre,R. 1989).

    Bajo esta acepcin entendemos pertinente el anlisis de los diferentes roles,

    responsabilidades y oportunidades de hombres y mujeres en mbitos diversos de la

    sociedad, en la familia, el trabajo, diferentes instituciones o comunidades. El enfoque aqu

    planteado, supone la transversalidad de la problemtica en todas las reas de interaccin

    social.

    Finalmente, con lo expuesto anteriormente, se llega a una concepcin abarcativa y

    general de los sistemas de gnero, considerndolos como una construccin social que

    incluye relaciones de poder, prcticas, creencias, valores y normas a partir de las

    diferencias sexuales, que la sociedad plasma en un paquete estereotipado y naturalizado

    que reproduce a travs de diferentes sistemas. Este ser el marco ms general adoptado en

    este trabajo, que se articular con el contexto econmico y poltico general.

  • 34 Esto no significa considerar a la mujer el status de un todo homogneo que

    comparte universalmente una esencia que las diferencia de otro todo homogneo que

    seran los hombres. Este enfoque permite un estudio que es histrico y para cada

    sociedad y cultura concreta. El sistema de gnero articula con otras formas de diferencias y

    desigualdades, lo que permite ver que las mujeres tambin se diferencian entre s. Esto es,

    necesariamente se conforman sistemas gnero/clase, gnero/etnia, gnero/cultura.

    El objetivo manifiesto de los estudios con enfoque de gnero, es hacer visible las

    inequidades y desigualdades que subyacen en cuanto al tratamiento que la sociedad hace

    en forma diferenciada de acuerdo al sexo. El tema de la equidad es largamente tratado por

    autoras como Fraser, quien lo presenta como un concepto altamente complejo. Uno de los

    principales debates entre las feministas es el que las ubica bajo dos concepciones: las que

    consideran que deben ser tratadas igual que los hombres y las que consideran que deben

    tener un tratamiento diferencial de acuerdo a lo que las hace diferentes. Mientras que el

    feminismo de la diferencia critica la postura de que intentar igualarse a los hombres

    implica adoptar sus formas y valores, el feminismo de la igualdad argumenta que existe

    en estas otras un esencialismo y que el intentar ser diferentes slo refuerza los

    estereotipos ya fijados.

    Ante esto, se ha intentado enfatizar que mientras el concepto de igualdad con

    hace referencia a una escala jerrquica, se prefiere hablar de igualdad entre, subrayando

    que esto requiere entre otras cosas autonoma en la capacidad de escoger y decidir entre

    alternativas, o igualdad entre individuos con la misma capacidad para ejercer poder y

    autoridad. (Deere,Len, 2002)

    Existe una versin ms asociada a las concepciones poltico-liberales, de entender

    la igualdad como la igualdad de derechos, mientras que el desarrollo de la teora

    feminista ha evolucionado hacia la idea de igualdad de resultados. En la primera

    concepcin, la idea que subyace es que una vez creada las condiciones sociales, polticas y

    culturales que permiten a los individuos tener un igual acceso a los beneficios, depende de

    stos que los utilicen y cmo los utilicen. Esta posicin ha sido criticada por la teora ms

    reciente que sostiene que hombres y mujeres no comparten el mismo punto de partida

    (Astelarra,1995).

    El debate en torno a la igualdad ha resultado estril de acuerdo a Fraser, y

    plantea avanzar en la conceptualizacin de la equidad afirmando que supone romper

  • 35 con el supuesto de que la equidad de gnero puede ser identificada mediante un nico valor

    o norma (Fraser, 1997) proponiendo una pluralidad del concepto que se materializara

    al respetarse siete principios normativos bsicos: 1) principio de antipobreza, 2) principio

    de antiexplotacin, 3) igualdad en el ingreso, 4) igualdad en el tiempo libre, 5) igualdad de

    respeto, 6) principio de antimarginacin, y 7) principio de antiandrocentrismo.

