bscp can ped 2001; 25- nº 2 p-1 tbc pulmonar sin diagnÓstico de...

32
313 BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2 ¿TBC PULMONAR SIN DIAGNÓSTICO DE CERTEZA? A. Callejón Callejón, C. Oliva Hernández, J. Gómez Sirvent, P.J. Rodríguez Hernández, J. León González, A. Gaspar Guardado, M.I. Luis Yanes Departamento de Pediatría. Unidades de Neumología y Sida Infantil. Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Introducción: A diferencia que en los adultos, existe poca información sobre la interacción de la TBC y la infección por VIH en la infancia. Los escasos datos disponibles se muestran contradictorios en cuanto a la evolución y pronóstico de ambas infecciones en un mismo paciente. Caso clínico: Lactante mujer de 3 10/30 meses de edad remitida al Departamento de Pediatría (Unidad de Neumología Pediátrica) para estudio, tras ser diagnosticado su padre de TBC pulmonar y posteriormente de SIDA. Embarazo controlado sin screening VIH. Se realiza estudio de VIH a la madre a los 3 meses del parto tras ser diagnosticado el padre. RNT de PAEG. Parto por cesárea por sufrimiento fetal. Lactancia materna durante 10 días. En la exploración física destaca buen estado general. ACP roncus en ambos campos pulmonares. Se palpa hígado de 3,5 cm y bazo de 1,5 cm bajo reborde costal. Resto de exploración dentro de la normalidad. En los exámenes complementarios obtenidos se aprecia una anemia microcítica hipocroma no llamativa y VSG 73. Mantoux negativo. Baciloscopia en jugo gástrico negativo (3), Ac frente AG-60 de Mycobacterium tuberculosis negativos. En la Rx de tórax apreciamos signos de peribronquitis sin otra patología. El TAC de tórax evidencia atelectasia en LID y componenete exudativo neumónico en LII. Adenopatías mediastínicas a nivel retrocava superior y subcarinal. Se solicita estudio de infección por VIH obteniendo Ac antiVIH positivos, carga viral del VIH-1:>750.000 copias/ml, determinación de Ag P24 del VIH>80 pg/ml.Linfocitos CD4:1.086 (22.4%), CD8:1.628 (33,5%), CD3:2.888 (59.4%). Se inicia tratamiento con Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida, estreptomicina y antiretroviral con AZT, ddI y Ritonavir a dosis adecuadas a su edad. La evolución es favorable asistiendo a una disminución progresiva de la carga viral, aumento de linfocitos CD4 hasta valores nor- males y a la normalización de los estudios de imagen pulmonares. Conclusiones: La TBC es una patología infecciosa en alza en la población infantil de nuestro medio. En adultos esta infección se asocia frecuentemente a la infección por VIH. La asociación de infección por VIH y TBC en el primer año de la vida es altamen- te infrecuente. Existen pocos estudios sobre la evolución de ambos procesos a esta edad. Es imprescindible insistir en el screening VIH de la embarazada ya que se cuenta con medicación muy eficaz para reducir la transmisión del virus al recién nacido en madres infectadas, pudiendo evitar además otros factores de riesgo como la lactancia materna. P-1

Upload: trinhanh

Post on 12-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

313

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

¿TBC PULMONAR SIN DIAGNÓSTICO DE CERTEZA?

A. Callejón Callejón, C. Oliva Hernández,J. Gómez Sirvent, P.J. Rodríguez Hernández, J. León González,

A. Gaspar Guardado, M.I. Luis YanesDepartamento de Pediatría. Unidades de Neumología y Sida Infantil.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: A diferencia que en los adultos, existe poca información sobre la interacciónde la TBC y la infección por VIH en la infancia. Los escasos datos disponibles se muestrancontradictorios en cuanto a la evolución y pronóstico de ambas infecciones en un mismopaciente.

Caso clínico: Lactante mujer de 310/30 meses de edad remitida al Departamento de Pediatría(Unidad de Neumología Pediátrica) para estudio, tras ser diagnosticado su padre de TBCpulmonar y posteriormente de SIDA. Embarazo controlado sin screening VIH. Se realizaestudio de VIH a la madre a los 3 meses del parto tras ser diagnosticado el padre. RNT dePAEG. Parto por cesárea por sufrimiento fetal. Lactancia materna durante 10 días. En laexploración física destaca buen estado general. ACP roncus en ambos campos pulmonares.Se palpa hígado de 3,5 cm y bazo de 1,5 cm bajo reborde costal. Resto de exploración dentrode la normalidad. En los exámenes complementarios obtenidos se aprecia una anemiamicrocítica hipocroma no llamativa y VSG 73. Mantoux negativo. Baciloscopia en jugogástrico negativo (3), Ac frente AG-60 de Mycobacterium tuberculosis negativos. En la Rxde tórax apreciamos signos de peribronquitis sin otra patología. El TAC de tórax evidenciaatelectasia en LID y componenete exudativo neumónico en LII. Adenopatías mediastínicas anivel retrocava superior y subcarinal. Se solicita estudio de infección por VIH obteniendo AcantiVIH positivos, carga viral del VIH-1:>750.000 copias/ml, determinación de Ag P24 delVIH>80 pg/ml.Linfocitos CD4:1.086 (22.4%), CD8:1.628 (33,5%), CD3:2.888 (59.4%). Seinicia tratamiento con Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida, estreptomicina y antiretroviralcon AZT, ddI y Ritonavir a dosis adecuadas a su edad. La evolución es favorable asistiendo auna disminución progresiva de la carga viral, aumento de linfocitos CD4 hasta valores nor-males y a la normalización de los estudios de imagen pulmonares.

Conclusiones:– La TBC es una patología infecciosa en alza en la población infantil de nuestro

medio. En adultos esta infección se asocia frecuentemente a la infección por VIH.– La asociación de infección por VIH y TBC en el primer año de la vida es altamen-

te infrecuente. Existen pocos estudios sobre la evolución de ambos procesos a estaedad.

– Es imprescindible insistir en el screening VIH de la embarazada ya que se cuentacon medicación muy eficaz para reducir la transmisión del virus al recién nacidoen madres infectadas, pudiendo evitar además otros factores de riesgo como lalactancia materna.

P-1

314

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

ASMA INFANTIL: ¡CUIDADO CON LA BOCA!

A. Cabrera Abreu, J. Morilla Cantero, J. Martínez HerreroCentro de Salud Remudas y Servicio ORL

Hospital Universitario Materno-Infantil. Las Palmas de Gran Canaria

Introducción: El asma es la enfermedad crónica mas frecuente en la infancia. La admi-nistración de fármacos por vía inhalatoria es la vía de elección en el tratamiento de la enfer-medad asmática. En la actualidad nadie pone en duda los grandes beneficios encontradoscon la utilización de los corticoides inhalados, reflejados en un mejor control de la enferme-dad y en una disminución de la hiperreactividad bronquial, asociados a su alta eficacia y a unalto grado de seguridad. El uso de esteroides inhalados como primera línea de terapia puedeprevenir daños irreversibles en las vías aéreas: combinan elevada actividad antiinflamatoriatópica y una baja actividad sistémica. La candidiasis oral y la erosión dental son dos de losefectos adversos producidos por los corticoides inhalados. La candidiasis oral está producidapor inhibición de la respuesta inmune. La inhalación del corticoide varias veces al día puedecontribuir a la disminución del pH de la placa bacteriana con lo que el poder acidófilo delestreptococo mutans y lactobacillus aumenta, produciendo erosión del esmalte. El reflujogastre-sofágico contribuye también a la erosión dental en estos niños.

Material y método: Se presentan dos casos de asma infantil en los que se observaron dosefectos adversos en la cavidad oral asociados a los corticoides inhalados. Lactante de nuevemeses de edad, con lactancia artificial, hiperreactividad bronquial con tratamiento de basecon budesonida 400mcg c/24hs administrado con cámara espaciadora durante tres meses,que presentó muguet a los dos meses de tratamiento inhalado, desapareciendo tras trata-miento antifúngico tópico sin interrupción del tratamiento asmático de base. Niño de dosaños y medio de edad, con lactancia materna, sin dieta cariógena, con asma, en tratamientoprolongado con terbutalina 250mcg/dosis 1-2 inh/4-6h y bude-sonida 800mcg/24h con cá-mara espaciadora. En la exploración oral presenta lesión erosiva en incisivos superiores queafectan, sobre todo, a las superficies vestibulares cerca de los márgenes gingivales. Se lerealizó tratamiento odontológico y continuación del tratamiento del asma.

Conclusiones: La candidiasis oral es un efecto adverso con poca importancia clínica si setoman las medidas profilácticas necesarias. La erosión dental es otra patología a tener encuenta en niños asmáticos ya que estos sufren mayor incidencia de caries que los niños sanosdebido al uso de los corticoides inhalados, por lo que se aconseja controles en la Unidad deSalud Bucodental para instrucción e higiene oral. La difusión de medidas de prevenciónsencillas para una buena salúd oral infantil: uso obligatorio de dispositivos espaciadorespara la administración de tratamientos inhalados, enjuagues bucales tras el uso del inhaladory una buena higiene bucodental.

P-2

315

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-3 DIFICULTAD RESPIRATORIAY RETRASO PONDEROESTATURAL

COMO MANIFESTACIONES CLÍNICASEN LACTANTE CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA POCO COMÚN

L.M. Fernández, J.Gómez Sirvent, E. Soriano. J.M. Rial, J. LeónServicios de Pediatría y Cardiología

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivo: Presentar el caso de un lactante con fallo de medro y dificultad respiratoria quepresentaba una cardiopatía congénita rara no diagnosticada previamente.

Caso clínico: Lactante mujer de 2 meses de vida que presentaba un cuadro de 2 semanas deevolución consistente en rinorrea clara y accesos de tos, a lo que se añade en las últimas 48horas intolerancia alimentaria y dificultad respiratoria progresiva, presentando 2 episodiosde cianosis con los accesos de tos. Entre los antecedentes personales, según refiere su madre,come muy lento y se cansa con las tomas, presentando sudoración profusa, taquipnea y esca-sa ganancia ponderal. A la exploración destacaba un retraso ponderoestatural marcado(pesoy talla < P3) y una coloración subcianótica generalizada, auscultándose un soplo cardiacorudo grado III/VI en borde paraesternal izquierdo. En el abdomen se palpaba una hepatomega-lia de 2-3 cm. La Rx. de tórax mostraba una cardiomegalia a expensas del VD e infiltradoparacardial derecho sugestivo de hiperaflujo pulmonar. El ECG presentaba signos de HVD.La ecocardiografía confirmó el diagnostico de ventrículo derecho de doble salida (VDDS)con CIV subaórtica. Se instauró tratamiento con digital y furosemida, presentando mejoríaclínica. Tras su estabilización se trasladó al Hospital Infantil La Paz, donde se practicó cate-terismo observándose además la existencia de un drenaje pulmonar anómalo parcial, y dadala ausencia de HTP se decide la no intervención quirúrgica actual dada su buena situaciónclínica.

