adultos 2

21
OTOÑO 2015 | MANUAL PARA EL LÍDER CONECTADOS: MI VIDA EN LA IGLESIA PARA VENCER: VIVA MÁS ALLÁ DE SUS CIRCUNSTANCIAS

Upload: mibasa1

Post on 16-Feb-2017

278 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

OTOÑO 2015 | MANUAL PARA EL LÍDER

CONECTADOS: MI VIDA EN LA IGLESIA

PARA VENCER: VIVA MÁS ALLÁ DE SUS CIRCUNSTANCIAS

OTO

ÑO

2015ESTU

DIO

S BÍB

LICOS PA

RA

LA V

IDA

| AD

ULTO

S

2

Una de las mayores alegrías que se experimenta al liderar un grupo de estudio bíblico es ver cómo los participantes profundizan en su andar con Cristo. Este andar comienza cuando cada persona toma la decisión inicial de seguirlo en arrepentimiento y fe. Es posible que algunas personas de su grupo aún no hayan tomado esa decisión. Aproveche el tiempo para conversar con estas personas acerca de cómo llegar a ser cristianos.

Al relatarles cómo usted mismo aceptó a Cristo, no olvide estas importantes verdades:

> Todos somos pecadores, y cada uno de nosotros debe reconocer ante Dios que es un pecador. Ese reconocimiento implica arrepentirse, es decir, un cambio genuino de dirección, en lugar de ir en pos del pecado, ir en pos de Dios. Haga referencia a Romanos 3:23; 6:23 y Hechos 3:19.

> La única forma en que una persona puede recibir el regalo del perdón es por fe en Jesús como Hijo de Dios. Al hablar acerca de la fe en Cristo, mencione versículos como Hechos 4:12, Efesios 2:8-9 y Juan 14:6.

> Confesar su fe en Jesucristo significa confesarlo a Él como Salvador y Señor. Mencione Romanos 10:9-10, 13.

Invite a la persona a hacer una oración similar a esta:

“Oh, Dios: Sé que soy un pecador y me he rebelado contra ti de muchas maneras. Creo que Jesús mu-rió por mi pecado y que solo puedo ser perdonado mediante la fe en Su muerte y resurrección. Ahora me aparto de mi pecado y le pido a Jesús que entre en mi vida como mi Salvador y Señor. A partir de este día, elijo seguir a Jesús. Gracias, Señor, por amarme y perdonarme. En el nombre de Jesús, Amén”.

Guía a otra persona a tomar la decisión más importante de su vida

4 ¡No se pierda esto!

5 Unas palabras del editor general

6 Cómo utilizar los Estudios Bíblicos para la Vida

Conectados: Mi vida en la iglesiaFECHA SUGERIDA

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

6 de septiembre Sesión 1 Conectados en Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

13 de septiembre Sesión 2 Conectados en unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

20 de septiembre Sesión 3 Conectados en crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

27 de septiembre Sesión 4 Conectados mediante las palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

4 de octubre Sesión 5 Conectados en el servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

11 de octubre Sesión 6 Conectados mediante la oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Conclusión: Cristo, comunidad, sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Para vencer: Viva más allá de sus circunstancias

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

18 de octubre Sesión 1 Venza la traición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

25 de octubre Sesión 2 Venza la tentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

1 de noviembre Sesión 3 Venza el ser olvidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

8 de noviembre Sesión 4 Venza los tiempos difíciles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

15 de noviembre Sesión 5 Venza la amargura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

22 de noviembre Sesión 6 Venza la mentalidad terrenal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

Conclusión: Cristo, comunidad, sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

Ministerio ante las enfermedades mentales

29 de noviembre Sesión Extra Ministerio ante las enfermedades mentales . . . . . . . 160

¡Sorpresa, sorpresa! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

Haga crecer su grupo con una lista de posibles miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

El próximo trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Índice

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 3

Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Manual para el Líder

Volumen 2, Número 1Otoño 2015

Eric Geiger Vice President, LifeWay Resources

Ronnie Floyd General Editor

David Francis Managing Editor

Ángel Ortiz Manager, Multi-Language Publishing

Elizabeth Works Content Editor

Michelle Swafford Digital Content Specialist

Envíe sus preguntas y comentarios a: Manager, Multi-Language Team Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Manual para el Líder One LifeWay Plaza, MSN 135 Nashville, TN 37234-0135

O un mensaje electrónico a ministerioshispanos@lifeway .com

Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Manual para el Líder (ISSN 1555-3108; Ítem 005075126) is published quarterly by LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, President. © 2015 LifeWay Christian Resources.