    De acuerdo a la autora, slo cumpliendo los siete principios nos estaramos

    acercando a la idea de equidad. Estos postulados bsicos y generales nos permitirn tener

    una referencia para realizar los estudios empricos comparativos de las inequidades de

    gnero aplicados al medio rural.

    El debate feminista habra evolucionado con nfasis distintos en los pases

    desarrollados y en los pases latinoamericanos. Mientras que en los primeros las demandas

    fueron de tipo ms sociales y culturales; en los segundos se impugnaron las concepciones

    occidentales sobre una identidad femenina universal y las demandas incluyeron las

    relacionadas con las injusticias de clase. A medida que las diferencias entre mujeres por

    razones de clase, raza, etnicidad, nacionalidad, preferencia sexual, etc. se comenzaron a

    tener en cuenta, tanto terica como polticamente el movimiento feminista estuvo listo para

    comenzar a integrar las demandas culturales y sociales en torno a mltiples diferencias

    cruzadas (Deere; Len, 2002) Sin embargo esto no habra pasado segn Fraser porque las

    polticas de reconocimiento se separaron de las polticas de redistribucin y en los pases

    desarrollados las primeras fueron ms fuertes y opacaron a las segundas. En este sentido,

    no se habra producido el suficiente dilogo entre ambas concepciones para integrarse y

    evolucionaron por caminos divergentes.

    2.2.2 MUJERES RURALES Y ENFOQUE DE GNERO

    Durante un perodo prolongado de tiempo, las investigaciones sobre las mujeres

    rurales se dedicaron a demostrar que las mismas trabajaban en los predios en tareas

    productivas, y no slo en las reproductivas, ya que ese fenmeno pareca ignorado por la

    sociologa rural tradicional. (Garibaldi, E, 1983; Campaa, 1992; IICA, 1993, De Len

    1995; Chiappe, 2002; Vitelli, 1996). De estos estudios se lograron aportes fundamentales

    para entender e interpretar la produccin de tipo familiar y el rol de las mujeres en los

    espacios rurales.

  • 36 En la regin hoy la realidad parece haberse complejizado. Si bien sigue siendo

    cierto que las mujeres que viven en el campo trabajan en tareas productivas y

    reproductivas, muchas de ellas han sumado ms trabajo de tipo asalariado a sus jornadas

    encontrndose dentro del fenmeno de la pluriactividad, otras si bien viven en predios han

    dejado las tareas productivas y debieron proletarizarse para complementar los ingresos

    familiares, y otras forman parte del contingente que emigran a pequeos poblados

    conformando una zona rururbana, con sus familias que buscando mejores condiciones de

    vida y trabajo. Esto ha implicado la incorporacin de las mujeres rurales a actividades y

    tareas diversas, su capacitacin en reas diferentes, nuevas formas de socializacin, pero

    sobre todo una reestructura importante de sus roles y organizacin familiar, por lo que

    estas transformaciones, las impactan no slo a ellas, sino a su entorno, sus vnculos, y la

    comunidad. Asimismo hay que considerar dada estas nueva situaciones- que la vida y el

    desarrollo de las comunidades rurales no slo debe ser evaluada en trminos de los

    procesos econmicos y productivos, sino que es importante considerar el conjunto de

    actividades que hace al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales. Tal como es

    afirmado en algunos trabajos el espacio rural ya no es ms propiedad exclusiva del sector

    agropecuario. La ecuacin lineal rural=agropecuario ha sido superada ampliamente por la

    dinmica de los procesos transformadores (Otero, 2003)

    Las mujeres rurales no conforman una categora en s, como objeto conglomerado

    y homogneo de estudio. Su realidad estar condicionada por variables como clase social,

    los rubros de produccin preponderantes en la zona, las tareas principales a la que se

    dedica, el lugar de residencia, el nivel de densidad poblacional y otras. Este enfoque nos

    apoya a inclinarnos por una definicin territorial. Cada comunidad contar con un sistema

    de interacciones y produccin social particular donde las mujeres participarn de modo

    diferente.

