estética de la máquina

Post on 14-Jul-2015

318 Views

Category:

Art & Photos

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ESTÉTIC

A DE LA M

ÁQUINA

1900-1930

ITALIAFUTURISMO

1909

●Fundado por Marinetti en 1909●Significa un ruptura con el pasado●Usa como modelo la Máquina●Descendiente plástico del cubismo.

FUERZARAPIDEZ

VELOCIDADENERGÍA

MOVIMIENTODESHUMANIZACIÓN

Un automóvil rugiente, que parece que corre sobre la metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia.

Giacomo Balla / Velocidad

Umberto Boccione: formas únicas de continuidad en el espacio

Fortunato Depero

Fortunato Depero

RUSIA1914

Constructivismo

Suprematismo

Constructivismo y suprematismo

Surge en 1915, fundado por Malevich

Derivado del cubismo

Los elementos se reducen a formas fundamentales: circulo, rectangulo, cuadrado, cruz.

Los colores usados son rojo, verde, amarillo, azul, blanco y negro. Esto se lleva al límite por Malevich, tanto que termina usando solo una forma elemental positiva en negro sobre fondo blanco.

Vinculado a una política social - comunista.

Vladimir Tatlin / Monumento a la tercera internacional

•Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París. Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, así como una oficina de telégrafos y varios restaurantes. Dispondría de una serie de pantallas gigantes por las que se mostrarían las últimas noticias mundiales.

•Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París. Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, así como una oficina de telégrafos y varios restaurantes. Dispondría de una serie de pantallas gigantes por las que se mostrarían las últimas noticias mundiales.

Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París. Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, así como una oficina de telégrafos y varios restaurantes. Dispondría de una serie de pantallas gigantes por las que se mostrarían las últimas noticias mundiales.

Nunca se llegó a construir, esto es un montaje de como habría quedado

Naum Gabo

Kasimir Malevich

El Lissiztky

El Lissiztky: “Golpead a los blancos con la cuña roja”

El Lissiztky

“Dadnos mas tanques”

Nicolay Suetin

HOLANDADe Stijl

1917

●De Stijl, significa el estilo, fué un movimiento y una revista creada en 1917●Piet Mondrian, Bart Van der Leck, Oud, Theo VAN DOESBOURG, Gerrit Rietvel.●Colores Primarios y un orden abstracto por formas elementales.●Aunque funcional, prima un sentido estético y conceptual en la forma y el color

Piet Mondrian

Theo Vas Doesburg

Bart van der Leck

Gerrit Rietveld

• Silla Roja y azul. 1917-18

End Table 1923 Gerrit Rietveld

Silla Berlín 1923 Gerrit Rietveld

Gerrit Rietveld

Gerrit Rietveld / Casa Schröeder 1924

ALEMANIABAUHAUS

1919-1933

1918

Termina la 1° Guerra Mundial con la firma del Tratado de Versalles. Alemania queda derrotada; se funda la república de Weimar

ARTEapreciación:/ abstracción-cubismo

“Form and function should be one”.

Lloyd Wright (1867-1959),arquitecto estadounidense.

LaBauhaus•Escuela de diseño, arte y arquitectura.

•Fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania).

•Cerrada por las autoridades en manos del partido nazi en 1933.

•Su nombre viene de Bau (“de la construcción”) y Haus (“casa”).

LaBauhausPROPUESTAS:

•Nueva estética que abarca todos los ámbitos de la vida cotidiana.

•Gropius sostenía que el arte debía responder a las necesidades de la sociedad y que no debía hacerse distinción entre las bellas artes y

la artesanía utilitaria.

•Sentó las bases de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico modernos.

•El diseño está al servicio de la función. La Bauhaus es el máximo exponente del funcionalismo (en oposición al formalismo).

FORMA FUNCIÓN

1919

Se crea la Bauhaus (21 de Marzo ) en la Cd. de Weimar. El arquitecto Walter Gropius es el director de la escuela.

