revista aeca

104
........................................................................... Leandro Cañibano AECA y Portugal ........................................................................... Fernanda Pedrosa / José Carlos Lopes A utilização do valor de uso nas empresas do PSI 20 ........................................................................... José Antonio Gonzalo Fusiones bajo control común: el fondo y la forma en contabilidad ........................................................................... Pedro Vaz Serra Inovação Sustentável ........................................................................... Felipe Herranz Las coberturas contables y de gestión en la innovación financiera ........................................................................... José Joaquim Marques de Almeida Auditoría y sociedad: la innovación y responsabilidad en el contexto de los ‘gaps’ de auditoría ........................................................................... José Luis Lizcano Cómo elaborar una información básica, relevante y comparable sobre RSC. El modelo de AECA: el CGI y el CCI ........................................................................... Enrique Bonsón El desarrollo de XBRL en España. Balance de una década ........................................................................... Jose Carlos Méndez Responsabilidad social e implicaciones estratégicas ........................................................................... Pedro Rivero Empresa, información sobre responsabilidad social y confianza ........................................................................... Fernando Polo / Ricardo José Server / Elíes Seguí Nuevas formas de financiación y efectos de la contabilidad: el caso de las cooperativas ........................................................................... Marta de Vicente / Horacio Molina El valor razonable gana terreno en la valoración de las inversiones inmobiliarias ........................................................................... María Teresa Tascón / Borja Amor Cómo mejorar la estimación de la ratio de rentabilidad distinguiendo actividades operativas y financieras ........................................................................... Carmen Fernández / Luisa Fronti Inversiones empresariales en unidades de carbono En este número… 02 Las opiniones expresadas en las colaboraciones firmadas no se corresponden, necesariamente, con los puntos de vista de la Asociación. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA Rafael Bergamín 16-B · 28043 Madrid Tels.: 91 547 44 65 91 559 12 27 91 547 37 56 Fax: 91 541 34 84 inf [email protected] · www .aeca.es La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) promueve y contribuye activamente al desarrollo de estudios e investigaciones en el campo de las ciencias empresariales, con el fin de mejorar las técnicas de gestión y los niveles de información de la empresa. © Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. PUBLICIDAD: Tels.: 91 547 37 56 - 91 547 44 65 · [email protected] Junta Directiva de AECA PRESIDENTE Leandro Cañibano Calvo VICEPRESIDENTE 1º Eduardo Bueno Campos VICEPRESIDENTE 2º Rafael Muñoz Ramírez SECRETARIO GENERAL Jesús Lizcano Álvarez VICESECRETARIA GENERAL Lourdes Torres Pradas TESORERO Enrique Campos Pedraja CONTADOR Ricardo de Jorge Asensi BIBLIOTECARIO Esteban Hernández Esteve VOCALES Enrique Asla García Carlos Cubillo Rodríguez Begoña Giner Inchausti Isaac Jonás González Díez Joaquina Laffarga Briones José Luis lópez Combarros Rafael López Mera Miguel Martín Fernández Isabel Martínez Conesa Jesús Peregrina Barranquero Begoña Prieto Moreno Enrique Ribas Mirangels Pedro Rivero Torre Francisco Rodríguez Pérez José Mª Valdecantos Bengoechea Ignacio Viota del Corte Raúl Óscar Yebra Cemborain Si desea recibir más información sobre las actividades de la Asociación o inscribirse como socio, póngase en contacto con AECA o visite nuestra web: www.aeca.es 91 Septiembre 2010 04 06 08 10 13 15 19 22 24 ........................................................................... Isabel de Val Planificar la Innovación ........................................................................... Jesús N. Ramírez Consideraciones sobre el proceso de internacionalización de la pyme en España ........................................................................... Lázaro Rodríguez / Guadalupe del Carmen / Eva Argente Gobierno corporativo en Latinoamérica y España: un estudio comparativo del marco regulatorio ........................................................................... Antonio M. López Las administraciones públicas ante la responsabilidad social ........................................................................... Eduardo Bueno Metamorfosis económica y transfigu- ración de la sociedad de la información a la del pensamiento: conocimiento, innovación y responsabilidad social ........................................................................... Carlos Baptista da Costa As Normas Internacionais de Auditoria clarificadas ........................................................................... José Manuel de Matos A contabilidade da capacidade: uma nova era? ........................................................................... Leonor Fernandes Traços gerais de um sistema de contas para as fundações ........................................................................... Maria do Céu Contributo das tecnologias da informação para o uso da informação contabilistica ........................................................................... Domingo García / Antonia Madrid Innovación en la pyme en período de recesión ........................................................................... Begoña Giner / Francisca Pardo Innovación en la presentación de la información financiera: el estado de pérdidas y ganancias y otro resultado global ........................................................................... Cristina Gonçalves Como alcançar melhores conselhos de administração? ........................................................................... Esteban Hernández Libramiento y venta de letras de cambio en la contabilidad de la Factoría General de los Reinos de España, 1556-1560 ........................................................................... Manuel Larrán Factores institucionales que pueden contribuir a la implantación de la responsabilidad social en el contexto universitario español ........................................................................... Alejandro Larriba Características básicas de las entidades sin fines lucrativos ........................................................................... Lúcia Lima Conflitos entre ‘stakeholders’ em relação às actividades de responsabilidade social: uma abordagem dialéctica ........................................................................... Jesús Lizcano El necesario y creciente vector ‘social’ de la medición económica ........................................................................... Vicente Montesinos Sector público e innovación: el nuevo Plan General de Contabilidad Pública ........................................................................... José António Cardoso A adopção do SNC em Portugal: uma revolução limitada ........................................................................... Enrique Ortega / Mariana Díaz-Moro La tipificación del delito contable en el Código Penal ........................................................................... Rui Manuel Pais de Almeida Desafios pedagógicos no ensino do normativo contabilístico português - o SNC ........................................................................... Ricardo José Server / Fernando Polo / Jordi Capó Las entidades financieras de la economía social y la responsabilidad social corporativa ........................................................................... Lourdes Torres El reto de los indicadores de gestión en la Administración Local 41 43 45 51 54 56 59 63 72 78 81 84 87 Presidente de Honor de AECA José Barea Tejeiro Director Gerente de AECA José Luis Lizcano Álvarez Diseño y maquetación Rumor Estudio Gráfico Tel. 91 633 68 56 · [email protected] Impresión ORMAG Av. Industria, 6-8 Nave 28 · Tel. 91 661 78 58 28108 Alcobendas (Madrid) Depósito Legal: M. 17107-1987 ISSN: 1577-2403 Tirada: 4.500 ejemplares 27 31 34 48 65 66 89 91 94 97 99 102 40 70

Upload: dophuc

Post on 06-Jan-2017

240 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista AECA

...........................................................................Leandro CañibanoAECA y Portugal...........................................................................Fernanda Pedrosa / José Carlos LopesA utilização do valor de usonas empresas do PSI 20...........................................................................José Antonio GonzaloFusiones bajo control común:el fondo y la forma en contabilidad...........................................................................Pedro Vaz SerraInovação Sustentável...........................................................................Felipe HerranzLas coberturas contablesy de gestión en la innovación financiera...........................................................................José Joaquim Marques de AlmeidaAuditoría y sociedad: la innovacióny responsabilidad en el contextode los ‘gaps’ de auditoría...........................................................................José Luis LizcanoCómo elaborar una informaciónbásica, relevante y comparable sobre RSC.El modelo de AECA: el CGI y el CCI...........................................................................Enrique BonsónEl desarrollo de XBRL en España.Balance de una década...........................................................................Jose Carlos MéndezResponsabilidad sociale implicaciones estratégicas...........................................................................Pedro RiveroEmpresa, informaciónsobre responsabilidad social y confianza...........................................................................Fernando Polo / Ricardo José Server / Elíes SeguíNuevas formas de financiacióny efectos de la contabilidad:el caso de las cooperativas...........................................................................Marta de Vicente / Horacio MolinaEl valor razonable gana terreno en lavaloración de las inversiones inmobiliarias...........................................................................María Teresa Tascón / Borja AmorCómo mejorar la estimaciónde la ratio de rentabilidad distinguiendoactividades operativas y financieras...........................................................................Carmen Fernández / Luisa FrontiInversiones empresarialesen unidades de carbono

En este número…02

Las opiniones expresadas en las colaboraciones firmadas no se corresponden, necesariamente, con los puntos de vista de la Asociación.

AsociaciónEspañolade Contabilidady Administraciónde Empresas

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Rafael Bergamín 16-B · 28043 MadridTels.: 91 547 44 65

91 559 12 2791 547 37 56

Fax: 91 541 34 [email protected] · www.aeca.es

La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) promueve y contribuyeactivamente al desarrollo de estudios e investigaciones en el campo de las ciencias empresariales,con el fin de mejorar las técnicas de gestión y los niveles de información de la empresa.© Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.

PUBL IC IDAD: Te l s . : 91 547 37 56 - 91 547 44 65 · i n f o@aeca .e s

Junta Directiva de AECA

PRESIDENTELeandro Cañibano CalvoVICEPRESIDENTE 1ºEduardo Bueno CamposVICEPRESIDENTE 2ºRafael Muñoz RamírezSECRETARIO GENERALJesús Lizcano ÁlvarezVICESECRETARIA GENERALLourdes Torres PradasTESOREROEnrique Campos PedrajaCONTADORRicardo de Jorge AsensiBIBLIOTECARIOEsteban Hernández Esteve

VOCALESEnrique Asla GarcíaCarlos Cubillo RodríguezBegoña Giner InchaustiIsaac Jonás González DíezJoaquina Laffarga BrionesJosé Luis lópez CombarrosRafael López MeraMiguel Martín FernándezIsabel Martínez ConesaJesús Peregrina BarranqueroBegoña Prieto MorenoEnrique Ribas MirangelsPedro Rivero TorreFrancisco Rodríguez PérezJosé Mª Valdecantos BengoecheaIgnacio Viota del CorteRaúl Óscar Yebra Cemborain

Si desea recibir más información sobre las actividadesde la Asociación o inscribirse como socio, póngase encontacto con AECA o visite nuestra web: www.aeca.es

91S e p t i e m b r e 2 0 1 0

04

06

08

10

13

15

19

22

24

...........................................................................Isabel de Val

Planificar la Innovación...........................................................................Jesús N. Ramírez

Consideraciones sobre el proceso deinternacionalización de la pyme en España...........................................................................Lázaro Rodríguez /Guadalupe del Carmen / Eva Argente

Gobierno corporativoen Latinoamérica y España: un estudiocomparativo del marco regulatorio...........................................................................Antonio M. López

Las administraciones públicasante la responsabilidad social...........................................................................Eduardo Bueno

Metamorfosis económica y transfigu-ración de la sociedad de la información a ladel pensamiento: conocimiento, innovacióny responsabilidad social...........................................................................Carlos Baptista da Costa

As Normas Internacionaisde Auditoria clarificadas...........................................................................José Manuel de Matos

A contabilidade da capacidade:uma nova era?...........................................................................Leonor Fernandes

Traços gerais de um sistemade contas para as fundações...........................................................................Maria do Céu

Contributo das tecnologias da informaçãopara o uso da informação contabilistica...........................................................................Domingo García / Antonia Madrid

Innovación en la pyme en períodode recesión...........................................................................Begoña Giner / Francisca Pardo

Innovación en la presentación de lainformación financiera: el estado depérdidas y ganancias y otro resultado global...........................................................................Cristina Gonçalves

Como alcançar melhores conselhosde administração?

...........................................................................Esteban HernándezLibramiento y venta de letrasde cambio en la contabilidad de laFactoría General de los Reinos de España,1556-1560...........................................................................Manuel LarránFactores institucionales quepueden contribuir a la implantaciónde la responsabilidad social en el contextouniversitario español...........................................................................Alejandro LarribaCaracterísticas básicasde las entidades sin fines lucrativos...........................................................................Lúcia LimaConflitos entre ‘stakeholders’em relação às actividadesde responsabilidade social:uma abordagem dialéctica...........................................................................Jesús LizcanoEl necesario y creciente vector‘social’ de la medición económica...........................................................................Vicente MontesinosSector público e innovación: el nuevoPlan General de Contabilidad Pública...........................................................................José António CardosoA adopção do SNC em Portugal:uma revolução limitada...........................................................................Enrique Ortega / Mariana Díaz-MoroLa tipificación del delito contableen el Código Penal...........................................................................Rui Manuel Pais de AlmeidaDesafios pedagógicos no ensino donormativo contabilístico português - o SNC...........................................................................Ricardo José Server / Fernando Polo / Jordi CapóLas entidades financierasde la economía socialy la responsabilidad social corporativa...........................................................................Lourdes TorresEl reto de los indicadoresde gestión en la Administración Local

41

43

45

51

54

56

59

63

72

78

81

84

87

Presidente de Honor de AECAJosé Barea Tejeiro

Director Gerente de AECAJosé Luis Lizcano Álvarez

Diseño y maquetaciónRumor Estudio GráficoTel. 91 633 68 56 · [email protected]

ImpresiónORMAGAv. Industria, 6-8 Nave 28 · Tel. 91 661 78 5828108 Alcobendas (Madrid)

Depósito Legal: M. 17107-1987ISSN: 1577-2403Tirada: 4.500 ejemplares

27

31

34

48

65

66

89

91

94

97

99

10240 70

Page 2: Revista AECA

Leandro CañibanoCatedrático de la Universidad Autónoma de MadridPresidente de AECA

AECA y Portugal

Con motivo de la celebración del XIV Encuentro AECA enCoimbra durante los días 23 y 24 de septiembre de 2010, hesido invitado a escribir un breve artículo para su inclusiónen el número especial que la Revista AECA dedica al referi-do Encuentro. Normalmente, en ocasiones similares sueloescribir sobre algún tema técnico de novedad pero, en estecaso, la tranquilidad del agosto madrileño me ha permitidoevocar algunas personas y eventos pasados que propiciaronel acercamiento de nuestra Asociación hacia el país herma-no y vecino que para los españoles representa Portugal. Porello he preferido dejar las cuestiones técnicas para otro mo-mento y dedicar ahora unas líneas al devenir de los aconte-cimientos que nos han permitido llegar en tan excelentescondiciones a la celebración de este Encuentro AECA enCoimbra, de la mano de nuestros colegas portugueses.

No es posible hablar desde AECA sobre Portugal sin men-cionar al profesor Enrique Fernández Peña (q.e.p.d.), sociofundador de la Asociación y Vocal de su Junta Directiva has-ta abril de 1995; cuando escribo estas líneas se cumplen 15años de su fallecimiento en Madrid. Con tal motivo escribíun Obituario a petición del diario ‘Expansión’ (4 agosto1995) que fue posteriormente reproducido en el nº 84 de laRevista Española de Financiación y Contabilidad (julio-sep-tiembre 1995), en el que recordaba que a él le debía mis pri-meros conocimientos de contabilidad, al haber sido sualumno en la Escuela de Comercio de Valladolid. Pues bien,el profesor Fernández Peña era un enamorado de Portugal,siendo innumerables sus contactos en dicho país, las vecesque lo visitó y las jornadas, encuentros y reuniones profe-sionales hispano-lusas que propició. Dejó constancia perso-nal de ello en el nº 61 de la Revista Española de Financiacióny Contabilidad (octubre-diciembre 1989), monográfico so-bre Portugal y Brasil que él coordinó, con las siguientes pa-labras:

“Siempre me he encontrado cerca de Portugal, de loportugués. Diversas circunstancias pueden habercontribuido a ello,… Dos profesores y una revistacoadyuvaron en buena parte a orientarlo. En cuantoa los profesores, sus nombres son Ildefonso CuestaGarrigós y Jose María Fernández Pirla 1; el de la pu-blicación: ‘Revista de Contabilidade e Comercio’, deOporto, a cuyo director, José Henriques García, vi-sité en el primer viaje a dicha ciudad, aproximada-mente en 1960”.

Dicho número de de Revista Española de Financiación yContabilidad incluyó artículos de Camilo Cimurdain de Oli-vera, Rogerio Fernandes Ferreira, Pedro Regojo, Jose Vi-

1 Catedráticos ambos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UniversidadComplutense de Madrid.

eira dos Reis, Antonio Lopes de Sa y Hamilton Parma,presentando en su conjunto una visión sintética pero preci-sa sobre la situación de la contabilidad y la auditoría en Por-tugal y Brasil. Con lo anterior, el profesor Fernández Peñano se dio por satisfecho, puesto que algunos años más tar-de volvía sobre la situación portuguesa con un artículo de suautoría publicado en el nº 558 de la revista Técnica Contable,bajo el título: ‘Portugal 1994: Contabilidad y Auditoría. Con-tactos Luso-Españoles’.

Gracias a ese acercamiento que tenazmente propicio, nume-rosos profesores portugueses tomaron el camino de Españapara desarrollar en sus Universidades los estudios de Doc-torado y concluir en ellas sus tesis doctorales. Recuerdo lallegada a la Universidad Autónoma de Madrid del primergrupo de ellos, entre los que se encontraba Carlos Costa(Presidente del Congreso 2007 de la European AccountingAssociation celebrado en Lisboa) y Domingos Cravo (ActualPresidente de la Comissao de Normalizaçao Contabilisticade Portugal); luego siguieron viniendo otros, como VictorFranco (Profesor Catedratico de ISCTE-Instituto Universita-rio de Lisboa), Francisco Carreira, Joao Francisco de Sou-sa y Fernanda Alberto, recayendo en estos tres últimos lasresponsabilidades organizativas de los Encuentros AECA alos que me referiré más adelante, así como muchos otrosmás con los que me disculpo por no hacer mención expre-sa de ellos, aunque también continúan formando parte demis recuerdos.

El primer evento luso-español en cuya organización partici-pó AECA, junto con las Asociaciones portuguesas de Mana-gement y de Economistas, fue el ‘Encuentro Luso/Españolde Economía Empresarial’, celebrado en Estoril los días 2 a4 de mayo de 1985; el Boletín Informativo AECA (hoy Revis-ta AECA) nº 8 reproduce la imagen gráfica del Presidente dela República Portuguesa inaugurando dicho Encuentro y delMinistro de Justicia clausurando el mismo, aparte de incluiruna apretada crónica sobre las ponencias y comunicacionespresentadas en éste; dicho Encuentro tuvo una gran rele-vancia, dada la prevista incorporación a la Comunidad Eco-nómica Europea de España y Portugal en 1º de enero de1986. Un segundo Encuentro de la misma naturaleza fue ce-lebrado en Madrid durante los días 25 a 27 de junio de 1987,recogiéndose noticia del mismo en el Boletín InformativoAECA nº 15; la ilustración gráfica que incluye nos permitever en la mesa presidencial al profesor Rogerio FernandesFerreira (q.e.p.d.), cercano desde un principio a las activi-dades de AECA y de mi propia persona; la Asociación tuvoel honor de seguir contando con su colaboración y su pre-sencia en numerosos eventos posteriores, especialmente encuantos se celebraron en Portugal. Finalmente, un tercerEncuentro de esta serie Luso/ Española se celebró enEspinho-Porto, los días 20 a 22 de septiembre de 1990,dándose cuenta del mismo en los nº 23 y 24 del BoletínAECA.

Pero también por esas fechas se ocuparon los BoletinesAECA de algunos otros eventos portugueses que contaroncon participación española, por supuesto la del profesorFernández Peña y también alguna otra, como la del autor deeste opúsculo, en las III Jornadas Portuguesas de Contabili-dad celebradas en Oporto de 6 al 9 de noviembre de 1985,

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

2X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 3: Revista AECA

presentando una comunicación sobre ‘Los principios conta-bles AECA y la IV Directiva de la CEE’, así como tambiénotras jornadas diversas organizadas por universidades, téc-nicos y revisores de cuentas y docentes de materias de con-tabilidad.

Siguiendo la estela dejada por las actividades a las que aca-bo de hacer referencia, y gracias a la continuidad en las re-laciones que se produjo como consecuencia de la participa-ción de doctorandos portugueses en los programas de doc-torado de distintas universidades españolas, varios eventosinsertos en las rutinas organizativas de la Asociación hanpodido celebrarse en Portugal. Me refiero a los EncuentrosAECA que, con carácter bianual, vienen teniendo lugar des-de 1984, en que tuvo lugar el primero de ellos en la isla deGran Canaria. Con sus Encuentros, AECA quiso establecerun puente entre sus Congresos, también de periodicidadbianual, en los que se dedicara especial atención a los docu-mentos y otros trabajos científicos y profesionales elabora-dos en el seno de la Asociación, sin perjuicio de recibir tam-bién comunicaciones de autor, a efectos de su presentacióny discusión en sesiones paralelas. De esta forma, cada añose programa un evento de dicha naturaleza de alcance gene-ral, en unos, como el presente 2010, un Encuentro AECAque se celebrará en Coimbra, y en otros, como el futuro2011, un Congreso AECA que se celebrará en Granada, y asísucesivamente.

La participación de personas y entidades portuguesas en laorganización de estos Encuentros AECA ha sido de gran im-portancia para la Asociación. A propuesta de la Escola Supe-rior de Ciências Empresariais del Instituto Politecnico deSetúbal, se acordó celebrar en dicho centro el X EncuentroAECA, que tuvo lugar el 27 y 28 de septiembre de 2002, ba-jo el lema ‘La empresa Ibérica ante la globalización’, re-cayendo las consiguientes responsabilidades organizativasen el Dr. Francisco Alegría Carreira, quien desempeñó susfunciones con el rigor y la competencia que le caracterizan.De las palabras de presentación del Encuentro me permitoreproducir las siguientes como más identificativas del mis-mo:

“El desafío actual de ambos países es similar y con-siste en el afianzamiento de la actividad empresarial,que puede asumir diferentes formas, de cara a con-solidar las organizaciones para enfrentarse mejor ala batalla de la competitividad en el ámbito de la nue-va economía y la sociedad del conocimiento. En estesentido, este ‘Encuentro’ es el lugar apropiado parafomentar reflexiones sobre la globalización y com-partir experiencias entre académicos y profesionalesde diversas áreas de investigación e internacionaliza-ción empresarial, a nivel de contabilidad y de ges-tión, en un contexto que traspasa las esferas nacio-nales, tal como exigen la sociedad y las organizacio-nes modernas”.

Algunos años más tarde, en 2008, el Instituto Superior deContabilidad de la Universidad de Aveiro (ISCA), tomó el re-levo organizando el XIII Encuentro AECA que tuvo lugar losdías 25 y 26 de septiembre, recayendo en este caso las res-ponsabilidades de su organización en el Dr. João FranciscoCarvalho de Sousa, quien las ejerció a completa satisfac-

ción de AECA y de los asistentes al Encuentro. Para estable-cer el lema del mismo se convocó un concurso de ideas, enel que participaron numerosos socios de AECA, recayendola decisión en el lema siguiente: ‘Contabilidade: rumo aofuturo!’, por entender que era la que mejor se acomodabaen esos momentos a los cambios que en ambos países seestaban produciendo en sus respectivas normativas conta-bles, siendo ambas objeto de presentación y discusión en elEncuentro por parte del Presidente del Instituto de Contabili-dad y Auditoría de Cuentas de España, del Presidente de laComisión de normalización Contabilística de Portugal y delPresidente de AECA.

En 2010 el XIV Encuentro AECA se celebra de nuevo en Por-tugal, en esta ocasión en el Instituto Superior de Contabili-dade e Administração de Coimbra (ISCAC), los días 23 y 24de septiembre, corriendo las correspondientes responsabi-lidades organizativas a cargo de la Dra. Fernanda PedrosaAlberto, quien las viene ejerciendo con gran empuje, com-petencia y acierto, por lo que no tenemos duda alguna deque este Encuentro se verá culminado por el éxito. Tambiénen este caso se acudió a la convocatoria de un concurso deideas para la adopción del lema más conveniente, siendoelegido el siguiente: ‘Innovación y responsabilidad: desafí-os y soluciones’, en espera de recibir propuestas y suge-rencias de interés para la mejora de la economía de ambospaíses. Han sido aceptadas por el Comité Científico del En-cuentro más de un centenar de comunicaciones, lo que mehace augurar un elevado número de asistentes al mismo, te-niendo en cuenta que, además de las expectativas que sinduda habrá despertado el Encuentro entre los colectivos in-teresados:

Coimbra es una ciudad llena de historias y tradicio-nes, lo que la hace poseedora de un rico patrimoniocultural, intrínsecamente ligado a su centralismo y asus raíces académicas. Coimbra fue la capital políti-ca del joven reino portugués en el tiempo de sus pri-meros monarcas y fue, simultáneamente, el primergran centro cultural, debido en primer lugar al papelde la Escuela Monástica de Santa Cruz y posterior-mente a la labor de la Universidad fundada por D. Dinis en 1290 en Lisboa, y que fue transferida aCoimbra en 1537.

Con motivo de los trabajos preparatorios de los EncuentrosAECA a los que he hecho referencia, fui invitado a sendasreuniones de los respectivos Comités Organizadores, juntocon el Director-Gerente de AECA, que se celebraron en lasinstituciones universitarias que posteriormente acogeríanlos mismos, programándose durante mi estancia una confe-rencia dirigida a los profesores y alumnos de los correspon-dientes centros. Tanto Setúbal como Aveiro y Coimbra handejado de ser para mi meros lugares en el mapa de Portugal,para convertirse en ámbitos cívicos acogedores, con gentesamables y bien dispuestas para colaborar en proyectos con-juntos de interés mutuo. Es de agradecer que los ejemplosanteriores hayan despertado el deseo en otras institucionespara seguir acogiendo en Portugal próximos Encuentros

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

3

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 4: Revista AECA

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

4X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

AECA, cuyas respectivas propuestas serán presentadas a laJunta Directiva de la Asociación, que se pronunciará sobrelos futuros lugares de celebración de los mismos a la mayorbrevedad posible.

Antes de concluir me gustaría hacer una referencia específi-ca al acercamiento Hispano-Portugués en el ámbito de laHistoria de la Contabilidad, animado éste por el buen hacerde los respectivos Presidentes de las Comisiones de Histo-ria de la Contabilidad de AECA y OTOC: Orden dos TecnicosOficiais de Contas, profesores Esteban Hernández Esteve yLucia Lima Rodrigues. Con el fin de formalizar las activida-des conjuntas desarrolladas por dichas comisiones, losPresidentes de AECA y OTOC suscribieron un convenio en-tre ambas instituciones, en acto público, durante el ‘TerceiroEncontro de Historia da Contabilidade’ que se celebró enLisboa el 17 de junio de 2010. Tras la firma antedicha, elPresidente de AECA fue invitado por el Presidente de OTOCa visitar la sede de la citada Orden, pudiendo apreciar susexcelentes instalaciones, así como los modernos sistemasorganizativos y tecnológicos utilizados para dar un serviciode calidad e interés a sus miembros.

Afortunadamente, la colaboración de AECA con institucio-nes portuguesas en el ámbito de la contabilidad y adminis-tración de empresas ha ido avanzando progresivamente a lolargo del tiempo, sacando ventaja de la desaparición defronteras entre países de la Unión Europea. Hago votos por-que el acercamiento existente en estos momentos siga in-crementándose más y más, para lo cual contará no sólo conel esfuerzo personal que como actual Presidente de AECApueda hacer quien escribe estas líneas, sino con el posoexistente en la Asociación, que ha interiorizado en sus es-tructuras los sentimientos y la necesidad de seguir colabo-rando con Portugal.

Fernanda PedrosaProfessora do ISCAC - Instituto Politécnico de Coimbra

José Carlos Lopes Professor do IPB - Instituto Politécnico de Bragança

A utilização do valor de uso nasempresas do PSI 20

Introdução

As técnicas de valorização com base no conceito de valorpresente têm sido amplamente utilizadas no âmbito da con-tabilidade e das finançascom distintos propósitos, desde avalorização de activos tangíveis e intangíveis, de instrumen-tos financeiros, assim como na avaliação de projectos. Nãoobstante, a sua aplicação na mensuração contabilísticaacentuou-se em consequência da utilização obrigatória dasnormas internacionais de informação financeira do Interna-tional Accounting Standards Board (IASB) na informaçãoconsolidada das empresas cotadas e a aproximação dos

normativos nacionais, entre eles o português, ao normativocontabilístico do IASB.

O valor de uso, que assenta nas técnicas do valor presente,é crucial na mensuração contabilística no âmbito dos testesde imparidade requeridos pela IAS 36 - Imparidade de acti-vos1. Os parâmetros definidos para calcular o valor de usopodem conduzir as oscilações com impacte significativo nainformação financeira.

Valor de uso e técnicas do valor presente

De acordo com a IAS 36, no processo de análise da impari-dade, começa-se por identificar os possíveis activos em si-tuação de imparidade, considerando-se que um activo estánesta condição quando a sua quantia recuperável (QR) é in-ferior à quantia escriturada (QE). Entende-se que a quantiarecuperável de um activo ou unidade geradora de caixa é ovalor mais elevado entre o justo valor menos os custos devender e o seu valor de uso, tornando-se assim crucial pa-ra confirmar se um activo está ou não numa situação de im-paridade, o cálculo deste último.

A obtenção do valor de uso baseia-se na utilização de técni-cas do valor presente (present value techniques). As técni-cas do valor presente requerem duas componentes funda-mentais: os fluxos de caixa e taxa de desconto. Sobre estasduas componentes a IAS 36, incluindo o apêndice A, esta-belece as orientações relativas à estimativa dos fluxos decaixa e ao cálculo da taxa de desconto. Prevêem-se duasabordagens possíveis: a abordagem tradicional (traditionalapproach) ou a abordagem pelo fluxo de caixa esperado (ex-pected cash flow approach). No primeiro caso, a influênciados riscos é reflectida na taxa de desconto enquanto no se-gundo caso, a taxa de desconto pode ser uma taxa de jurosem risco, sendo os riscos reflectidos no tratamento dosfluxos de caixa.

Se as orientações para a estimativa dos fluxos de caixa edas taxas de desconto foram seguidas presume-se que ovalor de uso reflicta com rigor a QR para efeito dos testesde imparidade.Caso contrário, o valor de uso poderá servirpara fazer ajustamentos à performance de uma entidade.

Numa análise para estudar o impacte de uma variação da ta-xa de desconto no valor de uso, Lopes (2007) conclui que,em circunstâncias normais, uma variação de 1% na taxa dedesconto corresponde a aproximadamente a uma variaçãode 5% no valor de uso. Andrews (2006: 35) num estudopioneiro cuja amostra se baseou nas empresas do índiceFtse350, demonstra que, para efeitos de imparidade, as ta-xas de desconto utilizadas variaram entre 3% e 32%. Porconseguinte, é possível condicionar significativamente o va-lor dos activos fixos de uma entidade através de variaçõesna taxa de desconto.

No que concerne aos fluxos de caixa, também surgem dúvi-das no que respeita aos activos com vida útil indefinida.Neste caso, na aplicação das técnicas do valor presente re-corre-se à estimativa do valor presente de uma perpetuida-de. Não havendo orientações nesse sentido, a perpetuidade

1 A IAS 36 foi publicada em Junho de 1998 e revista em Março de 2004.Posteriormente, sofreu modificações decorrentes do Annual Improvements toIFRSs 2007 e Annual Improvements to IFRSs 2009.

Page 5: Revista AECA

será usada a partir do último período da estimativa dos flu-xos de caixa (e.g. 5 anos, 8 anos, 10 anos). Numa análise a10 anos facilmente se constata um peso significativo da per-petuidade no montante do valor de uso (cf. Lopes, 2007).

Tendo em conta a pertinência destas questões, nos próxi-mos anos a evidência empírica relativa ao valor de uso de-monstrará a fiabilidade das estimativas das componentesdas técnicas do valor presente, e consequentemente do pró-prio valor de uso para efeitos de mensuração contabilística.

O valor de uso nas empresas do PSI 20

Numa breve análise às contas das empresas que compõemo índice PSI20verifica-se que a generalidade das empresas,para efeitos dos testes de imparidade, estima a quantia re-cuperável com base no valor de uso. Este facto parece reve-lar que, no âmbito dos testes de imparidade aos activos fi-xos tangíveis e intangíveis que integram as unidades gera-doras de caixa, a mensuração contabilística baseada empreços de venda líquidos não se afigura como alternativa.

Atendendo à pertinência e às questões associadas à utiliza-ção do valor de uso, examinaram-se as principais informa-ções prestadas nos relatórios e contas anuais das empresasdo referido índice, excluindo as instituições financeiras, re-lativas ao ano de 2009.

Destaca-se em primeiro lugar que aquantidade e qualidadeda informação prestada aos utentes da informação nas no-tas sobre a determinação do valor de uso divergem entreempresas. Algumas cingem-se a prestar informação mera-mente qualitativa sobre componentes essenciais do valor deuso, não informando sobre os valores das taxas de descon-to aplicadas, das taxas de crescimento dos fluxos de cai-xaou sobre o uso de perpetuidades (e.g. Galp Energia). Ou-tras porém informam inclusivamente quais as diferentes ta-xas de desconto aplicadas nos segmentos de negócio e ge-ográfico (e.g. EDP e EDP Renováveis).

Nenhuma das empresas comunica se no cálculo do valor foiutilizada a abordagem tradicional (traditional approach) ou aabordagem pelo fluxo de caixa esperado (expected cashflow approach). Apesar de nenhuma empresa informar so-bre a metodologia utilizada, pode-se concluir, pelas informa-ções prestadas, que a generalidade das empresas faz de-pender o valor de uso da abordagem tradicional, i.e. as ta-xas de desconto utilizadas não parecem ser provenientes dereferenciais de taxas de juro sem risco.

Na assunção do uso da abordagem tradicional e analisandoa informação prestada em termos das duas componentesque afectam o valor de uso –estimativa dos fluxos de caixae taxa de desconto– observa-se alguma diversidade de si-tuações.

Relativamente à estimativa dos fluxos de caixa, a maioriadas empresas não distingue explicitamente o caso dos acti-vos com vida útil definida dos activos com vida útil indefini-da. Enquanto nos activos com vida útil definida, conhece-sea priorio número de fluxos de caixa, nos activos de vida útilindefinida esse é desconhecido, implicando o cálculo deuma perpetuidade ao utilizar as técnicas do valor presente.Verifica-se a adopção de períodos para a estimativa dos flu-xos de caixa de 5, 8 e 10 anos, com ou sem introdução de

uma perpetuidade no cálculo. No que respeita ao cálculo daperpetuidade, algumas empresas utilizam uma taxa de cres-cimento entre 0% e 1% (e.g.BRISA) e outras de 2% (e.g.ALTRI), o que corresponde a uma variação relativa de100%, com o consequente impacte no valor de uso.

Em relação à componente mais sensível do valor de uso –ataxa de desconto–, assiste-seà aplicação de uma diversida-de de taxas. Algumas empresas afirmam expressamente ba-sear-se no Weighted Average Capital Cost (WACC), comosão os casos da Altri, Brisa, Portucel, Cimpor e EDP, en-quanto outras não indicam em que se suporta o valor da ta-xa de desconto adoptada (e.g.REN). Por outro lado, aquelasque adoptam o WACC, não explicitam se a estrutura de ca-pital se baseia em valores de mercado ou em valores conta-bilísticos.

Em geral, as empresas referem que as taxas de descontoadoptadas reflectem os riscos do sector de actividadee ouos riscos do segmento geográfico, não fundamentando ospressupostos que conduzem a diferentes taxas. Por exem-plo, a Cimpor informa que, para Portugal, as taxas de des-conto foram de 6,3% e 7%, respectivamente em 2009 e2008, não justificando a diferença; na Turquia a diferençaentre os dois anos situa-se em 2%, igualmente não justifi-cada. No caso da EDP, as taxas de desconto utilizadas paraanalisar possíveis perdas por imparidade relativas ao good-will no Brasil foram de 9,61% em 2009 e foram de 11,71%-18,66% em 2008. Neste último ano as taxas foram diferen-tes: WACC Geração: 11,71%-17,81%; WACC Distribuição12,51%-18,66%. Esta informação não permite ao utilizadorcompreender as variáveis e os processos de cálculo.

Uma análise de sensibilidade do valor de uso à variação dastaxas de desconto é uma informação particularmente inte-ressante para os investidores. A CIMPOR analisa o impactode uma variação de 50 pontos base (i.e. 0,5%) na taxa dedesconto, mostrando que uma variação de -0,5% aumentao valor de uso em 63 milhões de euros e uma variação de+0,5% diminui o valor de uso em 50 milhões de euros.

Considerando este facto, e que o Resultado Líquido do Pe-ríodo é de 245,7 milhões de euros, podemos afirmar queuma pequena variação da taxa de desconto poderá ter reper-cussões materialmente relevantes na performance da em-presa no período. E consequentemente, afectar os rácios fi-nanceiros que os analistas e investidores apreciam paraefeitos de avaliação de uma entidade. A empresa apresentatambém uma sensibilidade do valor de uso face às variaçõ-es da taxa de crescimento doscashflows, mostrando igual-mente uma impacto materialmente relevante face aos resul-tados

Conclusão

Em face da análise efectuada parece-nos pertinente que asestimativas das componentes da técnica do valor presente(cash flows e taxa de desconto) sejam sujeitas a orientaçõ-es concretas e objectivas de forma a evitar a sua utilizaçãoabusiva no sentido da manipulação dos resultados das or-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

5

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 6: Revista AECA

ganizações. O valor de uso mostra uma significativa sensi-bilidade a pequenas variações da taxa de desconto. A diver-sidade de taxas de desconto observadas dentro de cada em-presa e entre as diversas empresas mostra inconsistência.Não sendo disponibilizadas aos utilizadores as variáveis e osprocessos usados na sua determinação, poderá incentivar amanipulação da informação prestada. Por conseguinte, adiscussão da fiabilidade da utilização do valor de uso (base-ado em técnicas de valores presentes), para efeitos de men-suração contabilística, será em nosso entender inevitávelnum futuro próximo.

Referências

Andrews, R. (2006). Impairment of assets: measurement without disclo-sure? London, The Association of Chartered Certified Accountants.

Lopes (2007). The reliability of The Capital Assets Pricing Model in theProcess of Accounting Measurement, Universidade Autónoma de Madrid,Madrid, Spain.

Relatórios e Contas das empresas do índice PSI20.

José Antonio Gonzalo AnguloPresidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCatedrático de la Universidad de Alcalá

Fusiones bajo control común: el fondo y la forma en contabilidad

Uno de los principios de contabilidad consagrados por elPlan General de Contabilidad de 2007 (PGC-07) en el apar-tado 1ª del Marco conceptual es el de prioridad del fondosobre la forma, que obliga a registrar las transacciones y de-más sucesos económicos en función de la esencia económi-ca subyacente (lo que se ha querido hacer), prescindiendode la literalidad del instrumento jurídico utilizado. Así, elarrendamiento financiero de una máquina, que es una formade financiar a plazos la adquisición del elemento, no se con-tabiliza como un alquiler, sino como la compra del elemen-to con pago aplazado.

Entre los ámbitos donde las diferencias entre la forma y laesencia de una transacción pueden diferir extensamente es-tá el de las fusiones de sociedades, que han sido tratadas enla Ley 3/2009, de 3 de abril, de Modificaciones Estructuralesde las Sociedades Mercantiles (LME). Este pequeño artículotiene como misión poner de manifiesto las diferencias queexisten entre el concepto jurídico de fusión y el económicode combinación de negocios, utilizado por el PGC-07, con-siderando las modificaciones que en el mismo introduce elProyecto de Decreto sobre Normas de Formulación de lasCuentas Anuales Consolidadas (las nuevas NOFCAC en loque sigue), publicado en el mes de mayo en la web del Insti-tuto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dondese aprovecha para proponer una modificación de la Normasde Registro y Valoración (NRV) 19ª, sobre combinacionesde negocios y 21ª.2, sobre operaciones de capital entre em-presas del grupo.

Esta reflexión se aplicará en particular a las transacciones decombinación bajo control común que se resuelven en unafusión, donde las dos sociedades participantes están dentrodel mismo grupo al realizar la operación y cumplen ambasla condición de ser negocios. Además, y para simplificar, sesupondrá –salvo que se diga otra cosa– que la fusión se ins-trumenta mediante entrega de instrumentos de capital a lasociedad o sociedades del grupo que participan en la adqui-rida.

Mientras que la fusión es –según el artículo 22 de la LME–la operación en virtud de la cual dos o más sociedades mer-cantiles inscritas se integran en una única sociedad (nuevao preexistente), mediante la transmisión en bloque de suspatrimonios y la atribución a los socios de las sociedadesque se extinguen los títulos de la que subsiste, una combi-nación de negocios es la denominación que recibe una tran-sacción o hecho económico por el que una empresa adquie-re el control de uno o varios negocios.

Por su parte, un negocio es un conjunto de actividades y ac-tivos del que se obtienen rendimientos, reducciones de cos-tes u otros beneficios económicos, mientras que control esel poder de dirigir las políticas financiera y de explotación deun negocio con la finalidad de obtener beneficios económi-cos de sus actividades.

Es evidente que una fusión puede ser una combinación denegocios, pero también que puede haber fusiones sin com-binación (por ejemplo, cuando una dominante absorbe a sudependiente) y combinaciones sin fusión (por ejemplo,cuando la dominante adquiere un paquete mayoritario deuna dependiente y debe presentar cuentas consolidadas).

Los temas a tratar serán, de una parte, la definición del mo-mento de toma de control y su influencia en el registro de lacombinación y, de otra, las consecuencias que esa defini-ción tiene en el tratamiento de la fusión, que en caso de serentidades independientes y tratarse de una combinación seregistraría utilizando el método de adquisición. Para termi-nar, se hará una discusión del caso de fusión entre domi-nante y dependiente y del caso de fusión entre hermanas(dominadas por el mismo grupo sin participación entreellas).

Es preciso indicar que la solución que se ofrece en la nuevaNRV 19 es coherente con la Norma Internacional de Infor-mación Financiera 3, ‘Combinaciones de negocios’, pero ha-ce ciertas interpretaciones en lo referente a operaciones decombinación bajo control común que van más allá de lo tra-tado por la NIIF, por lo que constituye un desarrollo de lamisma.

La fecha de adquisición

La combinación de negocios se contabiliza como tal en la fe-cha de adquisición, que es cuando la adquirente toma elcontrol efectivo de la adquirida, es decir, si se trata de unainversión en títulos de propiedad, en el momento en quepueda ejercer los derechos inherentes, y si se trata de unafusión jurídica de las entidades, en el momento en que la ab-sorbente pueda decidir sobre las políticas financiera y de ex-plotación de la adquirida.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

6X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 7: Revista AECA

Para establecer un momento concreto, la nueva NRV 19ª es-tablece la fecha de celebración de la junta de socios que de-cide sobre la fusión como referencia para la toma de control,salvo que en la misma se tome explícitamente otra determi-nación acerca del momento efectivo de asumir dicho con-trol.

En el caso de las transacciones bajo control común, la fechade la operación no determina ningún cambio de control,puesto que las entidades siguen bajo la misma unidad dedecisión antes y después, por lo que la NRV 21ª (2.2.2) es-tablece que sea el inicio del ejercicio en el que se produce lafusión, salvo que la incorporación de una de las sociedadesse haya producido después, en cuyo caso se tomará esta fe-cha.

Esta elección de un momento único, escogido convencio-nalmente, puede parecer arbitraria, pero resuelve problemasimportantes, tanto de confección de la información corres-pondiente –ya que a final del ejercicio se dispone de unacantidad mayor de datos para hacer la integración contable–como de presentación de la misma. Además, se evita el cal-cular e informar del resultado antes y después del momen-to de la fusión, que en todo caso serán parte del resultadoconsolidado.

Esta disposición puede tomarse como un verdadero de-sarrollo reglamentario de la LME, ya que los administrado-res de las sociedades implicadas, o los rectores del grupo,no podrán utilizar otra fecha a efectos contables.

Contabilización de la fusión bajo control común

Las combinaciones de negocios entre entidades indepen-dientes se contabilizan utilizando el método de adquisición,cuyos cinco pasos se han recogido en el Cuadro 1. En esen-cia, este método consiste en que la adquirente incorpora loselementos de activo y pasivo que haya identificado en la ad-quirida en la fecha de toma de control, y la diferencia hastael coste pagado por la combinación se considera fondo decomercio. Si el coste de la combinación es mayor que el va-lor de los activos netos incorporados, se produce una dife-rencia negativa de combinación, que es una partida de in-gresos para la entidad combinada.

Si ya se ha establecido que la fecha de la operación no tie-ne relación con el momento de la toma de control en las fu-

siones bajo control común, porque la transacción no impli-ca cambio alguno en dicho control, la forma de contabilizar-la debe necesariamente variar, de forma que es necesario re-considerar los pasos del método de adquisición (véaseCuadro 1).

La solución dada por la NRV 21ª.2 es la de utilizar, para lacontabilización de la fusión bajo control común, los valorescontables de la entidad adquirida, llevando la diferencia quepueda surgir entre el coste de la combinación y los activosnetos registrados, procedentes de la adquirida, contra reser-vas.

Los valores contables a utilizar serán los que se hayan utili-zado en las cuentas consolidadas, siempre que el grupo, oun subgrupo del mismo con dominante intermedia españo-la, las formule. En otro caso se tomarán los valores de lascuentas individuales de la sociedad adquirida.

Si se produjese una diferencia entre el coste de la combina-ción –que se mide de la misma manera que en cualquierotra transacción de este tipo– y el valor de los activos netosincorporados, se llevaría a reservas de la entidad fusionada,por lo que la fusión bajo control común no dará lugar ni afondo de comercio (si la diferencia es positiva) ni al registrode un ingreso (caso de diferencia negativa).

Fusión con una dependiente íntegramente participada

Uno de los casos que contempla la LME es la fusión de unadominante con su dependiente íntegramente participada. Eneste caso la dominante posee una cartera de títulos, que alfusionarse con la entidad que los emitió sustituirá por losactivos y pasivos de ésta, entregando a sus propietarios,dentro del grupo, instrumentos de capital.

Sin embargo, la aplicación del principio de fondo sobre for-ma indica que no se trata de una combinación, ya que nohay toma de control en la fusión, debiendo retrotraerse pa-ra encontrar el cambio en el control a la fecha de la comprade la participación mayoritaria en el capital de la absorbida.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

7

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Cuadro 1El método de adquisición y las transacciones bajo control común

Page 8: Revista AECA

En este caso, y para contabilizar adecuadamente la fusión,cabe plantearse cuál es el coste de la combinación y cuál lavaloración de los elementos de activo y pasivo adquiridos.

En principio, el coste de la combinación será el valor conta-ble de la cartera y los activos y pasivos a considerar seránlos del momento de la toma de control efectivo, medidospor su valor razonable y debidamente trasladados a la fechade la operación. Esto supone, de hecho, considerar los va-lores consolidados –fondo de comercio incluido– como ba-se de toda la contabilización de la transacción, de maneraque, a partir de la fusión, los valores de la adquirida en lascuentas consolidadas harán las veces de cuentas individua-les de la entidad combinada.

Si la absorbente no formulase cuentas consolidadas, se to-marían las del mayor grupo español que incluyese a las dossociedades participantes en la fusión, siguiendo la filosofíaexplicada anteriormente.

Podría suceder que la participación de la absorbente en laabsorbida se hubiera adquirido a otras empresas del grupo,que habrían obtenido beneficios o pérdidas en la transmi-sión. En tal caso debería eliminarse este resultado con car-go o abono a reservas de la adquirente, previamente a con-tabilizar la fusión, para neutralizar este ajuste de valor quese ha producido solo por intercambiar títulos entre empre-sas bajo control común.

No obstante, la NRV 21ª.2 trata de diferente manera el casoen que la adquisición no se haya hecho intercambiando títu-los, ya que entonces obliga a considerar los valores del mo-mento de la compra, para evitar cargos o abonos a reservassin causa económica aparente.

Fusión entre hermanas

En el caso de que se produzca una fusión entre dos depen-dientes que no tuvieran participación anterior a esta opera-ción, los criterios anteriores tienen toda la validez. El méto-do de adquisición exige identificar la adquirente y cuantificarel coste de la combinación, que tendrá como fecha el co-mienzo del ejercicio de la adquirente.

Los valores contables a utilizar serán los de las cuentas con-solidadas formuladas por el mayor grupo español que inclu-ya a las dos sociedades participantes, que determinarán tan-to los activos y pasivos de la absorbida que se incorporanen las cuentas individuales de la entidad fusionada como losvalores de los mismos. Los ajustes de valor y las subvencio-nes que justificaran, en su caso, estos valores, se incorpo-rarán igualmente a la contabilidad de la absorbente.

En caso de que el importe de los citados valores esté deter-minado por las partidas de ajustes de valor o subvenciones,estas partidas se conservarán como parte del patrimonioneto de la entidad fusionada. La diferencia entre el coste dela combinación y el valor de los activos y pasivos anteriores,corregidos por los ajustes de valor y subvenciones mencio-nadas, se llevaría a reservas.

Conclusión

El Proyecto de Decreto sobre Normas de Formulación deCuentas Anuales Consolidadas contiene también un nuevotratamiento de las transacciones bajo control común, ya quemodifica las operaciones de capital donde las sociedadesparticipantes forman parte del mismo grupo de sociedades.Esta nueva normativa desarrolla también la Ley de Modifica-ciones Estructurales de las sociedades, promulgada en2009.

En términos generales, el nuevo tratamiento supone adaptarel método de adquisición en estos casos, modificando tan-to la fecha de la operación como los valores a aplicar pararegistrar la fusión, que no tiene la condición de combinaciónde negocios al no haber cambio de control.

Por lo que se refiere a la fecha, se establece la utilización dela del comienzo del ejercicio para mayor comodidad en el re-gistro. Por lo que se refiere a los valores a utilizar, se esta-blece la utilización de los valores consolidados si el grupoformula cuentas consolidadas en España, y en caso contra-rio se utilizarán los valores contables individuales de la ab-sorbida.

En estas operaciones no se producen fondos de comercio nidiferencias negativas por la combinación, ya que las diferen-cias que pudiera haber entre el ‘coste de la combinación’ ylos activos netos incorporados se llevarán contra reservasde la entidad fusionada.

Este tipo de operaciones es una excelente muestra de apli-cación del principio de prioridad del fondo sobre la forma,que obliga a contabilizar las transacciones y demás hechoseconómicos atendiendo a su esencia económica, con inde-pendencia de su forma jurídica.

Pedro Vaz SerraPresidente do Clube de Empresários de Coimbra

Inovação Sustentável

A ética nos negócios começou a incluir o conceito de res-ponsabilidade social das empresas (RSE) na década de 50do século passado, inserido nas teorias americanas de ges-tão.

São inúmeros os argumentos a favor da compatibilizaçãovantajosa entre interesses comerciais e práticas sociais porparte dos agentes económicos, sendo, felizmente, muitas asempresas inovadoras que optam por um paradigma em queconciliam a actividade empresarial com a responsabilidadesocial, dando origem aos empreendedores sociais.

São, também, muitos e qualificados os que detectam nestefenómeno mais do que uma simples moda passageira, sus-tentando-se que há um novo paradigma para o sector lucra-tivo e para o sector social, que elimina barreiras entre elespreservando ao mesmo tempo o essencial das suas missõ-es. Este novo paradigma potencia a criação de parcerias en-tre empresas (ou melhor, equipas) visionárias, que vêemcomo o contexto social em que operam lhes afecta os resul-tados finais, com uma nova geração de empreendedores so-ciais, que compreendem como os princípios de negócio os

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

8X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 9: Revista AECA

habilitam a cumprir as suas missões sociais de forma maisefectiva.

Os conceitos

Classicamente, a responsabilização da empresa perante asociedade abrange quatro níveis distintos: as responsabili-dades económicas, as responsabilidades legais, as respon-sabilidades éticas e as responsabilidades discricionárias.

Os níveis ético e discricionário são os que corporizam real-mente o conceito de RSE. A RSE desenvolve-se como abor-dagem à empresa a partir da identificação dos seus stake-holders, isto é, considerando todo o conjunto de partes le-gitimamente interessadas naquela, entre as quais os seusaccionistas –shareholders– são apenas uma delas, tal comoo são os seus colaboradores, clientes, fornecedores, a co-munidade local e toda a sociedade envolvente.

A operacionalização do conceito passa pela avaliação do De-sempenho Social da Empresa (DSE), seja quanto aos proce-dimentos de configuração organizacional da RSE - políticasinternas e de resposta às solicitações da comunidade - sejaquanto aos resultados observáveis na relação empresa-so-ciedade.

Este último aspecto é da maior importância: o DSE define-se, em termos práticos, como o grau de satisfação dos seusstakeholders. Entre estes, os consumidores, cuja fidelização–sólida e consistente– como clientes implica saber desen-volver vantagens competitivas, também neste domínio.

Antes, os consumidores queriam agasalho, alimentos, re-pouso, alojamento, tudo em quantidade e ao melhor preço.Tiveram o pronto-a-vestir, o fast-food, a televisão e a pro-priedade horizontal. A vantagem competitiva baseou-se, en-tão, no hardware das organizações – produzir para o mes-mo fim e mais barato.

Hoje, quer-se moda, degustação, lazer e ambiente. Exige-secriatividade e inovação. A vantagem competitiva tem deconstruir-se em bases cada vez mais soft mas, em simultâ-neo, mais sofisticadas, realizando sonhos e partilhando va-lores.

Por estas razões, as práticas empresariais estão a competirem domínios nunca antes explorados. É o caso da ética. Asexpectativas morais dos consumidores, colaboradores, po-deres públicos, investidores e grupos de pressão organizamos mercados de bens e factores de produção. As decisõesdos agentes arbitram desejos morais e apetência por solu-ções ao menor custo, de máximo rendimento ou com a mel-hor remuneração. Tudo isto se reflecte numa ética agregadaque afecta os resultados de cada empresa.

Os desafios actuais: a inovação sustentável

A comunidade empresarial global vê a sua governance su-jeita a desafios importantes. É necessário, por isso, compa-tibilizar respostas e, principalmente, estruturar atitudes.

Estou plenamente convencido –e tenho vindo a constatar,no mercado, esta realidade– que uma grande maioria dasorganizações (e, portanto, das suas equipas), assim comoos restantes agentes económicos, estão conscientes da im-portância da Responsabilidade e do Desenvolvimento Socialda Empresa.

Em coerência e em consequência da interiorização destesconceitos, estão a ser implementados os métodos e os pro-cessos adequados para que a comunidade empresarial, asinstituições não-governamentais, os poderes públicos e, na-turalmente, todos nós, enquanto cidadãos, possamos apli-car e desenvolver, com êxito, a Responsabilidade e o Desen-volvimento Social da Empresa, aliando-os à competitivida-de, à criação de emprego, ao bem-estar social, ao retornodos investimentos efectuados, ao crescimento económico,à adopção de práticas eco-eficientes.

Dito isto, percebemos bem que, nunca como hoje, devemosefectuar a apologia da inovação sustentável.

Umas das missões mais importantes de um empresário éidentificar as mudanças que já aconteceram e, desejavel-mente, antecipar as que acontecerão no futuro. Nomeada-mente as tendências de mercado que, quase sempre, estãodirectamente relacionadas com alterações sócio-demográfi-cas e económico-financeiras, afectando –de forma positivaou negativa– as empresas.

Quando a empresa é, ela própria, um elemento activo nasmudanças que ocorrem, então estão reunidas as condiçõespara que o futuro que já aconteceu seja transformado nomelhor estímulo para a acção. Esta é a forma mais adequa-da de garantir a inovação sustentável, ou seja, remunerarconvenientemente os accionistas; garantir o retorno dos in-vestimentos efectuados; criar emprego; dar estabilidade eperspectivas de carreira aos colaboradores; ser rigoroso nocompromisso estabelecido com os fornecedores; ultrapas-sar as expectativas dos clientes; interagir com todos aque-les que partilham, directa ou indirectamente, o mesmo meioenvolvente; ser rigoroso no cumprimento de práticas eco-eficientes; respeitar e contribuir para uma gestão ambiental-mente responsável. Estes são os ingredientes, nem semprefáceis, mas sempre indispensáveis, para que um projectoempresarial tenha critérios sólidos e consistentes de sus-tentabilidade, com recurso à inovação. A inovação materia-lizada na capacidade de ‘ir à frente’. Na ambição saudávelpara ganhar ‘espaço de actuação’. Na apetência para ‘fazerdiferente’. Incutindo e partilhando ‘visão empresarial’, comcritério e com rigor. Antecipando tendências e concretizan-do resultados.

O importante é, assim, identificar –prevendo e antecipando–as tendências do mercado e desenvolver uma metodologiapara a percepção e análise dessas mudanças. E ter a convic-ção que as tendências que emergem, uma vez interiorizadaspela empresa, são a garantia do seu futuro.

Os decisores –no governo, nas universidades, nas empre-sas, nos sindicatos, nas igrejas, nas associações– devemter em conta, nas suas decisões de hoje, o futuro que jáaconteceu. Para isso, precisam de estar informados, actua-lizados, comunicar: saber ouvir e saber falar. Exigir o cum-primento dos seus direitos com a mesma naturalidade comque assumem as suas obrigações. Têm, também, de estarabertos à construção de novas realidades, têm de ser parteintegrante dos novos modelos e paradigmas que, diaria-mente, são construídos ou reconstruídos.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

9

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 10: Revista AECA

Os intelectuais e eruditos têm tendência para acreditar queas ideias vêm primeiro e que, depois, estas conduzirão a no-vas realidades: políticas, sociais e económicas. Isto, por ve-zes, acontece, mas são excepções. Em regra, a teoria nãoprecede a prática – o seu papel é estruturar e codificar a prá-tica já vivida. O seu papel é converter os casos isolados eatípicos em regras e sistemas e, desta forma, em algo quepossa ser apreendido, ensinado e aplicado.

Na sociedade e nas organizações de hoje, as pessoas trabal-ham muito mais com o conhecimento do que com as com-petências, que diferem numa característica fundamental – oconhecimento transforma-se a si mesmo, as competênciasmudam muito lentamente. O conhecimento torna-se obso-leto muito rapidamente, sendo incontornável para qualquerprofissional que queira manter a sua empregabilidade voltarà escola regularmente, pelo menos de quatro em quatroanos – por outro lado, o conhecimento sem competências,não é produtivo.

Isto significa que o equipamento da aprendizagem, da com-petência, da experiência que cada um adquire no seu pro-cesso de formação, não é suficiente para a nossa actual es-perança e estilo de vida e consequente duração do percursoprofissional.

Todos nós mudamos ao longo da nossa vida. Não nos prin-cípios e valores. Mas tornamo-nos pessoas diferentes, comnecessidades diferentes. Com capacidades diferentes eperspectivas diferentes. E, consequentemente, com uma ne-cessidade de reinventarmos a nossa própria existência.

Teremos todos, mais cedo ou mais tarde, de fazer algo dife-rente por nós, não apenas descobrir uma nova fonte deenergia, mas sim uma verdadeira transplantação da nossaatitude perante a sociedade, perante os outros, perante osdesafios e as oportunidades.

Uma coisa é certa: estamos a enfrentar anos de mudançasprofundas. As empresas têm de estar preparadas para amudança constante. Já não será possível considerar a cria-tividade e a inovação, desde logo associadas ao empreende-dorismo, como algo de periférico à gestão. A inovação em-preendedora e sustentável é, hoje, o centro da gestão. Afunção da organização é fazer o conhecimento funcionar –nos instrumentos, métodos e processos; no trabalho deconcepção; no próprio conhecimento. Com inovação. E comcritérios de sustentabilidade.

Felipe Herranz MartínProfesor de Economía Financiera y Contabilidad de la UAMCoordinador del Foro AECA de Instrumentos Financieros

Las coberturas contables y de gestiónen la innovación financiera

Las operaciones de cobertura constituyen una de las herra-mientas que la creciente innovación financiera, desarrolladaen las últimas décadas, ha puesto a disposición de las em-presas, con el objetivo de ‘mitigar riesgos’.

Es posible que la experiencia adquirida a lo largo de estosaños nos permita apreciar con mayor facilidad los aspectosconceptuales y los efectos económicos de estas operacio-nes que, en sus inicios, eran más difíciles de percibir dentrode la vorágine de las novedades terminológicas y comercia-les.

Hoy día, no sorprende ya que se diferencien claramente lascoberturas contables y las coberturas de gestión; tema alque nos vamos a referir en las líneas siguientes.

Coberturas contables

En una primera aproximación, nos encontramos con unacobertura contable cuando una determinada operación, deacuerdo con los criterios establecidos en la norma contable:i) cumple los requisitos de cobertura y ii) es documentada ydeclarada como tal por la empresa.

Cuando se dan estas circunstancias, la norma contable de-terminará un tratamiento contable específico de tal opera-ción, distinto del que le correspondería de no tratarse de unacobertura contable.

El tratamiento contable específico está orientado a reducir lavolatilidad de los resultados y, si es posible, del patrimonioneto. Para ello, dicho tratamiento permitirá que los efectosde la partida cubierta y la operación de cobertura coincidanen la cuenta de resultados del mismo período. Coincidenciaque no se hubiese producido sin aplicar las reglas especia-les de la contabilización de coberturas.

Los requisitos más importantes que las normas contablesestablecen para que una operación de cobertura sea consi-derada como tal, pueden resumirse como sigue: i) La parti-da cubierta figura en el balance o se trata de una operaciónfutura altamente probable, ii) La partida cubierta está sujetaa variaciones de valor razonable o a variaciones de flujos deefectivo, como consecuencia de oscilaciones futuras delmercado, iii) El instrumento de cobertura está sujeto a lasmisma variaciones, pero con signo contrario, quedando de-mostrada su efectividad compensatoria y iv) La operaciónde cobertura es documentada debidamente y es declaradacomo tal por parte de la empresa en el momento de su re-conocimiento.

Sin embargo, que una operación cumpla todos los requisi-tos para que sea contabilizada como cobertura, no garanti-za que se trate realmente de una cobertura desde el puntode vista de la gestión de la empresa. Asimismo, pueden dar-se operaciones que representen una cobertura desde el pun-to de vista de la gestión de la empresa y no se traten conta-blemente como tales. Veamos algunas causas.