Discusión: El VDDS es una cardiopatía congénita rara (0,09/1000) en la que los 2 grandesvasos se originan del VD, siendo la invariable existencia de una CIV la única vía de salidadel VI. Existen diferentes subtipos con manifestaciones clínicas variadas según la relaciónentre los grandes vasos y la CIV, siendo la localización subaortica la forma más frecuente(50%).

Conclusiones: Muchas cardiopatías congénitas pasan desapercibidas en el periodo neonatal,por lo que ante un lactante que presente una curva ponderal plana y realice las tomas muylentamente, sin causa aparente, es preciso descartar la existencia de una cardiopatía.

316

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-4 NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADDE EVOLUCIÓN TÓRPIDA

EN UNA NIÑA CON DÉFICIT DE INMUNOGLOBULINA A

P.J. Rodríguez Hernández, C. Oliva Hernández, A. Callejón Callejón,M.I. Luis Yanes, J. León, L. Manzano Gutiérrez

Departamento de Pediatría.Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz Tenerife

Introducción: Las neumonías adquiridas en la comunidad determinan del 4 al 9% de losingresos en los servicios hospitalarios de pediatría y hasta el 50% de los ingresos por proble-mas respiratorios. Aunque la mayoría de los casos se resuelven favorablemente, constituyeuna causa importante de mortalidad en niños con problemas concomitantes como conec-tivopatías, patología oncológica terminal o inmunodeficiencias. Presentamos una neumoníade evolución tórpida en una niña afecta de déficit sérico de Ig A.

Caso clínico: Niña de 2 6/12 años de edad que presenta cuadro de 5 días de evoluciónconsistente en tos productiva e hipertermia de hasta 40ºC. Entre sus antecedentes personalescabe destacar un déficit sérico de Ig A. La exploración física muestra estado general afectadocon discreta palidez de piel y mucosas, hipoventilación marcada en hemitórax derecho (ter-cio medio e inferior) y hepatomegalia blanda de 1 cm. bajo reborde costal. Los exámenescomplementarios señalan leucocitosis importante con desviación a la izquierda, VSG: 117,PCR: 15.4 mg/dl, Ig A sérica disminuida, hemocultivo, mantoux y serología bacteriananegativos y radiografía de tórax que muestra consolidación en lóbulos medio e inferior dere-cho con derrame pleural moderado que se confirma con ecografía. Se inicia tratamientoendovenoso con cefotaxima y se procede a evacuar el derrame pleural. El análisis del líquidopleural presenta características inflamatorias. El 9º día la paciente continúa febril iniciándosetratamiento con imipenem y vancomicina y uroquinasa intrapleural debido a la no resolu-ción del derrame pleural por la existencia de tabicaciones constatado mediante ecografíasseriadas y TAC torácico. El día 16 la paciente continúa febril y las ecografías torácicasmuestran la persistencia de derrame pleural entre tabicaciones pleurales. Se procede adecorticación quirúrgica con postoperatorio favorable, cese de la fiebre en 24 horas y altaasistomática a las 72 horas.

Discusión: El déficit sérico de Ig A podría haber condicionado la evolución tórpida de estapaciente en la que los estudios de patología concomitante (TBC, etc.) resultaron negativos yen la que no se consiguió el aislamiento del germen en ningún momento.

317

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

CONSUMO POR GRUPOS DE ALIMENTOSEN ESCOLARES DE FUERTEVENTURA

Mª. T. Alvarez Sousa, E.G. Rodríguez Peréz, L. Tejera Pulido, C. Romero DuránÁrea de Salud de Fuerteventura

Objetivos: Conocer el consumo por grupos de alimentos de los escolares de 6, 8 y 11 años deFuerteventura.

Material y métodos: Encuesta alimentaria sobre el consumo de los tres días anteriores a laentrevista realizada al padre/madre del alumno, seleccionados en una muestra aleatoria en-tre los escolares de 2º, 4º y 6º (2.321) de todos los colegios de la isla. La muestra aleatoria de584 niños se eligió por doble estratificación, curso y Zona Básica de Salud, representando el25% de la población diana.

Resultados: Se realizaron 417 encuestas, que representan el 18% del total de niños de esasedades. No aceptaron la intervención de su hijo/a en el estudio o no acudieron a la entrevista167 madres (7%).

Consumo de cárnicos: Es adecuado para el 88% de los escolares y alto (más de 3 raciones/día), para el 6% y bajo (menor de 1 ración) para el 5.8%. No hemos tenido ningún caso dedieta vegetariana.

Consumo de lácteos: Es adecuado (1-3 raciones/día) en 77.5%. Alto para el 19% de losescolares. Solamente el 4% presentan un consumo inferior al deseado.

Consumo de féculas: Legumbres, pasta, papas, etc. Es mayoritariamente deficiente: Consu-mo bajo y muy bajo se observa casi en el 70% de los niños. Consumo adecuado en el 30%. Unconsumo elevado solamente se encuentra en el 0.2%.

Consumo de verduras: Es mayoritariamente muy bajo en nuestro medio: un 98% de losniños consume menos de 1 ración/día.

Consumo de frutas: Es tambien deficitario, el 89% de los niños presentan un consumo muybajo. El 3% tiene un consumo adecuado de 3-4 piezas al día.

Consumo de azúcares rápidos y grasa visible: Es mayoritariamente adecuado, con laslimitaciones de conocimiento del consumo de grasa por encuestas y no incluyendo el consu-mo de golosinas.

Conclusiones: El consumo resulta insuficiente para verduras, frutas y féculas. Es asi mismoalto el consumo de productos lácteos. Es necesario una campaña de concienciación familiarsobre la inadecuación de la dieta de nuestros escolares. En los colegios, en colaboración conlos enseñantes, se deben organizar actividades orientadas a mejorar los hábitos alimenticios.

P-5

318

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

PREVALENCIA DE HIPERCOLESTEROLEMIAEN ESCOLARES DE FUERTEVENTURA

E.G. Rodríguez Pérez; Mª.T. Álvarez Sousa, L. Tejera Pulido,R. Mosquera Paz, P. López-Coronado Pérez, C. Romero Duran

Área de Salud de Fuerteventura

Objetivos: Conocer los valores de colesterol en los niños de 2º, 4º y 6º y la prevalencia decifras altas.

Material y métodos: Estudio en una muestra aleatoria entre los 2.321 escolares matricula-dos en dichos cursos en los distintos colegios de la isla. La muestra fue seleccionada pordoble estratificación, por curso y Zona Básica de Salud. Se realizaron 419 extracciones es-tando los niños en ayunas y fueron procesadas en el Laboratorio del Hospital.

Resultados: La cifra media de colesterol en la muestra estudiada ha sido de 172± 27.7mg/dL. Rango 87-253mg/dL. Analizando las cifras en niños y niñas encontramos un valor me-dio para niñas de 171.7± 29.4 (Rango 87-253) y de 172.4±25.9 (Rango 107-248). Igualmen-te lo hemos independizado por curso/edad. El valor medio entre los alumnos de 2º es de 175± 26.5 (87-246), de 4º 172.9 ± 30.7 (109-253) y entre los de 6º 169 ± 25.6mg/dl(98 - 248).Se ha realizado una trasformación cualitativa con relación a los valores recomendados porNelson, correspondientes a los valores del p-5, p50 y p97. Encontramos cifras comprendidasentre los valores de p-50 y p90 en 111 niños (24%) y cifras superiores a las correspondientesal p-95 en 101 de los escolares, 24%. Analizando esta distribución por sexos encontramosvalores de riesgo en 53 niñas y 58 niños y valores altos en 55 de las niñas y 46 de los niños.Analizandolo en relación al curso, encontramos que los valores altos se localizanen en el34.6% a los alumnos de 2º, en el 36.6% a los de 4º y en el 28.7% a los de 6º curso. Las cifrasaltas de colesterol son más frecuentes entre las niñas de menos edad, 2º y 4º y entre los niñosde 6º curso.

Conclusiones: Dadas las caracteristicas de la alimentación observada consideramos queestas cifras son consecuencia del consumo de grasas saturadas y que la intervención enmateria nutricional, tiene que llevar a una disminución de estas cifras de colesterol indepen-dientemente de la necesidad de estudio individualizado de estos niños.

P-6

319

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-7 DOLOR OSTEOARTICULAR DE ETIOLOGÍAPOCO FRECUENTE

A. Ruiz González, M.A. Ruiz Fernández, A. Marrero García,N. Molini Menchón, J. Gomez Sirvent, R. Ramos Prats

Departamento de Pediatría.Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

Intoducción: La osteomielitis crónica multifocal recurrente es una entidad clínico-patológi-ca, poco frecuente, que afecta principalmente a niños y adolescentes. Se presenta con doloresmultifocales óseos y alteraciones radiográficas, gammagráficas y anatomopatológicas típicasde osteomielitis, pero con cultivos repetidamente negativos (osteomielitis no séptica). Pre-sentamos una caso de evolución tórpida en brotes que han obligado a sucesivas modificacio-nes terapéuticas.

Caso clínico: Niño de 9 6/12 años de edad que presenta un cuadro de 15 días de evoluciónque se inicia con dolor en cadera derecha imposibilitando progresivamente la deambulación,al que se añade dolor en tobillo y hombro izquierdo. Presenta febrícula de hasta 38º vesper-tina. Entre sus antecedentes personales cabe destacar una papilitis bilateral y neuritis del 6ºpar izquierdo a los 5 años de edad. La exploración física muestra un regular estado generalcon dolor en hombro izquierdo, uniones costoesternales 5ª, 6ª y 7ª de hemitórax izquierdo,cresta ilíaca derecha, tercio distal de tibia izquierda y dorso de pie sobre cabeza de 4º y 5ºmetatarsiano. Los exámenes complementarios señalan discreta leucocitosis con trombocitosis,VSG: 109, PCR: 10.2, fibrinógeno: 719, ferritina: 109, LDH, FR, mantoux y resto de estudioreumatológico negativo. En la Gammagrafía ósea se objetivan múltiples acúmulos patológi-cos coincidentes con puntos dolorosos, por lo que se solicita ecografía abdominal, radiogra-fía de tórax y abdomen que son negativas. Se instaura tratamiento con antiinflamatorios. Alas 24 horas aparecen lesiones exantemáticas con pequeñas lesiones pustulosas en hombroizquierdo y tras 7 días aparece una tumefacción de rápida evolución en zona metafisariaclavicular izquierda, muy dolorosa. Se realiza radiografía de parrilla costal y clavícula apa-reciendo lesión lítica en metáfisis clavicular. Se biopsia con toma de cultivo que resultanegativo, y la anatomía patológica es compatible con una lesión inflamatoria crónica. Seinstaura tratamiento con antiinflamatorios a dosis altas hasta la remisión progresiva clínicay analítica. Tras un período asintomático presenta nuevo brote de similares característicasclínico-analíticas.