¿Tiene algún problema con el pedido de la literatura? Visite www .lifeway .com/espanol o escriba a LifeWay Church Resources Customer Service, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234-0113. Para suscripciones envíe un FAX al (615) 251-5818 ó un mensaje a la dirección de correo electrónico subscribe@lifeway .com . Para múltiples copias que se envían a una misma dirección cada trimestre, envíe un FAX (615) 251-5933 ó un mensaje a la dirección de correo electrónico orderentry@lifeway .com . También puede hacer su pedido mediante nuestra página Web: www.lifeway.com y en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá puede llamar gratis al teléfono 1-800-257-7744 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora del Centro.

Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ninguna mezcla de error, como su tema. Para ver los principios doctrinales que sustentamos, visite: www .lifeway .com/doctrinalguideline .

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960, © Copyright Sociedades Bíblicas en América Latina, publicada por Broadman & Holman Publishers, Nashville, TN. Usada con permiso.

Impreso en los Estados Unidos de América.

¡No se pierda esto!

Social MediaComuníquese con la comunidad de usuarios de los Estudios Bíblicos para la Vida. Revise los puntos generales del estudio cada semana. Facebook.com/EstudiosBiblicosLifeWay

Ilustrador bíblicoEl Ilustrador Bíblico (Biblical Illustrator) ofrece una información detallada acerca del origen de las costumbres, la historia, la cultura y la arqueología incluyendo además estudios de las palabras usadas en la Biblia en los idiomas originales a fin de proporcionar una explicación profunda que facilite la explicación. También se incluyen con frecuencia fotografías, mapas bíblicos y gráficos. Todo este caudal de información gratuita se refiere específicamente a los estudios que se realizan en el trimestre. ¡No se los pierda! Disponibles en: http://blog.lifeway.com/eblifewayadultos

BlogVisite blog.lifeway.com/eblifewayadultos para encontrar cada semana los puntos generales del estudio, el ítem visual de la unidad a estudiar, artículos y el Ilustrador bíblico.

Colaboradores:Traducción: Virginia LópezEdición: Dr. Óscar J. Fernández

Escritores del Comentario:“Conectados” (Sesiones 1-3): Coye Still, pastor de University Hills Baptist Church, Charlotte, North Carolina. (Sesiones 4-6): Argile Smith, Associate Dean de Christian Ministry, Caskey School of Divinity, Louisiana College, Pineville, Louisiana.

“Para vencer” (Sesiones 1-6): Varios escritores contribuyeron para escribir estas sesiones.

“Ministerio ante las enfermedades mentales”: Scott A. Blue, pastor de Grace Baptist Church, Laurinburg, North Carolina.

4 E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A

Su grupo de estudio bíblico está a punto de explorar tres estudios que me

gustan mucho. Primero, el estudio llamado “Conectados: Mi vida en la iglesia”.

Cuando leí por primera vez el libro de Thom S. Rainer, Soy miembro de la

iglesia: La actitud que marca la diferencia, me convencí de que ese material

se debía transmitir a millones de seguidores de Cristo. De inmediato pedí

que incluyéramos este estudio lo más pronto posible. Usted sabrá el porqué

cuando su grupo estudie “Conectados”, el cual nos ayuda a descubrir cómo

ser miembros sanos de una iglesia local.

También Alex Himaya, un querido amigo y ex colaborador mío, escribió

un estudio sobre la vida de José titulado “Vencedores: Viva más allá de las

circunstancias”. Alex vive estos conceptos en su vida y en su iglesia local. Es un

apasionado hombre de Dios y pastorea una iglesia en constante crecimiento

en Tulsa, Oklahoma.