Limitaciones técnicas de las normas contables

En efecto, la primera razón por la que se pueden producir di-ferencias, entre coberturas contables y coberturas de ges-tión, viene dada por las propias limitaciones técnicas de lasnormas contables, que pueden permitir, por lo menos, re-dundancias, discrecionalidades e imprecisiones.

Redundancias

La partida a cubrir puede estar ya cubierta por otra operaciónya realizada o altamente probable. El antiguo SFAS 80 ame-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

10X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 11: Revista AECA

ricano [párrafo 4.a]1 contemplaba esta circunstancia de ma-nera que, para reconocer contablemente una cobertura, ha-bía que demostrar que la partida a cubrir no estaba ya cubier-ta de algún modo, desde una visión global de la empresa.

Este requisito no aparece ni en el FAS 133 ni en el IAS 39,ni en sus posteriores modificaciones. Sin embargo, proba-blemente, dicha cautela no fue eliminada porque no fueratécnicamente impecable, sino simplemente por la dificultadde su aplicación práctica.

Por lo tanto, puede darse el caso de que la empresa realiceuna operación que cumpla los requisitos de una coberturacontable, la declare y la contabilice como tal y, sin embargo,lo que realmente esté haciendo es ‘desmontar’ una cobertu-ra previamente existente.

Discrecionalidades

Una operación que cumpla todos los requisitos para conta-bilizarse como cobertura, solo se contabilizará como tal si laempresa la documenta y la declara. Es decir, las coberturascontables, además de cumplir unos requisitos técnicos, tie-nen un componente adicional discrecional: la decisión de laempresa.

Ello implica que una empresa que realiza una operación quecumple todos los requisitos establecidos en la normativacontable para que sea contabilizada como cobertura, puedeoptar por contabilizarla como tal o no, simplemente deci-diendo si la documenta y declara o no.

En estas circunstancias, una posible cobertura en la que loscriterios contables y de gestión pudieran confluir, no apare-cería como tal en los estados financieros si la empresa no ladeclara.

Imprecisiones

Existen varios tipos de coberturas contables. Los más fre-cuentes son los de valor razonable y los de flujos de efecti-vo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando se‘mitiga’ uno de estos riesgos, se ‘exacerba’ el otro. Es cier-to que el FAS 133 lo menciona claramente en sus bases pa-ra conclusiones [principalmente párrafos 356 y 357]2 pero aveces no se presta la suficiente atención a este aspecto.

Con esta aclaración, el propio FAS 133 reconoce que permi-te ambos tipos de coberturas, siempre que se cumplan losrequisitos establecidos, pero que ello no garantiza que la co-bertura elegida por la empresa sea la adecuada a efectos desu gestión [párrafo 352]3. Como es lógico, la norma conta-ble supone que la empresa tiene un modelo de gestión deriesgos debidamente estudiado, definido y aprobado y quesolo llevará a cabo las operaciones de cobertura que se ade-cuen al mismo. No se ocupa de prevenir que la empresa

pueda realizar, documentar y declarar operaciones que cum-plan los requisitos contables de cobertura y que, sin embar-go, no sean acordes con la política de la empresa. Menosaún de que la política no sea adecuada.

Todos estos elementos, entre otros, dan lugar a importantesdiferencias entre las coberturas contables y las coberturasde gestión.

Las coberturas de gestión

En este artículo únicamente se hace referencia a los riesgosrelacionados con los instrumentos financieros, sin analizarriesgos físicos o de otra índole. Aun así, con independenciade lo que las normas contables establezcan, no es nada fá-cil determinar la situación de riesgo de una empresa y defi-nir las políticas adecuadas para mitigarlo, en la medida de loposible.

En efecto, muchos riesgos financieros de una empresa, fre-cuentemente, están vinculados con sus propias oportunida-des. Por ello, las políticas de gestión de riesgos deben sercautelosas, realistas y, sobre todo, definidas con el entendi-miento y la aprobación pertinente al más alto nivel global dela empresa. Las percepciones parciales pueden dar lugar adecisiones no ya equivocadas –eso puede pasar siempre -sino mal fundamentadas innecesariamente.

Entre los elementos que podríamos identificar para analizarlas tácticas más frecuentes de gestión de riesgos financie-ros podríamos hablar de: la evaluación global, las expectati-vas de una partida y el margen asegurado.

Evaluación global

Como antes se ha mencionado, las normas contables noexigen la evaluación global de la exposición a un riesgo deuna partida para que se ésta pueda ser cubierta y se conta-bilice como tal. Es decir, la partida puede estar ya cubierta y,sin embargo, no se impide la cobertura contable.

Sin embargo, esa posible debilidad de las normas contablesno pasa de ser adjetiva, siempre que la empresa no olvide losustantivo: cuando vaya a definir una operación de cobertu-ra, desde el punto de vista de gestión, debe realizar inexora-blemente esa evaluación global. Las normas contables noson, ni pretenden ser, asesores financieros de la empresa.No representan una excusa para que la empresa deje de eva-luar adecuadamente su verdadera exposición a un determi-nado riesgo, antes de tomar cualquier tipo de decisión paramodificarlo.

Por lo tanto, cualquier táctica que no tenga en consideraciónesta precaución básica, posiblemente esté mal fundamenta-da4. Es muy importante evitar otra excusa frecuente –lacomplejidad–, para soslayar la discusión y aprobación ex-presa de las políticas de gestión de riesgos financieros de laempresa por parte de sus más altos estamentos.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

11

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

1 “… In determining if this condition is met (the item to be hedged exposes theEnterprise to price or interest rate risk), the enterprise shall consider whetherothers assets, liabilities, firm commitments, and anticipated transactions alreadyoffset or reduce the exposure”.

2 El párrafo 356 se inicia de este modo: ”Fair value exposures and cash flow expo-sures often are mutually exclusive, and hedging to reduce one exposure generallyincreases the other”.

3 “… The Board also believes that some aspects of ‘risk management’ are hard todistinguish from speculation or ‘position taking’ …”

4 Sobre evaluación global de sensibilidad puede verse: http://www.aeca.es/faif/arti-culos/losderivadosyelriesgodemercado_fherranz.pdf.

Page 12: Revista AECA

Las expectativas de una partida

Otro elemento a tener en cuenta –aunque se haya evaluadoglobalmente el riesgo– se refiere a las coberturas que única-mente cambian el perfil de riesgo de la empresa, sin redu-cirlo. Es decir, la partida o la posición financiera neta que es-tá sujeta a pérdidas si se produce una determinada evolu-ción de un precio, estará sujeta a beneficios si se produce laevolución contraria. Este básico elemento, a veces no se tie-ne en consideración suficientemente.

En efecto, si la partida o posición neta no está relacionadacon otras operaciones existentes o futuras, solo se deberíacambiar el perfil de riesgo, contratando el futuro o el for-ward apropiado, si la empresa tiene la fundada expectativade que la evolución de precios será desfavorable a su posi-ción actual y, por lo tanto, favorable al nuevo perfil de ries-go. En caso contrario, se trataría simplemente de ‘tomar unaposición’, que saldrá bien o mal. No tiene un fundamentoeconómico de cobertura, aunque cumpla los requisitos delas normas contables para ser tratada como tal.

En estos casos, la empresa debe evaluar, adicionalmente,otras alternativas tales como: i) Mantener el perfil de riesgoactual, ii) Contratar una opción para, a cambio de un costeconocido, quedar ‘a cubierto’ de cualquier evolución de pre-cios, iii) Contratar un futuro o un forward con un nocionalequivalente al 50% de la partida o posición neta sujeta ariesgo, etc.

La tercera alternativa, insuficientemente estudiada, tiene unalto valor en casos de incertidumbre total: siempre se acer-tará con la mitad de la posición. Por ello, en algunos casos,puede resultar más barata que la contratación de una op-ción, con efectos netos de cobertura cercanos.

El margen asegurado

En este punto vamos a tratar lo que se podría definir comola cobertura genuina. Se trata de utilizar una cobertura paragarantizar un margen. Es decir, cuando existen dos opera-ciones principales con referencias de cálculo distintas o fe-chas de fijación de precios diferentes, que presentan unmargen positivo con los niveles de precio actuales, puedeasegurarse ese margen cambiando el perfil de riesgo de unade esas operaciones.

Un ejemplo sencillo puede verse en el caso de contratar si-multáneamente: i) un activo sujeto a tipo de interés variable,más un margen M y ii) un pasivo, con los mismos importesy vencimientos, determinado con un tipo de interés fijo, me-nos un margen N. Si la empresa contrata un swap de tiposde interés apropiado (cobro fijo, pago variable) mantendrásu margen (M+N) cualquiera que sea la evolución de los ti-pos de interés. Se trata de una cobertura genuina.

Otro ejemplo podemos verlo en el caso de una empresa quetiene que presentar a otra un presupuesto fijo para la cons-trucción de un bien. Si entre los factores de coste que seprecisan para dicha construcción, existe alguno sujeto a vo-latilidad de precios que deba ser comprado en el futuro, porejemplo un commodity, la empresa debería contratar un fu-

turo o un forward apropiado en el momento en el que esaceptado su presupuesto. De esta forma, dejará garantiza-do, por lo menos respecto este factor coste, el margen cal-culado en la operación. Otra garantía genuina.

Conclusiones

Por lo tanto, es muy importante que las empresas diferen-cien claramente las coberturas contables y las de gestión.Las primeras vienen dadas por las normas contables. Lassegundas deben seguir los criterios económicos marcadosy aprobados por la empresa. No sería bueno para una em-presa que las posibles facilidades o dificultades de contabi-lización, que la norma contable aplicable pudiera presentarrespecto a una operación concreta, determinara la decisiónde que sea contratada o no dicha operación. La empresa de-be dar prioridad a su gestión, aunque las normas contablesno la reflejen adecuadamente en el corto plazo. El beneficioy los flujos de caja de la empresa, a largo plazo, que es lomás relevante, siempre vendrán dados por el acierto en sugestión, con independencia de las normas contables.

Debe evitarse esa noticia que frecuentemente ha saltado a laprensa: La sociedad X ha experimentado ‘muchos’ millonesde pérdidas en operaciones de cobertura. Es algo así comoque nos dijeran que los bomberos han producido incendios.

La razón de esta paradoja, posiblemente, viene dada por: i)el insuficiente entendimiento que existe sobre las coberturasde gestión, ii) la falta de una evaluación adecuada de la sen-sibilidad, iii) el insuficiente conocimiento previo de la alta di-rección, iv) las inadecuadas políticas de segregación de fun-ciones y v) la inadecuada interpretación de las normas con-tables.

Afortunadamente, los directivos de las empresas, cada vezmejor preparados, están evitando la mayoría de los proble-mas planteados.

En todo caso, algunas sugerencias pueden ser de utilidadpara finalizar el artículo:

1) Las empresas deben definir adecuadamente su políticade gestión de riesgos financieros, incluyendo cobertu-ras.

2) Dichas políticas, antes de ser puestas en práctica, debenser entendida y aprobadas por la alta dirección.

3) La empresa debe dar prioridad a su gestión, frente a loestablecido en las normas contables. Evidentemente,también puede tener sus políticas contables –dentro delas normas- siempre que no interfieran las decisiones degestión.

4) Sería bueno que las normas contables internacionalesvolvieran a plantearse la posibilidad de eliminar la conta-bilización especial de coberturas, en línea con lo pro-puesto por el JWG5 a finales del año 2000. La generali-zación del uso del valor razonable para la valoración detodos los instrumentos financieros eliminaría las opera-ciones de ‘arbitraje contable’ que, a veces, lamentable-mente, pueden ir en contra de la adecuada gestión de laempresa.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

12X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

5 El párrafo 7.16 de las Bases para Conclusiones es muy revelador..

Page 13: Revista AECA

José Joaquim Marques de AlmeidaPresidente do Conselho Técnico-Científico do ISCAC

Auditoría y sociedad: la innovación y responsabilidad en el contexto de los ‘gaps’ de auditoría

La auditoría está considerada como un fenómeno social(Flint, 1988: 14) porque satisface la necesidad de indivi-duos o grupos que procuran información financiera y segu-ridad sobre la conducta de otros que ejercen funciones enempresas y organizaciones en las cuales los primeros ten-drán un conjunto de intereses legítimos. La información fi-nanciera necesita ser verificada, sobre todo, en un contextoorganizacional en que la separación, entre los detentores delcapital y de la propiedad y los que llevan a cabo su gestión,es una realidad. Los gestores son responsables por sus ac-ciones y, consecuentemente, están obligados a prestarcuentas en el contexto de la teoría de la agencia que impo-ne un conjunto detallado de regias contables a los sharehol-ders/stakeholders de la organización. La auditoría tiene porobjetivo dar credibilidad a la información financiera produci-da y divulgada por los gestores de las empresas ante laspartes implicadas, casi por naturaleza enfrentadas. Comodicha información financiera puede ser utilizada por la so-ciedad en general, una vez que en ella se encuentra subya-cente un conjunto de decisiones económicas y sociales(Newman et aI., 2005:289-313), es considerada un bien pú-blico y, en ese contexto, los reguladores establecen paráme-tros con las informaciones que los informes anuales de laempresa deben contener. Por lo tanto, la auditoría se legiti-ma porque proporciona seguridad y conformidad a la infor-mación financiera puesta a disposición del público (Lee,1996:29). Sin embargo, Mills y Bettner (1992: 185-200)ponen en causa el papel de la auditoría en un contexto so-cial, argumentado que el proceso de auditoría y las normasque le sirven de soporte se destinan a enmascarar los con-flictos sociales que existen en su entorno, lIegando a suge-rir que la auditoría es un mero ritual que es utilizado paramantener el orden social y legitimar las acciones de los au-ditores.

Estigmatizada por servir de soporte a la ideología del capi-talismo (Portwood y Fielding, 1981 :767), la auditoría re-sulta de la aplicación de un conjunto sistemático de conoci-mientos a problemas relacionados con los valores centralesde una sociedad. La calidad del servicio prestado por los au-ditores es de compleja medición por terceros lo que viene adificultar todavía más el control y supervisión de la profe-sión. Los auditores establecen y predefinen un conjunto devalores, como es el caso de la independencia y de la ética, ydesarrollan un conjunto propio de normas que la sociedad,en términos generales, permite y acepta. Dichos valoresconfiguran una función de control en el seno de la sociedadque incluye un conocimiento técnico transversal de granprofundidad, la autorregulación de la entrada y dei compor-tamiento, unas políticas activas de protección de los intere-

ses propios, una capacidad de lobby con la finalidad de es-tablecer, mantener y mudar normas. Dentro de este espíritu,la clase de los auditores está considerada como extrema-mente conservadora, actuando siempre, según Mills yBettner (1992: 187), con la intención de disimular el contex-to, los valores y los objetivos de la auditoría no son puestosen cuestión; la profesión tiene interés en mantener una ima-gen de defensa, no esclarece los valores, no impone trans-parencia en las normas, limitando, consecuentemente, suenvolvimiento y papel en la sociedad. Este comportamientoes el refugio de conflictos emergentes que radican en losenfoques y formas de comprender subyacentes en el propioproceso de auditoría. Los autores antes mencionados sugie-ren que el proceso y el informe de auditoría están constitu-ídos para satisfacer seis diferentes necesidades o perspec-tivas:

• Perspectivas de los inversores I financiadores: el informeexpresa que la situación financiera de la empresa es salu-dable, que los resultados representan de forma correcta laperformance de la empresa y que todos los activos y pa-sivos están adecuadamente reflejados en los estados fi-nancieros;

• Perspectivas de los reguladores/auditores/gestión: la em-presa satisface los modelos de información y divulgaciónde la entidad reguladora, de la gestión y de los auditores.

• Perspectiva de la empresa de auditoría: la auditoría fueconducida de la forma más rentable posible;

• Perspectiva contable: la auditoría ha sido llevada a cabocon la finalidad de obtener evidencias correctas e indis-pensables que sirvan adecuadamente de soporte ai infor-me de auditoría;

• Perspectiva profesional: el servicio de auditoría refleja in-tegridad, objetividad, competencia técnica e independen-cia;

• Perspectiva social: la sociedad auditada informa al públi-co de todas las actividades que ejercen impacto en la so-ciedad.

La multiplicidad de intereses en juego no puede ser contro-lada por la profesión y las relaciones entre la auditoría y lasociedad producen un conjunto de gaps entre la profesión yésta última:

• Gap entre deberes y responsabilidad de los auditores;

• Gap de diversificación de servicios versus independencia;

• Gap de ausencia de competitividad intra-profesional;

• Gap de ambigüedad entre la calidad y el coste de la audi-toría.

Veamos los dilemas sociales/económicos que se encuen-tran subyacentes en cada gap: (ver cuadro 1 en pág. siguiente)

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

13

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 14: Revista AECA

Estamos ante la presencia de dilemas éticos fundamentalesque la profesión ha ido incorporando de una forma lenta, le-gando a formalizar nuevos estándares para el proceso deauditoría; estamos ante la promulgación de normas que re-ordenan el Código de Ética y Deontología, diseñando nuevasnormas de control de calidad y aceptando nuevas regias re-lacionadas con la transparencia del mercado de capitales -Sarbanes Oxley Act (SOA) (2002).

La sociedad, la economía y la auditoría se interrelacionan enel ámbito de los dilemas citados, siendo posible, en este en-cuadramiento, interpretar la función de auditoría en térmi-nos de confianza, poder y disciplina (Lee, 1996:30) que, enel contexto de las relaciones de agencia, y estando subya-cente en él una motivación psicológica, impide que los ges-tores de las empresas usen la relación de agencia de unaforma oportunista, teniendo en cuenta las regias que sonimpuestas a la divulgación de los informes financieros. Laauditoría tiene como función minimizar la falta de visibilidadde los agentes, restringiendo el poder de los gestores. Así,la auditoría, explicada desde una perspectiva psicológica ymotivacional, desempeña el papel de freno a comportamien-tos humanos y organizacionales menos éticos, y se encuen-tra subyacente en ella un papel económico específico quetiene que desempeñar en la monitorización de la actividadhumana desarrollada en la sociedad y de la que resultanconsecuencias económicas. Dicha monitorización, indis-pensable en una economía democrática y liberal, conforta ysirve de ayuda ay inversor a la hora de utilizar la informacióndivulgada con la finalidad de elevar, optimizándola, su rique-za personal e, implícita o explícitamente, con la finalidad deasegurar la eficiencia del mercado de capitales (Gray et aI.,1996:17), hecho que tiene como consecuencia maximizar laeficiencia económica y el bienestar de la sociedad.

La moderna sociedad civil pone en evidencia, en amplia es-cala, la necesidad de que exista la prestación de cuentas.Esa necesidad es un fenómeno central en las relaciones eco-nómicas. La transparencia de dicho acto y la calidad de losinformes financieros se derivan de la existencia de la dudaen relación con los objetivos e intereses de las partes impli-

cadas en la relación de agencia. La duda y la incertidumbreinducen a una verificación susceptible de hacerlas disminuiry de contribuir para la existencia de una información creíbley segura que es utilizada como apoyo ai conocimiento y quellevará a los individuos a tomar decisiones más racionales ycon menores riesgos, comparativamente con los individuosque han carecido de dicha información.

La validación de los estados financieros, verificados y certi-ficados por un auditor, hace posible que la sociedad audita-da sea aceptada en el mundo económico de los inversores,financiadores y agencias de regulación. La auditoría no sólotiende a estabilizar el sistema financiero y económico, sinotambién su relación con el entorno. La corriente crítico-radi-cal encuadra la diferencia de expectativas en el carácter ri-tualista del proceso de auditoría, poco receptivo a innova-ciones e incapaz de dar respuesta a las expectativas de unasociedad en cambio constante. La auditoría pone de partelos conflictos creando una sensación falsa de armonía yequilibrio que dan cobertura a los problemas sociales. Deaquí que en vez de disfrazar el conflicto entre la sociedad yla auditoría a través de la naturaleza ritualista del proceso deauditoría, la profesión ganaría más, en términos de recono-cimiento social, si se colocase en una posición evolucionis-ta, más abierta a la innovación y menos interesada en la pre-servación del estado de cosas actual.

Bibliografía

Flint, D., 1988, Philosophy and principles of auditing – an introduction,The Macmillan Press Ltd, London.

Lee, T., 1986, Corporate Audit Theory, Chapman & Hall, London.

Newman, D., et al., 2005, ‘The role of accounting in investor protection’,Accounting Review, vol. 80, nº 1.

Mills, S., Bettner, M., 1992, ‘Ritual an conflict in the audit profession’,Critical Perspectives in Accounting, 185-200.

Portwood, D., Fielding, A., 1981, ‘Privilege of the profession’, SociologicalReview, vol 29, nº 4.

Sarbanes-Oxley Act of 2002, 2002.

Gray, R., et al, 1996, Accouting & Accountability, Prentice Hall, Edinburgh.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

14X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Cuadro 1Dilemas sociales/económicos en cada ‘gap’

Page 15: Revista AECA

José Luis LizcanoCoordinador de la Comisión RSC de AECA

Cómo elaborar una información básica,relevante y comparable sobre RSC. El modelo de AECA: el CGI y el CCI

1. La información sobre Responsabilidad SocialCorporativa (RSC)

En la actualidad, comienza a extenderse en las grandescompañías la práctica voluntaria de elaborar y publicar pe-riódicamente información corporativa acerca de su compor-tamiento y resultados en una triple dimensión: económica,social y ambiental.

Si esto está ocurriendo es porque los usuarios de la infor-mación corporativa –inversores, analistas, clientes, provee-dores, competidores, consumidores, administraciones pú-blicas, agentes sociales, investigadores, medios de comuni-cación y ciudadanos en general– empiezan a demandar in-formación complementaria a la financiera convencional, queles permita llegar a conocer de una forma más completa eintegral la realidad de las compañías, así como sus riesgosy perspectivas de futuro.

Desde no mucho más de un lustro, las grandes compañíascotizadas publican regularmente la memoria o informeanual de responsabilidad social corporativa o sostenibili-dad1. Los accionistas han comenzado a familiarizarse coneste documento que reciben en muchas ocasiones junto conlas cuentas anuales, durante la celebración de las JuntasGenerales.

No ocurre lo mismo con las pequeñas y medianas compa-ñías, que hasta el momento, en términos generales, no hanincorporado el concepto de la responsabilidad social a sucultura empresarial ni a sus sistemas de información. Lascaracterísticas organizativas de las pymes y las exigenciascotidianas de su actividad ralentizan la penetración de inno-vaciones. Por regla general, sólo si existen ayudas externasespecíficas o determinadas imposiciones de sus empresasclientes, las pymes deciden adoptar medidas para elaborary hacer pública regularmente información sobre responsa-bilidad social.

El modelo para elaborar información sobre responsabilidadsocial corporativa más generalmente utilizado, hoy en día,es la guía del Global Reporting Initiative. Con, aproximada-mente, una década de antigüedad, la última versión de estaguía, que data del año 2006, consta de ochenta y un indica-dores: 42 sociales, 30 ambientales y 9 económicos. Con laperspectiva de estos años, se podría decir que el GRI ha

conseguido su objetivo fundamental de desarrollar un mo-delo de reporte solvente de universal utilización, que ha fa-cilitado, al mismo tiempo, la asimilación y penetración de laRSC en las grandes compañías y otras entidades. Sin em-bargo, aunque existe una adaptación de la guía GRI para laspymes, no se ha conseguido un grado significativo de apli-cación en éstas.

2. Problemas de la información sobre RSC: complejidad y comparación

Cuando algunos responsables de las pymes, así como otrosde importantes compañías multinacionales, han sido pre-guntados por las razones que posiblemente impiden que elreporte sobre RSC se implante como práctica generalizadaen sus organizaciones, habitualmente se destacan dos cues-tiones: la complejidad y la comparación. Complejidad, por lacantidad y tipo de información requerida que exige en mu-chas ocasiones no solo adaptar, sino crear nuevos sistemaspara generar y procesar con cierta fiabilidad los datos soli-citados; y comparación muy complicada de una informaciónmayoritariamente cualitativa, que no permite el análisis au-tomático, económico y sencillo de los datos.

3. Respuesta a los problemas de la información sobreRSC. El modelo de AECA

Con el fin de intentar dar respuesta a los problemas ocasio-nados por estas importantes carencias de complejidad ycomparación, la Asociación Española de Contabilidad y Ad-ministración de Empresas (AECA), a través de sus Comisio-nes de Estudio de Responsabilidad Social Corporativa y deNuevas Tecnologías y Contabilidad, inició en 2006 una líneade investigación2 centrada en el desarrollo de instrumentosfiables de medición, tratamiento y análisis de datos sobreresponsabilidad social corporativa.

Como suele ser habitual en el enfoque de investigación apli-cada de AECA, los proyectos acometidos por esta nueva lí-nea de trabajo han partido de unos estudios rigurosos, so-bre bases metodológicas contrastadas, que han servido depunto de partida para el desarrollo de instrumentos prácti-cos. La parte teórica fundamental de los desarrollos acome-tidos se ha recogido en sendos Documentos AECA (2009 y2010), mientras que las herramientas construidas para suaplicación se encuentran disponibles en la Web diseñada atal efecto, de libre y universal utilización3.

Los desarrollos llevados a cabo han dado lugar a las pro-puestas más avanzadas hasta el momento en la materia, es-pecialmente en lo que se refiere a la elaboración de Taxono-mías XBRL aplicadas al reporting RSC, siendo las del pro-yecto de AECA las primeras del mundo validadas por el con-sorcio XBRL International.4

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

15

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

1 Durante 2009 el 97% de las compañías integrantes del IBEX 35, es decir, 34 delas 35, publicaron su informe anual de responsabilidad social corporativa.

2 En el Anexo 1 se reproduce una cronología de las principales etapas de la investi-gación realizada por AECA.

3 La traducción al inglés hace posible que las herramientas creadas puedan serperfectamente utilizadas por cualquier organización del mundo.

4 www.xbrl.org.

Page 16: Revista AECA

3.1. El Cuadro General de Indicadores sobreResponsabilidad Social Corporativa (CGI-RSC)

El Documento AECA (2009) ‘La taxonomía XBRL sobreresponsabilidad social corporativa’, emitido conjunta-mente por las Comisiones de Responsabilidad SocialCorporativa y Nuevas Tecnologías y Contabilidad deAECA, reproduce el Cuadro General de Indicadores sobreRSC. Elaborado a partir del análisis de veinticinco fuen-tes de información y estándares internacionales –códi-gos de buen gobierno, índices de sostenibilidad, códigosy principios de conducta, guías para la elaboración de in-formes y certificaciones, etc.– 6 el CGI-RSC está com-puesto por una selección en torno a quinientos indicado-res (taxonomía 500), formulados y ordenados por áreasy grupos de interés.

Sobre la base del conocimiento adquirido en el desarro-llo previo de taxonomías XBRL para la divulgación de in-formación financiera, se elaboró la taxonomía XBRL delCGI-RSC, la cual fue validada, primeramente, por la Aso-ciación XBRL España 7 y, posteriormente, por el consor-cio XBRL International. El desarrollo de una aplicación in-formática para la elaboración de informes XBRL-RSC conel CGI-RSC y la creación de un repositorio público de in-formes, alojado en la Web de AECA, han permitido la li-bre utilización de este nuevo instrumento de informacióncorporativa 8.

3.2. El Cuadro Central de Indicadores sobreResponsabilidad Social Corporativa (CCI-RSC)El Documento AECA (2010) ‘Normalización de la informaciónsobre responsabilidad social corporativa’ hace referencia almarco actual de la información corporativa sobre responsa-bilidad social, a sus problemas principales y a las necesida-des más acuciantes del mercado de información sobre RSC,entre las que destacan: i) la emisión de estándares de repor-te generalmente aceptados; ii) la elaboración de unos esta-dos básicos de información relevante que faciliten la compa-ración; y iii) el desarrollo de herramientas para el tratamien-to fiable, automático y económico de la información.

En consecuencia, y como propuesta para intentar dar res-puesta a las citadas necesidades, el Documento AECA pre-senta el Cuadro Central de Indicadores (CCI-RSC) compues-to de veintisiete indicadores: 13 sociales, 9 económicos y 5ambientales. (Cuadro 1) .9

Del cuadro general comprensivo (CGI-RSC) se pasa, pues,al cuadro central básico (CCI-RSC). A través de la realiza-ción de un estudio empírico, enmarcado en las nuevas ten-dencias acerca de los denominados Indicadores Clave de

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

16X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Cuadro 1Cuadro Central de Indicadores (CCI-RSC) o Estado Básico de Situación de la Responsabilidad Social Corporativa

Fuente: Documento AECA (2010) ‘Normalización de la información sobre RSC’

6 Ver Anexo 2 sobre fuentes estudiadas para la elaboración de los indicadores delCGI-RSC.

7 www.xbrl.org.es.

8 Cabe destacar el liderazgo de Caja Navarra y Caixa Galicia en la utilización de lataxonomía 500 y la publicación de sus informes XBRL-RSC en el repositorio deAECA.

9 La definición completa, así como la presentación, consideraciones y referencias acerca de cada uno de los indicadores del CCI-RSC se encuentranen el Documento AECA (2010) y en la Web Repositorio de aplicación (en www.aeca.es).

Page 17: Revista AECA
Page 18: Revista AECA

Anexo 1Cronología de las principales etapas de la investigación para el desarrollo del CGI-RSC,

del CCI-RSC y de sus taxonomías XBRL

Comportamiento (Key Performance Indicators-KPIs) 10, seproponen una selección de indicadores perfectamente defi-nidos y presentados para su fácil utilización.

El CCI-RSC representa una aproximación al que podríamosdenominar ‘Estado Básico de Situación de la RSC’ que, so-bre el sustento de unos principios básicos (Cuadro 2), seaútil para ofrecer una visión cuantitativa, relevante y concisade la RSC de una empresa, grande o pequeña, en un mo-mento dado, en unos términos comparables y analizables.Es decir, el CCI-RSC como instrumento de expresión de lanueva forma de dar cuenta y razón del comportamiento y re-sultados de las organizaciones a un amplio espectro deusuarios, sobre aspectos de una mayor diversidad (new ac-countability).

La elaboración de la taxonomía XBRL del CCI-RSC, su vali-dación por XBRL International y la creación de una Web-Re-positorio con aplicaciones de análisis on-line de los datosregistrados por las compañías, son las últimas etapas de losproyectos llevados a cabo por AECA para facilitar el reporte

sobre RSC a todo tipo de organizaciones, con especial aten-ción de las pequeñas y medianas empresas.

En dicha Web-Repositorio, donde se vierten todos los as-pectos aplicados de la investigación de AECA, cualquierusuario puede consultar, comparar y analizar fácilmente lainformación previamente registrada por las empresas a tra-vés de un proceso sencillo y automático.

Como conclusión podemos decir que, con información per-fectamente verificable por terceros, comparable y sencillade obtener, elaborar y publicar, las herramientas propuestaspor AECA representan un nuevo hito para la transparenciaempresarial, que facilitará la definitiva incorporación de laspymes y cualquier tipo de organización al concepto y aplica-ción de la responsabilidad social corporativa.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

18X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

10 Algunos trabajos recientes acerca de KPIs y sostenibilidad son los siguientes: i) DVFA Society of Investment Professionals in Germany. Comisión on Non Finan-cials (2008), ‘KPIs for ESG. Key Performance Indicators for a Environmental,Social and Governance Issiues’. ii) SD-M Sustainable Development Management(2010), ‘SD-KPI Standard 2010-2014, Sustainable Development Key PerformanceIndicators: Minimun Reporting Standard for Relevant Sustainability Information inAnnual Reports’. iii) Grant Thornton Survey (2009), ‘Key Performance Indicators:A step in the direction of business reporting transparency’.

Cuadro 2Principios Básicos del CCI-RSC

Fuente: Documento AECA (2010) ‘Normalización de la información sobre RSC’

Page 19: Revista AECA

Enrique BonsónCatedrático de la Universidad de HuelvaPresidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías y ContabilidadVicepresidente de XBRL España

El desarrollo de XBRL en España.Balance de una década

A punto de cumplirse los diez años desde su introducciónen España, XBRL ha alcanzado un nivel de desarrollo que hasituado a la jurisdicción española en la vanguardia interna-cional. En estas líneas ofrecemos un balance resumido deesta primera década en la que identificamos seis etapas:Consecución de una masa crítica de participantes para el es-tablecimiento de una jurisdicción (etapa pre-jurisdiccional),formación de una jurisdicción provisional, establecimientode una jurisdicción definitiva, desarrollo de taxonomías,producción generalizada de informes financieros en XBRL yexplotación-utilización de los mismos.

Etapa pre-jurisdiccional (2000-2002). El primer evento so-bre XBRL celebrado en España tuvo lugar en el seno del VInternational Meeting on Artificial Intelligence and EmergingTechnologies in Accounting, Finance and Tax, Universidadde Huelva, 2000, donde se presentaron las primeras ponen-

cias sobre XBRL en nuestro país y se propiciaron los prime-ros contactos entre el núcleo pionero de XBRL Internacionaly la Asociación Española de Contabilidad y Administraciónde Empresas, que acogió nuestra propuesta de constituir ungrupo de trabajo para analizar la implantación del estándaren nuestro país. Inicialmente, el grupo se integró en laComisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad creada en2001 desde donde se organizaron diversos eventos de pre-sentación y difusión del XBRL que condujeron a la forma-ción de una masa crítica de agentes que posibilitaron elcumplimiento de los requisitos para la creación de la juris-dicción provisional en 2002.

Jurisdicción provisional (2002-2004). En su reunión de fe-brero de 2002 el comité ejecutivo de XBRL Internacional re-solvió favorablemente la propuesta de la AsociaciónEspañola de Contabilidad y Administración de Empresas pa-ra constituir una jurisdicción española para el desarrollo delestándar XBRL. Para la constitución de una jurisdicción,XBRL Internacional establece, entre otros requisitos, que lajurisdicción esté representada por una organización inde-pendiente, sin ánimo de lucro y percibida por todos los

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

19

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Anexo 2Fuentes estudiadas para la elaboración de los indicadores del CGI-RSC

Page 20: Revista AECA

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

20X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

miembros de la comunidad como neutral y la existencia deun número mínimo de empresas o instituciones miembrosde la jurisdicción. En España, esta representación jurisdic-cional provisional la ostentó AECA y los miembros fundado-res fueron los siguientes: Central de Balances del Banco deEspaña, INFORMA, S.A., Instituto de Auditores, CensoresJurados de Cuentas de España, NAvision, PriceWaterhou-seCoopers y la Universidad de Huelva. Esta jurisdicción,constituyó el capítulo nacional de XBRL Internacional hasta2004, año en que se crea la jurisdicción definitiva. Los des-arrollos de esta fase se concretan en los primeros prototi-pos de taxonomía para el Plan General de Contabilidad de1990 y la traducción al español de las etiquetas de la prime-ra taxonomía IFRS.

Jurisdicción definitiva (2004- ). En abril de 2004, con el pro-pósito de acoger la jurisdicción definitiva, se constituye laAsociación XBRL España para el desarrollo de estándares detecnología. Firmaron la escritura de constitución: AECA,Banco de España, CNMV, Colegio de Registradores de Espa-ña, Hewlett Packard, Informa-CESCE, Informática El CorteInglés, Microsoft, PricewaterhouseCoopers, Software AG yTelefónica Soluciones. La Asamblea General en su sesiónconstituyente acordó que el Banco de España y AECA asu-mieran la presidencia y la vicepresidencia respectivamente.Transcurrido el primer mandato estatutario de tres años, enabril de 2007, la Asamblea acordó el nombramiento deRed.es para la presidencia y la renovación de AECA en la vi-cepresidencia, situación que se mantiene para el período2010-2013 tras un nuevo acuerdo de la Asamblea en abrilde 2010. Actualmente la Asociación tiene una estructuraconsolidada con más de cuarenta socios que participan ac-tivamente en los diferentes grupos de trabajo de desarrollode taxonomías, comisión estratégica, marketing-comunica-ción y tecnología.

Desarrollo de taxonomías (2005- ). Durante estos años, losdesarrollos de XBRL se han ido sucediendo satisfactoria-mente elaborándose una serie de taxonomías mediante pro-yectos liderados por: AECA (RSC, 2007, para la informaciónsobre Responsabilidad Social Corporativa, reconocida comotaxonomía de alcance internacional por XBRL.org y CCI,2010, para el cuadro central de indicadores de RSC), el Ban-co de España (ES-BE-FS, 2005, 2006 y ES-BE-FINREP,2008, para el envío de información financiera de las entida-des de crédito de acuerdo con las circulares 4/2004 y6/2008 respectivamente, ES-BE-CB, 2007, 2009, utilizadapor las empresas no financieras españolas que voluntaria-mente envían información económico-financiera a la Centralde Balances y ES-BE-COREP, 2008, para la presentación delos estados de solvencia de entidades de crédito según lacircular 3/2008), la Cámara de Cuentas de Andalucía(ICAL90, 2007, para la información contable histórica de lasentidades locales andaluzas), la Comisión Nacional delMercado de Valores (IPP, 2005, 2008, para la elaboración delos modelos de información pública periódica de las entida-des emisoras de valores admitidos a negociación en Bolsasde Valores, IIC, 2008 para los informes de las institucionesde inversión colectiva y FTA, 2009, para los de los Fondos

de Titulización de Activos), la Dirección General deCoordinación Financiera con las Comunidades Autónomas ycon las Entidades Locales (PENLOC y LENLOC, 2010, parala captura y liquidación de los presupuestos de las entida-des locales), la Intervención General de la Administracióndel Estado (CONTALOC, 2010, para la presentación de lascuentas anuales de las entidades locales y sus organismosautónomos, reguladas en las Instrucciones de 23 de no-viembre de 2004 y CONTAEP, 2010, para facilitar a las enti-dades del sector público estatal empresarial y fundacional laremisión de cuentas anuales y demás información a rendiral Tribunal de Cuentas), el Instituto de Contabilidad y Audito-ría de Cuentas (PGC90, 2007 y PGC2007, 2009) y Registra-dores de España (DGI, 2008, para el reporting electrónico delos datos generales de entidades, individuos y las estructu-ras de información general asociadas a los mismos, así co-mo información de interés general de acuerdo a diversasinstituciones oficiales españolas).

Producción de informes (2005- ). La generación de infor-mes XBRL se remonta normalmente al año de elaboraciónde la taxonomía. Así, los primeros documentos XBRL fueronlos remitidos por las entidades de crédito al Banco deEspaña de acuerdo con la taxonomía ES-BE-FS, 2005, pos-teriormente ES-BE-FINREP, 2008, y los de las empresas co-tizadas según la taxonomía IPP, 2005, modificada en 2008.Todos estos estados financieros en XBRL están disponiblesen los repositorios accesibles desde las páginas web de laAsociación Española de Banca 1, la Confederación Españolade Cajas de Ahorros2 y la Comisión Nacional del Mercado deValores3 respectivamente. AECA4 y la Cámara de Cuentas deAndalucía5 también mantienen repositorios públicos de losinformes XBRL generados de acuerdo con las taxonomíasRSC, CCI e ICAL90, mientras que el registro electrónico deRegistradores6 ofrece el acceso al depósito de las cuentasanuales elaboradas con las taxonomías PGC2007 y DGI, sibien en este caso el acceso no es gratuito como en los an-teriores. Otros informes, como los elaborados bajo las taxo-nomías ES-BE-CB y ES-BE-COREP, no forman parte del do-minio público ya que su finalidad es facilitar las tareas desupervisión y de generación de agregados. Por último, y enrelación con los informes derivados de las taxonomías delSector Público, al ser éstas tan recientes, todas de 2010,queda saber si los informes serán públicos o sólo se utiliza-rán internamente. La creación de uno o varios repositoriospúblicos digitales con todos los presupuestos y liquidacio-nes de las entidades locales y las cuentas anuales de éstasy sus organismos autónomos y de las entidades del sectorpúblico estatal empresarial y fundacional, en XBRL, genera-ría un escenario de transparencia sin precedentes en nues-tro país. Técnicamente se han establecido las bases. Sólofalta la decisión política.

1 www.aebanca.es/es/EstadosFinancieros/index.htm

2 www.cajasdeahorros.es/balance.htm

3 www.cnmv.es/Portal/xbrl/xbrl.aspx

4 aeca.igoox.com/

5 www.ccuentas.es/camara-cuentas-estados-contables.html

6 www.registradores.org/registroVirtual/init.do

Page 21: Revista AECA
Page 22: Revista AECA

Explotación-utilización (2010-). En la actualidad, con unaproducción anual de estados financieros en formato XBRLque supera la cifra de varios cientos de miles, se abre unanueva etapa para el desarrollo de proyectos capaces de ex-traer todo el potencial de estos datos financieros estandari-zados más allá de las aplicaciones desarrolladas por los re-guladores para la generación de agregados o por las empre-sas de calificación de riesgos para incorporar más eficiente-mente los datos a sus modelos de evaluación. Así, los dis-tintos grupos de interés podrían abordar aplicaciones deanálisis, comparación y visualización de indicadores finan-cieros en función de sus intereses o necesidades informati-vas específicas que, en el caso del Sector Público, bien po-drían contribuir a las iniciativas de Gobierno Abierto - DatosAbiertos.

En los próximos años, asistiremos a la elaboración de nue-vas taxonomías y a la actualización de las existentes, a laproducción creciente de documentos XBRL de acceso públi-co y al desarrollo de aplicaciones que acerquen toda esta in-formación a las comunidades de usuarios incrementando lacontribución a la transparencia de la información empresa-rial y del Sector Público que estos diez años de XBRL hansupuesto.

Bibliografía

AECA (2003): XBRL. Un estándar para el intercambio electrónico de infor-mación económica y financiera. Documento número 2 de la Comisión deNuevas Tecnologías y Contabilidad.

Bonsón, E. (2001): The Role of XBRL in Europe, The International Journalof Digital Accounting Research, vol. 1, pp. 101-110. http://www.ijdar.org/volume-previous-volume-1

Bonsón, E., Vasarhelyi, M. (eds.) (2000): Proceedings of the V Interna-tional Conference on Artificial Intelligence and Emerging Technologies inAccounting, Finance and Tax. Universidad de Huelva. Publicaciones.

Jose Carlos Méndez VázquezResponsable RSC de Caixa Galicia

Responsabilidad social e implicaciones estratégicas

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha perfila-do a lo largo de los últimos años como un paradigma degestión razonablemente eficaz con el que empresas de todoel mundo han podido responder a grandes desafíos queafectan al conjunto de la sociedad, sin renunciar por ello ala legítima e ‘intimísima’ necesidad de alcanzar el máximobeneficio posible en el discurrir de sus negocios.

La inclusión de objetivos complementarios a la maximiza-ción del beneficio estrictamente económico, en ámbitos tandispares como el medio ambiente, la calidad laboral, la lu-cha contra la corrupción, la filantropía y un larguísimo etcé-tera se apoyan en un discurso ético y un argumentario eco-nómico tan razonable que sólo admite réplica por la impla-cable y contundente vía de los hechos.

Muchas de las empresas que han enarbolado durante añosla RSC como baluarte de gestión ética y responsable han es-tado involucradas en el origen de lo que ya se considera co-mo la mayor crisis económica en más de siete décadas, loque no deja lugar a bromas. La irresponsabilidad empresa-rial, junto a unas no menos graves carencias institucionalesy civiles, han contribuido a generar una situación que, en lí-nea con lo que nos ocupa en este artículo, acrecienta el gappercibido con frecuencia entre el significado de gestionar laresponsabilidad social y el de ejercer una efectiva gestiónresponsable de la empresa.

Cuando hablamos de gestionar la RSC estamos aludiendo almodo en que una organización es capaz de articular un con-junto de herramientas para alcanzar objetivos que superanlas exigencias legales y que son susceptibles de generar va-lor añadido para la propia organización así como para uno ovarios de sus interlocutores: clientes, proveedores, emplea-dos, medios de comunicación, reguladores... Surge en estesentido un camino único para cada organización, en el quelas prioridades atendidas responderán a su propia singulari-dad, y que serán más acertadas en tanto en cuanto sean ca-paces de asociarse indisolublemente al modelo de negociode la empresa y de ajustarse a la estrategia corporativa de-finida para el horizonte a corto, medio y largo plazo. Sin áni-mo de exhaustividad, la gestión excelente de la responsabi-lidad corporativa contribuye a los objetivos empresarialesen áreas como las sintetizadas a continuación:

• Autodiagnóstico global: dotando a la organización de unsistema de información que amplía la visión de diversasmagnitudes que confluyen en la generación de fondo decomercio y que se relacionan con riesgos y oportunidadesno detectados por los sistemas tradicionales de gestiónde la información.

• Sinergias organizativas: mejorando los procesos inter-nos, bajo un sistema de gestión interdisciplinar que expri-me la inteligencia organizativa y rastrea nuevas vías de co-laboración interdepartamen tal que repercuten en benefi-cio de la empresa en su conjunto.

• Proyección de marca: gestionando activamente una re-putación corporativa derivada de la percepción existentesobre el desempeño pasado y de las expectativas futuras.

• Anticipación a tendencias de consumo: respondiendo auna tendencia de mercado, aún incipiente, según la cuallos consumidores solicitan productos y servicios que res-pondan a idearios éticos determinados.

• Anticipación y puesta en valor de futuras disposicionesnormativas: asumiendo una línea de comportamiento vo-luntaria en ámbitos de gestión que, en no pocas ocasio-nes, terminan por engrosar el cuerpo legislativo que afec-ta a la organización.

Algunos retos que surgen de estos grandes bloques de ges-tión emanan, fundamentalmente, del grado de convenci-miento, empuje y confianza de los líderes de la organizaciónen una filosofía de negocio que a menudo descarta el sucu-lento beneficio inmediato por una promesa incierta de rédi-tos futuros. Una filosofía que, además, debe gestionar la co-lisión de intereses generada al desviar recursos empresaria-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

22X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 23: Revista AECA

les hacia objetivos ajenos a los formulados por sus propieta-rios, los cuales no siempre toleran con ‘igual humor’ la con-sideración de inversión, en lugar de gasto, de aquellas inicia-tivas tangentes al negocio como una certificación ambiental,una contribución económica a causas sociales o un incenti-vo extrasalarial a la plantilla, como ejemplos aleatorios.

No es de extrañar por tanto que, en aquellos casos en que lasmetas seleccionadas en la gestión de RSC se encuentran ale-jadas de los asuntos troncales de la estrategia corporativa yde negocio, sean estas las primeras en abandonarse cuandola cuenta de resultados exige una mayor ortodoxia en el con-trol del gasto. Tampoco es de extrañar, por otro lado, que unabuena práctica impulsada al calor de la RSC quede desmere-cida, e incluso resulte contraproducente, cuando es percibi-da como un artificio para distraer la atención sobre aspectossensibles que desvelen una debilidad o amenaza para la or-ganización y, en consecuencia, pueda acabar deteriorando laconfianza que hay depositada sobre ella.

El paradigma de gestión responsable es sensible por tanto ala interrelación que existe entre la empresa y los diversosagentes sociales y económicos, con las ramificaciones queello conlleva. Este modelo evolutivo de gestión persigue ali-near, del modo más eficiente posible, los objetivos trazadosen el plan económico–financiero con la atención a aquellosotros asuntos susceptibles de generar un coste o beneficiocolateral al propio de las relaciones comerciales. Aunque laprioridad con que deben atenderse tales externalidades de-pende de diversos factores, como son el poder, la urgenciay legitimidad de cada uno de los grupos de interés, bien escierto que a menudo las organizaciones tienen dificultadespara satisfacer equilibradamente sus principales expectati-vas. La gestión eficiente de estas expectativas se daría, entérminos de Pareto, 'cuando el bienestar de un grupo de in-terés se alcanza sin lesionar el de ningún otro'; algo difícilde conseguir ya que, en condiciones ordinarias de mercado,es frecuente que una determinada actuación sólo puede me-jorar el bienestar de algunas personas a costa de empeorarel de otras.

Se comprende por tanto la dualidad a la que se enfrenta laresponsabilidad social corporativa. Por un lado, estamoshablando de un modelo de gestión que asume voluntaria-mente la compleja tarea de atender un rango de objetivosque trascienden los explícitamente de mercado, así como elcoste que ello ocasiona, tanto en términos de recursos de-dicados como de costes de oportunidad. Esto, sumado alecho de que a menudo dichos objetivos no son verdadera-mente críticos o inminentes para la supervivencia en el cor-to plazo de la organización, es a menudo motivo más quesuficiente como para desplazarla a un segundo plano deatención de cualquier agenda directiva.

Pero, por otro lado, la RSC cuenta con la legitimidad queaporta el agrio balance de errores pasados y que, en defini-tiva, giran en torno al rol que están llamadas a ejercer lasempresas ante un entorno globalizado y en permanentetransformación. De cualquier modo que se interprete sufunción, el futuro de una empresa está ligado inevitablemen-te al futuro de la sociedad. De la misma manera que la vi-sión que tenemos sobre el modelo de convivencia y de pro-greso de un país es la que termina dibujando las leyes que

nos gobiernan, la salud de la sociedad es determinante en lageneración de mercados inteligentes o destructivos.

Buena parte de las empresas que hoy están resistiendo conmayor vigor los envites de la crisis económica, así comoaquellas que atesoran una mayor resistencia en términos dereconocimiento y de marca, son también aquellas que hansabido ser excelentes en su actividad ordinaria sin aislarsede su entorno. La habilidad con la que cada organizaciónsea capaz de vincular aspectos aparentemente tangencialesa su core busines, da en parte una buena medida de su ca-pacidad para proteger el negocio -y su propia longevidad-de agresiones externas o vicios estructurales internos.

Estas consideraciones, vistas de modo agregado, dan tam-bién cuenta de cómo las interrelaciones y la suma de fuer-zas de los diversos agentes que intervienen en las relacio-nes económicas son claves en la reconstrucción de un mo-delo productivo verdaderamente sostenible, siendo la RSCel camino escogido por las empresas para contribuir desdesus posibilidades a la consecución de dicho objetivo.

Ejemplo de esta colaboración entre agentes económicos,sociales y políticos se encuentra en los grupos de trabajoconstituidos en el seno de la comisión permanente delConsejo Estatal de Responsabilidad Social de las empresas,el cual contempla cinco grandes líneas de acción y reflexión:

• Primer grupo: dedicado a la responsabilidad social ante lacrisis y la contribución de esta al nuevo modelo producti-vo que comienza a perfilarse.

• Segundo grupo: abordando asuntos relativos a la trans-parencia, la comunicación o los estándares e informes ylas memorias anuales.

• Tercer grupo: trabajando el concepto de educación en re-lación a la responsabilidad social corporativa.

• Cuarto grupo: centrado en el consumo y la inversión so-cialmente responsables.

• Quinto grupo: atendiendo cuestiones como la gestión dela diversidad, la cohesión social y la cooperación al des-arrollo.

De todos ellos, y dado el objeto de la presente publicación,merece una reflexión aparte la temática del segundo grupode trabajo, relativo al modo en que las organizaciones rin-den cuenta de aquellos asuntos que, aún siendo materiales,no forman parte del perímetro informativo comprendido enlos informes anuales.

En estos momentos España ocupa el cuarto puesto en elranking mundial de elaboración de informes de sostenibili-dad, lo cual no resuelve el problema de fondo que sacude sulegitimidad, ya que estos son, a menudo, concebidos máscomo una acumulación de contenidos que como una verda-dera herramienta de comunicación o información.

Aunque es probable que en el medio plazo los informes fi-nancieros y anuales acaben fusionándose, es importante se-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

23

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 24: Revista AECA

guir trabajando para que la información ofrecida responda alos mismos atributos exigibles a cualquier tipo de informa-ción contable, lo que no está exento de dificultades, dado elgrado intangible o cualitativo que se asocia a buena parte delo comprendido bajo el manto de la RSC.

Sea como fuere, se perciben esfuerzos interesantes para do-tar a los informes de sostenibilidad de la flexibilidad propiade este tipo de informaciones, al tiempo que se satisface larendición de cuentas bajo un sistema métrico profesional yreconocido universalmente. Tal es el caso de la propuestasugerida por AECA, que permite a las organizaciones res-ponder a cerca de 500 indicadores integrados procedentesde los 25 estándares multinacionales más reputados en áre-as de buen gobierno corporativo, relaciones con empleados,clientes, proveedores, comunidad, competencia y medioambiente; iniciativa que permite, además, un tratamiento in-formatizado que favorece la normalización, divulgación ycomparabilidad de la información empresarial bajo un siste-ma de medición fiable y automatizado.

Iniciativas como esta, suscritas por entidades como CaixaGalicia, entidad que represento –y que ha sido la segundainstitución financiera española en avalar este tipo de evolu-ciones informativas– permiten recordar el verdadero propó-sito de la información de RSC, que no es otro que el reco-nocimiento de la transparencia como generador indispensa-ble de confianza.

Lo que importa en definitiva es que una organización com-prenda que los mecanismos de información o comunicaciónseleccionados responden a una necesidad de adaptación alas expectativas cambiantes, y que deben apoyarse en latransparencia como mecanismo útil en el largo plazo paragenerar cultura corporativa, evitar imprudencias y alejar ten-taciones. La transparencia, como objetivo que trasciende decualquier herramienta escogida, es uno de los pilares másvaliosos en la construcción de la reputación. Esta, aunqueno es fácilmente medible, toma un valor superlativo en elmomento en que se percibe el riesgo de perderse.

Para concluir, parece oportuno recordar que las crisis sue-len ser pausas en el inevitable progreso que debe conduciral conjunto de la sociedad. Muy posiblemente, salvo conflic-tos ajenos a toda predicción, la sociedad postcrisis conti-nuará conviviendo en el mayor y más rápido período detransformación social que ha vivido la sociedad en toda suhistoria, y que no se mantendrá, ni mucho menos, ajena ainfluencias de tipo socioeconómico, evoluciones tecnológi-cas o posicionamientos geopolíticos que transformarán elescenario futuro.

Esto revela nuevamente el grado de implicación que debeesperarse de las organizaciones empresariales en el mode-lo de progreso de un país y, en consecuencia, en la atencióndirecta o indirecta que debe prestarse a los factores implica-dos en la prosperidad económica, en la cohesión social y enla protección del entorno natural que facilita la convivenciade la generación presente y futura. Esto es, sin artificios, loque podemos denominar desarrollo sostenible.

Pedro Rivero TorrePresidente de UNESAPresidente de la Comisión RSC de AECA

Empresa, información sobreresponsabilidad social y confianza*

‘Empresa’, ‘Información’ y ‘confianza’ son conceptos llama-dos a vivir interrelacionados. El marco en el que se desen-vuelve la empresa, el mercado, se basa en la confianza, sinesta no hay transacciones, no hay comercio y por tanto nohay mercado, ni tampoco empresa.

Sin embargo, siendo tan importante la confianza, llama laatención comprobar la triste realidad de que en nuestros dí-as, ya no disfrutemos de ésta como lo hacíamos antaño. Esuna paradoja que la importancia de la confianza crezca, quela consideremos imprescindible en nuestro mundo relacio-nal y especialmente en el empresarial y que no hayamos si-do capaces de conservar los niveles de confianza de los quegozábamos hace unos años. Así, olvidamos con facilidadque por ejemplo hasta hace bien poco, muchas de las com-praventas de bienes inmuebles se realizaba verbalmente, sinel apoyo de contrato escrito, ni de registro alguno ¿Quiéntiene hoy crédito para llegar a un acuerdo ‘sólo’ con su pa-labra? Podríamos decir que cuanto más crece el mercado yla dispersión de quienes en él actúan, menor es el margenque queda para la confianza, porque mayor es el desconoci-miento de quién es quién, pero nos engañaríamos, lo ciertoes que la confianza se ha perdido, incluso entre interlocuto-res conocidos, y si no nos esforzamos en recuperarla des-de los principios, desde la educación personal y profesionalen unos valores, desde la cultura, nos dejaremos arrastrarpor la idea de que esa es una batalla pérdida o al menos, co-yunturalmente perdida.

En este marco de crisis de confianza que hemos permitido,a cuyo coste económico ordinario (contratos, garantías,asesoramientos legales, litigios, arbitrajes, juicios, senten-cias, etc…), hemos de sumar el extraordinario, para el quebasta preguntar al sistema financiero, cuánto cuesta ‘no te-ner confianza’, materializado en ‘ratings’ y primas de riesgo.La veracidad de las informaciones que nos intercambiamosno nos resultan fácilmente creíbles, porque hemos destrui-do la confianza natural de un ser humano en otro y ahora te-nemos que reconstruirla de manera artificial, en especialcuando existen intereses económicos, de modo que sólonos queda dotarnos de medios que sean capaces de paliaresta desconfianza y uno de los medios idóneos , si no el idó-neo, es sin lugar a dudas la transparencia y para alcanzar és-ta, la información a través de los cuales podamos, a su vez,recuperar la regulación corporativa basada en la gestión, deacuerdo con los principios de gestión de la RSC.

La información nos permite conocer la situación real dequien participa en el mercado y con ella los riesgos o bon-dades de contratar con él, ese ejemplo de la bancarrota enItalia que tenía como objetivo indicar a todos los comercian-tes que aquel a quien se obligaba a romper el banco en la

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

24X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

* Con la colaboración de Miguel Canales.

Page 25: Revista AECA
Page 26: Revista AECA

plaza de la villa, no tenía solvencia, es la misma esencia quesubyace en el sistema de información actual de las empre-sas.

Sucede sin embargo, que el mundo de la empresa se ha he-cho complejo, primero en la información financiera, en laque se obliga mediante normativa legal a que las empresasinformen de una determinada forma, sobre una serie decuestiones determinadas, en unos plazos y a través de unosmedios concretos, incluso obligándose a depositar lascuentas en manos de un tercero independiente, cuya fun-ción básica es comprobar la adecuación de la ‘presentaciónde la información’ a las exigencias normativas y ponerla adisposición de quienes actúan en el mercado, acompañan-do en algunos casos esta función de publicidad de la corres-pondiente auditoría (también por tercero independiente), enbusca de la veracidad de la información ofrecida.

Y segundo, en el tipo de empresa para el que estaba conce-bido ese sistema contable. Una empresa en la que el ele-mento más importante, aquel sobre el que existía interés enconocer era el económico, de manera que la información, serefería casi de manera exclusiva a las que conocemos comocuentas anuales, información por tanto específica y casi ex-clusivamente económica que lleva publicándose por las em-presas, con las lógicas diferencias que marca el devenir deltiempo, desde el Renacimiento contable de Luca Paccioli enel siglo XV.

La empresa de hoy, la empresa del siglo XXI, es una empre-sa mucho más compleja, en la que en la plaza de la villa yano están sólo los empresarios o comerciantes, sino los tra-bajadores, los proveedores, los vecinos de la localidad, lasAdministraciones, los accionistas, los clientes, etc… y cadauno con interés en conocer la ‘solvencia de la empresa’, pe-ro no sólo la económica, sino la solvencia de la empresa,respecto a los que son sus intereses como grupo específicoen su relación con ella (stakeholder). Por tanto, las necesi-dades de información son hoy mucho mayores, sobre mu-chos más aspectos y como ya he señalado en otros escri-tos, con la dificultad añadida de que muchas de las informa-ciones sobre las que la empresa debería informar son cues-tiones intangibles.

Ser capaces de informar sobre estos nuevos intangibles esmuy importante, de una parte porque nos permiten dar res-puesta a las inquietudes de información de los grupos de in-terés y de otra porque es en esos valores intangibles dondese encuentra hoy lo principal del valor real de una empresa;la imagen, la reputación, la marca, son algunos de los ingre-dientes solos o en conjunto, que más valor aportan a la em-presa actual, especialmente en cuanto se relaciona con elCapital Humano.

La necesidad de una evolución en los sistemas de informa-ción de las empresas parece evidente, la cuestión es comohacerlo. Existen multitud de proyectos, de ideas, de organis-mos o entidades trabajando en ello. A nivel nacional, elConsejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas,que ha constituido un grupo de trabajo sobre Transparencia,

tiene entre sus funciones la de determinar los parámetros ycriterios que hayan de servir para que las empresas españo-las puedan informar en materia de Responsabilidad Social.

A nivel internacional, los esfuerzos de las NIFF y NICC quesuponen un avance en la armonización de la información, enla comparabilidad y en la calidad y transparencia de la infor-mación, aportando por ejemplo; información financiera porsegmentos de negocio y geográficos, o una mayor informa-ción medioambiental (dotación de provisiones asociadas aobligaciones de naturaleza medioambiental, reconocimientode activos inmateriales relacionados con actividades me-dioambientales como los derechos de emisión, permisos decontaminación, la capitalización de gastos derivados de laadquisición por razones medioambientales de ciertos com-ponentes de activos materiales), o en la información sobreriesgos con informaciones cuantitativas sobre el grado deexposición al riesgo de ciertos elementos patrimoniales, olos trabajos de la Comisión Europea, que buscan favorecerla información de las empresas en responsabilidad social yque tomarán seguramente en lo que resta de año o en loscomienzos del próximo 2011, la forma de una Comunica-ción de la Comisión Europea. Futuros proyectos podrían lle-gar a incluir una serie de indicadores sobre responsabilidadsocial comunes al marco europeo de la Unión Europea.

En el ámbito privado destacan las aportaciones del GRI, tanto en la definición de indicadores como en el imprescin-dible campo de la verificación y certificación necesarias para fortalecer la confianza. La reciente aportación de laGuía Internacional ISO 26000 va también en esta misma di-rección.

La empresa es hoy más que nunca un todo, en el que todossus integrantes pueden aportar o restar valor, las cuentastradicionales no son capaces de recoger ese valor, pero tam-poco lo recogen las nuevas informaciones sobre responsa-bilidad social. Tras leer una memoria de responsabilidad so-cial de una empresa uno tiene una noción global de lo quehace, incluso específica sobre algunas cuestiones, quizástiene una noción de conjunto del valor que aporta esa polí-tica a la empresa pero ¿Cuál es el valor real? ¿Cual es el va-lor tangible, en Euros o en Dólares?, aquí esta la cuestión,esto es los que es necesario alcanzar y por supuesto no esfácil porque hay que cambiar la noción de empresa.