Discusón: Aunque es poco frecuente, la osteomielitis crónica multifocal recurrente debetenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial del paciente con dolor osteoarticular incapaci-tante recurrente y poner en marcha los estudios adecuados para su confirmación.

320

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-8 FIEBRE SALMONELÓSICAPOR SALMONELLA ORANIENBURG

EN UN LACTANTE

P.J. Rodríguez Hernández, A. Zurita Molina, M. Lara Pérez*,O. Díez*, L.M. Fernández, N. Molini Menchón

Departamento de Pediatría. Servicio de Microbiología*Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz deTenerife

Introducción: La fiebre salmonelósica o fiebre entérica se puede definir como la infecciónsepticémica causada por salmonelas no tifoideas entre las cuales se encuentra la Salmonellaoranienburg. Supone la forma clínica menos frecuente de las infecciones causadas porsalmonelas no tifoideas. Presentamos el correlato clínico y analítico de un lactante afecto deesta patología.

Caso clínico: Lactante mujer de 3 meses que presenta cuadro de 72 horas consistente enhipertermia de hasta 39.5ºC rectal sin otra sintomatología. Buena tolerancia oral (lactanciaartificial). Hábito gastrointestinal normal. Exploración fisica totalmente normal. Exámenescomplementarios: Hemograma: 8.860L(41%N, 52%L), Hb 10.5, Htcr. 31.6, Plaq.512.000.VSG: 49, PCR: 1.12 mg/dl, Perfiles bioquímicos, Igs: Normales. Hemocultivo: Positivo aSalmonella oranienburg. Coprocultivo: Negativo. A las 72 horas del inicio de la hipertermiase constata erupción cutánea máculo-papulosa milimétrica redondeada de bordes geográfi-cos, bien delimitada, no confluyente de localización en tronco y extremidades que respetaplantas y palmas y hepatoesplenomegalia de 1 centímetro bajo reborde costal. Se comienzatratamiento con ceftazidima e.v. y posteriormente con cefuroxima v.o. Se constata mejoríaclínica y paramétrica progresiva con resolución del exantema en 7 dias.

Conclusiones: Las infecciones esporádicas por salmonelas se asocian a un gran número dealimentos ampliamente distribuidos (quesos, salsas, etc.) y que presentan muy bajos nivelesde contaminación para que produzcan grandes brotes salmonelósicos pero que tienen elnivel suficiente para producir algún caso esporádico. También se han implicado otros tiposde vectores entre los que hay que citar por su importancia los animales exóticos (tortugas,iguanas) que proliferan últimamente. En nuestro paciente el estudio epidemiológico (en-cuesta epidemiológica, coprocultivos a familiares, etc.) resultó negativo por lo que se desco-noce el vehículo de la enfermedad.

321

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

HELICOBACTER PYLORIEN NUESTRO MEDIO EN EDAD INFANTIL:

DESPISTAJE MEDIANTE TEST DE ELISA EN HECES

R. Perera Soler*, H. Armas Ramos*, I. Soriano Romero**,J.L. Aparicio Sánchez*, I. Montesinos Hernández***

Servicio de Pediatría*. Medicina Famililar y Comunitaria**,Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de Canarias (HUC). Tenerife

Introducción: Es conocida la relación del H. pylori con enfermedades gastrointestinalescomo gastritis, úlceras y enfermedades linfoproliferativas. Hasta ahora, el diagnóstico deesta infección se realiza mediante técnicas agresivas o molestas para el paciente como biopsiaso los tests de aliento con Urea-Carbono14. Tales métodos diagnósticos, en ocasiones, nopueden ser aplicados en la edad infantil y tampoco pueden ser empleados, en general, comodespistaje de infección en grandes masas de población. Por tanto, estudiamos la utilidad deun sencillo test no invasivo para el screening precoz de esta infección que solventa los pro-blemas anteriormente mencionados..

Objetivos: Comprobar la utilidad de un test de ELISA en heces para el despistaje de lainfección por H. pylori en la edad pediátrica.

Método: Desde Octubre del año 2000 hasta Marzo del 2001 se recogen muestras de hecesprocedentes de cinco guarderías del Municipio de La Laguna, a la vez que se realiza unaencuesta epidemiológica familiar. En total se recogen 62 muestras que son divididas en dosgrupos: Grupo I (niños de edades comprendidas entre 10 y 30 meses) y grupo II (edades entre3 y 14 años). Todas las muestras son estudiadas mediante el test de ELISA para detección deH. pylori.

Resultados: Se obtuvieron 4/43 tests positivos en el caso del grupo I, y 12/25 en el grupo II,lo que supone una prevalencia de 9.3 %y 48% respectivamente.

Conclusiones: Encontramos una prevalencia considerable en la muestra estudiada, que guardarelación directa con la edad del niño. Aunque la técnica valorada puede ser de utilidad en eldespistaje de la infección por H. pylori, es necesario la realización de nuevos estudios a máslargo plazo.

P-9

322

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-10 LATRODECTISMO EN LA INFANCIA.A PROPÓSITO DE UN CASO

L.M. Fernández González, A. Domínguez Coello, R. Ramos Prats, J.Gómez SirventDepartamento de Pediatría.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: El latrodectismo es un síndrome poco frecuente producido por la picadura dela araña “viuda negra” o Latrodectus mactans. Este síndrome comprende un conjunto desíntomas musculares, neurológicos y neurovegetativos que conducen a un cuadro clínicopotencialmente grave.

Caso clínico: Paciente varón de 12 años de edad que tras sufrir una picadura en la rodilladerecha por una araña negra presenta un dolor intenso en la zona que se irradia a la regióninguinal y espalda provocando una contractura abdominal importante que le ocasiona difi-cultad para respirar. Durante las primeras 6 horas tras la picadura el paciente presentó eleva-ción de la TA, sudoración profusa, edema y eritema facial, agitación, espasmos musculares yestado confusional, a lo que se añadió más tardíamente vómitos y cefalea. En la analíticasanguínea destacaba una leucocitosis de predominio neutrofílico, y cifras elevadas de glucemiay creatininkinasa. El ECG mostraba una taquicardia sinusal a 100-150 lpm. La Rx. de tóraxera normal. La identificación de la araña como agente causal nos permitió confirmar eldiagnóstico e iniciar el tratamiento apropiado. En nuestro caso se administró por vía endove-nosa gluconato cálcico al 10% a dosis de 1,5 ml/Kg. y diazepam en dosis bajas (5 mg),según referencias bibliográficas, constatándose un notable alivio de la sintomatología a laspocas horas de su inicio y normalización bioquímica a las 48 horas. La contractura abdomi-nal fue el primer síntoma en desaparecer, persistiendo las fasciculaciones y el temblor distalhasta casi 1semana.

Discusión: Aunque el latrodectismo es un cuadro generalmente auto limitante, la intensidadde la sintomatología y la mortalidad secundaria a la parálisis de los músculos respiratoriosjustifican la necesidad de una terapia adecuada. Según la literatura revisada, existe un antí-doto, reservado sólo para aquellos casos graves o de riesgo vital por su capacidad para produ-cir reacciones anafilácticas graves, por lo que su experiencia es escasa.

Conclusiones: El latrodectismo es un cuadro clínico poco frecuente, pero dada la ampliadistribución geográfica del arácnido responsable, es importante su conocimiento en la prac-tica clínica puesto que una historia clínica sugerente y una sintomatología compatible, per-mitirían su diagnóstico y la instauración de un tratamiento apropiado.

323

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-11 LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOEN LA INFANCIA

L. Ramos Macías, Mª.E. Angulo Moreno, F. Calvo Fernández,Mª. T. Angulo Moreno, B. Valenciano Fuentse,A. Domínguez García, S. Quinteiro González

Hospital Universitario Materno-Infantil.Las Palmas de Gran Canaria.

Introducción: El Lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, conmanifestaciones clínicas variadas, que pueden ser severas. Su etiología permanece descono-cida. Su pronóstico es incierto, y la afectación renal puede condicionar el pronóstico de laenfermedad.

Material y métodos: Revisamos las historias clínicas de cuatro niños diagnosticados deLES según los criterios del American College of Rheumatology,

Resultados: Dos varones (50%) y dos mujeres, con una relación V/M 1/1. La edad media aldiagnóstico fue de 8.5 años (6-10 a) El motivo del diagnóstico fue de síndrome febril en 3pacientes (75%) y tras la realización de la biopsia renal en el otro.

����� ����� �� �� � ��� ������ � �� � ��� ��� � ��� � ��

� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ����

� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ����

��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ���

! ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ���

Los criterios que estuvieron presentes en todos los pacientes fueron: la fotosen-sibilidad, lasalteraciones hematológicas y los ANA... Tres pacientes (75%) han precisado tratamientoesteroideo. En dos de ellos (50%) hemos utilizado ciclofosfamida por la afectación renal, yen uno de ellos antipalúdicos por la afectación cutánea. Uno de ellos (25%) precisóantiagregantes (AAS) por la afectación neurológica. Una niña precisa actualmente azatioprina.De los cuatro pacientes, uno (25%) falleció por un shock en el contexto de una hemorragiagastrointestinal. Entre las complicaciones derivadas de la enfermedad: procesos infecciosos(dérmicos, pielonefritis…), alteraciones en el comportamiento…; secundarias al tratamien-to, dos pacientes (50%) con HTA, un fenotipo Cusing, dos retrasos pondero-estaturales y unniño con osteopenia. Actualmente un paciente está asintomático sin tratamiento, dos preci-san corticoides (0.5-1 mg/kg/día), y uno de estos además azatioprina.

Conclusiones: 1) Recomendamos estrecho seguimiento de estos pacientes, valorando peque-ñas alteraciones clínicas y/ó analíticas. 2) Actitud terapeútica individualizada. 3) Buena su-pervivencia en esta serie gracias a un diagnóstico precoz y abordaje terapeútico adecuado.

324

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-12 CRISIS MIASTÉNICA SECUNDARIAA LA ADMINISTRACIÓN

DE PAMOATO DE PIRANTEL

LM. Fernández, C. Quintana, S. López, R. Duque, P.J. RodríguezDepartamento de Pediatría.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivo: Comunicar el caso clínico de una paciente mujer de 10 años de edad, afecta deMiastenia Gravis congénita, que presentó una crisis miasténica tras la administración de unadosis de pamoato de pirantel.

