taylorismo

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL CARRERA: ING. INDUSTRIAL MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CATERATICO: ING. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO TEMA: TAYLORISMO PRESENTA: AMIRA LEYVA RUIZ

Upload: amira-leyva-ruiz

Post on 12-Apr-2017

140 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taylorismo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

CARRERA: ING. INDUSTRIAL MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CATERATICO: ING. RAUL LEONEL GUZMAN

SAMPAYO TEMA: TAYLORISMO PRESENTA: AMIRA LEYVA RUIZ

Page 2: Taylorismo

TAYLORISMO

Page 3: Taylorismo

Frederick Winslow Taylor, un economista e ingeniero nacido en 1856 y fallecido en 1915.

 Taylor ideó un metodo para organizar la actividad laboral que se basa en la especialización de los trabajadores, el control del tiempo destinado a cada actividad y la división de tareas.

Page 4: Taylorismo

El taylorismo, por lo tanto, refiere a la organización de las actividades que se llevan a cabo en el entorno laboral con la intención de maximizar la productividad. Se lo suele definir como un sistema de organización científica o racional de las tareas laborales, que apuesta por la mecanización para incrementar la eficiencia.

Page 5: Taylorismo

CARACTERÍSTICAS: Tareas Intelectuales: Diseñadores Y Organizadores (Técnicos E Ingenieros). Tareas Manuales: Ejecutantes (Trabajadores Manuales Y Obreros). Sistematización Del Trabajo Obrero Por Medio Del Traslado A La Gerencia De La Empresa Del Conocimiento Tradicional Que Poseían Los Trabajadores Calificados. Lo que hace el taylorismo es dividir el trabajo en diferentes secuencias y

registrar el tiempo que lleva cada una. Cada obrero trabaja en una secuencia: es decir, no se encarga de los diferentes pasos implicados en el trabajo. Así se especializa en una única etapa del proceso productivo.

Un proceso complejo, de este modo, se divide en varias tareas más simples. El trabajo de cada obrero es cronometrado para minimizar la pérdida de tiempo. El taylorismo también se apoya en el pago por productividad, impulsando al obrero a trabajar más rápido.

Page 6: Taylorismo

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TAYLORISTA TRANSFORMÓ A LA INDUSTRIA EN LOS SIGUIENTES SENTIDOS: Aumento De La Destreza Del Obrero A Través De La Especialización Y El

Conocimiento Técnico. Mayor Control De Tiempo En La Planta, Lo Que Significaba Mayor

Acumulación De Capital. Idea Inicial Del Individualismo Técnico Y La Mecanización Del Rol.

Estudio Científico De Movimientos Y Tiempo Productivo. La División Del Trabajo Planteada Por Taylor Efectivamente Reduce Los

Costos Y Reorganiza Científicamente El Trabajo, Pero Encuentra Un Rechazo Creciente Del Proletariado, Elemento Que Sumado A La Crisis De Expansión Estructural De Mercado (Por Velocidad De Circulación De La Mercancía) Lo Llevaría A Una Reformulación Práctica En El Siglo Xx Que Es

Page 7: Taylorismo

Empresas que aplican el taylorismo

• midvale Steel Company (empresa de aceros)

• Manufacturing investment Company (diseño de herramientas y maquinas de acero]

• Fabrica e armamentos

• Talleres de piezas mecánicas, carpintería y pinturas