Finalmente, hay una sesión especial dedicada a un tema del que no solemos

hablar: Las enfermedades mentales. Estas enfermedades son un verdadero

problema para muchos, pero con frecuencia no sabemos cómo ayudar a

quienes las sufren. El Dr. Frank Page, que ha lidiado con este problema en su

propia familia, escribió un estudio titulado “Ministerio ante las enfermedades

mentales”. En él nos da la orientación bíblica necesaria para ministrar a las

personas que sufren enfermedades mentales y a sus familias.

Estos son temas importantes que pueden transformar vidas. Que Dios los

bendiga y puedan encontrarse con Él en un nivel de mayor profundidad.

Editor General

@RonnieFloyd | RonnieFloyd .com

Unas palabras del editor general

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 5

Cómo utilizar los Estudios Bíblicos para la Vida

Ore

Pídale a Dios que le ayude a comprender el pasaje bíblico. Dispóngase a recibir la guía del Espíritu Santo mientras estudia.

Lea

Estudie el pasaje bíblico, leyéndolo varias veces. Medite en este durante la semana, antes del encuentro.

Guía para el Estudio Personal

Lea la Guía para el Estudio Personal. Su contenido brinda información y orientaciones para el intercambio de ideas y el estudio de su grupo.

Manual para el Líder

Siga las sencillas instrucciones del plan para el grupo. El plan le guiará a

involucrar al grupo en el intercambio de ideas sobre el pasaje bíblico.

Lea el comentario que le ayudará a comprender el pasaje. Explique en

algún momento oportuno lo que haya aprendido del comentario durante el

encuentro con el grupo.

6 E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A

Ayudas para la enseñanza

Utilice las ayudas visuales, los carteles y otros ítems de las Ayudas para la

Enseñanza según las indicaciones del plan de enseñanza.

Prepare a los participantes

Anime a los participantes a leer la “Guía para el Estudio Personal” antes de la reunión semanal. (Algunos preferirán leerla después de la reunión, como una continuación y ayuda para reflexionar en la lección).

Para los que quieran profundizar

Encontrará el Ilustrador bíblico en Internet. Esta revista se diseñó con el fin de brindar una información detallada del origen de las costumbres, historia, cultura, arqueología y estudios de las palabras usadas en los idiomas originales en la Biblia, por medio de artículos que se refieren específicamente a las lecciones.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 7

CONECTADOS: MI VIDA EN LA IGLESIA

8

Soy cristiano. Por lo tanto, estoy conectado.Hagamos una lista rápida de los asuntos apremiantes que se nos presentan con frecuencia:

> Pagar las cuentas

> Criar una familia

> Mantenernos a flote en la economía actual

> Ser miembros de una iglesia

Dudo que el tema de ser miembros de una iglesia esté incluido en la lista de asuntos apremiantes de la mayoría de las

personas, pero debería estar. Es lamentable, pero muchos cristianos han llegado a tener una visión incorrecta de lo que

significa ser miembro de una iglesia. Muchos hablamos de nuestra iglesia en cuanto a lo que obtenemos de ella. Esta

mentalidad de consumismo hace énfasis en los beneficios que recibimos de la iglesia, a tal punto que llega a parecer que

ser miembros de una congregación es algo así como ser miembros de un club.

En realidad, ser parte del cuerpo de Cristo significa mucho más. El libro de Efesios nos ayuda a ver los verdaderos beneficios

que conlleva nuestra relación con Cristo y Su iglesia. Dentro de este estudio descubriremos seis conexiones que tienen

los miembros de la iglesia: conectados en Cristo, conectados por la unidad, conectados por el crecimiento, conectados

por medio de las palabras, conectados por el servicio y conectados por medio de la oración.

Su conexión con la iglesia —ser miembro—, con el tiempo llegará a ser tan importante como pagar las cuentas y criar

una familia. Durante este estudio usted descubrirá que por medio de Cristo estamos conectados de una forma que no

solo dura por toda una vida, sino durante toda la eternidad.

Thom S . RainerThom S. Rainer es el Presidente de LifeWay Christian Resources. Uno de sus

mayores gozos es su familia: Nellie Jo, su esposa, Sam, Art y Jess, sus tres hijos

y también sus siete nietos.

El Dr. Rainer publica un blog diario, ThomRainer.com. Usted puede seguirlo en Twitter: @

ThomRainer. Es autor de varios libros, entre ellos, el que complementa este estudio: Soy miembro

de la iglesia: La actitud que marca la diferencia (Publicado por B&H Español).