    En el presente trabajo, el sentido de considerar a las mujeres rurales es que las

    mismas no queden como sujetos invisibles e indiscriminados dentro de lo que es la familia

    rural, a travs de los procesos de naturalizacin antes referidos, sino rescatar su

    especificidad. Consideramos por tanto a la mujer como parte integrante de una comunidad,

    de un territorio concebido como un espacio dinmico, el mbito donde ocurren no slo

    los procesos productivos, sino tambin aquellos de ndole cultural, social y polticael

    punto de encuentro de agentes, mercados y polticas pblicas de intervencin. (Otero,

    2003)

  • 37 2.2.3 EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, LA PARTICIPACIN

    EN REDES Y EL CAPITAL SOCIAL.

    El enfoque anteriormente descripto incluye una forma de entender el desarrollo

    rural, que si bien es bastante amplio y general, es compartible y til para encuadrar este

    estudio. De esta manera se describe que el modelo de desarrollo deseable es el que

    incorpore los conceptos de equidad, el manejo sostenible del ambiente y una mayor

    competitividad productiva. (Echeverri, 2003) Partiendo de este supuesto, se plantea que no

    puede haber un desarrollo con equidad que no incorpore con las mismas posibilidades y

    recursos a hombres y mujeres, dado que estaramos ante una inequidad de gnero. De

    igual forma se considera que tanto la participacin en la construccin del desarrollo de la

    comunidad, como el acceso a los bienes producidos debe ser derecho y obligacin de todos

    los sujetos en el proceso de generacin de ciudadana. Dentro de los recursos y bienes

    mencionados deben incluirse por tanto- el capital social.

    El aporte que las mujeres realizan al desarrollo en el medio rural y sus

    comunidades a travs de su participacin en organizaciones sociales y roles cumplidos,

    adems de ser cualitativamente distinto al de los hombres, es poco reconocido en trminos

    de la normalizacin que se ha dado de esas funciones y de la desjerarquizacin dada a

    estas funciones. Existe tambin una redistribucin inequitativa de los bienes y beneficios

    que las mujeres generan a travs de su esfuerzo, ya que si bien se entienden como logros

    para la comunidad toda- y se interpretan como beneficios familiares, no hay un

    examen detallado que determine al interior de la comunidad y de las familias quienes

    logran usufructuar en mayor medida tales beneficios.

    A los efectos de este trabajo, se considerarn el conjunto de tareas y funciones

    sociales que realizan las mujeres en sus localidades, en trminos de participacin

    organizada en instituciones, y tambin las que conforman un conjunto ms inorgnico de

    redes comunitarias y solidarias de la comunidad, que permiten diferentes estrategias de

    subsistencia, siendo en muchos casos los mecanismos que ubican a las familias por fuera

    de una situacin de pobreza extrema. Estas formas de participacin sern consideradas

    como generadoras del capital social de las familias y de la cohesin social que las mujeres

    ayudan a generar.

  • 38 2.2.4 LA PARTICIPACIN COMO ELEMENTO MOTOR

    El primer elemento que nos interesa definir es el de la participacin. Este es un

    concepto complejo que a los efectos de la investigacin realizada para esta tesis, ha sido

    de utilidad como forma de posibilitar una observacin de forma ms emprica los

    mecanismos que construyen capital social y espacios de ciudadana. No se realiza una

    profundizacin terica sobre el mismo, ya que es utilizado en forma totalmente

    instrumental. Pero s es necesario, en todo caso, describir en qu forma se entiende la

    participacin en este caso.

    Si bien participar podra considerarse neutro, ni bueno ni malo en s mismo, para

    algunos autores existen influencias positivas ejercidas por la participacin no slo a nivel

    del cuerpo social sino tambin del individuo. En este enfoque, la no participacin es

    posible fuente de desequilibrios como en Mitscherlich (del Acebo Ibaez,E; Brie,R.2006).

