un libro interesante, o caminho budista, de chagdud tulku rinpoche iii.pdf

3
Juan de la Cruz Gómez Pérez UN LIBRO INTERESANTE, ¨O CAMINHO BUDISTA¨, DE CHAGDUD TULKU RINPOCHE (III) Por: Juan de la Cruz Gómez Pérez En artículo anterior se expresó que en la próxima entrega veríamos las cuatro nobles verdades que enseñó Buda, donde se conocería que la vida presente es insatisfactoria y llena de sufrimiento, por los deseos, los apegos a nuestro oscurantismo, a nuestro estado de ignorancia. Advertíamos, que es posible alcanzar el bienestar, la paz, con un correcto modo de vivir acompañado de una auténtica meditación se puede llegar a ser feliz. En ese tenor, la obra ¨O Caminho Budista¨, muestra que Buda enseñó las cuatro nobles verdades que comienzan con las verdades del sufrimiento. Cuenta la obra que vivimos tres tipos de sufrimientos: ¨O sofrimento que se sobrepõe ao sofrimento, o sofrimento que tudo permeia e o sofrimento que vem com a mudança.¨ Con relación a las verdades del sufrimiento, la angustia que se sobrepone al sufrimiento, se puede derivar que la obra revela, que éste nos conduce a la sanación espiritual, a la purificación, a la trascendencia. Es el sufrimiento, el que libera y motiva a buscar el camino adecuado o el buen camino, que conducirá a la liberación del pensamiento. El sufrimiento induce al cuestionamiento de nuestra situación. Nos pone a pensar en lo importante de la felicidad, del valor extraordinario que encierra en ser feliz. Plantea que la naturaleza de la vida es el sufrimiento y a través del sufrimiento también alcanzamos la trascendencia. La segunda de las cuatro nobles verdades, el sufrimiento que todo permea, enseña por qué sufrimos. El pensamiento budista explica que el sufrimiento lo creamos nosotros mismos. Es una creación de la mente humana. Ese deseo de vivir acompañado de todas las pasiones y apegos a

Upload: juan-de-la-cruz-gomez-perez

Post on 27-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN LIBRO INTERESANTE, O CAMINHO BUDISTA, DE CHAGDUD TULKU RINPOCHE III.pdf

Juan de la Cruz Gómez Pérez

UN LIBRO INTERESANTE, ¨O CAMINHO BUDISTA¨,

DE CHAGDUD TULKU RINPOCHE (III)

Por:

Juan de la Cruz Gómez Pérez

En artículo anterior se expresó que en la próxima entrega veríamos las cuatro

nobles verdades que enseñó Buda, donde se conocería que la vida presente es

insatisfactoria y llena de sufrimiento, por los deseos,

los apegos a nuestro oscurantismo, a nuestro estado

de ignorancia. Advertíamos, que es posible alcanzar el

bienestar, la paz, con un correcto modo de vivir

acompañado de una auténtica meditación se puede

llegar a ser feliz.

En ese tenor, la obra ¨O Caminho Budista¨,

muestra que Buda enseñó las cuatro nobles verdades

que comienzan con las verdades del sufrimiento.

Cuenta la obra que vivimos tres tipos de sufrimientos:

¨O sofrimento que se sobrepõe ao sofrimento,

o sofrimento que tudo permeia e o sofrimento que vem com a

mudança.¨

Con relación a las verdades del sufrimiento, la angustia que se sobrepone al

sufrimiento, se puede derivar que la obra revela, que éste nos conduce a la

sanación espiritual, a la purificación, a la trascendencia. Es el sufrimiento, el que

libera y motiva a buscar el camino adecuado o el buen camino, que conducirá a la

liberación del pensamiento. El sufrimiento induce al cuestionamiento de nuestra

situación. Nos pone a pensar en lo importante de la felicidad, del valor

extraordinario que encierra en ser feliz.

Plantea que la naturaleza de la vida es el

sufrimiento y a través del sufrimiento

también alcanzamos la trascendencia.

