los valores

36
LEONOR ALICIA PACHECO S. LEONOR ALICIA PACHECO S. FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA ESPECIALISTA HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD ESPECIALISTA HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL OCUPACIONAL PERITO ERGONOMO PERITO ERGONOMO ESPECIALISTA GERENCIA DE LA CALIDAD Y ESPECIALISTA GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD AUDITORIA EN SALUD MAESTRIA ADMINSITRACION DE EMPRESAS. MAESTRIA ADMINSITRACION DE EMPRESAS. 1

Upload: leonor-pacheco

Post on 12-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de los valores humanos y organizacionales. Tipos de valores.

TRANSCRIPT

LEONOR ALICIA PACHECO S.LEONOR ALICIA PACHECO S.

FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA ESPECIALISTA HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALESPECIALISTA HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

PERITO ERGONOMO PERITO ERGONOMO ESPECIALISTA GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUDESPECIALISTA GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD

MAESTRIA ADMINSITRACION DE EMPRESAS.MAESTRIA ADMINSITRACION DE EMPRESAS.

1

VALORES

LOS VALORES

• Los valores constituyen todo objeto de preferencia o de elección (Castillo V., A. , 1986)

• El perfil de una persona o de una sociedad es el de sus valores (Cortina A. 1988)

DEFINICION CONCEPTUAL DE LOS

VALORESEs un bien

considerado como tal por

una comunidad. Se manifiesta en actitudes y

comportamientos de las personas

LOS VALORESLOS VALORES No existen con No existen con

independencia unos de independencia unos de otros, sino en lógica otros, sino en lógica subordinación, con subordinación, con

referencia a una mayor o referencia a una mayor o menor importancia en la menor importancia en la

apreciación del sujeto que apreciación del sujeto que los descubre, ordenándolos los descubre, ordenándolos en una escala interior que en una escala interior que

va a constituirse en guía de va a constituirse en guía de su conductasu conducta

VALORESVALORES Descubrir los valores Descubrir los valores

sólo es posible a sólo es posible a quien mira quien mira positivamente el positivamente el mundo, al que mundo, al que previamente ha previamente ha comprendido que todo comprendido que todo lo que existe, existe lo que existe, existe por algo y para algo; por algo y para algo; que cualquier ser por que cualquier ser por pequeño que sea, pequeño que sea, tiene su sentido y su tiene su sentido y su razón de ser.razón de ser.

¿QUE SON VALORES?

Según Ortega y Gasset:

No se venNo se entienden

Sólo hay que vivirlos, estimarlos o desecharlos

¿QUE SON VALORES?

El valor es un bien que se

manifiesta en las relaciones

humanas, reales, ideales y estimativas

¿QUE SON VALORES?

Son incentivos, experiencias, costumbres y

comportamientos que se dan entre los individuos, consideradas aceptables.

¿QUE SON VALORES?

Son como especie de

faros o guías que orientan la vida humana y posibilitan la convivencia.

Pautas reconocidas y asumidas por las personas como elementos para

orientar su conducta.

“es aquello que me importa”

EN RESUMEN

VALORES…

COGNITIVOS: 1. Percepciones, ideas, creencias...2. Suponen una representación mental3. Implican saber algo de...

AFECTIVOS:1. Sentimientos favorables o desfavorables2. Dan consistencia a los valores3. Son fundamentales

PRÁCTIC0S:1. Se desarrollan por conductas prácticas2. Ideas y afectos dirigen la práctica3. Crean motivaciones básicas

DIMENSIONES DE LOS VALORES

Ética:Ética: Estudia la moral de los actos humanos.

Moral:Moral: Sentido personal con el que se orienta la conducta.

Actos Humanos:Actos Humanos: Obrar humano, consciente y libre.

Medios Humanos:Medios Humanos: La inteligencia y la voluntad.

Finalidad Humana:Finalidad Humana: El bien y la felicidad.

Dinámica Humana:Dinámica Humana: Principios, Valores y Virtudes.

Principios:Principios: Factores universales orientadores de la

conducta.

Valores:Valores: Los Motivos de mi conducta.

Virtudes:Virtudes: Valores hechos hábito permanente.

CONCEPTOS RELACIONADOS

Valores universales:Valores universales: Principios universales reconocidos y asumidos como elementos para orientar la conducta de las personas.

Valores humanos:Valores humanos: Pautas que orientan la conducta de las personas, las cuales pueden o no ir con los principios universales.

Virtudes:Virtudes: Puesta en practica de los principios universales en la vida cotidiana, hasta convertirlos en hábitos moralmente buenos.

