sistema normativo de compras del estado mexicano

3
"Sistema normativo de las compras del Estado Mexicano" Por: Edgar Vásquez Cruz Instrumentos normativos que rigen las adquisiciones del Poder Legislativo y Judicial: Las adquisiciones y arrendamientos de bienes inmuebles así como la contratación de servicios, obra pública y enajenaciones de bienes muebles, que realizan los órganos administrativos, que integran los Poderes de la Unión y los órganos con autonomía constitucional, son tutelados por la Constitución Política de los estados unidos Mexicanos. Las Leyes y Reglamentos Normatividad en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios: El artículo 134 de la Constitución Política. Establece el principio de licitación pública para las contrataciones. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público DOF 04/01/2000. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de del Sector Público -DOF 20/08/2001. Ley de obras públicas y servicios. Puntos importantes: Acorde con el Artículo 134 Constitucional, el Estado debe administrar los recursos eficiencia, eficacia, economía, transparencia, imparcialidad y honradez. Se debe asegurar al Estado las mejores condiciones en términos de precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en la adquisición de bienes. La eficiencia consiste en alcanzar los fines propuestos con el uso más racional de los medios existentes, obtener el fin al menor costo posible. Se es eficaz, cuando se posee la capacidad para lograr los objetivos y metas programadas en un tiempo determinado. Economía, administración adecuada de los bienes, que propende al ahorro o aprovechamiento de los recursos de forma idónea. La función de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles y la contratación de servicios y obras, por parte de los entes públicos que integran

Upload: edgar-vasquez-cruz

Post on 14-Jul-2015

1.247 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema normativo de compras del estado mexicano

"Sistema normativo de las compras del Estado Mexicano" Por: Edgar Vásquez Cruz Instrumentos normativos que rigen las adquisiciones del Poder Legislativo y Judicial:

Las adquisiciones y arrendamientos de bienes inmuebles así como la contratación de servicios, obra pública y enajenaciones de bienes muebles, que realizan los órganos administrativos, que integran los Poderes de la Unión y los órganos con autonomía constitucional, son tutelados por la Constitución Política de los estados unidos Mexicanos.

� Las Leyes y Reglamentos Normatividad en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios:

� El artículo 134 de la Constitución Política. Establece el principio de licitación pública para las contrataciones.

� Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público DOF 04/01/2000.

� Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de del Sector Público -DOF 20/08/2001.

� Ley de obras públicas y servicios.

Puntos importantes:

� Acorde con el Artículo 134 Constitucional, el Estado debe administrar los recursos eficiencia, eficacia, economía, transparencia, imparcialidad y honradez.

� Se debe asegurar al Estado las mejores condiciones en términos de precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en la adquisición de bienes.

� La eficiencia consiste en alcanzar los fines propuestos con el uso más racional de los medios existentes, obtener el fin al menor costo posible.

� Se es eficaz, cuando se posee la capacidad para lograr los objetivos y metas programadas en un tiempo determinado.

� Economía, administración adecuada de los bienes, que propende al ahorro o aprovechamiento de los recursos de forma idónea.

La función de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles y la

contratación de servicios y obras, por parte de los entes públicos que integran

Page 2: Sistema normativo de compras del estado mexicano

el Estado mexicano, en el Artículo 134 Constitucional, requiere para su estricto

y cabal cumplimiento de un conjuntos de disposiciones de carácter legal y

administrativo que de manera concreta y específica se expresan en leyes,

decretos, reglamentos, acuerdos y oficios, hasta ordenamientos específicos de

tipo administrativo, por solo mencionar algunos de ellos; motivo por el cual se

requiere tener una visión clara del orden y prelación que los mismos tienen

dentro del contexto legal, a efecto de estar en condiciones de ejecutar las

acciones a que haya lugar conforme a derecho.

La existencia de diferentes ordenamientos para la regulación de las compras

del Gobierno entendido este, como la conjunción de los tres Poderes de la

Unión, que conforman al Estado, representan una participación importante con

respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación. La forma como son

reguladas las Compras del Gobierno Federal, está integrada por una gran

variedad de ordenamientos que se han expedido para tal objeto, por los

diferentes órganos del Estado, para normar una sola materia que en términos

generales se ha identificado con el nombre de adquisiciones, arrendamientos y

servicios.

A la luz de lo preceptuado en el artículo 134 de la Constitución, el Poder

Legislativo ha emitido dos ordenamientos. La Cámara de Senadores expidió

su Manual de Normas, para regular las adquisiciones, arrendamientos,

prestaciones de servicios y obra pública, en tanto que la Cámara de Diputados

por su parte expidió, su Norma de adquisiciones, arrendamientos, obras

públicas y servicios.

Por su parte, el Poder Judicial, con base en el artículo en comento, expidió

tres ordenamientos, bajo la denominación de Acuerdos Generales, dando como

resultado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación expidiera el propio,

para regular los procedimientos para la adquisición de bienes, la contratación

de servicios, usos, obra pública y desincorporación de bienes.

En lo que respecta a los dispositivos; el Poder Ejecutivo entendido este como

la Administración Pública Federal, a cargo del Presidente de la República, rige

Page 3: Sistema normativo de compras del estado mexicano

sus compras con base a lo establecido en la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público y en su Reglamento, que fueron

modificadas el 28 de mayo de 2009, y el 28 julio de 2010 respectivamente. En

este caso específico cabe advertir, que además de los ordenamientos legales

citados, las dependencias y entidades que integran el sector público, están

sujetas a 226 dispositivos que en su conjunto integran el Marco Legal y

Normativo aplicable a dichas contrataciones.

Es importante, señalar que tanto las leyes estatales de compras como la Ley

de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, disponen y

reconocen, que cuando las Entidades Federativas, los Municipios, el Distrito

Federal y los entes públicos de unas y otras, realicen las contrataciones de

bienes muebles y servicios, con cargo total o parcial a recursos federales,

dichas operaciones deberán realizarse con estricta sujeción a las disposiciones

establecidas al último de los dispositivos citados y de acuerdo a los principios

constitucionales establecidos en el 134 de dicho ordenamiento.