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 9

SESIÓN 1

CONECTADOS EN CRISTO

10 S e S i ó n 1

El asuntoSer miembro de una iglesia es un privilegio hecho posible gracias a Cristo.

Pasaje bíblicoEfesios 2:17-22

Aplicación para la vidaNos unimos a clubes y organizaciones por los privilegios y beneficios que

disfrutamos al hacerlo. ¡Después de todo, pagamos bastante dinero para ser

miembros! Es lamentable, pero muchas veces pensamos en la iglesia como algo

similar. El privilegio de ser miembros de una iglesia no es el resultado de algo

que hayamos hecho o pagado nosotros. Cristo pagó el precio y así hizo posible

que perteneciéramos a la iglesia, la familia de Dios.

ContextoPablo escribió la carta a los efesios desde la cárcel, probablemente en Roma.

Había invertido mucho tiempo en Éfeso, después de visitarlos brevemente casi al

final de su segundo viaje misionero y de pasar tres años en la ciudad en su tercer

viaje. En Éfeso, el cristianismo se confrontó tanto con otras religiones como con

la filosofía griega. Pablo les escribió para aclararles el concepto de iglesia: qué es,

cómo se ingresa a esta y cómo debemos comportarnos al ser parte de ella.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 11

Efesios 2:17-22

17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que

estabais lejos, y a los que estaban cerca;

18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada

por un mismo Espíritu al Padre.

19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino

conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,

20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,

siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,

21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para

ser un templo santo en el Señor;

22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para

morada de Dios en el Espíritu.

Palabras clavesExtranjeros, advenedizos (v. 19). “Extranjeros” es una referencia a quienes no son ciudadanos y están en un país durante un breve período; “advenedizos” se refiere a los que son residentes a largo plazo. Ninguno de ellos tenía derechos plenos ni la ciudadanía.

Piedra del ángulo (v. 20). Piedra base sobre la que se asienta toda la estructura. Marca el ángulo y la dirección de la estructura que se levantará a partir del cimiento.

¿Qué dice la Biblia?

12 S e S i ó n 1

Notas

CONSEJO: Cuando le sirva de ayuda, utilice esta columna para escribir preguntas, conceptos y actividades adicionales para relacionar el contenido del estudio con su grupo en particular.

INICIANDO EL ESTUDIOINTERCAMBIO: Formule la primera

pregunta de la p. 9 de la Guía para el

Estudio Personal (GEP): “Relate alguna

ocasión en que le interesó unirse a

un grupo o sumarse a una causa”.

GUÍE: Muestre a los participantes la

sección Aplicación para la vida (GEP, p.

10). Presente el tema de ser miembro,

leyendo o resumiendo el texto o pida que

cada participante lo lea para sí.

ACTIVIDAD OPCIONAL: Pida a los participantes que busquen en sus carteras y

billeteras y que saquen alguna tarjeta de membresía que posean. Puede ser una tarjeta

de una biblioteca, de un club, de un programa de descuentos de un supermercado;

cualquier tarjeta que le otorgue a esa persona acceso a un lugar o servicio específico. Si

lo desean, pueden mostrar sus tarjetas a los demás. Concluya pidiendo que alguno de

ellos comente qué tarjeta le ha resultado más útil y por qué.

GUÍE: Muestre El asunto (GEP, p. 10): “Ser miembro de una iglesia es un

privilegio hecho posible gracias a Cristo”.

USE EL CARTEL: Utilice el ítem 1, “Conectados” para presentar el tema principal de

este estudio y el énfasis especial de cada sesión.

Nota: Si no puede exponer el cartel de las Ayudas para la enseñanza en una

pared, hágalo circular entre el grupo.

ORE: Haga la transición al estudio dando gracias a Dios por incluirnos en la iglesia, que

es el cuerpo de Cristo. Pídale sabiduría para su grupo al analizar la importancia de ser

miembros de una iglesia.

5 minutos

Ser miembro de una iglesia es un privilegio hecho posible gracias a Cristo.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 13

EL ASUNTO

NotasEfesios 2:17-18

17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a

los que estaban cerca; 18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos

entrada por un mismo Espíritu al Padre.

