norma sir am

Upload: chalitto0

Post on 13-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una refinería es un enorme complejo donde ese petróleo crudo se somete en primer lugar a un proceso de destilación o separación física y luego a procesos químicos que permiten extraerle buena parte de la gran variedad de componentes que contiene.El petróleo tiene una gran variedad de compuestos, al punto que de él se pueden obtener por encima de los 2.000 productos. El petróleo se puede igualmente clasificar en cuatro categorías: parafínico, nafténico, asfáltico o mixto y aromático. Los productos que se sacan del proceso de refinación se llaman derivados y los hay de dos tipos: los combustibles, como la gasolina, ACPM, etc.; y los petroquímicos, tales como polietileno, benceno, etc.Las refinerías son muy distintas unas de otras, según las tecnologías y los esquemas de proceso que se utilicen, así como su capacidad. Las hay para procesar petróleos suaves, petróleos pesados o mezclas de ambos. Por consiguiente, los productos que se obtienen varían de una a otra. La refinación se cumple en varias etapas. Por esto una refinería tiene numerosas torres, unidades, equipos y tuberías. Es algo así como una ciudad de plantas de proceso.En términos sencillos, el funcionamiento de una refinería de este tipo se cumple de la siguiente manera:El primer paso de la refinación del petróleo crudo se cumple en las torres de "destilación primaria" o "destilación atmosférica". En su interior, estas torres operan a una presión cercana a la atmosférica y están divididas en numerosos compartimientos a los que se denominan "bandejas" o "platos". Cada bandeja tiene una temperatura diferente y cumple la función de fraccionar los componentes del petróleo. El crudo llega a estas torres después de pasar por un horno, donde se "cocina" a temperaturas de hasta 400 grados centígrados que lo convierten en vapor.Esos vapores entran por la parte inferior de la torre de destilación y ascienden por entre las bandejas. A medida que suben pierden calor y se enfrían.Cuando cada componente vaporizado encuentra su propia temperatura, se condensa y se deposita en su respectiva bandeja, a la cual están conectados ductos por los que se recogen las distintas corrientes que se separaron en esta etapa. Al fondo de la torre cae el "crudo reducido", es decir, aquel que no alcanzó a evaporarse en esta primera etapa. Se cumple así el primer paso de la refinación. De abajo hacia arriba se han obtenido, en su orden: gasóleos, acpm, queroseno, turbosina, nafta y gases ricos en butano y propano.Algunos de estos, como la turbosina, queroseno y acpm, son productos ya finales. Las demás corrientes se envían a otras torres y unidades para someterlas a nuevos procesos, al final de los cuales se obtendrán los demás derivados del petróleo.Así, por ejemplo, la torre de "destilación al vacío" recibe el crudo reducido de la primera etapa y saca gasóleos pesados, bases parafínicas y residuos. La Unidad de Craqueo Catalítico o Cracking recibe gasóleos y crudos reducidos para producir fundamentalmente gasolina y gas propano. Las unidades de Recuperación de Vapores reciben los gases ricos de las demás plantas y sacan gas combustible, gas propano, propileno y butanos. La planta de mezclas es en últimas la que recibe las distintas corrientes de naftas para obtener la gasolina motor, extra y corriente.La unidad de aromáticos produce a partir de la nafta: tolueno, xilenos, benceno, ciclohexano y otros petroquímicos. La de Parafinas recibe destilados parafínicos y nafténicos para sacar parafinas y bases lubricantes. De todo este proceso también se obtienen azufre y combustóleo. El combustóleo es lo último que sale del petróleo. Es algo así como el fondo del barril.En resumen, el principal producto que sale de la refinación del petróleo es la gasolina motor. El volumen de gasolina que cada refinería obtiene es el resultado del esquema que utilice. En promedio, por cada barril de petróleo que entra a una refinería se obtiene 40 y 50 por ciento de gasolina. El g