La Asociación Española de Contabilidad y Administración deEmpresas (AECA) con la aplicación del sistema ExtensibleBusiness Reporting Language (XBRL) aporta a mi juicio unelemento clave, como es trasladar la información ‘social’ alos parámetros de la información financiera y aquí creo queestá el camino a seguir, pues los avances en los sistemas degestión informática de la información que propone el siste-ma XBRL van a permitir, partiendo de un cuadro básico deindicadores sociales, primero la comparación en el desem-peño en los ámbitos sociales de actuación representadospor esos indicadores entre unas empresas y otras y en unasegunda fase, su cuantificación y con ella el eslabón con losindicadores puramente económicos propios de la informa-ción financiera.

Una última reflexión, un elemento fundamental de laResponsabilidad Social Corporativa es su carácter volunta-rio, y en esa voluntariedad, en la imaginación de cada em-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

26X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 27: Revista AECA

presa, radica su capacidad de crear nuevo valor donde otrosno lo tienen o no lo saben ver y por tanto la información olos medios de información sobre Responsabilidad SocialCorporativa no deben ser compelidos, sino aceptados ycompartidos por las empresas socialmente responsables. Elmarco de la Responsabilidad Social Corporativa no es el dela información financiera, obligatorio y regulado, sino el dela voluntariedad y si ese es el marco general, también habráque apostar por la voluntariedad, que no es incompatiblecon la existencia de elementos comunes, en los medios deinformación y transparencia, que utilicen las empresas so-cialmente responsables.

Fernando Polo GarridoCoordinador de la Comisión de Contabilidad de Cooperativas de AECACentro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA)Universidad Politécnica de Valencia

Ricardo José Server IzquierdoPresidente de la Comisión de Contabilidad de Cooperativas de AECACentro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA)Universidad Politécnica de Valencia

Elíes Seguí MasCentro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA)Universidad Politécnica de Valencia

Nuevas formas de financiación y efectos de la contabilidad: el caso de las cooperativas

1. Introducción

Tradicionalmente las cooperativas vienen limitaciones enobtener financiación vía recursos propios. Debido a sus ca-racterísticas organizativas, el capital social de las mismasno sirve de base para establecer derechos políticos ni eco-nómicos, y qué en caso de estar remunerado, dicha remu-neración está limitada. Esto desincentiva la financiación porparte de los socios mediante este instrumento, que general-mente son reacios a aumentar sus aportaciones obligatoriasal capital. Del mismo modo, el recurso a las aportacionesvoluntarias al capital social se ha visto insuficiente, aúncuando estén remuneradas, su remuneración sigue estandolimitada y en muchas ocasiones dicha limitación está vincu-lada a la remuneración de la última emisión de las aporta-ciones voluntarias, o en su defecto al de las aportacionesobligatorias. Esto puede impedir o a cuanto menos dificultarel establecimiento de una contraprestación directa o indirec-ta, al menos comparable con los productos financieros deriesgo, plazo y liquidez semejantes, que sería lo deseable(EZAI, 2002). Al mismo tiempo la financiación vía recursospropios no puede limitarse en todo caso a los socios de lascooperativas, pues debido al problema de cartera (portfolioproblem, Cook, 1995) puede llevar a decisiones subóptimasde financiación, es decir la ausencia de transferibilidad, li-quidez y de mecanismos de apreciación de las aportacionespara intercambiar derechos residuales impiden que el socio

ajuste su cartera de activos en la cooperativa con su perfilde riesgo.

Ante este entorno la legislación cooperativa española ha idointroduciendo nuevos instrumentos de financiación que sonexpuestos en al siguiente epígrafe.

En un proceso de innovación de instrumentos financieros lacuestión de la clasificación contable de los mismos no sepuede dejar de lado. Como Levi y Segal (2005) documentan,en Estados Unidos la reclasificación de neto a pasivo de losinstrumentos financieros híbridos en virtud del SFAS 150 hadisminuido la emisión de dichos instrumentos financieros.En este sentido, en el tercer epígrafe se estudia el caso de laadaptación de las aportaciones financiera subordinadas deFagor y Eroski a las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera, en orden a retener su clasificación como patri-monio neto.

Para finalizar se aportan conclusiones. Consideremos que eltrabajo es de interés para el regulador contable español enal actual proceso de adaptación de las Normas sobre los as-pectos contables de las sociedades cooperativas al actualPGC.

2. Nuevas formas de financiación en las cooperativas

Además de las aportaciones al capital social (voluntarias yobligatorias), la legislación cooperativa ha venido recogien-do otras fuentes de financiación por parte de los socios(cuotas de ingreso, las cuotas periódicas, la admisión de fi-nanciación voluntaria bajo cualquier modalidad) o de terce-ros (emisión de obligaciones (sujetas a la legislación aplica-ble) y las cuentas en participación). Desde las reformas le-gislativas de los años noventa se han ido introduciendootras formas de financiación, principalmente los títulos par-ticipativos, las participaciones especiales y las financiacio-nes subordinadas.

Los Títulos Participativos fueron introducidos en Españapor la ley de cooperativas catalana de 1992 y se han exten-dido a todas las leyes de cooperativas del estado español,con la esperanza de ser una solución a las necesidades fi-nancieras de las cooperativas, así se expresa Borjabad(1997): “quizá los títulos participativos, de origen francés,puedan ser una forma eficaz de financiación”.

Se caracterizan por ser un medio de financiación externaque incorpora una remuneración vinculada a la evolución dela actividad de la sociedad, pudiendo incorporar una remu-neración fija o mixta, dicha remuneración debe estar prees-tablecida en la emisión.

Sobre la forma de establecer esa retribución variable parti-cipativa, no sólo puede establecerse en función del resulta-do, Carrasco (1993) aporta varios ejemplos de retribuciónvariable, como porcentajes sobre la rentabilidad financiera,porcentajes sobre tasas de crecimiento de la rentabilidad ysobre otros índices.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

27

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 28: Revista AECA

En cuanto a su amortización, hay que destacar la amplia li-bertad para determinar sus plazos, así la actual Ley de coo-perativas de Cataluña elimina los anteriores límites que es-tablecía entre un mínimo de tres años y un máximo de vein-ticinco. Por su parte la Ley de Cooperativas Valenciana esti-pula que debe ser por tiempo predeterminado.

Además de los derechos económicos, sus titulares tienenreconocidos derechos políticos, en general la representa-ción y defensa de sus intereses en la Asamblea General y enalgunas leyes también en el Consejo Rector, es decir se lereconoce un derecho de asistencia con voz, pero en ningúncaso con voto.

Las Participaciones Especiales han sido introducidas por laLey de cooperativas del País Vasco de 1993, posteriormen-te, la Ley de cooperativas de Navarra las incorpora en 1996.En 1999 al ser previstas la Ley Estatal se producido una ex-pansión en leyes coetáneas y posteriores, estando actual-mente reguladas, además de en las anteriores en las leyesde Asturias, Castilla La Mancha, Cataluña, y Madrid (remi-tiendo a la Ley Estatal)1.

Son recursos financieros con carácter de subordinados(Celaya, 1995), su regulación es especialmente parca, obe-deciendo a la voluntad del legislador de ofrecer un marcoflexible (Gallego, 2002). Esta falta de regulación ha suscita-do muchas incertidumbres entre la doctrina especializada(Fajardo, 1999) quedando no suficientemente precisos loslímites de sus derechos económicos y especialmente lospolíticos.

Lo más relevante en cuanto a su naturaleza económica es sucarácter de financiación subordinada, libremente transmisi-ble, que puede ser suscrita por socios o terceros, con doscriterios diferenciados en cuanto a su vencimiento: i) concarácter general se establece un vencimiento mínimo de cin-co años, ii) vencimiento en la liquidación de la cooperativa,pudiendo ser reembolsables anticipadamente por parte de lacooperativa cumpliendo requisitos de garantía (en generalmediante el procedimiento de reducción de capital por res-titución de aportaciones, establecido para las sociedades deresponsabilidad limitada).

Cuando el vencimiento tenga lugar en la liquidación de la co-operativa, la Ley Estatal, de Asturias, y de Castilla La Man-cha establecen que tendrán la consideración de capital so-cial.

La Ley Vasca en su modificación del año 2000 establece queconsideran financiaciones subordinadas las recibidas porlas cooperativas que, a efectos de prelación de créditos, se

sitúen detrás de todos los acreedores comunes, y que inde-pendientemente de su denominación o formalización jurídi-ca (esto es participaciones especiales y cualquier otra), ten-drá la consideración de capital social cualquier aportación fi-nanciera subordinada contratada por la cooperativa con so-cios o terceros cuyo vencimiento no tenga lugar hasta laaprobación de la liquidación de la misma. En el mismo sen-tido se pronuncia la actual Ley Navarra de 2006.

3. La adaptación de las aportaciones financierassubordinadas de Fagor y Eroski a las NormasInternacionales de Información Financiera

Las cooperativas Fagor y Eroski pertenecientes al grupo co-operativo Mondragón Corporación Cooperativa emitieronaportaciones financieras subordinadas en 2004 y 2002 res-pectivamente. En dichas emisiones las aportaciones dabanderecho a percibir una retribución anual fija con interés va-riable sin carácter de participativa. El tipo de interés se refe-rencia al EURIBOR, incrementado en un diferencial.

Como es bien conocido la Unión Europea estableció la apli-cación obligatoria de las NIIF para las cuentas consolidadasde empresas cotizadas. Para Fagor y Eroski, cuyos títuloscotizados son valores de renta fija2, precisamente las apor-taciones financieras subordinadas emitidas en 2004 y 2002,la aplicación obligatoria de las NIIF empezó el uno de enerode 2007.

El proceso de conversión a las NIIF presenta dos aspectosrelevantes por el hecho de ser cooperativas, una el efectosobre las aportaciones al capital social y otra sobre las apor-taciones financieras subordinadas (Zárraga, 2007).

El primero, ampliamente estudiado se ha abordado con unamodificación legal de la Ley de cooperativas del País Vasco3

permitiendo aportaciones al capital social con derecho in-condicional de la cooperativa a rehusar el reembolso y lasposteriores modificaciones estatutarias. En el caso de Fagorse ha establecido en Estatutos que la Asamblea General li-mitará anualmente para cada ejercicio el importe los reem-bolsos de las aportaciones de los socios que causan baja.Cualquier reembolso que supere dicho límite requerirá elacuerdo favorable del Consejo Rector, que deberá ser ratifi-cado en la Asamblea General. En el caso de Eroski las apor-taciones de capital cuyos titulares han causado baja se de-nominan ‘Aportaciones financieras subordinadas exsocios’y es la Asamblea General quien acuerda o no la adquisiciónde dichas aportaciones, pudiendo por tanto rehusar incon-dicionalmente el reembolso.

Sobre el segundo aspecto, las aportaciones financieras sub-ordinadas, según lo establecido en el artículo 57.5 de la Leyde cooperativas del País Vasco, se consideran capital socialal tener un vencimiento en la liquidación y eran clasificadasen el patrimonio neto, en virtud de lo establecido en lasNormas sobre los aspectos contables de las sociedades co-operativas de 2003.

Con la aplicación de las NIIF se contabilizarán como pasivoal presentar una remuneración obligatoria. Esto ha supues-to modificar las posteriores emisiones de aportaciones fi-nancieras subordinadas, de modo que la remuneración que-da condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos,

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

28X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 En la mayoría de las restantes leyes autonómicas de cooperativas aparecen men-cionadas en su artículado, aunque sin regularlas.

2 Las aportaciones al capital social de las cooperativas no son títulos librementetransmisibles y la obtención de la condición de socio está condicionada al cum-plimiento de unos requisitos, por lo que dichos instrumentos no son títulos coti-zados.

3 Ley 8/2006, de 1 de diciembre, de segunda modificación de la Ley deCooperativas de Euskadi.

Page 29: Revista AECA
Page 30: Revista AECA

reteniendo al mismo tiempo la clasificación como patrimo-nio neto.

En concreto, las nuevas aportaciones financieras subordina-das de Fagor y Eroski de 2006 y 2007 respectivamente, de-vengan un interés anual referenciado al Euribor más un di-ferencial. Estos intereses se pueden satisfacer en efectivo,en especie o combinando ambas modalidades en función dedos posibles escenarios:

A. Escenario de pago a remuneración a los socios trabaja-dores por cualquiera de los siguientes conceptos:

1) intereses sobre las aportaciones al capital social,

2) revalorización de aportaciones al capital social,

3) actualización de aportaciones con cargo a reservas delibre disposición,

4) retornos cooperativos, e

5) incrementos del anticipo de consumo a los sociostrabajadores como consecuencia de la política retri-butiva.

Los intereses son abonados en efectivo.

B. Escenario de no pago a remuneración a los socios traba-jadores por cualquiera de los conceptos anteriores.

La Asamblea General podrá acordar el abono de interesesmediante cualquiera de las siguientes modalidades a suelección:

• Efectivo

• En especie, incrementando el nominal de la aportación enla cuantía correspondiente al importe neto que resulte deminorar el interés devengado en el importe del ingreso acuenta del IRPF.

• Mediante una combinación de ambas modalidades, en laproporción que se estime conveniente.

En resumen, los intereses de las aportaciones subordinadasse devengarán siempre aunque no haya beneficios, no obs-tante la cooperativa puede evitar la salida de recursos eco-nómicos (es decir la salida en efectivo), satisfaciendo los in-tereses en especie, en este caso solo podrían ser hechosefectivo en la liquidación de la cooperativa.

El escenario de pago en efectivo ocurrirá cuando se produz-can los supuestos 1 a 5 anteriores. Para que se puedan darlos supuestos 1 a 4 anteriores es necesario, conforme a loestablecido en la Ley y Estatutos, que existan beneficios oreservas de libre disposición, no siendo éste un requisitonecesario para el supuesto 5.

Configuradas de este modo, las aportaciones subordinadasretienen la clasificación como patrimonio neto, pero puedenser un ejemplo, bajo determinadas circunstancias, del asíllamado economic compulsion que se hace patente espe-cialmente en instrumentos con opción de compra por parte

de la entidad, que se según sus características sea gravosoeconómicamente para la entidad mantenerlo en circulacióny por tanto, la entidad se vea obligada económicamente a surecompra.

El economic compulsion es un tema complejo sujeto a unanálisis más detallado, que dejamos para otro trabajo, bas-ta decir aquí que no ha sido abordado por el IASB por sucomplejidad que conllevaría a crear más problemas en laclasificación patrimonio neto-pasivo. Según criterio delIASB, queda limitada su consideración a los términos esta-blecidos en el contrato del instrumento financiero.

Conclusiones

Como se ha expuesto en estas líneas, en la innovación eninstrumentos financieros la contabilidad es una variable deprimer orden. Las aportaciones financieras subordinadas(participaciones especiales) es un ejemplo más.

El caso expuesto aquí, desarrollando el régimen legal y dosemisiones concretas de aportaciones financieras, es de inte-rés para el regulador contable español, que actualmente es-tá desarrollando un Borrador de Normas sobre los aspectoscontables de las sociedades cooperativas adaptado al actualPGC.

Los requisitos para mantener su clasificación son que el ins-trumento no presente una obligación de recompra para elemisor ni una remuneración obligatoria, tal y como han si-do puestos de manifiesto en el documento de AECA (2009).

Para los títulos participativos, considerados como deuda enlas leyes sustantivas de cooperativas, retienen generalmen-te su clasificación en el ámbito contable, en tanto en cuantono satisfagan los criterios anteriores. Para su contabiliza-ción, dada la dificultad en registrar el devengo de los gastosfinancieros, debido a su carácter contingente al ser partici-pativos, nos remitimos al tratamiento que el ICAC ha dadopara los préstamos participativos (consulta nº 1 BOICAC78/2009).

Bibliografía

AECA (2009) Fondos Propios en Cooperativas. Documento 1 de la Comi-sión de Contabilidad de Cooperativas.

Borjabad Gonzalo, P. (1997) ‘Estudio comparado de las estructuras finan-cieras de las empresas cuyos titulares son sociedades cooperativas regu-ladas por las leyes españolas de cooperativas, general y autonómicas, asícomo de las principales masas patrimoniales que las integran’. En Anuario1996 Fundación Ciudad de Lleida. Lérida. Edita: Fundación privada Ciudadde Lleida, pp. 59-128.

Carrasco Carrasco, M. (1993) La nueva estructura de los fondos propiosde las cooperativas agroalimentarias. Huelva. Edita: Junta de Andalucía.

Celaya Ulibarri, A. (1995) Acceso de las cooperativas al mercado de capi-tales. Edita: INFES (Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social).

Cook, M.L. (1995) ‘The future of U.S. Agricultural Co-operatives: A Neo-Institutional Approach’. American Journal of Agricultural Economics, 77Diciembre, pp. 1.153-1.159.

EZAI (2002) Informe La distribución de resultados entre capital y trabajo.

Fajardo García, I.G. (1999) La ley estatal de cooperativas 27/1999, de 16de julio. CIDEC, nº 29, pp. 27-38.

Gallego Sevilla, L.P.(2002) Efectos económicos y fiscales de la legislacióncooperativa en España. Tesis Doctoral presentada en la Universidad Politéc-nica de Valencia, 262 pp.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

30X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 31: Revista AECA

Levi, S.; Segal, B. (2005) ‘The impact of Debt-Equity reporting classifica-tions on firm’s decision to issue hybrid securities’. SSRN Working Paperseries (http://ssrn.com).

Zárraga, E.(2007) ‘Proceso de conversión a las NIIF del Grupo FagorElectrodomésticos’. Ponencia presentada en el Simposio ‘Las cooperativasante la armonización contable internacional’, XIV Congreso AECA ‘Empresay sociedad: respondiendo al cambio’. Valencia 19-21 de septiembre de2007.

Marta de Vicente LamaProfesora de ETEA-Universidad de Córdoba

Horacio Molina SánchezProfesor de ETEA-Universidad de Córdoba

El valor razonable gana terreno en la valoración de las inversionesinmobiliarias

1. Introducción

La gestión de empresas requiere un equilibrio entre la ren-tabilidad y el riesgo que se deriva de las actividades queaborda. Una excesiva concentración del negocio en activida-des de mayor rentabilidad, que normalmente llevan asocia-do un riesgo más elevado, puede desencadenar sobresaltosfatales. El caso del sector inmobiliario en la última década esun claro ejemplo; pero ¿se pudo seguir una estrategia quepermitiese soltear la tormenta que se avecinaba?

La respuesta la encontramos en el epígrafe de inversionesinmobiliarias que figuran en los balances de las compañíasdel sector 1. Como se puede observar en el gráfico 1, la pro-porción de estos activos es más significativa que en otrossectores, pues la inversión en estos activos constituye unaestrategia habitual de diversificación de los riesgos del ne-gocio, tratando de buscar a través del alquiler de los inmue-bles unos flujos de ingresos recurrentes y más estables que

los derivados de la actividad de venta de inmuebles, que tie-ne un carácter más cíclico. La decisión de diversificar haciael negocio patrimonialista implica para las empresas inmo-biliarias sacrificar rentabilidad en periodos de boom inmobi-liario a cambio de introducir estabilidad en el importe de lacifra de negocios. En definitiva, es una decisión que tienebastante en común con la decisión de invertir en instrumen-tos de deuda con el objetivo de cobrar el cupón de interesesque generan este tipo de inversiones (NIC 40, BC.35).

La Norma Internacional de Contabilidad 40 (NIC 40) regula eltratamiento contable de las inversiones inmobiliarias y ofre-ce, en la valoración posterior, una alternativa contable segúnla cual las inversiones inmobiliarias se pueden registrar a va-lor razonable, reconociendo la diferencia con la valoraciónanterior en la cuenta de pérdidas y ganancias, o bien se pue-den valorar a coste histórico menos amortizaciones y dete-rioros, revelando en la memoria su valor razonable.

2. El modelo dominante en el caso de las inversionesinmobiliarias

Ambos modelos de valoración posterior, coste y valor razo-nable, priorizan características diferentes en la informacióncontable ya que mientras el primero se decanta por la fiabi-lidad de la medida, el segundo atiende a la relevancia2. Eneste sentido y para evitar la pérdida de relevancia en la in-formación, si el grupo empresarial opta por el modelo decoste para el registro de sus inversiones inmobiliarias deberevelar su valor razonable en la memoria. De esta forma, nose priva a los inversores de una información relevante en laestimación que el mercado hace de los flujos de caja espe-rados de dichos activos; limitando de esta manera la actua-ción de los insider traders. Por el contrario, cuando el gru-po opta por el modelo de valor razonable no se exige la re-velación de los costes históricos.

La Norma Internacional de Pymes (párrafo 16.7) se decan-tó por el modelo de valor razonable siempre que éste sepueda obtener de forma fiable sin incurrir en un coste exce-sivo. En caso contrario se seguirá el modelo de coste, comosucede en el resto de inmovilizados materiales (a los cualesno se permite en esta norma la revalorización como opcióncontable). Por lo tanto, no estamos en presencia de una op-ción contable sino de un análisis de las circunstancias, co-mo sucede por ejemplo en los contratos de larga duración yel empleo del método del porcentaje de realización o el decontrato cumplido.

Por otra parte, recientemente, el FASB ha iniciado el estudiode su norma sobre inversiones inmobiliarias bajo la hipóte-sis de requerir el modelo de valor razonable3; aun siendo

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

31

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

1 Las inversiones inmobiliarias son terrenos y construcciones destinados a la ventacuando esta actividad no es la habitual de la empresa o bien al alquiler, como arren-damientos operativos, con independencia de cuál sea la actividad principal delarrendador.

2 Power (2010) realiza una interesante discusión sobre la evolución del concepto defiabilidad, desde una perspectiva basada en la transacción y que vincularía el con-cepto con la verificabilidad, a otro de corte más económico y que encontraría va-loraciones más fieles del objeto a valorar en el mercado y en los valores que pro-duce.

3 Reunión del 14/07/2010. http://www.fasb.org/cs/ContentServer?c=FASBContent_C&pagename=FASB%2FFASBContent_C%2FProjectUpdatePage&cid=1176156713837

Gráfico 1Peso de las inversiones inmobiliarias sobre el total deactivos en el sector inmobiliario y en otros en los años

2005 y 2009

Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas anuales de los grupos cotizadosespañoles en el mercado continuo que cuentan con inversiones inmobiliarias en subalance de situación consolidado

Page 32: Revista AECA

consientes que esta decisión no la hace plenamente conver-gente con la NIC 40 que permite la elección de modelo.

Como consecuencia de lo anterior y de la propia historia delproyecto de Norma Internacional 40, en el que el Borradorde norma (E64) se decantaba por el modelo de valor razo-nable, se aprecia un sesgo a favor de este modelo. En defi-nitiva, se vela por aquellos usuarios que aprecian en mayormedida la relevancia, no así por los que valoran más la fia-bilidad. Una de las razones que justificaría esta elección esque los analistas del sector inmobiliario (donde realmenteson relevantes estas inversiones4) suelen analizar la rentabi-lidad del patrimonio en alquiler considerando tanto la renta-bilidad por rentas como por cambio en el valor razonable delas inversiones inmobiliarias. Por este motivo, la diferenciade valoración se incorpora al resultado y no al patrimonio(como sucede en el modelo de revalorización que establecela NIC 16 para los elementos de propiedad, planta y equipo).El cambio de valor debe formar parte del resultado del ejer-cicio a efectos de evaluar la rentabilidad total de los activos.La propia NIC 40 justifica el valor razonable por su capaci-dad para reflejar “el ingreso por rentas que se podría obte-ner de arrendamientos en las condiciones actuales, así co-mo los supuestos razonables y defendibles que representenla visión del mercado que partes experimentadas e interesa-das pudieran asumir acerca del ingreso que, por arrenda-mientos futuros se pudiera conseguir a la luz de las condi-ciones actuales del mercado” (NIC 40, 40).

La obligación para los grupos empresariales que optan porel modelo de coste de revelar el valor razonable de sus in-versiones inmobiliarias en memoria muestra, como hemoscomentado, la preferencia implícita por el modelo de valorrazonable y, por tanto, por la relevancia de la información.Adicionalmente, este requisito de revelación pretende miti-gar el efecto que la elección contable tiene en la comparabi-lidad de la información ofreciendo a los usuarios informa-ción suficiente para que puedan realizar un análisis compa-rativo. Sin embargo, la información revelada en la memoriasegún el modelo de coste no permite reconstruir fácilmenteel efecto del modelo de valor razonable en la cuenta de pér-didas y ganancias o, lo que es lo mismo, la incorporación alresultado del ejercicio de la variación anual en el valor razo-nable de las inversiones inmobiliarias. Con esta informa-ción, los usuarios pueden obtener únicamente el impactoacumulado del valor razonable desde el momento de adqui-sición (por diferencia con el coste histórico).

Por otra parte, dado que la NIC 40 no requiere la revelaciónde costes históricos cuando el grupo opta por el modelo devalor razonable, los usuarios disponen de la información so-bre la variación anual en el valor razonable pero no de suefecto acumulado durante los años de tenencia de las inver-siones inmobiliarias.

En España, los grupos españoles con inversiones inmobilia-rias en su balance de situación optaron inicialmente por elmodelo de coste (véase el gráfico 2), si bien algunos utiliza-ron la alternativa en la primera adopción de las NormasInternacionales de Información Financiera que permitía larevalorización como coste atribuido, por lo que en parte seconseguía puntualmente el efecto sobre el balance del mo-delo de valor razonable5.

Con el paso de los años, y a pesar de las críticas que se hanvertido sobre el criterio de valor razonable con motivo de lacrisis financiera, el número de compañías que emplean elmodelo de valor razonable ha crecido significativamente, es-pecialmente en el sector inmobiliario; no en vano en las dis-cusiones previas a la publicación de la NIC 40, se abordó elcarácter sectorial de la misma, si bien fue rechazado por elConsejo (NIC 40, BC.7).

3. La estimación del valor razonable

La obtención de valores razonables en ciertos activos no fi-nancieros, como las inversiones inmobiliarias, debe superarla dificultad que supone la inexistencia de mercados líquidosen los que cotizan estos activos. Por lo tanto, ante la impo-sibilidad que supone la observación de estos valores se de-be recurrir a técnicas de valoración de los mismos, en losque los parámetros empleados pueden ser observables enel mercado o no observables. En la medida, que se puedanutilizar parámetros observables la medición gana neutrali-dad, lo que aporta utilidad a los usuarios de la información.

Como hemos apuntado anteriormente, el negocio patrimo-nialista en las compañías inmobiliarias se dirige a un seg-mento de actividad que no busca la venta inmediata de losactivos (que se clasifican como existencias), por lo que elcálculo del valor razonable debería atender a estas circuns-tancias que describe el modelo de negocio; por este motivo,la NIC 40, pár. 45, indica que “la mejor evidencia de un va-lor razonable se obtiene normalmente, de los precios actua-les en un mercado activo para propiedades similares en la

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

32X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

4 En otros sectores son inversiones testimoniales.

5 De los cuatro cambios de criterio del modelo de coste al modelo de valor razona-ble en los grupos inmobiliarios cotizados en el mercado continuo, tres de ellos seprodujeron en el cierre de 2006 y el cuarto en el cierre de 2007.

Gráfico 2Evolución en la aplicación del modelo de valor

razonable de los grupos con inversiones inmobiliariasen el mercado continuo español entre 2005 y 2009

Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas anuales de los grupos cotizadosespañoles en el mercado continuo que cuentan con inversiones inmobiliarias en subalance de situación consolidado

Page 33: Revista AECA

misma localidad y condiciones, y sujeto a arrendamientos ycontratos similares. A estos efectos, la entidad tendrá cuida-do de identificar cualquier diferencia en la naturaleza, locali-zación o condición de la propiedad, así como en las condi-ciones de los contratos de arrendamiento y los otros contra-tos relacionados con la misma” (el subrayado es nuestro)6.La misma norma reconoce la imposibilidad de un mercadoque valore este tipo de activos por lo que remite a técnicasde valoración que empleen o bien el enfoque de mercado sihubiese cotizaciones de bienes similares que pudiesen serajustados para recoger las circunstancias del activo a valo-rar o bien la utilización de proyecciones de flujos futuros enarrendamientos similares, “utilizando tipos de descuentoque reflejen la evaluación actual del mercado sobre la incer-tidumbre en la cuantía y calendario de los flujos de efectivo”(NIC 40, 46, c).

Ante la necesidad de recurrir a estimaciones, la literatura haseñalado el riesgo moral que supone la manipulación de lascifras por parte de la Dirección (Landsman, 2007); si bienno presentar el valor razonable favorecería una toma de de-cisiones ineficientes pues no se ofrecería información almercado sobre la mayor calidad de determinada cartera in-mobiliaria; para superar este problema Landsman (2007)apunta al empleo de valoradores independientes. Barth(2007) va más allá, especialmente cuando los valores noson observables, y considera que la información privadaque disponen los propios directivos puede ser relevante pa-ra el mercado a la hora de formular sus estimaciones, sinnegar el riesgo de manipulación en las cifras.

En este aspecto, la NIC 40 no obliga al empleo de tasadoresindependientes, si bien el mercado, ha decidido emplearlos,especialmente cuando son inversiones relevantes o cuandose trata del sector inmobiliario. En España, podemos obser-var su utilización generalizada en los grupos inmobiliarios(véase gráfico 3), siendo bastante disperso en otras compa-ñías, en las que unas veces se utilizan para valorar algunosactivos, otras veces se realizaron las tasaciones con otras fi-nalidades y se aprovechan a efectos de información finan-

ciera, otras veces corresponden a estimaciones de la propiacompañía a partir de tasaciones independientes formuladasvarios años atrás, o finalmente, por tasaciones internas dela compañía.

Otro mecanismo para reducir la asimetría de información esuna mayor transparencia sobre el proceso de estimación.Este es el segundo campo en el que el valor razonable (omejor dicho la forma cómo se obtiene) está ganando pre-sencia. La exigencia de mayores requisitos de revelación so-bre las estimaciones, y que van a ser auditados, ayuda a li-mitar el riesgo moral y facilita la comprensión de las estima-ciones por parte de los usuarios de la información. Desde elpunto de vista regulatorio, actualmente el IASB tiene abier-to un Borrador sobre la Revelación de los análisis de valora-ción de la incertidumbre en las valoraciones a valor razona-ble, cuya finalidad es ofrecer información sobre la sensibili-dad de las valoraciones obtenidas mediante técnicas de va-loración que utilicen datos no observables en el mercado(datos de nivel 3) a variaciones en los mismos. En España,algunos grupos inmobiliarios, de manera voluntaria, pre-sentan cuáles son las variables claves en sus modelos deestimación (Afirma, Colonial, Metrovacesa o Realia en2009); otros ya presentan los análisis de sensibilidad co-mentados (Colonial o Metrovacesa en 2009), al igual que losyields utilizados en los descuentos de flujos (Colonial oNyesa en 2009)7.

En cualquier caso hemos de recordar que el valor razonablees preciso calcularlo en cualquiera de los dos modelos per-mitidos por la NIC 40; en un caso se presenta en la Memoria(modelo de coste) y en otro en el balance de situación y ladiferencia con las valoraciones anteriores en la cuenta depérdidas y ganancias (modelo de valor razonable), por loque el problema es común para todos los grupos que dis-pongan de inversiones inmobiliarias en su patrimonio.

4. Conclusión

En el sector inmobiliario, el valor razonable gana terreno enla presentación de las inversiones inmobiliarias por el cre-ciente uso como criterio de valoración posterior en el balan-ce de situación y por el incremento en la calidad de la reve-lación en cuanto a su obtención (mayor empleo de tasado-res externos, información sobre criterios para su obtención,análisis de sensibilidad, etc.).

La Base de Conclusiones de la NIC 40 indicaba que las razo-nes para incluir esta opción contable eran, por un lado, con-ceder a los preparadores y usuarios tiempo para obtenermás experiencia en el empleo de un modelo de valor razo-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

33

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

6 Este párrafo de la NIC 40 debería ser objeto de revisión en el caso de prosperar elBorrador de Valoración a valor razonable cuando, al prescribir que la valoración sehaga atendiendo “al más elevado y mejor uso”, requiere la revelación separada delvalor con el uso actual más el incremento que se podría obtener con “el más ele-vado y mejor uso” (ED/2009/5, pár. 21), introduciendo una valoración de costes deoportunidad que Barlev y Haddad (2003) consideran debe formar parte de la ren-dición de cuentas y que el modelo de coste no permite realizar.

7 De todos los grupos citados, tan sólo Realia siguió el modelo de coste en 2009; elresto emplearon el modelo de valor razonable.

Gráfico 3Evolución en el empleo de tasadores sólo externos de

los grupos con inversiones inmobiliarias en el mercadocontinuo español entre 2005 y 2009

Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas anuales de los grupos cotizadosespañoles en el mercado continuo que cuentan con inversiones inmobiliarias en subalance de situación consolidado

Page 34: Revista AECA

nable y, por otro, dar a los países con mercados inmobilia-rios menos desarrollados y a los profesionales de la valora-ción más tiempo para lograr una mayor madurez. Pasados10 años, el criterio elegido por la NIIF de Pymes, y la recien-te declaración del Consejo del FASB, apuntan a que posible-mente se están alcanzando esas cotas deseadas que permi-tan eliminar en un futuro esta opción contable.

Por otra parte, en cuanto a la práctica seguida por los gru-pos empresariales, la elección entre el modelo de coste y devalor razonable se está convirtiendo en una opción contablepara aquéllas compañías con inversiones inmobiliarias pun-tuales en su balance. Los grupos especializados en el nego-cio del arrendamiento de inmuebles optan progresivamentepor el modelo de valor razonable, superando una tradicióncontable muy determinada por el coste histórico y la pru-dencia valorativa. Por tanto, la opción contable prevista enla NIC 40 pasa a ser una cuestión que da carta de naturale-za a la aplicación del criterio de coste-beneficio.

El creciente uso del valor razonable en las inversiones inmo-biliarias del sector inmobiliario introduce debates típicos so-bre las prácticas para su obtención y revelación que surgenen el terreno de los instrumentos financieros y que suponenpara el regulador otro campo del cuál derivar experienciasque permitan destilar los conceptos de valoración y cómodarle carta de naturaleza, a través de ellos a las característi-cas de la información.

Bibliografía

Barlev, B. y Haddad, J. R. (2003): ‘Fair Value Accounting and the Manage-ment of the Firm’. Critical Perspectives on Accounting; vol. 14, pp. 383–415

Barth, M (2007): ‘Standard-setting measurement issues and the relevanceof research’. Accounting and Business Research; Special Issue: Inter-national Accounting Policy Forum, pp. 7-15.

Landsman, W. R. (2007): ‘Is fair value accounting information relevant andreliable? Evidence from capital market research’. Accounting and BusinessResearch; Special Issue: International Accounting Policy Forum, pp. 19-30.

Power, M. (2010): ‘Fair value accounting, financial economics and thetransformation of reliability’. Accounting and Business Research; vol. 40(3), pp. 197-210.

María Teresa Tascón FernándezProfesora Titular de Universidad de la Universidad de León

Borja Amor TapiaProfesor Ayudante Doctor de la Universidad de León

Cómo mejorar la estimación de la ratio de rentabilidad distinguiendoactividades operativas y financieras

La descomposición en ratios permite obtener guías paradesarrollar estimaciones, tanto en la evolución de la propiaempresa a lo largo del tiempo, como en la situación relativade ésta respecto a otras empresas de referencia.

En particular, la rentabilidad sobre fondos propios desempe-ña un papel fundamental en los modelos de valoración dedescuento de rentas futuras, aunque también es el principalinductor de algunos de los múltiplos más habituales usadosen valoración, como las relaciones precio de mercado-resul-tados o precio de mercado-fondos propios.

Nissim y Penman (2001) analizan exhaustivamente las ac-tividades operativas y las actividades financieras, tanto aefectos valorativos, en el contexto de los modelos de resul-tados anormales, como a efectos de análisis de estados fi-nancieros, en el contexto de la pirámide de ratios deDuPont. En este sentido, la descomposición en ratios, ela-boradas a partir de una separación más clara de lo operati-vo y lo financiero, permite un gran avance en la interpreta-ción respecto al clásico modelo de DuPont.

Analizando la ROE: Modelo Clásico de DuPont

El modelo de DuPont propone desagregar la ratio de renta-bilidad sobre fondos propios en ratios significativas para lagestión de la empresa, engarzadas matemáticamente, demanera que se puede apreciar el efecto que la variación decada una de ellas produce en el resto. Así, el modelo desta-ca los tres inductores básicos de la ROE:

ROE = Margen de Beneficio x Rotación de Activos xApalancamiento =

La descomposición de Dupont es útil para identificar la con-tribución de cada una de esas tres relaciones a la rentabili-dad. En primer lugar, la empresa tiene que obtener un mar-gen de beneficio suficiente, o al menos positivo, con inde-pendencia de que su actividad sea eficiente y de su forma definanciarse. Una vez deducidos todos los gastos necesariospara la producción, el negocio tiene que dejar beneficios. Unbuen margen puede originarse en el poder para establecerprecios, ya sea derivado de la innovación en el producto, delposicionamiento de este, del reconocimiento de la marca;también puede proceder de las ventajas de ir por delante dela competencia; o bien, de actuar en un nicho concreto demercado.

En segundo lugar, asumiendo que la actividad normal de laempresa genera beneficios, es importante lograrlos con lainversión mínima en activos. Una buena rotación provienedel uso eficiente del inmovilizado, de una buena logística yde una correcta gestión del capital circulante. La rentabilidadde la empresa puede reducirse sensiblemente o desaparecersi la inversión en activos no se justifica con la cifra de ven-tas (bajas rotaciones). Si en lugar de considerar el resulta-do neto global, consideramos el resultado neto, combinan-do los dos primeros términos del modelo clásico de DuPontobtendríamos una aproximación a la rentabilidad económi-ca1 de la empresa.

El tercer factor relaciona los fondos propios con el total delos fondos empleados por la empresa. Con una proporciónde deuda elevada, la pequeña base de fondos propios se be-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

34X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 Aunque la forma más frecuente de hallar la rentabilidad económica utiliza el resul-tado operativo, otros autores toman el resultado neto, dando a la ratio la mismadenominación.

Page 35: Revista AECA

neficia de la totalidad de lo generado como rentabilidad eco-nómica (resultado/activos totales) y, por tanto, gozará de unalto nivel de rentabilidad financiera. Pero la deuda adicionalpuede incrementar o reducir la rentabilidad, en función de larelación entre el coste de la deuda y la rentabilidad genera-da por la empresa con la financiación obtenida. La financia-ción ajena contribuye a la rentabilidad final cuando la tasa deinterés es inferior a la rentabilidad, antes de intereses, quepuede obtener la empresa con el dinero que toma prestado.

Los dos primeros componentes del modelo reflejan el efec-to de las operaciones empresariales sobre la rentabilidad. Yaque responden a las cuestiones: ¿cómo emplea la empresasus activos para realizar las ventas?, y, ¿resulta rentable laempresa con las ventas que realiza? Podemos caracterizardiferentes empresas y sectores a partir del margen de bene-ficios y las rotaciones. Los sectores intensivos en capital,como por ejemplo el constructor y la industria pesada, tie-nen bajas rotaciones y, por tanto, mantienen márgenes altospara lograr una tasa de rentabilidad competitiva. En el ladoopuesto se sitúan los vendedores minoristas, que general-mente tienen rotaciones altas y, por ello, la competencia de-riva en márgenes relativamente bajos. Dentro de cada sec-tor también se puede caracterizar a las empresas según losdiferentes márgenes y rotaciones que mantienen. Las em-presas que adoptan una estrategia de liderazgo en costesproducen al menor coste posible, lo que puede reducir susmárgenes, por lo que suelen compensar esa reducción demargen unitario vendiendo grandes cantidades (mayor rota-ción). Por otra parte, las empresas que adoptan una estra-tegia de diferenciación en producto, venden menores canti-dades (menor rotación) pero con márgenes elevados.

A partir de los estados contables consolidados presentadospor la empresa Inditex desde 2004 hasta 2008, hemos apli-cado la descomposición de ratios clásica del modelo deDuPont, obteniendo los siguientes resultados.

El modelo de DuPont distinguiendo actividadesoperativas y financieras

Diferenciar las actividades operativas de las financieras per-mite determinar si los aspectos de la empresa que generanvalor están efectivamente en las actividades que desempeñasegún su objeto social. Además, dado que los condicionan-tes estratégicos para la evolución futura de esos dos blo-ques de actividades son muy distintos, la estimación de lapersistencia en crecimientos y rentabilidades será más ase-quible por separado. Por ejemplo, la evolución de las ventasen el sector, la estrategia de la empresa para conseguir cuo-ta de mercado o la tecnología aplicada a la producción afec-tarán a los resultados procedentes de las actividades opera-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

35

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Figura 1Activos Operativos Netos, Pasivos Financieros Netos y Resultado Global

Page 36: Revista AECA

tivas, pero no a los derivados de las actividades financieras.Por el contrario, la evolución de los tipos de interés, las res-tricciones a la concesión de créditos por parte del sector fi-nanciero, la evolución del mercado bursátil o la normativasobre protección del accionista afectarán a la estructura decapital de la empresa y, por consiguiente, al resultado gene-rado por las actividades financieras, pero no al resultado delas actividades operativas.

Separando mejor las actividades operativas de las financie-ras, la reformulación del análisis clásico de DuPont permitecalcular la Rentabilidad Operativa (ROp), por un lado, y laTasa de Coste Financiero (TFi), por otro, aislando su efectosobre la rentabilidad global de los fondos propios, aunqueson necesarios algunos cálculos adicionales.

En la Figura 1 esquematizamos la propuesta de Nissim yPenman (2001) y Penman (2004) sobre la distinción opera-tivo/financiero para los elementos patrimoniales y para lasrentas que estos generan.

El apalancamiento es distinto del apalancamiento total defi-nido por el modelo clásico de DuPont. Esta medida de apa-lancamiento (ApFi) únicamente incluye obligaciones finan-cieras en el numerador (PFiN), mientras que el modelo clá-sico de DuPont emplea los activos totales. El modelo pro-puesto (Fig. 2) describe la ROE como ROp más un ajustepor la cantidad de endeudamiento que emplea la empresa.Dicho ajuste es el diferencial entre ROp y TFi.

Esto tiene algunas consecuencias importantes. En primerlugar, el margen operativo neto no está mezclado con el gas-to en intereses o los dividendos preferentes, como sí lo es-taba en el modelo clásico de DuPont.

En segundo lugar, el tratamiento de los pasivos operativoses muy diferente entre los dos modelos. En el modelo clási-co de DuPont los pasivos operativos son incluidos en el de-nominador de la ratio de rotaciones de activos. En el mode-lo propuesto, se incluyen con los activos totales para calcu-

lar los activos operativos netos y, por tanto, son excluidosdel denominador de la ratio de rotaciones de activos opera-tivos netos. El modelo clásico de DuPont trata a los pasivosoperativos conjuntamente con los pasivos financieros, deforma indiferenciada. El modelo propuesto los trata comouna reducción en la cantidad de activos operativos. Este úl-timo tratamiento tiene más sentido, dado que normalmenteno pensamos en las cuentas a pagar y en los pasivos ope-rativos relacionados, como componentes de las actividadesfinancieras.

Volviendo al ejemplo, hemos reclasificado el balance y lacuenta de pérdidas y ganancias (tomando información deotros estados obligatorios, cuando ha sido necesario) comose muestra en las dos tablas de la pág. siguiente. El balancepermite ahora distinguir patrimonio operativo de financiero.

Uno de los aspectos destacables de la reformulación es ladistinción entre tesorería operativa y tesorería financiera. Enel ejemplo es particularmente importante, dada la elevadaproporción que supone dentro del patrimonio del grupo.Para realizar la distinción acudimos a las memorias de laempresa, y observamos que el saldo en caja y bancos ha os-cilado entre el 37% y 51%, mientras que las imposiciones acorto plazo han oscilado entre el 42% y el 6%.

A la vista de estos datos, establecemos la hipótesis de quela totalidad del saldo en caja y bancos y una parte de las im-posiciones a corto plazo 2 forman la tesorería operativa,mientras que el resto se integra en la parte financiera de laempresa. Así pues, la asignación de la tesorería se ha hechoimputando un 50% a cada parte del negocio.

Otro aspecto destacable es el hecho de que el patrimonio fi-nanciero neto tiene signo negativo. En este sentido, la grancapacidad de generación de tesorería señalada previamente,

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

36X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Figura 2Los inductores de la ROE

2 Por tanto, estamos asumiendo que un pequeño porcentaje de las imposiciones acorto plazo son excesos temporales de tesorería, pero necesarios en el corto pla-zo para las operaciones de la empresa.

Page 37: Revista AECA

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

37

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Figura 3La Tesorería de Inditex

Cifras en miles de euros. Fuente: Estados Financieros publicados por Inditex

Page 38: Revista AECA

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

38X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Cifras en miles de euros. Fuente: Estados Financieros publicados por Inditex

Page 39: Revista AECA

hace que los activos financieros superen a los pasivos finan-cieros.

La reformulación en la cuenta de pérdidas y ganancias nosmuestra las rentas procedentes de las actividades operati-vas y financieras.

Al incluir también la partida de otros resultados globales,procedente del estado de variación del patrimonio neto, es-te estado ofrece una visión global de la capacidad de consu-mo y generación de rentas del grupo en el periodo conside-rado.

El peso de los gastos financieros netos es reducido, en con-sonancia con la situación del patrimonio reflejada en los ba-lances. Debido a ello, la atribución del impuesto sobre bene-ficios3 a la parte operativa y financiera de las rentas tiene unescaso efecto sobre el resultado global atribuido a la socie-dad dominante.

En los últimos años, la ROE de Inditex ha oscilado entre el33% y el 26%, con un comportamiento muy similar en surentabilidad operativa (36%-30%), lo que indica muy pocoo nulo apalancamiento financiero.

Destaca el comportamiento de la tasa de coste financiero,con valores muy volátiles que impiden un análisis claro. Co-mo muestra la siguiente tabla, este comportamiento se de-be a que la empresa mantiene grandes cantidades de acti-vos financieros, que superan a los pasivos financieros4,mientras que hay alternancia entre gastos e ingresos finan-cieros netos.

El patrimonio financiero de la empresa es positivo (activo)debido a la gran generación de tesorería, que materializa eninversiones financieras la parte no necesaria para su uso in-mediato. Los flujos financieros han tenido signo positivo onegativo en función de la rentabilidad de los activos finan-cieros y el coste de los pasivos financieros en cada año,siendo cantidades que tienden a compensarse y, por tanto,con poco impacto sobre la ROE. En esta situación, parecemás conveniente observar el efecto conjunto del apalanca-miento financiero neto y su tasa de coste (o rentabilidad delas actividades financieras, según el signo).

La ROE ha sido ligeramente inferior a la rentabilidad opera-tiva por el efecto combinado del apalancamiento financieroy su tasa de coste. En otras palabras, la parte financiera delnegocio ha erosionado ligeramente la rentabilidad que seobtiene con la parte operativa del negocio. Tal vez sea señalde que la empresa mantiene excesiva tesorería sin rentabili-zar. Pero no podemos olvidar el periodo de tiempo analiza-do, ya que, ante la crisis financiera iniciada en 2007, y laposterior recesión, es razonable que la empresa decidamantener una fuerte posición de tesorería, aún a costa deperder unas décimas en rentabilidad.

Aunque tanto la ROE como la rentabilidad operativa de 2008siguen siendo elevadas, reflejan una inflexión con respecto ala tendencia mantenida en los años previos, y se aprecia unempeoramiento tanto en el margen de ingresos operativosnetos como en las rotaciones de activos operativos netos.

Inditex mantiene unas rotaciones más elevadas que suscompetidores (por ejemplo, la rotación de Adolfo Domín-guez se situó en 1,62 en 2007 y 1,36 en 2008), mostrandoun comportamiento bastante estable, lo que parece indicarla presencia de sistemas productivos, de logística y de co-mercialización más eficientes que sus competidores.

Comparación entre análisis DuPont clásico y análisisDuPont refinado

La rentabilidad sobre fondos propios es la misma, pero¿muestran ambos tipos de análisis el mismo origen de estarentabilidad?

La rentabilidad de los activos totales se sitúa entre el 20% yel 16%, para el modelo clásico, cifras sensiblemente inferio-res al intervalo 36%-30% que muestra la Rentabilidad Ope-rativa del modelo refinado. Estas diferencias surgen de ladistinción operativo/financiero en los resultados y en loscomponentes del balance.

Los márgenes prácticamente coinciden en ambos tipos deanálisis, pero las rotaciones son aproximadamente la mitaden el análisis clásico que en el avanzado. La distinción ope-rativo-financiero refleja con mayor claridad la contribuciónde la actividad típica de la empresa y de la apuesta de Inditexpor la rotación a la rentabilidad final.

En el caso de esta empresa, el apalancamiento se ve nota-blemente influido por la distinción operativo-financiero. Enel análisis clásico, vemos como el efecto del apalancamien-to parece ser responsable de una parte sustancial de la ren-tabilidad total sobre fondos propios. En el análisis propues-to puede verse que la rentabilidad sobre fondos propios pro-viene en realidad de la parte operativa de la empresa; que elapalancamiento financiero neto es en realidad negativo (haymás activos financieros que pasivos financieros); y que elefecto conjunto de la parte financiera sobre la rentabilidades negativo y muy pequeño (entre 2,4% y 3,2%). La enor-me generación de tesorería de la empresa y el papel de losactivos financieros como inversiones transitorias quedabanocultos en el análisis tradicional pero se reflejan claramenteen el análisis refinado.

Referencias

AECA (2010): El análisis contable del rendimiento y la valoración de empre-sas: actividades financieras y operativas, Documento nº 10, Valoración deempresas, Madrid.

Inditex (2009): Informes anuales 2005-2008.

Nissim, D. y Penman, S.H. (2001): ‘Ratio Analysis and Equity Valuation:From Research to Practice’, Review of Accounting Studies, 6(1), 109-154.

Penman, S.H. (2004): Financial Statement Analysis and Security Valuation,McGraw-Hill, New York.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

39

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

3 En el periodo de tiempo tomado para el ejemplo, la tasa impositiva marginal se hareducido desde el 35% hasta el actual 30%. Por eso, el ejemplo toma la tasa queestaba vigente en cada ejercicio fiscal.

4 Una de las hipótesis de trabajo que hemos asumido puede condicionar estos re-sultados. La empresa mantiene cantidades significativas en ‘Efectivo y equivalen-tes al efectivo’, que representan entre el 15% y el 18% del activo total en el perio-do considerado. En la reclasificación del balance se asumió que el 50% de esa par-tida era tesorería necesaria para las operaciones y, por lo tanto, fue clasificada co-mo activo operativo, mientras que el 50% restante pasó a integrar el activo finan-ciero. Alteraciones en esta hipótesis de trabajo hacen variar la magnitud del patri-monio financiero y las tasas de coste financiero.

Page 40: Revista AECA

Carmen Fernández CuestaUniversidad de LeónMiembro de las Comisiones de Contabilidad de Gestión y de Responsabilidad Social Corporativa de AECA

Luisa Fronti de GarcíaUniversidad de Buenos AiresMiembro de la Comisión de Contabilidad de Gestión de AECA

Inversiones empresariales en unidades de carbono

El cambio climático se define como un cambio de clima,atribuido directa o indirectamente a la actividad humana,que altera la composición de la atmósfera mundial y se su-ma a la variabilidad natural del clima observada durante pe-ríodos de tiempo comparables (UN, 1994).

Entre estos acuerdos se destacan la Convención Marco delas Naciones Unidas (UN, 1994) sobre Cambio Climático y,sobre todo, el Protocolo de Kioto (UN, 1998) y los posterio-res acuerdos entre sus países parte, que dan lugar a diver-sos instrumentos de mercado cuyo objetivo es la reduccióny absorción de emisiones de estos gases allí donde resulteeconómicamente más viable y eficiente.

Las emisiones de gases de efecto invernadero son una delas principales causas del cambio climático, de ahí que, trasla entrada en vigor del Protocolo de Kyoto, las empresas delos países industrializados que han ratificado dichoProtocolo, entre ellas las europeas, tengan limitadas dichasemisiones.

Esta limitación se concreta en las empresas mediante las in-versiones productivas para reducir sus emisiones, la verifi-cación de las emisiones anuales y la entrega al estado de lospermisos correspondientes a dichas emisiones verificadas.

Los permisos ó derechos de emisión de gases de efecto in-vernadero, pueden obtenerse como sigue:

a) La asignación directa por estado, en la que, a partir del1 de enero de 2011, se combinará la actual asignacióngratuita con la asignación mediante subasta entre diver-sos sectores de actividad económica.

b) La inversión internacional en proyectos de desarrollolimpio y de aplicación conjunta. Dicha inversión, incor-pora a los resultados esperados la obtención de unida-des de carbono que, si el inversor lo desea, pueden in-tercambiarse, una por uno, por derechos de emisión.

c) La inversión en Fondos de Carbono cuya principal remu-neración a sus inversores se realiza en unidades de car-bono que, si el inversor lo desea, pueden intercambiar-se, una por uno, por derechos de emisión.

d) La adquisición de derechos de emisión u otras unidadesde carbono intercambiables por derechos de emisión di-

rectamente a su vendedor, en un mercado de carbonoorganizado ó a un minorista.

La inversión empresarial en derechos de emisión y otrasunidades de carbono puede obedecer a necesidades pro-ductivas o a otros fines. Esta diferenciación es pertinentepuesto que los criterios de valoración a aplicar a ambos ti-pos de inversión pueden ser muy diferentes.

En el primer caso, se trata de una inversión productiva, deun activo intangible, cuyo objeto es satisfacer las obligacio-nes derivadas de las emisiones efectuadas, eliminando lasrestricciones productivas que puede ocasionar una emisiónsuperior a la asignada por el Estado. En el segundo, la inver-sión es financiera y su finalidad puede ser diversa: acepta-ción social, ampliación de mercados, fidelización de prove-edores y clientes, especulación, etc.

El pasivo surgido por la emisión de una tonelada de CO2epuede atenderse con un derecho de emisión asignado gra-tuitamente, o bien cualquier unidad de carbono (siempre ycuando reúna los requisitos temporales de aplicabilidad y nosupere los limites fijados por el estado) intercambiada porun derecho de emisión. En este caso, la posibilidad de queel valor se deteriore es muy limitada, causando baja en elpatrimonio empresarial en el momento de su entrega al es-tado, su venta o la pérdida de su validez temporal.

En cambio, cuando se trata de una inversión financiera, loscriterios de valoración de activos financieros son plenamen-te aplicables, en particular los relativos a los mercados or-ganizados, tanto a los derechos de emisión y otras unidadesde carbono como a sus derivados.

En el ámbito de la investigación contable, la literatura hacereferencia a la rendición de cuentas sobre los derechos deemisión de las empresas, el control económico de los dere-chos de emisión y otras unidades de carbono, los riesgos eincertidumbres del cambio climático y los mercados de car-bono, y las consecuencias derivadas de la ResponsabilidadSocial Corporativa en la práctica empresarial.

La actuación del IASB y del EFRAG ha contribuido a ponerde manifiesto la necesidad de incrementar la investigacióncontable. En 2003, el IASB hace pública su interpretaciónIFRIC 3, especialmente dirigida a la Unión Europea Sin em-bargo, en 2005, poco después de nacer el mercado europeode carbono, el EFRAG recomienda que no se apruebe el usodel IFRIC 3 en la Unión Europea porque da lugar a asimetrí-as valorativas. Ante este rechazo, el IASB decide retirar estainterpretación.

Desde entonces, el IASB ha incluido el tema en su agenda yparece haber acuerdo en que es necesario modificar, al me-nos, la IAS 20, ‘Contabilización de las subvenciones oficia-les e información a revelar sobre ayudas públicas’; IAS 37,‘Provisiones, activos y pasivos contingentes’; IAS 38,‘Activos Intangibles’; e IAS 39, ‘Instrumentos financieros’.

También se han pronunciado diversos reguladores de losEstados Miembros de la Unión Europea, como por ejemplo,en 2004, el Conseil Nacional de la Comptabilité y, en 2006,el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, respectoa las inversiones productivas en derechos de emisión y

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

40X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 41: Revista AECA

otras unidades de carbono, prescindiendo en ambos casosde las inversiones financieras en estos nuevos activos.

En todo tipo de proyectos de inversión empresarial, la pre-supuestación de los proyectos de desarrollo limpio y deaplicación conjunta depende de su dimensión, su vida eco-nómica y los flujos de caja a que darán lugar, debiendo inte-grarse en el presupuesto general de la entidad. Cuando laentidad inversora debe atender al cumplimiento de las obli-gaciones derivadas de sus emisiones en la Unión Europea,la opción estratégica que adopte condiciona la dimensión ylos riesgos de su inversión en proyectos de desarrollo lim-pio y de aplicación conjunta, cuya vida económica máximaes el periodo de acreditación u horizonte temporal duranteel cual la inversión generará unidades de carbono.

Los costes de transacción, adicionales a los que habitual-mente ocasionan los proyectos convencionales de inversióninternacional, son necesarios para cumplir con el ciclo delproyecto, desde su diseño hasta la expedición de unidadesde carbono, dependiendo su cuantía fundamentalmente de(UNEP, 2007): a) el tamaño del proyecto; b) la intensidad enla utilización de personal local; c) el pago, por adelantado odiferido, de los costes de validación hasta que el proyectoesté operativo; d) la necesidad o no de acudir a un interme-diario para comercializar las unidades de carbono del pro-yecto.

El presupuesto comprende las inversiones en activos no co-rrientes tangibles, cuya finalidad es reducir o absorber ga-ses de efecto invernadero para obtener unidades de carbo-no. Al planificar y presupuestar estas inversiones tangiblesiniciales ha de tenerse en cuenta que: a) No todos los acti-vos tienen una misma vida económica; b) los criterios y pre-supuestos de costes de amortización han de especificarse,para cada tipo de activo; c) se debe analizar la renovación dealgunos activos; d) al ser tan larga la vida económica delproyecto es muy probable que surjan pérdidas por deterio-ro y reversiones de dichas pérdidas.

El número de partícipes en el proyecto de desarrollo limpioy sus acuerdos dan lugar a diversas estructuras de inversióny financiación. Entre ellas destacan (UNEP, 2007): a) Modelounilateral: El promotor desarrolla el proyecto, obtiene la fi-nanciación necesaria, cumple con el ciclo de proyecto, lo re-gistra y recibe las unidades de carbono (CERs) generadas,las comercializa o utiliza para cubrir sus necesidades por te-ner emisiones limitadas. b) Modelo bilateral: Implica la co-laboración de todos los partícipes en el proyecto (tanto losinversores como el anfitrión), acordando la selección delproyecto, su financiación y el reparto de las unidades de car-bono (CERs) que el proyecto genere. c) Modelo multilateral.La financiación suele proceder de un fondo centralizado querevisa, evalúa y selecciona los proyectos, negocia con lospromotores y establece los acuerdos necesarios para el des-arrollo del proyecto. d) Otros modelos en los que el propie-tario del proyecto comparte el riesgo con un inversor (mo-delo de inversor estratégico) ó diversos brokers internacio-nales (modelo de comisión de éxito). Estos modelos suelenagilizar el ciclo del proyecto y, generalmente, permiten obte-ner mejores precios.

Los presupuestos de fuentes de financiación cuantifican lasnecesidades financieras a lo largo del ciclo financiero del

proyecto, pudiendo atender dichas necesidades con instru-mentos financieros tradicionales y con fuentes de financia-ción específicas para los proyectos de desarrollo limpio y deaplicación conjunta, como son diversos instrumentos de fi-nanciación tanto pública como privada, por ejemplo, la ven-ta de unidades de carbono y sus derivados y los Fondos deCarbono.

Los cash flows de los proyectos de desarrollo limpio y apli-cación conjunta son similares a los de un proyecto de inver-sión convencional, con unas necesidades financieras y unainversión inicial generalmente elevadas, y unos flujos deefectivo más o menos regulares por costes operativos y ge-neración de ingresos derivados de la actividad convencionaldel proyecto. Las unidades de carbono que genera el pro-yecto proporcionan entradas de efectivo en función de suutilización como activo subyacente de un futuro ó bien de suventa a medida que dichas unidades se transfieren a los par-tícipes en el proyecto.

La elevada cuantía de estas inversiones en las empresas dela Unión Europea, así como la importancia y la internaciona-lización de los mercados de carbono, demandan una mayorinvestigación contable y una regulación específica que seríadeseable se concretase a la mayor brevedad. Ello contribui-ría a la deseada mundialización de los mercados de carbonoy a una lucha más eficiente contra el cambio climático.

Bibliografía

UNEP (2007): Guidebook to Financing CDM Projects. Denmark: EcoSe-curities BV & UNEP.

UN (1994): United Nations Framework Convention on Climate Change.Viewed 13. January 2010. http://unfccc.int/resource/docs/convkp/ con-veng.pdf.

UN (1998): Kyoto Protocol to the United Nations Framework Convention onClimate Change. Viewed 13 January 2010. http://unfccc.int/resource/docs/convkp/ convsp.pdf.

Isabel de ValUniversidad Pública de Navarra

Planificar la Innovación

El texto trata de apuntar una somera solución a uno de losimperativos de los tiempos –la innovación–, componentedel lema del Encuentro. Ofrece la posibilidad de cómo crearsu estado futuro deseado, a través de una toma de decisio-nes adecuadas.

Planificar es el proceso que facilita alcanzar un estado ulte-rior que se estima pertinente. Pretende anticiparse, a travésde unas opciones factibles, a fin de dar respuestas significa-tivas.

Por su parte, innovar es mudar o alterar las cosas introdu-ciendo novedades. Se sustenta en actitudes creativas, en re-cursos y en la comercialización de los resultados novedo-sos.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

41

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 42: Revista AECA

La OCDE (2005) interpretó el término innovación y sus al-cances, pero seguimos las definiciones y tipificaciones deMorcillo (1997). En tal caso, y aplicadas a los servicios desalud, la cirugía mínima invasiva y la historia clínica electró-nica, son ejemplos de innovación tecnológica de producto oservicio radical, y la tomoterapia, lo es de innovación deproducto o servicio gradual; la informatización de los labo-ratorios clínicos, los servicios de farmacia y los cuidados deenfermería lo son de innovación tecnológica de proceso; yla formación on line y los programas de autocontrol de laactividad, de innovación social.