LEA: Efesios 2:17-18 (GEP, p. 11). Lea el texto en voz alta o pida a un participante

que lo haga.

RECAPITULE: Lea o resuma el siguiente texto de la GEP, p. 12:

Si usted o yo fuéramos a la Casa Blanca en Washington DC y pidiéramos

una audiencia con el presidente, lo más probable es que recibamos una

respuesta formal que llanamente podría traducirse: “Espere sentado”. No lo

lograremos. No, porque somos ciudadanos comunes. Pero si la esposa o el

hijo del presidente se presentara con el mismo pedido, la respuesta sería muy

diferente. ¡Desde luego, ellos tienen acceso al presidente sin restricción alguna

porque son su familia!

Para poner las cosas en perspectiva: Efesios 2:17-18 no trata sobre un líder

electo de un país. Trata sobre el soberano y eterno Gobernante de todo el

universo. Es posible que no tengamos acceso al presidente de los Estados

Unidos, pero sí tenemos acceso a Dios.

INTERCAMBIO: Pregunta No. 2 (GEP, p. 12): “¿Qué emociones siente usted

cuando piensa que tiene acceso directo a Dios?”

INTERCAMBIO: Pregunta No. 3 (GEP, p. 13): “¿En qué sentido ser parte de

una iglesia es como ser parte de una familia?”

TRANSICIÓN: El sacrificio de Jesús brinda acceso directo a Dios para quienes

lo siguen. Pero eso no es todo: también recibimos el regalo de ser miembros del

cuerpo de Cristo.

ESTUDIO BÍBLICO

PREGUNTA ALTERNATIVA:A través del tiempo, ¿cómo han cambiado sus experiencias en la presencia de Dios?

15 minutos

14 S e S i ó n 1

Efesios 2:17-18 Comentario

El apóstol Pablo escribió a la iglesia de Éfeso desde la cárcel, probablemente en Roma, alrededor del año

62. Escribió para aclarar lo que es la iglesia, cómo entramos a ella y cómo debemos comportarnos dado

que somos parte de ella. Efesios 2:17-18 nos lleva directamente a lo más profundo de la disertación de

Pablo y de los propósitos de Dios para la iglesia.

Los efesios estaban lejos de Dios antes de ser salvos. Efesios 2:11-12 aclara lo que significa “lejos”.

Muchos de los creyentes efesios eran gentiles, es decir, no eran judíos. Eran incircuncisos y no tenían

conocimiento de que fuera a venir un Mesías. Estaban excluidos de Israel, el pueblo escogido de Dios.

No conocían los pactos de Dios. No tenían esperanza ni el conocimiento correcto del Dios verdadero.

Además, la ciudad de Éfeso era un lugar donde proliferaba la magia (Hechos 19:18-19) y donde la gente

acudía con frecuencia al templo de Artemisa a adorarla (vv. 23-41). Realmente estaban muy “lejos”.

Por el contrario, los judíos estaban cerca, porque ellos tenían el conocimiento y las promesas de Dios

que los gentiles no tenían. Sin embargo, en cierto sentido no estaban tan cerca. Estaban muertos en sus

pecados y eran “hijos de ira, lo mismo que los demás” (Efesios 2:1-3). Los judíos necesitaban reconciliarse

con Dios tanto como los gentiles (Efesios 2:16).

¿Qué significa esto para usted y para mí? Simplemente que si ahora estamos en Cristo, antes estábamos

muertos en pecado y necesitados de paz con Dios. El contexto religioso, la formación familiar y los

cálidos sentimientos de nuestra infancia hacia Jesús, no hacen las paces entre Dios y los pecadores. Solo

tenemos paz con Dios “por la sangre de Cristo” (v. 13). Por eso, tanto judíos como gentiles necesitan

por igual la cruz de Cristo, donde Jesús derramó Su sangre redentora mediante la cual incluiría a las

personas en Su cuerpo, la iglesia. La cruz de Cristo es el fundamento para la paz con Dios y para que

ocupemos nuestro lugar en la iglesia. Nuestra asistencia, nuestro servicio como voluntarios o nuestras

ofrendas no aseguran nuestra condición en Cristo como tampoco el ser miembro en Su iglesia. Estas

son responsabilidades basadas en que Él nos compró, y no representan el precio para comprar los

privilegios de ser miembro.

