cittes

Post on 06-Jul-2015

493 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UTPL - ECTS

Consolidación de nuestro modelo:

¿Por qué adoptar un Sistema de Créditos en la UTPL?

AutoformaciónGestor del aprendizaje

Crítico

Creativo

Competente

Responsable

Ubicarse en un escenario globalizado:

¿Por qué adoptar un Sistema de Créditos en la UTPL?

Movilidad de docentes,

estudiantes

Interdisciplinaridad Lenguaje estándar para

valorar la actividad estudiantil

Internacionalización

Manejar currículos flexibles centrados en competencias

¿Por qué adoptar un Sistema de Créditos en la UTPL?

Competencia

Actitudes

Ser

Habilidades Conocimientos

Pensar

Hacer

Saber

Un crédito es la unidad de medida de la carga

de trabajo de un estudiante

Trabajo dentro y fuera de clases

Asistencia a clases y seminarios

Gestión productiva y pasantías Estudio personal

Interacción EVA

Trabajos de investigación

Prácticas de laboratorio

Evaluación por competencias: conocimientos, habilidades y actitudes

¿Qué es un CREDITO

UTPL / ECTS?

PROGRAMA FORMATIVO

CO

MPL

EMEN

TARI

AS

(5%

)Proyecto de fin de carrera

Ges

tión

Pro

duct

iva

Pas

antía

s –

Prá

ctic

as e

xtra

s

Genéricas (15%)

Troncales de Carrera (35%)

LIBR

E C

ON

FIG

URA

CIÓ

N (

10%

)

FORM

AC

IÓN

SIC

A (

10%

)

25%

GENÉRICAS

Base para la formación del estudiante

Ejemplos:

Matemática FísicaBiología Filosofía

TRONCALES DE CARRERA

Contenidos específicos y propios de la carrera

Ejemplos:

Macroeconomía AnatomíaBases de Datos Código Civil

FORMACIÓN BÁSICA

Formación fundamental para un estudiante de la UTPL

Tales como:

Desarrollo Espiritual Expresión oral y escrita Computación InglésAbstracción matemática Liderazgo y creatividad

Filosofía universitaria

LIBRE CONFIGURACIÓN

Actividades de formación

integral

Ejemplos:

Grupos de arteDeporteVoluntariadoCongresos y seminarios en otras áreas

Materias de formación integral ofertadas por otras

Áreas

Ejemplos:

EcologíaMarketingRealidad NacionalSociología

COMPLEMENTARIAS

Completan la formación del estudiante

en temáticas propias de su carrera

Ejemplos:Seminarios CongresosTalleres Publicaciones científicas

GESTIÓN PRODUCTIVA ….

GESTIÓN PRODUCTIVA Marzo – Agosto 2007

23VIA COMUNICACIONES

112UPSI

13UDIA

53UCG

18SERVICIOSAGROPECUARIOS

1RESEC

12MISIONES UNIVERSITARIAS

11MILK NETWORK

5I-UNITAC

8IDA

12GESTION LEGAL

25ECOFISIOLOGIA VEGETAL

57CETTIA

419CEITUR

48CBCM

8CADES

20ARTE Y DISEÑO

28ADE

NUMERO PARTICIPANTESCITTES

FUENTE: DGCITTES

GESTIÓN PRODUCTIVA

Nivel 1: de 2 a 4 ciclo

Nivel 2: de 5 a 6 ciclo

Nivel 3: de 7 a 8 ciclo

Nivel 4: de 9 a 10 ciclo: Proyecto de fin de

carrera

No hay egresados

25% : 75 créditos

2015I

2015II

2015III

4030 PROYECTO DE FIN DE

CARRERA

IV

%CRÉDITOSNIVEL

FLEX

IBLE

S

RESPONSABILIDADES EQUIPO DE CITTES

• Definir actividades por nivel• Definir créditos por nivel • Establecer contactos con instituciones,

empresas, organizaciones (Gestión productiva-pasantías-prácticas extras)

• Establecer mecanismo de evaluación y delegar un coordinador responsable de la evaluación (Gestión productiva-pasantías-practicas extras)

BECAS

Premio al mejor desempeño ( Se determina con la evaluación)

ÀREA ADMINISTRATIVA UN EJEMPLO …

Hasta un máximo de 25 CRÉDITOS

•Apoyo en proyectos vinculados a Maestrías, Doctorados•Publicaciones•Concursos

Hasta un máximo de 15 CRÉDITOS

NIVEL PASANTÍAS•Visitas empresariales•Experiencia laboral

Hasta un máximo de 5 CRÉDITOS

NIVEL OPERATIVO•Apoyo en prestación de servicios•Apoyo a investigaciones culminadas•Apoyo en actividades interinstitucionales

top related