Toda innovación percibida requiere de recursos tangibles ointangibles (los conocimientos, la formación, preparación yexperiencia, la información, las técnicas, los procedimien-tos) que se deben combinar convenientemente a fin de ofre-cer resoluciones novedosas.

Los recursos tangibles son fáciles de identificar y valorar,pero los intangibles surgen a partir de los tangibles y, al ca-recer de entidad física, resulta difícil su cuantificación y pon-deración. La previsión de los primeros y su resultado es fac-tible, pero sus derivados, sólo se pueden presumir si la pro-visión de aquellos es la adecuada.

Si se entiende por innovar ‘realizar lo que nadie ha imagina-do todavía’, su planificación es imposible porque dependede la impronta, de que surja la chispa entre los recursos,con independencia de su naturaleza, ya que son fuente devalor impredecible. En tal caso habrá que hacer las provisio-nes pertinentes con la esperanza de que tal evento, en cual-quiera de sus variedades, tenga lugar en algún momento deltiempo.

La innovación se puede planificar si se entiende por tal ‘latransformación de una idea en un producto o servicio ven-dible nuevo o mejorado o en un proceso operativo en la in-dustria y en le comercio o en un nuevo método de serviciosocial’, ya que a grosso modo se sustenta en la aptitud cre-ativa sobre los recursos tangibles actuales y potenciales.

El quid de la cuestión reside en utilizar una metodología quepermita evolucionar de la reflexión a la acción, a fin de aten-der lo que es importante: que las actividades económicassean competentes y creen valor para todos los agentes. Asíse atenderá a la creación de valor presente y futuro, puescon decisiones acertadas y pioneras del presente se cons-truirá un devenir novedoso.

La metodología que lo facilita es la propia del pensamientoestratégico, es decir, el proceso estratégico, que permiteapuntar un primer conjunto de estrategias en relación con elmedio, de carácter defensivo, adaptativo, reactivo u ofensi-vo tras identificar las fortalezas y debilidades, y las amena-zas y debilidades vía análisis interno y externo.

Caso de innovación en el ámbito de los servicios de salud,ejemplos ilustrativos de estrategias defensivas son la reno-vación de los activos, la apertura a nuevos mercados y la ge-neración de alianzas en el sector. Estrategias adaptativas

son la innovación de servicios, la integración de los usua-rios en la cadena de valor y la implicación del personal en lagestión. Estrategias reactivas son la introducción de técni-cas de gestión, la optimización de los recursos y una políti-ca de personal novedosa y satisfactoria. Estrategias ofensi-vas son la prestación de servicios avanzados, la implanta-ción de técnicas de marketing y la política de gestión presu-puestaria.

Con posterioridad, las empresas definen sus estrategias deinnovación en función de sus posibilidades y de las expec-tativas, en el intento de elegir cursos de acción que den res-puesta a las tecnologías a desarrollar, a la conveniencia deser atacante o pionero, defensor o seguidor, y al papel quese asigne a la concesión de patentes o licencias. Las opcio-nes, según las circunstancias, son horizontales y verticales(Tabla 1).

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

42X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Tabla 1Tipos de innovación y opciones de estrategias

Tabla 2Estrategias horizontales: fortalezas y debilidades

Tabla 3Estrategias verticales: fortalezas y debilidades

Page 43: Revista AECA

Las estrategias horizontales abren nuevas líneas de investi-gación, ocasionan nuevos proyectos de innovación y antici-pan políticas a desarrollar. Las opciones se ocasionan a tra-vés de inversiones en investigación propia, ajena o mixta.Las estrategias verticales añaden nuevas actividades y oca-sionan arquitecturas organizativas novedosas; estos cursosde acción se logran vía desarrollo interno y externo. Lacuestión estriba en saberlas armonizar adecuadamente yaque aspectos positivos y negativos les son implícitos (Tablas2 y 3).

Aunque parezca que las estrategias surgen inspiradas porlas tensiones del momento, la secuencia o combinación delas mismas requiere disponer y conjugar:

• ciencia, es decir, investigación empírica, análisis de datos,elaboración teórica y valoración lógica de los argumentos,que propicia creatividad y tecnología (conocimientos, for-mas, métodos, instrumentos, productos o servicios, pro-cesos) y;

• arte, relacionado con las experiencias universales y laspreocupaciones primordiales, fruto de cualidades perso-nales, y el manejo de la suerte (consecuencia del esfuer-zo perseverante).

La innovación está indefectiblemente asociada a la creativi-dad, que proviene de cualidades innatas de las personas,como el ingenio, la intuición, el empeño y la voluntad en elhacer, la confianza y seguridad en uno mismo, la decisión yla actitud emprendedora. Cualidades forjadas por el pensa-miento vertical y lateral.

El primero responde al proceso lógico convencional y esunidireccional, pero su eficacia la mejora el segundo ya queofrece nuevas ideas para la elaboración lógica; en su caso,es la lógica la que está al servicio de la mente (De Bono1986, 2008).

El resultado de la innovación va más allá de lo individual ycolectivo, ya que mejora el bienestar de toda la sociedad: elenvite del juego ocasiona que todos los participantes, direc-tos e indirectos, ganen. De una manera u otra todos se be-nefician:

• los profesionales implicados, al mejorar su satisfacciónpersonal, autoestima, reconocimiento, compensacióneconómica, prestigio, etc., al generar productos o servi-cios singulares con anticipación a las necesidades;

• los usuarios o clientes, al mejorar su calidad de vida portener atendidas sus demandas y necesidades satisfacto-riamente; y

• la sociedad en general, al mejorarse los estándares de vi-da, el bienestar y confort.

Bibliografía

De Bono, E.: El pensamiento lateral. Paidós, Barcelona 1986; El pensa-miento lateral práctico. Paidós, Barcelona 2008.

Morcillo, P.: Dirección estratégica de la tecnología e innovación. EditorialCivitas, Madrid 1997. Cultura e innovación empresarial. Thomson, Austra-lia 2007.

OCDE: Guidelines for collecting and interpreting innovation. París 2005.

Jesús N. Ramírez SobrinoProfesor de ETEA. Universidad de Córdoba

Consideraciones sobre el proceso de internacionalización de la pyme en España

La pyme española no ha sido ajena a los importantes cam-bios sufridos por la economía mundial en los últimos años;nuestras empresas se han transformado de manera integralpara responder a las nuevas circunstancias, en concreto alas derivadas de la acción concurrente de dos fenómenosrevolucionarios: por un lado la globalización económica y laintegración de los mercados y, por otro, la aplicación a lasactividades productivas de un desarrollo tecnológico cadavez más acelerado. Nuestras empresas han respondido alreto planteado por los nuevos escenarios de mercado,transformándose de manera integral: han cambiado susprocesos productivos y de comercialización, sus esquemasorganizativos y de gestión y sus estrategias de negocio; me-diante la adaptación, la empresa busca la supervivencia enel mercado, pero también aprovechar las oportunidades quenacen de las nuevas condiciones.

La internacionalización es una cuestión de estrategia, puesabre el tablero de juego de la empresa y le ofrece oportuni-dades tanto en términos de costes de producción (importa-ción o localización de centros de producción en países conventajas competitivas en costes de estructura o laborales)como en términos de mercados potenciales, ya que los nue-vos clientes le permiten diversificar los riesgos geográficosen los que se incurre en aquellos casos en que los ingresosse concentran en una economía concreta.

La estrategia de internacionalización afecta a varias áreas dela empresa; all área comercial (a través de la exportación),al área de compras (a través de la importación), al área defabricación (pues es necesario localizar centros de produc-ción en el exterior), al área financiera (captando recursos enterceros países que tengan costes financieros favorables, oen otras divisas que sirvan de cobertura natural a los ries-gos de cambio en las operaciones internacionales…) y, porúltimo, al área de recursos humanos (contratando directivospara las operaciones internacionales, o procediendo al re-clutamiento en origen como ocurre en determinados secto-res como el agrario).

Nuestras empresas han asumido el reto que se les plantea-ba, y tanto las grandes como las pymes han implementadoplanes de actuación que conducen a su consolidación en losmercados regional y nacional, y a la expansión de su ámbi-to de actuación mediante el desarrollo y afianzamiento deestrategias activas de internacionalización. Se trata de unacuestión muy interesante y compleja, que ha sido objeto deanálisis desde muy diversas perspectivas. La necesaria bre-vedad de este comentario nos obliga detenernos solo en de-terminados aspectos, los que consideramos que son claves

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

43

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 44: Revista AECA

para la comprensión del fenómeno; por ello, hablaremos delas cuatro cuestiones que a nuestro juicio son las relevantesen el proceso de internacionalización de la pyme: la prime-ra, la cuestión de por qué este tipo de empresa decide ini-ciar un proceso de internacionalización. En segundo lugar,nos referiremos a cuál es el proceso o itinerario que normal-mente siguen; a continuación hablaremos de las principalesdificultades que encuentran las empresas españolas en estatarea y, para terminar, para dar idea del alcance del fenóme-no, hablaremos de los principales datos de la exportación ennuestro país; como hemos visto, la exportación es una delas facetas de la internacionalización, no la única, pero sí lamás documentada, por lo que nos facilita una informaciónfidedigna sobre la magnitud del fenómeno.

1. ¿Cuáles son las razones por las que una pyme iniciaun proceso de internacionalización?

Hay tres tipos de razones: las relativas a la demanda, las re-lativas a los costes y, el caso específico de la empresa fami-liar, las razones consistentes en la oportunidad de disponerde recursos humanos familiares. Hay que tener en cuentaque, en España, la demanda de bienes y servicios está satu-rada, por lo que o bien se mantiene constante o bien, en al-gunos casos, decrece; por tanto, la búsqueda de mercadosexteriores es la única oportunidad de crecimiento (y, a ve-ces, de supervivencia) que le queda a la pyme.

Por otro lado, con respecto a la oferta, la pyme se enfrentaa unos costes laborales, energéticos y, en general, de pro-ducción crecientes; si unimos esto a la fuerte presencia delos competidores asiáticos, el efecto es que las pymes espa-ñolas pierden competitividad en los mercados. En estos ca-sos, la internacionalización puede suponer una ventaja com-petitiva en términos de reducción en costes.

Por último, y como característica específica del caso de lasempresas familiares (muy común entre las pymes), pode-mos mencionar un factor relevante, que es la incorporacióna la empresa de nuevas generaciones de la familia con unosniveles de formación mayor, lo que les brinda la oportunidadde acometer una aventura nueva y compleja como es la in-ternacionalización.

2. Las fases del proceso de internacionalización de la pyme

Hay que tener en cuenta que, en sus comienzos, la empresase dirige al mercado nacional, y que solo en un segundomomento de su desarrollo se produce la internacionaliza-ción, como consecuencia de una serie de decisiones incre-mentales. Se trata de un proceso gradual, a través del cualla empresa va adquiriendo un mayor conocimiento y entre-namiento en actividades internacionales, así como un mayorcompromiso con ellas.

Nos unimos a la línea doctrinal que, dentro del proceso deinternacionalización, distingue dos ‘estados’ y dos ‘factoresde cambio’. Los estados son el conocimiento del mercado yel compromiso con el mismo (cantidad de recursos de que

dispone la empresa y su posibilidad de usos alternativos),mientras que los factores de cambio son las decisiones decompromiso de recursos y el rendimiento de los negocios.De esta manera, el modelo es un proceso iterativo en el queun incremento en el conocimiento del mercado afecta a lasdecisiones de compromiso de recursos y a la eficiencia enese mercado (factores de cambio), y de ellos se deriva unmayor compromiso con el mercado, con el cual se adquiereun conocimiento superior del mismo (estados).

La limitación del riesgo en las actividades internacionales esuna de las claves para explicar el proceso de internacionali-zación: se observa que las primeras etapas en el exterior secaracterizan por el hecho de que se acude a los mercadosque geográfica y culturalmente se consideran cercanos (dis-tancia psicológica). Los incrementos en el compromiso conun mercado dependen del riesgo que se perciba en él y delque se considera tolerable por la empresa. El riesgo percibi-do dependerá de la incertidumbre del entorno de ese merca-do, y de los compromisos que se hayan adquirido en éste.Los aumentos en el compromiso con un mercado se produ-cirán lentamente, a menos que concurran determinadas cir-cunstancias: que la compañía disponga de grandes recur-sos, que los entornos sean muy estables o que tenga expe-riencia en mercados similares.

Teniendo en cuenta todo ello, las etapas que caracterizan elproceso de internacionalización (también conocidas comocadena de establecimiento) son las siguientes:

1. En un primer momento, la empresa no realiza activida-des regulares de exportación.

2. En una segunda fase, empieza a realizar exportación, uti-lizando la vía de los representantes independientes(agentes).

3. En un tercer momento, se constituyen filiales en el exte-rior, y a través de ellas se realizan las ventas en los dis-tintos países.

4. En una última fase del proceso, se acomete la aventurade la producción y fabricación en el exterior.

3. Los principales obstáculos para lainternacionalización de la pyme española

Los obstáculos que encuentran nuestras pymes para su in-ternacionalización son de diversos tipos: unos tienen quever con las características del producto que ofrecen nues-tras empresas, otros con las características del mercado ex-terior y otras con dificultades internas de la empresa.

Por lo que respecta al producto, podemos decir que nues-tras empresas no pueden competir en precio, pues los cos-tes en nuestro país son altos; por este motivo, su estrategiahace una apuesta fuerte por la calidad. Por otra parte, no te-nemos imagen de marca en el extranjero, a lo que se uneque la limitación de recursos de las pymes les supone unimportante handicap a la hora de obtener la información ne-cesaria para adaptar sus productos a las peculiaridades so-ciales o culturales del mercado extranjero.

Por lo que respecta al mercado, los principales problemasno son de tipo económico, sino más bien de carácter finan-ciero y de logística. En este sentido, hay que señalar las di-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

44X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 45: Revista AECA

ficultades para conocer la solvencia de los posibles clientes,los problemas de operativa bancaria (cuando los bancoscon los que tradicionalmente se opera no tienen sucursal enel país en cuestión), los problemas derivados de la diversi-dad de regímenes mercantiles y la existencia de tributos queen el mercado interior no existen (como son los aranceles),el escaso grado de seguridad que tienen las instituciones enalgunos países (lo que dificulta el cobro de las deudas...).No podemos olvidar tampoco la gran dificultad que suponepara nuestras empresas el problema del desconocimientode la forma de hacer negocios en países culturamente dife-rentes del nuestro.

Por último, y por lo que respecta a la propia organización,hay que señalar que en ocasiones los equipos directivos noestán suficientemente preparados, o les falta experiencia in-ternacional. También es frecuente encontrarse dificultadesen orden a la obtención de recursos financieros, e incluso,suele haber resistencias internas en la propia organización ala hora de afrontar este reto.

4. La exportación española en cifras

La internacionalización de la empresa española puede me-dirse de forma agregada por la balanza comercial. Recor-demos que, tradicionalmente, esta se caracteriza por ser de-ficitaria, fundamentalmente a causa de la dependencia ener-gética de nuestro país.

La mayor proporción de déficit comercial ha venido produ-ciéndose tanto con la Unión Europea (que es el área geográ-fica con la que mayor volumen de importaciones y exporta-ciones se producen) como con Asia. El déficit con Asia sedebe a que esta zona es la de origen de importaciones ener-géticas, a lo que hay que sumar el elevado volumen de im-portaciones de China que se está produciendo en los últi-mos años.

Si se analiza el Índice de Tendencia de la competitividad(que relaciona evolución de precios y tipos de cambio), seobserva que se ha producido una pérdida de competitividadde la economía española, debido a un acercamiento denuestro nivel de precios con el de otros países de la OCDE.

Como dato relevante, podemos resaltar que la UniónEuropea es el principal destino de las exportaciones españo-las, representando en los últimos años entre un 69% y un74% del total, por lo que las exportaciones al resto del mun-do se convierten en casi marginales: a América un 10%, aAsia y Oceanía un 7%, y a Europa no Comunitaria y África el12%.

Si nos fijamos en los datos por sectores, se observa que losbienes de equipo y los automóviles suponen el grueso de lasventas (el 22% el 17% del total, respectivamente), seguidosde alimentos (el 14%), semi-manufacturas no químicas(13%), productos químicos (también el 13%), manufactu-ras de consumo (8%), bienes de consumo duradero (3%) yotras mercancías el 2%.

Teniendo en cuenta todo ello, tanto el Estado como las ad-ministraciones autonómicas han establecido sistemas depromoción del comercio exterior, en los que se integran di-versos tipos de actividades. Además las clásicas, como laorganización de ferias, también se desarrollan otro tipo de

actuaciones, entre las que destaca la elaboración de PlanesIntegrales de Desarrollo de Mercados, cuya finalidad es la defacilitar el establecimiento de relaciones comerciales conpaíses que son considerados prioritarios, en la actualidadson nueve: Brasil, China, Rusia, México, Estados Unidos,India, Argelia, Marruecos y Japón.

Por otra parte, también se llevan a cabo distintos Foros deInversión y Cooperación Empresarial, y Encuentros Empre-sariales. Existen distintos tipos de Programas , entre los quedestacan los que pretenden potenciar la presencia de em-presas españolas en algunos países de América Latina yAsía; también son muy significativos el programa Profesio-nales para la empresa (dirigido a la formación de españolesy extranjeros en procesos de internacionalización con el ob-jetivo de apoyar a las empresas españolas), el ProgramaMade in/by Spain (programa de apoyo a empresas que ope-ran en Estados Unidos), y Telepresencia (plataforma tecno-lógica que permite reuniones vía satélite, agilizando el tiem-po y reduciendo el coste).

Por todo lo expuesto, podemos afirmar que, a pesar de lasgrandes dificultades que presenta el proceso de internacio-nalización, nuestras empresas han aceptado el reto y estánhaciendo un esfuerzo que merece el apoyo y reconocimien-to tanto de los poderes públicos como de la sociedad en ge-neral, que deben intensificar sus esfuerzos en este sentido.

Lázaro Rodríguez ArizaUniversidad de Granada

Guadalupe del Carmen Briano TurrentUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Eva Argente LinaresUniversidad de Granada

Gobierno corporativo en Latinoamérica y España: un estudio comparativo del marco regulatorio

La actual crisis mundial y los grandes escándalos financie-ros como los de Enron, Andersen y WorldCom, en EstadosUnidos (EE.UU.), y Ahold y Parmalat, en Europa, hacen queel tema del gobierno corporativo (GC) haya tomado notorie-dad. Por otra parte, factores como la globalización, la inte-gración a los mercados financieros, el proceso de privatiza-ción e institucionalización que se ha propiciado en determi-nados países y una participación más activa de los inverso-res institucionales y stakeholders, crean la necesidad de unamejor gestión por parte de las firmas. Así, los países hanapostado por el fortalecimiento de sus instituciones y meca-nismos de buen gobierno como una herramienta estratégi-ca que apoya la consecución de los objetivos organizaciona-les. El GC puede ser definido como el sistema a través delcual las empresas son dirigidas y controladas (OECD,2004). Para el Banco Mundial, el GC se promueve a través

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

45

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 46: Revista AECA

de la imparcialidad corporativa, la transparencia y la rendi-ción de cuentas a los interesados (Ramaswamy, Ueng yCarl, 2008).

En este trabajo presentamos una comparación del marconormativo sobre GC para el caso de Latinoamérica, conside-rada una de las partes del mundo más débiles en relación ala protección jurídica del inversor, problemas de expropia-ción más severos y mercados financieros poco desarrolla-dos (Chong y López de Silanés, 2007). En la muestra he-mos incorporado los cuatro mercados más desarrollados deLatinoamérica: Argentina, Brasil, Chile y México, que captu-ran el 70% de la capitalización del mercado latinoamericano(S&P, 2010). Sus características institucionales y la bajaprotección del inversor dan lugar a un conflicto de interesesentre principal-principal, es decir, entre los accionistas ma-yoritarios y los minoritarios (Young et al., 2008). Es así quelos países emergentes en Latinoamérica han apostado por elfortalecimiento de sus instituciones para hacer frente a es-tas deficiencias e integrarse de forma competitiva a los mer-cados globales (Lins, 2003).

Junto a estos países se analiza también el mercado español,que sigue un sistema continental (Ooghe y De Langhe,2002), y se caracteriza por estar constituido por un númeroconsiderable de medianas empresas que cotizan en bolsa,dónde la mayoría de los grandes accionistas suelen ser gru-pos de familias (Fernández-Rodríguez et al., 2004), y dón-de los tres mayores accionistas llegan a poseer el 50% delas acciones de la empresa, con lo que la propiedad se en-cuentra altamente concentrada (La Porta, López de Silanésy Shleifer, 1999).

Análisis comparativo de Latinoamérica y España

Los sistemas de GC dependen en gran medida del origen le-gal del país. Así, se reconoce al sistema legal como un fac-tor determinante en la protección de los derechos del inver-sor y el desarrollo de los mercados financieros (Jensen,1993; La Porta et al., 2002). En la literatura parece existirconsenso en diferenciar dos modelos de GC. Por un lado, elmodelo anglosajón o sistema del accionista/outsider, basa-do en el mercado y cuyos principales representantes sonEE.UU. y Reino Unido. Por otro, el modelo europeo conti-nental o del stakeholder/insider, propio de países como Ale-mania o Japón, y en donde encontramos a España (Ooghey De Langhe, 2002). Junto a estos dos sistemas ha surgi-do un tercer modelo o sistema, propio de los mercadosemergentes (Krambia-Kapardis y Psaros, 2006), denomi-nado ‘modelo emergente o institucional’, el cual se basa enfactores como el gobierno, los bancos y otros tipos de ins-tituciones, y su principal pilar es la transparencia institucio-nal (Millar et al., 2005).

La introducción de prácticas de buen gobierno en los paísespueden implementarse a través de reformas legales, de có-digos voluntarios o bien una combinación de ambos. Lospaíses analizados han optado por la emisión de normativaque obliga a las empresas cotizadas a cumplir con determi-nados requerimientos. En el cuadro 1, se observa que todos

los países han adoptado códigos de buen gobierno, con ex-cepción de Chile que ha reflejado sus prácticas de GC en lalegislación en materia de sociedades y en la Ley 19.705 (Leyde OPAS y Gobiernos Corporativos).

Dentro de las prácticas de buen gobierno integradas en sunormativa y respectivos códigos, encontramos que el 14%de las mismas están enfocadas a la Junta General, siendoinferior en el caso de España con un 9%; estas prácticas serefieren a las competencias, operación y difusión de la infor-mación de la Asamblea de Accionistas, así como a los me-canismos de representación y votación. El Consejo de Admi-nistración (CA), es la dimensión de GC que mayor relevan-cia ha cobrado en los países analizados, por ser el órganosupervisor y monitor de la actuación gerencial. En Latinoa-mérica, el término medio de las prácticas relacionadas conel Consejo es del 35% del total de ellas, siendo Chile yEspaña los países que más importancia conceden al mismocon un 59% y 67%, respectivamente. Los principios van en-focados principalmente hacia las funciones, derechos y es-tructura del CA. Además, Chile se apoya en la Ley 20.382para definir su tamaño y composición. Por su parte, Brasilha desarrollado 16 prácticas que definen la composición yestructura del CA, mientras que el resto de países lo abor-dan con un número menor de prácticas. Así, encontramosque los tamaños del CA propuestos por los códigos de ca-da país no son homogéneos: entre 5 y 9 para Brasil, 5 y 7para Chile, 3 y 15 para México, y entre 5 y 15 para España,mientras que Argentina no lo define. Por otro lado, dentrode la misma dimensión del CA, han cobrado importancia lasprácticas referidas a la independencia del mismo; aunque al-gunos países no mencionan el porcentaje de consejeros in-dependientes. Chile propone al menos un director indepen-diente, México por lo menos un 25% del total de los conse-jeros y España un 33% de los mismos. Otro aspecto rele-vante en el CA es la dualidad del Presidente del CA y el CEO,en donde los países sostienen que la posición sea ocupadapor personas distintas con excepción de México que no loespecifica.

Se observa que la función de auditoría ha adquirido mayorrelevancia, sobre todo en México (27% del total de prácti-cas), en aspectos relacionados a sus funciones, selecciónde auditores, control interno y revisión de la información fi-nanciera. En el resto de los países el 14% de las prácticasse enfocan a prácticas que fortalecen la función del Comitéde Auditoría, la independencia y composición de éste y laselección de los auditores externos. En América Latina el13% de las prácticas hacen referencia a otras Comisiones uórganos de apoyo para el CA, en España el 9% de las prác-ticas están dirigidas a describir las funciones del Comité deNombramientos y Remuneraciones, mientras que enAmérica Latina describen la composición y funciones de losComités de Nominaciones, Remuneraciones y dePlaneación y Finanzas, en tanto que Brasil ha creado elConsejo Fiscal cuya función consiste en vigilar las accionesde los cuerpos administrativos y emitir su opinión en deter-minados asuntos de los accionistas.

Por otra parte, los códigos de buen gobierno han puestoatención a aspectos como la gestión de la empresa (6%) yrequerimientos en la revelación de información (6) paraArgentina, Brasil y Chile. Finalmente, cuestiones que se re-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

46X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 47: Revista AECA

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

47

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Cuad

ro 1

Com

para

tivo

de la

s pr

áctic

as d

e bu

en g

obie

rno

Elab

orac

ión

prop

ia e

n ba

se a

los

códi

gos

de b

uen

gobi

erno

Page 48: Revista AECA

fieren a los conflictos de interés y transacciones entre par-tes relacionadas se integran en los mismos códigos, con un12% en países latinoamericanos; mientras que para el casoespañol es solamente un 2%.

Conclusiones

En definitiva, aunque se detecta una convergencia a nivel in-ternacional de los sistemas de GC hacia un modelo anglosa-jón, tanto en legislación como en códigos de buen gobierno,proceso impulsado por instituciones y las propias empre-sas; la concreción práctica de los mismos diverge en cuan-to a la importancia y plasmación de determinadas prácticasde GC.

Argentina, Brasil y Chile han apostado por fortalecer recien-temente su legislación en materia de protección del inversorminoritario y del mercado (Circular No. 3531 en Argentina,Ley 10.303 en Brasil y Ley de OPAS en Chile). México y Es-paña han emitido normas más enfocadas a la transparenciaen la información (Ley de Transparencia en España y Circu-lar Única de Emisoras en México).

Con respecto a los códigos de buen gobierno, éstos han si-do adoptados por todos estos países con excepción de Chi-le, que basa su gobernanza empresarial en la Ley de OPAS.Dentro de las prácticas integradas en estos Códigos, encon-tramos que el CA es el pilar principal para controlar y super-visar la actuación gerencial. Para ello los códigos establecenuna serie de prácticas encaminadas a delimitar sus funcio-nes, estructura, composición, comités de apoyo e indepen-dencia del CEO, aunque se observan mayor número de prác-ticas para el caso de España y Chile.

La función de auditoría es otra dimensión de GC importantedentro de los códigos, en aspectos relacionados a la fun-ción, responsabilidades y composición del Comité de audi-toría, ya que éste garantiza y valida la transparencia de la in-formación y operaciones de la compañía. México es el paísque mayor importancia proporciona a éste. Cuestiones refe-rentes a la Asamblea de Accionistas, revelación de informa-ción, conflictos de interés, comités de apoyo del CA, son demayor relevancia para el caso Argentina, Brasil y México. Eneste sentido, consideramos que la convergencia hacia unsistema global es una tarea difícil, aunque no imposible.

BibliografíaBMV (2010). Mexican Stock Exchange. Obtained through Internet:http://www.bmv.com.mx/, [accesed 25/3/2010].

BOVESPA (2009). BM&FBOVESPA The New Exchange. Obtained throughInternet: http://www.bmfbovespa.com.br/en-us/home.aspx?idioma=en-us,[accesed 04/4/2010].

CAF. Confederación Andina de Fomento. (2006) Lineamientos para unCódigo Andino de Gobierno Corporativo, Venezuela: CAF.

CNMV (2006). Corporate Governance Unified Code for listed companies(2006): Special working group on corporate governance, Spain. Obtainedthrough Internet: http://www.cnmv.es/Portal/Legislacion/COBG/COBG.aspx?lang=es [accesed 22/2/2010].

Unified Good Governance Code (2006). Obtained through Internet: http://www.ecgi.org/codes/code.php?code_id=244

Chong, A. and López de Silanés, F. (2007) Corporate Governance in LatinAmerica Amsterdam: Inter-American Development Bank.

Fernández-Rodríguez, E., Gómez-Ansón, S. and Cuervo-García, Á.(2004) ‘The stock market reaction to the introduction of best practices co-des by Spanish firms’, Corporate Governance: An International Review,Vol.12, pp.29–46.

IAGO (2010) Corporate Governance Institute. Obtained through Internet:http://www.iago.org.ar/iago/frameset.cfm?frame_contenido=codigo_mp[accesed 22/2/2010]

IBGC (2004). Code of Best Practice of Corporate Governance, Sao Paulo,Brasil: Instituto Brasileiro de Governança Corporativa.

Jensen, M. (1993) ‘The modern industrial revolution, exit and the failure ofinternal control systems’, Journal of Finance, Vol.48, pp.831–880.

Krambia-Kapardis, M. y Psaros, J. (2006) ‘The Implementation of Corpo-rate Governance Principles in an Emerging Economy: a critique of the si-tuation in Cyprus’ Corporate Governance, Vol.14, No.2, pp.126-139.

La Porta, R., López de Silanés, F. and Shleifer, A. (1999) ‘CorporateOwnership around the world’ The Journal of Finance, Vol.54, No.2, pp.471-517.

La Porta, R., Lopez-de-Silanes, F., Shleifer, A. and Vishny, R. (2002) ‘In-vestor Protection and Corporate Valuation’, Journal of Finance, Vol.57,pp.1147-1170.

Lins, K. V. (2003) ‘Equity Ownership and Firm Value in Emerging Markets’Journal of Financial and Quantitative Analysis, Vol.38, No.1, pp.159-184.

Millar, C. C., Eldomiaty, T. I., Choi, C. J. and Hilton, B. (2005) ‘CorporateGovernance and Institutional Transparency in Emerging Markets’, Journalof Business Ethics, Vol.59, pp.163–174.

OECD. (2004). OECD Corporate Governance Guidelines. París: OECD.

Olivencia Report (1998). Obtained through Internet: http://www.ecgi.org/codes/code.php?code_id=110

Ooghe, H. and De Langhe, T. (2002) ‘The Anglo-American versus theContinental European corporate governance model: empirical evidence ofboard composition in Belgium’, European Business Review, Vol.14,No.6,pp.437-449.

Ramaswamy, V., Ueng, C.J. and Carl, L., (2008) ‘Corporate governancecharacteristics of growth companies: An empirical study’, Academy ofStrategic Management Journal, Vol.7, pp.21-33.

S&P. (2010). Standard and Poor’s. Obtained through Internet:http://www.standardandpoors.com/indices/sp-latin-america-40/en/us/?indexId=sps40-lac-usdff--p-rlal-- [accesed 27/2/2010]

Young, M. N., Peng, M. W., Ahlstrom, D., Bruton, G. D. and Jiang, Y.(2008) ‘Corporate Governance in Emerging Economies: A Review of thePrincipal-Principal Perspective’, Journal of Management Studies, Vol.45,No.1, pp.196-220.

Antonio M. López HernándezCatedrático de la Universidad de Granada

Las administraciones públicas ante la responsabilidad social

Hablar de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en laactualidad seguramente no es ninguna novedad. Por suerte,ya quedan lejos opiniones, no demasiado afortunadas, y engeneralmente no compartidas, como la vertida en los añossetenta por Milton Friedman en un artículo publicado hacecasi cuatro décadas en The New York Times Magazine, en elque afirmaba que “la única responsabilidad social de lascorporaciones es generar rentabilidad financiera a los due-ños o accionistas” (Friedman, 1973) –stockholders–, y quesólo las personas pueden tener una responsabilidad social,no un ente como una compañía. Si un ejecutivo asigna dine-ro a la ‘responsabilidad social’ está malgastándolo. El ejecu-tivo se debe a sus stockholders.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

48X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 49: Revista AECA

Visiones posteriores de la RSC superaron y ampliaron estaperspectiva, específicamente a través de los stakeholders ogrupos de interés con los que se relaciona la organización yque, en esencia, son los afectados por la existencia y mar-cha de ésta, que influyen en la consecución de sus objetivosy en su superveniencia y, por tanto, son los receptores di-rectos de su comportamiento. Es más, después de haber si-do testigos de algunas de las nefastas consecuencias de de-terminadas tendencias económicas seguidas en la décadade los noventa (en palabras de Joel Bakan –2004– “el neo-liberalismo se había vuelto una ortodoxia económica” ), delos fraudes cometidos en grandes compañías, que no va-mos a recordar ahora, y de la notoria influencia que en la cri-sis económica han tenido las carencias en la regulación ysupervisión de la mayoría de los nuevos agentes y merca-dos en el ámbito financiero, resulta lógico que vuelva a serrelevante en las agendas gubernamentales la promoción depolíticas públicas para la RSC y el buen gobierno corporati-vo.

De otra parte, las medidas adoptadas en el sector público denumerosos países para atajar la crisis económica y los défi-cit públicos, buscando una mayor racionalidad en la gestióny economía de medios, han vuelto a poner el énfasis en lagestión orientada a resultados y en la necesidad de transpa-rencia en las actuaciones públicas y rendición de cuentas alos interesados como mecanismo de profundización demo-crática. La accountability en el sector público vincula a go-bernantes y gestores con los ciudadanos en general, y conlos distintos grupos de actores interesados (stakeholders)en particular, y se deriva de las decisiones y actos relativosa la gestión de los recursos públicos

Como es conocido, son numerosas las iniciativas en distin-tos ámbitos internacionales, tales como Naciones Unidas(Agenda 21; Pacto Mundial o Global Compact), Organiza-ción Internacional del Trabajo (Declaración Tripartita), OCDE(Directrices para Empresas Multinacionales) o Unión Euro-pea (Libro Verde; Forum Multistakeholder), que han aposta-do decisivamente por la responsabilidad social empresarial(RSE) como modo de alcanzar objetivos de sostenibilidaden todos los ámbitos. Ahora bien, aunque la llamada a apli-car políticas de desarrollo sostenible se ha manifestado deforma especialmente clara en relación con el sector privado,conforme ha aumentado la concienciación social en torno altema, han surgido voces que, tanto desde el sector privadocomo desde el público, reclaman un papel más activo de losgobiernos en la aplicación de la RSC en las propias Admi-nistraciones Públicas (AAPP).

En este contexto, resulta pertinente preguntarse cual es elrol que le compete a las Administraciones Públicas (AAPP),y al sector público en su conjunto, en la promoción de laRSE, así como en la aplicación de criterios de RS en las pro-pias entidades públicas. Así, en estas breves líneas preten-demos reflexionar sobre la función que desempeñan los po-deres públicos en la promoción de la responsabilidad em-presarial y, especialmente, sobre la necesidad de que lasAAPP a nivel nacional, regional y local incorporen los prin-cipios de responsabilidad social en sus sistemas de gestióny en las relaciones con sus grupos de interés.

Dentro de las organizaciones internacionales antes mencio-nadas, la Unión Europea es, sin duda, una de las que másactivamente se han implicado en el desarrollo de programasgubernamentales de RSC. Tanto el Libro Verde: Fomentar unmarco europeo para la responsabilidad social de las empre-sas, publicado en 2001, como el Foro Europeo Multi-stake-holder para la RSC (CSR EMS Forum), creado en octubre de2002, constituyen dos hechos significativos que tienden ainfluir en las políticas nacionales de los países miembros.En la Comunicación Corporate Social Responsibility: A Bu-siness Contribution to Sustainable Development, la Comi-sión Europea (2002) se plantea elaborar una estrategia eu-ropea para promover la RSC, apoyándose en acuerdos einstrumentos reconocidos internacionalmente como lasLíneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OC-DE, los estándares laborales de la OIT, el Global Compact deNaciones Unidas o el modelo de comunicación de GlobalReporting Initiative (GRI). Pero la Comisión también haceuna llamada a que las administraciones públicas, incluida laComisión, integren los principios de responsabilidad socialen sus propios sistemas de gestión y en las relaciones consus interlocutores y a que examinen sus prácticas con vis-tas a la integración de consideraciones de tipo social y me-dioambiental.

Aunque existe bastante controversia respecto al papel gu-bernamental en el desarrollo del enfoque RSC, principal-mente en torno a la voluntariedad u obligatoriedad en laadopción de modelos formales, se mantiene, no obstante,un consenso en cuanto a la labor de los gobiernos como fa-cilitadores de la discusión y las consultas, creadores de re-des de conocimiento, y, especialmente, sobre la necesidadde que los estándares existentes sean legitimados por lospoderes públicos. Y, en cualquier caso, las AAPP puedeninstrumentalizar sus relaciones con las empresas conside-rando aspectos de RS en su rol de contratista, consumidor,inversor o financiador.

El análisis de las principales iniciativas nacionales o interna-cionales de promoción de la formalización RSC sobrepasa-ría el objetivo de este trabajo, pero no podemos por menosque hacer algunas breves referencias al caso español.Después de la constitución en marzo de 2005 del Foro deExpertos en RSE por el Ministerio de Trabajo y Asuntos So-ciales, se sucedieron diferentes iniciativas institucionales,como la creación de una subcomisión parlamentaria queelaboró un informe para potenciar y promover la RSE (julio2006), o la aprobación en diciembre de de 2007 de un do-cumento en el seno de la Comisión de Seguimiento y Eva-luación del Diálogo Social, que apoyaban la creación de unConsejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresascomo órgano colegiado, asesor y consultivo del Gobierno,encargado de impulsar y fomentar las políticas de RSE.

El Consejo Estatal de RSE, creado por RD 221/2008, de 15de febrero (modificado por el RD 1469/2000, de 5 de sep-tiembre) celebró su primera reunión constitutiva el 20 deenero de 2009 y planteó la creación de grupos de trabajo re-lacionados con los siguientes temas: papel de la RSE ante la

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

49

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 50: Revista AECA

crisis económica y un nuevo modelo productivo; transpa-rencia: promover estándares y/o características de las me-morias y/o informes de RSE y sostenibilidad; consumo e in-versión socialmente responsable; educación, formación ydivulgación de RSE.

Por otra parte, en el Informe sobre la actuación del Gobiernoen el fomento de la responsabilidad social de las empresasen España (Ministerio de Trabajo e inmigración, junio 2009),se destacan otras medidas llevadas a cabo, tanto desde elpunto de vista estrictamente normativo como desde el pla-no de la denominada soft regulation (estrategias, planes,guías, etc), que de forma directa o indirecta promueven unmodelo de empresa socialmente más responsable, entre lasque podríamos destacar: Ley de dependencia de promociónde la autonomía personal y Atención a las personas en situa-ción de dependencia. (BOE de 15/12/2006); Ley para laigualdad efectiva de mujeres y hombres (BOE de23/3/2007); Ley para la regulación del régimen de lasEmpresas de Inserción (BOE de 14/12/2007); Ley deResponsabilidad Medioambiental (BOE de 24/10/2007); Leypara el desarrollo sostenible del medio rural (BOE de14/12/2007); Los programas de apoyo para la realización deestudios y jornadas llevadas a cabo por organizaciones sinánimo de lucro que promocionan prácticas de RSE; El fo-mento del microcrédito destinado a la creación de pequeñosnegocios realizados por personas con problemas de inser-ción en el mercado de trabajo.

En este mismo Informe también se reconoce que las AAPPtienen que desempeñar un papel significativo en la RS aligual que se demanda a las empresas, señalando cuatro as-pectos que las hacen actoras en el proceso de implantaciónde la RSE: transparencia y gobernanza, empleabilidad so-cialmente responsable, consumo y aprovisionamientos pú-blicos e inversión socialmente responsable.

En relación con la transparencia y gobernanza, aunque sehace referencia a algunas acciones dignas de mención, co-mo la aprobación del Código de buen gobierno de los miem-bros del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administra-ción General del Estado (BOE de 7/3/2005), Código de BuenGobierno Local (2009) o la Ley de regulación de los conflic-tos de intereses de los miembros del Gobierno y de los AltosCargos de la Administración General del Estado (BOE de11/4/2006), a nuestro modo de ver, el gran reto está en larealización de informes de RS o memorias de sostenibilidadpor parte de las AAPP y otras organizaciones y entidades delsector público.

La preparación de informes o memorias de RS permitiría alos usuarios comprender y valorar las políticas llevadas acabo en relación directa con los resultados que han produ-cido. Todo ello incide en la cuestión de la transparencia. Elusuario estaría más capacitado para evaluar el desempeñode una organización cuando puede relacionar directamentepolíticas y prácticas llevadas a cabo con las externalidadespositivas o negativas que producen. De cara a los grupos deinterés, ello generaría importantes beneficios para las AAPP,

ya que contribuye a construir una imagen positiva dandoconfianza y fomentando el compromiso y la valoración so-cial, especialmente entre los ciudadanos, en cuento que re-ceptores de servicios y contribuyentes.

Un aspecto que no se debe pasar por alto en la considera-ción de la aplicación de la RS al sector público es el efectopositivo que produciría en la difusión de buenas prácticaséticas en el sector privado. Un sector público que funcionecon criterios de gestión socialmente responsables represen-ta el mejor modelo para las empresas. En el marco de la me-jora de la transparencia, la adopción de modelos RS legiti-mados gubernamentalmente para su aplicación homogéneadentro del sector público posibilitaría la comparación y el in-tercambio de información entre los distintos organismoscuando desempeñan funciones similares.

En esta línea, constituyen dos buenos ejemplos, de un lado,las medidas contenidas en el artículo 33 del Proyecto de Leyde Economía Sostenible para que las sociedades mercanti-les estatales y las entidades públicas empresariales adscri-tas a la Administración General del Estado adapten su ges-tión en los principios de sostenibilidad contenidos en estafutura norma y, de otro, la iniciativa del proyecto ‘Memoriade Responsabilidad Social del Sistema Universitario deAndalucía’ promovida por el Gobierno andaluz y por el Forode Consejos Sociales de las Universidades Públicas An-daluzas, cuyo objetivo principal es promover un modelo deresponsabilidad social en las universidades andaluzas(http://www.rsuniversitaria.org).

Por lo que se refiere a la empleabilidad socialmente respon-sable, parece obvio que cuando las AAPP actúan como em-pleadores debieran poner en práctica comportamientos so-cialmente responsables, de forma que se perciba por la so-ciedad que los poderes públicos son ejemplares en aplicarpolíticas de flexibilidad interna y aplicando planes de igual-dad. Sin embargo, existe escaso conocimiento por los ciu-dadanos de los resultados de este tipo de políticas y planesaplicados en los diferentes ámbitos del sector público. Eneste sentido, la preparación de informes de sostenibilidadpermitiría a los diferentes grupos de interés comprender yvalorar las políticas llevadas a cabo en relación directa conlos resultados que han producido, especialmente los emple-ados públicos, que podrían sentirse más motivados y com-prometidos con las políticas que despliegan los organismospúblicos, mejorando su propio concepto dentro de la comu-nidad a la que sirven.

En relación con el consumo y aprovisionamiento públicos,es muy relevante tener en cuenta que las AAPP pueden y de-ben requerir criterios sociales y medioambientales en susadquisiciones y en la forma de prestar sus servicios, tantoen el aspecto interno como en provocar actuaciones de losproveedores. La Ley de Contratos del Sector Público (BOEde 31/10/2007) posibilita la incorporación de clausulas so-ciales y medioambientales por las AAPP, lo que permite im-pulsar la RS en las empresas con las que contratan (la dis-posición adicional sexta de la Ley trata, de manera expresa,de la contratación con empresas que tengan en su plantillapersonas con discapacidad o en situación de exclusión so-cial y con entidades sin ánimo de lucro).

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

50X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 51: Revista AECA

Aunque, se pueden observar iniciativas de RS en la inclu-sión de criterios sociales y medioambientales en los pliegosde concursos tanto en ámbito estatal, como en el autonómi-co y local, en nuestra opinión, actualmente se adolece de unmarco conceptual general que las sistematicen y permita lacoordinación y comparabilidad entre administraciones.

Finalmente, por lo que se refiere a la inversión socialmenteresponsable (ISR), a las AAPP se les demanda el fomentode políticas públicas y desarrollos normativos que impulsende forma efectiva este tipo de inversiones por parte de lasentidades gestoras de fondos o planes de pensiones. Y demanera más específica, la inclusión de criterios sociales ymedioambientales en la gestión de sus fondos de pensionesy en la gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.De hecho el proyecto de Ley reguladora de este Fondo(BOCG: Serie A Núm. 139-1 de 15 de junio de 2007) abre laposibilidad de que hasta un 10% del mismo pudieran utili-zarse para adquirir títulos de renta variable, pero condicio-nados a inversiones que cumplieran con requisitos socialesy medioambientales.

A modo de conclusión, hemos de señalar que, las AAPP, yel sector público en su conjunto, han de tener un papel másactivo en la promoción de la RS, tanto en lo que conciernea la adopción de políticas formales de difusión de esta cul-tura corporativa en las empresas, como en la aplicación decriterios de RS en las propias entidades del sector público.Y han de ser conscientes de que la implementación directade políticas RS en las organizaciones del sector público evi-dencia el compromiso de los gobiernos con la RSE y sirvede ejemplo claro para el sector privado. Para ello, en nues-tra opinión, es necesario un cambio en la cultura adminis-trativa que favorezca en las entidades públicas una orienta-ción estratégica más decidida hacia la adopción de criteriosde responsabilidad social en su gestión. De esta forma, sefacilitaría la formalización de políticas y sistemas de gestiónen los ámbitos medioambiental, social y económico, juntocon la necesaria transparencia, rendición de cuentas y veri-ficación externa de los resultados obtenidos.

Eduardo Bueno CamposVicepresidente Primero de AECACatedrático de Economía de la Empresa y Director del InstitutoUniversitario de Investigación en Administración delConocimiento e Innovación de Empresas IADE de la UniversidadAutónoma de Madrid

Metamorfosis económica y transfiguración de la sociedad de la información a la del pensamiento:conocimiento, innovación y responsabilidad social

1. Introducción

Los primeros términos del título de este trabajo describen elreto praxiológico e inmediato para la sociedad y economíaactual, mientras que los tres últimos conceptos anuncianlos contenidos que configuran la respuesta a dicho desafío

y que van a protagonizar el compromiso teleológico de es-tas páginas. Para los melómanos puede que los citados pri-meros términos evoquen acordes de dos poemas sinfónicosdel genial músico alemán Richard Strauss (1864-1949) uti-lizados como referente y metáfora para ilustrar el significa-do del reto económico y social apuntado. El primero,Metamorfosis, indica cierta metonimia con el proceso decambio o de transformación que, en nuestro caso, requierela economía actual y que será expuesto oportunamente. Elsegundo, recuerda a Muerte y Transfiguración, perífrasisque, a los efectos del trabajo, solo se circunscribe a la se-gunda voz, dado que la primera queda sumida en el anteriorproceso de cambio o metamorfosis, para centrar la idea eneste devenir hacia una nueva figura o estadio avanzado de lasociedad de la información actual, conducente a la sociedaddel conocimiento y para culminar en la del pensamiento, co-mo expresión de la conciencia operativa de responsabilidady evolución social, en una necesaria perspectiva holista delas ciencias del comportamiento.

En concreto, en este trabajo se pretende primero presentarun breve análisis de los efectos no conocidos ni esperadosde la dinámica socio-técnica que ha generado la sociedad dela información, provocando ciertos conflictos por su diacro-nía evolutiva, por la falta de armonía entre la ciencia, la téc-nica y la sociedad, que ha conducido cierto desorden socialconcretado en alteración y conflictos de valores y de com-portamientos en las relaciones de los agentes sociales, afec-tando a la confianza en las mismas y entre ellos. Aspectosque han sido, a la vez ‘causa y efecto’ de la ‘secuencia deburbujas’ que la economía ha ido creando a lo largo de laprimera década del siglo actual en un ciclo económico de‘onda media o de Juglar’ que arrastra el sistema de econo-mía de mercado durante el periodo 1975-2010 (Bueno,2010b).

En este periodo se han desarrollado de manera no sincróni-ca las tres esferas de actividad económica que han protago-nizado en la sociedad actual la producción y consumo debienes y servicios: economía real, economía financiera yeconomía digital (Bueno 2008 y 2010b). Esta falta de armo-nía evolutiva ha sido, en parte, la causante principal de la si-tuación crítica de estos años. De ello se deriva, ante el nue-vo orden geopolítico internacional, la necesidad de una me-tamorfosis del sistema para alcanzar un nuevo modelo eco-nómico más sostenible, transformación que exige la transfi-guración de la actual sociedad de la información, para con-solidar la emergencia de la sociedad del conocimiento.

Esta evolución, una vez aceptado por la sociedad el papel delconocimiento tecnocientífico en toda su multidimensionali-dad y complejidad en las relaciones sociales y en los proce-sos creadores de valor, podrá recuperar el orden perdido yalcanzar un nuevo equilibrio y llevar a cabo una dinámicaeconómica más sostenible, de la mano de la función de lainnovación y de una actividad de responsabilidad social.Desarrollo socioeconómico que, como desiderátum, se

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

51

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 52: Revista AECA

orienta a un estado social superior que puede protagonizarla sociedad del pensamiento (Carbonell, 2008). Concepciónque, como se comentará, relaciona un cierto comporta-miento y un necesario gobierno de la complejidad inherentea los procesos de conocimiento, de innovación y de respon-sabilidad social que los agentes sociales llevan a cabo ensus relaciones y acciones, como elementos atractores queirán vertebrando el nuevo orden que demanda el sistema eir evitando las contradicciones y confrontaciones de los su-jetos cognoscentes y otros agentes que llevan ‘al borde delcaos’ al citado sistema, dada su naturaleza ‘complejo-adap-tativa’ (Bueno, 2010a).

2. Los efectos no previstos de la sociedad de lainformación: evidencia de evolución diacrónica y caótica

Como se ha indicado a lo largo de las décadas de existenciade la sociedad de la información se ha ido observando unafalta de armonía o de acoplamiento sincrónico entre la cien-cia y la técnica con la sociedad, por lo que las relaciones di-ferentes que éstas provocan entre los agentes representan-tes, han llevado a determinados efectos no previstos, ante-riormente apuntados y que se concretan en aspectos decambio de comportamiento, de dichos agentes y de conflic-to y desconfianza en sus relaciones.

De una parte, hay que resaltar que las nuevas relaciones so-ciotécnicas ha venido provocando situaciones críticas porsu influencia diacrónica y a veces caótica en el discurrir y enla lógica productiva de las tres esferas de la actividad eco-nómica indicadas, sobre todo por la presión temporal de laesfera digital, de la mano de las TIC, que ha abierto una im-portante brecha entre los valores y precios de la economíareal y la financiera, situación crítica que ha trastocado losorígenes de la sociedad de la información (Castells, 1997),lo cual ha derivado, de la mano de la aceleración provocadapor las TIC y por la concentración económica de los mediosde comunicación al servicio de determinados grupos depresión e intereses del mercado, a una ‘sociedad mediáticade lo inmediato’, en donde prima la opinión subjetiva másque la noticia, en la que se gesta de un estilo ‘informativo’de continua alarma, de agitación y contaminación social, taly como se comprueba en diferentes acontecimientos en losúltimos tiempos y, en consecuencia, una sociedad ausentede información objetiva o contrastada y alejada de lo que seentiende por conocimiento, en su acepción clásica y delanálisis tradicional de la teoría epistemológica como: ‘creen-cia verdadera justificada’ (Bueno 2010a). Por todo ello, es-ta metamorfosis económica debe basarse en el papel del co-nocimiento para que cierre dicha brecha y en el de la inno-vación, como ‘acción y efecto de innovar’ para que lleve acabo el proceso social de la necesaria transformación de lasociedad y economía actual, dado que el conocimiento estáen la base de toda innovación, aunque hay que saber cuál esel papel de la I+D y cómo deben gobernarse unos y otrosprocesos (Sebastián, 2009 y Bueno 2010a).

En suma, es momento de superar la situación creada de una‘sociedad especulativa para la especulación’, es decir, unasociedad que ‘especula’, pero haciendo comentarios sobrealgo que no conoce con seguridad (creencia no justificada),pero que la finalidad de dicha ‘especulación’ es llegar a la‘especulación económica’, para obtener provecho a partir detraficar con dicha opinión o aparente información, tal y co-mo ha sucedido en este tiempo.

Estos efectos de la actual sociedad de la información hanconvivido con la evolución de la economía en la que su es-fera financiera, por la perspectiva técnica de la misma y lapráctica tecnológica, ha llevado a aquélla a perder su carác-ter de ciencia social, de origen moral y de función política,perdiendo capacidad crítica, que como indica Innerarity(2010), presenta una concepción estrecha de lo humano, esreduccionista y se ve forzada por la ley del mercado basadaen la competitividad a corto plazo, propio de una ‘sociedadmediática de lo inmediato’ y muy poco sensible a las dimen-siones sistémicas y complejas de la realidad económica.Dicho autor, denuncia con evidente criterio que la economíano es una ciencia exacta, no es una ciencia natural y no mi-metiza leyes físicas. Evidentemente, como ya indicó Mar-shall en 189, está más cerca como ciencia social de lo hu-mano, de la biología, y por lo tanto de las ciencias del com-portamiento.

3. La necesidad de la transformación de la sociedad de la información a la del conocimiento y su trasfiguración a la del pensamiento

De las reflexiones anteriores y de los argumentos expuestosse evidencia la necesidad de una metamorfosis que devuel-va a la economía y a la sociedad de la información, inclusi-ve, a sus orígenes, la primera para recuperar su condiciónde ciencia social, relacionada con la dimensión humana, conel comportamiento, con los sistemas sociales que la com-ponen; en suma como una realidad antropológica y social,que como indica Innerarity (2010): “tome en consideraciónlas pasiones humanas y las repercusiones sociales, más alláde los modelos abstractos al uso”,… “lo que podríamos de-nominar la vuelta a una economía de las pasiones” (s.i.c.).La segunda, para avanzar en su evolución y transformargracias al aprendizaje individual y organizativo la informa-ción en conocimiento y, consecuentemente, si hay transfe-rencia o función de I+D en el sistema, generar la necesariainnovación, con el fin de que éste evolucione y progreseadecuadamente.

Ahora bien, todo ello sin perder la perspectiva de la necesa-ria transfiguración de la sociedad, desde una necesaria res-ponsabilidad social, hacia la del ‘pensamiento’. En este sen-tido, hay que intentar que el conocimiento fluya por el siste-ma, recuperar la palabra y dejar sitio para el diálogo o paracompartir el conocimiento y el pensamiento entre los suje-tos cognoscentes. Como dice Carbonell (2008), debemostransformar el conocimiento en pensamiento, en concienciaoperativa, en un desarrollo social en el que existan mecanis-mos que expliquen que la emergencia del conocimiento y lacomplejidad de su estructuración y difusión están ligados ala generalización de las innovaciones y, en consecuencia,llevan en su seno el cambio o transfiguración de las relacio-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

52X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 53: Revista AECA
Page 54: Revista AECA

nes sociales intraagentes, en las que la coevolución técnicay cultural es lo que define nuestra singularidad como sujetocognoscente o como sistema complejo adaptativo, según laperspectiva individual o colectiva que se adopte.

4. Conclusión

Siguiendo con las ideas anteriores, si se logra que en la so-ciedad de la información esta se convierta en conocimiento,gracias al aprendizaje y a la reflexión, dicha ‘creencia verda-dera justificada’ si se consigue que fluya por el sistema so-cial, puede que se alcance el estadio avanzado de sociedaddel conocimiento y puede, inclusive, que ésta se conviertaen el recurso y capacidad principal de creación de valor, in-tegrando las tres esferas de la actividad económica actual.Pero, para ello, como se ha dicho, se necesita que haya si-tio para la palabra, el diálogo y el pensamiento. Aunque sedice que el saber no ocupa lugar, si requiere tiempo, por loque hay que evitar el efecto de la ‘sociedad de lo inmediato’.A partir del análisis y de la reflexión y de un buen gobiernode los procesos de conocimiento y de innovación, igual queel ser humano busca un nuevo espacio en la corteza cere-bral para la localización del nuevo saber, a través del corres-pondiente proceso de aprendizaje y pensamiento, las orga-nizaciones de la economía actual deben biomiméticamentedesarrollar técnica y socialmente la base de conocimientonecesaria para seguir su desarrollo económico sostenible.

Metamorfosis y transfiguración de la economía, de la socie-dad y de los agentes, que debe basarse en el papel relevan-te del conocimiento como factor principal creador de valor,en su transferencia para convertirse en innovación, en todasu amplitud y sin perder la perspectiva de responsabilidadsocial, en coherencia con una disciplina como la economíaque es, sobre todo, ciencia social, con aspectos importantesque la caracterizan como son: el moral, el comportamiento,lo político y, en definitiva, lo humano.

Bibliografía

Bueno, E. (2008): ‘La sociedad del conocimiento: una realidad inacabada’.En Micheli, J.; Medellín, E.; Hidalgo, A y Jasso, J. (Coords): Conoci-miento e innovación: retos de la gestión empresarial, Plaza y Valdés,Editores, México, 25-55.

Bueno, E. (2010a): ‘La urgente evolución de la sociedad de la informacióna la del conocimiento: el reto de la innovación’, Boletín Intellectus, 16, abril,17-24 (www.iade.org).

Bueno, E. (2010b): ‘Conocimiento e innovación para dirigir situacionescomplejas de cambio y crisis: Hacia un modelo económico evolutivo-sos-tenible’. En Micheli Micheli, J.; Medellín, E.; Hidalgo, A y Jasso, J.(Coords): Conocimiento e innovación: Un reto ante el cambio y la crisis,Plaza y Valdés, Editores, México, próxima publicación.

Caxtells, M. (1997): La era de la información. Vol. 1. ‘La sociedad red’,Alianza Editorial, Madrid.

Carbonell, E. (2008): La conciencia que quema, ARA LLIBRES,Barcelona.

Innerarity, D. (2010): ‘Otra ciencia Económica’, El País: Babelia, 970, 16.

Sebastian, J. (2009): ‘La innovación, entre la ciencia, la ficción y la políti-ca’, Pensamiento Iberoamericano, 5, 2ª época, 3-19.

Carlos Baptista da CostaProfessor Coordenador do Instituto Superior de Contabilidade e Administração de LisboaRevisor Oficial de Contas

As Normas Internacionais de Auditoria clarificadas

No passado dia 15 de Dezembro de 2009 (há menos de umano) entraram em vigor as 36 normas internacionais de au-ditoria (International Standards on Auditing-ISA) e a normainternacional sobre controlo de qualidade (InternationalStandard on Quality Control-ISQC 1) clarificadas da Inter-national Federation of Accountants (IFAC).

A IFAC foi constituída em 7 de Outubro de 1977, aquando darealização do 11º Congresso Mundial de Contabilistas quese realizou em Munique (Alemanha), como resultado de umacordo assinado por 63 associações profissionais de conta-bilistas e de auditores representando 49 países de todos oscontinentes. Presentemente, fazem parte da IFAC 158 mem-bros e associados em 123 países de todo o mundo, repre-sentando aproximadamente 2,5 milhões de contabilistasque exercem a sua actividade em firmas que prestam servi-ços profissionais (de contabilidade, auditoria, impostos ouconsultoria), na indústria e no comércio, no sector públicoe no ensino.

A missão da IFAC é a de ‘servir o interesse público atravésdo fortalecimento da profissão contabilística a nível mundiale contribuir para o desenvolvimento de robustas economiasinternacionais estabelecendo e promovendo a aderência anormas profissionais de alta qualidade, a convergência in-ternacional de tais normas e tomar posições em questõesde interesse público onde a perícia da profissão seja maisrelevante’.

Com o objectivo de desenvolver e emitir, em nome do seuConselho, normas (standards) sobre práticas de auditoriageralmente aceites e sobre a forma e o conteúdo dos relató-rios de auditoria, a IFAC criou uma comissão permanentedenominada ‘International Auditing Practices Committee’(IAPC), que desde 1 de Abril de 2002 foi substituído peloInternational Auditing and Assurance Standards Board(IAASB).

As ISA, que até 1991 se denominavam guidelines, aplicam-se sempre que se realiza uma auditoria independente, isto é,no exame independente da informação financeira de qual-quer entidade, quer seja ou não de tipo lucrativo e indepen-dentemente da sua dimensão ou forma legal, quando talexame seja realizado com o objectivo de expressar uma opi-nião sobre a referida informação.

A primeira norma de auditoria (auditing guideline) da IFACfoi publicada em Janeiro de 1980 e debruçava-se sobre oobjectivo e o âmbito da auditoria de demonstrações finan-ceiras. Em Julho de 1994 todas as normas (standards) e de-clarações (statements) da IFAC foram objecto de uma orde-nação por assuntos.

Com o objectivo de supervisionar as actividades das váriascomissões da IFAC, foi criado, em Fevereiro de 2005, o Pu-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

54X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 55: Revista AECA

blic Interest Oversight Board (PIOB) que, em Fevereiro de2009, aprovou o Clarity Project, que entretanto havia sidoelaborado pelo IAASB e que deu origem às ISA e à ISQC cla-rificadas, as quais, como referimos no início, estão em vigordesde 15 de Dezembro do ano passado.

O referido Projecto teve como objectivo substituir todas asISA e a ISQC então em vigor incluindo as que recentementehaviam sido revistas (revised) ou refeitas (redrafted), o queteve como consequência que as mesmas passassem a serconhecidas por ISA e ISQC clarificadas.

No total, existem 36 ISA (ver apêndice) as quais estão agru-padas nas seguintes seis grandes áreas:

200-299: Princípios gerais e responsabilidades (8)

300-499: Avaliação do risco e resposta aos riscosavaliados (6)

500-599: Prova de auditoria (11)

600-699: Utilização do trabalho de outros (3)

700-799: Conclusões da auditoria e relato (5)

800-899: Áreas especializadas (3)

Em termos gerais, as ISA clarificadas obedecem a umamesma estrutura, a qual compreende duas partes.