TRANSCRIPT

  • NORMAS IRAM ISO

    Qu es IRAM? IRAM Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin es una asociacin civil sin fines de lucro, que fue fundada en el ao 1935 por representantes de los diversos sectores de la economa, del gobierno, y de las instituciones cientfico- tcnicas. Los impulsaba el inters de que nuestro pas contara con una institucin tcnica, independiente y representativa, una organizacin idnea para desarrollar las normas que requera una nacin en pleno crecimiento. A lo largo de los aos y en mrito a su actividad, IRAM fue reconocido como Organismo Nacional de Normalizacin por sucesivas legislaciones nacionales. En el ao 1994 fue ratificado en su funcin por el Decreto PEN N 1474/94, en el marco del Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificacin. En el campo de la normalizacin, IRAM es el nico representante argentino ante las organizaciones regionales de normalizacin AMN Asociacin MERCOSUR de Normalizacin y COPANT Comisin Panamericana de Normas Tcnicas, y ante las organizaciones internacionales ISO International Organization for Standardization e IEC International Electrontechnical Comission en este caso en conjunto con AEA Asociacin Electrotcnica Argentina -. IRAM lidera los comits tcnicos nacionales que analizan los documentos en estudio, canaliza las propuestas nacionales, fija la posicin de Argentina ante estos organismos y est presente en la conduccin de varios de los comits tcnicos internacionales. En el campo de la certificacin, representa a la Argentina ante las redes: IQNET The International Certification Network e IECEE Worldwide Systems for Conformity Testing and Certification of Electrotechnical Equipment and Components-. La actividad de IRAM en estos organismos excede lo tcnico ya que participa de las instancias polticas de decisin de la mayora de las organizaciones nombradas. Hoy, IRAM tiene su casa central en Buenos Aires y cuenta con filiales en todo el pas y en el exterior, maximizando su proyeccin en el mundo a travs de convenios con los ms prestigiosos organismos de normalizacin y certificacin.

    Qu es la Certificacin? La certificacin es la demostracin objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad, eficiencia, desempeo, gestin de las organizaciones y buenas prcticas de manufactura y comerciales. La certificacin contribuye al desarrollo tecnolgico de las organizaciones, genera un mejor posicionamiento, facilita la apertura de nuevos mercados.

    Por qu es importante la certificacin de sus productos o servicios? Para acceder a mercados que exigen normas internacionales de calidad. Para ganar mercado, gracias a la confianza que genera en sus clientes y consumidores. Para aumentar las oportunidades de negocios a travs de la confianza que genera en su cliente

    con referencia a la seguridad y la calidad de sus productos. Para mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos. Para eliminar mltiples auditoras, ahorrando costos. Para que la toma de decisiones se realice basada en hechos objetivos.

  • Para beneficiar las relaciones mutuas con proveedores. Para asegurar la eficacia y eficiencia procesos.

    Por qu certificar con IRAM? Porque IRAM es un organismo de tercera parte y esto significa que es independiente de los intereses de las partes involucradas en la Certificacin. Porque IRAM es una marca, presente en el mercado hace 75 aos, y eso respalda las actividades que realiza, desde el anlisis, los informes y muestreos, las auditoras, las inspecciones, la trazabilidad del producto, hasta el seguimiento y acompaamiento en todo el proceso de certificacin. Porque IRAM reconoce la importancia de la imparcialidad y objetividad en la realizacin de sus actividades de certificacin, para lo cual establece un Comit General de Certificacin, que es un grupo de representantes de la ciencia y de la tcnica, que trabajan en forma honoraria e independiente de los intereses sectoriales. Este Comit asegura la conformidad y la confianza de los procesos de certificacin, garantizando la imparcialidad, competencia, responsabilidad, transparencia, confidencialidad. Porque IRAM gestiona los posibles conflictos de intereses que pudieran surgir de las distintas reas del IRAM como Normalizacin, Capacitacin y Certificacin y, de aquellos provenientes de sus relaciones. Porque IRAM, a travs de su funcin como organismo de certificacin, contribuye al fortalecimiento de la cadena de valor dentro de los sectores de la economa.

