metodo de esutdio

11

Click here to load reader

Upload: alexander-osorio

Post on 03-Jul-2015

159 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo de esutdio

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ECCI

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

TECNICAS DE COMUNICACIÓN.

JAIRO ALEXANDER BELTRAN OSORIO.

Page 2: Metodo de esutdio

METODO DE ESTUDIO

Nosotros estudiamos para aprender y aplicar nuestros conocimientos en nuestra vida profesional, por esta razón hay que aprender bien y tener el dominio de lo aprendido.

Estudiar es.

Existen siete pasos esenciales para aplicar un método de estudio

Prelectura

Resaltar las palabras mas importantes para crear una idea.

Notas al margen

Es llevarse una idea de lo que trata un tema (vistazo).

Hacer una lectura detallad e un texto y comprender su contenido.

Palabras que escribimos al margen de u texto.

Lectura comprensiva Subrayado

v v v v

Page 3: Metodo de esutdio

Esquema.

Es la expresión grafica que hacemos para representar la idea de un texto

Memorización.

Es extraer el texto de una forma clara, precias y concreta.

Resumen.

Sustraer la información para luego recordarla a la hora de hacer su aplicación.

De esta manera podemos realizar nuestro método de estudio y tener un buen aprendizaje.

vv v

Page 4: Metodo de esutdio

Condiciones externas del método de estudio.

Condiciones físicas

Los factores que debemos tener en cuenta para hacer mejor nuestro aprendizaje.

Page 5: Metodo de esutdio

Lugar de estudio

En el hogar.

Condiciones Recomendables.

ventilación

iluminación

Comodidad.Sin distractores

Orden y aseo

Page 6: Metodo de esutdio

• Lugares no recomendables:

Page 7: Metodo de esutdio

RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS

1. No olvide incluir en sus actividades sus pasatiemposy diversiones.

2. Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja ysolo el que descansa puede trabajar.

3. La clave del éxito en el estudio está en saberprogramar el tiempo.

4. Procure que sus sesiones de estudio sean todos losdías a la misma hora. Esto crea buenos hábitos deestudio. Si es posible, procure que sea en las horas de lamañana.

5. No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudiopor el sueño.

6. Nunca estudie cuando coma o viaje.

Page 8: Metodo de esutdio

Pasos del método de estudio:

Prelectura. Lectura analítica Síntesis. Socialización.

Identificar:- El titulo.- El autor.- En donde se

publico.- Fecha en la que se

escribió.

Esta lectura esta enfocada a comprender un texto y tiene tres etapas:- Etapa estructural.- Etapa

interpretativa.- Etapa critica.

Es hacer una interpretación adecuada de las ideas de un texto

El trabajar en equipo trae condigo ventajas, que permiten hacer mejor el estudio.

v

Page 9: Metodo de esutdio

Técnicas del método de estudio

El subrayado Es identificar las palabras claves de un texto

¿Por qué esconveniente subrayar?

Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.· Ayuda a fijar la atención· Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.· Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.· Una vez subrayado podemos reparar mucha materia en poco tiempo.· Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.· Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.

Page 10: Metodo de esutdio

· La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo. Hay que buscar ideas.· Palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante que permita una mejor comprensión.· Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido y sí las respuestas están contenidas en las palabras subrayadas entonces, el subrayado estará bien hecho.

¿Qué debemos subrayar?

¿Cómo destacamos las ideas a subrayar?

Son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto· En torno a ellas son las que giran las ideas secundarias.

¿Cómo de debe subrayar?· Mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo los libros propios· Utilizar lápices de colores. Un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas secundarias.· Sí utilizamos un lápiz de un único color podemos diferenciar el subrayado con distintos tipos de líneas

Page 11: Metodo de esutdio

¿Cuando se debe subrayar?Nunca en la primera lectura, porque podríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del tema.· Las personas que están muy entrenadas en lectura comprensiva deberán hacerlo en la segunda lectura.· Las personas menos entrenadas en una tercera lectura.· Cuando conocemos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran expresadas.