A primeira parte engloba quatro capítulos: Introdução;Objectivo; Definições; Requisitos. Note-se, porém, que asISA 300, 501 e 570 não apresentam definições.

A segunda parte intitula-se ‘Aplicação e outro material expli-cativo’ onde são desenvolvidos e explicados aspectos trata-dos na primeira parte. Note-se que 19 das ISA incluem nofinal desta parte um ou mais apêndices, sobretudo ilustrati-vos. De salientar ainda que em muitas das normas esta se-gunda parte inclui considerações específicas relativas a au-ditorias efectuadas não só a pequenas entidades como tam-bém a entidades do Sector Público.

As ISA são da maior importância para a União Europeia umavez que o artigo 26º da Directiva 2006/43/CE do ParlamentoEuropeu e do Conselho, de 17 de Maio de 2006, relativa àauditoria (statutory auditing) das contas anuais e consolida-das (nova 8ª Directiva), estabelece que “os Estados-Mem-bros devem exigir que os auditores e as firmas de auditoriarealizem as auditorias de acordo com as normas internacio-nais de auditoria aprovadas pela Comissão nos termos donúmero 2 do artigo 48º”. E mais à frente refere-se que aComissão só adoptará normas internacionais de auditoriapara efeitos de aplicação na Comunidade se:

a) Tiverem sido elaboradas com base num processo ade-quado, sob supervisão pública e num quadro de trans-parência e forem geralmente aceites a nível internacio-nal;

b) Contribuírem para um elevado nível de credibilidade equalidade das contas anuais ou consolidadas, em con-formidade com os princípios estabelecidos no número 3do artigo 2º da Directiva 78/660/CE (4ª Directiva) e nonúmero 3 do artigo 16º da Directiva 83/349/CEE (7ªDirectiva); e

c) Forem conducentes ao interesse público europeu.

O mesmo artigo 26º da Directiva 2006/43/CE estabelece queas ISA adoptadas devem ser publicadas na íntegra nas lín-guas oficiais da Comunidade no Jornal Oficial da UniãoEuropeia, o que até à data não aconteceu.

De notar ainda que o artigo 2º desta Directiva considera co-mo sendo equiparáveis às ISA as recomendações e normasconexas, na medida em que sejam relevantes para a audito-ria. É o que acontece, por exemplo, com a já citada ISQC 1intitulada Quality Control for Firms that Perform Audits andReviews of Financial Statements, and other Assurance andRelated Services Engagements, norma esta que, aliás, écomplementada com a ISA 220-Quality Control for an Auditof Financial Statements.

Como um primeiro passo conducente à adopção, na UniãoEuropeia, das ISA clarificadas, a Comissão Europeia criouem Dezembro de 2005 o European Group of Auditor’s Over-sight Bodies (EGAOB) o qual assegurará uma coordenaçãoeficaz dos novos sistemas de supervisão pública dos audi-tores e das firmas de auditoria na União Europeia. De notarque entre as funções que estão cometidas ao EGAOB cons-ta a de homologação (endorsement) das ISA.

Em conclusão, como forma de credibilizar os relatórios dosauditores externos ou independentes, fortemente criticadospelo público em geral por via dos grandes escândalos finan-ceiros que ocorreram nos últimos anos um pouco por todoo lado, torna-se indispensável que as 36 ISA e a ISQC 1 cla-rificadas sejam em breve adoptadas pela União Europeia.Esta decisão, que se espera seja acompanhada por uma efi-ciente e eficaz supervisão pública da profissão, sobretudono que se refere ao controlo da qualidade, terá como conse-quência, estamos certos, uma melhoria substancial na for-ma como são efectuadas as auditorias no conjunto dos 27Estados Membros.

Bibliografia

European Union, 2006: Directive 2006/43/EC of the European Parliamentand of the Council of 17 May 2006 on statutory audits of annual accountsand consolidated accounts.

IFAC, 2009: Handbook of International Standards on Auditing and QualityControl.

Apêndice

Relação das Normas constantes do Clarity Project em vigor des-de 15 de Dezembro de 2009:

ISQC 1: Quality Control for Firms that Perform Audits and Reviews ofFinancial Statements, and other Assurance and RelatedServices Engagements

ISA 200: Overall Objectives of the Independent Auditor and the Con-duct of an Audit in Accordance with International Standardson Auditing

ISA 210: Agreeing the Terms of Audit EngagementsISA 220: Quality Control for an Audit of Financial StatementsISA 230: Audit Documentation

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

55

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 56: Revista AECA

ISA 240: The Auditor’s Responsibilities Relating to Fraud in an Auditof Financial Statements

ISA 250: Consideration of Laws and Regulations in an Audit of Finan-cial Statements

ISA 260: Communication with Those Charged with GovernanceISA 265: Communicating Deficiencies in Internal Control to Those

Charged with Governance and ManagementISA 300: Planning an Audit of Financial StatementsISA 315: Identifying and Assessing the Risks of Material Miss-

tatement through Understanding the Entity and Its Environ-ment

ISA 320: Materiality in Planning and Performing an AuditISA 330: The Auditor’s Responses to Assessed RisksISA 402: Audit Considerations Relating to an Entity Using a Service

OrganizationISA 450: Evaluation of Misstatements Identified during the AuditISA 500: Audit EvidenceISA 501: Audit Evidence-Specific Considerations for Selected ItemsISA 505: External ConfirmationsISA 510: Initial Audit Engagements-Opening BalancesISA 520: Analytical ProceduresISA 530: Audit SamplingISA 540: Auditing Accounting Estimates, Including Fair Value Accoun-

ting Estimates, and Related DisclosuresISA 550: Related PartiesISA 560: Subsequent Events ISA 570: Going ConcernISA 580: Written RepresentationsISA 600: Special Considerations-Audits of Group Financial State-

ments (Including the Work of Component Auditors)ISA 610: Using the Work of Internal AuditorsISA 620: Using the Work of an Auditor’s ExpertISA 700: Forming an Opinion and Reporting on Financial StatementsISA 705: Modifications to the Opinion in the Independent Auditor’s

ReportISA 706: Emphasis of Matter Paragraphs and Other Matter Para-

graphs in the Independent Auditor’s ReportISA 710: Comparative Information-Corresponding Figures and Com-

parative Financial StatementsISA 720: The Auditor’s Responsibilities Relating to Other Information

in Documents Containing Audited Financial StatementsISA 800: Special Considerations-Audits of Financial Statements

Prepared in Accordance with Special Purpose FrameworksISA 805: Special Considerations-Audits of Single Financial State-

ments and Specific Elements, Accounts or Items of a Finan-cial Statement

ISA 810: Engagements to Report on Summary Financial Statements

José Manuel de Matos CarvalhoProfessor do ISCAC-Instituto Politécnico de Coimbra

A contabilidade da capacidade: uma nova era?

Introdução

A contabilidade da capacidade é um tema de grande interes-se e impacto no sucesso das organizações, sendo mesmocrítico, contudo muito complexo e abrangente, dado envol-

ver várias disciplinas (v. g. engenharia, gestão, teoria dacontabilidade). A sua discussão cuidada permite perceber li-gações a outros temas e autores (v. g contabilidadethroughput, teoria das restrições e Goldratt).

Na época atual, a transposição das normas internacionaisde contabilidade para os diversos países vai abranger umgrande número de empresas e setores. No caso português,a NCRF 18 (inventários) impõe a utilização da capacidadenormal no cálculo do custo dos produtos. Contudo, não in-dica como se mede essa capacidade. A discussão deste pro-blema poderá contribuir para avanços neste tema, tanto te-óricos como práticos, com grande impacto futuro. Estará acontabilidade da capacidade a entrar numa nova e promis-sora era? Este artigo analisa esta questão.

O estudo das onze décadas da sua evolução histórica permi-te constatar altos e baixos ao nível da qualidade da discus-são e da sua aplicação prática (v. g. o New Deal, em 1933,levou à crise dos custos de capacidade). Esta perceção aju-dará a antecipar uma nova fase.

É interessante contrastar a pouca atenção que os livros-tex-tos lhe dedicam relativamente a organismos profissionaiscomo o IMA (v.g. 1996 e 1998 e McNair e Vangermeersch,1998, adiante designado M&V) e o IFAC (2009). Estes apre-sentam contributos relevantes obtidos através do seu estu-do, discussão e divulgação.

ABW-Contabilidade baseada no desperdício

Na contabilidade da capacidade o grande desafio é compre-ender, identificar, medir e relatar a capacidade e poder che-gar a uma abordagem geralmente aceite, isto é, um MAAP(managerially accepted accounting principle). Não há con-senso quando se fala em capacidade ociosa (M&V, prólo-go).

No próximo ponto, evolução histórica, mostra-se que hámuitos modelos para captar a realidade da capacidade. Noentanto, não se procura encontrar a maneira ‘certa’ de me-dir e gerir os custos de capacidade, mas antes ter em contadiferentes visões e modelos que ajudem a captar a realida-de em diferentes perspetivas (M&V, 19).

Aliás, a contabilidade como disciplina social traduz diferen-tes formas de pensar, de captar a realidade económica e so-cial da organização e do meio envolvente. Não há uma úni-ca que seja a ‘boa’, a universal. A contabilidade, sendo umaferramenta tecnológica, precisa do apoio da ciência, mastambém, e muito, da filosofia (pensar no pensar). A discus-são da contabilidade da capacidade deve ter presente umaboa teoria geral de custos, como defendia Osorio (1993).

As empresas têm de procurar reduzir os custos e fazem-no,sobretudo, através da eliminação dos desperdícios, apoian-do-se na contabilidade baseada no desperdício (ABW-Ac-counting-Based Waste). A Economia do Negócio é, assim,retratada (IMA, 1996:2) (V. graf.).

O preço de mercado é comprimido pelo mercado e está re-lacionado com o núcleo de atividades que criam valor. Háainda as atividades que não criam valor mas são necessá-rias, o desperdício e o lucro. A eliminação do desperdício

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

56X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 57: Revista AECA

conduz ao aumento do lucro. Os recursos devem ser racio-nalmente utilizados naquelas atividades para reduzir os seuscustos e, portanto, aumentar o lucro.

A capacidade não utilizada é desperdício. A capacidade de-ve ser usada de forma produtiva, maximizando o potencialde criação de valor, começando por eliminar os recursosque são desperdício. A capacidade é um item nuclear naconceção e análise de sistemas de custos. A capacidade temde ser definida para cada recurso ou processo. Para cadacentro de custos (cost pool) tem de haver um indutor (dri-ver) e para cada indutor uma capacidade (V&M, p.2).

A criação de valor para o cliente é um elemento importantís-simo. A gestão da capacidade de criação de valor começa defora, no mercado. Os modelos VBC (value-based capacity)estão formatados para o mercado externo e para a avaliaçãodo valor e não para a dinâmica interna da empresa. Devemresponder à questão: Que características do produto/pro-cesso/serviço criam valor para o cliente? O modelo deve de-terminar qual o perfil de valor do cliente para hierarquizar asatividades a desenvolver, começando nas atividades e pro-cessos que criam valor e acabando nas atividades desne-cessárias ou com desperdícios (V&M, p. 99).

O impacto da gestão de custos, nas suas vertentes estraté-gica, tática e operacional, faz-se sentir, a nível de processo,fábrica, empresa e cadeia de valor (IMA, 1996:9). No entan-to, pode-se ir mais além e alargar esta gestão de capacida-de a uma sociedade, a um país ou a uma região, em que autilização dos recursos pode ser melhorada (v. g. com in-ovação social). O caso de algumas auto-estradas emPortugal que não têm utentes é claramente uma má gestãode custos de capacidade. Uma universidade, com 60.000alunos e 6.000 docentes e não docentes, isto é, recursoshumanos de cerca de 100 milhões de horas por ano, podeproduzir outputs e outcomes brutais para alunos, organis-mos externos, cidadãos e sociedade, através de uma boagestão de capacidade, isto é, boa focalização na criação dovalor para os utentes, eliminação de desperdícios, liderançae sinergias.

Evolução histórica

M&V (p.4) apontam cinco etapas na evolução histórica dagestão de custos da capacidade:

1. Idade da descoberta (1900-19),2. Era dourada (1920-32),3. Era da crise (1933-52),4. Era do custo completo (1953-78) e5. Era do questionamento (1979-presente).

A primeira decorreu no período de gestão científica e desta-ca-se o debate entre Alexander H. Church e Henry Gantt,ambos engenheiros. O primeiro defendeu, em 1901, a abor-dagem da capacidade para imputar custos aos produtos, noentanto os custos de capacidade ociosa seriam também le-vados ao produto através de uma taxa suplementar de en-cargos. O segundo defendeu, em 1915, que a capacidadeociosa seria levada à conta de resultados (M&V, 128 e 129).

Na segunda caminhou-se para um consenso sobre o trata-mento ‘adequado’ (‘proper’) dos custos da capacidade ocio-sa e que culminou num MAAP, em 1926. A melhor práticade gestão de custos de capacidade incluía dois fatores: ca-pacidade ‘normal’ e as sub ou sobreimputações dos custosde capacidade que eram levadas à conta de resultados (p.5).

A era da crise foi marcada pelo New Deal (1933) e teve gran-de impacto nas práticas de custeio e gestão de custos de ca-pacidade. Defendia-se um modelo de custeio completo quegarantisse um lucro razoável e justo. O excesso de capaci-dade devia ser incluído nos custos e nos preços. Neste pe-ríodo o debate da gestão de custos de capacidade tendeu adesaparecer (p. 6 e 7).

A era do custeio total (anos sombrios) decorreu num perío-do de prosperidade económica em que a capacidade dasempresas estava a ser bem utilizada e não se colocavamproblemas de redução de custos. Nesta era ocorreu o deba-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

57

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 58: Revista AECA

te custeio directo/custeio completo (anos 50 e 60), tendoeste custeio prevalecido (p.9).

Na era atual (questionamento), a maior concorrência exigiuuma gestão mais cuidada, com preocupação na redução decustos. O debate reabriu-se na procura do ‘melhor’ métodopara determinar o custo dos produtos. Surgiram novas re-vistas e novas técnicas como gestão estratégica de custos,custeio alvo, custeio do ciclo de vida e a gestão baseada nasatividades (p.14). M&V (p.16) apresentam 12 modelos degestão de custo de capacidade (gráficos de ociosidade deGantt, método da taxa suplementar, custos normalizados,teoria das restrições, modelo ajustado misto, modelo de efi-cácia de recursos, análise de utilização de capacidade, mo-delo de variância de capacidade, modelo de custos basea-dos na atividade, modelo CAM-I (Consortium for AdvancedManufacturing-International), modelo CUBES e modelo decontenção de custos).

No século XXI surgiu a Contabilidade do Consumo de Re-cursos, RCA (Resource Consumption Accounting). O CAM-I desenvolveu o RCA. Em 2008 foi criado o RCA Institute eo Comité PAIB do IFAC publicou IFAC (2009), onde consta omodelo de maturidade contínua dos níveis de custeio (V.graf.)

O RCA baseia-se no alemão GPK (Grenzplankostenrech-nung), modelo de custos padrões, e no ABC (Activity basedcosting). O primeiro apresenta a visão dos recursos e o se-gundo a visão dos processos.

Sendo M&V de 1998, convém referir que entretanto forampublicados artigos sobre o tema. Um dos últimos, Ewer &Olson (2010), apresenta um título sugestivo: No Equivoca-ting: Expense Those Idle Capacity (Sem Equívoco: A Capa-cidade Ociosa é Gasto).

Uma nova Era?

Volmers (1996) ajuda a compreender as razões para o des-interesse pelos custos de capacidade. Estas têm a ver com agrande depressão, com a transparência exigida pela SEC(Securities Exchange Commission), criada em 1934, que pri-vilegiou a demonstração de resultados em detrimento do ba-lanço, a focalização nas vendas em vez da produção (princí-pio da acréscimo e medidas de resultado), o que levou aoafastamento dos engenheiros das matérias contabilísticas.Além disso, as associações empresariais conseguiam preçosde venda aceitáveis, sendo os custos da capacidade ociosarepercutidos nos custos e nos preços de venda.

Atualmente, vive-se uma fase de globalização, de grandeconcorrência e com margens de lucro reduzidas, utilizandotécnicas de gestão avançadas (v. g. JIT) orientadas para aredução de custos. Mas a maior alteração com impacto noscustos de capacidade é contabilística. Interessa saber quaissão as consequências da NCRF 18 impor a capacidade nor-mal e de não indicar a forma de a medir.

A definição do montante da capacidade normal vai influen-ciar o resultado. Numa situação em que a produção efetivaexcede em muito as vendas, a definição de uma produçãonormal muito baixa dá um resultado sensivelmente superiorao de uma produção normal próxima da produção efetiva. Éum caso de contabilidade criativa.

Contudo, a mensuração da capacidade não se afigura nemfácil nem pacífica. Justifica-se, assim, que se trabalhe no te-rreno para consensualizar formas de medir a capacidadenormal. Ou até que se proponham e aceitem outros tipos decapacidade (v. g. teórica, prática). Perante variados e diver-sificados setores, alguns complexos, a necessidade de en-contrar soluções práticas, com boa base teórica, poderádesenvolver a contabilidade e a gestão da capacidade e le-var a considerar um novo período de progresso pragmático.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

58X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 59: Revista AECA

Contradição entre custeio completo e custos de capacidade

Haverá contradição entre o custeio completo e os custos decapacidade? Penso que não. Já apresentei artigos com po-sições de ‘absorption coster’ (v. g. Carvalho, 1993) e con-cordo com a contabilidade da capacidade. Aceito a imputa-ção de gastos de produção fixos com base na capacidadenormal ou na capacidade teórica. Na verdade, não existeuma forma universal de calcular custos e que sirva para to-das as situações. Todas têm a sua validade dentro das hipó-teses assumidas e raciocínios desenvolvidos.

No caso de a produção ser diferente das vendas, entendoque o custeio variável não representa devidamente essa re-alidade, pois só é válido para situações de produção igual àsvendas. Nesta hipótese, o modelo do custeio variável é ex-tremamente potente e de grande utilidade. Para situações dejust-in-time o modelo é útil, como o são o custeio through-put e a teoria das restrições.

Conclusões

As principais mensagens são:

Realçar o interesse e importância da contabilidade da capa-cidade na gestão de custos, nomeadamente através da eli-minação de desperdícios (ABW).

Sugerir o desenvolvimento de trabalho prático e teórico demedida da capacidade normal e de gestão de custos de ca-pacidade para cada setor e de acordo com a dimensão dasempresas.

Sugerir a criação de uma norma contabilística com regraspara o cálculo da capacidade normal, uma vez que esta afec-ta o resultado.

Por último, sugerir a eventualidade de um novo período(progresso pragmático), com avanços práticos e teóricos nacontabilidade da capacidade.

Bibliografia

Carvalho, José M. Matos (1993) ‘O Resultado em Custeio Racional’,Jornal do Técnico de Contas e da Empresa, Nº 334, Julho, Lisboa.

Ewer, Sid & Olson, Stevan (2010) ‘No Equivocating: Expense Those IdleCapacity Costs’, Strategic Finance, July, USA.

IFAC-International Federation of Accountants (2009) ‘Evaluating theCosting Journey: A Costing Levels Continuum Maturity Model’, Profes-sional Accountants in Business Committee (PAIB), July, New York, USA(disponível em http://web.ifac.org/publications).

IMA-Institute of Management Accountants (1996) ‘Measuring the Cost ofCapacity’, Statements on Management Accounting (SMA 4Y), Practice ofManagement Accounting, Montvale NJ, USA.

IMA-Institute of Management Accountants (2000) ‘Implementing CapacityCost Management Systems’, Statements on Management Accounting(SMA 4LL), Strategic Cost Management, Montvale NJ, USA.

McNair, Carol Jean e Vangermeersch, Richard (1998) Total CapacityManagement: optimizing at the operational, tactical, and strategic levels.The IMA Foundation for Applied Research, Inc., USA.

Osorio, Oscar M. (1993) ‘Hacia una teoría general de los costos en conta-bilidad’, Revista Costos y Gestión, Nº 10, Diciembre 1993, Buenos Aires.

Vollmers, Gloria (1996) ‘Accounting for Idle Capacity: Its Place in theHistorical Cost Literature and Conjecture About Its Disappearance’, TheAccounting Historians Journal, Vol. 23, Nº. 1, June, USA (disponível emhttp://umiss.lib.olemiss.edu:82/record=b1028405).

Leonor Fernandes FerreiraFaculdade de Economia da Universidade Nova de Lisboa

Traços gerais de um sistema de contaspara as fundações

1 Introdução

São muitas as classificações das entidades sem fins lucrati-vos que se encontram na literatura económica, cada umaseguindo critérios diferentes, nomeadamente em função deforma jurídica, tipo de serviços oferecidos, objectivos pros-seguidos e proveniência dos recursos financeiros1. Em Por-tugal, a Classificação das Actividades Económicas (CAE)agrupa as entidades sem fins lucrativos sob uma mesma di-visão: Divisão 9-Serviços prestados à colectividade, servi-ços sociais e serviços pessoais e aí se enquadram as funda-ções.

O sector fundacional tem apresentado uma importânciacrescente na economia portuguesa2. As fundações repre-sentam acualmente percentagem significativa do PIB, em-pregam e ocupam muitas pessoas e desempenham útil pa-pel social. A importância e a dimensão de cada uma é variá-vel, mas algumas são extremamente relevantes no País eaté fora dele.

Enquanto umas fundações são instituições particulares desegurança social (IPSS), outra não são. Algumas têm esta-tuto de utilidade pública e destas um subgrupo beneficia deisenção do imposto sobre o rendimento das pessoas colec-tivas.

Embora muitas fundações sejam de origem privada, apre-sentam objectivos sociais diferentes dos das entidades co-merciais. Prosseguem normalmente fins de natureza social,sendo finalidade essencial obter benefícios através da suaactividade que depois serão distribuídos aos agentes econó-micos. Necessitam de captar recursos públicos e privadospara a prossecução das suas finalidades, pelo que se tornanecessário a existência de controlos eficientes e elevadatransparência de modo a obter informação fidedigna sobreas suas actividades.

Comenta-se haver falta de informação sobre as fundações epoucas vezes os relatórios e contas são do domínio público.Coelho (2010) analisou uma amostra de fundações portu-guesas para o triénio 2006-2008 e observa que as fundaçõ-es, além de estarem sujeitas a regulamentação variada, têmvindo a utilizar normas contabilísticas de fontes distintas,uma vez que não existe um plano contabilístico específicopara as mesmas seguirem. E conclui que tanto as normas

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

59

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

1 O National Taxonomy of Exempt Entities utiliza uma codificação alfabética e nele seindicam dez categorias de actividades de fundações: artes cultura e humanidades;educação; ambiente e animais; saúde; causas humanitárias; assuntos internacio-nais e negócios estrangeiros; benefícios sociais e bens públicos; relacionados comassuntos religiosos; mútuas e benefícios para os membros; desconhecido / nãoclassificado.

2 Segundo Ataíde (2009), em 2009, existiam 371 fundações registadas em Portugal.

Page 60: Revista AECA

internacionais de contabilidade (IAS/IFRS) como o PlanoOficial de Contas (POC) e até as novas Normas Contabilís-ticas e de Relato Financeiro (NCRF) foram concebidos paraorganizações com fins lucrativos e não são adequados pararelatar as actividades das fundações. Assim, comparaçõesdirectas e correlações oferecem uma fraca elucidação acer-ca da informação financeira das fundações.

2. Enquadramento Legal Portugês

A legislação aplicável às fundações inclui o Código Civil(arts. 167º a 191º).

A maioria das publicações acerca das fundações analisam alegislação em vigor, em especial os diplomas fiscais3.

Para as IPSS, foram sendo publicados vários decretos avul-so4. Desde 1990 que as IPSS estão obrigadas à aplicação doPlano de Contas das Instituições Particulares de Solidarie-dade Social (PCIPSS)5, em cujo preâmbulo se indica que ‘oPCIPSS ajustado às necessidades das IPSS, reflecte osprincípios, a estrutura e os conceitos do POC de 1977, jáadaptado à 4ª Directiva da CEE’.

No tocante às fundações que não são IPSS, tem-se aplican-do o POC, tirando partido da flexibilidade que este plano decontas possibilitava. Mas a partir de 1 de Janeiro de 2010,as entidades sem fins lucrativos que por legislação especí-fica se encontrassem sujeitas ao POC ficaram transitoria-mente abrangidos pelo Sistema de Normalização Contabilís-tica (SNC).

Com efeito, ‘até que sejam publicadas normas para as enti-dades sem fins lucrativos, são abrangidas pelo SNC outrasentidades que, por legislação específica, se encontrem su-jeitas ao POC, ou venham a estar sujeitas ao SNC’ (cf. n.º 2º,artigo 3º, Decreto-lei n.º 158/ 2009).

Porém, o SNC é vocacionado para entidades com fins lucra-tivos e, por isso, a necessidade de editar normas contabilís-ticas aplicáveis ao terceiro sector, ‘se mostra indispensávelà gestão transparente das entidades sem fins lucrativos, aoseu relacionamento são com o Estado e a um combate efi-caz da evasão e fraude fiscal no terceiro sector’.

Neste contexto, foi recentemente nomeado um grupo de tra-balho6 com a missão de estudar e preparar a edição de nor-mas contabilísticas aplicáveis às entidades sem fins lucrati-vos e formular propostas em matéria de fiscalidade. No des-pacho de nomeação assinala-se que ‘a extensão e comple-xidade dos trabalhos a realizar exigem uma análise abran-gente das matérias em causa e cuidadoso acompanhamen-to’.

A breve avaliação das práticas contabilísticas das fundaçõese uma primeira sensibilidade às vantagens, problemas e in-suficiências decorrentes dessa práticas, permitiu colher ele-mentos para esboçar as linhas gerais de um Sistema deContas para as Fundações (SCF).

3. Particularidades das Fundações

Em relação ao terceiro sector português, das publicaçõesmais significativas salienta-se um estudo para o Johns Hop-kins Center for Civil Society Studies (Franco, 2005)7. Emdois artigos, Rogério Ferreira (2006 e 2007) apresenta umavisão geral e crítica do terceiro sector em Portugal.

Entre as características que distinguem as fundações dasentidades com fins lucrativos, há a salientar pelo menos osaspectos seguintes:

• As actividades das fundações correspondem a fins de in-teresse geral apontados nas disposições estatutárias quetranscendem a actividade produtiva, nomeadamente osentido do lucro;

• Os financiamentos das fundações advêm dos rendimen-tos do património ou de recursos obtidos de outrem nãocondicionados a contraprestações derivadas da obtençãode beneficios dos prestadores;

• As fundações contam frequentemente com trabalho vo-luntário sem relação laboral remunerada.

Nas fundações distinguem-se várias categorias de activos:activos com limitações quanto ao destino ou ao seu investi-mento obrigatório, activos com restrições temporárias nopresente e no futuro e activos sem restrições de utilização.Importa ainda referir o ordenamento contabilístico dos bensdo património histórico e artístico, típico das fundações: tra-ta-se dos elementos que a comunidade considera oportunopreservar por razões de índole artística ou cultural, sendoum dos seus traços característicos o facto de não haverpossibilidade de os substituir.

Nas fundações, grande parte das actividades realiza-se semcontraprestação e, por isso, a situação não é equiparável àdas organizações com fins lucrativos, pelo que não pode es-tabelecer-se uma relação directa entre rendimentos e gastosem que a fundação incorre ao prestar os serviços já queapenas parte deles assume a forma de rendimentos a incluirno resultado operacional.

As particularidades enunciadas justificam a conveniência deelaborar um sistema de contas específico adaptado às fun-dações.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

60X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

3 Macedo (2001), Marques (2002), Nabais (2002), Crisóstomo (2007) e Duarte(2009) escreveram sobre o enquadramento legal das fundações, com ênfase nasactualizações fiscais mais relevantes.

4 Os que se relacionam com o Estatuto das IPSS, são os seguintes: Decreto-Lei n.º29/86, de 19 de Fevereiro (DR nº 41, Série I, 443); Decreto-Lei n.º 402/85, de 11de Outubro (DR n.º 234, Série I, 3358-3359); Decreto-Lei n.º 89/85, de 1 de Abril(DR nº 76, Série I, 876); Decreto-Lei n.º 119/83, de 25 de Fevereiro (DR nº 46, SérieI, 643-656).

5 O PCIPSS foi aprovado pelo Decreto-Lei n.º 78/89, de 3 de Março (DR, N.º 52,Série I, 948-967).

6 O grupo de trabalho foi nomeado pelo Despacho n.º 9292-A/2010, de 31 de Maiode 2010, do Secretário de Estado dos Assuntos Fiscais (DR nº 105, Série II, 30256(2)).

7 O centro de investigação Johns Hopkins Center for Civil Society Studies deBaltimore (E.U.A.) tem realizado estudos comparativos sobre o terceiro sector emvários países.

Page 61: Revista AECA

4. Objectivos de um SCF

Numa fundação, os principais objectivos da contabilidadesão reflectir o financiamento obtido num período económi-co e o emprego que dele se faça para a consecução dos finsprogramados e, ainda, ver se a fundação se encontra emcondições de responder a todos os compromissos assumi-dos, tanto de carácter económico como de tipo social. Aaplicação das normas contabilísticas não deve apenas servirpara dar cumprimento à lei, mas permitir também o conhe-cimento da realidade económica e financeira das Fundaçõese, logo, possibilitar melhor informação no apoio à tomadade decisões. Porém, torna-se necessário atentar no enqua-dramento legal e analisar a especificidade da actividade decada fundação.

O SCF destinar-se-á a racionalização, na contabilidade dasFundações e seus membros, informações economicamenteapropriadas que se vierem a considerar úteis. Um SCF a de-

linear ir-se-á preocupar com objectivos de informação ex-terna e interna, conforme se indica no Quadro 1.

5. Utilizadores de um SCF

Nas fundações, os utilizadores da informação financeira sãoas entidades que entregam recursos (quotas, legados, do-nativos); as pessoas que realizam prestações gratuitas (as-sistência ou trabalhos de voluntariado), o governo e a admi-nistração pública, entre outros. O Quadro 2 elenca os prin-cipais grupos de utlizadores de um sistema de contabilida-de das fundações.

As fundações têm a supervisão do Estado e a respectiva ac-ção tutelar. Entre os utilizadores da informação fornecida

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

61

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Quadro 1Objectivos da Informação Contabilística das Fundações

Quadro 2Utilizadores e Necessidades Informativas das Fundações

Fonte: Adaptado de Non-profit Sector Accounting: Issues and Recommendations from Asia Pacific Societies

Page 62: Revista AECA

pelo SCF, está o Estado que deve verificar a concretização davontade dos instituídos. E, assim, o SCF deverá porporcio-nar os meios que facilitem /permitam esse controlo. O SCFterá ainda em conta a necessidade de cumprir trâmites le-gais e também proporcionar informação que permita umamelhor gestão destas entidades e a tomada de decisõesmais bem fundamentadas.

6. Das Limitações do SNC à Necessidade de um SCF

O SCF atende às características básicas que distinguem asfundações das entidades com fins lucrativas.

A contabilidade é para as fundações um instrumento deacompanhamento e de controlo da actividade. Aplica princí-pios contabilísticos e critérios de reconhecimento e de men-suração específicos, que devem permitir verificar que a fun-dação se encontra em condições de responder a todos oscompromissos assumidos, quer de carácter económicoquer de carácter social.

O SCF inspira-se nas IAS/IFRS e nas NCRF e consiste numaadaptação do SNC8.

As tendências que em Portugal ultimamente se desenhamnão serão uma radical abolição dos planos de contas e simuma mudança de modelo de normalização. Assinala-se, as-sim, que o sistema de contas a criar para as entidades semfins lucrativos possa partir do SNC e que se proceda a umaadaptação da estrutura conceptual, das normas contabilísti-cas e de relato financeiro, da lista de códigos de contas edos modelos de demonstrações financeiras. A proposta en-volverá, certamente, aspectos de teoria da contabilidade,mas também opções de política contabilística, com conse-quências económico-financeiras.

Quanto à divulgação e publicação de contas pelas fundaçõ-es, parece haver necessidade de informação a satisfazer:Pergunta-se: De que modo? Em que formato? Com que pe-riodicidade?

Pondera-se, por exemplo, se as pequenas fundações deve-rão ser aliviadas nos elementos de prestação de informaçãocontabilística que teriam que preparar, possibilitando queapliquem um sistema de contas abreviado.

Entre as adaptações propostas pelo SCF relativamente aoSNC estão as alteração nas definições de activo, passivo ecapital próprio, alteração nos critérios de reconhecimentode alguns elementos patrimoniais, novos critérios de men-suração, novos formatos das demonstrações financeiras enovas demonstrações financeiras.

A existência de modelos de demonstrações financeiras con-tribui para a desejada transparência e comparabilidade.Assim, os modelos de demonstrações financeiras propos-

tos no SNC deverão ser adaptados à realidade das fundaçõ-es.

Um quadro de contas poderia ser comum a todas as funda-ções, respeitando-se critérios de reconhecimento e mensu-ração comuns. mas quanto às suas divisões, prevê-se algu-ma liberdade, em função das finalidades definidas nos esta-tutos de cada fundação. Admite-se porém que um quadrode contas e respectivas notas explicativas, quando sem ca-rácter obrigatório, possam constituir um referencial explica-tivo das várias rubricas das demonstrações financeiras.

Quanto a terminologia, expressões tais como ‘Capital pró-prio’ e ‘Sócios’, são, porventura, de substituir por outrasmais apropriadas às fundações, por exemplo ‘Fundo de ca-pital’ e ‘Fundadores’, respectivamente.

Atentar-se-á em que há contabilidade de operações especí-ficas das fundações e contabilidade de operações comuns aoutras sociedades. Quanto às operações específicas, men-cionam-se os subsídios, doações e legados, os custos eperdas específicas da actividade própria, os custos de admi-nistração, a constituição e extinção de uma fundação e a de-terminação e distribuição do ‘excedente líquido’, particulari-dades dos fundos próprios, reconhecimento de subsídios,doações e legados, cessão de bens, bens de património his-tórico-artístico, reconhecimento de certos proveitos e cus-tos, particularidades dos principais impostos, contabiliza-ção de fundos e actividades, elaboração de orçamentos.

7. Conclusões

O SCF será um instrumento de trabalho útil às pessoas quetenham de desenvolver trabalho contabilístico em algumafundação. Admite-se que possa aplicar-se também às asso-ciações e outras entidades sem fins lucrativos, passando aser um sistema de contas para as entidades sem fins lucra-tivos.

Haverá que desenvolver em fase seguinte, mais pormenori-zada, aspectos tais como a definição e delimitação do con-teúdo de cada classe de contas, a decisão sobre se o planodeverá ser digráfico (responde-se dizendo que o plano deveser dinâmico, ou seja, deverá articular-se com o orçamentoda fundação) e a escolha dos indicadores de gestão relevan-tes para a análise da situação económico-financeira.

Entre as razões que podem constituir obstáculo à implanta-ção de um SCF, antevê-se as seguintes: desconhecimentoda existência de tal plano; inexistência de programas infor-máticos adaptados ao plano; necessidade de consolidaçãodas actividades da fundação com outras do ‘grupo’ em quese integra; não se reconhecer vantagens na adopção do pla-no de contas específico; desadequação do plano à especifi-cidade da fundação.

Bibliografia

AECA [Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas](2001). La Contabilidad de Gestión en las Entidades sin Fines de Lucro.Documento n. º 24, Julio.

Asia Pacific Philanthropy Consortium (2006). Non-profit sector accoun-ting: issues and recommendations from Asia Pacific Societies. FinancialAccounting Standards for Non-profit Organizations Project of the Asia Paci-fic Philanthropy Consortium.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

62X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

8 Sempre que o SCF não responda a aspectos particulares de transacções ou situa-ções específicas de dada fundação, em matéria de contabilização ou relato finan-ceiro, será de recorrer, supletivamente às Normas Internacionais de Contabilidade,adoptadas ao abrigo do Regulamento (CE) n.º 1606/2002, do Parlamento Europeue do Conselho, de 19 de Julho; às IAS/IFRS, emitidas pelo IASB, e respectivas in-terpretações SICIFRIC.

Page 63: Revista AECA

Ataíde, Isadora (2009). ‘O braço social das empresas portuguesas’. Diáriode Notícias, 4 de Dezembro, 10-11.

Caetano, Marcello (sem data). ‘Das Fundações’. Colecção JurídicaPortuguesa, Edições Ática, sem local.

Centro Português de Fundações. Directório. CPF, Lisboa.

Coelho, Filipa (2010). Financial Reporting by Portuguese Foundations.Tese de Mestrado. Faculdade de Economia, Universidade Nova de Lisboa.

Crisóstomo, João Artur (2007). ‘O Regime Fiscal das Fundações e a Lei doMecenato’. Conferência A Gestão das Fundações em Portugal, 30 deJaneiro de 2007

Duarte, Feliciano Barreiras (2009). Regime Jurídico e Fiscal dasFundações com Apêndice Legislativo. Âncora Editora.

Ferreira, Rogério (2007). ‘Instituições de Cultura e Arte-AspectosContabilísticos e Financeiros’. TOC, N.º 87, Junho de 2007, 47-49.

Ferreira, Rogério (2006). ‘As Instituições do Terceiro Sector’. 2006,Revista TOC. N.º 71, 30-35.

Franco, Raquel C., S. Wojciech Sokolowski, Eileen M. H. Hairel, LesterM. Salamon (2005). The Portuguese Nonprofit Sector in ComparativePerspective. Acesso em http://www.ccss.jhu.edu/index.php?section=con-tent&view=9&sub=3, 10 de Março de 2010.

Garcia Castellvi, Antonio (2006). La Contabilidad de las Fundaciones. AC-CID, Edición Gestión 2000, Barcelona.

Marques, António Joaquim (2002). Fundações Públicas e Privadas emPortugal. http://www.doutrina.net/p/Revista_de_Doutrina_Tributaria/rdt_04/antonio_marques.htm acesso em 12 de Outubro de 2009.

Nabais , José Casalta (2002). ‘O Regime Fiscal das Fundações’. Ciência eTécnica Fiscal, Abril-Junho 2002, N.º 406, 127-154.

Maria do Céu F. G. AlvesProfessora Auxiliar do Departamento de Gestão e EconomiaInvestigadora do NECE-Núcleo de Estudos em CiênciasEmpresariais. Universidade da Beira Interior. Covilhã-Portugal

Contributo das tecnologias da informação para o uso da informação contabilistica

Introdução

A revolução da informação multiplicou a quantidade de infor-mação que a pessoa pode obter, mas não aumentou o núme-ro de horas disponíveis para assimilar essa informação(Simon, 1945). Deste modo, o tempo disponível para anali-sar a informação passou a ser um recurso escasso (Mitchelle Volking, 1993; Bright, 1996). Nesta situação, os gestores‘atolados’ em informação não são capazes de extrair aquelade que necessitam para tomar as melhores decisões. Nestecenário, as TI podem representar uma ajuda preciosa na re-colha, manipulação e disseminação de dados e informações(Connor e Martinsons, 2006), sobretudo para o profissionalde contabilidade (Sutton, 2000; IFAC, 2006).

A revisão da literatura permite concluir pela existência deuma lacuna na investigação dos impactos das TI na conta-bilidade. Assim, embora as TI desempenhem um papel fun-damental na contabilidade, a relação não tem sido devida-mente estudada, tendo se centrado apenas no estudo da re-lação entre as TI e o desempenho da organização (Kobelskyet al., 2008).

Deste modo com este artigo pretende se estudar os contri-butos das TI para uma maior ou menor utilização de infor-

mação contabilística nas decisões de gestão dos dirigentesportugueses.

O artigo encontra-se estruturado da seguinte forma: depoisde uma breve revisão da literatura na qual é apresentado oreferencial teórico que irá dar suporte ao trabalho empíricorealizado, são apresentadas as hipóteses de investigação, osprocedimentos metodológicos e as variáveis utilizadas. Noponto seguinte são apresentados os resultados recolhidos efinalmente são tecidas algumas considerações finais.

1. As tecnologias da informação e comunicação

Alguns estudos têm demonstrado que as empresas têm ten-dência a recolher sistematicamente mais informação do quea que utilizam (Fahy e Murphy, 1996). Em paralelo, os re-centes desenvolvimentos tecnológicos têm permitido au-mentar substancialmente o acesso à informação. Neste con-texto, surge o problema do excesso de informação, quandoestudos como o de March e Simon (1958) já evidenciaramas limitações na capacidade de processamento de informa-ção dos indivíduos.

Contudo, longe de se submeterem passivamente aos fenó-menos de sobrecarga de informação, muitos gestores ten-dem a desenvolver verdadeiras estratégias de gestão da in-formação. Para isso, constroem as informações que eles es-timam necessárias e procuram utilizar as informações rece-bidas da forma mais eficiente possível. Geralmente, estas si-tuações conduzem à existência de um verdadeiro sistema deinformação pessoal (Simon et al., 1954; Mckinnon e Bruns1992).

Constata-se, assim que, ao procurarem informar-se o maisrapidamente possível, os gestores desenvolvem estratégiaspessoais de obtenção da informação, recorrendo frequente-mente a contactos informais. Por outro lado, o facto de te-rem de lidar com incerteza e ambiguidade (Choo, 1998) le-va os gestores a procurarem canais de comunicação maisricos como, por exemplo, os contactos directos. No entan-to, este tipo de canal nem sempre é possível, principalmen-te quando existe distanciamento geográfico. Nestas situaçõ-es, novas ferramentas como o correio electrónico e os gru-pos de discussão on-line podem ser uma solução.

As novas TI representam assim um vector de desenvolvi-mento. As possibilidades de partilha e troca de informaçãoentre os intervenientes podem fazer surgir redes cognitivasinformais, como o fórum electrónico, e podem permitir umreforço das relações com parceiros económicos (trocas deideias, de conhecimentos etc.). No entanto, a informaçãoelectrónica parece continuar a sofrer do seu carácter abs-tracto e artificial e de uma maior confiança, muitas vezes,atribuída a comunicações menos impessoais (McLeod etal., 1984).

É utópico pensar que um sistema de informação, qualquerque ele seja, possa sempre fornecer ao decisor a informa-ção relevante e oportuna (Le Moigne, 1974). Para isso, se-ria necessário que o dirigente soubesse com antecedência

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

63

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 64: Revista AECA

de que informação vai necessitar, quando se sabe que estetipo de previsão é por definição impossível no quadro da re-solução de problemas complexos (Simon, 1945; March eSimon, 1958). Contudo, as TI podem representar um auxi-liar precioso na busca e no tratamento da informação neces-sária ao processo de tomada de decisão (Connor eMartinsons, 2006).

2. Estudo empírico desenvolvido

Neste contexto, é formulada a seguinte hipótese de investi-gação:

H1 - Quanto maior o grau de implementação das TI e a fre-quência de utilização do computador maior será a utilizaçãode informação contabilística.

O estudo empírico efectuado consistiu num inquérito, ope-racionalizado através de questionários fechados enviadospor correio postal aos responsáveis de um conjunto degrandes empresas da indústria transformadora. Cada em-presa recebeu três questionários, procurando-se, deste mo-do, analisar as perspectivas do produtor e do utilizador dainformação, de modo a evitar as limitações e os enviesa-mentos provocados pela análise de um único ponto de vis-ta (Pierce e O’Dea, 1998).

Depois de redigido o questionário deve ser testado envian-do-o a uma pequena amostra da população (Javeau, 1988;Ghiglione e Matalon, 1992). Nesta perspectiva, o questio-nário foi testado com um grupo de pessoas do meio acadé-mico, de modo a aperfeiçoar o seu conteúdo e vocabulário.Em seguida, o questionário foi testado por um grupo de seisdirigentes de duas empresas distintas. Os dados coligidos apartir dos questionários foram analisados através de estatís-ticas descritivas. Para isso, foi utilizado o programa estatís-tico SPSS.

3. Principais resultados obtidos

Para testar a hipótese de investigação formulada foi neces-sário relacionar o investimento em tecnologias da informa-ção (ITI) com a frequência de utilização do computador(FUC). Neste processo, o primeiro passo consiste em deter-minar o ITI.

Para determinar o ITI, cada empresa foi inquirida quanto aograu de implementação de um conjunto de TI recorrendo auma escala progressiva: ‘1-não existe na empresa’ a ‘5-estáoperacional em toda a empresa’. Em termos médios, o con-junto de tecnologias analisado está operacional, pelo menosem ‘alguns sítios da empresa’, as tecnologias menos imple-mentadas são os ‘gravadores de mensagens’ e a mais fre-quente é a ‘unidade central’. Constata-se, ainda, que na áreacomercial são utilizados significativamente mais portáteisdo que nas restantes áreas.

Quanto à FUC, os dirigentes foram inquiridos sobre a inten-sidade da sua utilização em quatro situações específicas:para receber informação de outras secções, para enviar in-formação para outras secções, para responder a solicitaçõ-es de outras secções e para desempenhar o seu próprio tra-

balho; sendo utilizada uma escala progressiva: ‘1=nunca’ a‘5= sempre’.

Constata-se que o computador é utilizado ‘muitas vezes’ emqualquer uma das situações analisadas. Verifica-se, que éna área produtiva que o computador é significativamentemais utilizado para receber informação.

Para testar a hipótese foi calculado o coeficiente de correla-ção de Pearson. Tendo em conta que a UIC (Utilização deInformação Contabilística) é composta pela UIIC (Utilizaçãode itens de Informação Contabilística) e pela UTCG(Utilização de técnicas de Contabilidade de Gestão), foramcalculados os coeficientes de correlação para cada um doscomponentes. Verifica-se que existe uma correlação positivae estatisticamente significativa entre o ITI e a UIC (0,21) eentre a UTCG e o ITI (0,341) e entre a UTCG e a FUC (0,304).

4. Considerações finais

Teoricamente o desenvolvimento das TI abre novas portaspara a satisfação das necessidades de informação, porém,muito pouca investigação tem sido efectuada para saber seos dirigentes são hoje melhor informados ou, ainda, se pre-ferem receber a informação através destes sistemas. Algunsdirigentes manifestam mesmo o medo de não serem capa-zes de perceber as potencialidades das tecnologias para osucesso da empresa (Dutta e Evrard, 1999).

No levantamento efectuado, as empresas inquiridas apre-sentam um elevado investimento em TI, sendo o conjuntode tecnologias analisado, utilizado pelo menos em algumaspartes da empresa. Na área comercial são utilizados signifi-cativamente mais computadores portáteis do que nas res-tantes áreas. Esta situação deve-se à natureza das activida-des desenvolvidas, nomeadamente, à maior necessidade detrabalhar fora das instalações da empresa.

Quanto à utilização do computador, e à semelhança do estu-do de Murphy (Murphy et al., 1995), constata-se que ele émuito utilizado para receber e enviar informação e para res-ponder a solicitações da própria secção ou de outras secçõ-es da empresa. É, contudo, significativamente menos usadopara receber informação na área contabilística dado tratar-se de uma área produtora de informação por natureza. É,ainda, significativamente mais utilizado para responder asolicitações da própria secção do que para responder a pe-didos de outras secções.

Constata-se que existem correlações positivas e significati-vas entre o investimento em tecnologias da informação e autilização de informação contabilística; entre a utilização detécnicas de contabilidade de gestão e o investimento emtecnologias da informação e entre a utilização de técnicas decontabilidade de gestão e a frequência de utilização do com-putador. Confirma-se assim, que a utilização de informaçãocontabilística na empresa aumenta de forma estatisticamen-te significativa com a implementação de tecnologias da in-formação.

Bibliografia

Bright J., (1996), ‘The information dilemma: finding the nuggets’, Austra-lian Accountant, Melbourne, Vol. 66, Nº3; pp. 30.

Choo C. W., (1998), The Knowing Organization - How Organizations UseInformation to Construct Meaning, Create Knowledge, and Make decisions,Oxford University Press, New York.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

64X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 65: Revista AECA

Connor N.G. e Martinsons M. G., (2006), ‘Management of informationsystems: Insights from accounting research’, Information & Management,Volume 43, pp. 1014-1024.

Dutta S. e Evrard P., (1999), ‘Information Technology and Organisation wi-thin European Small Enterprises’, European Management Journal, Vol. 17,nº3, pp. 239-251.

Fahy M. e Murphy C., (1996), ‘Accounting information systems: the role ofmanagement developed systems’, Irish Accounting Review, vol. 3, Nº 2,Autumn, pp. 41-66.

Ghiglione R. e Matalon B., (1992), O Inquérito - Teoria e Prática, traduçãopara a língua portuguesa de C. Lemos Pires, Celta Editora, Oeiras.

IFAC-International Federation of Accountants, (2006), Proposed Interna-tional Education Practice Statement 2.1 - Information Technology For Pro-fessional Accountants, International Accounting education StandardsBoard, IFAC.

Javeau C., (1988), L´enquête par questionnaires, manuel á l´usage dupracticien, 3ª edição, Editions de L´Université de Bruxelles, Bruxelas.

Kobelsky, K., Richardson, V., Smith, R. & Zmud, R. (2008), ‘Determi-nants and Consequences of firm Information Technology Budgets’, TheAccounting Review, Vol. 83, nº4, pp. 957-995

Le Moigne J. L., (1974), Les Systèmes de Décision dans lesOrganisations, Presses Universitaires de France, Paris.

March J. G. e Simon H. A., (1958), Organizations, 2nd Ed. Tradução deRouchy e Prunier para a língua francêsa, Bordas, Paris.

Mckinnon S. M. e Bruns W. J., (1992), ‘The Information Mosaic’, HarvardBusiness School Series in Accounting and Control, Harvard BusinessSchool Press.

Mcleod R. , Jones J. W. e Poitevent J. L., (1984), ‘Executives´ percep-tions of their information sources’, reprint in Gray P., Decision Support andExecutive Information Systems, Prentice Hall, 1994, N. J., pp. 108-122.

Mitchell V. e Volking Y. E., (1993), ‘Analysing the quality of managementinformation: a suggested framework’, Management Decision, Vol. 31 Nº8,pp. 12-19.

Murphy C., Currie J., Fahy M., e Golden W., (1995), ‘Decision supportsystems in management accounting’, Management Accounting, Vol.73,Nº2.

Pierce B. e O’Dea T., (1998), ‘An empirical study of management accoun-ting practices in Ireland’, Irish Accounting Review, Vol. 5, Nº2, pp. 35-65.

Simon H. A., (1945), Administrative Behavior-A Study of Decision-MakingProcesses in Administrative Organizations, 4ª edição, 1997, The FreePress, London.

Simon H. A., Guetzkow H., Kozmetsky G. e Tyndall G., (1954), Centraliza-tion Vs. Decentralization in Organizing the Controller’s Department, AResearch Study and Report prepared for Controllership Foundation, NewYork.

Sutton S. G., (2000), ‘The Changing face of Accounting in an InformationTechnology dominated World’, International Journal of AccountingInformation Systems, Vol. 1, pp.1-8.

Domingo García Pérez de LemaUniversidad Politécnica de Cartagena

Antonia Madrid GuijarroUniversidad Politécnica de Cartagena

Innovación en la pyme en período de recesión

En un sistema dinámico y competitivo de mercado como elactual (crisis económica, globalización de los mercados yrápido cambio tecnológico), la empresa debe cuestionarsesu posición y actitud estratégica. La supervivencia y éxito dela empresa dependerá, en gran medida, de su capacidad pa-ra dotarse de recursos y capacidades para alcanzar nuevasventajas competitivas (calidad, tecnología, innovación, capi-tal humano, etc.) y adaptarse al nuevo entorno de incerti-

dumbre económica, todo ello con el objetivo permanente delcrecimiento y de la diversificación.

Existe un amplio consenso en el ámbito académico de losbeneficios asociados a la innovación, así como la conve-niencia de que las empresas busquen sus fuerzas competi-tivas a través de inversiones en innovación. En este sentidola innovación es considerada como un factor clave de ven-taja competitiva (Porter y Ketels, 2003; Burgelman et al,2004) y puede ayudar a obtener una mayor cuota de merca-do y a una mayor eficiencia de la producción (Shefer yFrenkel, 2005, Van Auken et al 2008).

Sin embargo, la inversión en innovación se rodea de una in-certidumbre que dificulta la tarea de evaluación de las posi-bilidades de éxito de estos esfuerzos y por extensión el ac-ceso a la financiación externa. Estas dificultades y el proble-ma de racionamiento del crédito se agrandan en una etapade recesión global de la economía. Por una parte, la activi-dad innovadora durante épocas de recesión puede estar per-judicada por la imposibilidad de los mercados de absorberla introducción de productos nuevos dada la escasa deman-da, lo que limita la rentabilidad asociada a la inversión en in-novación, y por tanto perjudica el que las empresas decidanllevar a cabo actividades de innovación durante las depre-siones económicas.

No obstante, las crisis también pueden ser un punto de in-flexión, donde la empresa dada la caída de la demanda sedeba plantear la inversión de recursos y esfuerzos en obte-ner productos y servicios innovadores. En este sentido, laclave para sobrevivir a la recesión se centraría en la inver-sión en innovación.

La crisis tiene un impacto directo en la economía real, afec-tando a la posición financiera y a la posibilidad de supervi-vencia de las empresas de diversas formas. Por una parte,la confianza en el sistema financiero ha desaparecido, lo queha llevado a una reducción de la liquidez en el sistema. Estafalta de liquidez afecta fundamentalmente a la empresapuesto que muchos bancos están frenando su actividadprincipal, la asunción y gestión de riesgos. Por otra parte,las empresas sufren la congelación y caída de la demanda.Esta contracción de la demanda está influyendo negativa-mente incluso a las empresas netamente exportadoras debi-do al carácter internacional de la crisis, no obstante estasempresas mantienen unos recursos y una cultura empresa-rial que a buen seguro suponen un punto clave de supervi-vencia durante épocas de recesión.

Finalmente, se puede dar el caso en que la empresa siendosolvente y eficiente en su actividad pueda sufrir descalabrosdebido al retraso en los cobros. En épocas de expansión es-tos retrasos no eran tan importantes, y además se obteníafácilmente de las entidades bancarias financiación del circu-lante. Todos estos efectos provocan que la empresa duran-te épocas de crisis decida disminuir el nivel de inversión yempleo.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

65

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 66: Revista AECA

Cuando el entorno económico proporciona recursos en ex-ceso (escenario de crecimiento económico), las empresasson más propensas a invertir en nuevas oportunidades denegocio. Pero cuando la empresa se enfrenta a una caída ensus ingresos, los recursos se desplazan hacia la resoluciónde la crisis de corto plazo.

Durante las recesiones, las empresas se enfrentan a la difí-cil decisión de reducir costes y reducir su dimensión opera-tiva para sobrevivir, incluso en un grado en el que la empre-sa sea incapaz de adaptarse cuando llega la recuperación, omantener su capacidad, incurriendo en mayores costes enla recesión al objeto de conservar su capacidad para adap-tarse con mayor facilidad cuando llegue la recuperacióneconómica, desarrollando oportunidades para la creación devalor a largo plazo.

Para verificar empíricamente cómo afecta la actual crisis fi-nanciera en la actividad innovadora de la pyme tomamos da-tos del Observatorio Económico de la Pyme de la Región deMurcia referentes al año 2005 y 2009. El año 2005 se carac-teriza por un crecimiento del PIB del 3,5% (INE), mientrasque 2009 se caracteriza por una tasa de variación del PIB de-4,5% (INE), por lo tanto los datos obtenidos en 2005 repre-sentan la situación de auge mientras que los datos de 2009se muestran una situación de recesión. El concepto de inno-vación incluye la innovación tecnológica y la innovación enlos métodos de organización (AECA, 1995). La innovacióntecnológica se refiere a los cambios en los productos y pro-cesos de producción (innovación de productos y la innova-ción de procesos) (Freeman, 1974). De gestión y sistemasde innovación se basa en los cambios introducidos en la es-tructura organizativa de la empresa y el proceso administra-tivo, aspectos que están más relacionados con la gestión delas actividades principales de la empresa.

La tabla adjunta muestra las diferencias en términos de in-novación de producto, de procesos y de gestión entre lasdos muestras (año 2005 y el año 2009). Se puede compro-bar que el porcentaje de empresas que realizan innovacio-nes se ha disminuido, así como el grado importancia de lasinnovaciones realizadas por las empresas. Por lo tanto, elnivel de innovación que desarrollan las empresas se ve afec-tado negativamente por el ciclo económico. La crisis econó-mica provoca un descenso en la actividad innovadora de lapyme.

Adicionalmente, hemos verificado que las empresas conuna mayor actividad innovadora obtienen una mayor renta-bilidad de la empresa, tanto en épocas de recesión como ex-pansión. En este sentido, y a partir de nuestros resultados,se confirma, por una parte, la necesidad de que la pyme si-ga manteniendo un esfuerzo inversor hacia la innovación,como una salida de la empresa para ganar competitividad yposicionarse en el mercado ante la salida de la crisis, y porotra parte, que se incremente el esfuerzo de la Administra-ción por ayudar a las pyme vía ayudas financieras y fiscalesa estimular sus acciones innovadoras en épocas de rece-sión.

Bibliografía

AECA (1995) ‘La innovación en la empresa: factor de supervivencia’,Principios de Organización y Sistemas, documento, 7, Asociación Españolade Contabilidad y Administración de Empresas, Madrid.

Burgelman, R, C. Christensen, and S. Wheelwright, (2004). Strategicmanagement of technology and innovation. McGraw-Hill/Irwin, New York.

Freeman, C. (1974) The Economics of Industrial Innovation, Penguin Mo-dern Economic Texts, London.

Porter, M, and C. Ketels, (2003). ‘UK competitiveness: moving to the neststage’, DTI Economics paper, Nº3 URN 03/899.

Van Auken, H., A. Madrid, and D. García. (2008). ‘Innovation and SMEPerformance in Spanish Manufacturing Firms’. International Journal ofEntrepreneurship and Innovation Management. 8(1), 36-56.

Begoña GinerUniversitat de València

Francisca PardoUniversitat de València

Innovación en la presentación de la información financiera: el estado de pérdidas y ganancias y otro resultado global

En este trabajo exponemos en primer lugar cuál ha sido laevolución de la regulación internacional sobre el resultadoglobal, hasta llegar al borrador emitido recientemente por elInternational Accounting Standards Board (IASB) y expone-mos brevemente los cambios que supone esta propuesta.Seguidamente hacemos una síntesis de cuál ha sido la acti-tud de los usuarios frente a este nuevo concepto de resulta-do, y antes de concluir hacemos una breve referencia a la in-vestigación realizada sobre el tema.

1. Situación y evolución del reciente borrador sobre el resultado global

En 2001, el IASB inició un proyecto cuyo objetivo principalera diseñar un formato para el estado del resultado global1.Tras dieciocho meses de trabajo, solicitó asesoramiento delas partes interesadas, principalmente de inversores y em-presas. Ante las diferentes opiniones recibidas, y teniendoen cuenta que el Financial Accounting Standards Board(FASB) también estaba abordando un proyecto sobre divul-gación del rendimiento financiero, a finales de 2003 ambosorganismos paralizaron su actividad sobre el tema, y enabril de 2004 acordaron trabajar juntos de forma que en no-viembre formaron un Grupo Internacional Conjunto: ‘Repor-ting Financial Performance’. En marzo de 2006 el grupo pa-só a denominarse: ‘Financial Statement Presentation’ paraindicar que se abordaban todos los estados financieros y nosólo el de rendimiento financiero; el proyecto conjuntoconsta de tres fases.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

66X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 Este término fue introducido en los USGAAP a finales de los setenta, y se define enel párrafo 70 del SFAC 6 (FASB, 1985) como «el cambio en el patrimonio neto deuna empresa durante un período derivado de transacciones y otros eventos y cir-cunstancias no relacionados con los propietarios de la entidad. Incluye todos loscambios del patrimonio neto durante un período excepto los resultantes de apor-taciones de los propietarios y distribuciones a los mismos».

Page 67: Revista AECA
Page 68: Revista AECA

Como resultado de la primera fase en 2007 se revisó la NIC1 (IASB, 2007) y se introdujo un estado del resultado glo-bal; por ello actualmente las empresas están obligadas apresentar todos los ingresos y gastos de forma separada delos cambios en el patrimonio neto que procedan de transac-ciones con sus propietarios. En consonancia con la termino-logía del FASB, se cambió la denominación del estado, pa-sando de ‘estado de ingresos y gastos reconocidos’ a ‘esta-do del resultado global’. Por su parte el FASB decidió no pu-blicar como una norma separada la primera fase del proyec-to, sino hacerlo de forma conjunta con la segunda fase.

La segunda fase aborda cambios más profundos. Se iniciócon la publicación en octubre de 2008 de un documento dediscusión: Preliminary Views on Financial StatementPresentation, en el que ya se plantea una estructura del es-tado del resultado global que sustituye al tradicional estadode resultados, en donde ambos resultados (global y neto) semuestran en un único estado financiero. Precisamente ésteha sido el aspecto más cuestionado por los que respondie-ron al documento, ya que plantean que puede restar impor-tancia al resultado neto. A pesar de las reticencias, el borra-dor recientemente publicado mantiene la misma postura.

La tercera fase aborda la información financiera intermediay aún no hay ninguna información pública al respecto.

El borrador ED/2010/5 Presentation of Items of Other Com-prehensive Income fue publicado el 27 de mayo y un día an-tes el FASB emitió una Accounting Standards Update titula-da Statement of Comprehensive Income con idéntico conte-nido. El borrador propone una revisión limitada de la NIC 1sobre la presentación de las partidas incluidas en los com-ponentes de otro resultado global (Other ComprehensiveIncome-OCI) y su clasificación. Se propone un cambio denombre de ‘Statement of comprehensive income’ a ‘State-ment of profit and loss and other comprehensive income’; sibien, en línea con la NIC 1 actual, se continuará permitiendoa las empresas utilizar otras denominaciones. El beneficio opérdida y los componentes de otro resultado global se inclu-yen en dos secciones separadas dentro de un único estadofinanciero.