TIPOS DE VALORES

VALORES UNIVERSALES

PazPaz

RespetoRespeto

AmorAmor

FelicidadFelicidad

LibertadLibertad

HonestidadHonestidad

HumildadHumildad

ToleranciaTolerancia

CooperaciónCooperación

ResponsabilidadResponsabilidad

SencillezSencillez

UnidadUnidad

VALORES COMPARTIDOS

LA CONFIANZA,LA CONFIANZA, como elemento básico de

relacionamiento entre las personas, que mejora los términos de intercambio y

permite que las transacciones que generan actividad se

multipliquen.

LA INTEGRIDAD,LA INTEGRIDAD, que representa el deseo de

cada individuo de asumir como obligación los

referentes éticos fundamentales que son

aceptados como universales.

EL RESPETO A LAS PERSONASEL RESPETO A LAS PERSONAS,, que implica el reconocimiento de los derechos de los demás

como referente para la conducta propia.

Estos tres valores son aquellos que han mostrado una sistemática preminencia cuando hablamos de los elementos que han permitido a los grupos humanos consolidar

su bienestar a partir de su desarrollo como sociedad y como

economía.

VALORES ORGANIZACIONALES

“Una organización que busca la calidad sin una misión, visión y VALORES claros, es como un barco en el que todo funciona bien, pero que no sabe a donde vá.”

Alfredo Acle.

El éxito de los valores El éxito de los valores depende de que las depende de que las

personaspersonas de la institución de la institución sean sean conscientesconscientes de su de su

utilidad potencial y estén utilidad potencial y estén motivadas para motivadas para

reflexionar reflexionar conjuntamenteconjuntamente y para y para

poner en práctica poner en práctica acciones efectivas de acciones efectivas de

mejora.mejora.

VALORES ORGANIZACIONALES

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO(Saber)(Saber)

ACTITUDACTITUD(Querer)(Querer)

HABILIDADHABILIDAD(Poder)(Poder)

Al contemplar las tres grandes dimensiones del ser humano se busca que los empleados hagan suyos los valores

organizacionales.

¿COMO LOGRAR EL COMPROMISO?

Fase 2: Comunicar

Fase 1: aclarar misión y valores

Fase 3: Alinear los valores con las prácticas diarias

Mejoramiento continuo

Prácticas individuales

Prácticas organizacionales

Prácticas de equipo

¿COMO MANTENER EL COMPROMISO?

DETERMINANTES DE LOS VALORES

PERMANENCIAPERMANENCIA

EXTENSIONEXTENSION

INTENSIDADINTENSIDAD

PRESTIGIOPRESTIGIO

TIEMPO

EFECTO MULTIPLICADOR

DEFENDERLOS

RECONOCIMIENTO SOCIAL

Proceso de formación del Valor

PRINCIPIOPRINCIPIO ACCIÓNACCIÓN HÁBITOHÁBITO

VALORVALOR

VIRTUDVIRTUD

Formar en ValoresFormar en Valores

Conducta y conciencia

moral2. Razonam

iento moral

3. Sentimiento moral

1. C

onoc

imie

nto

mor

al

CHEQUEO ETICO

¿Es equilibrado

?¿Es justo para todos los

interesados tanto a corto como a largo

plazo? ¿Favorecerá relaciones benéficas entre las partes

implicadas?

¿Cómo me sentiré?

¿Me sentiré orgulloso?

¿Me gustaría que mi

decisión se publicara en

los periódicos? ¿Me gustaría

que mi familia se enterara?

¿Es legal?¿Transgrediré las leyes o la

política de la empresa?

Comenzar como una experiencia sencilla y sin “grandes” pretensiones…

Generar desde nuestros problemas el conocimiento para nuestras soluciones…

Sembrar la semilla de los valores en el a nuestro

paso

¿QUE QUEREMOS LOGRAR?

Cada un@ de nosotr@s es un@ y además es

dos…El que es… y el que

puede llegar a ser…

¿QUE QUEREMOS LOGRAR?

Comprometernos con nuestros

valores para poder transformar y

transformarnos

¿QUE QUEREMOS LOGRAR?

Para seguir caminando con el apoyo de otros hacia la búsqueda de

nuestros sueños..

Sin detenernos

JAMAS!!!

¿QUE QUEREMOS LOGRAR?

TU ÉXITO O TU DERROTA DEPENDE DE TI Y TUS ESTRATEGIAS DE VIDA ¡ADELANTE¡

MUCHAMUCHA

S S GRACIGRACI

ASAS