Caso clínico: Paciente mujer de 10 años de edad afecta de Miastenia Gravis congénita entratamiento con neostigmina oral desde la infancia y timectomizada hace 2 años, que estan-do previamente bien y tras la ingestión de una dosis de pamoato de pirantel para el trata-miento de oxiuros, comienza horas más tarde con debilidad muscular progresiva, sialorrea einsuficiencia respiratoria. A la exploración física destaca una debilidad muscular importantecon incapacidad para el habla y la apertura palpebral, sialorrea intensa e hipoventilaciónbilateral con respiración muy superficial. En la gasometría realizada a su llegada presentabauna alcalosis respiratoria moderada. Se practicó una Rx.de tórax que fue normal. Tras moni-torización y administración de oxígeno se instauro tratamiento endovenoso con pyridos-tigmina, presentando una respuesta favorable en pocos minutos, con disminución progresivade la sintomatología de forma evidente, no precisando ventilación artificial. La evoluciónclínica fue satisfactoria con recuperación completa de la fuerza muscular a las 72 horas.

Conclusión: El pamoato de pirantel es un antihelmintico cuyo mecanismo de acción se basaen la producción de un bloqueo de la transmisión neuromuscular. Aunque en las personassanas no se han descrito parálisis neuromusculares tras su administración, en la literaturahay un caso descrito de agravación secundaria de una paciente con Miastenia Gravis, por loque creemos conveniente evitar la utilización del mismo en pacientes afectos de esta enfer-medad.

325

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-13 ANSIEDAD FAMILIAR ANTE LA FIEBREEN LOS NIÑOS ATENDIDOS

EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO

J.L. Aparicio Sánchez*, R. Perera Soler**, P. Fuster Jorge*,B. Rubio Morell***, M.T. Herráiz Culebras**, E. Domenech Martínez*

Departamento* y Servicio ** de Pediatría. Servicio de Psiquiatría ***Hospital Universitario de Canarias (HUC). Tenerife

Objetivo: Objetivar y cuantificar la ansiedad que la fiebre de los niños despierta en losadultos responsables de los mismos así como su posible relación con factores tales como laedad de los adultos, del niño, el nivel sociocultural familiar, la distancia del domicilio fami-liar al hospital, el día y hora en que realizan la consulta, el parentesco del adulto con el niñoy otras variables.

Método: Se realiza un test de ansiedad (STAI) a 79 adultos responsables de 68 niños queconsultaron el servicio de urgencias (SU) entre los días 1 y 15 de Mayo de 2001, selecciona-dos utilizando un muestreo aleatorio simple («todos los individuos que hicieron una consul-ta al SU del HUC, teniendo la fiebre como motivo principal de consulta, en las guardiasrealizadas por dos residentes durante esas fechas»). El cuestionarlo STAl comprende escalasseparadas de autoevaluación que miden dos conceptos independientes de ansiedad: el estado(E) de ansiedad del individuo en un momento dado y el rasgo (R) de ansiedad de su persona-lidad. Obtenemos de la encuesta las puntuaciones directas de la ansiedad estado (AEn) yrasgo (ARn). Los datos obtenidos son comparados con los de la población general, obtenien-do así percentíles (AEp, ARp) y decatipos (AEd, ARd) de ansiedad.

Resultados: En general, la ansiedad de los padres en el SU es de AEd=7 (es decir, que sivaloramos la ansiedad entre 1 y 10, estos individuos obtendrían una puntuación de 7), y elARd=6. En cuanto a la fiebre, ésta no produce más ansiedad que el resto de las patologíasvistas en el SU (AEn=25,75 y AEn=27,13 respectivamente) p=0,54 Encontramos diferen-cias significativas entre el nivel de ansiedad de las madres (AEn=27,71) frente al de padres(AEn=22,50) (P=0,08) a favor de las primeras. Además, las siguientes variables se relacio-nan con un mayor nivel de ansiedad:

a) Los Domingos, especialmente entre las 24:00 y las 8:00h.b) Nivel académico medio de los padres (BUP y COU) frente a los extremos (EGB y

Universitarios).c) Hijos únicos.d) Edad de los padres entre 20 y 30 años.e) Edad del niño menor de 3 años.f) Lejanía del domicilio al hospital.g) Niños derivados de un Centro de Salud. Por otro lado, no encontramos relación

significativa entre la gravedad de la patología del niño y la ansiedad que esta provoca en suspadres ni tampoco si la consulta es realizada por uno de los padres del niño o por ambos.

326

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-14 DIABETES MELLITUSEN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICADE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD

Mª. R. Montoya V., A. Crespo S., A.Mª. Fumero G., M. Caruncho. F.,Mª .C. Cabrera R., C.R. Hormiga M.

Centro de Salud. Los Llanos de Aridane. La Palma

Introducción: La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades endocrino-metabólicas másfrecuente en los niños y adolescentes en los países desarrollados, requiriendo para su estudioy control de un equipo multidisciplinar, e implicando a los profesionales de atención prima-ria en un diagnostico precoz y tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de estospacientes

Objetivo: Conocer el estado actual de los diabéticos en la población pediátrica de nuestrazona de salud para disminuir su morbimortalidad.

Material y método: Hemos estudiado todos los casos de Diabetes Mellitus diagnosticadosen nuestra zona de salud entre 0 y 14 años, atendiendo a criterios epidemiológicos, clínicos,de laboratorio y terapéuticos, según datos de historia clínica y encuesta realizada para ello.

Resultados: Existen 12 niños todos diagnosticados de Diabetes Mellitus tipo 1, originandouna prevalencia de 4 casos/1.000. Existen antecedentes de diabetes en los abuelos en un 50%de los casos y en padres y hermanos en un 16,6%. La edad más frecuente del debut fue entre5 y 14 años (75% casos) y la época del año, el otoño-invierno, en un 58,3%. La forma másfrecuente de presentación fue la clásica en 8 niños (66,6%). Tan sólo un 16,6% había recibi-do lactancia materna hasta los 3-6 meses. El tratamiento con insulina lo realizan el 100% delos niños, y la administración de dos dosis la más frecuentemente utilizada, mezclando insulinade acción rápida y semilenta en el 83,3%. El autocontrol sistemático con tiras reactivas deglucemia se da en el 50% de los casos. Ocho niños (66,6%) refieren realizar 6 comidas aldia, siendo, en el 83,3%, el almuerzo la principal. El ejercicio de forma regular lo hacen 7niños (58,3%). La hemoglobina glicosilada se encuentra >7% en 66,6%. La hiperglucemiaes hallada en todos, con cierta frecuencia. No han precisado hospitalización por coma ceto-acidótico, hipoglucemia u otras complicaciones. Todos refieren llevar una “vida normal”, elcrecimiento y maduración sexual se encuentra de acuerdo a su edad.

Conclusiones: 1) Insistir en la alimentación del lactante con leche materna. 2) Insistir en elautocontrol sistemático. 3) Mejorar la educación sanitaria para una mejor alimentación yejercicio físico. 4) Revisión de la administración de insulina y número de dosis, según casos.

327

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

HIDROCELE COMUNICANTEBILATERAL SECUNDARIO

A MIGRACIÓN ESCROTAL DE CATÉTERDE DERIVACIÓN VENTRÍCULO-PERITONEAL

L.M. Fernández, S. López, J. Domínguez, D. Soriano, D. CortónServicios de Pediatría y Cirugía Pediátrica.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivo: Presentar un caso clínico de un lactante con hidrocele comunicante bilateral yhernia inguinal izquierda en relación a la migración escrotal de un catéter de derivaciónventrículo-peritoneal.

Caso clínico: Lactante varón de 8 meses de vida, con antecedentes personales de prematuridady portador de una válvula de derivación ventrículo-peritoneal por hidrocefalia secundaria ameningitis neonatal, que acude porque según refiere su madre presenta un aumento variabledel tamaño de ambos testículos. A la exploración física destacaba la presencia de un hidocelecomunicante bilateral y hernia inguinal izquierda, palpándose a nivel del teste derecho uncordón que parecía corresponder con la punta del catéter. El resto de la exploración fuenormal, no presentando signos de malfunción valvular. Se realizó una radiografía simpleantero-posterior de abdomen en la que se observó la presencia del catéter a nivel del sacoescrotal derecho. El paciente fue sometido a herniorrafia inguinal bilateral, objetivandose lapresencia del catéter en el interior del saco herniario derecho, procediéndose a su colocaciónintra-abdominal y cierre del defecto.

Conclusión: Se ha descrito una mayor incidencia de hidroceles y hernias inguinales enniños portadores de válvulas de derivación ventrículo-peritoneal con respecto a otros niños.Los principales factores implicados son el aumento de la presión intraabdominal y la persis-tencia del proceso vaginal. Ante el desarrollo de un hidrocele en un paciente portador de unaválvula de derivación V-P, debemos tener presente la posibilidad de una complicación debi-da a migración del catéter.

P-15

328

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICODE LA NATALIDAD

EN LA ISLA DE TENERIFE

P.J. Rodríguez Hernández, A. Callejón Callejón, M.I. Luis Yanes,V. García Nieto, E. Pérez González, R. Trujillo Armas

Departamento de Pediatría.Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz Tenerife

Introducción: Se ha constatado un incremento en los últimos años de la población de reciénnacidos de bajo peso en nuestro país. La importancia desde el punto de vista médico, socialy económico que supone hace necesario estudiar la situación epidemiológica en profundi-dad.

Material y métodos: Hemos analizado todos los recién nacidos en el Hospital Ntra. Sra. deCandelaria entre julio de 1998 y junio de 1999. El número total de recién nacidos vivosasciende a 3.317, de los cuales el 50.46 % son varones y el 49.54 % son mujeres. El númerode gestaciones múltiples es de 55 (53 gestaciones gemelares y 2 triples). El número de reciénnacidos fruto de gestaciones múltiples es 110 (el 3.31% de todos los recién nacidos), el41.8% varones y el 58.2% mujeres. El número total de partos se cifra en 3.262 y el númerode cesareas 647 (19.83%). El número de recién nacidos de menos de 37 semana es de 281(8.46% del total), 50.53% varones y 49.47% mujeres. El número de recién nacidos de menosde 37 semanas fruto de partos múltiples asciende a 66 (lo que supone el 23.4% de todos losrecién nacidos de menos de 37 semanas). El número total de recién nacidos de bajo peso(entendido bajo peso según la definición de la Organización Mundial de la Salud) se estimaen 227 (8.35%). De esa cifra, el número de nacimientos por cesáreas es 98 (40.16%). En untrabajo realizado en 1975 en nuestro medio y con la misma población (R. Trujillo et al.) elporcentaje de recién nacidos de bajo peso era el 4.8%. Del total de cesáreas practicadas enrecién nacidos de bajo peso, el 77.5% corresponden a cesáreas en recién nacidos fruto degestaciones múltiples. Considerando la edad gestacional y no sólo el peso al nacimiento,dentro de los recién nacidos de bajo peso y más de 37 semanas, el mayor porcentaje lopresenta el grupo de peso bajo para la edad gestacional (80%), mientras que dentro de losrecién nacidos de bajo peso y menos de 37 semanas, el grupo de peso adecuado para la edadgestacional (87.2%).

