estandares y unidades

7
Estandares y unidades La física es una ciencia experimental.Los experimentos requieren mediciones cuyos resultados muy a menudo se describen con números. Cantidad física:Es un número empleado para describir cuantitativamente un fenómeno físico. Definición operativa:Es cuando algunas medidas son tan básicas que sólo se pueden definir describiendo la manera de medirla. Un ejemplo de esto es medir una distancia con una reglao un lapso de tiempo con un cronómetro!. En muc"os otros casos definimos una cantidad física describiendo la forma de calcularla a partir de otras cantidades medibles . #e esta manera podemos definir la velocidad media de un objeto como la distancia recorrida$medida con una regla! entre el tiempo de recorrido$medido con un cronómetro!. %iempre al medir una cantidad la comparamos con un estandad de referencia.&or ejemplo si decimos que un carro mide '.()m esto quiere decir que el carro mide '.() veces más que un metro. Las medidas exactas y confiables necesitan unidades inmutables que los observadores puedan duplicar en diferentes lugares.. Sistema métrico:Es el sistema empleado por los centíficos e ingenieros en todo el mundopero desde *+), su nombre oficial es -%istema nternacional/o -%/

Upload: renzo

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 1/7

Estandares y unidadesLa física es una ciencia experimental.Losexperimentos requieren mediciones cuyos resultados

muy a menudo se describen con números.Cantidad física:Es un número empleado para

describir cuantitativamente un fenómeno físico.

Definición operativa:Es cuando algunas

medidas son tan básicas que sólo se pueden definirdescribiendo la manera de medirla.Un ejemplo de esto es medir una distancia con una

reglao un lapso de tiempo con un cronómetro!.En muc"os otros casos definimos una cantidad físicadescribiendo la forma de calcularla a partir de otrascantidades medibles .#e esta manera podemos definir la velocidad media deun objeto como la distancia recorrida$medida con unaregla! entre el tiempo de recorrido$medido con un

cronómetro!.%iempre al medir una cantidad la comparamos con unestandad de referencia.&or ejemplo si decimos que uncarro mide '.()m esto quiere decir que el carro mide'.() veces más que un metro.Las medidas exactas y confiables necesitan unidadesinmutables que los observadores puedan duplicar endiferentes lugares..

Sistema métrico:Es el sistema empleado por

los centíficos e ingenieros en todo el mundoperodesde *+), su nombre oficial es -%istemanternacional/o -%/

Page 2: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 2/7

Tiempo:Entre *00+ a *+)1 la unidad de el tiempo se definiócomo un fracción del día solar medio.En la

actualidad adoptado en *+)1 es muc"o más exacto yestá basado en el reloj atómico que usa la diferenciade energía entre dos estados energeticos más bajo delátomo de cesio.2uando se bomardea el átomo conmicroondas de cierta frecuencia precisael átomo sufreuna transición entre estos estados.

Segundo:

%e define como el tiempo quetardan +*+3)4*11, ciclos de esta radiación.

Longitud:En *+), se estableció tambi5n un modelo atómicopara el metroutili6ando la longitud de onda de la lu6anaranjada7roja emitida por átomos de 8riptón 0)entubo de descarga de lu6.

Metro:El metro se define como la distancia que recorre la lu6en el vacío en *93++1+3'(0s.

Kilogramo:

El 8ilogramo es la unidad estándar de medir la masa.

Masa:

se define como la masa de algunos cilindros dealeación platino7iridio guardado en la :ficinanternacional de &esos y ;edidas en %evres cerca deparis.

refi!os de unidades

Page 3: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 3/7

Una ve6 defindas las unidades principaleses fácilintroducir unidades más grandes o más peque<as paralas mismas cantidades físicas.En el sistema m5trico

estas otras unidades estan relacionadas con estas conlas fundamentales.#e esta manera un 8ilómetro$*8m!son *,,, metrosasí un *centímetro $*cm! es=

 

Es muy común representar estos múltiplos en notacióncientífica=

 

Expresados en esta notación tenemos que=1km = 10 3m , 1cm = 10 -2 m

Sistema "rit#nico>inalmenteeste sistema se usa en Estados Unidos yotros cuantos paísessin embargo este sistema está

siendo reempla6ado por el %.Las unidades británicas se definen en t5rminos deunidades del %.?eamos=