Desde nuestro punto de vista se trata de una innovación im-portante en la forma que las empresas deben divulgar la in-formación financiera, ya que mediante este nuevo formatose trata de dar mayor transparencia y facilitar la interpreta-ción de la información. Con tal propósito el borrador propo-ne:

• Presentación en forma separada del beneficio o pérdida yde los componentes de otro resultado global en un únicoestado financiero; y

• Presentación separada de los componentes de otro resul-tado global que serán reclasificados a beneficio o pérdidaen un período futuro. Por lo tanto los componentes deotro resultado global se deben clasificar en:

- Partidas que pueden ser reclasificadas a beneficio opérdida en períodos futuros.

- Partidas que no serán reclasificadas a beneficio o pérdi-da en períodos futuros.

El borrador no cambia las partidas que se deben mostrar enel OCI, ni los criterios de reconocimiento y valoración de es-tos componentes ni de las partidas del beneficio o pérdida,sino que se centra en su presentación dentro de la seccióndel OCI en un único y continuo estado financiero.

Tanto el borrador del IASB como el documento del FASB es-tablecen un período para realizar comentarios que finaliza el30 de septiembre, de forma que se espera que la norma fi-nal sea emitida a finales de este año.

Debemos recordar que según la NIC 1, revisada en 2007, lasempresas tienen la opción de presentar todos los ingresos ygastos reconocidos o bien en un único estado del resultadoglobal, o en dos estados: un estado que muestre los com-ponentes del resultado (cuenta de resultados) y un segundoestado que comience con el resultado y muestre los compo-nentes de otro resultado global (estado del resultado glo-bal). Por lo tanto las propuestas del IASB y FASB eliminan laúltima opción, y todas las empresas tendrán que presentarun único estado que incluye tanto el beneficio o pérdida co-mo los componentes de otro resultado global del periodo.Así se preserva la noción de beneficio o pérdida tradicional,pero se mantiene la posición del IASB de que todos los in-gresos y gastos que sean componentes de los cambios enel patrimonio neto distintos de los producidos por transac-ciones con la propiedad se presenten en un único estado fi-nanciero. El beneficio o pérdida tradicional se exige comoun sub-total dentro del estado, siendo el resultado global lalínea final total.

Conviene insistir que en estas propuestas se mantiene eltérmino ‘beneficio o pérdida’ para hacer referencia al resul-tado neto, que se considera una medida importante de ren-dimiento empresarial. El cálculo de otros indicadores, comoel beneficio por acción (‘Earnings per Share’) no cambia, enla medida que se basa en ese concepto tradicional de resul-tado.

2. Las opiniones respecto al resultado global

El nuevo concepto de resultado supone un paso adelante enla línea de sustituir el modelo tradicional de cálculo de resul-tado basado en las transacciones realizadas por uno nuevoque incluye tanto transacciones realizadas como no realiza-das, lo que elimina así la tendencia oportunista de realizarlos beneficios (incluso para después adquirir el mismo acti-vo) para evitar incurrir en pérdidas en un ejercicio.Indudablemente la ampliación en el uso del valor razonableha motivado su regulación, ¿qué hacer con los cambios devalor reconocidos?, ¿se llevan al directamente resultado o alpatrimonio neto?, ¿cómo informar de forma adecuada a losusuarios?

La diferencia de tratamiento de los cambios de valor ha des-pertado preocupación en la profesión contable y en losusuarios, principalmente en los inversores, debido a los po-sibles efectos negativos que la falta de transparencia puedeprovocar en la comparabilidad y la relevancia valorativa dela información. Como bien es sabido, según la normativa in-ternacional algunos cambios de valor se llevan al patrimonio

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

68X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 69: Revista AECA

neto, pero otros se imputan al resultado; ello da cierta sen-sación de arbitrariedad. Por otra parte, el hecho de que es-ta decisión dependa de la función que desempeña el activoen la empresa y no de su naturaleza puede dificultar la inter-pretación de la información por parte de los usuarios, a lapar que fomentar la discrecionalidad de los directivos. Traslos escándalos financieros de principios de este siglo, la ne-cesidad de proporcionar información transparente para re-cuperar la credibilidad en la información financiera es unode los principales objetivos de los reguladores, y en nuestraopinión ésa es, probablemente, una de las principales moti-vaciones que subyacen al proyecto del resultado global.

Este planteamiento sigue el enfoque de balance en lugar delresultado, ya que recoge los cambios de valor de los princi-pales elementos (activos y pasivos) del balance, de formaque considera que la cuenta de resultados tiene un caráctersecundario. Sin embargo, como señala Walton (2003) lasempresas discrepan de este planteamiento, y consideranque lo crucial es la cuenta de resultados y no el balance. Encierta medida, la introducción del nuevo estado a finales delos noventa en EEUU derivó de las críticas de los usuariosque pusieron de manifiesto la divulgación escasa y contra-dictoria de los componentes del resultado global, lo que di-ficultaba su uso a pesar de tener relevancia valorativa(AIMR, 1993).

Entre los académicos hay diversidad de opiniones. Así,Schipper y Vincent (2003) apoyan esta propuesta porque esla que más se acerca al concepto de resultado de Hicks; ade-más, según Penman (2003), es la medición más adecuadadesde el punto de vista de los accionistas. Por otra parte, esla base del modelo Ohlson (1995), en el que se fundamentauna gran parte de la investigación contable basada en elmercado de capitales. O’Hanlon y Pope (1999) se refieren ala falta de transparencia de los cambios en el patrimonio ne-to de los accionistas que no se incluyen en el resultado tra-dicional.

Por el contrario, otros autores argumentan que el resultadoglobal tiene mayor volatilidad que el tradicional lo que pue-de afectar a la percepción del riesgo de la entidad, pudiendoafectar de forma perjudicial a su valor. Normalmente, quie-nes apoyan la exclusión de los componentes de otro resul-tado global del estado de resultados sostienen que ello ayu-da a eliminar las partidas transitorias del resultado, facilitan-do que los inversores perciban el resultado sostenible, másútil a la hora de predecir resultados y flujos de tesorería fu-turos (Skinner, 1999). Otros argumentan que permite ex-cluir del resultado los componentes que no están bajo elcontrol de los directivos, por lo que resulta más útil paraevaluar su gestión; sin embargo, como apuntan Linsmeieret al. (1997), esto podría hacer que los directivos fueran me-nos conscientes del impacto de algunos factores sobre la ri-queza de los propietarios.

3. Resultados de la investigación

La literatura empírica sobre el resultado global y sus com-ponentes es amplia y variada. Si bien la mayor parte de lostrabajos analizan la relevancia valorativa de estas magnitu-des, también hay algunos de tipo experimental. Aunque lamayoría se han realizado en países anglosajones, hay algu-nos en el ámbito europeo y son bastante recientes.

Los resultados obtenidos en los estudios de mercado noson concluyentes. Mientras algunos sugieren que el resulta-do neto posee mayor relevancia que el resultado global;otros encuentran evidencia en sentido contrario. En lo quesí parece existir consenso, como Giner y Pardo (2010) evi-dencian, es en la conveniencia de desagregar los compo-nentes del resultado global, al concluir que ciertos compo-nentes del resultado global tienen poder explicativo incre-mental para explicar la rentabilidad de los títulos, por lo quela desagregación del resultado global es una medida acon-sejable 2. En cuanto a los estudios conductuales, los resulta-dos apoyan la divulgación del resultado global (Hirst yHopkins 1998; Maines y McDaniel 2000), coincidiendo enafirmar que las partidas del resultado global mejoran la ca-pacidad de los analistas para evaluar el riesgo y valor de lostítulos.

En definitiva estos resultados sugieren la conveniencia deproporcionar de forma transparente los componentes delresultado global.

4. Conclusión

El resultado global adopta una noción amplia de beneficio,en la que los cambios de valor reconocidos se agregan al re-sultado neto. El borrador no trata de sustituir el tradicionalconcepto de resultado, ya que se mantiene el resultado ne-to como un concepto clave intermedio en el único estado deresultados, que es el del resultado global, pero sí se trata dedar mayor claridad a los componentes de otro resultado glo-bal, en la medida que se deberán presentar conjuntamentecon el resultado neto. Ello es acorde con los resultados ob-tenidos en las investigaciones realizadas.

A pesar de las reticencias que el borrador ha despertado, só-lo pretende eliminar una opción de la NIC 1 que, sin embar-go, es la empleada mayoritariamente por las empresas.Desde nuestro punto de vista es un paso adelante en la líneade dar transparencia a la información empresarial, lo queparece necesario para los usuarios a los que la misma sedestina.

Bibliografía

Association for Investment Management and Research, 1993. Financialreporting in the 1990’s and beyond. Charlottesville, Va.: AIMR.

Financial Accounting Standards Board, 1985. ‘Elements of FinancialStatements’, Statement of Financial Accounting Concepts nº 6, FASB, Stan-ford.

Giner, B. y Pardo, F., 2010. ‘La relevancia valorativa del resultado globalfrente al resultado neto: una perspectiva europea’. Revista Española deFinanciación y Contabilidad, pendiente de publicación.

Hirst, D.E. y Hopkins, P.E., 1998. ‘Comprehensive Income Reporting andAnalysts’ Valuation Judgments’. Journal of Accounting Research, Sup-plement, 36, 47-75.

International Accounting Standards Board, 2007. Norma Internacional deContabilidad. NIC 1 Presentación de Estados Financieros, IASCF, London,March.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

69

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

2 Para una revisión de la literatura sobre relevancia valorativa del resultado global ysus componentes puede verse Giner y Pardo (2010).

Page 70: Revista AECA

Linsmeier, T.J., Gribble, J., Jennings, R.G., Lang, M.H., Penman, S.H.,Petroni, K.R., Shores, D., Smith, J.H. y Warfield, T.D., 1997. An issuespaper on comprehensive income. Accounting Horizons, 11 (2), 120-126.

Maines, L.A. y McDaniel, L.S., 2000. ‘Effects of Comprehensive-IncomeCharacteristics on Non-professional Investors’ Judgments: The Role ofFinancial-Statement Presentation Format’. The Accounting Review, 75 (2):179-207.

O’Hanlon, J.F. y Pope, P.F., 1999. ‘The value-relevance of UK dirty surplusaccounting flows’. British Accounting Review, 31, 459-482.

Ohlson, J.A., 1995. ‘Earnings, book values, and dividends in equity valua-tion’. Contemporary Accounting Research, 11 (2), 661-687.

Penman, S.H., 2003. ‘The quality of financial statements: perspectivesfrom the recent stock market bubble’. Accounting Horizons, Supplement,17, 77-96.

Schipper, K. y Vincent, L., 2003. ‘Earnings quality’. Accounting Horizons,Supplement, 17, 97-110.

Skinner, D.J., 1999. ‘How well does net income measure firm performan-ce? A discussion of two studies’. Journal of Accounting and Economics,26, 105-111.

Walton, P., 2003. The comprehensive income statement, ACCA.

Cristina Gonçalves GóisProfessora do ISCAC-Instituto Politécnico de Coimbra

Como alcançar melhores conselhos de administração?

O tema do governo das sociedades tem sido um dos maisdebatidos nos últimos anos. As principais organizaçõesmundiais (OCDE; SEC) têm procurado implementar as mel-hores práticas de governação. Malgrado o intenso debate ea cada vez menor discricionariedade nas regras de funcio-namento dos conselhos de administração os resultados ob-tidos mostram que a eficácia das medidas propostas estálonge dos efeitos inicialmente prognosticados.

As boas práticas de governo das sociedades começarampor recomendar a presença nos conselhos de administrado-res independentes1. A aplicação desta recomendação susci-tou muita controvérsia com o surgimento dos chamadosadministradores não executivos e dos chamados adminis-tradores cinzentos que inicialmente eram rotulados comoindependentes mas que uma abordagem mais profunda oscolocava ao serviço de alguma das partes intervenientes.Esta subjectividade tentou ser reduzida através de umamaior delimitação do conceito de independente que permi-tisse que todos os stakeholders pudessem avaliar o efectivograu de independência do órgão máximo da instituição.

Nos últimos anos as sucessivas crises na credibilidade dossistemas de governo das sociedades conduziram a umaavalanche de novas regras orientadoras do modo como fun-ciona o principal mecanismo de governação das empresas.A recomendação de existência de membros não executivosdentro do conselho, mas também de administradores não

independentes visou introduzir elementos que pudessemavaliar o desempenho da sociedade, contribuindo para a suavalorização mas estando afastados da visão ligada à gestãodiária do negócio. Estes membros podem contribuir comuma visão exterior dos negócios desenvolvidos e, simulta-neamente, agirem como agentes fiscalizadores do modo co-mo o negócio tem sido conduzido, devendo actuar no sen-tido de corrigir orientações menos adequadas.

Comissão de Auditoria

Uma das principais alterações ocorridas no tema do gover-no das sociedades foi a recomendação da existência de umacomissão de auditoria. Este órgão não é uma novidade poisas suas funções e vantagens já anteriormente tinham sidoanunciadas. Contudo, a sua importância surgiu reforçadacom a publicação do ‘Blue Ribbon Committee Report’ pelaSEC (1999). Este relatório estava estruturado em dez reco-mendações, entre as quais se destaca a imposição de osmembros do comité de auditoria possuírem o estatuto deindependentes face à empresa. Seguindo esta linha orienta-dora, em Dezembro de 1999, as bolsas de valores america-nas (NYSE e NASDAQ) modificam os seus requisitos para aestrutura do comité de auditoria passando a impor queaquele órgão seja composto por, pelo menos, três directo-res sem relacionamento com a empresa, para que o exercí-cio das suas funções seja desempenhado com independên-cia face à gestão da empresa.

Aquando do colapso das gigantes americanas Enron eWorldcom, em resposta às fragilidades detectadas nos seusprocessos de falência, os Estados Unidos publicaram a leiSarbanes Oxley Act (2002) que veio consagrar o papel docomité de auditoria. O referido comité deve ser responsávelpela nomeação e pela supervisão da contabilidade da firma,bem como sobre os auditores da firma que devem reportardirectamente a este conselho.

A lei americana estipula que os membros do conselho deauditoria têm que ser membros independentes. A lei definedois critérios básicos para determinar a independência: pri-meiro, o membro do conselho de auditoria não deve receberremunerações da empresa para além da remuneração queaufere pelo facto de pertencer ao conselho de administra-ção; e, segundo, para ser considerado membro independen-te não pode ser um afiliado, ou seja, não pode controlar di-rectamente, ou indirectamente, ou estar sob o controle co-mum da entidade emitente. Esta lei foi ainda inovadora aorequerer que pelo menos um dos elementos que constituemo conselho de auditoria seja um perito financeiro. A SOA es-pecifica que devem ser divulgados os critérios que estive-ram subjacentes à referida classificação de perito financei-ro, se a formação e a experiência como contabilista, se co-mo auditor, se como empregado financeiro principal, se co-mo controler, ou como contabilista principal da emitente, ouatravés de uma posição que envolvesse o desempenho defunções similares. A lei específica que este perito financeirodeve ter como conhecimentos que lhe permitam a compre-ensão dos princípios contabilísticos geralmente aceites edas demonstrações financeiras; experiência na preparaçãoou auditoria das demonstrações financeiras dos emitentes;e aplicação de tais princípios em conexão com as estimati-vas, os acréscimos e as reservas contabilísticas; experiên-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

70X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 O estudo de Beasley (1996) é um dos primeiros trabalhos que mostra a importân-cia da existência de administradores independentes para a qualidade da informa-ção financeira apresentada pelas empresas.

Page 71: Revista AECA

cia no âmbito do controlo interno contabilístico; e uma com-preensão das funções do conselho de auditoria.

Presidente versus CEO

Uma das principais bandeiras das regras de governo das so-ciedades tem sido a separação dos papéis entre o Presi-dente (chairman), que é apresentado como devendo ser umadministrador independente e não executivo, e o papel des-empenhado pelo CEO, que assume o destino da sociedadedo ponto de vista da gestão dos assuntos correntes da so-ciedade.

A separação de poderes não é prática generalizada a nívelmundial. Esta tradição é apontada como proveniente doReino Unido e da Austrália. Com generalização dos códigosde governo das sociedades assistiu-se à sua divulgação co-mo um dos principais instrumentos de garantia de accoun-tability perante os accionistas e todos os shareholders dasociedade. Contudo a controvérsia desta orientação tem-seacentuado com a evidência a mostrar que a separação depelouros não tem contribuído para um melhor modelo degoverno. Neil Minow, reputada especialista e defensora doscódigos de governo, argumenta que nos Estados Unidos es-ta prática tem sido muito controversa e não se traduziu emmelhorias quando comparada com a solução anteriormentevigente do presidente da empresa ter funções executivas(Farrel, 2009). Segundo ela esta dualidade apenas suscitamais dúvidas sobre quem deve prestar contas perante osaccionistas.

Um dos maiores desafios da governação está relacionadocom a necessidade do conselho de administração ser repre-sentativo das posições expressas pelos accionistas das em-presas. Os administradores deviam reflectir as posições dosaccionistas mas, na maior parte das vezes, apenas estão emacordo com quem propôs a sua nomeação para o conselhoda empresa. É neste sentido que se compreende as preocu-pações expressas por Mary Schapiro, presidente da SEC,segundo a qual terá que ser garantido que os accionistaspodem efectivamente participar na governação das empre-sas escolhendo os administradores e exigindo divulgaçõesmais exigentes sobre o modo como é exercido o direito devoto e o voto por representação, que tem sido um tema mui-to controverso nos Estados Unidos onde existem muitas ba-rreiras à sua implementação (Goldfarb, 2010). Quando ocapital está muito disperso, se não existirem instrumentosque permitam garantir a participação do maior número deaccionistas, o poder irá ficar concentrado nos accionistasmais poderosos, o que implicará que os accionistas commenores posições estejam impedidos de dar o seu contribu-to na escolha dos administradores que representem as suasopiniões. Este problema é agravado pelas práticas existen-tes, por exemplo, nos Estados Unidos segundo as quais osadministradores propostos para o conselho de administra-ção têm que ser eleitos de entre os nomeados propostos pe-los actuais órgãos. Esta prática mostra a distância que podeexistir entre os eleitos e os accionistas, evidenciando nor-mas que estão longe de conferir à assembleia-geral da em-presa as regras democráticas que se suporia estariam ini-cialmente garantidas.

Comissão executiva

Também a comparação entre os objectivos preconizadospara a totalidade do conselho e os objectivos exigidos à co-missão executiva não mostram vantagens significativas.Como realça Annalisa Barrett (2009), o actual nível de des-envolvimento tecnológico permite que a maioria dos mem-bros do conselho esteja disponível sempre que exista ne-cessidade de tomar uma decisão. Defende assim que nãoexiste necessidade de existir uma comissão executiva ape-nas com o argumento de que terá que existir um conjuntode administradores sempre pronto para uma rápida tomadade decisões.

Remunerações

Desde as falências verificadas no inicio da década que aquestão da ligação entre o desempenho e a remuneraçãodos gestores foi identificada como um dos principais aspec-tos de controvérsia. Inicialmente apresentada como a mel-hor forma de garantir o alinhamento dos interesses entre osaccionistas e os administradores, a sua aplicação pode ge-rar os efeitos inversos. Os accionistas nomeiam os adminis-tradores com vista a que estes adoptem as políticas que ma-ximizem o valor da sua riqueza. Contudo, apesar daquelamissão, os administradores tomam medidas que antes demais garantam o seu bem-estar. Esta ligação tem sido alvode intensas críticas, sendo apontada para um dos motivos,de entre vários, que levou à falência de algumas das gran-des empresas mundiais ocorridas nos últimos anos. Essascríticas levaram a que as estruturas de remuneração dos ad-ministradores e dos CEO fossem questionadas como meca-nismos eficazes de governação das sociedades. De entre osfactores apresentados como geradores de conflitos estão oconhecimento de todo o pacote de remuneração e quem é oórgão com poder para fixar e controlar essa remuneração. Aideia vigente durante a década de noventa de que as remu-nerações dos gestores de topo deviam estar directamentealinhadas com o desempenho da sociedade é altamente cri-ticável pois, como se provou pelos vários colapsos financei-ros mundiais, essa estrutura de remuneração cria umamaior propensão à existência de comportamentos de risco,em que se privilegia o desempenho de curto prazo em detri-mento de uma lógica de desempenho mais orientada para olongo prazo. Para contrariar estes comportamentos têm si-do desenvolvidos esforços para que a remuneração dosexecutivos de topo não esteja tão directamente associada aodesempenho da sociedade no curto prazo mas antes que oalinhamento se faça numa orientação que privilegie a análi-se desse desempenho no médio e no longo prazo. É nestalinha que se enquadra a recente lei norte americana ‘TheDodd-Frank Wall Street Reform and Consumer Protection’aprovada a 21 de Julho de 2010. Esta lei torna obrigatória acriação de um comité de remunerações independente, a di-vulgação de todas as componentes da remuneração dos ad-ministradores da sociedade e ainda da relação existente en-tre a evolução da remuneração total actualmente paga aosexecutivos da sociedade e o desempenho financeiro da so-ciedade. Outro aspecto inovador introduzido por esta lei é a

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

71

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 72: Revista AECA

divulgação do diferencial de remuneração existente entre asdiferentes hierarquias da sociedade, pois é necessária a di-vulgação do vencimento médio anual dos emprestados dasociedade (depois de excluir a remuneração da administra-ção executiva) e a ratio entre essa remuneração média e aremuneração do CEO.

Referências

Barrett, A. (2009). ‘It all comes down to the people in the boardroom’. InReflections on the Occasion of The Corporate Library’s 2009 Public FundsForum. The Corporate Library.

Beasley, M. (1996) ‘An empirical analysis of the relation between the bo-ard of director composition and financial statement fraud’, The AccountingReview, Vol. 71. Nº.4, pp. 443-465.

Goldfarb, Z. (2010) ‘SEC Chairman Mary Schapiro considers overhaulingrules to help investors’. The Washington Post, 10 July, Saturday.

Farrel, G. (2009). ‘Separation of functions still has way to go.’ FinancialTimes, June 18, Thursday.

Esteban Hernández EstevePresidente de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA

Libramiento y venta de letras de cambio en la contabilidad de la Factoría General de los Reinos de España, 1556-1560

La Factoría General de los Reinos de España fue el elemen-to central del sistema de Factorías que Felipe II, recién pro-clamado rey de España en Valladolid el 28 de marzo de1556, montó con carácter de urgencia y de eficacia a finalesde ese mismo año al objeto de recaudar y situar en los lu-gares requeridos los fondos necesarios para financiar laguerra emprendida contra España, sin previo aviso, el año1556 por el Papa Pablo IV y por el rey de Francia Enrique II,a instancias de aquél.

Las motivaciones del Papa Pablo IV para entablar esta gue-rra fueron la gran animadversión que sentía por los Austriasespañoles, así como, sobre todo, su deseo de expulsarlosde Italia, a fin de incorporar el reino de Nápoles a los Esta-dos Vaticanos. Las motivaciones de Enrique II, dentro de latradicional rivalidad mantenida entre Francia y España queprovenía ya de los tiempos de su padre Francisco I y que ha-bía provocado cuatro guerras de Carlos V con aquél y unacon él mismo, obedecía a sus pretensiones sobre la Borgo-ña, el Rosellón, Navarra y el Milanesado.

La guerra fue promovida por Pablo IV aprovechando el he-cho, que estimaba favorable, de la llegada al trono españolde un joven rey de 29 años, que, tal vez, erróneamente, su-pondría inexperto y al parecer con pocas aficiones bélicas;erróneamente en lo primero, porque desde 1541 el príncipeFelipe era quien, prácticamente, gobernaba en España, aun-que en lo segundo parece que llevaba razón. Las cosas lessalieron mal, tanto a él como a Enrique II, pues en lo que

respecta a Italia la rápida y eficaz actuación del duque deAlba obligó al Papa a capitular, y en lo que concierne aFrancia se libraron dos grandes batallas: la de San Quintín,el 10 de agosto de 1557 y la de las Gravelinas, en 13 de ju-lio de 1558. Ambas acabaron de forma desastrosa para losfranceses, y la guerra terminó con la firma del Tratado deCateau-Cambrésis, firmado el 3 de abril de 1559, iniciándo-se un período de predominio español en toda Europa, quese prolongó hasta el final del reinado de Felipe II.

Sobre esta guerra han corrido ríos de tinta, tanto en nuestropaís como en el extranjero. En España prácticamente todostenemos conocimiento de ella, pues, ¿quién no ha oído ha-blar de la batalla de San Quintín, en cuya conmemoraciónFelipe II erigió el monasterio de San Lorenzo de El Escorial?

Sin embargo, lo que se ha estudiado mayormente han sidolos aspectos bélicos y políticos de la guerra. Su financiaciónpor parte de España no había sido explorada hasta que apa-recieron mis primeros trabajos sobre el tema.

Mi interés sobre la cuestión surgió cuando localicé los librosde cuentas correspondientes a los años 1556 a 1560 de laFactoría General de los Reinos de España, en los que esta-ban registradas las operaciones de recaudación y suminis-tro de fondos para la financiación de la guerra. Este interésprodujo dos investigaciones mías de carácter preliminar 1,así como más recientemente, un trabajo más amplio, un li-bro en proceso de impresión, que apoyándose en los ante-riores trabajos, investiga en detalle la contabilización de losingresos recibidos por la Factoría General para la financiardicha guerra, al objeto de averiguar los recursos empleadosen su financiación, la procedencia y clase de los mismos, lamecánica instrumentada, los canales utilizados para situarlos fondos en los lugares requeridos, el momento de su si-tuación, etc. Todo ello con el propósito de mostrar cómo lahistoria de la contabilidad puede contribuir al esclarecimien-to de hechos históricos que no están todavía completamen-te explicados por no haberse considerado el estudio de loslibros de cuentas relativos a los mismos. Y es, aunque elmundo de los historiadores no sea todavía consciente deello, lo cierto es que la historia de la contabilidad constituyeuna vía privilegiada para el desarrollo de cualquier clase deinvestigacion histórica sobre hechos en los que se hayanutilizado y conservado libros de cuentas. A este libro, de in-minente aparición, dirijo a los lectores que eventualmentepuedan desear conocer más a fondo el tema aquí abordado,que en estas líneas sólo puede ser tratado de forma someray divulgadora, casi a modo de anuncio.2

En las investigaciones preliminares, mi interés se centró enla organización administrativa instrumentada por Felipe II

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

72X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 ‘Las cuentas de Fernán López del Campo, primer Factor General de Felipe II paralos reinos de España (1556-1560). Contribución al estudio de la contabilidad y dela Hacienda Pública en la España del siglo XVI’, publicada el año 1984 en HaciendaPública Española, núm. 87, y ‘Guerra, gestión experta y contabilidad en la RealHacienda. Movimientos internacionales de fondos a través de la Factoría Generalde los Reinos de España (1556-1557)’, publicada en el libro: De Computis etScripturis. Estudios en homenaje a Mario Pifarré Riera. Barcelona: Real Academiade Ciencias Económicas y Financieras, 2003.

2 La historia de la contabilidad, vía privilegiada de aproximación a la investigaciónhistórica: Cuentas de los fondos recibidos por la Factoría General de los Reinos deEspaña para financiar la guerra de Felipe II contra el Papa Pablo IV y Enrique II deFrancia (1556-1559), Madrid: Real Academia de Doctores de España (en procesode impresión).

Page 73: Revista AECA

para la financiación de la guerra, consistente en la creaciónde un sistema de Factorías, al frente de las cuales colocó aFernán López del Campo, con su nombramiento el 22 deseptiembre de 1556 como Factor General para los Reinos deEspaña, auxiliado por Juan López Gallo, Factor Mayor de SuMajestad en los Estados de Flandes, y por Silvestre Catta-neo, Factor Mayor de Su Majestad en Italia. Todos estos per-sonajes eran grandes mercaderes e importantes hombresde negocios internacionales, en cuyas relaciones confiaba elmonarca para obtener y colocar en las plazas requeridas losingentes fondos necesarios para afrontar la guerra.

Este interés mío estaba justificado por el hecho de que talorganización iniciaba el inusitado e importante giro que talpolítica administrativa suponía, al confiar Felipe II los asun-tos financieros no a los nobles y cortesanos como se habíahecho mayormente hasta entonces, sino a la gente más en-tendida en la materia: los grandes mercaderes y hombres denegocios. Y es que, en efecto, este monarca profesó duran-te toda su vida una gran admiración y un gran aprecio porlas prácticas mercantiles, hasta el punto de haber introduci-do el año 1592, después de un intento fallido en 1580, lacontabilidad por partida doble para llevar las cuentas centra-les de la Real Hacienda española, como primera gran naciónen el mundo en hacerlo. Confió esta tarea a Pedro Luis deTorregrosa, un gran mercader de familia conversa asentadoen Sevilla.3 En otros diversos organismos y empeños im-plantó o promocionó Felipe II el uso de la partida doble onombró a grandes mercaderes para que interviniesen en losasuntos de la Real Hacienda. Este amor por los usos mer-cantiles le acarreó al monarca serios problemas y disgustoscon los altos funcionarios de su Hacienda, que se resistíana verse desplazados por unos advenedizos a los que, desdesu elevada jerarquía administrativa, contemplaban con cier-to desdén.

El primer caso de implantación de la partida doble comocontabilidad oficial en asuntos de la Real Hacienda fue, pre-cisamente, el que nos ocupa. En efecto, los Contadores delos tres Factores nombrados debían llevar sus cuentas porpartida doble en los dos libros clásicos de este sistema:Manual, o Diario, y Libro de Caja, o Mayor, como diríamoshoy, aunque sin abandonar por ello los libros habituales deCargo y Data, típicos de la Administración pública en esaépoca.

De hecho, el Contador de la Factoría General de los Reinosde España debía llevar varias contabilidades distintas pararegistrar los mismos hechos, a saber:

1. La contabilidad oficial por partida doble. Por desgracia,no ha llegado hasta nosotros ninguno de los libros decontabilidad por partida doble utilizados en la FactoríaGeneral de los Reinos de España, debido posiblemente a

que fueron conservados por sus tenedores y por ello nofueron a parar a ningún archivo oficial. De esta forma, noconocemos el cuadro de cuentas ni la menánica estable-cida.

2. Una ‘cuenta corriente aparte’ del monarca con el FactorGeneral, también llevada por partida doble. Cualquieradeudo o abono al Factor General en la contabilidad ofi-cial de la Factoría, tanto en la llevada por partida doblecomo en la de Cargo y Data, daba lugar de forma simul-tánea a un abono o a un cargo, respectivamente, al mo-narca en su ‘cuenta corriente aparte’. De este modo, me-diante esta cuenta corriente llevada por sí misma, con se-paración de las demás contabilidades y del fárrago deasientos en ellas registrados, se estaba siempre al co-rriente de la situación en que el Factor se encontrabafrente a la Corona. De esta contabilidad sólo conocemoslas dos páginas del primer folio del libro Mayor, en lasque están registradas las primeras operaciones efectua-das por Fernán López del Campo en el ejercicio de su car-go. Estas operaciones consistieron, precisamente, en elpago, en la feria de Medina del Campo de octubre de1556, de unas letras de cambio giradas contra él enFlandes, así como en el libramiento y venta en dicha feriade las letras que él giró contra Juan López Gallo, FactorMayor de Su Majestad en dichos Estados, para allegarfondos con que pagar las letras anteriores. Podrá verse ladisposición de este folio del Mayor en la reproducciónque se inserta del mismo.

3. La contabilidad por Cargo y Data, una copia de cuyos li-bros, llevados en pliegos sueltos que se agujereaban pa-ra facilitar su archivo –de ahí el nombre de ‘contabilidadde pliego horadado’ que también recibía este sistemacontable–, debía presentar periódicamente la FactoríaGeneral en la Contaduría Mayor de Hacienda. La presen-tación de esta copia tenía por objeto mantener a dichaContaduría al corriente de las operaciones que se ibanefectuando. Del mismo modo, debía presentar una copiade los mismos a la Contaduría Mayor de Cuentas, con elfin de rendirlas en los períodos establecidos. Con estepropósito, las cuentas están divididas en 13 libros oRelaciones juradas, correspondientes a cada uno de losperíodos de la rendición de cuentas. Todos estos librosde Cargo y Data acabaron en el Archivo General deSimancas, donde se custodian. De ellos nos hemos ser-vido para realizar los trabajos indicados.4

Como se ha indicado, las primeras operaciones realizadaspor Fernán López del Campo fueron el pago de dos cédulaso mandatos de pago librados contra él por el monarca a fa-vor de Juan López Gallo y de Lope del Campo, respectiva-mente, en reembolso de las cantidades que éstos habían en-tregado a Felipe II en Flandes. Al objeto de conseguir losfondos necesarios para hacer los pagos anteriormente cita-dos, Fernán López el Campo extendió a su vez, de formaprácticamente simultánea, una letras contra Juan LópezGallo. Con ello se inició un práctica con la que parece que

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

73

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

3 Véase mi trabajo: ‘Pedro Luis de Torregrosa, primer contador del Libro de Caxa deFelipe II. Introducción de la contabilidad por partida doble en la Real Hacienda deCastilla (1592)’, publicado en 1985 en la Revista de Historia Económica, año III,núm. 2, así como el libro Establecimiento de la partida doble en las cuentas cen-trales de la Real Hacienda de Castilla (1592), Madrid: Banco de España. Servicio deEstudios, 1986.

4 Aunque en varios legajos del Archivo General de Simancas hay noticias y cuentasde la Factoría General de los Reinos de España de los años que nos ocupan, el queyo he utilizado mayormente, pues las tiene completas, es el legajo 815 de laSección de Dirección General del Tesoro, Inventario 24.

Page 74: Revista AECA

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

74X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 75: Revista AECA

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

75

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 76: Revista AECA

Felipe II esperaba, en un principio, que Fernán López delCampo, en coordinación con los demás

Factores situados en plazas extranjeras, pudiera captar fon-dos, al tiempo que los situaba en los lugares requeridos. Elplan era muy sencillo: consistía en la emisión y venta de lasletras de cambio libradas por un Factor contra otro de ellos,las cuales pagaría el librado a su vencimiento con los fon-dos que obtuviera girando y vendiendo a su vez letras decambio contra el mismo librador de las letras anteriores ocontra el tercer Factor; y vuelta a empezar, utilizando a fon-do las posibilidades ofrecidas en cada momento por el mer-cado cambiario. Mientras los efectos iban y venían, transcu-rrían unos meses, durante los cuales podría disponerse deldinero obtenido mediante este juego de letras. Este es unsistema muy corriente y conocido todavía en la actualidadpor las entidades bancarias, que califican estas letras comoefectos de colusión o, más vulgarmente, como ‘pelotas’.Los bancos, si se dan cuenta del juego, evitan descontar es-te tipo de letras, porque no responden ni están sustentadaspor ninguna operación real, sino simplemente por el deseoo la necesidad de obtener financiación de ellas de una formaenmascarada. Cierto que, en las operaciones cambiarias quedebían hacer los Factores de Felipe II, no intervenían bancosque descontasen las letras: la financiación la proporciona-ban los propios ‘dadores del dinero a cambio’, o sea, loscompradores de las letras, que las adquirían para satisfacersu necesidad de situar fondos en determinadas plazas delextranjero o también, en ocasiones, para colocar su dinerosobrante a interés. Sin embargo, por extensión, puede lla-marse ‘peloteo’ a esta práctica, pues la emisión de letras norespondía sólo al propósito de situar fondos en una plazaextranjera, verdadero origen y objeto de las letras de cam-bio esa época, sino sobre todo al deseo de obtener financia-ción.

Visto esto, tal vez no sea supérfluo recordar aquí a estas al-turas la terminología y las modalidades cambiarias practica-das en la Europa del siglo XVI. En una letra de cambio inter-venían a la sazón cuatro personas, que en la terminología dela época recibían las siguientes denominaciones y jugabanlos papeles que se indica:

1. Tomador. Se llamaba así al librador y vendedor de la le-tra, porque eran quien ‘tomaba el dinero a cambio’.Extendía una letra y la ofrecía en el período de pagos deuna feria a través de algún agente o corredor, dedicado aestos menesteres mediante el cobro del oportuno corre-taje por su labor.

A estos efectos, recordaremos que en esa época habíafundamentalmente cuatro ferias en Castilla: las dos deMedina del Campo, la de Villalón y la de Medina deRioseco. Como ocurría en todas las ferias europeas im-portantes, las ferias castellanas tenían dos períodos: elperíodo de contratación o de tratos y el período de pagos.Los períodos de tratos tenían una duración de dos o dosmeses y medio, por lo general, mientras los de pagos nosolían durar, en principio, más allá de un mes. De esta

manera, por ejemplo, la primera feria de Medina del Cam-po que comenzaba en mayo, tenía su período de pagosdesde el 15 de julio hasta el 10 de agosto. La segunda fe-ria de Medina del Campo, que abría en octubre, hacía suspagos durante el mes de diciembre. La feria de Medina deRioseco tenía lugar el mes de agosto y el período de pa-gamentos comenzaba en la segunda quincena de sep-tiembre, prolongándose hasta fines de la primera mitadde octubre. Finalmente, la feria de Villalón tenía lugar enla Cuaresma, es decir, hacia el mes de marzo o abril; lospagos se efectuaban desde mediada la Cuaresma hasta laPascua de Resurrección. Durante el período de pagos secompensaban y liquidaban, normalmente por banco, lascompras efectuadas en el período de tratos, y, sobre to-do, se pagaban las letras de cambio que habían sido gi-radas sobre la feria, al tiempo que se expedían y vendíannuevas letras.

2. Dador. Se le llamaba así porque era el que ‘daba el dine-ro a cambio’, es decir, quien compraba la letra. Normal-mente, si hacía tal compra era porque necesitaba situardinero en la plaza sobre la cual iba librada la letra. En al-guna ocasión, también podía hacerlo, como ya se haapuntado, y siempre que las condiciones de mercadofueran favorables, o sea, si el tipo de interés y el cambiofavorecían la operación, para colocar dinero sobrante.

3. Librado. Era la persona contra la que se libraba la letra,es decir, el pagador de la misma, situado en la plaza libra-da.

4. Tenedor. Era el beneficiario, sea, la persona a cuyo favorse libraba la letra y que tenía que cobrarla del librado.

Conocidas las personas que intervenían en una letra decambio, estamos ahora en situación de explicar las modali-dades en que podía situarse una suma en una plaza por me-dio de una letra, así como las relaciones que se establecíanen cada caso entre los participantes, con aplicación al casoque estamos estudiando:

a) La persona situada en la plaza de destino de los fondos,es decir, quien deseaba recibir los fondos, en nuestro ca-so los Factores situados en Flandes o Génova (tomador)tomaba el dinero a cambio, es decir, libraba una letra decambio contra la persona situada en la plaza de origen (li-brado), o sea el Factor General, y la vendía a alguien ensu plaza (dador del dinero a cambio) que tuviera necesi-dad de situar fondos en la plaza de origen; dicho dadorenviaba la letra al beneficiario en la plaza de origen (tene-dor) para que la cobrase del librado. Éste era el métodomás rápido y directo, y fue el más empleado por losFactores. El esquema de relaciones que se establecía en-tre las partes interesadas era el siguiente: (ver en página si-guiente)

b) El Factor situado en la plaza de origen de los fondos ac-tuaba como dador del dinero, comprando una letra decambio al librador de la letra (tomador del dinero) sobrela plaza de destino, y se la remitía al Factor de dicha pla-za de destino (tenedor) para que la cobrase del librado asu vencimiento. Las relaciones que se establecían eranlas mismas, sólo que el papel asumido por los respecti-vos Factores era distinto.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

76X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 77: Revista AECA

c) El Factor de la plaza de origen actuaba como librador, li-brando una letra de cambio contra un corresponsal suyo(librado), fuera del circuito del sistema de Factores, a fa-vor del Factor de la plaza de destino (tenedor), a quien sela remitía para que, a su vencimiento, la cobrase del libra-do.

La transferencia de fondos de cuenta a cuenta, que es ac-tualmente el sistema más utilizado para situar fondos sinmovimiento de efectivo en cualquier lugar, nacional o ex-tranjero, no se utilizaba en la época estudiada.

La modalidad primera era también la utilizada, a la inversa,por el Factor General para reembolsarse de los fondos pa-gados o para procurarse fondos con los que hacer honor alas letras giradas contra él por los demás Factores. Esto eslo que ocurrió, precisamente, en las primeras operacionesrealizadas por Fernán López del Campo, según lo ya comen-tado.

En cualquier caso, debe decirse que el desarrollo de losacontecimientos y las condiciones del mercado cambiario,poco propicias para países en guerra, no permitieron quelas expectativas iniciales fueran totalmente satisfechas. Porello, el Factor General tuvo que obtener la mayor parte de losfondos que tenía que situar en Flandes y en Italia a partir deotros expedientes, y de colocar estos fondos en los lugaresrequeridos a través, bien del desplazamiento físico de meta-les preciosos y monedas, bien mediante Asientos, es decir,mediante convenios de préstamo con grandes mercaderes y

hombres de negocios que debían colocar el dinero directa-mene en los sitios donde se necesitaba.

Con todo, no puede decirse que la actuación cambiaria de laFactoría General fuera un completo fracaso. El total de letraslibradas por los dos Factores de Flandes y Génova contra elFactor General y pagadas por éste ascendió a 438 millonesde maravedís, mientras las letras giradas por el FactorGeneral contra aquéllos importaron solamente 185 millo-nes. Puede suponerse que esta última cantidad fue la finan-ciada temporalmente por efectos de colusión para salir decasos de emergencia, mientras la diferencia entre ambascantidades por el importe de 253 millones constituyó el vo-lumen de fondos situados por este medio en Flandes yGénova. No es una cantidad muy importante, ciertamente,tomando en consideración que el total de fondos recibidospor la Factoría General de los Reinos de España se elevó ala suma de 5.371 millones de martavedís. Esta cantidad sífue muy considerable, teniendo en cuenta que, de acuerdocon las estimaciones de Modesto Ulloa, que es posiblemen-te el investigador que mejor ha estudiado la cuestión de losingresos de la Real Hacienda castellana para esta época, losingresos totales de la Corona se elevaron el año 1556 a2.172 millones de maravedís.5

El Cuadro que se inserta a pie de página ofrece el desglosede los libramientos y ventas de letras efectuados por elFactor General durante el período estudiado de 1556 a 1560.A efectos de su correcta comprensión, será conveniente, sinembargo, que exponga previamente algunos detalles. Con elfin de crear un marco sistemático que facilitase el estudio delas cuentas y de su evolución, reordené y clasifiqué las 58cuentas o epígrafes que en total fueron abiertas en las 13Relaciones de los libros del Cargo de la Factoría General delos Reinos de España en 14 Capítulos de mi invención. Así,las cuatro cuentas que registran ingresos por libramiento yventa de letras están incluidas en el Capítulo ‘Dinero toma-do a cambio por el Factor General de los Reinos de España’.

Como puede apreciarse, el Capítulo tiene movimiento en loscuatro epígrafes que componen en el mismo, pero solamen-te en seis Relaciones: la Preliminar, que solamemente com-prende las operaciones de venta y pago de letras de que tu-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

77

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

105 Ulloa, Modesto (1986): La Hacienda Real de Castilla en el reinado de Felipe II, 3ª

edición, Madrid: Fundación Universitaria Española.

Page 78: Revista AECA

vieron lugar en la Feria de octubre de Medina del Campo delas que ya se ha hablado; la 1ª, que abarca desde el 23 deenero hasta el 31 de mayo de 1557; la 2ª, que comprendedel 1 de junio al 30 de agosto de 1557; la 5ª, del 1 de abrilal 15 de agosto de 1558; la 9ª, del 16 de junio de 1559 al 28de febrero de 1560; y, finalmente, la 11ª, que engloba lasoperaciones realizadas desde el 1 de mayo hasta el 30 de ju-nio de 1560.

El primer epígrafe, que registra las letras giradas sobre elFactor de Flandes Juan López Gallo es con mucho el másimportante, con un total de 169.643.228 maravedís distri-buidos entre 90 letras, cantidad que en este caso coincidecon el número de partidas, pues aunque algunos asientosson complejos e incluyen varias ventas, las letras vienen es-pecificadas.

El epígrafe ‘Tomado a cambio sobre Italia’ sólo registra mo-vimiento en dos Relaciones, la 9ª y la 11ª, por un total de16.015.200 maravedís y cinco partidas de venta de letras.

El tercer epígrafe del capítulo, ‘Tomado a cambio de Nicolaode Grimaldo sobre Sicilia’, tiene tan sólo movimiento en laRelación 5ª, con una sola partida, que por cierto presenta elcurioso caso de una letra de cambio a un mes vista, siendoel único caso de todas las letras examinadas en estas cuen-tas en que el vencimiento no es al período de pagos de unaferia, si exceptuamos el cambio sobre Sevilla que a una fe-cha fija.

Finalmente, en lo que respecta ahora al epígrafe ‘Tomado acambio sobre Sevilla’, sólo tiene movimiento en la Relación1ª. Este cambio fue posibilitado por la reapertura, a instan-cias del Factor General, de los cambios sobre Sevilla y de-más plazas y ferias interiores, acordada por la pragmáticade marzo de 1557. Y, efectivamente, el día 20 de mayo de1557 se efectuó el pago previsto, según atestigua un asien-to en la Relación 2ª de la Data de la Factoría General de 12de julio de dicho año.

* * *

A pesar de la obligada brevedad de esta exposición, hemospodido considerar en ella algunos aspectos interesantes enrelación con la guerra de España contra Francia y la SantaSede. En primer lugar, nos ha pemitido presentar la aficiónde Felipe II por los métodos y prácticas de los grandes mer-caderes, y en particular por la contabilidad por partida do-ble, cuya primera aplicación en la Real Hacienda de Castillafue, precisamente, su instrumentación para llevar las cuen-tas oficiales de la Factoría General de los Reinos de España.

Asimismo, hemos podido contemplar el sistema que, concarácter de emergencia, estableció el monarca español parahacer frente a las exigencias financieras de la contienda.

Por otro lado, hemos visto cómo Felipe II utilizó la captaciónde fondos a través de efectos de colusión, una práctica quemuchos podrían haber considerado como propia de lostiempos modernos. Ciertamente, no parece que la misma leproporcionara gran financiación, apenas un 3,6 % del total

de fondos ingresados, pero sí le sirvió al menos para resol-ver problemas perentorios de liquidez.

Hemos visto también el importe total que por medio deprácticas cambiarias pasó a través de la Factoría General pa-ra la financiación de la guerra, junto con su desglose entreletras libradas y vendidas, y letras pagadas por el FactorGeneral como consecuencia de los efectos girados por losFactores de Flandes y Génova. También se ha visto el des-glose y ubicación temporal por Relaciones y epígrafes de lasletras libradas por el Factor General.

Se ha podido apreciar asimismo la elevado cuantía de losfondos que pasaron por las manos de Fernán López delCampo para financiar la guerra desencadenada por Pablo IVcon la colaboración de Enrique II de Francia, que consumióen sus tres años de duración un importe igual nada menosque al 247% de los ingresos de la Corona en el año 1556,de acuerdo con las estimaciones de Modesto Ulloa.

Manuel Larrán JorgeCatedrático de Economia Financiera y Contabilidad de la Universidad de Cádiz

Factores institucionales que puedencontribuir a la implantación de laresponsabilidad social en el contextouniversitario español

1. Introducción

Desde un punto de vista global, se viene manifestando últi-mamente una preocupación creciente sobre el papel y losimpactos o externalidades que las empresas provocan en sucontexto social y ambiental, plasmándose en una mayorpresencia de la responsabilidad social corporativa o empre-sarial en la literatura. No obstante, al menos desde un pun-to de vista científico o de investigación, esta preocupaciónha sido bastante inferior en el ámbito del sector público(Ball y Grubnic, 2007; Ball y Bebbington, 2008) y, en con-creto, en el ámbito de la Educación Superior (Larrán et al.,2010). El hecho de que las universidades no hayan sido ob-jeto de atención adecuada en las investigaciones sobre res-ponsabilidad social genera una necesidad y una oportunidadno sólo por los impactos sociales y ambientales que se de-rivan de cada una de las parcelas de la gestión universitaria,sino también por el papel ejemplar que deben asumir en lasociedad y en la responsabilidad o riesgo que puedan teneral formar a profesionales con una alta formación técnica,exentos de valores sociales y sin una verdadera percepcióndel papel que han de tener las empresas en el contexto ac-tual y futuro.

En gran medida, el éxito futuro de la responsabilidad socialcorporativa dependerá de la actitud de las futuras generacio-nes, ellas influirán en las relaciones entre empresa y socie-dad, bien como ciudadanos, clientes o directivos. Sobre es-te particular, las universidades tienen un papel fundamentaltanto por el impacto que pudiera tener la incorporación de laresponsabilidad social en el diseño de su oferta formativa einvestigadora como también por incorporarla en su misión,

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

78X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 79: Revista AECA

visión y estrategia corporativa (Muijen, 2004). Las reflexio-nes anteriores, en gran medida, están presentes en la Estra-tegia 2020 de la Unión Europea, en los propósitos del ‘De-cenio de Educación para el Desarrollo Sostenible’ (DEDS) deNaciones Unidas para el periodo 2005-2014, y en las distin-tas conferencias internacionales organizadas por la UNES-CO desde 2005, entre otras.

Dada la importante contribución que las universidades, des-de el punto de vista formativo, investigador y de gestión,pueden llevar a cabo para contribuir al afianzamiento de laaplicación de la responsabilidad social en diferentes organi-zaciones, se han desarrollado diferentes propuestas a nivelinternacional como acabamos de poner de manifiesto ante-riormente, siendo el objetivo del presente trabajo el descri-bir de una forma sintética los diferentes factores e iniciati-vas institucionales que pueden facilitar en un futuro inme-diato la aplicación integrada de la responsabilidad social enel ámbito universitario español.

2. Indicios de cambio en el desarrollo de la responsabilidad social en el sistema universitario español

Si nos centramos en el entorno español, desde un punto devista legal, se ha manifestado en los últimos años una ma-yor concienciación hacia temas relacionados con la respon-sabilidad social con la proliferación de diversas leyes queabordan temas como la transparencia, la igualdad o la de-pendencia.

En este sentido, la Ley de Transparencia entra en vigor en2007 con la idea de “garantizar la transparencia, valga la re-dundancia, de las relaciones financieras entre las Adminis-traciones Públicas, ya sean estatales, autonómicas o localesy las empresas públicas a través del suministro de informa-ción sobre la puesta a disposición de fondos, directa o indi-rectamente, por parte de las Administraciones Públicas aestas empresas, así como su motivación y utilización efecti-va”. Por otra parte, la Ley de Igualdad (2007) tiene por obje-to “hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de opor-tunidades entre mujeres y hombres, en particular mediantela eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fue-re su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ám-bitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, ci-vil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarro-llo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar unasociedad más democrática, más justa y más solidaria”; y encuanto a la Ley de Dependencia (2007) pretende regular lascondiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejerci-cio del derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de laautonomía personal y atención a las personas en situaciónde dependencia.

Partiendo de un enfoque legal más centrado en aspectos re-lacionados con la responsabilidad social o la sostenibilidad,podemos enunciar la existencia de diferentes normas queregulan asuntos relacionados con la dimensión medioam-biental, como por ejemplo, la Ley de Protección del Medio-ambiente (2006) o el reciente Proyecto de Ley de EconomíaSostenible (2009).

Otra de las iniciativas realizadas por el gobierno español enpos del fomento y desarrollo de la Responsabilidad Social

en España fue la creación de un Foro de Expertos deResponsabilidad Social Empresarial, el cual se fundó en2005 y finalizó su labor en 2007, dando paso al ConsejoEstatal de Responsabilidad Social Empresarial, el cual surgea raíz del RD 221/2008, de 15 de febrero, como “foro de en-cuentro de todas las partes interesadas en ResponsabilidadSocial de las Empresas, que mantenga un diálogo multilate-ral permanente sobre la Responsabilidad Social de lasEmpresas y proponga al Gobierno acciones de fomento dela Responsabilidad Social de las Empresas”.

Si atendemos más que a compromisos y recomendacionesinstitucionales a las prácticas reales, y en concreto, en lasuniversidades públicas españolas, apreciamos un menor ni-vel de concienciación hacia la Responsabilidad Social, aun-que con una progresión importante. De hecho, las universi-dades, al igual que otros organismos públicos, a pesar de suclara vocación y orientación social, han presentado hastaahora un menor nivel de desarrollo de dicho concepto ensus sistemas de gestión y de información que las empresas(Melle, 2007; Lozano, 2007). Una simple visualización de lasbases de datos sobre Memorias de Sostenibilidad publica-das en el informe de Progreso del Pacto Global o en lasMemorias de Sostenibilidad de la GRI nos llevan a refrendarlo anterior. Es decir, una mayor presencia de las grandescorporaciones privadas, y una escasa representación de or-ganizaciones públicas y de universidades incorporadas a es-te movimiento. En concreto, solamente hay dos universida-des públicas españolas que han publicado memorias desostenibilidad en base a los indicadores del GRI, las univer-sidades de Santiago de Compostela (2004, 2005 y 2006) yla Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

No obstante, una visualización al United Nations GlobalCompact nos permite comprobar que existen varias univer-sidades españolas adheridas a los principios que promulgaesta institución. Entre las universidades españolas compro-metidas con los principios inspiradores del Global Compactse encuentran: Córdoba, Jaén, Salamanca, Santiago, Sevilla,Barcelona, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia,etc.

Junto a ello, y como muestra de que la Responsabilidad So-cial es un concepto emergente en el ámbito universitario, laConferencia de Rectores de Universidades Españolas hacreado una comisión sectorial (Julio 2009) de sostenibili-dad, desarrollando un grupo de trabajo para la Calidad Am-biental, el Desarrollo Sostenible y la Prevención de RiesgosLaborales.

Todo lo anterior, conjuntamente con algunas evidencias adi-cionales, apunta a que se está iniciando en España una sen-sibilización importante hacia la incorporación en el ámbitode las universidades del concepto de responsabilidad social:

1. La puesta en marcha de proyectos con diferente alcancesobre implantación y publicación de memorias de res-ponsabilidad social, tales son los casos de las universi-dades de Zaragoza, UNED, Almería, Cádiz, Pública de Na-varra, etc.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

79

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 80: Revista AECA

2. Si nos detenemos en el caso de Andalucía, el SistemaUniversitario Andaluz cuenta con un proyecto de investi-gación orientado hacia la Responsabilidad Social Univer-sitaria, el cual es financiado por el Foro de los ConsejosSociales de las Universidades Públicas Andaluzas. Comoresultado de esta iniciativa, el grupo socialista ha presen-tado en el Parlamento de Andalucía una proposición node ley relativa a: ‘La Responsabilidad Social Universitariaen la Estrategia de las universidades andaluzas’ con laidea de que las universidades se incorporen a este nuevoparadigma de gestión en sus planes estratégicos.

3. El creciente interés y participación en las dos Jornadascelebradas sobre Responsabilidad Social Universitaria, laprimera organizada por la UNED en Úbeda y la segundacelebrada el pasado mes de mayo en la UniversidadJaume I en Castellón, donde entre otras conclusiones,destacamos la importancia de promover la creación deredes, institutos y centros de investigación que permitanir avanzando en conocimientos sobre este particular.

4. La creciente constitución de cátedras, cursos y activida-des relacionadas con la responsabilidad social en dife-rentes universidades españolas.

5. Igualmente, destacar que la universidad española se en-cuentra en un proceso de cambio de adaptación alEspacio Europeo de Educación Superior y como conse-cuencia de ello, el gobierno español, junto a las comuni-dades autónomas y las propias universidades, han des-arrollado una iniciativa de forma conjunta, la llamada‘Estrategia Universidad 2015’, que pretende la moderni-zación de las universidades españolas mediante la pro-moción de la excelencia en formación e investigación, lainternacionalización del sistema universitario y su impli-cación en el cambio económico basado en el conoci-miento y en la mejora de la innovación. La iniciativa pre-tende mejorar la formación y la investigación universita-rias para adecuarlas a las necesidades y demandas socia-les y al contexto internacional, siendo la ResponsabilidadSocial Universitaria una de sus líneas de actuación. Parala consecución de estas directrices, es necesario un sis-tema universitario mejor financiado, con estructuras degobernanza modernas y ágiles, así como políticas que fa-vorezcan la diferenciación, la especialización y la excelen-cia en el panorama internacional.

6. Por otra parte, y con el ánimo de conducir a las universi-dades en la dirección anterior, el Gobierno español y enel marco de la Estrategia Universidad 2015 ha elaboradodos borradores para la reflexión y el debate en torno a lagobernanza y la financiación, donde en el primero deellos se recoge lo siguiente: “En la actual sociedad del co-nocimiento, a las universidades no sólo se les pide quese ocupen de investigar e impartir docencia y formar alos alumnos, sino que también se les exige cada vez másque contribuyan al desarrollo económico y social de suentorno… Todo ello sin olvidar el papel que la universi-dad debiera jugar asimismo en el desarrollo social y cul-

tural y en la expansión de una serie de valores cívicos yhumanos”.

7. En línea con lo anterior, en el RD 1393/2007, de 29 de oc-tubre, por el que se establece la ordenación de las ense-ñanzas universitarias oficiales se establece en el Artículo12.8. que “De acuerdo con el artículo 46.2.i) de la LeyOrgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades,los estudiantes podrán obtener reconocimiento académi-co en créditos por la participación en actividades univer-sitarias culturales, deportivas, de representación estu-diantil, solidarias y de cooperación hasta un máximo de6 créditos del total del plan de estudios cursado” y en elArtículo 3.5.: “Entre los principios generales que deberáninspirar el diseño de los nuevos títulos, los planes de es-tudios deberán tener en cuenta que cualquier actividadprofesional debe realizarse: a) desde el respeto a los de-rechos fundamentales y de igualdad entre hombres ymujeres, debiendo incluirse, en los planes de estudios enque proceda, enseñanzas relacionadas con dichos dere-chos. b) desde el respeto y promoción de los DerechosHumanos y los principios de accesibilidad universal y di-seño para todos de conformidad con lo dispuesto en ladisposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de di-ciembre, de Igualdad de oportunidades, no discrimina-ción y accesibilidad universal de las personas con disca-pacidad, debiendo incluirse, en los planes de estudios enque proceda, enseñanzas relacionadas con dichos dere-chos y principios. c) de acuerdo con los valores propiosde una cultura de paz y de valores democráticos, y de-biendo incluirse, en los planes de estudios en que proce-da, enseñanzas relacionadas con dichos valores”.

8. Por último, sería necesario destacar algunas de las con-clusiones recogidas en el ‘Informe de conclusiones delGrupo de Trabajo sobre Educación, Formación y Divul-gación de la RSE’ del Consejo Estatal de la Respon-sabilidad Social de las Empresas, CERSE de 18 de mayode 2010, donde, entre otras, se recoge : “Por ello propo-nemos que en la autorización y seguimiento posterior dela oferta docente reglada (grados y master aprobados),así como en la financiación pública de los proyectos deinvestigación y los Campus de Excelencia se determinenprocedimientos e indicadores de resultados precisos yclaros que orienten a las universidades y a los evaluado-res sobre qué parámetros serán tenidos en cuenta paravalorar positivamente dichos proyectos y qué mecanis-mos de verificación y seguimiento se llevarán a cabo enlas cuestiones relativas a la RSE y los motivos concretospor los que se pueda perder la condición de grado omaster oficial o CEI”.

3. Conclusión

En definitiva, existe una preocupación emergente en torno ala Responsabilidad Social Universitaria en España, aunquesu presencia actualmente en los sistemas de gestión univer-sitarios escasea (Larrán et al., 2010), no obstante diferentesiniciativas, pronunciamientos y factores institucionalespuestos de manifiesto en el presente trabajo ofrecen espe-ranzas fundadas para esperar un crecimiento importante enlos próximos años de la aplicación integral de la responsa-bilidad social en el sistema universitario español.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

80X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 81: Revista AECA

Bibliografía

Ball, A. y J. Bebbington (2008), ‘Editorial: Accounting and Reporting forSustainable Development in Public Service Organizations’, Public Money &Management, 28(6): 323-326.

Ball, A. y S. Grubnic (2007), ‘Sustainability accounting and accountabilityin the public sector’, in Unerman, J., J. Bebbington, y B. O’Dwyer. (Eds)Sustainability Accounting and Accontability, Routledge, London.

El Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el DesarrolloSostenible, 2005-2014,http://www.unesco.org/es/esd/; http://www.un.org/spanish/conferences/ref/pap40.htm.

Documento Gobernanza: Estrategia Universidad 2015. La gobernanza de launiversidad y sus entidades de investigación e innovación. Documentoborrador pendiente de revisión. Ministerio de ciencia e innovación, CRUE,FCYD http://www.upic.cat/wp-content/uploads/2010/02/Documento-Gobernanza-CRUE-FCYD.pdf.

Documento Financiación Universitaria (2010): Documento de mejora y se-guimiento de las Políticas de Financiación de las Universidades para pro-mover la excelencia académica e incrementar el impacto socieconómico delSistema Universitario Español (SUE). Eje de la estrategia universidad 2015.Consejo de universidades-Conferencia General de Política Universitaria.http://www.educacion.es/horizontales/prensa/notas/2010/01/financiacion-universidades.html.

Estrategia de la Comisión Económica para Europa de Educación para elDesarrollo Sostenible, Vilnius 17 y 18 de marzo de 2005, reunión de altonivel de los ministros de Medio Ambiente y Educación; Naciones Unidas,Consejo Económico y Social, http://www.unece.org/env/documents/2005/cep/ac.13/cep.ac.13.2005.3.rev.1.sp.pdf.

Estrategia Universidad 2015, Ministerio de Educación, http://www.educa-cion.es/eu2015.

European Commission Europe 2020: A European strategy for smart, sus-tainable and inclusive growth, http://ec.europa.eu/eu2020/pdf/COM-PLET%20EN%20BARROSO%20%20%20007%20-%20Europe%202020%20-%20EN%20version.pdf.