    Es posible entender a la participacin en sus dos formas como participacin activa

    y pasiva. Esta ltima acepcin se refiere a la posibilidad de acceso a ciertos bienes y

    servicios pblicos que generalmente son brindados a travs de polticas pblicas. Por otro

    lado la participacin activa es la que adquiere el sujeto a travs de su protagonismo en un

    sistema ms general de toma de decisiones a distinto nivel. De acuerdo con F.Tnnies esta

    participacin activa puede adoptar formas comunitarias o societarias cuando el individuo

    intenta modificar la realidad en la que vive. (del Acebo Ibaez,E; Brie,R.2006).

    La participacin comunitaria adquiere una importancia y significacin propia

    cuando se da a nivel vecinal o barrial, ya que la misma permite cierto anclaje del individuo

    a su localidad. Este accionar le otorga al sujeto un sentimiento de pertenencia al lugar y de

    identificacin al poder compartir con iguales que son sus vecinos ciertas instancias.

    Estos componentes subjetivos de identificacin al integrarse a un grupo de iguales pueden

    convertirse en uno de los primeros motivadores que hacen que las personas participen.

    Ms all de los beneficios que se produzcan a nivel subjetivo y personales, nos

    interesa a los efectos de la investigacin, el ejercicio de una participacin que tenga

    consecuencias en la direccin que estudiamos, es decir la efectivamente o potencialmente

    pueda producir cambios, y que produzca las formas de ciudadana ampliada antes

    mencionadas.

  • 39 En sntesis, se considerar la participacin como el motor que moviliza en primer

    lugar a las personas para integrarse a distintos tipos de grupos y formas asociativas, siendo

    ste el primer paso necesario para que se den los otros dos componentes: el de la

    generacin de capital social y el de la produccin de ciudadana. El hecho que finalmente

    se generen o no estos ltimos, depender del conjunto total de contenidos que tanto las

    organizaciones como los sujetos logren imprimir y reproducir en sus acciones. Este

    conjunto de contenidos que llamaremos dispositivo normativo, est integrado por

    valores, tradicin, religin e ideologa y a su vez por consideraciones ticas y culturales.

    2.2.5 EL DEBATE SOBRE EL CAPITAL SOCIAL

    El concepto de capital social ha resultado polmico, lo que hace necesario que se

    desarrolle la concepcin aqu utilizada. Para eso examinaremos sus primeras formulaciones

    a travs de los autores que fundaron esta teora, para despus ver algunas nuevas

    interpretaciones realizadas, y finalmente las concepciones que se utilizar en este estudio.

    La idea que est en la base del capital social no es nueva en las ciencias sociales.

    La formulacin de que a travs del asociativismo se obtienen logros colectivos e

    individuales est ya presente en los clsicos, as por ejemplo en Durkheim y su concepto de

    solidaridad orgnica y mecnica o en Marx cuando advierte que los trabajadores se deben

    transformar en actor colectivo para transformar su realidad. Sin embargo la consideracin

    y desarrollo del concepto en s se da con bastante posterioridad.

    La primera formulacin explcita del capital social tuvo lugar en 1961, con la

    publicacin de The Death and Life of Great American Cities por Jane Jacobs, donde la

    autora atribuye las bajas tasas de criminalidad y la pulcritud de algunos antiguos barrios de

    las ciudades, a la densa red de relaciones sociales que se forman dentro de ellos

    (Marrero,A, s/f) Pero la teora del capital social como tal tuvo su divulgacin y

    reconocimiento dentro de la escuela del pensamiento europeo en las ciencias sociales-

    gracias al trabajo desarrollado por Pierre Bourdieu en la dcada de los 80. Las versiones

    que luego lograron ms divulgacin sin embargo- fueron las utilizadas por Robert Putnam

    y James Coleman enmarcadas en lo que es la tradicin sociolgica anglo-sajona. En gran

    medida el uso del trmino y su captacin por parte de Organismos internacionales y

    agencias de cooperacin est mucho ms asociada a los planteos tericos desarrollados por

    estos autores que a la elaborada por Bourdieu.

