tema 4: acomodaciÓn y presbicia - rua: .• disminución del radio de curvatura de la superficie
Post on 12-Dec-2018
212 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
TEMA 4:
ACOMODACIN Y PRESBICIA
1.- Acomodacin: concepto y definicin. Amplitud y r ecorrido de acomodacin
2.- Modificaciones del ojo durante la acomodacin3.- El ojo terico acomodado4.- Tamao de la imagen retiniana en el ojo acomodad o5.- Presbicia: concepto y definicin6.- Variaciones de la acomodacin con la edad7.- Neutralizacin de la presbicia8.- Zonas de visin ntida (ZVN)9.- Efecto de la profundidad de campo en la ZVN10.- Adicin especial
ACOMODACIN Y PRESBICIA
1.- Acomodacin. Concepto y definicin 1.- Acomodacin. Concepto y definicin
x0 x0
-
x2 x2x3 x3
x1 x1
CONCEPTO
Cuando el objeto est en el infinitio, la imagen se forma
sobre la retina, pero, Qu ocurre a medida que el
objeto se va acercando?
Si no se produjera ningn ajuste en la ptica ocular, se vera cada vez mas borroso. Esto no sucede y vemos ntido de cerca porque s que ocurren cambios. Esos
cambios constituyen el mecanismo de Acomodacin .
OBJETOS CERCANOS:
Si no acta la acomodacin, Hay mucho desenfoque en la imagen?
0.15 mm
3480 Km
S
384.403 Km
40 cm
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
Si no existiese el mecanismo de Acomodacin, en la retina, el tamao de un punto a 40 centmetros de distancia equivale al tamao de la luna.
EL PROBLEMA DEL DESENFOQUE
ACOMODACIN
es el mecanismo ocular para ver ntidamente objetos cercanos. Para ello el ojo debe aumentar su potencia para colocar la imagen (*) sobre la retina.
(*) 4 imagen diptrica
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
Relacin posicin imagen /
posicin objeto
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
La lnea punteada marca la posicin de la retina. Para distancias menores de 5 metros, la imagen se aleja mucho de la retina
La lnea punteada corresponde a desenfoque cero. Para distancias menores de 5 metros, el desenfoque se dispara.
Relacin crculo de desenfoque /
posicin objeto
EL PROBLEMA DEL DESENFOQUE
Cmo realiza el ojo este aumento de potencia?
Hiptesis 1: cambio de curvatura corneal
Hiptesis 2: El cristalino se acerca a la cornea
Hiptesis 3: El cristalino cambia sus curvaturas.
MECANISMO PTICO DE LA ACOMODACIN
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
La tercera hip tesis es la correcta
POSICIN DE LAS IMGENES DE PURKINJE EN EL MODELO DE LE GRAND
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
Imgenes de Purkinje
1 2 3 4
Pos
ici
n de
sde
S (
mm
))
0
2
4
6
8
10
12R= 0 D A= 0 DR= 0 D A= 6,973 D
Clculo para una posicin objeto x= -60 cm y un tamao objeto y= 4 cm
Las imgenes que han cambiado de posicin son la 3 y 4, las correspondientes al cristalino. Por lo tanto ha habido un cambio de curvaturas en las superficies del cristalino.
Punto remoto (pr). Es el punto de enfoque del ojo cuando la acomodacin es cero. Es el punto mas alejado que se puede enfocar ntidamente
Vergencia del punto remoto (R) o Refraccin
Punto prximo (pp). Es el punto de enfoque del ojo con la acomodacin al mximo. Es el punto mas cercano que se puede enfocar ntidamente.
Vergencia del punto prximo (PP):
pr1
R =
pp1
PP =
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
PUNTO REMOTO Y PUNTO PRXIMO
AmAm en visien visi n cn c modamoda
Medida de la acomodacin
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
Amplitud de acomodacinAm = R PP
Amvc = 2/3 Am
La acomodacin se expresa en dioptras (D) y su valor ser siempre positivo
A = R - X R es la refraccin, y X la vergencia del punto de enfoque
Representa la mxima variacin de acomodacin posible
Acomodar implica un esfuerzo muscular. La visin cmoda supone que se puede mantener ese enfoque durante un tiempo largo sin fatigarse.
ACOMODACIN
pr x pp
A=0 A=R-X A=Am
-
Z.V.N.
S
Z.V.B.Z.V.B.
POCP*OCP*OC> POC
RECORRIDO DE ACOMODACIN O ZONA DE
VISIN NTIDA
1.- Acomodacin. Concepto y definicin
IRIS Y PUPILA
Contraccin del iris Disminucin deldimetro pupilar
CRISTALINO
Disminucin del radio de curvatura de la superficie anterior del cristalino
Disminucin del radio de curvatura de la superficie posterior del cristalino
Aumento del ndice de refraccin medio del cristalino
2.- Modificaciones del ojo al acomodar
El borde anterior del iris avanza
3.- El ojo terico acomodado
OJO TERICO ACOMODADO (Le Grand)
El Ojo terico desarrollada anteriormente para visin de lejo A=0 D, hay que readaptarlo ahora para visin de cerca. Le Grand lo calcula para un valor de A= 7D
Hay que cambiar los datos del cristalino, el iris y volver a calcular todo.
