tema 7 maria

5
Compren- sión y expresió n Estudi o la lengua . Lectura Expresió n escrita. Expresió n oral. Juego con el lenguaje . Juegos lingüisticos Dramatizar una escena El texto teatral Andanzas de don quijote y Sancho Vocabular io Ortogra fía Gramáti ca Vuelvo atrás Deficinicion de adjetivos Signos de puntuanción El verbo(II) Repaso de unidades anteriores. SITUACIÓN COMUNICATIVA: POEMAS

Upload: maestrojuanavila

Post on 16-Apr-2017

399 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 7 maria

Compren-sión y expresión

Estudio la lengua.

Lectura

Expresión escrita.

Expresión oral.

Juego con el lenguaje.

Juegos lingüisticos

Dramatizar una escena

El texto teatral

Andanzas de don quijote y Sancho

Vocabulario

Ortografía

Gramática

Vuelvo atrás

Deficinicion de adjetivos

Signos de puntuanción

El verbo(II)

Repaso de unidades anteriores.

SITUACIÓN COMUNICATIVA:POEMAS

Page 2: Tema 7 maria

Un adjetivo se puede definir:Camenzando por las expresiones: se dice…, se aplica…,relativo a…, o por la palabra que…Utilizando un sinónimoEl adjetivo que se define no puede aparecer en la definición.

El punto y coma se utiliza: Para separar los elementos de una enumeración de más de uana palabras que ya tiene coma. Ej.: Mi abuelo era carpintero; mi padre, soldador, mi tío, fontanero.

Generalmente, cuando la oración es larga, delante de las palabras pero , aunque sin embargo… Ej.: Hizo el trabajo con esfuerzo y entusiasmo; pero el resultado no fue muy bueno .

Para separar dos oraciones cuyo significado tienen relaciones. Ej.: He corrido durante una hora; estoy bastante cansado.

Los dos puntos se utilizan: Para reproducir las palabras textuales después de los verbos es decir, preguntar, afirmar, exclamar,… Ej.: La turista me preguntó: ¿Esta cerca el museo de El prado?.

Antes de los elementos de una serie. Ej.: Como me pediste, te escribo los nombres de mis amigos: Antonio, Lucia, Julia y Javier.

Despues de saludo en una carta. Ej.: Querida amiga: te envío esta postal desde París.

Page 3: Tema 7 maria

Los puntos suspensivos son tres puntos que se escriben:

Para indicar que una enumeración esta incompleta. Ej.: Los agricultores de mi pueblo cultivan trigo, maíz, cevada, remolacha…

Para mostrar misterio, duda, sorpresa,… Ej.: Estaba muy emocionada, pero cuando llego el momento...se llevo una desilusión.

Para indicar que la oración que esta completa. Ej.: ¡ Como no lo has traido!

Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.

Las formas simples están formadas por una sola palabra(ejs.: dibujamos, dibujaría)

Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar a ver mas el participio del verbo que se conjugue (ejs.: habíamos llegado)

El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos.

Habéis comido (verbo auxiliar haber+ participio del verbo comer).

Hemos llegado( verbo auxiliar haber+ participio del verbo llegar).

Han perdido (verbo auxiliar haber+ participio del verbo perder).

Page 4: Tema 7 maria

Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va representer y que va a durar un tuempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. A su vez, cada acto está formado por escenas, en las que se mantiene e lmismo escenario y los mismos personajes.

En el teatro los personajes dialogan. Además, se emplean las acontaciones en las que el autor informa sobre los personajes, el escenario, el momento en el que sucede la acción.