Los maestros en el tejado del edificio Bauhaus, de izquierda a derecha:Josef Albers Hinnerk Scheper Georg Muche László Moholy-Nagy Herbert Bayer Joost Schmidt

Walter Gropius Marcel Breuer Wassily Kandinsky Paul Klee Lyonel Feininger Gunta Stölzl Oskar Schlemmer

Josef Albers (1888-1976) Pintor y docente de arte

Alfred Arndt (1898-1976) Arquitecto

Hebert Bayer (1900-1985) Diseñador Gráfico y pintor

Marianne Brandt (1893-1983) Diseñadora en metal

Marcel Breuer (1902-1981) Arquitecto

Lyonel Feininger (1871-1956) Pintor

Walter Gropius (1883-1969) Arquitecto

Ludwig Hilberseimer (1885-1967) Arquitecto y urbanista

Johannes Itten (1888-1967) Pintor y profesor de arte

Wassily Kandinsky (1866-1944) Pintor

Paul Klee (1879-1940) Pintor

Gerhard Marcks (1889-1981) Escultor

Hannes Meyer (1889-1954) Arquitecto y urbanista

Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) Arquitecto

Lászlo Moholy-Nagy (1895-1946) Diseñador visual

George Muche (1895-1987) Pintor y grafista

Walter Peterhans (1897-1960) Fotógrafo

Lil ly Reich (1885-1947) Arquitecta de interiores

Hinnerk Scheper (1897-1957) Colorista, pintor y conservador de monumentos

Oskar Schlemmer (1888-1943) Pintor

Joost Schmidt (1893-1948) Tipógrafo y escultor

Lothar Schreyer (1886-1966) Escritor, dramaturgo y pintor

Günta Stölzl (1897-1983) Tejedora

1920

Se crea el Curso Básico (Vorkus), con el pintor Johannes I tten como profesor. Todos los estudiantes que ingresan siguen este curso, que trata sobre los principios del diseño y la naturaleza de los materiales.

JOHANNES ITTEN

Profundamente respetado por sus alumnos, solía vestirse con un traje tipo BAUHAUS que el mismo había diseñado y partidario de la enseñanza Mazdaznan (muy extendida en Alemania y que propugnaba una alimentación vegetariana, ejercicios respiratorios, y ayunos entre otras cosas) se rodea en la escuela de un grupo fiel de seguidores, entre los que pone en práctica su ideario.

Sede BAUHAUS WEIMAR

1923

Presionado por Gropius, Itten dimite Laszlo Moholy-Nagy se convierte en director del Curso Básico, en el que enseñan también W. Kandinsky, Paul Klee y Josef Albers . De Stijl y el constructivismo empiezan a influir en la tipografía de la Bauhaus. 1° Exposición del Bauhaus en Weimar.

“ La Bauhaus… será el centro de reunión de todos aquellos que con confianza en el futuro y entusiasmo indestructible desean construir la catedral del socialismo.“

Para la 1° Exposición del Bauhaus

Cartel

Joost Schimidt, 1923

1925

La Bauhaus pierde el respaldo del gobierno de Weimar y se traslada a Dessau, una ciudad industrial cerca de Berlín, Herbert Bayer y Joost Schimidt, ex estudiantes, se unen al profesorado. Se crea un curso de “Arte t ipográf ico y publicitario ”, con Bayer como profesor, integrado al taller de Imprenta.

Edificio Bauhaus en Dessau

1930

El arquitecto Mies van der Rohe se convierte en director de la Bauhaus. Klee deja la escuela en 1931; Albers y Kandinsky se quedan hasta el final.

1933

Las SS cierran la Bauhaus de Berlín. Durante los años treinta, numerosos estudiantes y profesores emigran a los EEUU, incluyendo a Gropius, Mies, Bayer, Moholy-Nagy y Albers. Tienen carreras influyentes como educadores y en ejercicio profesional

1932

El gobierno local disuelve la Bauhaus de Dessau. Mies traslada la escuela a Berlín, donde opera brevemente a escala mucho menor

1937

Un grupo de industriales de Chicago funda una escuela de diseño y contrata a Moholy-Nagy como director. La escuela, llamada la nueva Bauhaus, es reubatizada como Escuela de Diseño y luego como Instituto de Diseño. Gyorgy Kepes enseña fotografía y diseño gráfico, inspirándose en la psicología de la Gestalt.

