literatura latinoamericana del barroco neoclasicismo

Upload: diana-machado

Post on 01-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BORRADOR DE SUBIR

TRANSCRIPT

s?3.Por instancia de parte De qu Gobernantes se dio La represin?4.Quienes iniciaron y Donde el Procesode Independencia?(Libertad).5.Quien fue Eugne Delacroix?6. Nombra las Primeras Universidades y Consulta rpido Cul FUE La Primera Universidad en "Colombia" y cartilla Colegio El ?.Recuerdas Qu Eran lasLeyes de Indias?7.Consulta las Biografas de Simn Bolvar, Andrs Bello, San Martn,Antonio Nario, Antonio Jos de Sucre, Jos Mara de Heredia.II.CONTEXTO LITERARIOLa escritura de los mestizos planteo Una Caracterstica especial, ya Que were Hombres Que posean Elementos de Dos Culturas y seconstituan en una nuevaUnidad.Este encuentro de dos Culturas determin ONU PERIODO DE Gran Dinamismo interno Que se Manifiesta desde el Punto de Vistaetnogrficoenthis nuevo poblador americano (el mestizo) y, desde el Punto de Vistadiscursivo, una del enPluralidadde voces opolifonaQue registraronDistintas visiones del Mundo.LUEGO de la Conquista, lahegemonamestizo de Lo posibilit El Origen De Una Voz Propia en la literatura, Que Surgi de la ESAfusinEntre elindgena y el blanco.Se Puede Decir Also, Que comenzaron a reflejarse las Ideas de Sectores de La Sociedad, Silenciados Hasta El Momento,Y Que POR lucharon escuchados ser: los mestizos y lasmujeres: Entre Ellos, la Figura Ms representativa FUESor Juana Ins de la Cruz.CONSULTA:En que consisti el mestizaje.Busca el SIGNIFICADO de las Palabras que estan en negrilla.EL BARROCO EN LA LITERATURAEl artista barroco concibi la obra de arte de Como artificio ONU: Anhelo Que se percibiera en ella El Trabajo del artista.Por Eso, EMPLEO El Lenguajede la ONU Modo especialmente artificial.Abarco los finales del siglo XVIy Durante el siglo XVII.El Barroco FUE el primermovimiento artstico r Que Llega de EuropaQue Desarrollo en Todaslas Artes, presento Caractersticas Propias enAmrica, fruto de las Culturas en contacto.hijo Las dos Escuelas o Tendencias del BarrocoEl culteranismoyEl conceptismo.La Primera Buscala belleza formal de pecado importarel contenidosino-La forma Complicada de decirlo.Utilizaci Recursos expresivos Como hiprbaton, perfrasis, metforas complicadas y neologismos de suPropia Creacin, imagenes, Invocaciones sensoriales;Los Temas hijo de tipo mitolgico, morales o amorosos;cultismos utilizaci, latinismos;suRepresentante FUE Luis de Gngora y Argote.La Segunda s Basa En La asociacion ingeniosa Entre Palabras e Ideas.Del consiste en utilizar MUCHAS las ideas con el menor Nmero Posible dePalabras, se basa en Asociaciones ingeniosas de Palabras, Smbolos,Ironas, paradojas, anttesis, chistes, hiprboles y juegos de Palabras.SuRepresentante FUE Francisco de Quevedo yVillegas.La "compilacin" del Barroco, s Vio reflejada en EL USO de los Siguientes Recursos:a.El hiprbaton: Alteracin en el Orden de las frases.b.La anttesis: reunin de Conceptos Opuestos en uno nuevoQue Lo sintetiza.c.La polifona: Presencia y superposicin de voces provenientesmbitos de DIVERSOS.d.El retrucano: Exposicin de las ideas opuestas bao frase una, Por lograda el USO de las Mismas Palabras En Cada ua de Ellas.EL Neoclasicismo (Literatura de laindependencia)Se Conocen Como los clsicos Autores de las obras de la antigedadgrecolatina estudiados ERAN Que En Las Aulas renacentistas.En el siglo XVIII,NuevaMente se les Tomo Como Modelos Dignos de Ser imitados, un partir de la puesta en Prctica De Una serie de reglas Agrupadas en lasLlamadasArtes poticasQue originaron la corriente neoclsica.En Amrica, se convierte en Entre puente ONU neoclsico y lo he romAntico;seconvierteen la bsqueda de un Espritu libertario propio.AlEspritu neoclsico se le suma el Esprituheroico propio delRomanticismo.CARACTERSTICASa.La unin de lo seallo Verdadero y lo.El Arte No Solo Debia Mostrar la verdadSino mostrarse Como algo verosmil.b.La unin de lo bello y lo til.El arte FUE Vehculo de propaganda de los ideales Revolucionarios.c.El Mundo Sobre Predomina exterior El mundo interior.Es mas Importante referirse una Sucesos Sociales e Histricos Que un Lo Que le Ocurre alIndividuo en su intimidad.d.La poesa Tiene pedaggica Funcin Una.El poeta Ensea deleitando, Transmite Mensajes Que contribuyen a la Perfeccin moral.Hay UnaRealidad Ms all del arte Que es Dios.e.La impersonalidad.De Se distinguir del Romanticismo Porque La Vida afectiva del poeta no era proyectadun Sobre el poema.f.La universalidad.El poema dados Aqu y Ahora,Tiende un eterno Ser y nofugaz.g.Estudio de los Modelos clsicos.Estudian y leen un maestros de la antigedad.h.El arte de Como imitacin de lanaturaleza.Se Diferencia del Romanticismo Por La idealizacin de la naturaleza Que hace el neoclsico, MIENTRASQue El romntico la identifi con su Estado de Animo.TEMASFuern Polticos, SocialesMilitares Y;Also sirvieron de tema un aut losMinerales of this corriente, los Viajes y la descripcion de las costumbres delos Grupos DIVERSOS sociales de Amrica.Todo ESTO A Traves dela Descripcindel paisaje americanoy le rindieran homenaje a lashazaaslibertadoras.El paisaje y libertaden los Escritores poticos,Naturaleza yreivindicacionindependentistas esen los Cientficos y Polticos.GNEROS LITERARIOSSe Manifiesto en prosa y en verso (S, XVIII)a.Manifestaciones en prosa:: Informes, cartas, panfletos Y proclamas, cuadros decostumbres, libros de viajes, novelas y teatro.b.Manifestaciones enverso: Odas a lanaturaleza, Stiras, fbulas, Himnos patriticos, Cantos de exaltacin a los Hroes, Elegas ymadrigales yteatro.AUTORES Y OBRASJos Joaqun Fernndez de Lizardi: (1776-1827).Fundo tres Peridicos: el pensador mexicano, Alacena defrioleras y El conductor elctrico.Escribio El Periquillo Sarmiento, 1816, novela hispanoamericana de primera.Andrs Bello:(1781-1865)LospoemasMsConocidosdethisvenezolanohijo:AlocucinalapoesaySilvaunlaagricultura de la zona Torrida.RECURSOS LITERARIOSUno de los Recursos Ms Utilizados en los Textos Hispanoamericanos neoclsicos hijo las evocaciones. mitolgica e HistricaExample:

