la celula

25
Nivel de organización celular ALUMNA; ANDREA RODRIGUEZ

Upload: andrea-rodriguez

Post on 13-Apr-2017

20 views

Category:

Science


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: La celula

Nivel de organización celular

ALUMNA; ANDREA RODRIGUEZ

Page 2: La celula

La célula

Son unidades estructurales y funcionales vivientes rodeadas por una membrana. Todas las células se forman a partir de células preexistentes por un proceso que se denomina división celular.

Page 3: La celula

PARTES DE LA CÉLULA

Page 4: La celula

Membrana plasmática Forma la superficie

flexible externa de la célula, y separa el medio interno del medio externo. Es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.

Page 5: La celula

Membrana plasmática Características y funciones

Fluidez de la membrana Transporte

Trasporte activo primario Transporte activo secundario Transporte de vesículas

Page 6: La celula

Endocitosis Endocitosis moderada por receptores Fagocitosis Pinocitosis

Exocitosis

Membrana plasmática

Page 7: La celula

Citoplasma

Está constituido por todos los elementos que se hallan dentro de la membrana plasmática, excepto el núcleo.

CitosolOrgánulos

Page 8: La celula

Orgánulos

Citoesqueleto Microfilamentos Filamentos intermedios Microtúbulos

Page 9: La celula

Centrosoma: localizado cerca del núcleo, tiene 2 componentes; un par de centriolos y material pericentriolar. El material pericentriolar contiene tubulinas, que se utilizan en el huso mitótico y en la formación de los microtúbulos.

Orgánulos

Page 10: La celula

Cilios y flagelos: proyecciones móviles de la superficie celular que contiene 20 microtúbulos y un cuerpo basal.

Orgánulos

Page 11: La celula

Ribosomas: compuesto por dos subunidades que contienen ARN ribosómico y proteínas; puede estar libre en el Citosol o adherido al RER. Son los sitios de síntesis proteica.

Orgánulos

Page 12: La celula

Retículo endoplásmico: red membranosa de sacos aplanados o túbulos. El RER está cubierto por ribosomas y el REL carece de estos.

Orgánulos

Page 13: La celula

Complejo de Golgi: consta de 3 a 20 sacos membranosos aplanados denominados cisternas; dividido desde el punto de vista estructural y funcional en: polo de entrada (cis) cisterna medial y polo de salida (trans).

Orgánulos

Page 14: La celula

Lisosoma: son vesículas formadas en el complejo de Golgi: contiene enzimas digestivas.

Orgánulos

Page 15: La celula

Peroxisoma: vesícula que contiene oxidasas (enzimas oxidativas) y catalasa (degrada el peróxido de hidrogeno); los peroxisomas nuevos se forman a partir de los ya existentes.

Orgánulos

Page 16: La celula

Proteasomas: pequeñas estructuras que contiene proteasas (enzimas proteolíticas). Degrada a las proteínas innecesarias, dañadas o defectuosas fragmentándolas en péptidos pequeños.

Orgánulos

Page 17: La celula

Mitocondrias: consta de membranas mitocondriales interna y externa, las crestas y la matriz; las mitocondrias nuevas se forman a partir de las preexistentes. Es el sitio donde tiene lugar la respiración celular aerobia que produce la mayor parte del ATP celular, se le denomina como “centrales de energía”.

Orgánulos

Page 18: La celula

Núcleo Es una estructura esférica u ovalada que consta de membrana o

envoltura nuclear con poros, que son los que controlan el movimiento de sustancias entre el núcleo y el citoplasma; el nucléolo que cumple la función de producción de ribosomas; y los cromosomas contienen genes que controlan la estructura y dirigen las funciones celulares.

Page 19: La celula

El código genético es el grupo de reglas que relacionan las secuencias de los triples bases del ADN:

Transcripción; la información genética representada por la secuencia de triples bases sirve como molde, a partir del molde de ADN se generan 3 tipos de ARN:

ARN mensajero (ARNm) ARN ribosómico (ARNr) ARN de transferencia (ARNt).

Núcleo

Page 20: La celula

Traducción: la secuencia de un nucleótido de un ARNm especifica la secuencia de aminoácidos de una proteína. Los ribosomas del citoplasma realizan la traducción.

Núcleo

Page 21: La celula

División celular: todas las células del cuerpo humano experimentan el proceso de división celular mediante el cual se reproducen a sí mismas.

Somática: es una secuencia ordenada de procesos mediante el cual las células somáticas duplican su contenido y se dividen en dos.

Núcleo

Page 22: La celula
Page 23: La celula

Fase mitótica: consiste en la división nuclear o mitosis y en la división citoplasmática o citocinesis, que dan origen a dos células idénticas.

Núcleo

Page 24: La celula

División celular reproductiva: cada nuevo organismo es el resultado de la unión de gametos diferentes (fecundación) cada uno producido por un progenitor.

La meiosis es la división celular reproductiva que tiene lugar en las gónadas (ovarios y testículos) y produce gametos que contienen un juego simple de 23 cromosomas y por ende, son células haploides.

Núcleo

Page 25: La celula

Referencias bibliográficas.

Tortora, Gerard, Derrickson, Brayan, (s/f), PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, Capítulo 3: Nivel Celular de organización, Editorial Médica Panamericana, México, Onceava edición.