    Portfolio IRAM de servicios en certificacin: Certificacin de sistemas de gestin. Certificacin de productos, procesos y servicios. Certificacin de competencias personales. Certificacin para evaluacin, desarrollo y calificacin de proveedores Certificacin de Sistemas de Gestin

    La Certificacin IRAM de Sistemas de Gestin tiene validez, tanto a nivel nacional como internacional. Existen distintos tipos de normas de sistemas de gestin, algunas aplicables a todos los sectores de la economa y otras especficas de una industria, o propias de un determinado sector:

    Normas aplicable a todos los sectores, mbito pblico y privado: Sistemas de Gestin de la Calidad ISO 9001 Sistemas de Gestin Ambiental ISO 14001 Sistemas de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001 Sistemas de Gestin de reclamos. Sistemas de Gestin de la energa.

  • Normas aplicable por sector: Sistemas de Gestin para actividades alimentarias. Sistemas de Gestin de instalaciones contra incendios. Sistemas de Gestin para la industria del petrleo y gas. Sistemas de Gestin de seguridad de la Informacin. Sistemas de Gestin de la industria automotriz. Sistemas de Gestin de servicios tursticos. Certificacin de productos, procesos y servicios

    La Certificacin de Productos, Procesos y Servicios se realiza a travs de los Sellos IRAM y Marcas IRAM de conformidad con norma. IRAM acta en Certificacin de productos, procesos y servicios, en los ms diversos campos de la economa:

    Agroalimentos Combustibles Construcciones Eficiencia energtica Juguetes Mecnica Metalrgica y Siderurgia Qumica Salud Seguridad ante incendios Seguridad elctrica Seguridad industrial Tecnologa de la informacin Textil

    Certificacin de Competencias Personales La competencia es la aptitud para aplicar conocimientos y/o habilidades y, cuando corresponda, atributos personales demostrados, como se define, en el esquema de certificacin. El esquema de Certificacin de Competencias Personales est basado en los requisitos de la norma IRAM-ISO 17024 y alcanza los requisitos de las competencias para:

    Operadores de END Ensayos No Destructivos. Norma IRAM-ISO 9712 Inspectores de soldadura. Norma IRAM-IAS U 500-169

  • Servicios de Certificacin IRAM

    CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN CERTIFICACIN DE PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS PERSONALES SERVICIOS TCNICOS ESPECIALIZADOS

    CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN

    La certificacin IRAM de sistemas de gestin tiene validez, tanto a nivel nacional como internacional. Existen distintos tipos de normas de sistemas de gestin, algunas aplicables a todos los sectores de la economa y otras especficas de una industria, o propias de un determinado sector. Normas aplicable a todos los sectores: Sistemas de Gestin de la Calidad - ISO 9001 Sistemas de Gestin Ambiental - ISO 14001 Sistemas de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001 Sistemas de Gestin de reclamos Sistemas de Gestin de la energa Normas aplicable por sector: Sistemas de Gestin para la inocuidad agroalimentaria Sistemas de Gestin para la industria del petrleo y gas Sistemas de Gestin de seguridad de la informacin y servicios de TI Sistemas de Gestin de la industria automotriz Sistemas de Gestin de servicios tursticos

    CERTIFICACIN DE PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS La certificacin de productos, procesos y servicios se realiza a travs de los Sellos IRAM y Marcas IRAM de conformidad con documentos normativos. IRAM acta en certificacin de productos, procesos y servicios, en los ms diversos campos de la economa.

    AGROALIMENTOS COMBUSTIBLES Y DERIVADOS CONSTRUCCIONES EFICIENCIA ENERGTICA JUGUETES JUEGOS INFANTILES MECNICA METALRGICA Y SIDERURGIA PRODUCTOS A GAS Y GNC QUMICA SALUD SEGURIDAD ANTE INCENDIOS SEGURIDAD ELCTRICA SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • TECNOLOGA DE LA INFORMACIN TEXTIL

    CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS PERSONALES La Certificacin de Competencias Personales consiste en el reconocimiento formal por una tercera parte independiente, del cumplimiento de un conjunto de requisitos por parte de personas. Tiene como objetivo el aportar confianza en la competencia de las personas certificadas para realizar determinadas actividades. El proceso de Certificacin de Competencias Personales est basado en la Norma IRAM-NM-ISO 17024:2003 y los requisitos particulares de las normas de aplicacin. En Argentina, IRAM es el primer Organismo de Certificacin de Personas Acreditado para los Esquemas de Inspectores de Soldaduras y Operadores de Ensayos No Destructivos. Operadores de Ensayos no destructivos - Norma IRAM-NM-ISO 9712 Inspectores de soldadura - Norma IRAM-IAS U 500-169 Listado de Organismos de Calificacin Autorizados Fecha de entrada en vigencia de las distintas actividades