$nidades de medidas y factores deconversión

Longitud 1m = 100cm = 1000mm = 106  μm = 109nm

1km = 1000m = 0.6214mi 

1m = 3.281ft = 39.37in

1pulg = 2.540cm

Page 4: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 4/7

1pie = 30.48cm

1yd = 91.44cm

1mi = 5280ft = 1.609km

1milla náutica = 6080pie1 añ lu!"ly# = 9.461 $ 1015m

Área

1cm2 = 0.155pulg 2

1m2 = 104cm2 = 10.76pie2

1pulg 2 = 6.452cm2

1pie2 = 144pulg 2 = 0.0929m2

Volumen

1lit% = 1000cm3 = 10&3m3 = 0.03531pie3 =

61.02pulg 3

1pie3 = 0.02832m3 = 28.32lit%' =

7.477galne'

1gal(n = 3.788lit%'

Tiempo

1min = 60'

1) = 3600'

1d*a = 86+400'1añ"y# = 365.24d = 3.156 $ 107 '

Ángulos

1%ad = 57.30, = 180,- 

1, = 0.01745%ad = -180%ad 

1%e/luci(n = 360, = 2%ad 

1%e/-min"%pm# = 0.1047%ad-'

Rapidez 1m-' = 3.281pie-'

1pie-' = 0.3048m-'

1mi-min = 60mi-) = 88pie-'

ikm-) = 1.446pie-' =0.6214mi-)

1e'tadi-uincena = 1.662 $ 10&4m-'

Page 5: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 5/7

Aceleración

1m-'2 100cm-'2 = 3.281pie-'2

1cm-'2 = 0.01m-'2 = 0.03281pie-'2

1pie-'

2

 = 0.3048m-'

2

 = 30.48cm-'

2

1mi-)' = 1.467pie-'2

Masa

1kg = 103 g = 0.0685'lug 

1g = 6.85 $ 10&5'lug 

1'lug = 14.59kg 

1u = 1.661 $ 10&27 kg 

Fuerza1 = 105dina = 0.2248l1l = 4.448 = 4.448 $ 10dina

Presión

1a = 1-m2 = 1.45 $ 10&4l-pulg 2 =

0.209l-pie

1a% = 105 a

1l-pulg 2 = 6895a

1l-pie2 = 47.88a1mmg = 1t%% = 133.3a

Energía

1 = 107 e%g = 0.239cal 

1cal = 4.186 

1piel = 1.356 

1tu = 1055 = 252cal = 77piel

1e: = 1.602 $ 10&19  

1k;) = 3.6 $ 106   

Potencia1; = 1-'

1)p = 746; = 550 piel

1tu-) = 0.293; 

Page 6: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 6/7

Temperatura1,< = 33.8,

1,< = 274.15 >

1, = 255.9277>

El sistema métrico:Es el sistema que tiene como unidad de longitudbásica el metro y como unidad de masa básica elgramo.

Ta"la de conversión con el metrocomo unidad "#sica%

 Medidas Km Hm m m dm cm mm

Valores !"### !## !# ! #$! #$#! #$##!

Ta"la de conversión con el gramocomo unidad "#sica%

Medidas Kg Hg g g dg cg mg

Valores !"### !## !# ! #$! #$#! #$##!

Magnitudes

Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por

ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos

tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales.

Magnitudes escalares

Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una

determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en ilogramos.

Page 7: Estandares y Unidades

8/15/2019 Estandares y Unidades

http://slidepdf.com/reader/full/estandares-y-unidades 7/7

Magnitudes vectoriales

En muc!os casos las magnitudes escalares no dan informaci"n completa sobre una propiedad

física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo endiferentes sentidos y direcciones. #enemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su

nombre lo indica, se representan mediante vectores, es decir que adem$s de un m"dulo %o valor

absoluto& tienen una direcci"n y un sentido. Ejemplos de magnitudes vectoriales son la velocidad

y la fuerza.

'egún el modelo físico con el que estemos trabajando utilizamos vectores con diferente número

de componentes. Los m$s comunes son los de una, dos y tres coordenadas que permiten indicar

puntos en la recta, en el plano y en el espacio respectivamente.

En el apartado de matem$tica puedes consultar las operaciones con vectores m$s utilizadas

%suma, resta, producto escalar, producto vectorial, etc&.