manejo del rpbi

Post on 13-Apr-2017

45 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manejo de RPBI

Residuo Peligroso Biológico-Infeccioso

De acuerdo con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 sobre el manejo de RPBI, para que un residuo sea considerado RPBI debe de contener agentes biológico infecciosos.

QUÉ SON LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS INFECCIOSOS

son aquellos que se generan durante las actividades asistenciales a la salud de humanos

en los centros de salud laboratorios clínicos por el contenido de sus componentes puedan

representar un riesgo para la salud y el ambiente.

La norma señala como agente biológico-infeccioso «cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad

Para ello se requiere que el microorganismo tenga capacidad de producir daño, esté en una concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona susceptible».

Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes:

� S AN G R E La sangre y los componentes de ésta, sólo en

su forma líquida, así como los derivados no comerciales, incluyendo las células progenitoras, hematopoyéticas y las fracciones celulares o a celulares de la sangre resultante (hemoderivados).

� C U L T I V O S Y C E P A S D E A G E N T E S B I O L Ó G I C O - I N F E C C I O S O S

Cultivos generados en los procedimientos de diagnóstico e investigación, así como los generados en la producción y control de agentes biológico-infecciosos.Utensilios desechables usados para contener, transferir, inocular y mezclarcultivos de agentes biológico-infecciosos.

P A TO LÓ G I CO S o Tejidos, órganos y partes que se extirpan

o remueven durante las necropsias, la cirugía o algún otro tipo de intervención quirúrgica, que no se encuentren en formol. Así como también muestras biológicas para análisis químico, microbiológico, citológico e histológico, excluyendo orinay excremento.

RESIDUOS NO ANATÓMICOS

. Recipientes desechables que contengan sangre líquida; materiales de curación, empapados, saturados, o goteando sangre.o Materiales desechables que contengan esputo, secreciones pulmonares y cualquier material usado por pacientes con sospecha o diagnóstico de tuberculosis o de otra enfermedad infecciosa.

OB J E TO S P UN ZO CO R T AN T E S

Que han estado en contacto con humanos o sus muestras biológicas

durante el diagnóstico y tratamiento, únicamente: tubos capilares, navajas,

lancetas, agujas de jeringas desechables, agujas hipodérmicas, de sutura, bisturís y estiletes de catéter,

excepto todo material de vidrio roto utilizado en el laboratorio, el cual se deberá desinfectar o esterilizar antes de ser dispuesto como residuo.

TIPO DE RESIDUO ESTADO FÍSICO ENVASADO COLOR

Sangre Líquido Recipientes Herméticos Rojo

Cultivos y Cepas de Agentes Infecciosos Sólido Bolsa de Plástico Rojo

Resuduos No Anatómicos Sólido Bolsa de Plástico Rojo

Patológico Sólido Bolsa de Plástico Amarillo

Patológico Líquido Recipientes Herméticos Amarillo

Objetos Punzocortantes Sólido Recipientes Rígidos Rojo

RESIDUOS SÓLIDOS BOLSA ROJA

Abate lenguas, algodón,  aplicadores de madera, bolsas recolectoras de secreciones, cajas de Petri con cultivos contaminados, cubre bocas,   gasas con sangre, hisopos, jeringas,  medios de cultivo, tiras reactivas, torundas con sangre y tubos que hayan contenido sangre.

 

RESIDUOS LÍQUIDOS CONTENEDOR HERMÉTICO ROJO

La sangre y sus componentes en su forma líquida, así como sus derivados.

 

RESIDUOS PATOLÓGICOS SÓLIDOS BOLSA AMARILLA

Órganos o partes de órganos tejidos ,Cadáveres de animales y Vísceras

RESIDUOS PATOLÓGICOS LÍQUIDOS CONTENEDOR HERMÉTICO AMARILLO

Orina, Esputo, Heces y Líquido cefalorraquídeo

RESIDUOS PUNZOCORTANTES

Agujas, Cubreobjetos y portaobjetos, Hojas de bisturí, Lancetas y Pipetas Pasteur

fin

top related