Conclusiones: 1) Existe un incremento en la tasa de recién nacidos de bajo peso en losúltimos 20 años en nuestro medio. 2) Los recién nacidos de bajo peso procedentes degestaciones múltiples constituyen una parte importante del número total de recién nacidosde bajo peso. 3) Las gestaciones múltiples contribuyen de manera importante en la cifra totalde recién nacidos pretérmino.

P-16

329

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-17 ESTUDIO DE LOS FACTORES ASOCIADOSAL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO

EN NUESTRO MEDIO

P.J. Rodríguez Hernández, A. Callejón Callejón, M.I. Luis Yanes,V. García Nieto, E. Pérez González, R. Trujillo ArmasUnidad de Neonatología. Departamento de Pediatría.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz Tenerife

Introducción: En el presente estudio hemos evaluado los acontecimientos que pudieran afectaral índice de recién nacidos de bajo peso, las características maternas en cuanto a condiciona-miento y patogénico y la evolución del neonato de bajo peso tras el nacimiento, durante eltiempo de estancia en la Unidad de Neonatología de nuestro Hospital. El análisis de datos seha realizado exclusivamente con recién nacidos de peso menor a 2.000 gr. ya que este grupoes el que presenta mayor morbimortalidad.

Material y Métodos: El número de recién nacidos de peso inferior a 2.000 gr. entre julio de1998 y junio de 1999 en nuestro Hospital asciende a 84 (el 2.53% de todos los recién naci-dos). En un trabajo realizado en 1975 por R.Trujillo et al en el mismo medio ese porcentajeera el 1.85%. En cuanto a la historia obstétrica, las semanas de gestación media en el mo-mento del parto es de 32.83 (rango: 23.43-39.28). La amenaza de parto prematuro supone lapatología obstétrica más frecuente (un 25.3% de los embarazos). En cuanto al tipo de parto,el 54.3% se realiza mediante cesárea, el 44.4% es eutócico y el 1.23% se realiza medianteparto instrumental. El peso medio al nacimiento es de 1.566.6 gr. (rango 630-2.000). En el29.2% del total de recién nacidos de peso inferior a 2.000 gr. se practicó cateterización de laarteria umbilical, en el 26.8% ventilación mecánica, en el 52.4% antibioterapia, y en el19.5% se utilizó surfactante. El 4.8% presentó hemorragia intra o periventricular, el 3.6%hemorragia cerebral y el 4.8% convulsiones. Clasificando a los recién nacidos de menos de2.000 gr. según el peso, entre 500 y 999 gr. se contabilizaron 7 recién nacidos, entre 1.000 y1499, 25 recién nacidos y entre 1.500 y 2.000, 50 recién nacidos. El porcentaje de gestaciónno controlada, madre fumadora, nacimiento por cesárea, cateterización de la arteria umbilical,ventilación mecánica, antibioterapia, utilización de surfactante, hemorragias cerebrales,leucomalacia periventricular y convulsiones neonatales es superior en el grupo de 500 a 999gr. El porcentaje de éxitus en el grupo de 500 a 999 gr. es del 42.8%, entre 1.000 y 1.499 del8% y entre 1.500 y 2.000 del 0%.

Conclusiones: 1) La patología obstétrica más frecuente en las gestaciones de recién nacidosde menos de 2.000 gr. es la amenaza de parto prematuro. 2) El porcentaje de madres fumado-ras y de embarazos no controlados es mayor en el grupo de recién nacidos de 500 a 999 gr. 3)La supervivencia de nuestra serie es similar a la de otras series publicadas.

330

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-18 ¿ES NECESARIOUN PLAN DE SALUD MENTAL INFANTIL

EN CANARIAS?

P.J. Rodríguez Hernández, A. Callejón Callejón, M.I. Luis Yanes,M.A. Gaspar Guardado, A. Marrero García, A. Ruiz González

Departamento de Pediatría.Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

Introducción: La Comunidad Autónoma de Canarias es una de las tres comunidades autó-nomas españolas que aún carecen de un plan de salud mental infantil, junto con Aragón yGalicia, y es la única en que no se contempla esta posibilidad a corto o medio plazo. Estehecho contrasta con los estudios epidemiológicos existentes que muestran una incidencia deenfermedad mental en la edad pediátrica de entre 5 y 10% según las distintas series consul-tadas.

Estado actual: En las Islas Canarias sólo existe un psiquiatra infantil y son muy pocos losprofesionales que se dedican a este aspecto de la pediatría. Los recursos destinados a saludmental infantil son escasos y los existentes están mal estructurados y peor coordinados, tantoen la sanidad pública como privada. No existen planes de formación específica en este área ylos profesionales implicados (psiquiatras, pediatras, psicólogos, etc) no disponen de rotacio-nes en centros adecuados porque no existen en Canarias y porque ni los profesionales ni lasinstituciones públicas presentan interés en establecer rotaciones de formación en centros dereferencia fuera del marco de las Islas. De igual manera se desconoce la incidencia de pato-logía psiquiátrica infantil en las Islas Canarias así como la prevalencia de cada patología ylas tasas de diagnóstico.

Conclusiones: 1) Es necesario un estudio epidemiológico profundo para conocer la inciden-cia de patología psiquiátrica infantil en nuestras Islas y valorar posteriormente las necesida-des concretas. 2) Es preciso unificar las recursos existentes y concentrarlos en un mismoespacio físico con una jefatura científica común y con jefaturas administrativas independien-tes. 3) Los planes de formación deben comenzar con un proyecto de formación de formadoresmediante becas en centros de referencia nacionales e internacionales.

331

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

INFECCIONES DE ORINAEN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HUC.

REVISIÓN DEL AÑO 2000

M.P. Lupiani Castellanos, J.L. Aparicio Sánchez, P.A. Fuster Jorge,A. Méndez Pérez, C. Cortabarría Bayona, E. Domenech Martínez

Servicio de Neonatología.Hospital Universitario de Canarias. (HUC). Tenerife

Objetivos: El objetivo del presente estudio es realizar un análisis retrospectivo de las infec-ciones urinarias en nuestro Servicio durante el año 2000.

Métodos: se analizan los datos obtenidos en la base de datos del Servicio de Microbiología ylas historias y los informes de alta de nuestros pacientes.

Resultados: se obtienen 34 urinocultivos positivos en 23 pacientes diferentes. De éstos 16son varones y 7 mujeres. 10 son ingresos extrahospitalarios (entre 13-21 días de vida), de losrestantes 8 son RNs prematuros (uno fue un éxitus por candidiasis sistémica) y 5 RNs atérmino (uno de los cuales presenta una malformación mayor, extrofia vesical), en el año2000 hubieron 2.453 RNs en nuestra Unidad. La clínica más frecuente de presentación fuefiebre, irritabilidad, vómitos, disminución de peso e ictericia y en algunos casos presentaronsignos francos de sepsis, dificultad respiratoria, apneas, bradicardias e hipotensión. La pun-ción suprapúbica fue la técnica de obtención de muestras más usada. Los gérmenes obtenidosen función de su frecuencia, E. Coli (8), Enterococcus faecalis (5), Klebsiella oxytoca (4),Citrobacter braakii (3), Pseudomona aeruginosa (2), Enterococcus faeciun (2), Enterococcushirae (2), Citrobacter freundii (1), Citrobacter koseri (1), Stafilococo epidermidis (1),Streptococo agalactiae (1), Candida albicans (1), Candida ssp (1), Klebsiella pneumoniae(1), Proteus mirabilis (1). Los antibióticos más usados son ampicilina, cefotaxima, netilmicinay la amoxicilina-clavulámico.

Conclusiones: La incidencia de la infección de orina en RNs fue del 0,93%. El 43,47% delas infecciones correspondieron a ingresos extrahospitalarios. El germen que se encontrómás frecuente fue el E. Coli 23,5%. En el paciente malformado fue encontrado el Citrobacterbraakii.

P - 19

332

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-20 INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN EL NEONATO.SÍNDROME DE VURD

J.S. León González, V. García Nieto, A.I. Hernández Rodriguez,M.I. Luis Yanes, P.J. Rodríguez Hernández

Departamento de Pediatría.Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

Introducción: Como fallo renal agudo se considera la súbita reducción de la capacidad renalpara regular el volumen la composición de la orina en relación con las necesidades delorganismo. En el recién nacido a término es consecuencia principalmente de la asfixiaperinatal, las anomalías estructurales renales y la obstrucción de la vía urinaria. Presenta-mos un caso típico de insuficiencia renal obstructiva en el recién nacido pero que presentadeterminadas características que hacen interesante su comunicación.

Historia clínica: Se trata de un paciente varón de 27 días procedente de El Hierro con unaclínica consistente en llanto e irritabilidad progresiva desde los 7 días, cuadro del que sufreun importante deterioro en importante deterioro en los cuatro días previos a su ingreso.Entre sus antecedentes personales destacan: hidrocele bilateral, hipospadias glandular. A suingreso presenta MEG, palidez cutáneomucosa, eccema seborréico importante, labios secosy agrietados. Facies peculiar. Edemas generalizados con fóvea. ABD: globuloso, distendidocon «masas» en ambos flancos y globo vesical. Hipospadias con pene incurvado. Hipotonía ehiporreflexia. Analíticamente presenta parámetros de insuficiencia renal intrínseca con GFR(talla): 1,41 ml/min/l.73 m2, hiponatremia e hiperpotasemia severas. EFNa: 15.42% EFK:128.64%. Acidosis metabólica pH 7.22, HC03: 11mEq/l. Ecografia abdominal: Nefromegaliae Hidronefrosis bilateral. Cistografia: válvulas de uretra posterior que se fulguran. Se sometea corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas y gasométricas presentando a los 5 díasionograma normal con mejoría de la creatinina y de las alteraciones del equilibrio ácidobase. Se continúa el estudio objetivándose en la ecografía de control una asimetría renalimportante (RI: 6.5 cm. Pelvis 1cm, RD: 4.4cm. Pelvis 1.4cm). En el renograma isotópico seobserva anulación funcional RD y obstrucción parcial RI con respuesta incompleta afurosemida. Ante la sospecha de una posible estenosis en el trayecto ureteral, se realiza UIVobjetivándose una estenosis ureterovesical izquierda y la anulación descrita del riñón dere-cho. Con estos datos se establece el diagnóstico de Síndrome de VURD (válvulas uretrales ydisplasia renal).Conclusiones: Las uropatías obstructivas son causa frecuente de insuficiencia renal agudaen la etapa neonatal. La obstrucción intraútero puede dar lugar a cambios dismorfogénicosen el desarrollo del aparato urinario. Las válvulas de uretra posterior en la infancia son causade una clínica variada en función del grado de obstrucción que presenten. La asociación deválvulas de uretra posterior con estenosis ureterovesical y displasia renal contralateral seconoce como síndrome VURD y estaría relacionado con un mejor pronóstico, ya que el riñónen el cual se establece la estenosis ureterovesical estaría protegido frente a la hiperpresiónintrauterina. El diagnóstico debe ser precoz y si es posible prenatal con el objeto de iniciar untratamiento inmediato y disminuir la evolución hacia insuficiencia renal terminal y las com-plicaciones posteriores

333

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-21 ANEMIA Y TROMBOCITOPENIA SEVERASEN UN LACTANTE

POR DÉFICIT DE VITAMINA B12

M.A. Gaspar, M. Báez, M. Ruiz Pons, J.M. Rial, J. Gómez Sirvent,E. Barrios, R. Trujillo ArmasDepartamento de Pediatría.