    Datos de Inters: Proceso de Certificacin

    Requisitos para la Certificacin - Operadores de Ensayos No Destructivos - Inspectores de Soldadura

    Solicitudes de Certificacin - Operadores de Ensayos No Destructivos - Inspectores de Soldadura Leer ms

    SERVICIOS TCNICOS ESPECIALIZADOS IRAM brinda, tambin, soluciones tcnicas a medida, segn las distintas necesidades de las organizaciones y los mercados. El objetivo, a partir de un estudio detallado de procesos, es elaborar mecanismos para la mejora en la toma de decisiones, a travs de herramientas como anlisis, evaluacin y desarrollo de proveedores, auditoras, inspecciones, certificaciones e informes. Adems, IRAM trabaja a partir del concepto integral de Investigacin + Desarrollo + Innovacin I+D+I que permite dar respuestas giles segn las demandas detectadas.

  • Reglamentos y Formularios

    CERTIFICACIN DE PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS: 1. CERTIFICACIN DE JUGUETES Certificacin IRAM de Tipo: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    2. CERTIFICACIN DE JUEGOS INFANTILES MANUALES DE USO PBLICO Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    3. CERTIFICACIN DE PRODUCTOS METALRGICOS Y SIDERURGICOS Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Sello IRAM Reglamento de Contratacin y Uso Marca IRAM Solicitud de certificacin Certificacin IRAM de Lotes: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    4. CERTIFICACIN DE REQUISITOS ESENCIALES DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS DE ACERO A SER UTILIZADOS EN LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGN Y EN LAS ESTRUCTURAS METLICAS DE LA CONSTRUCCIN Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Sello IRAM Reglamento de Contratacin y Uso Marca IRAM Solicitud de certificacin Certificacin IRAM de Lotes: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    5. CERTIFICACIN DE AUTOPARTES Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Sello IRAM Reglamento de Contratacin y Uso Marca IRAM Solicitud de certificacin

    6. CERTIFICACIN DE BICICLETAS Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

  • 7. CERTIFICACIN DE BICICLETAS DE USO INFANTIL Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    8. CERTIFICACIN DE SERVICIO DE CONTROL, MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    9. CERTIFICACIN DE FABRICACIN DE EXTINTORES. MANUALES Y RODANTES Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    10. CERTIFICACIN DE PRODUCTOS BIOMDICOS Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    11. CERTIFICACIN DE TUBOS Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    12. CERTIFICACIN DE PAPEL PARA ESCRITURA Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    13. CERTIFICACIN DE ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Sello IRAM Reglamento de Contratacin y Uso Marca IRAM Solicitud de certificacin Certificacin IRAM de Lotes: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    14. CERTIFICACIN DE PRODUCTOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOS Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Sello IRAM Reglamento de Contratacin y Uso Marca IRAM Solicitud de certificacin Certificacin IRAM de Marca de Seguridad:

  • Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin Certificacin IRAM de Tipo: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin Certificacin IRAM de Lotes: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    15. CERTIFICACIN DE ETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGTICA EN LMPARAS DE ILUMINACIN GENERAL Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    16. CERTIFICACIN DE ETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGTICA EN REFRIGERADORES Y ACONDICIONADORES DE AIRE Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    17. CERTIFICACIN DE PRODUCTOS Y ACCESORIOS A GAS Y GNC Certificacin IRAM de Marca de Conformidad: Reglamento de Contratacin y Uso Solicitud de certificacin

    CERTIFICACIONES AGROALIMENTARIAS 1. CERTIFICACIN DE GLOBALGAP Reglamento de Contratacin y Uso Procedimiento de certificacin Cuestionario de evaluacin preliminar

    2. CERTIFICACIN DE HACCP E ISO 22000 Reglamento de Contratacin y Uso Procedimiento de certificacin Cuestionario de evaluacin preliminar

    3. CERTIFICACIN DE BPM Reglamento de Contratacin y Uso Procedimiento de certificacin Cuestionario de evaluacin preliminar

  • CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN 1. CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD Reglamento de Contratacin y Uso Cuestionario de evaluacin preliminar: En la Repblica Argentina En la Repblica de Bolivia En la Repblica de Per

    2. CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN AMBIENTAL Reglamento de Contratacin y Uso Cuestionario de evaluacin preliminar: En la Repblica Argentina En la Repblica de Bolivia En la Repblica de Per 3. CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Reglamento de Contratacin y Uso Cuestionario de evaluacin preliminar: En la Repblica Argentina En la Repblica de Bolivia En la Repblica de Per Criterio de divulgacin de la Certificacin de Sistemas de Gestin y uso de logos

    CERTIFICACIN DE TECNOLOGA DE LA INFORMACIN 1. CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIN Reglamento de Contratacin y Uso Cuestionario de evaluacin preliminar

    2. CERTIFICACIN DE SISTEMAS DE GESTIN DE SERVICIOS EN TECNOLOGA DE LA INFORMACIN Reglamento de Contratacin y Uso Cuestionario de evaluacin preliminar

    3. CERTIFICACIN DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Cuestionario de evaluacin preliminar

    CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS PERSONALES 1. CERTIFICACIN DE OPERADORES DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Examen de Aptitud Visual Solicitud de certificacin

    2. CERTIFICACIN DE INSPECTORES DE SOLDADURA Solicitud de certificacin

  • SELLOS IRAM Y MARCAS IRAM DE CONFORMIDAD

    Certificacin elctrica

    Sello IRAM y Marca S de acuerdo a Resolucin esSIC&M 799/99: Es una marca de conformidad que se otorga cuando el producto ha sido certificado de acuerdo a la norma IRAM aplicable y cumple los requisitos establecidos en la Resolucin exSIC&M 92/98 (Requisitos esenciales de seguridad del equipamiento elctrico). La norma IRAM aplicada especifica requisitos que consideran tanto aspectos de seguridad como otros aspectos (generales, dimensionales, performance, etc.).

    Marca IRAM de Seguridad y Marca S de acuerdo a Resolucin esSIC&M 799/99: Es una marca de conformidad que se otorga cuando el producto ha sido certificado de acuerdo a la norma IRAM o IEC (International Electrotechincal Comission) aplicable y cumple los requisitos establecidos en la Resolucin exSIC&M 92/98 (Requisitos esenciales de seguridad del equipamiento elctrico). Las normas correspondientes especifican exclusivamente requisitos de seguridad, no contemplndose dentro de la certificacin otros aspectos tales como performance.

    Marca IRAM de Conformidad con la Fabricacin y Marca S de acuerdo a Resolucin esSIC&M 799/99: Es una marca de conformidad que se otorga cuando el producto ha sido certificado de acuerdo a la norma IEC (International Electrotechnical Comission) aplicable y cumple los requisitos establecidos en la Resolucin exSIC&M 92/98 (Requisitos esenciales de seguridad del equipamiento elctrico). La norma IEC aplicada especifica requisitos que consideran tanto aspectos de seguridad como otros aspectos (generales, dimensionales, performance, etc.).

  • Certificacin de Eficiencia Energtica: Es una certificacin por marca de conformidad que se otorga cuando el producto ha sido certificado de acuerdo a la norma IRAM aplicable y cumple con los requisitos establecidos en la Resolucin exSICM 319/99. La norma IRAM aplicada especifica los requisitos que debe contener la etiqueta de eficiencia energtica del producto certificado y como se verifican los mismos. Este etiquetado le permite al futuro adquirente de un producto, conocer el grado de eficiencia que este tiene. La informacin provista consiste en una tabla de niveles establecidos con letras (de la A a la G) y colores que marcan el grado de eficiencia del producto en forma decreciente. Adicionalmente se listan valores propios del tipo de producto que complementan dicha informacin (por ejemplo, capacidad de refrigeracin en un acondicionador de aire, flujo luminoso en una lmpara elctrica, etc.)

    INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION IRAM http://www.iram.org.ar/

    Filial Posadas Catamarca 2061 (N3300BDQ) De lunes a viernes de 8.00hs. a 12.30hs. y 13.30hs. a 17.00hs. 03752-423637 [email protected]