estructura del-informe

Post on 09-Apr-2017

127 Views

Category:

Data & Analytics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y

AdministraciónU. Sto Tomás

Estructura del informeEquipo 9

Chapina Colón Daniela ItzelMuñoz García Alejandra MarielyRamírez de Jesús Itzel Alejandra

Reyes Godínez Carlos Manuel

¿Que es? La fase final del proceso de

investigación es la preparación del informe, en donde se presentan por

escrito los resultados de la investigación indicando la metodología utilizada, los

fundamentos teóricos y empíricos de la investigación, así como

conclusiones y sugerencias

CARATULA el título del trabajo el autor o autores del mismo Es conveniente que en la portada también se incluya

el nombre de la persona o personas que han encargado el trabajo

la materia, empresa, o institución en la que se presenta el trabajo,

la entidad que ha financiado el proyecto, la persona que lo ha solicitado o dirigido, la editorial que lo publica la fecha de entrega o defensa del mismo. También puede incluirse, de un modo muy discreto,

alguna imagen o gráfico relacionado con el trabajo con la intención de hacerlo más vistoso y atractivo.

ÍNDICEEn el índice o sumario se indicara cada una de las artes en las que se ha divido el trabajo –introducción, capítulos y apartados de cada capitulo, bibliografía, etc. Reseñando la pagina en la que se encuentra (solo la pagina en la que empieza) cada una de dichas partes.

INTRODUCCIÓN Debe incluir básicamente:a. Planteamiento del problema b. Explicitar las metas y objetivos de la investigación. c. Presentación general de los resultados de las acciones de investigación

se propone iniciar a redactar la introducción respondiendo concisamente las siguientes cuestiones

¿De qué se trata la investigación propuesta?

¿Cuál es su objetivo? ¿En qué contexto general se

ubica? ¿Por qué reviste interés? ¿Qué resultados son los más

significativos?

Marco teórico referencial tiene el propósito de dar a la investigación un sistema

coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema.

"Se trata de integrar al problema dentro de un ámbito donde éste cobre sentido, incorporando los conocimientos previos relativos al mismo y ordenándolos de modo tal que resulten útil a nuestra tarea".

"El punto de partida para construir un marco de referencia lo constituye nuestro conocimiento previo de los fenómenos que abordamos, así como las enseñanzas que extraigamos del trabajo de revisión bibliográfica que obligatoriamente tendremos que hacer". El marco teórico responde a la pregunta: ¿qué antecedentes existen?

METODOLOGÍA En esta sección el investigador informa sobre los

pasos dados en la realización de su trabajo. La información incluida en este apartado debe ser lo suficientemente amplia y explicita como para que otro investigador pueda hacer una replica del mismo estudio en un contexto diferente y se incluyen:

a) Población y muestrab) Variablesc) Diseñod) Materiales e instrumentos de medida y de recogida

informacióne) Procedimiento seguido

top related