Hospital Universitario Ntra Sra de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

Introducción: El déficit de vitamina B12 es una entidad poco frecuente en lactantes, y seacompaña de manifestaciones clínicas inespecíficas; sin embargo, una detección precoz esvital para estos niños, puesto que las consecuencias neurológicas pueden ser irreversibles.Presentamos el caso de una lactante que desarrolló una pancitopenia severa dentro de uncuadro de malnutrición, por déficit de vitamina B12.

Caso clínico: Lactante mujer de 10 meses de edad, sin antecedentes personales reseñables(embarazo normal, parto eutócico, lactancia materna exclusiva 5 meses, leche de soja poste-riormente), que presenta desde los 8 meses de vida, fallo de medro, catarros de vías altasafebriles de repetición, irritabilidad, y rechazo casi completo de la alimentación. Familiaovo-lactovegetariana (padres y dos hermanos). Consulta por palidez extrema y manchas deEEII. Exploración física (a destacar): caida de 3 percentiles en el peso, soplo I/VI de aspectofuncional, petequias en EEII, palidez cutáneo-mucosa intensa, hepatoesplenomegalia,hipotonía, irritabilidad e indiferencia con el ambiente. Pruebas complementarias: hemograma:Hb 4,9 gr/dl, leucocitos 13.690 (1.440 neutrófilos totales), plaquetas 21.000. Coagulación:TP, INR, APTT normales; fibrinó-geno 84 mg/dl. Bioquímica: calcio 6,5 mg/dl. Fosfatoinorgánico: 2,5 mg/dl. PTH 385 pg/dl, 25-OH Vit D: 14,6 ng/dl. Fosfatasa alcalina: 2.116 U/l. Cloro 115 mmol/l. GOT U/l. GPT 27 U/l. Bilirrubina total 2,89 mg/dl (Bil indirecta: 2,09mg/dl). Hierro 243. Ferritina 166 ng/ml. LDH 4035 U/l. Acido fólico 11,1 ng/ml. VitaminaB12: 67,2 pg/ml. Cobre 66 mg/dl. Proteína fijadora de retinol y transferrina: disminuidos.Analítica materna: vitamina B12: 162 pg/ml.

Evolución: En un primer momento se transfundieron hematíes y plaquetas, así comofibrinógen; una vez estabilizada la paciente, se inició tratamiento con vitamina B12, ácidofólico, hierro y vitamina D, con mejoría de la hipotonía y la irritabilidad, y nor-malizacióndel hemograma en un mes.

Diagnóstico: Anemia, neutropenia y trombocitopenia por déficit de vitamina B12 por déficitde B12 materno, desnutrición, y raquitismo carencial por déficit de vitamina D.

Conclusiones: Las dietas vegetarianas estrictas o las ovo-lactovegetarianas con insuficientesaportes de vitamina B12 pueden tener consecuencias fatales en hijos de madres alimentadosexclusivamente con lactancia materna. La detección precoz es imprescindible, puesto que lasconsecuencias neurológicas del déficit de vitamina B12 en lactantes pueden alterar el desa-rrollo psicomotor e intelectual.

334

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-22 ANEMIA, TROMBOCITOPENIA E IMAGEN INTRACRANEALPSEUDOTUMORAL EN UN RECIÉN NACIDO A TÉRMINO

POR TROMBOCITOPENIA ISOINMUNE

M.A. Gaspar, A. Callejón, S. López, M.R. Armas, A. Rubio*, M.L. Martín*Departamento de Pediatría. * Servicio de Hematología

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

Introducción: La trombocitopenia isoinmune es una entidad de frecuencia en aumento,cuya detección y tratamiento precoz es fundamental para evitar fatales consecuencias a largoplazo en los recién nacidos que la padecen. Presentamos el caso de una recién nacida afectade trombocitopenia isoinmune, que desarrolló una hemorragia intracraneal con secuelaspsoteriores.

Caso clínico: Recién nacido mujer a término, de peso adecuado para su edad gestacional, sinantecedentes perinatológicos reseñables (embarazo normal, parto eutócico), que presenta alas 6 horas de vida petequias generalizadas, equímosis y palidez cutánea intensa, a lo cual sesuma un deterioro neurológico progresivo, con hipotonía, convulsiones tónico-clónicas ge-neralizadas y apneas frecuentes, que requirió ventilación mecánica. Pruebas complementa-rias: Hb 7,8 gr/dl. Plaquetas 14.900/mm3. Leucocitos y fórmula normales. Coombs directonegativo. LCR: sin leucocitos, hematíes 3.100, proteínas 9,9 gr/dl. Bioquímica normal. VSGy PCR: normales. Inmunoglobulinas; normales. Serología TORCH, VIH, hepatitis (sangre yLCR): negativa. Cultivos (sangre, orina, LCR, tubo endotraqueal y catéteres): negativos.Ecografía transfontanelar: asimetría ventricular, con desplazamiento de la línea media; hipere-cogenicidad no uniforme en hemicráneo izquierdo, que colapsa el ventrículo homolateral.TAC craneal: imagen con efecto masa hemisférica izda con zonas de sangrado intralesional.EEG: depresión del ritmo en hemisferio izquierdo, con brotes delta hipervoltados bilatera-les, que simulan punta-onda. RMN: hemorragia intraparenquimatosa en el territorio de laarteria cerebral media. Anticuerpos antiplaquetas: negativos. Genotipo plaquetar materno:HPA 1a1a 2a2a 3b3b 5a5b; genotipo plaquetar paterno: HPA 1a1a 2a2a 3a3b 5a5b. Genotipoplaquetar de la paciente: HPA 1a1a 2a2a 3b3b 5a5b. Evolución: la paciente precisó apoyorespiratorio durante 5 días, así como transfusiones tanto de plaquetas como de hematíes enseis ocasiones. En un primer momento se trató con el diagnóstico de presunción de sepsis,que luego no se confirmó; posteriormente evolucionó favorablemente, siendo posible su altahospitalaria a los 45 días de vida, con constantes mantenidas y buena tolerancia oral. En laexploración al alta sólo destacaba una hiperreflexia del hemicuerpo derecho, sin otras altera-ciones. Diagnóstico: trombocitopenia neonatal isoinmune, con hemorragia intracranealintrauterina y anemia secundarias.

Conclusiones: La trombocitopenia neonatal isoinmune es una entidad con una frecuenciaestimada >1/1000-3000 RN vivos, en la cual se produce una destrucción de las plaquetas delRN por incompatibilidad de antígenos plaquetarios feto-maternos. Entre un 10-20% presen-tan hemorragia intracraneal, en el 80% de éstas, el sangrado se produce intraútero. En nues-tro caso sólo se testaron los 5 antígenos plaquetarios que más frecuentemente causan estecuadro, y ninguno de ellos fue el responsable; la paciente y su madre continúan en estudio.La detección precoz de mujeres embarazadas con diferencia antigénica plaquetaria con supareja es importante, puesto que se pueden aplicar medidas preventivas del sangradointracraneal, que marca el pronóstico de los niños afectos. Se debe pensar en esta entidad enlos RN a término que presenten petequias en las primeras horas de vida; en ellos, una ecografíatransfontanelar precoz ayudará al diagnóstico, al tratamiento, y al pronóstico.

335

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-23 ASTROCITOMA GIGANTOCELULARY FORMA FRUSTRADA

DE ESCLEROSIS TUBEROSA

L.M. Fernández*, R. Ramos*, J. Domínguez**, V. Martín, P. Bravo***Servicio de Pediatría*, Neurocirugía**, Neuroradiología y Anestesia***Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

Objetivo: Presentar el caso clínico de un varón de 11 años de edad con un proceso ex-pansivo intracraneal en el contexto de la presencia de múltiples lesiones cutáneas acró-mi-cas.

Caso clínico: Paciente varón de 11 años que presenta cefaleas frontales de un mes de evolu-ción, a lo que se añade en las últimas dos semanas vómitos proyectivos de predominiomatutino, diplopia y lateralización de la cabeza a la derecha. En este momento se realiza unfondo de ojo, objetivandose la presencia de un edema de papila bilateral. A la exploraciónfísica destacaba la existencia de múltiples lesiones cutáneas acrómicas distribuidas funda-mentalmente por el hemicuerpo izquierdo. El resto de la exploración, incluido el sistemanervioso central fue rigurosamente normal. La TAC y RMN cerebral, mostraban la presenciade un proceso expansivo intraaxial que obstruía el foramen de Monroe, provocando la dila-tación de los ventrículos laterales, y lesiones compatibles con hamartomas periventriculares.El paciente fue sometido a craneotomía y callosotomía anterior accediendo al ventrículolateral izquierdo que aparecía ocupado por la masa tumoral, procediéndose a su extirpación.El informe anatomopatológico del material extirpado confirmó el diagnostico de astrocitomasubependimario de células gigantes.

Discusión: La ET es un síndrome neurocutaneo de herencia autosómico dominante y afecta-ción multisistémica. Tiene un amplio espectro clínico. El signo cutáneo inicial son las mácu-las hipopigmentadas, presentes en el momento del nacimiento. Las lesiones cerebrales ca-racterísticas son los hamartomas subependimarios, que en un 5-10 % de los casos degeneranen un astrocitoma maligno.

Conclusiones: Ante un paciente con manchas cutáneas hipopigmentadas, aún en ausenciade otros signos o síntomas, es necesario realizar estudios para descartar la existencia de unaenfermedad neurocutanea.

336

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS DE FOSA POSTERIOR:A PROPÓSITO DE CUATRO CASOS

A. Callejón Callejón, J. Gómez Sirvent, R. Ramos Prats, J. Domínguez*,L.M. Fernández González, R. Trujillo Armas

Departamento de Pediatría. Unidad de Oncología Pediátrica.Servicio de Neurocirugía*.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: Los Tumores de fosa posterior en la infancia vienen representados por tresgrandes grupos que se corresponden con los Astrocitomas, Ependimomas y los tumoresNeuroectodérmicos (Meduloblastomas, PNET). Por edades el más frecuente en la infancia yadolescencia es el Astrocitoma. Los Astrocitomas cerebelosos representan el 10-20% de lostumores del SNC. Existen dos variantes: el Astrocitoma fibrilar (15%) y el Astrocitomapilocítico (80-85%). Típicamente se presentan en la primera década de la vida. Se trata detumores de crecimiento lento, carácter no invasor, no producen metástasis. Es por ello quelos síntomas clínicos pueden presentarse incluso con más de un año de evolución. El 90% deéstos tumores presentan síntomas inespecíficos y signos de hipertensión intracraneal.