  • 40 Bourdieu describe el capital social como la suma de recursos, reales o simblicos,

    acumulados por un individuo o un grupo en virtud de su pertenencia a una red duradera de

    relacionamientos ms o menos institucionalizados de mutuo conocimiento y

    reconocimiento 2 (Bourdieu, 1992). Es necesario para comprender los alcances de la

    definicin- precisar que para el autor el capital social como una forma especfica y

    transformada del capital econmico -que sera el originario- y el que estara por detrs de

    las diferentes formas y etapas de transformacin que adopta el mismo. Bourdieu establece

    distinciones entre diferentes formas de capital como ser el capital econmico, el social, el

    cultural y el poltico (Crtes V., S.,2001). Segn Earle (1999) este socilogo francs no

    pretenda establecer una taxonoma acerca del capital, sino ms bien explicar su carcter

    bsicamente relacional a travs del concepto ms genrico de capital simblico. Por su

    parte Dyke (1999) afirma que la eleccin del concepto de capital como designador

    fundamental de lo social estara fundada en la tradicin del pensamiento Marxista del cual

    emerge Bourdieu. Dentro de lo que es la complejidad del pensamiento Bourdiano, no es

    posible entender el concepto de capital en general, y sus variantes y transformaciones sino

    es dentro de la idea ms genrica de campo entendido como un estado de relacin de

    fuerza entre los agentes o las instituciones insertas en una lucha, o si se prefiere, de la

    distribucin del capital especfico que acumulado en el curso de las luchas anteriores,

    orienta estrategias ulteriores3 (Bourdieu, 1983). De aqu se concluye que el

    comportamiento del capital social, as como el del capital cultural y simblico es similar al

    del capital econmico, generndose por tanto los mismos mecanismos de generacin,

    apropiacin y distribucin.

    Lo que se que se destaca en este enfoque es el reconocimiento del origen del

    capital social en el capital econmico, que sufre una suerte de transformacin para

    reinvertirse y acrecentarse. Este como se ver despus- es un punto de partida totalmente

    diferente al utilizado por Putnam y Coleman. En esta lectura cierto volumen de inversin

    debe ser destinada a obtener educacin, capacitacin, ttulos diversos, que conforma el

    primer paso de mutacin del capital originario en capital cultural. (Marrero,op.cit.) Este,

    dara la posibilidad de ser incluido en grupos de prestigio y de aumentar las redes sociales

    y de contactos personales, lo que se traducira en una reconversin del capital cultural en

    social. Tanto el capital econmico como el cultural son fuente de capital social y permiten

    2 Traduccin propia del original en Portugus 3

  • 41 la generacin del mismo a travs de este mecanismo de mutacin. La pertenencia a redes y

    grupos explica que ante un mismo cmulo de capital cultural o econmico los individuos

    puedan desarrollar trayectorias con rendimientos diferentes.

    El pertenecer a ciertos grupos de privilegio u organizados, el tener contactos y

    personas que a su vez los tengan, y finalmente la capacidad de movilizar recursos de los

    miembros de ese grupo a su favor, permite a los individuos obtener beneficios de sus

    activos econmicos o culturales. As, el volumen de Capital Social de un individuo

    depende de dos factores: 1) de la extensin de la red de conexiones que puede

    efectivamente movilizar, y 2) del volumen de capital (econmico, cultural o simblico)

    posedo por aquellos con quienes est relacionado (Marrero, op.cit.) Los sujetos que se

    nuclean no siempre tienen el objetivo de buscar provecho personal, sin embargo pueden

    beneficiarse de integrar un grupo, y adems se genera de esa forma una base de

    cooperacin que permite la asociatividad. Como dice el propio autor Los beneficios

    derivados de la pertenencia a un grupo constituyen, a su vez, el fundamento de la

    solidaridad que los hace posibles [aunque esto] no significa que estos beneficios sean

    perseguidos conscientemente... (Bourdieu, 2000).