1938

MOMA celebra la exposición Bauhaus 1919-1928, organizada por Herbert Bayer y Walter e Ise Gropius. La muestra contribuye a la reputación de la Bauhaus en América

Rudolf Lutz, Desnudo de la clase de Itten, hacia 1921, se busca una interpretación rítmica

Ejercicios en clase de talleres

• Elaboración de prototipos industriales los cuales orientados a la Producción Industrial y por otra a las necesidades sociales de un amplio espectro de la sociedad

• Mobil iario consecuente con su función y susceptible a ser fabricado en serie

• Alto grado de funcionalidad y accesibles para la mayoría

• Educación arquitectónica sistemática y científica

• Arte y técnica, una nueva unidad.

Lámpara de mesaKarl J. Jucker y Wilhelm Wagenfeld, 1923-24

En esta lámpara se lee con claridad el programa de la Bauhaus de la época:

•Acentuada utilización de materiales técnicos (metal y cristal),

•Transparencia de la función en cada componente (a través de la columna de cristal se ve subir el cable).

•forma estética basada en la armonía de cuerpos básicos simples.

“Comerciantes y fabricantes se burlaban de nuestros productos. Tenían aspecto de productos baratos realizados con máquinas, pero era en realidad artesanía cara. Las objeciones eran correctas.”

TeteraMarianne Brandt, 1924

Láminas de latón plateado y ébano por dentro

Cenicero

Marianne Brandt

latón en parte niquelado, 1924

Bauhaus Cocktail Shaker1925

Salt And Pepper ShakersWilhelm Wagenfeld, 1952–53

Juego de construcciónAlma Bruscher, 1924

Colgador de coladores de téOtto Rittweger y Wolfgang Tümpel

1924

AjedrezJoser Hartwig

1924

Las figuras del juego consistían en cuerpos geométricos simples, en su mayoría cubos, cuyo tamaño y combinación simbolizaba el movimiento del juego.

Sil la Wasil lyMarcel Breuer, 1927

MR Armchair

Mies van der Rohe

1928-29

B33

Breuer

SillaMarcel Breuer

1923

Silla de listones de madera, segunda versión Arce Barnizado, con asiento y respaldo de entretela de crin

Silla Barcelona Mies Van der Rohe

Diseño

Arquitectónico

Edificio Bauhaus Walter Gropius, 1929

Dessau, AlemaniaEN 1929 SE

TERMINABA LA PLAZA DE ESPAÑA EN

SEVILLA

Pabellón Alemania Mies Van der Rohe, 1929

BarcelonaEN 1929 SE

TERMINABA LA PLAZA DE ESPAÑA EN

SEVILLA

La Bauhaus/color

Portada de la revista Bauhaus

1/1928

1926-1931

Herbert Bayer

Diseño Gráfico:– Cartel: elemento fundamental.– Lineas rectas.– rectangulos , circulos y cuadrados– Composiciones asimétricas. Ejes oblicuos– Uso de colores primarios.– Buscaba contrastes fuertes– Impresión de programas, catálogos, invitaciones.– Tipografía con gruesos filetes.– Uso de la tipografía con caracter experimental.– Tipografía como instrumento de comunicación. Los tipos se podían utilizar en todas las direcciones y en todos los tamaños.

Diseñada por Herbert Bayer, profesor de la famosa escuela Bauhaus en Dessau, Alemania, en el año 1925 en su labor de crear una tipografía Universal. Su diseño responde a las convicciones y estilo propio de la escuela, buscando la funcionalidad en la eliminación de elementos dejando la tipografía en su apariencia más elemental.

TIPOGRAFÍA BAUHAUS

El tipo Futura (1927) diseñada por Paul Renner. Es un tipo de palo seco (SANS) y bases racionalistas influido por la estética de la Bauhaus de los años 1919-1933. Se fundamenta en formas geométricas (círculos, triángulos y cuadrados). Se ha convertido en uno de los tipos clásicos de la tipografía universal.

TIPOGRAFÍA FUTURA

Johnston Underground (Londres: 1916).

INFLUENCIA BAUHAUS

FRANCIAL'Esprit Nouveau

1920

Le Corbusier / modulor

•Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París. Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, así como una oficina de telégrafos y varios restaurantes. Dispondría de una serie de pantallas gigantes por las que se mostrarían las últimas noticias mundiales.

Sistema de proporciones basado en el número áureo. Relacionando una altura estandar de 1,70m directamente con arquitectura y diseño

Le Ville Saboye. Poissy

Pabellón L'Esprit Nouveau

Fauteuil grand comfort

Chaise long

top related