Larrán, M, A. López, J. Herrera y J. Andrades (2010), Evaluación delcompromiso social de las universidades públicas: Un estudio empírico ba-sado en el análisis de contenidos de sus planes estratégicos. Comunicaciónpresentada al XIV congreso ASEPUC (2010).

Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discri-minación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad,http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/03/pdfs/A43187-43195.pdf.

Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, http://www.boe.es/boe/dias/2001/12/24/pdfs/A49400-49425.pdf.

Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determina-dos planes y programas en el medio ambiente. Jefatura del Estado.http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-7677.

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personaly Atención a las personas en situación de dependencia, BOE núm. 299 de15 de diciembre de 2006.

Ley 4/2007, de 3 de abril, de transparencia de las relaciones financieras en-tre las Administraciones públicas y las empresas públicas, y de transparen-cia financiera de determinadas empresas.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de muje-res y hombres.

Lozano Soler, J.M. (2007), ‘Promoción pública de la responsabilidad so-cial empresarial ‘, Economiaz 65: 108-127.

Melle, M. (2007), ‘La responsabilidad social dentro del sector público’,Economiaz 65: 108:127.

Muijen, H. (2004), ‘Corporate Social Responsibility Starts at University’,Journal of Business Ethics. 53: 235-246.

OECD-CERI (1982), The university and the community: the problems ofchanging relationships. París: OECD .

Proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo deMinistros el 19 de marzo de 2009, http://www.economiasostenible.gob.es.

Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la orde-nación de las enseñanzas universitarias oficiales. Ministerio de Educacióny Ciencia.

Real Decreto 221/2008, de 15 de febrero, por el que se crea y regula elConsejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas, http://www.boe.es/boe/dias/2008/02/29/pdfs/A12373-12376.pdf; Ministerio deTrabajo y Asuntos Sociales.

Unesco, 1998: Conferencia Mundial sobre la Educación Superior: La decla-ración mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión yAcción, http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm#declaracion.

Alejandro Larriba Díaz-ZoritaCatedrático de UniversidadVicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)Presidente de la Comisión de Entidades sin Fines Lucrativos de AECA

Características básicas de las entidades sin fines lucrativos

1. Presentación

En este trabajo, que en modo alguno me debe ser atribuidoen exclusiva, trataré de realizar un pequeño resumen de loque en estos momentos estamos tratando en el seno de laComisión de Entidades sin Fines Lucrativos (ESFL) de laAECA, en el intento de definir unos atributos que sirvan depauta para identificar estas entidades, lo cual, en un mo-mento posterior, también será útil para describir sus tipolo-gías con mayor detalle, con la finalidad posterior de propo-ner una clasificación que sistematice los diferentes tipos deestas entidades. Es decir, en esta Comisión estamos inten-tando determinar qué son las ESFL, cuáles son –o cuálesdeberían ser– para concluir en cómo podrían ser racional-mente clasificadas.

2. Atributos identificativos básicos de las ESFL

En general, por atributos entendemos aquellas propiedadesque nos permiten describir singularmente la identidad sin-gular de ‘algo’. En particular, atributos identificativos son losque nos permiten diferenciar una cosa –o grupo de cosas–del resto de un conjunto.

En nuestro caso, los dos atributos más importantes ya es-tán presentes en la propia denominación de Entidades sinFines Lucrativos, al combinar los que a nuestro entenderson sus dos rasgos fundamentales:

a) Se trata de entidades.

b) Carecen de fines lucrativos.

2.1. El concepto de entidad

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Es-pañola, en su primera acepción, una entidad es, en general,una colectividad considerada como unidad y, en especial,cualquier corporación, compañía, institución, etc., con per-sona jurídica.

En este sentido, una entidad es una unidad perfectamenteidentificable que realiza actividades de algún tipo, combi-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

81

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 82: Revista AECA

nando recursos humanos, naturales y financieros, bajo lacoordinación o dirección de una autoridad que toma deci-siones encaminadas a la consecución de los fines para loscuales fue creada. Tratándose de una colectividad tomadacomo unidad, será una persona jurídica dotada de persona-lidad propia –es decir con capacidad para hacer y decidir–,que no quedará sólo limitada a una constitución formal-le-gal determinada –ya que el concepto abarcará también acualquier unidad de hecho–, siempre que en ellas se reali-cen actividades bajo una coordinación y dirección unificadascon la finalidad última de conseguir unos objetivos determi-nados.

Como en general la realización continuada de actos implicaactividad económica, una entidad es una unidad económica,que dotada de autonomía propia distinta de la de sus pro-pietarios o dueños, se formaliza en una estructura patrimo-nial con la capacidad de decidir y obrar con total libertaddentro del marco de la legalidad vigente,

2.2. El ánimo de lucro

La expresión ‘ánimo de fin de lucro’, semánticamente inclu-ye los tres términos siguientes:

• Ánimo: Alma o espíritu en cuanto principio de la actividadhumana; valor, esfuerzo o energía; intención, voluntad,atención o pensamiento.

• Fin: Término, remate o consumación de algo. Límite oconfín. Objeto o motivo con que se ejecuta algo.

• Lucro: Ganancia o provecho que se saca de algo.

En consecuencia, el concepto ánimo de fin de lucro indica laintención o voluntad de ejecutar algo, obteniendo gananciao provecho material al realizar una actividad o negocio. Porcontra, la carencia de dicho ‘ánimo de lucro’, es lo que nossirve para precisar la expresión ‘fines no lucrativos’ quecompleta la denominación de las ESFL.

Fines no lucrativos son, tanto los que persigue una entidadcuando atiende las demandas específicas de un colectivo ogrupo1, como cuando presta atención a necesidades e inte-reses de carácter general. Por tanto, existen dos clases defines no lucrativos:

• Los que persiguen intereses en favor de un colectivo,cuando la ESFL como organización se destina a atender unnúmero concreto de intereses propios y singulares de di-cho colectivo ?nunca intereses particulares?, y que son

compartidos por un o grupo de personas físicas o jurídi-cas. Como característica singular, normalmente el colecti-vo demandante, que será el receptor de los servicios quepreste la ESFL, suele ser a su vez el promotor de la misma.

• Los orientados a cubrir necesidades e intereses generalesy globales de carácter social cuando la ESFL se crea pararesponder a demandas solicitadas por la propia sociedad,o por diversos colectivos no necesariamente afectados deforma directa.

2.3. ¿Actividades no lucrativas o fines no lucrativos?

Definido el concepto entidad, así como el significado de laexpresión sin fines lucrativos, una ESFL carece de sentidosi, junto con esos dos atributos, no figura la finalidad u ob-jetivo que pretende conseguir, finalidad que justifica su ra-zón de ser y a la que se dirigen sus actividades.

Ahora bien, ¿qué debemos observar?, ¿las actividades nolucrativas, o la finalidad no lucrativa perseguida por lasESFL? Entendemos que, tal como se desprende de su pro-pia denominación –sin fines lucrativos–, serán los fines, yno las actividades que conducen a los fines, las que definenel carácter de una ESFL, Por tanto, será la ausencia de fineslucrativos y no las actividades que la entidad realice o quepueda realizar –lucrativas o no– las que definirán su carác-ter.

El funcionamiento en la práctica de cualquier entidad, tienelugar mediante la realización de diversos actos, siendo suencadenamiento, fruto de una actividad continuada, lo queconduce a lograr su fin último. Aparte de que en la prácticadistinguir una actividad lucrativa de una actividad no lucra-tiva, no es tarea sencilla, por depender las más de las vecesde la intencionalidad con que se realiza, o de lo que se es-pera conseguir con su realización –y eso sin contar que pue-den existir presunciones legales que califiquen como lucra-tivas determinadas actividades–. Como no es práctico, ade-más de imposible en muchos casos, separar las actividadesrealizadas en lucrativas y no lucrativas, la distinción se efec-tuará analizando el fin último para el que se realizan las ac-tividades. Así, cuando una ESFL que en el desarrollo de susactividades aisladamente consideradas, realice actuacionesque tengan el carácter de lucrativas junto con otras que nolo tengan, la entidad en su conjunto será calificada como nolucrativa atendiendo a su finalidad.

Pero, desde otro punto de vista: ¿qué significa finalidad lu-crativa? y, las entidades con fines lucrativos, ¿a qué desti-nan el lucro que obtienen?

Entendemos que la contestación a estas dos preguntas ser-virá para clarificar este punto. Para una entidad lucrativa suobjetivo precisamente es obtener beneficios con la intenciónde que, una vez logrados, su importe se reparta entre diver-sos agentes económicos, principalmente los titulares del ca-pital-propiedad de la entidad.2 Esta es una radical diferenciarespecto de las entidades no lucrativas, las cuales, de formaexpresa, renuncian al reparto de los eventuales beneficios oexcedentes obtenidos entre los diversos sujetos implicadoscon ellas3, además de que, tal como veremos a continua-ción, en estas entidades, al no tener sentido la existencia delcapital-propiedad, tampoco lo tiene el reparto de algo.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

82X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 Entendemos que existe demanda específica de un colectivo, cuando los individuosaislados que lo forman están dispuestos a renunciar a un incremento particular enla satisfacción de sus intereses personales en aras a que el colectivo logre las as-piraciones formuladas como grupo. Por su lado, intereses particulares, son lospropios y privativos de un sujeto concreto aisladamente considerado, al que parasu consecución, le es indiferente la posición del resto de individuos.

2 El término capital-propiedad se refiere al aportado por los dueños, propietarios oaccionistas de una entidad y que concede a sus aportantes derechos de propiedadsobre la misma.

3 En la mayoría de los casos existe la prohibición legal de estos repartos.

Page 83: Revista AECA

2.4. El capital-propiedad en las ESFL

La condición de propiedad, entendida del mismo modo queen las entidades lucrativas, no existe en las ESFL. Dada la fi-nalidad social de estas entidades, nadie es su dueño, nadielas posee, nadie tiene el poder absoluto sobre su patrimonioy nadie tiene la propiedad legal sobre ellas. Esta circunstan-cia deberá ser tenida en cuenta con independencia de que,en la práctica, algunas ESFL estén controladas por determi-nadas personas o grupos, físicas o jurídicas, públicas o pri-vadas, ya que control no significa propiedad. Atendiendo aesta peculiaridad, las ESFL son personas jurídicas en cuyostatus no se contempla la existencia de títulos de propiedad.

Las entidades lucrativas nacen con la intencionalidad de ob-tener beneficios para posteriormente repartirlos entre susdueños o titulares, característica que no sucede en las ESFL.Y aunque, tanto en una como en otra clase de entidades, ellucro se puede producir –y de hecho se produce, como re-sultado natural de la propia actividad emprendida–, la dife-rencia fundamental radica en que el propósito inicial y pri-mordial de las lucrativas es obtener beneficios para repartir-los entre sus dueños o titulares, dado que su objetivo es lo-grar unas cifras de beneficio suficientes para permitir, deforma periódica, una remuneración adecuada a su capital-propiedad.

En las ESFL, el objetivo estratégico de maximizar la rentabi-lidad económico-financiera a través de una actividad o ne-gocio, simplemente no entra dentro de sus fines. En estasentidades, cuando eventualmente algunas de las actividadesemprendidas produjeran beneficios, además de contar conla ausencia de ánimo lucrativo como atributo esencial, su in-disponibilidad queda totalmente asegurada, ya que al, noexistir títulos de propiedad sobre la ESFL, nadie tiene la fa-cultad para invocar su reparto.

En consecuencia podemos afirmar que una ESFL como es-tructura patrimonial no persigue el lucro mediante la realiza-ción de sus actividades, y aunque eventualmente se produ-jera beneficio, el mismo no se repartiría.

3. Apreciación de la capacidad financiera de una ESFLpara alcanzar la finalidad u objeto propuesto

Es evidente que esta condición, aunque realmente no formaparte de los atributos básicos que estamos definiendo paraidentificar a una ESFL, tiene una importancia capital para sureconocimiento pleno, ya que de esta condición dimana lacapacidad necesaria pueda acometer con ciertas garantíasde éxito el objetivo para el que la entidad fue creada.

En una ESFL de poco vale tener perfectamente definidas sufinalidad y las actividades a realizar, si carece de la financia-ción suficiente para poder emprenderlas. Si por falta de re-cursos una ESFL no puede llevar a cabo sus actividades, escomo si no existiera; de igual modo que desde el inicio de-ben estar clara y expresamente delimitados sus objetivos,también deberán estar razonablemente previstos los recur-sos suficientes –o la forma razonable de conseguirlos en elfuturo–, para poder lograr los objetivos propuestos.

Esta condición, importante en cualquier clase de entidad,adquiere una especial relevancia en las ESFL, en razón deque no es sólo que no puedan acometer por falta de medios

financieros los proyectos derivados de sus objetivos, lo pe-or sucederá cuando una vez iniciado un proyecto tenga quecancelarse por no poder seguir financiándole; aquí el mayorproblema no es el financiero, sino el posible deterioro socialque se podrá producir con las cancelaciones, y que será ma-yor o menor en función de los compromisos que la ESFLhubiera adquirido.

En definitiva una ESFL, para ser efectiva en el cumplimientode las finalidades que se haya marcado, deberá contar razo-nablemente con los recursos suficientes para realizarlos, asícomo para mantenerlos el espacio de tiempo suficiente has-ta su culminación.

4. Definición de unos indicadores identificativos de las ESFL

Un indicador es una medida instrumental, esencialmentecuantitativa, que puede usarse como guía objetiva de com-paración o medida para ordenar, controlar o valorar algunarealidad, atributo o información que constituya el hecho ocircunstancia a analizar u observar. Los indicadores puedenadoptar la forma de clasificaciones, números, hechos, opi-niones o percepciones, siempre que señalen determinadascondiciones o situaciones específicas, que permitan emitiruna opinión los más objetiva posible acerca del estado delobjeto observado.

Los indicadores suelen ser herramientas diseñadas a partirde unos valores estándar respecto de los que evaluar, esti-mar o demostrar las variaciones o desviaciones apreciadasen el objeto observado, cumpliendo algunas o todas de lassiguientes funciones respecto del objeto observado:

• Sirven para representar un modelo simplificado del mis-mo.

• Permiten apreciar los cambios producidos en él a travésdel tiempo.

• Facilitan la medida y comparación de los resultados pro-ducidos.

• Analizan su proceso evolutivo en el tiempo.

• Orientan acerca de cómo se pueden alcanzar los mejoresresultados.

La Comisión de Entidades sin Fines Lucrativos está traba-jando para definir dos series de indicadores aplicables a en-tidades, los primeros –a los que hemos denominado indica-dores de condición– para reconocer lo más objetivamenteposible la existencia, y medida en su caso, de los que hemosdenominado atributos básicos que nos permitan identificaruna ESFL, y los segundos –bajo la denominación de indica-dores específicos–, para que nos señalen las demandas es-pecíficas que la sociedad hace a estas entidades en materiade información financiera, identificando sus usuarios, pecu-liaridades y alcance de la información a formular, etc.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

83

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 84: Revista AECA

4.1. Indicadores de condición

Catalogar a una entidad como ESFL implica apreciar que secumplen en ella todas las características que hemos enun-ciado. Con esta finalidad, y para realizar dicha identificación,definiremos unos indicadores que, de la manera más objeti-va y sintética posible, nos permitan incluir a una entidaddentro del colectivo de las ESF. A título enunciativo, las ca-racterísticas que los indicadores deberán revelar serán lassiguientes:

• Entidad singular con personalidad jurídica propia y capa-cidad de autogobierno.

• Acuerdo explícito de desarrollar finalidades no lucrativas.

• Ausencia de títulos de propiedad, imposibilitando el repar-to de excedentes económicos.

• Voluntad de atender demandas generales, y nunca intere-ses particulares.

• Apreciación de que la entidad dispone de recursos sufi-cientes para el cumplimiento de sus fines, así como apre-ciación de la capacidad razonable futura de conseguirlosen el futuro.

4.2. Indicadores de entorno

Una ESFL emitirá información financiera siempre que existauna demanda significativa por parte de los diversos agentessocio-económicos. Para la mejor identificación de esta obli-gación se arbitrarán unos indicadores específicos a travésde los que se pueda identificar:

• Los posibles distintos usuarios de la información.

• Las necesidades generales de información en función desu carácter legal, consuetudinario, voluntario, etc.

• Las necesidades informativas específicas atendiendo asus usuarios más significativos.

• Lagunas e inadaptaciones que se aprecien en la informa-ción actual.

• Diseño de la estructura de presentación que la haga másasequible.

• Dosificación de la información a proporcionar en funcióndel tamaño e importancia de las ESFL que deban emitirla,etc.

5. Conclusiones

Una Entidad sin fines lucrativos es una organización econó-mica con personalidad jurídica propia y dirección única, quecareciendo de capital-propiedad, dentro de sus objetivos nocontempla la finalidad de lucro.

Para reconocer una ESFL, será preciso encontrar en ella lossiguientes atributos o características:

• Entidad dotada de personalidad jurídica propia.

• Estructurada como organización económica.

• Capacidad de autogobierno.

• Voluntad de atender determinadas demandas sociales ode grupos constituidos.

• Ausencia de finalidad de lucro.

• Ausencia de aportantes de capital-propiedad a quienesatribuir su propiedad.

• Renuncia por parte de los diversos agentes económicos ysociales al reparto de los eventuales beneficios que se pu-dieran obtener.

Para facilitar el conocimiento de los atributos y característi-cas fundamentales de las ESFL de forma lo más objetiva po-sible, nos serviremos de diversos indicadores que dividire-mos en dos clases o categorías que denominamos como:

• Indicadores de condición.

• Indicadores de entorno.

Lúcia Lima RodriguesUniversidade do Minho

Conflitos entre ‘stakeholders’ em relaçãoàs actividades de responsabilidadesocial: uma abordagem dialéctica

1. Introdução

Para capturar o amplo processo de responsabilidade socialdas empresas, os principais elementos da dialéctica hegelia-na (tese, antítese e síntese) são apresentados para promo-ver a compreensão da macro-dinâmica associada às activi-dades de RSC. A seguir são explicadas as várias formas re-levantes de isomorfismo e o conceito power-knowledge deFoucault. Posteriormente, a tese e a antítese actual sobre aRSC, e as várias sínteses que podem emergir são apresen-tadas. Finalmente, oferecem-se algumas conjecturas sobrea evolução futura das práticas de responsabilidade social.

2. Perspectivas teóricas

Dialética hegeliana

Hegel (1770-1831) considerou que a contradição é a raiz detoda a mudança (Hegel, 1969). Defendeu que um facto (te-se) trabalha contra outro (antítese), para produzir um factototalmente novo (síntese); e que a mudança é um elementoinevitável e inerente à existência humana (Hegel, 1975). Atese (apoio às actividades de RSC) contém uma incomple-tude que dá origem à sua oposição - uma antítese, ou umaideia em conflito (a oposição à RSC). Como resultado doconflito, surge um terceiro ponto de vista, uma síntese, quesupera o conflito, conciliando a verdade contida na tese eantítese. Esta síntese mais tarde torna-se numa nova tese.Por sua vez, gera outra antítese, que então dá origem a umanova síntese.

Isomorfismo

O isomorfismo ocorre quando uma organização se torna se-melhante a outra, adoptando as características dessa orga-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

84X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 85: Revista AECA

nização. Os defensores da ‘nova teoria institucional’ sãocépticos sobre o uso de apenas razões de eficiência parajustificar a adopção de práticas e procedimentos. Pode-seconsiderar que as práticas de RSC não são quase nuncaadoptadas por razões de eficiência, mas a maior parte dasvezes servem para melhorar a reputação da organização en-quanto racional, moderna, e responsável (Carruthers, 1995,p.316).

A premissa básica da teoria institucional é que as organiza-ções tendem a conformar-se com as normas predominantese as influências sociais. Se não o fizerem perdem legitimida-de (Carruthers, 1995). Este facto estimula a convergênciapara a homogeneidade das estruturas e práticas organiza-cionais. A teoria institucional propõe um isomorfismo estru-tural no qual as organizações se tornam estruturas semel-hantes entre si (DiMaggio e Powell, 1983).

Também relevante é o isomorfismo institucional, no qual asorganizações tendem a adoptar as mesmas práticas ao lon-go do tempo em resposta a pressões institucionais comunsexercidas por organizações similares e indústrias. DiMa-ggio e Powell (1983, p.150) identificaram três formas prin-cipais de isomorfismo institucional: coercivo, mimético enormativo. No isomorfismo coercivo as organizações tor-nam-se semelhantes por estarem sujeitas a pressões exter-nas (particularmente Estado), ou de organizações de quedependem. No isomorfismo mimético, as organizaçõesemulam as acções de organizações similares que são con-sideradas mais legítimas ou bem sucedidas no ambienteinstitucional. O isomorfismo normativo reconhece como asprofissões difundem orientações e práticas organizacionais.Isso decorre principalmente do processo de profissionaliza-ção, onde os indivíduos recebem uma base cognitiva co-mum para legitimar suas actividades. O isomorfismo nor-mativo é derivado de dois aspectos fundamentais da profis-sionalização: primeiro, a educação formal nas universida-des; e segundo, a elaboração de redes profissionais que fa-cilitam a rápida difusão de novos modelos e práticas (Di-Maggio e Powell, 1983, p.152).

Conceito de Foucault de conhecimento e poder

Foucault (1991) afirma que os sistemas de crenças ganhamforça (como a crença nas práticas de RSC), quando maispessoas são levadas a aceitar, como conhecimento comum,as visões particulares associadas a esse sistema de crença;ou seja, quando essas ideias começam a cristalizar sobre oque é certo, errado, normal e desviante, como ‘verdades’ in-egáveis. As práticas de RSC tornam-se poder quando asempresas e outras partes estão dispostas a aceitá-las por-que com elas o mundo será melhor.

3. Tese

Os argumentos que se apresentam a seguir têm ajudado aconstruir uma crença, ou uma tese, que as actividades deRSC devem ser desenvolvidas pelas empresas e pelos paí-ses. Os argumentos inerentes são declarações que se torna-rão ‘poder’ se as pessoas estiverem dispostas a aceitá-lascomo verdadeiras.

O conceito de gestão das partes interessadas

As partes interessadas (stakeholders) incluem os clientes,fornecedores, trabalhadores, o Governo, as instituições fi-nanceiras e os accionistas. A teoria dos stakeholders postu-la que todas as pessoas ou grupos com interesses legítimosnuma empresa procuram obter benefícios e que não háprioridade de um dos stakeholders em detrimento de outro(Donaldson e Preston, 1995). Amplia o foco da gestão: pa-ra além da utilização dos recursos das empresas em bene-fício dos accionistas, a gestão deve considerar ainda o usodesses recursos em benefício de todos os stakeholders(Freeman, 1984).

Teoria do ‘Enlightened Stakeholder’

Esta teoria foi proposta por Jensen (2001). Reconhece queuma abordagem única de maximização do lucro para os ac-cionistas (em detrimento dos vários grupos de interessados)é improvável que tenha sucesso. Neste contexto, é muitopossível que o investimento em algumas actividades de RSCtenha um impacto positivo no valor da empresa. É muitopossível que o investimento em algumas actividades de RSCtenha um impacto positivo sobre o valor da empresa:

• Actividades que resultam numa economia de custo ime-diato e, supostamente, um aumento no valor de mercadoda empresa. Um exemplo disto é uma empresa que deci-de tornar-se mais eficiente em termos energéticos: isto te-rá um impacto positivo sobre o meio ambiente e tambémreduz os custos, aumentando a rentabilidade.

• Outras actividades trazem benefícios de reputação (good-will) que aumentam o valor de mercado a longo prazo.Exemplos disto podem incluir decisões para melhorar aqualidade do produto ou doar para a pesquisa médica,que podem ter um impacto inicial negativo sobre a renta-bilidade, mas podem contribuir para uma melhoria daimagem da empresa no mercado.

• Outras actividades podem dissuadir a acção futura porparte do Governo e outros órgãos reguladores. Um exem-plo disto pode ser tomar medidas para controlar volunta-riamente as emissões de poluição. Apesar do custo ini-cial, pode dissuadir o governo de introduzir regulamentose/ou impostos sobre a empresa que podem ter custosainda maiores e provocar erosão da reputação da empre-sa.

A economia para os stakeholders

A noção de uma economia para os stakeholders foi ampla-mente divulgada na Grã-Bretanha por Tony Blair. Alega-seque todos os grupos sociais têm uma participação no bem-estar das sociedades e que o bem-estar pode ser aumenta-do com a inclusão de todos os stakeholders. Neste sentido,ao considerar os stakeholders como beneficiários que tra-balham em harmonia, e não como concorrentes reclaman-tes do excedente produzido pela empresa, o conflito torna-se invisível.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

85

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 86: Revista AECA

Assim, a economia dos stakeholders difere do capitalismodo accionista na medida em que inclui líderes sindicais etrabalhadores na gestão da empresa assim como consideraos interesses dos consumidores.

4. Antítese

A antítese ganha força nos argumentos que a seguir sãoapresentados.

O ponto de vista dos economistas neo-clássicos

A perspectiva dos economistas neo-clássicos é que o papeldo gestor dentro de uma empresa é tomar decisões com oúnico objectivo de maximizar o valor de mercado das socie-dades a longo prazo e assim a riqueza dos proprietários daempresa.

Esta perspectiva sugere que todas as despesas em activida-des de RSC vão colocar a empresa em desvantagem com-petitiva, resultando assim numa relação negativa entre es-sas actividades e o seu desempenho (Aupperle et al., 1985).Outros consideram que não há uma relação positiva obser-vável entre a extensão das actividades de RSC e o desem-penho da empresa (Ullman, 1985).

De acordo com Friedman (1970), as empresas têm apenasuma responsabilidade social - usar seus recursos e partici-par em actividades destinadas a aumentar os lucros, numambiente de concorrência livre, sem fraudes. Isto sugereque a administração das empresas não tem o direito de ex-propriar a riqueza dos accionistas para o benefício dos sta-keholders.

A crítica à economia dos stakeholders

Cooper e Sherer (1984) desafiaram o pressuposto que to-das as partes cooperam na geração e distribuição de lucro,demonstrando que o conflito entre as partes interessadas éinerente às relações de produção e distribuição e é inevitá-vel.

A economia dos stakeholders, ao considerar como benefi-ciários as partes que trabalham em conjunto, e não comoconcorrentes do excedente produzido pela empresa, tornainvisível o conflito. Os Governos justificam a privatizaçãodos serviços na base de que todos beneficiariam: consumi-dores, empregados e a nação. Ora, diversas situações mos-tram que esse conflito existe.

5. Síntese

Quando as despesas com as actividades de RSC têm umaimpacto neutra ou positivo na avaliação de mercado da em-presa, geralmente há uma reconciliação, ou um consenso.Por conseguinte, a extensão dos conflitos é susceptível deser limitada. Quando tal acontece a gestão pode automatica-mente tomar em conta os interesses das outras partes sementrar em conflito com os interesses dos accionistas.

Quando as actividades de RSC têm um impacto negativo so-bre os lucros, é mais provável que exista um conflito.

De seguida são destacados os diversos níveis de actividadesde RSC que podem surgir a partir de uma síntese da tese eantítese acima descritas:

• Nenhuma actividade de RSC: o gestor acredita que o en-volvimento na RSC é sintomático de um problema deagência entre os interesses dos gestores e accionistas(Friedman, 1970). Algumas leis das sociedades preconi-zam a protecção legal dos accionistas, não considerandooutros stakeholders.

• As actividades de RSC existem se houver um impactoneutro ou positivo sobre o desempenho financeiro da em-presa: não há conflito quando os gastos com actividadesde RSC tenham um impacto neutro ou positivo na valori-zação da empresa no mercado. Quando não há conflito, éprovável que seja encontrada uma solução de mercado,que garante que os interesses dos stakeholders estãoprotegidos. McWilliams e Siegel (2001) concluem queexiste um ‘nível ideal’ de RSC, que os gestores podem ve-rificar através da análise custo-benefício, e que leva a queexista uma relação neutra entre a RSC e o desempenho fi-nanceiro. Concluem que o nível de responsabilidade so-cial das empresas depende do seu tamanho, nível de di-versificação, pesquisa e desenvolvimento, publicidade,vendas ao governo, rendimento do consumidor, condiçõ-es do mercado de trabalho e o ciclo de vida da indústria.

• As actividades de RSC existem mas os interesses dos‘stakeholders’ não foram suficientes acautelados havendoconflitos: Quando as actividades de RSC atingem valoresque levam a um impacto negativo nos resultados, existeum conflito. No entanto, quando há um conflito público,então a gestão pode ter de comprometer os interessesdos accionistas, tendo em conta os de outras partes inte-ressadas a fim de evitar conflitos e riscos de reputação.

De acordo com Frankental (2001), um ponto de viragemna evolução da RSC foi o caso da Shell, na sequência dochoque com a sociedade civil em 1994-1995. Primeiro te-ve problemas com a Greenpeace relacionados com plata-forma de petróleo Brent Spar no mar, depois foi criticadainternacionalmente pelas suas operações de petróleo naNigéria e pelas relações aparentemente confortáveis coma junta militar. A Shell foi forçada a repensar sua estraté-gia e desviou enormes recursos para responder a às pre-ocupações das organizações não-governamentais. O casoactual da BP é outro exemplo.

6. Discussão

À luz do quadro teórico apresentado, perspectiva-se a se-guir a evolução das práticas de RSC:

1. A tese de que as actividades de RSC seriam vantajosasfoi gerada e alimentada nos últimos anos.

A síntese actual é que as actividades de RSC devem seradoptadas. A tese da RSC é suportada, por exemplo, por or-ganizações multi-stakeholder, governos e grandes empre-sas internacionais de contabilidade. O GRI promove e des-envolve uma abordagem padronizada para a comunicaçãode actividades de RSC, a fim de estimular a procura de in-formações sobre sustentabilidade. As empresas de audito-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

86X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 87: Revista AECA

ria estão no momento a auditar os relatórios de sustentabi-lidade.

Dentro deste contexto, a extensão das actividades de RSCde cada empresa e, ao longo do tempo, será uma conse-quência de um processo de isomorfismo e depende de se oconhecimento sobre o discurso da responsabilidade socialdas empresas se torna poder.

2. As actividades de RSC são um processo de isomorfismo

ISOMORFISMO COERCIVO

Os governos podem impor actividades de RSC às empresasestatais. Por exemplo, a Resolução 49/2007 do Conselho deMinistros destaca a importância das empresas de capitaispúblicos terem modelos de governo que contribuam para aadopção de estratégias de sustentabilidade nos domínioseconómico, social e ambiental.

O isomorfismo coercivo pode também ser exercido atravésde pressões da empresa-mãe sobre as suas subsidiárias nosentido de terem práticas de RSC com a consequente divul-gação.

ISOMORFISMO NORMATIVO

O isomorfismo normativo pode ser visto em muitos paísesatravés da retórica das grandes empresas internacionais decontabilidade (chamando a atenção para a necessidade depreparar um relatório de sustentabilidade); o ensino da sus-tentabilidade nos cursos superiores de contabilidade e ges-tão; e na retórica dos organismos profissionais (que apelamà divulgação de informações sobre as actividades de RSC).

ISOMORFISMO MIMÉTICO

As actividades de RSC e os relatórios de sustentabilidadepodem ser considerados como tendo natureza voluntária. Éprovável que a sua adopção seja feita para estabelecer a re-putação de serem bons cidadãos e para se legitimarem nasociedade. Trata-se de isomorfismo mimético: as empresasmodelam-se em organizações que consideram ser mais le-gítimas ou bem-sucedida.

Espera-se que este tipo de isomorfismo se torne mais pro-eminente nos próximos anos se as instituições acreditaremque oferece o melhor caminho para melhorar a imagem, eestas práticas forem concebidas como sendo ‘certas’ e ‘nor-mais’.

3. A extensão das actividades de RSC vai depender de odiscurso sobre a responsabilidade social das empresas setornar poder

Diferentes sínteses podem vir a ser observadas como con-sequência de um discurso power-knowledge. As actividadesde RSC podem aumentar nos próximos anos se as institui-ções acreditarem como sendo certo e normal. Durante a úl-tima década, um número crescente de estudiosos e prati-cantes adoptaram o discurso da RSC (Pederson, 2006).

Qualquer que seja a síntese observada nos próximos anosserá resultado de um sistema de crença que vai ganhar for-ça e poder e que vai influenciar o nível de isomorfismo es-trutural e institucional observado. Este sistema de crençasserá importante na determinação da adopção futura de acti-vidades de RSC pelas empresas, e será construído pelos ac-

tores organizacionais que suportam, se opõem ou se esfor-çam para influenciar as actividades de RSC. Organismos in-ternacionais e regionais, o Estado e as profissões irão exer-cer o poder através da imposição de restrições, articulandoa fundamentação e formulação de exigências relativas às ac-tividades de RSC.

Referências

Aupperle, K. E., Carroll, A. e Hatfield, J. (1985). ‘An empirical examina-tion of the relationship between corporate social responsibility and profita-bility’, Academy of Management Journal, 28(2), pp. 446–463.

Carruthers, B.G. (1995). ‘Accounting, Ambiguity and the New Institutio-nalism’, Accounting, Organizations and Society, 20(4), pp.313-328.

Cooper, D. J., e Sherer, M. J. (1984). ‘The value of corporate accountingreports: Arguments for a political economy of accounting’. Accounting,Organizations and Society, 9(3/4), pp.207–232.

DiMaggio, P. e Powell, W. (1983). ‘The Iron Cage Revisited: InstitutionalIsomorphism and Collective Rationality in Organizational Fields’, AmericanSociological Review, 48(2), pp.147-160.

Donaldson, T. e Preston, L. (1995). ‘The Stakeholder Theory of the Corpo-ration: Concepts, Evidence, and Implications’, Academy of ManagementReview, 20(1), pp. 65-91.

Frankental, P. (2001). ‘Corporate social responsibility: A PR invention?’Corporate Communications, 6(1), pp.18–23.

Foucault, M., (1991). ‘Governmentally’, in G. Burchell, C. Gordon & P.Miller (eds), The Foucault Effect, pp.87-104 (Chicago: University of ChicagoPress).

Freeman, R. (1984). ‘Strategic Management: A stakeholder approach’.(Boston: Pitman). Hegel, G. (1969). (trans. A. V. Miller), Science of Logic(New York: Humanities Press).

Hegel, G. (1975). Hegel’s logic (Oxford: Oxford University Press).

Jensen, M. (2001). ‘Value Maximization, Stakeholder Theory, and the Cor-porate Objective Function’. Journal of Applied Corporate Finance, 14(3),pp.8-21.

McWilliams, A. e Siegel, D. (2001). ‘Corporate social responsibility: a the-ory of the firm perspective’. Academy of Management Review, 26, pp.117–27.

Pederson, E. (2006). ‘Making Corporate Social Responsibility (CSR)Operable: How Companies translate stakeholder dialogue into practice’,Business and Society Review, 111 (2), pp.137-163.

Rodrigues, L. e Craig, R. (2007). ‘Assessing international accounting har-monization using Hegelian dialectic, Isomorphism and Foucault’. CriticalPerspectives on Accounting, 18 (6), pp. 739-757.

Ullman, A. (1985). ‘Data in Search of a Theory: A Critical Examination ofthe Relationships among Social Performance, Social Disclosure andEconomic Performance of U.S. Firms’. Academy of Management Review,10(3), pp. 540-557.

Jesús Lizcano AlvarezCatedrático de la Universidad Autónoma de Madrid

El necesario y creciente vector ‘social’ de la medición económica

La dimensión o perspectiva social ha de impregnar cada vezmás los distintos tipos de mediciones que se llevan a caboactualmente, tanto a nivel de unidades microeconómicas(empresas y entidades públicas) como de la realidad agre-gada a nivel macroeconómico; es tanto una necesidad comouna exigencia de una sociedad desarrollada como la actual.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

87

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 88: Revista AECA

A tal efecto vamos en estas breves líneas a recordar algunasde las proyecciones o evaluaciones económicas que apun-tan en esta línea o clave social.

Por una parte, cabe señalar que en el terreno de las empre-sas, se vienen últimamente midiendo cada vez más determi-nados aspectos o criterios sociales en el desempeño y acti-vidades de las mismas. Es el caso, por ejemplo, de la eva-luación de los denominados Productos socialmente correc-tos, que viene desarrollando en estos últimos años una dis-ciplina como es la Contabilidad de gestión.

Vamos a aclarar, en primer lugar, lo que entendemos porproductos socialmente correctos: Se trata de aquellos pro-ductos –y creemos que lo habrían de ser todos– que respe-ten fundamentalmente en su proceso de producción unasmínimas normas: a) De equilibrio medioambiental y natural,y b) De respeto social y laboral.

Son éstos dos objetivos o coordenadas mínimas (podría ha-ber alguna más) que entendemos que han de cumplir losproductos (bienes o servicios) que realice cualquier empre-sa: a) Por una parte, que al producirlos se preserve en lamedida de lo posible la cantidad y calidad de los recursosnaturales con los que tiene relación el propio proceso de ac-tividades de la empresa, considerado éste en un sentido am-plio, es decir, tanto las actividades productivas, como lascomerciales, las de administración, control, transporte, etc.;b) Por otra parte, que al desarrollar su actividad respeten es-crupulosamente las mínimas condiciones sociales y labora-les que se establecen como estándares a nivel internacional,por ejemplo, en lo relativo a la edad de los trabajadores, alas condiciones de trabajo, horarios, características delpuesto de trabajo, características físicas de las tareas, con-diciones de seguridad y riesgos, etc.

El establecimiento y diseño de sistemas de información in-terna –tanto a nivel de magnitudes monetarias, como a ni-vel de indicadores de gestión cualitativos o no monetarios–que puedan llegar a controlar o cuantificar de alguna formalas correspondientes variables relacionadas con los dos ob-jetivos citados, constituye a nuestro juicio un desafío tanimportante como novedoso para la evaluación y la informa-ción contable de las empresas.

Otro exponente del vector social que caracteriza la evalua-ción de las unidades empresariales es el de la consideracióndel nivel de cumplimiento efectivo de su responsabilidad so-cial. No podemos olvidar que uno de los desafíos éticos alos que se enfrenta actualmente nuestra sociedad se centraen esta perspectiva social de las distintas entidades e insti-tuciones que forman el sistema económico. En estos últi-mos tiempos se está desarrollando de forma importante elconcepto, la metodología y la sensibilidad de las empresasen torno a lo que se llama responsabilidad social empresa-rial o también responsabilidad social corporativa, y que tie-ne un importante componente de ética y de respeto por elentorno natural en el que se mueven las propias empresas,por la consideración sustantiva de los stakeholders o gru-pos de interés relacionados con las mismas, y que está

igualmente relacionada con el nivel de transparencia de es-tas entidades, en la medida en que proporcionen informa-ción amplia, rigurosa y ágil sobre sus actividades económi-cas y sociales.

En todo caso, la existencia de esta transparencia resulta ca-da vez más importante y necesaria, no sólo en las empresas,sino asimismo en las entidades públicas y las organizacio-nes sin ánimo de lucro, todas las cuales han de proveer deuna información suficiente a los ciudadanos para garantizar-les el derecho a la información que éstos demandan actual-mente.

Incidiendo en la transparencia de las empresas, cabe recor-dar la importancia que tiene que las mismas presenten a lasociedad, además de las Cuentas anuales (información quehan de depositar obligatoriamente en el Registro Mercantil),también unas Memorias amplias y detalladas sobre otrosmuchos aspectos sociales, medioambientales, etc. siguien-do ese objetivo de responsabilidad social. En este contextocabe además recordar la existencia en nuestro país de la Leyde Transparencia para las empresas, de la que indicamos al-gunos de sus elementos más significativos: a) Aumento dela información difundida por la sociedades que cotizan enBolsa. b) Se requiere la publicidad de los pactos parasocia-les y similares. c) Se obliga a las sociedades a tener una pá-gina web, donde se publicará la información financiera,Cuentas Anuales, y otros muy diversos aspectos informati-vos. d) Se debe publicar anualmente en la web un Informede Gobierno Corporativo. e) En la Memoria de la sociedad sedebe informar, además, sobre las operaciones de los admi-nistradores con la sociedad cotizada.

En otro orden de magnitud cabe señalar, por otra parte, queen la medición a nivel macroeconómico se viene asimismoutilizando crecientemente en estos últimos años un conjun-to de indicadores con un alto componente social.

En este sentido, y para resolver algunas de las limitacionesde la medición económica tradicional y la consiguiente am-pliación de sus miras y objetivos hacia esa dimensión socialy medioambiental, se han venido proponiendo algunos indi-cadores alternativos a los utilizados convencionalmente pa-ra medir la situación y el crecimiento a nivel económico.

Cabe así recordar, en primer lugar, que el Producto InteriorBruto presenta ciertas limitaciones en lo relativo a la medi-ción de los aspectos ecológicos y sociales, ya que el PIB mi-de simplemente el valor de mercado los bienes y serviciosproducidos en un país, y por lo tanto, desde esa perspecti-va cualquier transacción de mercado, sea cual fuere su na-turaleza, aumenta el PIB; en este sentido, un accidente o ca-tástrofe grave puede aumentar el PIB ya que los trabajos dereconstrucción vienen a incrementar el conjunto de bienes yservicios producidos, sin embargo, no se consideran en es-te planteamiento las pérdidas materiales o personales inhe-rentes a dicha catástrofe.

Así, entre los indicadores que se vienen utilizando o propo-niendo para la evaluación económica con una perspectivamás social, podemos mencionar, en primer lugar, elIndicador del Desarrollo Humano (IDH); a través de este in-dicador se mide entre otras cosas el nivel medio de desarro-llo al que se encuentra un determinado país, según tres cri-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

88X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 89: Revista AECA

terios esenciales: a) Longevidad, b) Educación, c) Condicio-nes de vida. La longevidad se mide a través de la esperanzade vida; la educación se mide de una parte por la tasa de al-fabetización de adultos, y de otra parte, por la tasa combi-nada de escolarización en primaria, secundaria y superior;en cuanto a las condiciones de vida se hace un ajuste con elPIB real por habitante medida en unidades constantes depoder adquisitivo.

Otra aportación científica de estos últimos tiempos a laEconomía en clave social es el Índice de Bienestar Econó-mico Sostenible (IBES), índice que integra en su cálculo ladesaparición de los recursos naturales, los gastos de defen-sa, la pobreza o la discriminación. En este sentido se puedeobservar que países como Estados Unidos, por ejemplo, du-rante bastantes años mostraron un claro crecimiento delPIB, pero una disminución del IBES. Por otra parte, cabemencionar el Índice de Progreso Genuino (IPG), que es unamodificación del IBES que incluye aspectos como la distri-bución desigual de la renta o la delincuencia.

Otro indicador que puede evidenciar esa proyección de laciencia económica en clave social es el denominadoIndicador de la Pobreza Humana (IPH). En este caso las va-riables utilizadas son: a) Porcentaje de individuos con ries-go de fallecer antes de la edad de 40 años; b) Porcentaje deadultos analfabetos y c) Nivel de dotación de servicios (ser-vicios sanitarios, agua potable y de nutrición).

También es aquí mencionable el denominado IndicadorSexoespecífico del Desarrollo (ISD), que es similar al IPHanteriormente mencionado, pero corrigiendo en función dedesigualdades sociológicas entre los sexos. Este indicadordisminuye en función de las desigualdades entre mujeres yhombres.

Otro indicador relacionado con el análisis de género es elIndicador de Participación de las Mujeres, indicador que vie-ne a mostrar la medida en que las mujeres pueden tomarparte activa en la vida política y económica.

Finalmente cabe mencionar algunos otros indicadores queponen de manifiesto las desigualdades sociales y económi-cas y otros aspectos estadísticos de la población, como son:El Índice de Gini, indicador estadístico que mide las des-igualdades sociales, siendo un índice asimétrico que ponde-ra más a los pobres que a los ricos en términos de utilidadsocial. Otro de los indicadores más conocidos en este ám-bito es el Índice de Theil, quizá el más utilizado para medirlas desigualdades del reparto de los ingresos en el interiorde un determinado país; así si con una misma media de in-gresos por habitante el peso global de los pobres aumenta(sea porque son menos pobres, o bien porque ellos sonmás numerosos) mientras que el de los ricos disminuye, ladesigualdad según este índice se reduce fuertemente.

Los indicadores mencionados constituyen, en definitiva, unreforzamiento de esa orientación social que viene caracteri-zando a los indicadores, y en general, a los distintos tipos yniveles de medición y valoración en el terreno económico,tanto a nivel micro como macroeconómico. Aunque aúnqueda un largo camino por recorrer, no cabe duda de que seva en este terreno en una dirección correcta, y acorde conuna sociedad moderna y desarrollada.

Vicente Montesinos JulveCatedrático de la Universidad de ValenciaPresidente de la Comisión del Sector Público de AECA

Sector público e innovación: el nuevoPlan General de Contabilidad Pública

El gobierno de las entidades públicas: innovaciones y reformas

Si algo ha puesto de manifiesto la actual crisis ha sido la ne-cesidad de hacer efectiva la reforma del sector público, re-flexionando acerca de la actualidad y vigencia de los postu-lados de la denominada ‘nueva gestión pública’, postuladosque, pese a haber sido formulados hace más de treintaaños, no han llegado a aplicarse de manera efectiva, que-dando en muchos casos en el terreno de la pura retórica,más que en el plano de la realidad. Como es bien conocido,estos principios generales son, fundamentalmente, la intro-ducción en las entidades públicas de criterios y principiostomados de la lógica de mercado y de la gestión empresa-rial, la consideración de los ciudadanos como clientes quedemandan servicios públicos de calidad y la comparaciónde resultados entre entidades que lleven a cabo actividadessimilares. Si tuviéramos que resaltar un concepto que de al-gún modo sirviera de idea central de este paradigma, proba-blemente tendríamos que acudir al concepto de eficiencia enla gestión de las entidades públicas.

Junto a las pautas derivadas del paradigma de la nueva ges-tión pública aparece la preocupación por el buen gobiernode los entes públicos, que sitúa en el centro de atención losintereses de los diversos stakeholders implicados en la ges-tión pública, conectando así con la atención a los ciudada-nos y al servicio público que éstos reclaman, justificaciónúltima de la existencia y funcionamiento de las entidadespúblicas. En este caso, el concepto fundamental para elbuen gobierno en el sector público debería ser la transpa-rencia, entendida como mecanismo que permita un conoci-miento adecuado y suficiente de los objetivos perseguidos,los recursos empleados y los logros obtenidos por los ges-tores públicos en cada entidad y circunstancia.

Es cierto que la profunda crisis económica por la que tran-sitamos ha puesto sobre la mesa los excesos en materia dedesregulación de las actividades económicas, que alguienpudiera atribuir a los planteamientos de la nueva gestión pú-blica. Sin embargo, los excesos son excesos, y no constitu-yen de ningún modo un referente de la correcta aplicaciónde los postulados de una corriente de pensamiento. Asípues, la eficiencia en la gestión pública se muestra hoy másvigente y necesaria que nunca, sin que ello conlleve una pér-dida de protagonismo de las entidades públicas, sino másbien todo lo contrario.

Así, la corrección de los excesos en materia de desregula-ción ponen de manifiesto, por el contrario, la necesidad deque los poderes públicos se impliquen en el establecimien-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

89

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 90: Revista AECA

to de unas reglas del juego y en el control de su observan-cia. Esta corriente normativa cobra especial relevancia cuan-do se considera el segundo de los pilares en los que hemosbasado un correcto y útil funcionamiento del sector público:la transparencia informativa.

Comparabilidad de la información y armonización contable pública

A los ciudadanos y a la generalidad de los agentes económi-cos y sociales les interesa disponer de una información –fi-nanciera y no financiera- clara, fiable, comparable y fácil-mente accesible en tiempo oportuno, que permita una ade-cuada adopción de decisiones, ya sean políticas, económi-cas o de otra índole. La divulgación de información consti-tuye lo que podríamos denominar un valor en alza, en la me-dida en que los agentes económicos y sociales descubrenlas ventajas de disponer de forma inmediata en las páginasde Internet de datos financieros, económicos y sociales queclarifiquen el uso de los recursos públicos y la calidad de losservicios prestados desde las administraciones y agenciasgubernamentales.

Por otra parte, para poder valorar la gestión pública, ante lafalta de idoneidad del beneficio con indicador de síntesispropio de las unidades económicas de mercado, cobra es-pecial relevancia el benchmarking, la comparación de datosinter-entidades y el análisis de la evolución temporal de lasvariables. Por ello resulta tan patente y significativa la nece-sidad de contar con información financiera y no financieracomparable, armonizada en su forma de presentación y enlos criterios de elaboración empleados para su elaboracióny con unas garantías suficientes en cuanto a su fiabilidad,relevancia y ausencia de sesgo en los datos presentados.Aquí surge con fuerza el papel de los organismos regulado-res de la información contable y financiera, tanto nacionalescomo internacionales. En tal sentido, las Normas Internacio-nales de Contabilidad del Sector Público (NICSP, IPSAS),emitidas por el International Public Sector Accounting Stan-dards Board (IPSASB), constituyen el referente normativointernacional, en tanto que en el ámbito español lo son lasnormas contables emitidas por la Intervención General de laAdministración del Estado (IGAE), que es el órgano regula-dor en materia contable para las entidades que componen elsector público estatal y local, pero que al propio tiempomarca las pautas del marco general normativo general en to-do el estado, incluidas en tal sentido las Comunidades Au-tónomas.

El nuevo Plan General de Contabilidad Pública

En el B.O.E. de 28 de abril de 2010 se publicó el Nuevo PlanGeneral de Contabilidad Pública (PGCP), que ha sido adap-tado a las NICSP y al PGC empresarial de 2007. Con esta pu-blicación se ha culminado un proceso de más de tres añosde duración, por medio del cual nuestro país afronta las ne-cesidades de comparabilidad de la información de las admi-nistraciones públicas, no solamente en el ámbito nacional,

sino también con relación a otros países de nuestro entornointernacional.

La adaptación a las NICSP no es obligatoria, a diferencia dela aplicación de las NIIF a los estados financieros consolida-dos de los grupos europeos cotizados, obligación que comosabemos se ha introducido por los Reglamentos europeos apartir de 2005. No obstante, con esta adaptación a lasNICSP, España se ha unido a otros países y organismos in-ternacionales, como la Comisión Europea, la OCDE, la OTANy diversos organismos de la ONU, facilitando con ello unaaproximación más efectiva al uso de la Contabilidad comoun ‘lenguaje internacional de las finanzas públicas’, con si-milar vocación a la contabilidad de las empresas, que de lar-go viene buscando actuar como ‘lenguaje común de los ne-gocios’.

El PGCP será obligatorio para las entidades públicas del sec-tor administrativo estatal a partir de 2011 (en el caso de laSeguridad Social se requiere la previa adaptación del Planpor el que se rige) y supondrá asimismo la reforma de lasnormas contables de las corporaciones locales. En cuanto alas Comunidades Autónomas, si bien es cierto que la capa-cidad normativa reside en su propio ámbito competencial,se espera que también adapten sus normas contables almarco del PGCP y con ello a las normas contables interna-cionales.

El PGCP tiene una estructura similar al PGC de 2007, concinco partes, que este caso son todas obligatorias, a excep-ción de las cuentas de control presupuestario del grupo 0,que pasan a ser de aplicación voluntaria. Las novedades delPGCP son muchas y muy significativas, de las cuales la pri-mera que se podrá apreciar será la estructura de las cuen-tas anuales, con dos nuevos estados, el de cambios en elpatrimonio neto y el de flujos de efectivo, y con modificacio-nes significativas en los otros estados, otorgando un papelmás informativo para la memoria. Sin embargo, es en loscriterios de reconocimiento y valoración donde podremosencontrar las reformas de mayor calado, entre otras un pa-pel más relevante del Balance, la inclusión de las infraes-tructuras públicas, el criterio financieros para los instru-mentos financieros o la posibilidad de aplicar el modelo derevalorización para valorar el inmovilizado material , las in-versiones inmobiliarias y el inmovilizado intangible, previaautorización de la IGAE.

A modo de síntesis, las principales innovaciones introduci-das por el PGCP podemos centrarlas en los aspectos si-guientes:

• Atención a la realidad económica de las operaciones y nosólo a su forma jurídica.

• Nuevos estados financieros (flujos de efectivo, cambiosen el patrimonio neto) y modificación del contenido de losactuales.

• Diferente concepto de resultado: el resultado total se im-puta en parte a resultado del ejercicio y parte directamen-te a patrimonio.

• Diferencias en los criterios de reconocimiento: Subven-ciones, grandes reparaciones, infraestructuras, ingresospor impuestos.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

90X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 91: Revista AECA

• Diferencias en los criterios de valoración:

- La importancia del valor razonable

- El criterio financiero frente a valores nominales

- Las pérdidas por deterioro y las correcciones de valor

Agentes implicados en la reforma del PGCP

Aun cuando la competencia para aprobar la normativa con-table pública en los ámbitos estatal y local corresponde alMinisterio de Economía y Hacienda, la IGAE constituye co-misiones y grupos de trabajo de carácter consultivo paraanalizar y discutir los proyectos de normas. En el caso delPGCP se escucharon los puntos de vista de varios gruposde expertos, provenientes de las universidades, Tribunal deCuentas, Administración Local, Instituto de Contabilidad yAuditoría de Cuentas, Intervenciones Generales de Comuni-dades Autónomas, Intervención General de la SeguridadSocial, Minissterio de Administraciones Públicas, DirecciónGeneral de Presupuestos, Responsables de la elaboraciónde las Cuentas Económicas Nacionales y funcionarios de lapropia IGAE.

Con ello se ha buscado tomar en consideración diferentesnecesidades y perspectivas, provenientes de los responsa-bles de la elaboración de los estados financieros públicos,responsables de la auditoría y control –interno y externo– delas cuentas públicas, emisores de normas contables en losdiferentes ámbitos de la administración y representantes delmundo académico.

Probablemente hubiera sido de interés una mayor presenciade los usuarios de la información, como los terceros que serelacionan con las entidades públicas y los propios ciudada-nos, a través de entidades intermedias, como las organiza-dores de consumidores y usuarios y otros agentes sociales,no tanto por sus aportaciones técnicas como por el interésque pudiera despertar en esos grupos el mero hecho de serconsultados, y el énfasis que pudieran introducir en materiade rendición de cuentas y divulgación de la información,complementando la información financiera y presupuestariacon otros elementos de información no estrictamente finan-cieros, en especial en lo referente a los indicadores de ges-tión.

En el grupo de trabajo hemos participado activamente diver-sos miembros de la Comisión de Contabilidad y Adminis-tración del Sector Público de la AECA, aportando la expe-riencia y el acerbo de pronunciamientos de la Comisión. Porotra parte, la aprobación del nuevo PGCP constituye desdeahora un referente próximo e ineludible de las próximas dis-cusiones y documentos de la Comisión, junto con las NICSPy las normas contables empresariales. Tanto en los estudiosy documentos que se elaboren en lo sucesivo como en la re-visión de los existentes es evidente que la aprobación delnuevo PGCP supone una consideración obligada, en tantoen cuanto recoge el marco general de las normas contablespúblicas y constituye la normativa fundamental que en ma-teria contable deben observar las entidades públicas admi-nistrativas del ámbito estatal español.

José António Cardoso MoreiraFaculdade de Economia da Universidade doPorto/CEF.UP/OBEGEF

A adopção do SNC em Portugal: uma revolução limitada

1. Introdução

A partir de Janeiro de 2010 as empresas e entidades econó-micas não financeiras que não estão obrigadas a usar asNormas Internacionais de Contabilidade (NIC), passaram aaplicar um normativo designado por SNC-Sistema de Nor-malização Contabilística. Trata-se de uma versão ligeira-mente simplificada das NIC –exigindo níveis inferiores de di-vulgações– e virá substituir o POC-Plano Oficial de Conta-bilidade. Pode dizer-se, pois, que em Portugal se adoptouuma solução contabilística abrangente que implica a aplica-ção à generalidade das empresas, quaisquer que sejam assuas especificidades, do ‘normativo contabilístico interna-cional’. Basta constatar que as NIC e o SNC partilham umabase comum, a estrutura conceptual do IASB-InternationalAccounting Standard Board, e podem ser vistos, respectiva-mente, como o primeiro e o segundo níveis da normalizaçãocontabilística no país.

Relativamente a outros países, que para as empresas nãoabrangidas pelas NIC se limitaram a ajustar os respectivosnormativos contabilísticos em vigor, pode parecer que emPortugal se procedeu a uma verdadeira revolução contabi-lística com a introdução do SNC. Como se verá adiante, tal-vez não se deva aplicar um termo tão forte como ‘revolução’para descrever o que se passou em termos normativos, e seestá a passar em termos da prática contabilística empresa-rial.

Para se tomar consciência de tal facto centrar-se-á a discus-são, com vantagem, na centralidade que o método do justovalor (fair value) tem no SNC, para a mensuração dos acti-vos e responsabilidades constantes do balanço das empre-sas. Desde cedo, a partir do momento em que este corponormativo foi colocado à discussão pública, esta foi consi-derada a grande alteração e as opiniões dividiram-se a pro-pósito das consequências da aplicação desse método, comalgumas importantes personalidades (e.g. Pinto, 2005; Sá,2008) a virem a público alertar para a degradação da quali-dade da informação financeira que não deixaria de lhe estarassociada.

Sem prejuízo de que as empresas possam usar o método dojusto valor de modo discricionário e, por essa via, ocasio-nem os efeitos negativos referidos, o facto é que tal méto-do, no caso em que estejam disponíveis mercados líquidosdos activos, pode até ser visto como um constrangimento àatitude discricionária dos gestores (e.g. Ball, 2005). O cer-to é que, no meio da acesa discussão, faltou quem questio-nasse se realmente o método do justo valor era uma tão

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

91

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 92: Revista AECA

grande novidade face ao enquadramento normativo propos-to pelo POC.

É o que se fará agora, no presente texto. Com algum atraso,é certo, mas nem por isso a discussão desta questão deixade ser importante para a percepção do que efectivamenteestá a acontecer no domínio da contabilidade em Portugal.

A estrutura do texto compreende na secção seguinte uma li-geira descrição do posicionamento do método do justo va-lor no novo enquadramento contabilístico. Na secção 3 dis-cutem-se as principais alterações de mensuração do SNCface ao POC, e na secção 4 como é que a prática das empre-sas tende a diluir o impacte das alterações. Por fim, na sec-ção 5, sumariam-se algumas das principais ideias discuti-das.

2. O método do justo valor no SNC

Como na Introdução se fez menção, o SNC foi elaborado apartir das NIC. Em termos gerais, o SNC contém os seguin-tes elementos principais: i) código das contas; ii) modelosde demonstrações financeiras; iii) normas contabilísticas ede relato financeiro (NCRF), num total de 28, aplicáveis àgeneralidade das empresas que não estão obrigadas a adop-tar o primeiro nível de normalização, nem são consideradaspequenas entidades. A estas, o sistema impõe a aplicaçãode uma norma única específica (NCRF-PE); iv) normas in-terpretativas (NI).

Entre os princípios contabilísticos genéricos que o SNC pro-põe aquele que mais discussão mereceu foi subalternizaçãodo custo histórico como princípio base de mensuração, emproveito do método do justo valor. Nem mesmo a alteraçãodo paradigma do normativo, que passou a centrar-se na fi-gura do investidor e na divulgação de informação, viria amerecer tal atenção.

Segundo o entendimento do SNC, o justo valor é ‘a quantiapela qual um activo pode ser trocado ou um passivo liqui-dado, entre partes conhecedoras e dispostas a isso, numatransacção em que não existe relacionamento entre elas’.Subjacente ao justo valor tem de existir um mercado activoou, alternativamente, transacções que suportem as estima-tivas do justo valor.

O uso do método do justo valor é referenciado no SNC emdois modelos de mensuração: no modelo de revalorização,que calcula um valor reavaliado com base no justo valor, aque se abatem as amortizações/depreciações/imparidadesacumuladas subsequentes à data da reavaliação; no modelodo justo valor, em que o valor do bem inscrito no balanço é,em cada momento, o próprio justo valor, não havendo lugarao cálculo de depreciações.

De modo particular, o justo valor é mencionado nas NCRF nº6, 7, 8, 11, 17 e 27, que respeitam, pela ordem indicada, aotratamento contabilístico dos activos intangíveis, tangíveis,activos não correntes detidos para venda, propriedades deinvestimento, activos biológicos e investimentos financei-ros.

3. Alterações do SNC relativamente ao normativo POC

Se o objectivo do presente texto é discutir até que ponto oSNC, em particular a adopção do método do justo valor,constitui uma revolução face ao anterior normativo –o POC–há que verificar a diferença existente entre esses normati-vos. Como referem Osma e Pope (2009), o impacte daadopção de um qualquer normativo contabilístico dependeda sua diferença relativamente ao normativo que substitui.Convém referir previamente, porém, que o POC deve ser (eserá) entendido em sentido amplo, para reflectir os ‘acres-centos’ que ao longo dos anos lhe foram sendo feitos sob aforma de ‘directrizes contabilísticas’ (DC). Estas, reflectiamjá, devido à necessidade de adaptação das normas nacio-nais à 4ª Directiva da Comunidade Europeia, tratamentospropostos pelos normativos internacionais. Mais ainda, oscasos omissos no normativo POC tinham tratamento semel-hante ao proposto pelas NIC (e por arrastamento pelo SNC),já que a DC18, na versão original de 1996 (revista em 2005),definia a hierarquia das fontes de princípios contabilísticosgeralmente aceites no enquadramento normativo portuguêse propunha as NIC como terceiro nível de normas, a seguirao POC, propriamente dito, e às DC.

Neste contexto, usa-se a tabela comparativa seguinte, quepropõe uma súmula do tratamento dado à mensuração dosactivos nos normativos SNC e POC, para sistematizar as di-ferenças existentes, sem deixar de salientar o papel do mé-todo do justo valor.