    Existe un mecanismo de ocultamiento de esta forma de transformacin de una

    forma de capital a otro, que hace invisible el origen econmico que est por detrs del

    capital cultural y social. Esto hace que adems- no se perciba su trasmisin

    intergeneracional, y que muchos logros se vean como producto de cualidades y atributos

    individuales y sobresalientes de algunas personas que se perciben como exitosas por

    mritos profesionales o empresariales.

    El pertenecer a ciertos grupos de prestigio o redes est socialmente

    condicionado, ya que como Bourdieu demuestra, es necesario invertir un monto

    considerable de capital econmico y cultural para la constitucin y el mantenimiento de

    una red de relaciones sociales que rinda beneficios. Tanto para crear estos vnculos como

    para mantenerlos se requieren algunos esfuerzos permanentes de institucionalizacin, que

    suponen la posibilidad de disponer de tiempo para dedicar a instancias sociales o de cultivo

    de relaciones, adems de recursos econmicos como para hacerse presente a travs de

    obsequios y a mantener una apariencia adecuada. Tal como afirma el autor ...el capital

    social no es nunca totalmente independiente del capital econmico y cultural de un

    individuo determinado, ni del de la totalidad de individuos relacionados con ste, si bien no

  • 42 es menos cierto que no puede reducirse inmediatamente a ninguno de ambos.

    (Bourdieu,2000) Esto se debe -entre otras cosas- a que existe cierta homogeneidad entre

    los grupos de pertenencia, y un efecto multiplicador de sus bienes efectivos disponibles. Es

    necesario destacar que si bien Bourdieu habla de redes, las mismas son de una naturaleza

    conceptual distinta a las utilizadas por Putnam. Mientras que para el primero las redes se

    asocian con la existencia de asimetras sociales y relaciones de dominacin para el segundo

    implican formas de cooperacin horizontal y el grado de consolidacin que las mismas

    tienen en la comunidad. (Crtes V.,S. 2001),

    Desde una concepcin diferente, Coleman define al capital social por sus

    funciones anlogas a los otros tipos de capital y lo considera un activo de tipo pblico que

    permite la obtencin de ciertos fines que seran inalcanzables en su ausencia. (Coleman,

    1990). El autor intenta superar los problemas generados por las visiones

    sobresocializadoras o subsocializadoras presentes a en algunas teoras econmicas y

    sociolgicas, entendiendo que el capital social es parte inherente de la estructura de las

    relaciones sociales y que a su vez es un facilitador de algunas acciones de los actores sean

    stos individuos o colectivos.4 Distingue tres fuentes que son a su vez- formas de capital

    social: 1) Ciertas expectativas de reciprocidad y credibilidad en las estructuras sociales y

    las personas, 2) canales de informacin que son de importancia para posibilitar las acciones

    de los individuos, y 3) normas y sanciones que aunque puedan ser restrictivas, facilitan la

    toma de decisiones para el accionar. (Marrero, op.cit.) Para Foley y Edwards, (1998) en la

    versin de Coleman no existe una concepcin normativa del capital social, constituyendo

    sta una categora sociolgica moralmente neutra. En este sentido una visin positiva

    del capital social puede interpretarse como una relectura posterior realizada por algunos

    autores. En este planteo se entiende que una forma de capital social puede ser beneficiosa

    para generar ciertas actividades pero perjudiciales para otras. Adems al definir el autor

    que las normas sociales son una de las principales fuentes de capital social, se debe

    comprender que el mismo no slo facilita algunas acciones, sino que tambin inhibe otras.

    Existen un conjunto de comentarios y crticas que se han formulado a esta versin

    de Coleman. Uno es el de Portes (1998), quien afirma que en esta concepcin se confunden

    4 Like other forms of capital, social capital is productive, making possible the achievement of certain ends that would not be attainable in its absence (Coleman, 1990).

  • 43 los mecanismos y fuentes de capital social con los efectos beneficiosos que genera, cosa

    que puede llevar fcilmente a realizar afirmaciones y anlisis circulares o tautolgicos.