IRIS Y PUPILA
El dimetro pupilar disminuye a 0.75 / 0.52 segn la persona El borde anterior del iris avanza 0,4 mm
CRISTALINO
Disminucin del radio de curvatura de la superficie anterior del cristalino. Cambia de 10.2 a 6.0 mm.
Disminucin del radio de curvatura de la superficie posterior del cristalino. Cambia de -6,0 a -5.5 mm.
Aumento del ndice de refraccin medio del cristalino. Aumenta de 1.42 a 1.427. El cambio es mas importante de lo que parece.
El borde anterior avanza 0.4 mm y el posterior retrocede 0.1 mm
2.- Modificaciones del ojo al acomodar
DATOS MEDIOS PARA 7 D DE ACOMODACIN
31.57 31.57Distancia focal imagen
-23.61 -23.61Distancia focal objeto
-0.06 -0.06Posicin punto principal imagen
-0.06 -0.06Posicin punto principal objeto
42.36 42.36Potencia
Sin acomodar AcomodadoCRNEA
3.- El ojo terico acomodado
OJO TERICO ACOMODADO (Le Grand)
No cambia nada en la crnea
61.34 43.52 Distancia focal imagen
- 61.41 - 43.56 Distancia focal objeto
6.20 5.65 Posicin punto principal imagen
6.02 5.47Posicin punto principal objeto
21.78 30.70Potencia
Sin acomodar AcomodadoCRISTALINO
3.- El ojo terico acomodado
OJO TERICO ACOMODADO (Le Grand)
24.20 21.93 Pos. foco imagen
0 6.96Acomodacin (origen en pp)
0.92 0.95Aumento de las pupilas
1.59 1.82Pos. punto principal objeto
1.91 2.19Pos. punto principal imagen
- 15.09 - 12.96 Pos. foco objeto
59.94 67.68Potencia
Sin acomodar AcomodadoOJO COMPLETO
3.- El ojo terico acomodado
OJO TERICO ACOMODADO (Le Grand)
Los cambios en el cristalino implican que el plano principal imagen (Hoc) cambia su posicin. Este cambio tendr consecuencias importantes, en la variacin de la potencia, y en el tamao de la imagen.
A101.4x 5 =
3.- El ojo terico acomodado
Ret
CONSECUENCIAS DEL DESPLAZAMIENTO DE H
Hoc H*oc
x
x*x
S
Ret
HHococ HH**ococ RetRet
xx
xx **xx
Poc=P*oc-Poc = A [ 1 + K(R + Poc)2 ]
VARIACIN DE POTENCIA DEL OJO ACOMODADO
3.- El ojo terico acomodado
25m10.3'nA
'xK =
=
La acomodacin no coincide con el incremento de potencia ocular
La diferencia puede llegar a ser muy considerable
A (D) Po*- Po (D)
2 2.22
5 5.54
7 7.76
10 11.08
RELACIN ENTRE LA ACOMODACIN Y EL INCREMENTO DE POTENCIA OCULAR
3.- El ojo terico acomodado
oPu
y= ( )Oo
KAP1Pu
y* =
4.- Tamao de la imagen retiniana en el ojo terico acomodado
TAMAO DE LA IMAGEN RETINIANA
El tamao imagen cambia respecto al ojo en reposo. Pero realmente la variacin resulta muy pequea. Con el objeto situado a 25 cm A= 4D la variacin de tamao sera menor del 1%
Ojo en reposo Ojo acomodado
pr=-
A=0
Z.V.N.
Am
dT
Z.V.N.
pp
A=Am
PRDIDA DE LA CAPACIDAD DE ACOMODACIN
Z.V.B.
5.- Presbicia: concepto y definicin
dt es la distancia de trabajo. Vara para cada persona, pero suele estar entre 33 y 40 cm
5.- Presbicia: concepto y definicin
PRDIDA DE LA CAPACIDAD DE ACOMODACIN
La prdida de acomodacin implica problemas en las taras de visin cercana. Esta prdida es progresiva entre los 40 y los 60 aos.
160
2.550
4.540
730
1020
1410
Am (D)Edad (aos)
TABLA DE DONDERS
6.- Variacin de la acomodacin con la edad
Donders fue uno de los primeros en estudiar la relacin amplitud de acomodacin vs. Edad. Entre los 35 y los 50 aos la Amplitud de acomodacin se ajusta a la recta Am=12.5 0.2N. Siendo N la edad expresada en aos.
DUANE: PARA CADA EDAD HAY UN M XIMO, UN MNIMO Y UN VALOR MEDIO
6.- Variacin de la acomodacin con la edad
Ejemplo: Entre las personas de 25 aos, algunas personas tienen una Am de 8,50 D y otras tienen una Am de 12,50 D.
Am
8,50 12,50
30 aos
cuando la acomodacin disponible es menor de la necesaria.
TVC d
1RAm +