A análise desta tabela, de modo particular a sistematizaçãoda última coluna, mostra que existem diferenças entre osnormativos, mas que tendem a ser relativamente modestas.Existe, sim, uma diferença notória no enfoque, em que oSNC dá saliência ao justo valor e o POC privilegia o princí-pio da prudência e o uso do custo histórico. Porém, é de sa-lientar que o POC, considerado em sentido amplo, permite,para a generalidade dos activos referidos nessa tabela, co-mo alternativa, soluções próximas das propostas actual-mente pelo SNC. As excepções são os activos intangíveis eos instrumentos financeiros não derivados.

4. A ‘revolução’ na prática

Referiu-se na secção precedente que o tratamento propostopelo SNC tende a ser muito semelhante ao permitido peloPOC (em sentido amplo, incluindo as DC). A ênfase dada aotermo permitido pretende salientar que se tiveram em con-sideração as possibilidades de tratamento contabilístico,não as soluções práticas adoptadas pelas empresas. E parase compreenderem estas, têm de ser ter presentes as qua-tro principais características do tecido empresarial portu-guês. Este é constituído essencialmente por pequenas e mé-dias empresas (PME); a generalidade das empresas tende ater uma estrutura societária maioritariamente familiar, emque a propriedade e a gestão se confundem; a quase totali-dade das empresas financia-se junto do sistema bancário,sendo muito reduzido o número das que estão cotadas embolsa e, dentro destas, das que se financiam com regulari-dade no mercado de capitais; em termos médios, é fraca aqualificação académica e financeira dos empresários-gesto-res das PME, de onde tende a resultar um fraco nível de uti-lização da contabilidade como instrumento de gestão. Paramuitas destas empresas, a existência de um sistema de re-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

92X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 93: Revista AECA

gisto contabilístico é determinada, pura e simplesmente, pe-la necessidade de satisfazerem uma obrigação legal asso-ciada à estimação do imposto sobre o rendimento.

Estas características estão envolvidas numa condicionantede natureza contabilístico-jurídico que é a estreita relaçãoentre contabilidade e fiscalidade. A exemplo do que aconte-ce, em maior ou menor grau, na generalidade dos países daEuropa Continental, existe em Portugal um grande alinha-mento entre contabilidade e fiscalidade. O resultado conta-bilístico antes de impostos tende a corresponder à matériacolectável sobre que incide a taxa de imposto sobre o ren-dimento das empresas (IRC). Daqui resultam duas conse-quências: as empresas, independentemente da respectivadimensão, tendem a adoptar na elaboração da contabilidadecritérios fiscais em detrimento de critérios económicos, evi-tando desse modo o incómodo de terem de efectuar correc-ções ao resultado contabilístico aquando da elaboração dadeclaração de rendimentos; os gestores das empresas ten-dem a actuar no sentido de minimizar o imposto a pagar,por via da utilização da flexibilidade das normas contabilís-ticas e, por vezes, usando medidas que conflituam com asprescrições legais e se podem classificar como fraudulen-tas.

Neste contexto, parece não ser de estranhar que as primei-ras indicações relativas à aplicação do SNC apontem nosentido de que a actuação das empresas –das de menor di-mensão, sobretudo– se tem centrado pura e simplesmentena alteração do nome das contas e respectivos códigos,mantendo os comportamentos anteriores. Ou seja, não pa-rece estar a ser assumida a filosofia inerente ao SNC, a ên-fase que este coloca na adopção do método do justo valor

como critério de mensuração dos activos e, muito menos, aalteração do paradigma do normativo baseado na divulga-ção de informação aos investidores. Mesmo ao nível dasempresas obrigadas à adopção das NIC, de quem seria deesperar atitude diferente, dada a respectiva dimensão, estru-tura de gestão e posicionamento no mercado de capitais, aprática tem continuado a privilegiar comportamentos emgrande parte coincidentes com os que vinham adoptandosob o normativo POC (Moreira, 2010).

Portanto, na realidade a ‘revolução’ subjacente ao SNC pa-rece ser ainda mais fraca do que a detectada através dacomparação dos normativos na secção precedente, devidoà prática empresarial. Julga-se que se perdeu uma oportu-nidade, que poderia ter contribuído para alterar este estadode coisas, que foi o não se ter actuado no sentido de cortar,ou pelo menos atenuar, a relação umbilical existente entre acontabilidade e a fiscalidade.

5. Notas finais

A proposta do SNC, e a discussão pública que despoletou,deixava entender que se tratava de uma verdadeira revolu-ção contabilística face ao anterior normativo. O facto de setratar de uma versão ligeiramente simplificada das NIC con-tribuía ainda mais para esse sentimento. Aquela discussãocentrou-se, pois, em grande parte, nas consequências daadopção do método do justo valor como elemento centralda mensuração dos activos.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

93

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Mensuração dos activos: súmula das diferenças entre SNC e POC

Page 94: Revista AECA

Porém, uma ligeira reflexão sobre as diferenças entre o SNCe o POC ao nível dessa mensuração permite detectar, deimediato, que tais diferenças normativas não são substan-ciais e, por isso, será exagerado falar-se da ocorrência deuma revolução contabilístico-normativa.

Se, adicionalmente, se tiverem em consideração as caracte-rísticas do tecido empresarial português e do regime conta-bilístico-fiscal, antecipa-se que na prática as diferenças in-troduzidas pelo SNC serão ainda mais esbatidas.

Resta pensar que nem sempre as revoluções proporcionam,a prazo, a concretização dos sonhos ou ideais que lhes es-tão na génese. E que a ausência de revoluções não significanecessariamente que o futuro seja igual ao passado.

Referências

Ball, Ray (2005), ‘International Financial Reporting Standards (IFRS): Prosand Cons for Investors’, Accounting and Business Research, forthcoming.Disponível em SSRN: http://ssrn.com/abstract=929561 (à data de16/3/2009)

Moreira, José A. C. (2010), ‘O SNC-Sistema de Normalização Contabilí-stica e a qualidade da informação financeira: consequências (esperadas) douso do justo valor’, in Jornadas de Contabilidade e Fiscalidade - Sistema deNormalização Contabilística, Editor Vida Económica, forthcoming.

Osma, Beatriz e Peter Pope (2009), ‘Earnings Quality Effects of MandatoryIFRS Adoption’, working paper apresentado no II Intacct Colloquium, Va-lencia, 25-28 de Fevereiro.

Pinto, J. A. Pinheiro (2006), ‘O papel da normalização contabilística emPortugal’, TOC-Revista da Câmara dos Técnicos Oficiais de Contas, nº 81,Dezembro, pp. 23-29.

Sá, António L. (2008), ‘O jogo de interesses e influências sobre as normascontabilísticas’, TOC-Revista da Câmara dos Técnicos Oficiais de Contas, nº102, Setembro, pp. 40-41.

Enrique Ortega CarballoPresidente de la Comisión de Principios Contables de AECA

Mariana Díaz-Moro ParajaAbogada de Gómez-Acebo & Pombo

La tipificación del delito contable en el Código Penal

La reforma del Código Penal realizada por la Ley Orgánica5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la anterior LeyOrgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal,entrará en vigor el próximo día 23 de diciembre (a los seismeses de su completa publicación en el Boletín Oficial delEstado, en concreto fue publicada en el nº 152 de 23 de ju-nio de 2010) recoge conjuntamente con la legislación ante-rior una serie de delitos que tienen o pueden tener a la con-tabilidad como elemento principal.

Sirva de antemano indicar que el presente trabajo, tan solotrata de realizar un recorrido esquemático de los distintosaspectos incorporados al Código Penal, sin entrar en unanálisis minucioso y jurídico que transcienda del objetivodel presente trabajo. En cualquier caso, lo que se pretendecon el presente trabajo es resaltar, como otra rama del de-

recho es consciente de la importancia que tiene la contabili-dad de ahí que si mediante la misma se manifiesta un bienjurídico, la información financiera, este se protege si así es-tá reconocido, mediante el Código Penal sin perjuicio de quese puedan establecer otras formas de protección.

En virtud de lo anterior, destacamos a continuación los dis-tintos aspectos regulados en el Derecho Penal en relacióncon la contabilidad.

El artículo 290 del Código Penal, dentro del capítulo deno-minado De los Delitos Societarios, establece que:

“Los administradores, de hecho o de derecho, deuna sociedad constituida o en formación, que false-aren las cuentas anuales u otros documentos quedeban reflejar la situación jurídica o económica dela entidad, de forma idónea para causar un perjuicioeconómico a la misma, a alguno de sus socios, o aun tercero, serán castigados con la pena de prisiónde uno a tres años y multa de seis a doce meses.

Si se llegare a causar el perjuicio económico se im-pondrán las penas en su mitad superior.”

Se desprende por tanto, que no solo es necesario que lascuentas anuales u otros documentos que reflejen la situa-ción económica, sean falsas y por tanto no reflejen la situa-ción jurídica o económica para constituir un delito, sino queademás dicha falsedad se realice para causar perjuicio eco-nómico, lo que encaja inmediatamente en el delito contableindicado. Asimismo, designa responsable no sólo al admi-nistrador de derecho, entendiendo por este, como aquellapersona física a la que la legislación mercantil atribuye fa-cultades de administrar (administrador nombrado por el ór-gano competente de la sociedad y que habiendo aceptado elcargo se encuentra debidamente inscrito, administrador ju-dicial y administrador concursal) sino que extiende la res-ponsabilidad al administrador de hecho, es decir, a quienesdetrás de una persona jurídica gestionan un patrimonio.

Lo anterior se completa, dentro del capítulo denominado Delas Falsedades Documentales, con el delito de Falsificaciónde documentos públicos, oficiales y mercantiles. En concre-to, el artículo 392 del Código Penal establece en su aparta-do primero que:

“El particular que cometiere en documento público,oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritasen los tres primeros números del apartado 1 del ar-tículo 390 1, será castigado con las penas de prisiónde seis meses a tres años y multa de seis a doce me-ses.”

Este artículo es modificado por la Ley Orgánica 5/2010 an-tes citada, para añadir a la mera falsificación, el tráfico con

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

94X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

1 Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a vein-ticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridado funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:

1º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácteresencial.

2º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error so-bre su autenticidad.

3º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atri-buyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones dife-rentes de las que hubieran hecho.

Page 95: Revista AECA

documentos de identidad falsos con independencia de quepertenezcan a otro Estado de la Unión Europea o de un ter-cer Estado, si el objetivo es utilizarlos en España.

Asimismo, el Código Penal dentro del título correspondien-te a los Delitos contra la Hacienda Pública, recoge en el ar-tículo 310 el llamado Delito Contable para defraudar a laHacienda Pública, que establece que:

“Será castigado con la pena de prisión de cinco a sie-te meses el que estando obligado por Ley tributariaa llevar contabilidad mercantil, libros o registros fis-cales:

a) Incumpla absolutamente dicha obligación en ré-gimen de estimación directa de bases tributarias.

b) Lleve contabilidades distintas que, referidas auna misma actividad y ejercicio económico, ocul-ten o simulen la verdadera situación de la empre-sa.

c) No hubiere anotado en los libros obligatorios ne-gocios, actos, operaciones o, en general, trans-acciones económicas, o los hubiese anotado concifras distintas a las verdaderas.

d) Hubiere practicado en los libros obligatorios ano-taciones contables ficticias.

La consideración como delito de los supuestos dehecho, a que se refieren los párrafos c) y d) anterio-res, requerirá que se hayan omitido las declaracionestributarias o que las presentadas fueren reflejo de sufalsa contabilidad y que la cuantía, en más o menos,de los cargos o abonos omitidos o falseados exceda,sin compensación aritmética entre ellos, de 240.000euros por cada ejercicio económico.”

Este delito se tipifica de forma que el incumplimiento de lacontabilidad mercantil o los libros exigidos por normas fis-cales2 si es absoluto o llevare contabilidades distintas entra

en el campo objetivo establecido. Mientras que si la anoma-lía contable se refiere a la no anotación de ciertas hechosoperaciones o fueran ficticias se requiere un quantum míni-mo establecido en 240.000 euros sin que se compensen lascuantías.

Como novedad en este ámbito, la Ley Orgánica 5/2010 aña-de el artículo 310 bis al Código Penal, que tendrá la siguien-te redacción:

“Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo31 bis una persona jurídica sea responsable de losdelitos recogidos en este Título, se le impondrán lassiguientes penas:

a) Multa del doble al cuádruple de la cantidad de-fraudada o indebidamente obtenida, si el delitocometido por la persona física tiene prevista unapena de prisión de más de dos años.

b) Multa de seis meses a un año, en los supuestosrecogidos en el artículo 310.

Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66bis, los jueces y tribunales podrán asimismo impo-ner las penas recogidas en las letras b) a g) del apar-tado 7 del artículo 33.”

Responde este artículo, entre otros, a una de las grandesnovedades de esta Ley y es que, tal y como se recoge en supreámbulo, es intención de esta norma el que la responsa-bilidad penal de la persona jurídica pueda declararse con in-dependencia que se pueda o no individualizar la responsabi-lidad penal de la persona física (societas delinquere potest,frente a lo que entendía nuestro Derecho Penal de forma ge-neral, la máxima societas delinquere non potest). Asimismoy siguiendo el sistema predominante en el DerechoComparado, se establece la multa como pena común y ge-neral para todos los supuestos de responsabilidad, reser-vando la norma otro tipo de penas para supuestos más cua-lificados.

En relación con el llamado Delito Concursal, recogido en elCódigo Penal dentro del capítulo relativo a las InsolvenciasPunibles, se prevé en el artículo 261 que:

“El que en procedimiento concursal presentare, a sa-biendas, datos falsos relativos al estado contable,con el fin de lograr indebidamente la declaración deaquél, será castigado con la pena de prisión de unoa dos años y multa de seis a 12 meses.”

Ese estado contable está regulado en el artículo 6 de la Ley22/2003, de 9 de julio, Concursal, en el ámbito de los pre-supuestos de concurso a solicitud del deudor, cuando indi-ca:

“3. Si el deudor estuviera legalmente obligado a lle-var contabilidad, acompañará además:

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

95

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

2 En relación con la contabilidad de los empresarios o contabilidad mercantil, el ar-tículo 25 del Código de Comercio establece:

1. Todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la activi-dad de su Empresa que permita un seguimiento cronológico de todas sus ope-raciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios. Llevaránecesariamente, sin perjuicio de lo establecido en las leyes o disposiciones es-peciales, un libro de Inventarios y Cuentas anuales y otro Diario.

2. La contabilidad será llevada directamente por los empresarios o por otras per-sonas debidamente autorizadas, sin perjuicio de la responsabilidad de aquéllos.Se presumirá concedida la autorización, salvo prueba en contrario.

Asimismo, el artículo 28 del Código de Comercio recoge que:

1. El libro de Inventarios y Cuentas anuales se abrirá con el balance inicial deta-llado de la empresa. Al menos trimestralmente se transcribirán con sumas y sal-dos los balances de comprobación. Se transcribirán también el inventario decierre de ejercicio y las cuentas anuales.

2. El libro Diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividadde la empresa. Será válida, sin embargo, la anotación conjunta de los totales delas operaciones por períodos no superiores al mes, a condición de que su de-talle aparezca en otros libros o registros concordantes, de acuerdo con la natu-raleza de la actividad de que se trate.

Ahora bien, el Código Penal también se refiere a los libros exigidos por las normasfiscales. En concreto, los empresarios y profesionales, sujetos pasivos del IVA, hande llevar los siguientes libros registro:- Libro registro de facturas expedidas.- Libro registro de facturas recibidas.- Libro registro de bienes de inversión.- Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias.

Page 96: Revista AECA

1º Cuentas anuales y, en su caso, informes de ges-tión o informes de auditoría correspondientes alos tres últimos ejercicios.

2º Memoria de los cambios significativos operadosen el patrimonio?con posterioridad a las últimascuentas anuales formuladas y depositadas y delas operaciones que por su naturaleza, objeto ocuantía excedan del giro o tráfico ordinario deldeudor.

3º Estados financieros intermedios elaborados conposterioridad a las últimas cuentas anuales pre-sentadas, en el caso de que el deudor estuvieseobligado a comunicarlos o remitirlos a autorida-des supervisoras.

4º En el caso de que el deudor forme parte de ungrupo de empresas, como sociedad dominante ocomo sociedad dominada, acompañará tambiénlas cuentas anuales y el informe de gestión con-solidados correspondientes a los tres últimosejercicios sociales y el informe de auditoría emi-tido en relación con dichas cuentas, así comouna memoria expresiva de las operaciones reali-zadas con otras sociedades del grupo duranteese mismo período.

4. (…)

5. Cuando no se acompañe alguno de los documen-tos mencionados en este artículo o faltara enellos alguno de los requisitos o datos exigidos, eldeudor deberá expresar en su solicitud la causaque lo motivara.”

De nuevo y al igual que para el Delito Contable para defrau-dar a la Hacienda Pública, la Ley Orgánica 5/2010 añade enel ámbito del Delito Concursal, el artículo 261 bis, haciendoextensible la responsabilidad de forma expresa a las perso-nas jurídicas:

“Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo31 bis una persona jurídica sea responsable de losdelitos comprendidos en este Capítulo, se le impon-drán las siguientes penas:

a) Multa de dos a cinco años, si el delito cometidopor la persona física tiene prevista una pena deprisión de más de cinco años.

b) Multa de uno a tres años, si el delito cometidopor la persona física tiene prevista una pena deprisión de más de dos años no incluida en el in-ciso anterior.

c) Multa de seis meses a dos años, en el resto delos casos.

Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66bis, los jueces y tribunales podrán asimismo impo-ner las penas recogidas en las letras b) a g) del apar-tado 7 del artículo 33.”

Por último, dentro del ámbito de los delitos relativos al mer-cado y a los consumidores, destacar el denominado DelitoBursátil, el cual se incorpora al Código Penal con la aproba-ción de la citada Ley Orgánica 5/2010, en el artículo 282 bisy que tendrá la siguiente redacción:

“Los que, como administradores de hecho o de de-recho de una sociedad emisora de valores negocia-dos en los mercados de valores, falsearan la infor-mación económico-financiera contenida en los fo-lletos de emisión de cualesquiera instrumentos fi-nancieros o las informaciones que la sociedad debepublicar y difundir conforme a la legislación del mer-cado de valores sobre sus recursos, actividades ynegocios presentes y futuros, con el propósito decaptar inversores o depositantes, colocar cualquiertipo de activo financiero, u obtener financiación porcualquier medio, serán castigados con la pena deprisión de uno a cuatro años, sin perjuicio de lo dis-puesto en el artículo 308 de este Código.

En el supuesto de que se llegue a obtener la inver-sión, el depósito, la colocación del activo o la finan-ciación, con perjuicio para el inversor, depositante,adquiriente de los activos financieros o acreedor, seimpondrá la pena en la mitad superior. Si el perjuiciocausado fuera de notoria gravedad, la pena a impo-ner será de uno a seis años de prisión y multa de seisa doce meses.”

Esta figura, que tal y como se señala en el preámbulo de laLey Orgánica 5/2010, tiene como referente la Directiva2003/06 del Consejo, de 28 de enero de 2003, sobre lasoperaciones con información privilegiada y la manipulacióndel mercado, supone una importante reforma en el campode los delitos relativos al mercado y los consumidores. Conesta modificación, se incorpora como figura delictiva la de-nominada estafa de inversores, incriminando a los admi-nistradores, de hecho o derecho, de sociedades emisoras devalores negociados en los mercados de valores que falseenlas informaciones sobre sus recursos, actividades y nego-cios presentes o futuros, y de ese modo consigan captar in-versores u obtener créditos o préstamos. Y en este sentido,se modifica también el artículo 284 de Código Penal, incri-minando la alteración de precios haciendo uso de informa-ción privilegiada, para cualquiera con independencia de quese sea o no, administrador de hecho o derecho, de una so-ciedad.

Por tanto, sí que podríamos concluir que el derecho conta-ble del que surgen la contabilidad mercantil, los estadoscontables, las cuentas anuales, la información económico-fi-nanciera o, en términos generales, la contabilidad, aparececomo elemento principal en una serie de delitos de los llama-dos de Derecho Penal Económico y ello es así, debido a queel legislador es cada vez más consciente de la importancia dela contabilidad como disciplina que informa sobre la realidadde la empresa y de su patrimonio. A partir de lo anterior, lasociedad toma a la contabilidad como un elemento esencialpara ciertas decisiones, circunstancia que el legislador prote-ge lo que hace que el derecho contable represente un con-junto de normas que permiten elaborar una información eco-nómica que constituye el elemento a proteger.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

96X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 97: Revista AECA

Rui Manuel Pais de AlmeidaProfessor Coordenador do ISCAL-Instituto Politécnico de Lisboa

Desafios pedagógicos no ensino do normativo contabilístico português - o SNC

Há 2 anos, para a publicação especial referente ao XIII En-cuentro AECA, fiz um artigo com o nome ‘Desafios pedagó-gicos da harmonização contabilística internacional’ ondeprocurei debruçar-me sobre algumas questões, nomeada-mente, questionar se o ensino da contabilidade ‘deve ser fei-to partindo da teoria (do geral) para a prática (o particular)ou se da prática para a teoria’. Conclui considerando que aessência do estudo (a teoria) é absolutamente necessáriapara nos adaptarmos às novas realidades que nos surgemtodos os dias.

Na sequência da necessidade de ter a teoria sempre presen-te no ensino da contabilidade e considerando que temos pe-rante nós um novo normativo contabilístico – O SNC - quenos vem trazer novas realidades e desafios, podemos agoracolocar a questão:

Necessitamos de um novo paradigma de ensino para a contabilidade?

Resposta: Julgo que sim!

O efeito conjugado da complexidade dos actuais factos con-tabilísticos, a necessidade de uma harmonização contabilís-tica Internacional e a necessidade de uma normalizaçãocontabilística nacional impõe-nos que o ensino da contabili-dade não pode ser feito de forma segmentada e desgarrada.

O Ensino da contabilidade não pode ser feito:

• Atendendo apenas às contas sem ter presente as normas(NCRF ou IAS/IFRS).

• Atendendo apenas as normas sem ter presente as contas.

• Atendendo apenas às contas e/ou às normas sem ter pre-sente as demonstrações financeiras.

Com efeito temos hoje na contabilidade um conjunto de 3instrumentos que são essências ter presentes na análise dequalquer facto contabilístico que são:

• O Conjunto normativo (NCRF; NI; IAS/IFRS; SIC/IFRIC;textos doutrinários diversos).

• As contas (código de contas; notas de enquadramento;explicações diversas).

• As demonstrações financeiras.

Ao que se junta um quarto que é a necessidade de ter regis-to de um conjunto de outras informações indispensáveis àelaboração das demonstrações financeiras nomeadamenteo ‘Anexo’.

Podemos dizer que temos um trio/trindade (admitindo queos ‘outros registos’ se enquadram no conjunto formadocom o ‘código de contas’) que devemos ter em considera-ção no tratamento de qualquer facto contabilístico.

Efectivamente um novo paradigma tem que de instalar no ensino da contabilidade

O início do ‘processo contabilístico’ mais não é do que ana-lisar a envolvente da entidade identificando (recolhendo) osfactos contabilísticos relevantes para essa entidade.

Os factos identificados têm de, numa primeira fase, ser ana-lisados à luz das normas

Não faz sentido hoje que um professor analise um factocontabilístico sem que o mesmo seja enquadrado no nor-mativo vigente, nomeadamente ao nível do reconhecimento,mensuração, mensuração subsequente e a divulgação.Reconheço que, numa fase muito inicial do estudo da con-tabilidade, possa ser difícil para os alunos a interpretação

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

97

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

Page 98: Revista AECA

das normas para o seu completo enquadramento. No entan-to compete ao professor decidir sobre o aprofundamentodesse enquadramento devendo como mínimo enquadrar ofacto na estrutura conceptual ‘activo’, ‘passivo’, ‘rendimen-to’ ou ‘gasto’ e, sempre que razoável, a localização da nor-ma aplicável.

A análise do facto tendo a norma presente é fundamentaldevido por um lado à dinâmica das alterações normativas e,por outro lado, à necessidade cada vez mais visível de fun-damentar as decisões tomadas.

O enquadramento do facto contabilístico no código de con-tas é também essencial para atingir os objectivos definidos

O simples enquadramento no normativo não é suficientepois é necessário que na sequência desse enquadramentose identifique as contas (e a sua lógica) para o registo namedida em que esse registo é absolutamente necessárionão só para uma normalização a nível do local de registo(região, país, etc.) como é absolutamente necessário para oobjectivo da harmonização contabilística internacional que éa divulgação da informação (relato financeiro).

Na sequência do enquadramento normativo vem a necessi-dade de se proceder ao registo (condição necessária para aobtenção de dados para o relato) sendo que essa fase podetrazer ainda alguma complexidade principalmente nos paí-ses em que existe um código de contas estruturado e oficia-lizado (como é o caso Português). A existência de um códi-go de contas vem trazer algumas dificuldades de registo,pois, tendo essa estruturação objectivos de normalização aonível do país, tem de ser entendida e correctamente execu-tada, havendo normalmente algumas dificuldades de aplica-ção pela existência de eventuais lacunas e incongruências e,acima de tudo, pela necessidade de, em cada momento, seentender a ligação das contas aos procedimentos normati-vos.

Podem existir a cada momento dificuldades de interpreta-ção e de aplicação das contas derivadas da necessidadedestas respeitarem os procedimentos normativos. Comoexemplos actuais verificamos alguma dificuldade de identi-ficação de contas, tendo em atenção a necessidade de res-peitar as normas ao nível dos activos biológicos, dos instru-mentos financeiros, entre outros.

Não esquecer, também, que existe todo um conjunto de in-formação que não fica registado nas contas e que é indis-pensável para as necessidades normativas da ‘divulgação’ eque encontram o seu destino na demonstração financeira‘Anexo’.

As demonstrações financeiras e a sua estreita ligação ao có-digo de contas

Um correcto relato financeiro depende em absoluto de umcorrecto registo, já que, com todo um conjunto de automa-tismos, um incorrecto registo pode levar a uma distorçãodas demonstrações financeiros, nomeadamente, uma inco-rrecta inserção nas linhas das demonstrações financeiras

e/ou informação incorrecta inserida no ‘Anexo’, com o con-sequente erro de leitura que poderá levar a conclusões in-completas, distorcidas ou mesmo erradas.

Coloca-se então a questão de saber o que tem de mudarno ensino da contabilidade

Atendendo ao que foi dito julgo que o que tem de mudarpassa essencialmente por dois pontos:

1. Por um lado acabaram as verdades absolutas. Um factocontabilístico deixa de ter uma resolução para todo osempre e passa a ter uma resolução (e eventualmentemais de uma) para aquele tempo e espaço.

Apresentar aos alunos/estudantes resoluções como sen-do verdades absolutas é um erro.

Mais importante do que dar a solução é dar o caminhopara a solução, caminho esse que pode ser diferente emfunção do espaço (local onde nos encontramos) e dotempo (ano económico).

Poderíamos dar vários exemplos para ilustrar o que foidito. Veja-se o caso dos custos de empréstimos obtidosque tem neste momento em Portugal (a questão do es-paço) uma solução, derivada da aplicação da NCRF 10 –Custos de empréstimos obtidos, que é diferente da solu-ção encontrada na norma do IASB de referencia, a IAS23, significando isso que a incorporação dos custos deempréstimos num activo que se qualifique pode ser dife-rente em Portugal se aplicado a NCRF ou directamente asnormas do IASB e pode ser diferente de um outro paisque tenha já adoptado as últimas alterações da IAS 23.

Verificamos ainda que a solução para 2010 poderá ser di-ferente da solução para 2011 se a CNC vier a alterar (co-mo julgo que acontecerá) a NCRF 10 para 2011 (a ques-tão do tempo).

2. Temos de ter presente uma visão holística das ques-tões/factos em estudo

Qualquer facto contabilístico deve ser analisado tendoem vista todo o ciclo contabilístico desde a análise dofacto (análise normativa) passando pelo registo (códigode contas) até à sua divulgação (demonstrações financei-ras).

Para se poder dar uma visão integral dos factos no ensi-no da contabilidade tem que passar a estar presente per-manentemente os instrumentos de estudo: as normas; ocódigo de contas; e as demonstrações financeiras paraque o facto contabilístico possa ser entendido.

Nesta visão holística/integral não deve ainda ser esqueci-do a necessidade de perceber os objectivos das demons-trações financeiras, nomeadamente, a análise das suascomponentes, pois é em função dessa análise e do en-tendimento que delas se faz no todo e em cada uma dassuas componentes que melhor se entenderá toda a aná-lise e registo dos factos.

Estamos em tempos de mudança?

Efectivamente as mudanças na estrutura normativa vieramtrazer também a necessidade de mudanças ao nível do en-

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

98X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

Page 99: Revista AECA

sino da contabilidade. Não ver esta mudança é condenar oque se ensina a uma curtíssima validade. Pode mesmoacontecer que o que se ensina não resista o tempo que du-re o curso que estamos a leccionar e a única possibilidade é‘não dar o peixe mas ensinar a pescar’ ou seja não mecani-zar mas sim ensinar a pensar contabilidade.

Aceitemos os desafios…

Ricardo José Server IzquierdoPresidente de la Comisión de Contabilidad de Cooperativas deAECA. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA).Universidad Politécnica de Valencia

Fernando Polo GarridoCoordinador de la Comisión de Contabilidad de Cooperativas deAECA. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA).Universidad Politécnica de Valencia

Jordi Capó VicedoCentro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA).Universidad Politécnica de Valencia

Las entidades financieras de la economía social y la responsabilidad social corporativa

1. Introducción

Desde los años cincuenta se han ido enunciando diferentesdefiniciones de la Responsabilidad Social Corporativa oEmpresarial (RSC/RSE). Desde la que dio en 1953 Bowen,hasta otras más recientes en las que se han ido incorporan-do otros aspectos a medida que se han desarrollado nuevosconceptos y teorías, como por ejemplo la incorporación delos aspectos económicos, legales, éticos y discrecionales deCarroll (1979) o el enfoque stakeholder de Freeman (1994).

Sin embargo no se ha producido un desarrollo uniforme delconcepto de RSC y a pesar de ser un tema profusa y amplia-mente tratado, no se ha llegado a consensuar una definiciónúnica. La aparición de nuevos conceptos relacionados conla Responsabilidad Social (sensibilidad social, ética corpo-rativa, sostenibilidad, etc.), que en ocasiones son asimila-dos o confundidos con ésta, ha contribuido a aumentar laconfusión con respecto a la definición de la RSC.

No obstante, actualmente la mayoría de las definiciones re-cogen los principales aspectos desarrollados y aceptados enla RSC y presentan numerosas coincidencias, aunque siem-pre existe alguna pequeña diferencia o puntualización queefectúa la entidad que realiza la definición.

A nivel español, AECA1 define la Responsabilidad SocialCorporativa como “el compromiso voluntario de las empre-sas con la sociedad y la preservación del medio ambiente,desde su composición social y un comportamiento respon-sable hacia las personas y grupos sociales con los que seinteractúa”.

Por su parte, el Foro de expertos en Responsabilidad Socialde las Empresas constituido por el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, aprobó el 12 julio de 2007 un documentosobre la RSE que incorpora 29 recomendaciones y la si-guiente definición:

“La Responsabilidad Social de la Empresa es, además delcumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes,la integración voluntaria en su gobierno y gestión, en su es-trategia, políticas y procedimientos, de las preocupacionessociales, laborales, medioambientales y de respeto a los de-rechos humanos que surgen de la relación y el diálogotransparentes con sus grupos de interés, responsabilizán-dose así de las consecuencias y los impactos que se derivande sus acciones”.

Podemos observar como todas las definiciones presentanelementos comunes cómo son la voluntariedad, la necesi-dad de interactuar con los grupos de interés, así cómo con-templar otros aspectos relacionados con su actividad ade-más de los estrictamente económicos.

Por tanto, en este sentido podemos señalar que las organi-zaciones ejercen su responsabilidad social cuando prestanatención a las expectativas que, sobre su comportamiento,tienen los diferentes grupos de interés (stakeholders: em-pleados, socios, clientes, comunidades locales, medioam-biente, accionistas, proveedores, etc.).

De acuerdo con esta idea, el desarrollo económico debe iracompañado de mejoras para el conjunto de la sociedad, yal mismo tiempo la RSC debe estar presente en todos losámbitos de la gestión diaria de la empresa.

Este enfoque integrado de la gestión supone un modelo degobierno basado en la sostenibilidad y la gestión de las ex-ternalidades empresariales en lo económico, social y me-dioambiental contempladas a un mismo nivel.

2. La Responsabilidad Social en las entidadesfinancieras

En el sector financiero la RSC adquiere una gran repercu-sión, no sólo por su papel como uno de los impulsores dela economía, sino por su labor como intermediarios del quedependen las inversiones y en muchas ocasiones las actua-ciones de las empresas. Tal y como mantienen Greenbaumy Thakor (2007): “las entidades financieras fijan el precio yel valor de los activos financieros, controlan a los beneficia-rios de los préstamos, gestionan los riesgos financieros yorganizan los sistemas de pago”. Por lo tanto tendrán ungran impacto en la sociedad Scholtens, (2005), y puedenjugar un papel decisivo en la incorporación e integración delas políticas de RSC.

En consecuencia, esas decisiones tendrán una repercusióna nivel no sólo económico y financiero sino también en elámbito social y medioambiental. Según Cuesta (2006), elsector financiero y en especial los intermediarios bancariosjuegan un papel clave en el desarrollo, condicionando a tra-vés de su negocio el devenir de la sociedad.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

99

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

1 Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.

Page 100: Revista AECA

En esta misma línea, Scholtens (2005) indica que la activi-dad financiera está relacionada con la sostenibilidad del des-arrollo económico y con la RSC, debido a que la produccióneconómica afecta al desempeño medioambiental y el des-arrollo financiero está entrelazado con el desarrollo econó-mico.

Estas responsabilidades han llevado a que las entidades fi-nancieras hayan aumentado considerablemente sus activi-dades relacionadas con el soporte del desarrollo sostenibley programas sociales cómo los microcréditos (Murdoch,1999; Cuesta, 2006; Enquist et al, 2006).

Con respecto al medioambiente, también se ha experimen-tado una creciente importancia a nivel de reconocer los ries-gos medioambientales ligados a la actividad financierapuesto que cómo hemos comentado, las entidades financie-ras juegan un papel tanto en el sentido directo (los flujos fí-sicos que transitan por la entidad financiera) cómo en elsentido indirecto, es decir los flujos financieros e inmateria-les, Lundgren and Catasus, (2000), y por ello ejercen un pa-pel fundamental ya que gracias a su influencia pueden con-vertirse en elementos clave para la toma de decisiones yprácticas que lleven a cabo otras compañías (Coulson andDixon, 1995)

Por otra parte el riesgo que existe para las entidades a nivelde su reputación en el caso de que apoyen o financien acti-vidades que puedan comportar un riesgo Smith, (1994);Case, (1996); Thompson, (1998), ha llevado a las entidadesa incluir aspectos sociales, éticos y medioambientales a lahora de apoyar y estudiar proyectos de negocios (Coulsonand Monks, 1999; Thompson and Cowton, 2004).

Dentro del sector financiero, aquellas entidades que formanparte de la Economía Social, las cooperativas de crédito ylas cajas de ahorro, suponen un caso particular, puesto queuno de los principios en los que se basa es su carácter so-cial.

3. La Responsabilidad Social en la Economía Social. El caso de las entidades financieras.

Si bien el concepto de RSC es relativamente reciente, ha-biéndose producido desde finales del siglo XX y principiosdel XXI un notable incremento de las actuaciones en el ám-bito de la RSC tanto a nivel empresarial como institucional.No obstante, podemos decir que mucho antes ya existíanentidades que por su propia naturaleza se pueden conside-rar ‘socialmente responsables’ y que llevaban a cabo actua-ciones que actualmente estarían englobadas dentro de laspolíticas de RSC.

En concreto nos estamos refiriendo a aquellas empresasque en el marco de la Economía Social, pretenden una par-ticipación democrática en la toma de decisiones y en la dis-tribución de beneficios con un importante grado de apoyo ala comunidad.

La Economía Social engloba a un conjunto de entidades conformas jurídicas heterogéneas que actúan en el mercado

con la finalidad de producir bienes y servicios, asegurar o fi-nanciar, donde la distribución del beneficio y la toma de de-cisiones no están directamente relacionadas con el capitalaportado por cada socio. Todos los socios pueden participarpor igual en la toma de decisiones. Además, incluye aque-llos agentes económicos cuya función es producir bienes yservicios no destinados a la venta y cuya financiación seefectúa a través de contribuciones voluntarias. (Barea yMonzón, 1992).

El modelo empresarial de la economía social, se caracterizapor llevar a cabo acciones relacionadas entre otras con lacohesión social, solidaridad con el entorno, fomento deldesarrollo sostenible y la innovación social. En un recienteinforme aprobado por el Parlamento Europeo el pasado 19de febrero2, se señala que “las empresas de la economía so-cial contribuyen a reforzar el espíritu empresarial, facilitanun mejor funcionamiento democrático del mundo de la em-presa e incorporan la responsabilidad social”.

En esta misma dirección, la Comisión Europea en una co-municación de 2002 3 indica que “las cooperativas, mutuasy otras asociaciones de carácter cooperativo tienen una lar-ga tradición en combinar la viabilidad económica con la res-ponsabilidad social. Lo cual es posible mediante el diálogocon los stakeholders y con una dirección participativa. Deeste modo pueden servir como un importante referente aotras organizaciones”.

Existe por tanto una relación manifiesta entre la EconomíaSocial y la Responsabilidad Social, la cual queda recogidaen la ‘Carta de Principios de la Economía Social’, elaboradapor la Social Economy Europe4, en la que indica que laEconomía Social:

• Se fundamenta en los principios de solidaridad y en elcompromiso de las personas con un proceso de ciudada-nía activa.

• Genera empleo de calidad, así como una mejor calidad devida, y propone un marco adaptado a las nuevas formasde empresa y de trabajo.

• Desempaña un papel importante en el desarrollo local y lacohesión social.

• Es socialmente responsable.

• Es un factor de democracia.

• Contribuye a la estabilidad y al pluralismo de los merca-dos económicos.

• Responde a prioridades y objetivos estratégicos de laUnión Europea: cohesión social, pleno empleo, lucha con-tra la pobreza, democracia participativa, mejor gobernan-za, desarrollo sostenido.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

100X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

2 Informe sobre economía social presentado por la ponente Patrizia Toia. Véasehttp://www.europarl.europa.eu/ sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+RE-PORT+A6-2009-0015+0+DOC+PDF+V0//ES.

3 Comisión Europea (2002). Corporate Social Responsibility: A business contribu-tion to Sustainable Development.

4 Social Economy Europe, es el referente para la coordinación a nivel comunitariode todas aquéllas iniciativas que tengan que ver con la Economía Social.

Page 101: Revista AECA

De acuerdo con De Castro (2006), “la economía social re-presenta una forma de hacer empresa que se basa en los va-lores constitutivos de la RSC”, puesto que las acciones quellevan a cabo están relacionadas entre otras con la solidari-dad social, la cohesión, la equidad y la inserción social.

Por consiguiente, podemos decir que las empresas deEconomía social han supuesto un precedente a la hora deincorporar y adoptar la Responsabilidad Social y entre ellas,las Cajas de Ahorro y las Cooperativas de Crédito, en su do-ble papel como miembros de la misma y como entidades fi-nancieras, han sido las precursoras en el establecimiento dela RSC en el sector financiero.

4. Las Cajas de Ahorro y las Cooperativas de Crédito.

El modelo de Cajas de Ahorros compatibiliza su actividad fi-nanciera con una actuación al servicio de los intereses so-ciales (Castelló, 2003). Desde sus orígenes la Cajas deAhorros se han caracterizado como instituciones financierassin finalidad de lucro, cuya misión empresarial ha venidodefinida por el desarrollo de las siguientes actividades fun-damentales: promover el ahorro entre toda la población, ide-ando fórmulas para incentivarlo, desarrollar la economía desu área geográfica de actuación y realizar obras sociales yculturales en beneficio de conjunto de la sociedad.

En este sentido, Marbella (2005), señala que una de lasprincipales ventajas con respecto al resto del sector finan-ciero es éste carácter social que marca su misión y objeti-vos, pues de acuerdo con sus estatutos son “institucionesexentas de lucro mercantil”, y su titularidad está en manosde los diferentes grupos de interés (stakeholders) frente a labanca tradicional dónde la titularidad es de los accionistas(shareholders).

Al examinar la definición de cajas de ahorros, ya podemosapreciar una primera aproximación con respecto al compor-tamiento socialmente responsable de las mismas.

Así, la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA),las cajas de ahorro son “entidades de crédito plenas, con li-bertad y equiparación operativa completa al resto de las queintegran el sistema financiero español. Están constituidasbajo la forma jurídica de fundaciones de naturaleza privada,con finalidad social y actuación bajo criterios de puro mer-cado y revierten un importante porcentaje de los beneficiosobtenidos a la sociedad a través de su Obra Social”.

Si profundizamos un poco más y analizamos los estatutosmediante los cuales se rigen, podemos ver implícitos mu-chos de los aspectos que se desarrollan en las políticas deRSC. Basta con revisar alguno de estos estatutos para en-contrarnos con ejemplos significativos:

“Tiene por único y exclusivo objeto contribuir a la consecu-ción de intereses generales, a través del desarrollo econó-mico y social de su zona de actuación”.

“Es una Entidad de Crédito de naturaleza fundacional y ca-rácter social que, sin ánimo de lucro, orienta su actividad ala consecución de intereses generales”

“Tiene como objetivo principal orientar sus actuaciones a laconsecución de fines de interés público para contribuir al

desarrollo social, económico y cultural, así como a su equi-librio territorial”

En consecuencia, de acuerdo con esta definición y tal y co-mo se desprende de sus estatutos, podemos decir que lascajas son entidades de crédito de naturaleza fundacional ycarácter benéfico-social, cuyo objeto es contribuir a la con-secución de los intereses generales, a través del desarrolloeconómico y social en su zona de actuación.

Es decir, se trata de entidades financieras que, a pesar de te-ner una misión empresarial y actuar con los mismos crite-rios de mercado que el resto de entidades de este tipo, sediferencian de éstas tanto por su finalidad de carácter social(reflejada en su propia constitución puesto que se compro-meten a reinvertir parte de sus beneficios en la sociedad),como en la singularidad de su régimen de propiedad (au-sencia de accionistas) y en el sistema de gobierno caracte-rizado por la presencia de diferentes grupos sociales en losórganos rectores.

Respecto a su carácter social, las Cajas de Ahorro, desarro-llan diferentes actividades culturales, formativas, medioam-bientales, asistenciales, etc. Estas actuaciones, que son de-rivadas de su propia naturaleza fundacional, representan unimportante impulso en el progreso económico y social delas zonas en las que desarrollan su actividad empresarial,constituyendo el conjunto de todas estas actuaciones laObra Social de estas entidades.

La Obra Social representa un elemento identificador a la vezque diferenciador de las Cajas de Ahorro con respecto alresto de entidades financieras, mediante la cual revierten ala sociedad parte de los beneficios que obtienen en el ejer-cicio de su labor.

Por su parte las Cooperativas de Crédito, ya desde el puntode vista fundacional responden a un carácter social que que-da reflejado en las diferentes actuaciones que han llevado acabo desde su establecimiento, tal y como se desprende dela propia definición de cooperativa dada por la Alianza Coo-perativa Internacional (ACI) en la declaración de Manches-ter (1995), “Una cooperativa es una asociación autónomade personas que se han unido voluntariamente para hacerfrente a sus necesidades económicas, sociales y culturalescomunes por medio de una empresa de propiedad conjuntay democráticamente gestionada”.

Por tanto, entre los objetivos que persiguen las cooperati-vas, están el satisfacer los intereses no sólo económicos si-no también sociales y culturales, según dijo el propio Secre-tario General de las Naciones Unidas (2008)5 con motivo deldía internacional de las cooperativas, éstas “vienen promo-viendo desde hace tiempo enfoques integradores y sosteni-bles con respecto al desarrollo económico y social a nivellocal “.

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

101

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

5 Véase http://www.ica.coop/activities/idc/2008-idc-un-es.pdf.

Page 102: Revista AECA

De hecho, al analizar los propios principios cooperativosmediante los cuales se rigen6 a saber:

1 Adhesión voluntaria y abierta

2 Gestión democrática por parte de los asociados

3 Participación económica de los asociados

4 Autonomía e independencia

5 Educación, formación e información

6 Cooperación entre cooperativas

7 Interés por la comunidad;

podemos apreciar implícitos muchos de los aspectos que sepostulan en las políticas de RSC.

Esta relación queda puesta fehacientemente de manifiesto alrevisar los principios que propone la Comisión Europea pa-ra la promoción de la RSE, y que explicitamos a continua-ción:

• reconocimiento de la naturaleza voluntaria de la RSE;

• prácticas de responsabilidad social creíbles y transparen-tes;

• focalización en las actividades en las que la intervenciónde la Comunidad aporte un valor añadido;

• enfoque equilibrado y global de la RSE que incluya los as-pectos económicos, sociales y ecológicos, así como losintereses de los consumidores;

• atención a las necesidades y características de las pyme;

• apoyo y coherencia con los acuerdos internacionales exis-tentes (normas fundamentales del trabajo adoptadas porla OIT, directrices de la OCDE para las empresas multina-cionales).

Así pues, podemos afirmar que la propia naturaleza de lasCajas de Ahorro y de las Cooperativas de Crédito, conlleva aun funcionamiento socialmente responsable, entre cuyosobjetivos está el satisfacer los intereses no sólo económicossino también sociales, culturales y medioambientales.

No obstante conviene precisar que los principios y valoresen los que se asientan estas entidades no son per se una va-riable exógena, intrínseca a su existencia, sino que su actua-ción debe ser matizada desde la perspectiva de la RSC en elcumplimiento efectivo de una serie de postulados que debenformar parte de un planteamiento estratégico que conduzcaa una gestión integrada de la RSC que impregne su toma dedecisiones Server, (2009), teniendo siempre en cuenta laopinión y los intereses de los diferentes grupos de interés(stakeholders).

BibliografíaAsociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas(2004): Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa. Docu-mentos AECA. Serie Responsabilidad Social Corporativa, nº 1.

Barea, J.; Monzón, J.L., 1992. ‘La economía social en España’, en Econo-mía Social. Entre Economía Capitalista y Economía Pública, Valencia,Ciriec-España, pp. 131-156.

Carroll, A. B., 1979. ‘A Three-Dimensional Conceptual Model of CorporatePerformance’. Academy of Management Review 4(4), 497–505.

Castelló, E., 2003. ‘La obra social en la singladura de las cajas de ahorrosdel siglo XXI’. Economistas, 98, 206-218.

Comisión de las Comunidades Europeas, 2002. Corporate Social Respon-sibility: A business contribution to Sustainable Development. Disponible enhttp://europa.eu/scadplus/ leg/en/lvb/n26034.htm (consultado 12 de enerode 2009).

Coulson, A. B. y Dixon, R., 1995. ‘Environmental Risk and Marketing stra-tegy: Implications for Financial Institutions’, International Journal of BankMarketing 13(2), 22-29.

Coulson, A. y Monks, V., 1999. ‘Corporate Environmental PerformanceConsiderations within Bank Lending Decisions’, Eco-Management andAuditing 6(1), 1-10

Cuesta, M., 2006. ‘Responsabilidad Social del sector bancario. Su contri-bución a un desarrollo más sostenible’. Papeles de Economía Española,108, 173-190

De Castro Sanz, M., 2006. ‘Las empresas de Economía Social y laResponsabilidad Social Corporativa’. Papeles de economía española, 108,92-104

Enquist, B.; Johnson, M.; Skalen, P. ‘Adoption of corporate social respon-sibility-incorporating a stakeholder perspective’. Qualitative Research inAccounting & Management, 3 (3), 188-207

FORÉTICA, 2008. Informe FORÉTICA 2008. Evolución de la Responsabi-lidad Social de las empresas en España. http://www.foretica.es/recursos/doc/Biblioteca/Informes/ 36900_16121612200821230.pdf

Freeman, R.E., 1994. ‘The politics of stakeholder theory: some future di-rections’. Business Ethics Quarterly. 4, 409-421.

Greenbaum, S. I., y A. V. Thakor, 2007. Contemporary Financial Interme-diation. Academic Press.

Lizcano, J.L., 2003. ‘Responsabilidad Social Corporativa y confianza enlas organizaciones. Una aproximación al cuadro de mando para laResponsabilidad Social’. Papeles de Ética, Economía y Dirección, 8, 1-25.

Lundgren, M. and B. Catasus, 2000. ‘The Banks’ Impact on the NaturalEnvironment’, Business Strategy and the Environment 9, 186–195.

Marbella, F. (2005): La Dirección Estratégica de las Entidades de Crédito,Thomson-Civitas, Madrid.

Murdoch, J., 1999. ‘The Role of Subsidies in Microfinance: Evidence fromthe Grameen Bank’, Journal of Development Economics 60, 229–248.

Scholtens, B., 2006. ‘Finance as a Driver of Corporate SocialResponsibility’, Journal of Business Ethics 68(1), 19–33.

Server, R.J, (2009). ‘La Responsabilidad Social de las Empresas, Crisis yEconomía Social’. Presentación del número Ciriec-España nº 65, pp 5-6.

Thompson, P. y Cowton C. J., 2004. ‘Bringing the Environment into BankLending: Implications for Environmental Reporting’. British AccountingReview 36, 197–218.

Lourdes TorresCatedrática de la Universidad de Zaragoza

El reto de los indicadores de gestión en la Administración Local

Los indicadores de gestión están ganando popularidad en elsector público de los países de la UE, especialmente a nivellocal. La crisis actual ha despertado con mayor intensidad lasensibilidad de los agentes sociales hacia las cuentas y laeficiencia de las Administraciones Públicas, aunque el inte-rés por el desarrollo y la implantación de los indicadores de

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

102X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

6 Principios cooperativos enunciados por la ACI en 1995.

Page 103: Revista AECA

gestión va más allá de momentos coyunturales de recesióneconómica como el que estamos viviendo. Se pretende bus-car una forma continuada de medir una parte muy relevan-te de la actividad pública que la información financiera nopuede facilitar per se.

Las reformas enmarcadas en el entorno del New Public ma-nagement (NPM) aumentaron el interés en estas medidas deactividad, en los años ochenta y noventa, al enfatizar el pa-pel de los outputs y la evaluación por objetivos/resultadosen las entidades públicas. Tras las iniciativas del GASB enlos EEUU (The Service Efforts and Accomplishments, SEAprojects) y del Citizen’s Charter indicators y del Best ValuePerformance Indicators, en el Reino Unido, encontramos enlos países de la UE numerosas entidades locales involucra-das en el desarrollo de sistemas de medición del rendimien-to que tratan de implantar indicadores para mejorar la ges-tión por resultados y la rendición de cuentas. Estas medidasestán incluidas en la agenda política de las entidades localesy suponen una expresión pública de su preocupación por elbuen uso de los impuestos y por aumentar la eficiencia y laeficacia. Sin embargo, aunque la medición del rendimientode las administraciones públicas ha llegado a ser una nece-sidad asumida a nivel casi universal, los representanteselectos no le prestan en la práctica el interés adecuado(Pollitt, 2006)1.

En 2005, el 72% de los países de la OCDE 2 incluían datos decarácter no financiero en la documentación presupuestariadisponible para los gestores y dos tercios proporcionabaninformes externos sobre rendimiento. En los países de laOCDE no se exige por ley habitualmente la publicación de in-formación no financiera, y cuando hay requerimientos enese sentido, no se refieren a indicadores específicos, permi-tiendo cierta discrecionalidad a las entidades públicas parasu definición y reflejo en la información que suministran.Pocos países plantean indicadores de gestión obligatorios ycomo la introducción de indicadores de gestión se planteanormalmente como una decisión interna, han ido surgiendoprácticas heterogéneas en las Administraciones Públicas delos distintos países. La OCDE señala diferentes razones porlas que los países adoptan la formalización de objetivos ymedidas de rendimiento. Desde la perspectiva del uso inter-no, los sistemas de medida del rendimiento crean incentivospara alinear las metas individuales con los objetivos de laorganización, proporcionando información valiosa sobre elprogreso hacia el cumplimiento de objetivos y establecien-do las bases para la rendición de cuentas interna y externa.Desde la perspectiva del uso externo, como la transparenciase ha convertido actualmente en un símbolo generalizado de‘buena gobernanza’, los indicadores de gestión representanun aspecto clave para hacer la Administración más cuenta-dante hacia los ciudadanos.

Pero ¿hasta qué punto estas medidas de rendimiento estándesarrolladas y cómo se usan en el contexto organizacionaly de gestión de la Administración Local española?

Para responder a estas preguntas, realizamos un estudiocon las ciudades españolas de mayor tamaño3: Madrid, Bar-celona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, y Bilbao4. Estasciudades representan un porcentaje muy significativo delgasto público local en España.

Madrid ha publicado guías metodológicas sobre indicadoresde gestión para los programas presupuestarios y ha des-arrollado un sistema global y centralizado de indicadores apartir de un enfoque top-down 5. Desde 2004, el presupues-to de Madrid contiene los objetivos preestablecidos, con da-tos cuantitativos, y se incluye en su web (www.munima-drid.es).

Barcelona tiene un sistema global centralizado de mediciónde la actividad mediante indicadores, solo para uso internoy con un enfoque bottom-up 6, con la finalidad de mejorar lagestión por objetivos. En su estado actual de desarrollo, úni-camente se aplica a la gestión de actividades y programasenmarcados en el Plan de Acción Municipal (PAM).

En Sevilla los indicadores de gestión no se han introducidoy solo cuatro empresas municipales elaboran algunos, quese incluyen en las cuentas anuales con fines de rendición decuentas. En Sevilla hay resistencia a promover estas inicia-tivas tanto por parte de los políticos como del personal téc-nico y de los sindicatos.

Zaragoza no presenta por el momento un sistema globalcentralizado de medida de la actividad. Sin embargo, cadaservicio ha desarrollado su propio sistema de medida desdeuna perspectiva bottom-up solo para fines internos. Estossistemas recopilan información para la toma de decisionese incluyen unos 15 ó 20 indicadores estables, que son ac-tualizados cada año.

Málaga, como otras ciudades, inició la introducción de me-didas de actividad únicamente a través de planes de calidaddesarrollados con la cooperación de las distintas áreas si-guiendo un enfoque bottom-up y orientado a la elaboraciónde cartas de servicios.

Bilbao está en proceso de implantación de un sistema glo-balizado a partir de un plan de gobierno que incluye un con-junto de unos 400 indicadores de gestión para las diferen-

ESPECIAL XIV ENCUENTRO aeca

103

XIV

En

cuen

tro

AEC

A

· C

oim

bra-

Port

ugal

, se

ptie

mbr

e 20

10

1 Pollitt, C. 2006. ‘Performance Management in Practice: A Comparative Study ofExecutive Agencies’, Journal of Public Administration Research and Theory, 16,25-44.

2 OECD, 2005. Modernising Government: The way forward (París: OECD).

3 Véase al respecto el trabajo de Torres, L., Pina, V. y Yetano, A.: PerformanceMeasurement in Spanish Local Governments. A Cross-Case Comparison Study.Public Administration. Aceptado pendiente de publicación. Proyectos SEJ2007-62215/ECON-FEDER y ECO2010-17463 (ECON).

3 El ayuntamiento de Valencia finalmente no quiso participar en el estudio.

4 Las propuestas parten de los niveles directivos de la organización y se transmitenhacia los más técnicos.

5 Las propuestas parten de los niveles técnicos y se transmiten hacia los niveles di-rectivos

6 Véase: Melkers, J. and K. Willoughby 2005: ‘Models of Performance-Measure-ment Use in Local Governments: Understanding Budgeting, Communication, andLasting Effects’, Public Administration Review, 65, 2, 180–91; y Taylor, J. 2007:‘The Usefulness of Key Performance Indicators to Public Accountability Authoritiesin East Asia’, Public Administration and Development, 27, 341–52.

Page 104: Revista AECA

tes áreas funcionales y/o servicios, disponible en la web(www.bilbao.net). Actualmente, su objetivo es reducir el nú-mero de indicadores para seleccionar aquéllos que puedanser más útiles para la toma de decisiones.

El análisis que llevamos a cabo sobre las ciudades anterio-res proporciona una representación razonable de la situa-ción actual en el caso español a nivel local. Los resultadosmuestran diferentes enfoques, dada la ausencia de guías yla ambigüedad de la política del gobierno central al respec-to, a partir de los cuales puede observarse una serie de ras-gos o características comunes. Por ejemplo, que la principalmotivación por la que dicen desarrollar estas medidas pro-viene del deseo de mejorar la toma de decisiones. Sin em-bargo, la frecuencia anual o cuatrimestral con la que la in-formación se suministra, muestra que, excepto en el casode Barcelona, esta información no se utiliza principalmentecon objetivos de gestión.

Otra característica común, como consecuencia de la implan-tación voluntaria de estos sistemas de medida de la activi-dad o del rendimiento, es la implicación de los gestores y elapoyo de los concejales en estas iniciativas. El resto del per-sonal no siempre se siente involucrado y puede crear resis-tencia, que se evita o reduce no ligando los salarios con laproductividad. Ninguna de las ciudades analizadas ha esta-blecido incentivos salariales ligados a los indicadores degestión. Una tercera característica común es que aunque losresultados de las encuestas periódicas a los ciudadanos setienen en cuenta, la implicación de éstos en el desarrollo deindicadores de gestión es casi inexistente, incluso en ciuda-des líderes como Madrid o Barcelona.

Las ciudades estudiadas presentan diferentes contextos or-ganizacionales y, al igual que otras muchas ciudades espa-ñolas, están experimentando con la introducción de indica-dores de gestión, mediante modelos alternativos de medi-ción de la actividad o del rendimiento. Este estudio muestraque los sistemas de medida de la actividad no son neutralessino que están condicionados por el contexto de cada enti-dad local, es decir, que en la práctica están diseñados paraencajar bien con su estructura organizacional, en lugar deser motor de cambio de dicha estructura. Ello hace difícil lle-var a cabo comparaciones de servicios entre ciudades,puesto que aunque los indicadores se publiquen, a menudoson o se calculan de forma diferente. A pesar de haberseconseguido un cierto progreso en este ámbito, las entidadeslocales españolas todavía tienen que comprometerse másen realizar esfuerzos serios de control de la actividad de for-ma regular.

En el estudio hemos encontrado tres diferentes enfoques enla elaboración de indicadores de gestión: centralizado/des-centralizado, top-down/bottom-up, y uso interno/externo.Se observa una relación entre uso externo y enfoque top-down (Madrid y Bilbao), y uso interno y enfoque bottom-up(Barcelona, Zaragoza). El sistema centralizado es el preferi-do por todas las entidades estudiadas, aunque en la prácti-

ca solo Madrid y Barcelona lo tienen actualmente. La hete-rogeneidad de las medidas de rendimiento que se observaen el caso español deja claro que existe la necesidad de al-gún tipo de directriz, al menos para los indicadores de ges-tión de uso externo, pero que tenga suficiente flexibilidadcomo para alinearlos con los objetivos, misión y metas ope-rativas de las entidades, y hacer compatible su uso externoe interno. Un primer paso en esta dirección ha sido la pro-puesta de indicadores de gestión de la IGAE incluidos en losplanes de cuentas públicos.

La globalización de los enfoques de gestión aplicados alsector público explica también el interés de las ciudadesgrandes españolas en el desarrollo de iniciativas de medidade la actividad o de indicadores de gestión. La presión delentorno de la UE conlleva la aceptación de reformas en lossistemas de gestión –como es la introducción de medidasde la actividad–, pero en el caso español evitando el riesgode conflictos internos. Esta presión institucional también hapromovido que las entidades locales españolas hayan co-menzado a contratar personal con formación en gestión pa-ra asumir las tareas económicas, que tradicionalmente hanvenido desarrollando profesionales con formación en dere-cho, aunque la gestión económica de la administración localespañola sigue estando mayoritariamente en sus manos.Por lo tanto, nuestros resultados son coherentes con el en-foque de la teoría institucional que destaca el valor simbóli-co de algunas reformas del sector público, como principalmotivo de la implantación de las mismas para ganar legiti-midad y reputación de entidad ‘bien gestionada’.

Los resultados también muestran que en el caso español sereproduce el debate internacional sobre el uso simultáneode los indicadores de gestión para uso externo e interno.Cuando son impuestos con objetivos de rendición de cuen-tas por los órganos normalizadores de la información con-table, o sugeridos por los tribunales de cuentas, por loscuerpos profesionales o incluso por la propia entidad, no seutilizan para la toma de decisiones7. Y cuando se diseñan es-pecíficamente para la toma de decisiones, los gestores y lospolíticos son reacios a publicarlos. Como la mera recopila-ción de indicadores de gestión no garantiza mejoras en latoma de decisiones y en la rendición de cuentas, cómo com-binar y hacer compatible la perspectiva dual de su uso inter-no y externo, es una asignatura pendiente en todo el mun-do. Tanto en las iniciativas del entorno anglosajón, basadasen la introducción de indicadores de gestión con un enfoquetop-down y con directrices de implantación, como en las deEspaña y de otros países de la Europa continental, basadasen enfoques bottom-up de carácter voluntario, la dificultadde compatibilizar su uso interno y externo persiste. Por lotanto, un reto para los académicos y especialmente para losprofesionales sigue siendo fortalecer la relación entre los in-dicadores de gestión publicados y los utilizados interna-mente para la toma de decisiones.

aeca ESPECIAL XIV ENCUENTRO

104X

IV E

ncu

entr

o A

ECA

·

Coi

mbr

a-Po

rtug

al,

sept

iem

bre

2010

7 Véase: Melkers, J. and K. Willoughby. 2005: ‘Models of Performance-Measure-ment Use in Local Governments: Understanding Budgeting, Communication, andLasting Effects’, Public Administration Review, 65, 2, 180–91; y Taylor, J. 2007:‘The Usefulness of Key Performance Indicators to Public Accountability Authoritiesin East Asia’, Public Administration and Development, 27, 341–52.