informe practica no2

Upload: denis-leal

Post on 14-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de practica de fisica no.2

TRANSCRIPT

INFORME PRACTICA NO. 2VENTAJAS DEL PVCFcil InstalacinLas tuberas en PVC y CPVC son ligeras en peso (aproximadamente la mitad del peso del aluminio y una sexta parte del peso del Acero. Las paredes interiores son lisas y sin costura. No se requieren herramientas especiales por cortar. Las tuberas pueden se instaladas utilizando uno de los siguientes mtodos: 1. Soldada 2. Roscada 3. Bridada 4. Junta Ranurada ( Roll Grooved) 5. Espigo-Campana ( Push-On)Resistencia qumicaEl PVC y el CPVC son materiales inertes y se caracterizan por su alta resistencia a la corrosin, a los ataques qumicos debido a soluciones salinas, cidos y alkalis fuertes, alcoholes, y muchos otros qumicos. (ver tabla de resistencia qumica). Esta tuberas son confiables en aplicaciones corrosivas y no trasmiten ningn sabor u olor ni reaccionan con los fluidos que conduce ni acta como un catalizador. No existe ninguna posibilidad de contaminacin, enturbiamiento, enlodamiento, decoloramiento o alteracin de los procesos qumicos.Resistencia mecnicaLas tuberas de PVC y CPVC son muy elsticas ( resilientes) , duras y durables. Poseen una aceptable resistencia a la traccin y al impacto. Estas tuberas estn capacitadas para soportar presiones altas por perodos largos. Su temperatura Mxima de servicio es 140 f (60 c) con un esfuerzo de diseo de 2000 psi. Las pruebas hidrosttica se hacen a 73F presentado as un alto grado de duracin comparado con el resto de los termoplsticos usados para sistemas de tubera.Resistencia al fuegoEl PVC y CPVC son productos auto- extinguibles y no son combustibles. Ellos cumplen con la Norma ASTM E-84Resistencia a la Corrosin interiorEl PVC y CPVC resiste el ataque qumico de la mayora de los cidos, alkalis, sales y medios orgnicos tales como los alcoholes e hidrocarburos alifticos, dentro de ciertos lmites de temperatura y presin. Estos materiales proveen la resistencia qumica necesaria, eliminando las desventajas que tienen ciertos materiales metalicos, la fibra de vidrio, la madera, la cermica u otros materiales especiales resistentes a la corrosin que anteriormente tenan que ser usados.Resistencia a la Corrosin externaLos humos industriales, la humedad, las aguas salinas , la intemperie, o las condiciones subterrneas respecto al tipo de suelo o humedad encontradas, no afectan para nada el PVC ni el CPVC. Los araazos o abrasiones externas de la superficie no son puntos vulnerables a los ataques corrosivos.Inmunidad al Ataque Galvnico o ElectrolticoEl PVC y el CPVC son inherentemente inmunes a la accin galvnica o electroltica. Estas tuberas pueden usarse enterradas, bajo el agua, en presencia de metales y pueden ser conectadas a metales.Libre de Toxicidad, Olores, SaboresEl PVC y el CPVC no son txicos, son inodoros e insaboros. Ellos han sido listados por la NSF ( National Sanitation Foundation) para el uso con agua potable.Libre de CorrosinCon muchos materiales para tubera, la corrosin ligera puede ocurrir. Las partculas corrodas pueden contaminar el fluido conducido por tuberas, complicando el proceso ms all, o causando mal sabor o descoloramiento. Esto es particularmente indeseable cuando el fluido conducido por tuberas es para el consumo domstico. Con el PVC y el CPVC, no hay ningn posibilidad de corrosin, por consiguiente, no existe contaminacin del fluido.Prdida por FriccinbajaLas suaves superficies interiores de las tuberas de PVC y CPVC comparadas con las tuberas metlicas u otros materiales, aseguran bajas prdidas por friccin y proporcionan movimiento de flujos altos. Adems como las tuberas de PVC y CPVC no se oxidan con el tiempo, se puede garantizar que se mantendr el caudal inicial por toda la vida til del sistema de tubera.Conductibidad Trmica bajaLas tuberas de PVC y CPVC tienen un menor factor de conductividad trmica que las tuberas metlicas, por consiguiente los fluidos conducidos mantienen una temperatura ms constante. En la mayora de los casos, el aislamiento de la tubera no se requiere.Costo de la Instalacin bajoLas tuberas de PVC y CPVC son sumamente ligeras en peso, lo que hace que sea mas manejable, relativamente flexible, y fcil de instalar. stas son las caractersticas o rasgos que inciden en los bajos costos de instalacin comparadas con las tuberas metlicas convencionales.Libre de MantenimientoUna vez que un sistema de tubera en PVC CPVC es apropiadamente seleccionado, diseado e instalado, queda virtualmente libre de mantenimiento, toda vez que no oxida, no descascara, no se pica y no se corroe. Por consiguiente muchos aos de servicio se pueden garantizar libres de mantenimientoInstalaciones hidrulicas.

Utensilios: 3 Tubos pvc 7 Codos 90. 2 Tee de pvc Pegamento de secado rpido para pvc. Tapn de pvc. Encendedor. Bomba de agua. 2 chorros. Adaptadores Hembra-MachoSe procedi a cortar los tubos de pvc en las medidas necesarias, lijando cada uno de sus extremos para una mejor unin al momento de pegarlas.

Luego se unifico uno de los tubos utilizando el encendedor, esto para lograr moldear el pvc hasta que se formara un tipo de unin de tuvo.

Luego se procedio a unir por medio de las tee y codos de 90 grados

Luego se procedio a unir con medidas establecidas de la ducha (1.7 mts) , el lava manos (70 cm) y para el inodoro (50 cm).

Luego se procedio a colocar un chorro en lugar de lava manos e inodoro y el tuvo para la ducha por carencia de la misma se utilizo un tapon para impedir el paso de agua, al momento de terminar se dejo secar por 15 minutos.

Pasado los 15 minutos se conecto el tuvo principal con la bomba de agua, en este caso cuando se bombeo el agua logro alcanzar su limite de presin en este caso 315 psi que es para un tuvo de pvc, la instalacin hidrulica abierta o de ramal careca de fugas de agua o de uniones malas.