Objetivo: Presentar cuatro casos de Astrocitomas Pilocíticos. La edad de presentación fue alos 3, 5 y 9 años. La sintomatología clínica consistió en episodios recidivantes de cefaleasoccipitales de aproximadamente 1 año de evolución que cedían con analgesia. En uno de loscasos la clínica era de 2 meses. La exploración física fue anodina, destacando en dos de lospacientes torpeza a la deambulación y en uno episodio crítico clónico y disminución de lafuerza en EEII. Uno de los pacientes fue remitido por el oftalmólogo por evidenciar papiledemaen una revisión rutinaria. En todos los casos: TAC contrastado y RMN craneal revelan pro-ceso expansivo en fosa posterior que afecta a hemisferio cerebeloso derecho con compromisode IV V e hidrocefalia. Se procede a extirpación quirúrgica. Diagnóstico anatomopatológico:Astrocitoma pilocítico. Recidiva en 1 caso y evolución favorable en el resto.

Conclusiones:– El Astrocitoma pilocítico de fosa posterior debe ser sospechado en el niño mayor

y puberal con clínica prolongada en el tiempo e instauración tardía de hipertensiónintracraneal.

– Cuando las técnicas de neuro imagen muestran tumoración heterogénea con con-tenido sólido y quístico el diagnóstico es prácticamente de certeza.

– La intervención quirúrgica radical dado el bajo grado histológico sigue constitu-yendo el pilar fundamental del tratamiento de estos tumores.

P-24

337

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-25 DÉFICIT SEVERO DE PROTEINA C:PÚRPURA NEONATAL FULMINANTE

M. Reyes Medina, A. Rodríguez González, M. Negrín López,F. García Muñoz, L. Alonso Jiménez, L. Zerpa Alemán

Hospital Universitario Materno-Infantil. Las Palmas de Gran Canaria.

Introducción: La proteína C es una glicoproteína Vit K-dependiente que, una vez activada,inhibe la formación del coágulo mediante la inactivación de los factores V y VIII y favorecela fibrinolísis. La deficiencia severa de la proteína C es muy rara y potencialmente letal. Suforma homocigota y doble heterocigota puede dar lugar a un cuadro de trombosis neonatal ypúrpura fulminante.

Caso clínico: Neonata de 1,830 kg. nacida a la 34 semanas, tras embarazo y parto no com-plicados de padres no consanguíneos, desarrolla en las primeras 48 horas de vida lesionesequimóticas induradas, de color violáceo óscuro, en glúteos que rápidamente se necrosan. Al5º día aparición de nuevas lesiones en la zona baja del abdomen, a ambos lados de la líneamedia, de similares características y evolución.

Pruebas complementarias: Hemograma, Bq, P. coag. al nacimiento: Normales; P. coag. (48h): APTT incoagulable, IQ 8%, Fibrinógeno 108 mg/ml, Plaq. 78.000; P. coag (5º día):APTT incoagulable, IQ 34%, Fibrinógeno 49 mg/ml, PDF 80; Actividad Prot. C: Madre38%, Padre 42%, RN 10%; Fondo de ojos: Hemorragia vítrea grado I.

Evolución: Con el diagnóstico de púrpura neonatal fulminante, se inició tratamiento conplasma fresco congelado a 10 ml/kg/12h, cediendo rápidamente la progresión de las lesionescutáneas y corrigiéndose las alteraciones de la coagulación. Se realizó escarectomía de laslesiones con buena evolución clínica. Al mes de vida se inicia tratamiento con concentradosde Prot. C comercial sin aparición de nuevas lesiones. El 28/03/2001 se inicia terapia con laProt. C subcutánea cada 48 horas, manteniéndose asintomática hasta la actualidad.

Conclusiones:– Es importante administrar lo antes posible una fuente exógena de Prot. C, ya que

se detiene la progresión clínica y se corrigen la CID asociada.– Debemos administrar el concentrado de Prot. C como tto de la fase aguda y de

mantenimiento, asociado o no a anticoagulantes orales.– La terapia génica ofrecerá en el futuro la hipotética corrección de esta deficiencia

congénita.

338

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

ESTENOSIS ARTERIALY TROMBOSIS VENOSA MULTIFOCAL

EN UN ADOLESCENTEAFECTO DE HOMOCISTEINURIA SIN DIAGNOSTICAR

A. Callejón Callejón*, J. Gómez Sirvent*, M. Ruiz Pons*,P. Laynez Cerdeña**, C.A. Gonzalez Herrada***,

M. Maynar Molinez***, R. Trujillo Armas*Departamento de Pediatría* y Servicio de Medicina Interna**.

Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de TenerifeServicio de Radiología Vascular. Hospiten Rambla.*** Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: La trombosis venosa puede ser la primera manifestación de múltiples proce-sos (cardiopatías embolígenas, trastornos trombofílicos, infecciones, enfermedades metabóli-cas, etc…). La Homocisteinuria es una causa descrita de trombosis venosa. No han sido des-critas hasta la fecha alteración de la pared arterial. Aún con una encuesta etiológica precisaun alto porcentaje de los pacientes queda sin un diagnóstico causal.

Caso clínico: Paciente varón de 14 años de edad que presenta trombosis venosa profunda deambas extremidades inferiores y tromboembolismo pulmonar. La semana previa a su ingre-so presenta isquemia aguda de EID diagnosticada de estenosis femoral que precisó dilata-ción con balón. Antecedentes personales; subluxación de cristalino a los 4 años de edad.Miopía (12 dp). En la exploración física presenta Peso 82.800, Talla 1.89 (P>97). Hábitomarfanoide. A nivel de EEII destaca edema pretibial y maleolar sin signos de flogosis. Pa-quete gemelar con aumento de consistencia y dolor a la palpación. Resto dentro de la norma-lidad. Ante la sospecha de proceso metabólico se solicita analítica destacando: Homo-cisteínaen suero: 223 mcmol/L. Metionina: 57 mcmol/l. Aminoácidos cuantitativos en suero norma-les. Densitometría ósea: normal. Dada la clínica del paciente se instauró tratamiento conterapia anticoagulante. Se inició dieta extricta libre en metionina y homocistina, y tras 12días se observa una importante disminución de los niveles plasmáticos de homocisteína. Laevolución del proceso tromboembólico y de la alteración metabólica ha sido favorable.

Conclusiones:– La homocisteinuria es una enfermedad compleja diagnosticada habitualmente en

los primeros años de la vida.– La Homocistinuria debe ser tenida en consideración cuando se presenten trombo-

sis en la infancia y adolescencia sin causa aparente.– El tratamiento dietético es básico para el control de la enfermedad.– La determinación de niveles plasmáticos de homocisteína es esencial en la aproxi-

mación diagnóstica de estos pacientes.– No han han sido descritos hasta la fecha anomalías arteriales en esta enfermedad.

P-26

339

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

RABDOMIOSARCOMA CARDIACO EN NIÑOS.A PROPÓSITO DE UN CASO

M. Castillo de Vera, M. Hernández Martí, S. Domínguez Ramírez,L. Ramos Macías, A. Domínguez García,

M. Antúnez Jiménez, K. Melwani MelwaniHospital Universitario Materno-Infantil. Las Palmas de Gran Canaria

Introducción: Los tumores primarios del corazón son raros durante la infancia. Dichos tu-mores son en su mayoría benignos. Los malignos son excepcionales y entre ellos el másfrecuente es el sarcoma

Caso clínico: Lactante varón de 7 meses remitido por soplo cardíaco. Exploración física:Peso: 9 Kg, (Pc.50-75 ) Talla: 68,5 cm (Pc. 50-75) Tensión arterial, 97/47. Soplo eyectivo II/IV en borde esternal izquierdo y foco pulmonar, Pruebas complementarias: Rx tórax:Cardíomegalia. ECG: Bloqueo incompleto de rama derecha. ECO doppler: Tumoración car-díaca situada en el tracto de salida del ventrículo derecho y parte superior del tabiqueinterventricular. No altera el llenado ventricular ni obstruye el tracto de salida de las arteriasRMN: Tumoración cardíaca descendiendo hacia la raíz del ventrículo derecho ocupando laaurícula derecha y produciendo efecto masa sobre las cavidades Izquierdas, distorsionandodiscretamente el cayado aórtico. Tamaño aproximado: 3,9 x 3,9 cm. TAC torácico: Masasituada en mediastino formada fundamentalmente por estructuras quísticas y algún elemen-to sólido en su parte Posterior e izquierda. En la parte media aparecen calcificaciones for-mando una banda transversal. Evolución Pasa a ser controlado por consultas externas decardiología pediátrica, presentado un episodio de derrame pericárdico (citología negativa)que requirió ingreso en la Unidad de Medicina Intensiva (UMI) así como otro de insuficien-cia respiratoria que requirió intervención quirúrgica urgente (resección subtotal) siendo diag-nosticado de Rabdomiosarcoma Estadio III. Se inicia protocolo quimioterápico. Ocho mesesde seguimiento sin complicaciones. Actualmente está pendiente de nueva valoración porpruebas de imagen

Conclusiones: 1) Los soplos cardiacos deben ser estudiados, incluidos aquellos de aspectobanal porque en algunas ocasiones pueden ser la única clínica de enfermedades importantes,entre ellas, los tumores cardíaco. 2) Cómo en la mayor parte de las neoplasias el diagnósticoprecoz va a ser fundamental en el tratamiento y pronóstico.

P-27

340

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-28 TUMOR DE WILMS BILATERALASOCIADO A ANIRIDIA E HIPOSPADIAS

S. Domínguez Ramírez, L. Ramos Macías, A. Domínguez García,K. Melwani Melwani, M. Hernández Martí, M. Castillo de Vera

Hospital Universitario Materno-Infantil. Las Palmas de Gran Canaria

Introducción: El Tumor de Wilms (TW) es la neoplasia renal más frecuente en la infancia.Aparece mayoritariamente en los primeros cinco años de la vida. La supervivencia actual sesitúa en torno al 80%. Su asociación con diversos síndromes (Sd de Warg, Sd de Denys-Drash, Sd de Beckwith-Wiedemann, Sd de Perlman…) y alteraciones congénitas (genitourina-rias, aniridia, gonadoblastoma, hipospadias, retraso mental…) es conocida.

Caso clínico: Lactante varón de 10 meses de vida que presenta cuadro de 24 horas de febrí-cula, dolor abdominal, llanto, irritabilidad, rechazo de tomas y vómitos. Antecedentes fami-liares sin interés. Antecedentes personales: Aniridia, hipospadias y hernia inguinal derecha.Exploración física: Tª=37.5. Regular estado general con impresión de enfermedad... Aniridiabilateral. Nistagmus horizontal rotatorio. No fija la mirada. Abdomen distendido y globulo-so. Hipospadias y hernia inguinal derecha.