En cambio, por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.

La expresión “los unos y los otros” se refiere aquí a los judíos y a los gentiles, incluyendo a las personas

de todas las naciones, etnias y culturas (Romanos 1:13-16; Colosenses 3:11). Esa expresión incluye a todos

los seres humanos debajo del cielo que se acercan a Dios. Todo aquel que tiene acceso salvador a Dios

obtiene ese acceso exactamente de la misma manera. Esto no significa que las circunstancias de todos

sean las mismas en la experiencia de acercamiento a Dios. Pero sí significa que Dios ha establecido una

sola forma de acceso salvífico hacia Él: por medio de Cristo, según lo posibilite el Espíritu Santo.

Ser miembro de una iglesia es un privilegio hecho posible gracias a Cristo.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 15

EL ASUNTO

NotasEfesios 2:19

19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los

santos, y miembros de la familia de Dios.

HAGA: Indique a los participantes que completen la actividad “Ser un miembro

ideal” (GEP, p.13). Si tienen suficiente tiempo, pida que algunos voluntarios

comenten lo que escribieron.

Utilice estas preguntas para crear una tarjeta de membresía que pudiera mejorar su

vida en estos momentos: ¿Qué ganará? ¿Quién puede usarla? ¿Cuánto costará? ¿Cuán-

to durará?

LEA: Efesios 2:19 (GEP, p. 11).

INTERCAMBIO: Pregunta No. 4 (GEP, p. 14): “¿Qué nos impide considerar el

ser miembros de una iglesia como un privilegio?”

GUÍE: Haga referencia al tercer y cuarto párrafo de la GEP, p. 14, donde el Dr.

Rainer relata su testimonio de salvación. Utilícelo como una oportunidad para

impartir el mensaje del evangelio y explicar lo que significa seguir a Jesús.

Nota: Encontrará un resumen del mensaje del evangelio en la p. 2 de este

Manual para el Líder. También puede indicar a los participantes que busquen

en la p. 2 de sus guías para aprender más sobre la salvación por medio de la fe

en Jesucristo.

TRANSICIÓN: Pasemos a Efesios 2:20-22 y veamos lo que significa que Jesús

sirva como principal piedra del ángulo de la iglesia.

ESTUDIO BÍBLICO10 minutos

PREGUNTA ALTERNATIVA:¿De qué manera le ha bendecido, inspirado o alentado recientemente ser miembro de la iglesia?

16 S e S i ó n 1

Efesios 2:19 Comentario

La expresión así que señala el resultado de la cercanía a Dios que ahora judíos y gentiles tienen en

Cristo. Como consecuencia de ello, los gentiles ya no son extranjeros ni advenedizos, sin ciudadanía

en el reino de Dios, como dice Efesios 2:12 al hablar de su estado anterior. Por el contrario, los gentiles

creyentes son conciudadanos de los santos. La palabra “santos” aquí hace referencia simplemente a

aquellos que verdaderamente están en Cristo (Efesios 1:1). No es que tengan un nivel espiritual superior

al de los creyentes “comunes”. Más bien es que todos los cristianos pertenecen a la misma clase. Tanto

los creyentes judíos como los gentiles son plenos conciudadanos de los santos en el reino de Dios.

Además de esa ciudadanía compartida, vemos otra imagen que hace mayor énfasis en la intimidad

de la comunión en la iglesia. Tanto judíos como gentiles son miembros de la familia de Dios. Todos

los creyentes, atravesando las barreras étnicas, raciales, culturales y lingüísticas, están incluidos como

miembros de la familia de Dios en la iglesia.

Para tener una visión bíblica de la salvación y la iglesia, debemos ver que la paz con Dios es más que

vertical; también es horizontal, ya que atraviesa las barreras étnicas y raciales. El evangelio no es una

cuestión de “Jesús y yo”. Cuando Dios trae a una persona hacia Sí en Cristo, la une a todos los demás que

están en Él. “Conectados en Cristo” significa conectados con otros que están en Cristo.

Esta verdad puede emocionarnos o conmocionarnos, pero una cosa es segura: es totalmente bíblica.