La segunda de las cuatro nobles verdades,

el sufrimiento que todo permea, enseña por

qué sufrimos. El pensamiento budista

explica que el sufrimiento lo creamos

nosotros mismos. Es una creación de la

mente humana. Ese deseo de vivir acompañado de todas las pasiones y apegos a

Page 2: UN LIBRO INTERESANTE, O CAMINHO BUDISTA, DE CHAGDUD TULKU RINPOCHE III.pdf

este mundo mundano es el que origina el sufrimiento. Ese deseo a veces

desenfrenado, esos placeres sensuales siempre encontraran nuevo deleite y por

tanto nuevo sufrimiento.

Indica que tal transformación produce una cesación del sufrimiento que es la

tercera nobles verdades. Esa Cesación del sufrimiento conduce a la realidad

última a la verdad absoluta y conduce a la cesación del sufrimiento, liberándose

del mismo aunque no de su dependencia.

Y el proceso de la transformación es el camino que

conduce a la cuarta noble verdad. Pues esta noble

verdad representa el sendero que conduce a

detención del sufrimiento. El sendero del recto

entendimiento, del razonable pensamiento, de la

sensata acción, de una vida madura, llena de

esfuerzo y concentración que nos libera del

sufrimiento en el proceso de la transformación que

experimentamos en la caminata del sendero.

La obra muestra que el pensamiento budista enseña que el sufrimiento es el

resultado de la negatividad de la mente. Es en la mente donde surge la

negatividad, la cual conduce a hechos nocivos, a vidas perniciosas. Si queremos

avanzar necesitamos reconocer que la negatividad surge en la mente y a partir de

ese reconocimiento se puede empezar a cambiar en termino positivo.

La obra recomienda que a la mente se le permita en el momento presente que

descanse sin pensar nada en el pasado y nada en el futuro. Es en ese momento

donde no sentimos ningún tipo de sufrimiento. Pero, si pensamos en percibir un

objeto y comenzamos a desearlo, y decimos lo quiero. Inmediatamente ese modo

de pensar causa problemas. Si necesito

eso y no lo puedo conseguir genera

sufrimiento. El sufrimiento es una actitud

de la mente.

Todo esto nos enseña que no se debe estar

apegado a nada en la vida, se debe amar,

renunciar a la violencia con sabiduría. Se

debe evitar los pensamientos de apego, de

resentimiento, de odio y de violencia, esto

es, evitando la ignorancia. Desarrollar una conducta ética y moral fundamentada

en la compasión y el amor universal.

Page 3: UN LIBRO INTERESANTE, O CAMINHO BUDISTA, DE CHAGDUD TULKU RINPOCHE III.pdf

Constantemente debemos ejercitar el pensamiento positivo eliminando de nuestro

lenguaje la mentira, la calumnia y cultivar las palabras

amigables, benévolas, agradables, dulces, suaves,

significativas e útiles. Hay que desarrollar la capacidad de

alejar los malos pensamientos que genera la mente

humana y cultivar los pensamientos buenos, los

pensamientos positivos.

Se trata de un Sendero que conduce a la aprehensión de

la realidad última, al logro de la liberación, de la felicidad

y la paz, mediante el autodesarrollo moral, espiritual e intelectual. La obra en la

página número 33 plantea que esas experiencias surgen del karma, y que la

forma de capacitar, adiestrar la mente y domarla, residen en los 84 mil métodos

enseñados por Buda. Veamos, literalmente el planteamiento de la obra:

¨Assim, diferentes experiências e aparências

surgem como reflexo do carma de cada um. Os

seis reinos do samsara surgem da mente. Por

tanto, as técnicas para treiná-la e domá-la estão

presentes em todos os 84 mil métodos ensinados

por Buda. ¨

[email protected]; 08 de Septiembre del año 2013. Hora: 9:12 A.M.;

Moca, Provincia Espaillat, República Dominicana.