Pruebas complementarias: Bioquímica: intensa elevación de LDH. Radiología: tumoraciónrenal bilateral con desestructuración de ambos riñones, detectándose en el lado derecho va-rias masas tumorales en su interior y dilatación pielocalicial. En el riñón izquierdo se apre-cia una gran masa heterogénea con zonas de calcio y/o hemorragia en su interior.. Estudio deextensión: negativo.

Evolución: Se inicia tratamiento quimioterápico prequirúrgico con mala respuesta tumoralpor lo que se decide abordaje quirúrgico realizándose heminefrectomía bilateral. obteniendola remisión completa. Se administra quimioterapia postquirúrgica. Buena evolución tras dosaños de seguimiento desde el punto de vista tumoral y de función renal.

Conclusiones: Recomendamos el estricto seguimiento de los síntomas asociados al TW am-pliamente descritos en la literatura.

341

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

INFLUENCIA DEL CONSUMODE LÁCTEOS Y QUESO FRESCO TIPO PETIT

EN EL IMC Y PERFIL LÍPIDOEN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA CANARIA

E. Domenech, L. Peña, N. Torres, A. Zurita y J.S. LópezEn representación del grupo investigador HAPPI

Introducción: Existe controversia sobre el posible papel del consumo excesivo de lácteos y,en especial, del queso fresco tipo Petit sobre el perfil lipídico y el IMC en la poblaciónpediátrica.

Objetivos: Analizar la influencia del consumo de lácteos sobre el índice de masa corporal(IMC) y los valores de perfil lipídico en la población pediátrica Canaria.

Material y método: Se realizó un estudio transversal multicéntrico a nivel de las islas cana-rias. Los niños fueron seleccionados de forma aleatoria por el investigador. Se registraron lascaracterísticas antropométricas y demográficas, actividad física, cuestionario de frecuenciade consumo de alimentos y una analítica con perfil lipídico y hemograma completo. Secategorizó el consumo de lácteos y de queso fresco tipo Petit Suisse para analizar el impactode estas variables sobre el perfil lipídico e IMC.

Resultados: Se incluyeron 171 pacientes, el 57,1% eran varones y el 42,9 eran mujeres conuna edad media de 7,1 ± 2,4 años y un IMC de 16,6 ± 3,2 kg/m2. El 43,6% presentó insufi-ciencia ponderal y un 19,8% sobrepeso. El 14,7% presentó un colesterol superior a 200 mg/dl , el 4,8% un LDL superior a 150 mg/dl y el 5,1% los triglicéridos por encima de 130 mg/dl. El 48,4% de los niños eran consumidores habituales de Petit Suisse frente al 51,6% queconsumían menos de uno a la semana. No se detectaron diferencias significativas entre losconsumidores esporádicos o habituales de Petit Suisse en los niveles de colesterol (163,3 vs164,8 mg/dl), LDL (97,9 vs 99mg/dl), HDL (57,4 vs 55,6 mg/dl) y triglicéridos (43,1 vs 47,4mg/dl). Del mismo modo tampoco se encontraron diferencias en el IMC (16,7 vs 16,6 kg/m2). Sólo un 3% presentó un bajo consumo de lácticos, un 22,5% normal y un 74,5% unconsumo elevado. No se encontraron diferencias signficativas entre el consumo de lácticos yel índice de masa corporal (840,2 g/día en bajo peso; 830,7 g/día en normopeso y 1.006,5 g/día en sobrepeso; p = ns).

Conclusiones: El consumo de lácteos y de queso fresco tipo Petit no constituyó un factordeterminante sobre el IMC o el perfil lipídico dentro del global de la dieta de los niñosCanarios.

P-29

342

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

P-30 PERFIL LIPÍDICO, IMC Y HÁBITOS ALIMENTARIOSEN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA CANARIAS

E. Domenech, L. Peña, N. Torres, A. Zurita y J.S. LópezEn representación del grupo investigador HAPPI

Objetivos: Analizar las relaciones entre el estado físico (IMC), perfil lipídico y hábitosalimentarios en la población pediatrica canaria.

Material y método: Se realizó un estudio transversal multicéntrico a nivel de las islascanarias. Los niños fueron seleccionados de forma aleatoria por el investigador. Se registra-ron las características antropométricas y demográficas, actividad física, cuestionario defrecuencia de consumo de alimentos y una analítica con perfil lipídico y hemograma com-pleto.

Resultados: Se incluyeron 171 pacientes, el 57,1% eran varones y el 42,9% eran mujerescon una edad media de 7,1 ± 2,4 años y un IMC de 16,6 ± 3,2 kg/m2, el IMC aumentósignificativamente con la edad (15,6 Kg/m2 para los menores de 7,5 años y 17,6 kg/m2 paralos mayores). El 43,6% presentó insuficiencia ponderal y un 19,8% sobrepeso. El 14,7%presentó un colesterol superior a 200 mg/dl , el 4,8% un LDL superior a 150 mg/dl y el5,1% los triglicéridos por encima de 130 mg/dl. Sólo el 42% realizaba actividad física deforma constante. Los niños inactivos miraban más horas de televisión que los niños conactividad constante (2,3 ± 1,5 vs 1,6 ± 0,8). Sólo un 3% presentó un consumo insuficientede lácteos, un 24,5% de farinaceos, un 6% de proteicos, un 31,3% de frutas y un 79,4% deverduras. No se detectaron diferencias entre el IMC de los niños activos e inactivos (16,5 ±3,4 vs 16,5 ± 2,7 kg/m2). Los niños con sobrepeso presentaron una ingesta calórica superiora los niños con normopeso (2.734 ± 481 vs 2.408 ± 614 calorías), de igual modo los niñosactivos presentaron una ingesta superior a los inactivos (2.662 ± 595 vs 2.497 ± 713 calo-rías).

Conclusiones: Los niños canarios presentaron un estado físico correcto. Destacó el elevadoporcentaje de niños con sobrepeso, así como inactivos. Las verduras y de frutas son losgrupos de alimentos más infraconsumidos.

343

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

FACTORES PREDICTORES DEL ÍNDICEDE MASA CORPORAL EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA

E. Domenech, L. Peña, N. Torres, A. Zurita y J.S. LópezEn representación del grupo investigador HAPPI

Objetivos: Cuantificar el impacto de las diferentes variables del perfil del paciente que pue-den actuar como predictoras del índice de masa corporal (IMC) de la población pediátricacanaria.

Material y método: Se realizó un estudio transversal multicéntrico a nivel de las islas cana-rias. Los niños fueron seleccionados de forma aleatoria por el investigador. Se registraron lascaracterísticas antropométricas y demográficas, actividad física, cuestionario de frecuenciade consumo de alimentos y una analítica con perfil lipídico y hemograma completo. Serealizó una regresión lineal multiple en la que se incluyeron el consumo (g/día) de lácticos,farinaceos, proteinas, frutas y verduras, así como la forma de cocinar los alimentos (hervido,frito, horno), la utilización de salsas o la utilización de comida precocinada, grado de activi-dad física, la edad y sexo del niño así como la presencia de patología concomitante.

Resultados: Se incluyeron 171 pacientes, el 57,1% eran varones y el 42,9% eran mujerescon una edad media de 7,1 ± 2,4 años y un IMC de 16,6 ± 3,2 kg/m2. el IMC aumentósignificativamente con la edad (15,6 Kg/m2 para los menores de 7,5 años y 17,6 kg/m2 paralos mayores). El 43,6% presentó insuficiencia ponderal y un 19,8% sobrepeso. El modeloestimado presentó un coeficiente de determinación de un 65% (explica un 65% de la variabi-lidad del IMC). Dentro del modelo quedaron el consumo de proteinas, frutas, verduras, laforma de cocinar hervido, frito, plancha, la edad, el hecho de presentar una patología conco-mitante y la interacción de del consumo de proteinas con la forma de cocinarlas hervidas y ala plancha: IMC = 20,7 – 0,644 proteic – 0,231 frutas – 0,632 verdura – 6,55 hervida – 1,93frita + 5,53 plancha + 2,16 edad – c + 2,50 pat – con + 1,86 prot*hervida – 1,22 prot*plancha.

Conclusiones: Las variables con mayor peso dentro del modelo son la forma de cocinarhervida y frita, así como el consumo de frutas y verduras (coeficiente negativo) y por otrolado la edad, el presentar patología concomitante y la forma de cocinar a la plancha (coefi-ciente positivo). El elevado coeficiente de determinación obtenido recalca la solidez del mo-delo.

P-31

344

BSCP Can Ped 2001; 25- nº 2

INFLUENCIA DEL CONSUMO DE QUESO FRESCOTIPO PETIT SUISSE SOBRE EL PERFIL LÍPIDO

EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA

E. Domenech, L. Peña, N. Torres, A. Zurita y J.S. LópezEn representación del grupo investigador HAPPI.

Objetivos: Analizar la influencia del consumo habitual de queso fresco tipo Petit Suissesobre los valores de perfil lipídico en la población pediátrica Canaria.

Material y método: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado a nivel de población pediatricaen las islas canarias. Los niños fueron seleccionados de forma aleatoria por el investigador yaleatorizados a recibir como parte de la dieta dos unidades diárias de queso fresco tipo petit(Petit Suisse®; Grupo PS) o bien otro tipo de postres lácteos (Grupo Control) durante unperíodo mínimo de dos meses. De todos los pacientes se registraron las característicasantropométricas y demográficas, actividad física, cuestionario de frecuencia de consumo dealimentos y una analítica con perfil lipídico y hemograma completo. Todas las familiasfueron aleccionadas a continuar con sus hábitos higiénico-dietéticos, alimentarios y de acti-vidad habituales. A los dos meses de la intervención alimentaria se repitió de nuevo la ana-lítica para registrar las variaciones en el perfil lipídico y en el hemograma.

Resultados: Se incluyeron 39 pacientes, el 68,3% eran varones y el 31,7 eran mujeres conuna edad media de 6,7 ± 2,1 años y un IMC de 16,5 ± 3 kg/m2. No se detectaron diferenciassignificativas a nivel basal entre el GC y GPS en cuanto a proporción de sexo, edad, IMC onivel de colesterol, HDL, LDL, triglicéridos o glucemia. Sólo se encontraron diferencias enla concentración de hematíes y de hematocrito más elevado en el GC. Tras dos meses deintervención alimentaria sólo se observó un descenso significativo de la glucemia tanto en elGC como en GPS. Los niveles de colesterol, HDL, LDL y triglicéridos no experimentaronvariaciones significativas en ninguno de los dos grupos.

Conclusiones: El consumo como parte de la dieta diaria habitual de queso fresco tipo Petitno provocó variaciones en el perfil lipídico dentro del global de la dieta de los niños Cana-rios.

P-32