Demos un breve repaso por la Biblia para ver que el plan de Dios siempre ha incluido unir a los judíos

y a los gentiles en la iglesia por medio de Cristo. En Génesis 12:3, Dios prometió bendecir a todos los

pueblos (o clanes) de la tierra por medio de Abraham. Salmos 67:1-4 pide a Dios que haga conocer Su

salvación entre las naciones para que se regocijen en Él. En Isaías 49:6, Dios promete que Su Siervo sería

luz para extender Su salvación a las naciones de la tierra. En Lucas 24:47, el Jesús resucitado dice que la

proclamación del perdón de los pecados por medio de Él, debe comenzar en Jerusalén y extenderse a

todas las naciones. En Hechos 1:8, Jesús envía a Sus testigos hasta lo último de la tierra, es decir, ¡a los

no judíos de toda clase! En Hechos 8 – 11, Dios da Su Espíritu libremente a las personas que creyeron en

el evangelio en Samaria, y en la casa de un oficial militar gentil. Pedro tuvo estrecha comunión con los

gentiles en la casa de ese militar. En Apocalipsis 5:9, Jesús es alabado en el cielo porque compró para

Dios, por medio de Su sangre, a los pecadores de toda tribu, lengua, pueblo y nación del mundo.

Es de esperar que sea obvio para nosotros que Dios planeó hacer que los gentiles fueran hijos Suyos

y miembros de Su casa, pero los cristianos judíos primitivos lucharon para ver esto. Pablo lo consideró

un “misterio” que ahora Dios había revelado con claridad y que la iglesia debe mostrar para Su gloria

(Efesios 3). Ahora que el misterio se reveló, podemos ver que destruir los muros entre las personas y

unirlas en Cristo en la iglesia dará gran gloria a Dios.

Ser miembro de una iglesia es un privilegio hecho posible gracias a Cristo.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 17

EL ASUNTO

NotasEfesios 2:20-22

20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la

principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien

coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien

vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el

Espíritu.

LEA: Efesios 2:20-22 en la página 11 de la PSG.

RESUMA: Utilice el primer párrafo del comentario de la p. 19 de este manual

para explicar cómo la iglesia fue edificada “sobre el fundamento de los apóstoles y

profetas”.

GUÍE: Explique la frase “piedra del ángulo” (GEP, p. 11).

INTERCAMBIO: Pregunta No. 5 (GEP, p. 15): “Jesús continúa siendo el

fundamento de la iglesia. ¿Cuál es nuestro papel en la continuación de

Su obra?”

RECAPITULE: Lea o resuma el párrafo final de la GEP, p. 15:

Dios nunca planeó que Su iglesia fuera un lugar para que Sus seguidores

actuaran como consumidores que solo desean ser servidos y entretenidos. Por

el contrario, Él diseñó la iglesia para que fuera un pueblo misionero que llevara

a cabo la obra más grande que haya conocido el mundo. Por lo tanto, una

invitación para unirse a Jesús y a Sus seguidores para cumplir esa misión es

realmente un regalo que debe inspirarnos una gratitud humilde y motivarnos

a servir con sacrificio.

GUÍE: Muestre nuevamente “El asunto” de esta sesión: “Ser miembro de

una iglesia es un privilegio hecho posible gracias a Cristo”. Si les queda

tiempo, motive a los miembros del grupo a hacer preguntas o comentarios finales

sobre el tema.

ESTUDIO BÍBLICO10 minutos

PREGUNTA ALTERNATIVA:¿Qué obstáculos le han impedido participar más activamente en el trabajo de la iglesia?

18 S e S i ó n 1

Efesios 2:20-22 Comentario

Si la casa de Dios no está edificada sobre las identidades culturales ni sigue las líneas divisorias raciales,

¿sobre qué está edificada? La respuesta a esta pregunta tiene dos niveles. En un nivel vemos que la iglesia

está edificada sobre el fundamento de los apóstoles y profetas que Cristo dio a la iglesia (Efesios

4:11-16). Los apóstoles fueron testigos de la resurrección de Jesús y trabajaron con Su autoridad para

fundar la iglesia. Los profetas fueron especialmente inspirados por el Espíritu para declarar y enseñar

la verdad de Dios a Su pueblo. Como apóstoles, ellos habían recibido y comunicado el “misterio” de la

inclusión y colaboración de los gentiles en el evangelio y la iglesia (Efesios 3:5-6). Mediante los apóstoles

y los profetas el evangelio avanzó en el primer siglo. Su carácter fundamental es inseparable de su

mensaje. Este mensaje dejaba en claro el concepto principal del fundamento de la iglesia.