    Asimismo se ha sealado que a la debilidad de incorporar en forma conjunta los

    mecanismos que generan capital social con las consecuencias de poseerlo, se agrega la

    poca discriminacin de stos factores con la organizacin social que permite su

    apropiacin. (Arriagada,2003) Otra lnea de crticas sealan que para hacerlo un concepto

    ms til, Coleman le dio una amplitud tal a esta teora que termin por ser vaga y perder

    capacidad explicativa. En algunos autores (Coates, Farnsworth y Zulauf, (2000), se

    relaciona esta amplitud al hecho de ser un intento de unificar concepciones provenientes de

    corrientes intelectuales tradicionalmente divergentes provenientes de la economa, la

    ciencia poltica y la sociologa.

    El otro autor que desarroll extensamente la teora del capital social es Putnam

    (1993, 1995, 2000) desde una perspectiva que dista mucho del pensamiento de Bourdieu y

    que tiene puntos de contacto con Coleman. En Putnam se remarca al igual que en Coleman

    el carcter colectivo del capital social, aunque considera que el mismo se complementa y

    no necesariamente se contradice con la visin que lo asocia a un atributo individual,

    sealando la posibilidad de los dos abordajes. En el primer caso la unidad de anlisis es la

    comunidad o la sociedad considerada y los factores econmicos y polticos que envuelven

    una red de relaciones sociales y las normas de reciprocidad y confianza existentes en la

    sociedad civil independientemente de que un individuo particular las utilice o no. En su

    segundo abordaje la unidad de anlisis son actores individuales o colectivos que segn

    dispongan de mayor o menor recursos de capital social, tienen determinada disposicin

    para realizar acciones en diferentes campos como el social, el de la poltica o el de la

    cultura. (Crtes V.,S. op.cit.)

    Putnam entiende el Capital Social como ciertas caractersticas de las

    organizaciones sociales, como redes, normas y confianza que facilitan las acciones y la

    cooperacin en beneficio mutuo de tal modo que trabajar juntos es ms sencillo en una

    comunidad bendecida con un stock importante de capital social5 El inters en Putnam es

    asociar el capital social a factores de desarrollo, y en tal sentido entiende que puede ser

    5 Features of social organizations, such as networks, norms, and trust, that facilitate action and cooperation for mutual benefit de modo tal que working together. is easier in a community blessed with a substantial stock of social capital (Putnam, en Portes 1998)

  • 44 factor explicativo y causal de mayor o menor grado de crecimiento econmico, y en esa

    direccin apuntan sus investigaciones realizadas en el norte de Italia.

    Morrow (2000) afirma que Putnam considera cuatro elementos al desarrollar su

    teora de capital social: las redes que forman la comunidad cvica, el sentimiento de

    pertenencia a esa comunidad, las normas de cooperacin y confianza, y por ltimo

    actitudes positivas con respecto a las instituciones que conforman esta comunidad. Est,

    por tanto, considerando redes conformadas por organizaciones, sujetos y actores

    participando en las mismas generando identidad, y por ltimo acciones que reflejen

    reciprocidad y colaboracin. Se percibe por tanto su nfasis en el carcter colectivo del

    capital social y sus semejanzas con la perspectiva de Coleman.

    Tambin la teora desarrollada por Putnam recibi un conjunto de crticas y

    comentarios. El autor reconoce que de acuerdo a su elaboracin no todas las sociedades

    son susceptibles de contar con capital social. Al ser definida como una comunidad

    cvica, es imprescindible que exista histricamente una cultura as entendida para que se

    desarrolle el mismo. De este modo se justifica la presencia o ausencia de capital social

    y no se analizan los mecanismos de generacin del mismo. Adems se enfatiza la

    necesidad de la existencia de un stock de capital social para que el mismo se desarrolle y

    sea provechoso, lo que termina por transformar al concepto en una suerte de idea circular,

    donde es a la vez causa y consencuencia de s misma, tal como apunta Portes (1998).

    En Amrica Latina, las versione