Tal es Los Siglos de Virtud y gloriade Cuando el guerrero solitario y el poetaEran Dignos de Honor y dememoriaLa musa audaz de Pndaro divino.AHORA CONTINUA TRABAJANDO EN TU CUADERNO:1. Explica con Tus Palabras Qu es el Neoclasicismo.2.Realiza ONU mapa conceptual con Cada Una de las Caractersticas del. Neoclasicismo3.Qu Temas desarrollaron?4.Qu Gneros literarios utilizaron?5.Cuales Recursos literarios utilizan?6.Consulta: apstrofe, silva.7.Qu es La carta de JamAICA, Y Que plantaronla Silva a la agricultura de la zona Torrida?8.Realiza POSITION sinptico Sobre el Barroco.9.Desarrolla la siguienteSopa de Letras:ANTITESISBOLIVARCONCEPTISMOCULTERANISMOHIPERBATONILUSTRACIONINDEPENDENCIAINDIGENASMETAFORAMITOLOGICONEOCLASICISMOPERIFRASISPOLIFONIAQUEVEDOREPRESIONRETRUECANOSILVABIBLIOGRAFIABELLO CUBIDES, Oscar Henyer yOtros.Metfora 9 .Norma Editorial.Bogot, Colombia 2006. Pg.59- 60-61.GUZMN RIVERA, Anglica Mara y Otros.Contextos del Lenguaje 9 .Editorial Santillana, Bogot, Colombia.Pg.96-97, 106-107.GUTIRREZ CRDENAS, Luca y Otros.Nuevo Lenguaje 9 .Editorial Santillana, Bogot, Colombia 2007. Pg.81-82-84.http://www.imgenesneoclasicismo.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Universidades_de_Bogot%C3%A1

Actividad(2)FILTROSPara contactar con La ColeccinRevisinAgregar NotaComo