En un aspecto de importancia más profunda, vemos que la principal piedra del ángulo es Jesucristo

mismo. Él es la primera piedra. Él determina la dirección del edificio. Es el nudo central en el que se unen

todos los componentes del edificio. Los apóstoles y profetas ocupan un lugar solo en relación con Él.

Sin Él —sin Su persona incomparable, Su obra salvadora y Su Palabra autoritativa— no habría iglesia.

Ahora, luego de considerar los fundamentos, pasamos a ver cómo todo el edificio está bien

coordinado por Él. Jesús dijo que Él edificaría Su iglesia (Mateo 16:18). A medida que edifica, Él incluye

tanto a judíos como a gentiles. Incluye a estudiantes de China, México, Honduras y Chile. Incluye a

blancos y negros. Incluye a personas de toda nación, tribu y lengua (Apocalipsis 7:9).

A medida que Cristo Jesús la edifica, la iglesia se convierte en un templo santo en el Señor. Jesús

aplicó el lenguaje del santuario a Su propio cuerpo, el cuerpo que iba a colgar de la cruz (Juan 2:19-21).

Dado que tenemos acceso al Padre por medio de Jesús, Él es nuestro santuario. Además, la iglesia es Su

cuerpo. Jesús y Su iglesia están tan estrechamente vinculados y deben estar tan unidos en propósito

como el fundamento y las paredes de un gran edificio.

¿Cómo nos convertimos en un templo santo? Crecemos unidos a medida que aprendemos y vivimos

en la práctica el evangelio. Crecemos a medida que nos cuidamos y servimos unos a otros, orando con

y por los otros. También crecemos a medida que el Señor agrega a la iglesia los que van siendo salvos.

Con la expresión vosotros también, Pablo vuelve a enfocar la atención específicamente en los

creyentes gentiles de la iglesia de Éfeso… y, por extensión, en cada iglesia local. Los efesios estaban

siendo juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Desde luego, el Espíritu de

Dios habita en el cuerpo de Cristo, que incluye a los verdaderos creyentes de todo el mundo y todos

los tiempos. También es cierto que la iglesia local debe ser morada de Dios en la que puedan verse Sus

propósitos.

Ser miembro de una iglesia es un privilegio hecho posible gracias a Cristo.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 19

EL ASUNTO

Notas

PÓNGALO EN PRÁCTICAGUÍE: Muestre a los participantes la GEP, p.

16. Anímelos a reflexionar en las siguientes

acciones que deben realizar quienes son

miembros de iglesia:

> Considere el ser miembro de la

iglesia como un regalo. Dé gracias a

Dios todos los días por ser incluido en Su

familia, la iglesia.

> Formule la pregunta correcta.

Es bien conocida la declaración de

John F. Kennedy en su desafío a los

estadounidenses: “No pregunte qué

puede hacer su país por usted; en cambio, pregunte qué puede hacer usted

por su país”. Esta semana pregúntele a su pastor: “¿Qué puedo hacer por mi

iglesia?”

> Invite a otros. Fíjese en las personas que le rodean y que necesitan conocer

el evangelio y ser incluidas en la iglesia de Cristo. Invite esta semana, por lo

menos, a una de ellas a la iglesia.

Conclusión

TRANSICIÓN: Lea o resuma la conclusión (GEP, p. 16): “Ser miembros de una

iglesia no tiene que ver con nuestras necesidades. Tiene que ver con suplir las

necesidades de otros. Todavía más importante, es acerca de servir al único Dios

verdadero. Sí, ser miembro ciertamente tiene sus privilegios”.

ORE: Pida a Dios que Su Espíritu les ayude a usted y a los participantes de su

grupo a ver, por medio de este estudio, el hecho de ser miembros de una iglesia

con entusiasmo y de una nueva manera.

5 minutos

2 0 S e S i ó n 1

Reflexión Peticiones de oración

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A 21