programa del operador económico autorizado

Upload: marcos-toledo

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Programa Del Operador Econmico Autorizado

    1/2

    Programa del Operador Econmico Autorizado. El programa delOperador Econmico Autorizado es una alianza entre el sector pblico y privadoque est fundamentado en los principios de confianza, transparencia ycooperacin

    En virtud de lo dispuesto en el artculo 1! del "ecreto #$%& de '(11, el OperadorEconmico Autorizado se define como la persona natural o )urdica establecida en*olombia, que siendo parte de la cadena de suministro internacional, realizaactividades reguladas por la legislacin aduanera, o vigiladas por la+uperintendencia de uertos y -ransporte, la "ireccin .eneral /artima o la

    Aeronutica *ivil, que mediante el cumplimiento de las condiciones y los requisitosmnimos, garantiza operaciones de comercio e0terior seguras y confiables y por lotanto, es autorizada como tal por la "ireccin de mpuestos y Aduanas 2acionales

    DIMAR "ireccin .eneral /artima

    El solicitante deber radicar ante la Direccin de Impuestos y AduanasNacionales lossiguientes documentos soporte en medio !sico o magn"tico#a3 Organigrama de la empresa!b3 /apa de rocesos que incluya mnimo los procesos misionales, estrat4gicos, de apoyoyde control!c3 "iagramas de flu)o de las cadenas de suministro internacional!d3 *opia del ultimo informe de auditoria e0terna relacionado con gestin de seguridad, sicuenta con 4l!e3 /atriz de riesgo por procesos!f3 "ocumentos que describan los procedimientos para seleccin de asociados de negocioy de personal vinculado!

    g3 Documentos $ue describan los procedimientos para el acceso !sico.53 "ocumento en que conste la aprobacin de la presentacin de la solicitud por parte dela 6unta "irectiva cuando 5aya lugar a ello!

    %API&'(O I. DE (A ADMINI)&RA%I*N + ,E)&ION DE (A )E,'RIDAD.

    El solicitante y el Operador Econmico Autorizado deben cumplir los siguientes requisitos71!1! "ebe tener una poltica de gestin de la seguridad basada en la evaluacin del riesgoyorientada a garantizar la seguridad de sus cadenas de suministro, la cual debe tenerestablecidos ob)etivos, metas y programas de gestin de la seguridad!1!'! "ebe tener un manual de seguridad de la empresa que sea eficiente e incluya los

    procedimientos necesarios y adecuados para mitigar las amenazas y riesgos en suscadenas de suministro!1!#! "ebe tener un sistema de administracin de riesgos relacionado con el mane)o deseguridad en sus cadenas de suministro, que prevea la identificacin de actividadesilcitas, entre otras lavado de activos, narcotrfico y financiacin del terrorismo! Estesistema deber contar con procedimientos que permitan controlar todos los documentosfsicos o electrnicos que lo soportan y garantizar que 4stos sean comunicados,localizados y accesados slo por personal autorizado!

  • 7/26/2019 Programa Del Operador Econmico Autorizado

    2/2

    1!8! "ebe tener implementados un cdigo de 4tica que contenga las reglas decomportamiento orientadas a asegurar la transparencia en el e)ercicio de su actividad!

    1!$! "ebe establecer y mantener una estructura organizacional y procesos documentados,implementados, mantenidos y en proceso de me)ora continua como7 a3! mapa deprocesos, b3! caracterizacin de procesos, c3! manual de funciones y, d3! manuales de

    procedimientos de la empresa, en los que se9ale los cargos crticos para la seguridad enla cadena de suministro!1!%! "ebe tener un plan de continuidad de su negocio que contemple como mnimo lassiguientes situaciones7 desastre natural, incendio, sabota)e, corte de energa,cyberataquesy fallas en las comunicaciones y el transporte!

    %API&'(O II. DE (O) A)O%IADO) DE NE,O%IO.

    %API&'(O III. DE (A )E,'RIDAD DE( %ON&ENEDOR + DEM-) 'NIDADE) DE%AR,A

    "ebe instalar sellos de alta seguridad que cumplan o e0cedan los estndares de lanorma vigente +O 1::1' a todos los contenedores cargados y dems unidades decarga precintables!

    "ebe tener procedimientos documentados para reconocer y reportar a las autoridadescompetentes, cuando los sellos, contenedores y;o dems unidades de carga 5an sidovulnerados!

    "ebe tener procedimientos documentados para detectar, neutralizar y denunciar laentrada no autorizada a los contenedores y dems unidades de carga, as como a lasreas de almacenamiento de los mismos!

    %API&'(O I. DE (O) %ON&RO(E) DE A%%E)O /I)I%O.

    8!1! "ebe tener implementado un sistema para identificar y controlar el acceso depersonas y ve5culos a sus instalaciones! El control debe incluir un registro deidentificacin, fec5a, 5ora de entrada y salida y lugar visitado! .