lipoproteÍnas.docx

Upload: nerikzito-cch

Post on 18-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    1/9

    LIPOPROTENAS

    Aunque el trmino lipoprotena podra describir cualquier asociacin delpidos con protenas, se suele restringir para un grupo concreto decomplejos moleculares que se encuentran en el plasma sanguneo de losmamferos; las lipoprotenas estn formadas por lpidos asociados de formano covalente con protenas (apolipoprotenaso apoprotenas), perotambin incluyen molculas antioxidantes liposolubles. Son partculas con

    un centro apolar que incluye triacilgliceroles y steres de colesterol

    y un revestimiento anfiflico formado por fosfolpidos ,colesterol no esterificado y las apoprotenas.

    Las lipoprotenas se clasifican en funcin de su densidad: Los quilomicronesson lipoprotenas grandes con densidad

    extremadamente baja que transportan los lpidos de la dieta desde elintestino a los tejidos.

    Las VLDL, lipoprotenas de muy baja densidad, se sintetizan en elhgado y transportan lpidos a los tejidos; estas VLDL van perdiendo enel organismo triacilgliceroles y algunas apoprotenas y fosfolpidos;finalmente sus restos sin triacilgliceroles (IDL, lipoprotenas dedensidad intermedia) son captados por el hgado o convertidos en LDL.

    Las LDL, lipoprotenas de baja densidad, transportan colesterol a lostejidos donde hay receptores de LDL.

    Las HDL, lipoprotenas de alta densidad, tambin se producen en elhgado y eliminan de las clulas el exceso de colesterol llevndolo alhgado, nico rgano que puede desprenderse de ste convirtindolo en

    cidos biliares.

    http://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htm
  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    2/9

    Las partculas ms pequeas tienen mayor porcentaje de protenas desuperficie y de lpidos anfipticos que las grandes.

    POLIPOPROTENAS (APOPROTENAS)Las apoprotenas son loscomponentes proteicos de laslipoprotenas . Son protenasanfipticas con un elevadocontenido en estructura helicoidalque se asocian dbilmente con laspartculas lipoproteicas. Sucontenido helicoidal aumentacuando se incorporan a las

    lipoprotenas; se trata de hlices que tienen sus residuos hidrfilos

    e hidrfobos situados enlados opuestos de la estructura; laparte hidrfila interacciona conel medio acuoso y con la cabezapolar de los fosfolpidos de la

    lipoprotena y la hidrfoba se orientahacia el ncleo no polar de lalipoprotena, los primeros gruposmetileno de las cadenas aciladas.

    Las hlices de las apoprotenas "flotan" sobre la superficie de losfosfolpidos de las lipoprotenas y sirven como ligandos para receptorescelulares y como cofactores de enzimas implicadas en el metabolismo de las propias lipoprotenas. Puede haber transferencia deapoprotenas entre distintas lipoprotenas. Los principales lugares donde sesintetizan apoprotenas son el hgado y el intestino delgado.

    HDL LDL VLDL quilomicrn

    ms protenas,menos lpidos,mayor densidad

    menos protenas,ms lpidos,menor densidad

    Observe las apolipoproteinas en la

    envoltura del Quilomicron

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d1/Chylomicron.svg/250px-Chylomicron.svg.pnghttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/glosario/glosario.htm
  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    3/9

    En las lipoprotenas humanas existen unos diez tipos deapoprotenas mayoritarias cuyas funciones son:

    A-I(243 aminocidos, 29 kDa): activa la lecitina-colesterolaciltransferasa (LCAT).

    A-II(77 aminocidos, 17 kDa): inhibe la LCAT y activa la lipasaheptica.

    A-IV(376 aminocidos, 46 kDa): absorcin intestinal de lpidos. B-48(2152 aminocidos, 241 kDa): depura el colesterol. B-100(4536 aminocidos, 513 kDa): depura el colesterol. C-I(56 aminocidos, 6,6 kDa): activa la LCAT? C-II(79 aminocidos, 8,9 kDa): activa la lipoprotena lipasa. C-III(79 aminocidos, 8,8 kDa): inhibe la lipoprotena lipasa,

    activa la LCAT?

    D(169 aminocidos, 19 kDa): desconocida. E(299 aminocidos, 34 kDa): depura el colesterol.

    De dnde viene el Colesterol?

    La mayor parte del colesterol se produce en nuestro hgado; sin embargo,tambin forma parte de la grasa de los alimentos: cuando ingerimos

    comidas con alto contenido de grasas tambin consumimos altas cantidadesde colesterol.

    As pues existen 2 fuentes del colesterol

    - Generado por nuestro propio cuerpo- Dieta (ingerido)

    FISIOLOGA DEL COLESTEROL

    El Colesterol es esencial para todos los organismos vivos. Se sintetiza desubstancias ms simples dentro del cuerpo. El Colesterol se puede tambinobtener de la comida. Las grasas Saturadas en comida se pueden convertiral colesterol. Esto puede llevar al colesterol excesivo en sangre.

    Los Niveles del colesterol en la circulacin de sangre, dependiendo de cmose transporta dentro de las lipoprotenas, se asocian fuertemente a laprogresin de la ateroesclerosis.

    Funciones del colesterol en el cuerpo

    http://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-a1.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-a1.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-a4.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-a4.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-b.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-b.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-b.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-b.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-e.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-e.htmhttp://www.news-medical.net/health/Cholesterol-Physiology-(Spanish).aspxhttp://www.news-medical.net/health/Cholesterol-Physiology-(Spanish).aspxhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-e.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-b.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-b.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-a4.htmhttp://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/apo-a1.htm
  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    4/9

    El Colesterol es esencial para hacer la membrana celular y las estructurasde clula y es vital para la sntesis de hormonas, de la vitamina D y de otrassubstancias.

    Sntesis de la membrana celular - el Colesterol ayuda a regular fluidezde la membrana sobre el rango de temperaturas fisiolgicas. Tiene ungrupo de oxhidrilo que obre recprocamente con los grupos principalespolares de los fosfolpidos y de los sphingolipids de la membrana. stosexisten junto con el encadenamiento no polar del cido graso de losotros lpidos. El Colesterol tambin previene el pasaje de los protones(iones hidrogenados positivos) y de los iones del sodio a travs de lasmembranas de plasma.

    Transportadores de la Clula y molculas de la transmisin de seales- Las molculas del colesterol existen como transportadores y lasmolculas de la transmisin de seales a lo largo de la membrana. ElColesterol tambin ayuda en la conduccin del nervio. Forma los

    caveolae invaginated y los huecos clathrin-revestidos, incluyendoendocytosis caveola-relacionado y clathrin-relacionado. Endocytosissignifica engullir de molculas no nativas por la clula. Los Colesterolesayudan en la clula que hace seales ayudando a la formacin debalsas del lpido en la membrana de plasma.

    Colesterol en las vainas de myelin - Las clulas nerviosas se revistencon una vaina protectora de la capa o de myelin. La vaina de myelin esrica en colesterol. Esto es porque se deriva de capas condensadas de lamembrana celular de Schwann. Ayuda en proporcionar a la proteccin,aislante y permite una conduccin ms eficiente de los impulsos denervio.

    Papel dentro de las clulas - Dentro de las clulas, el colesterol es lamolcula del precursor en varios caminos bioqumicos. Por ejemplo, enel hgado, el colesterol se convierte a la bilis, que entonces se salva enla vescula biliar. La Bilis se compone de las sales de bilis. Esto ayudaen la fabricacin de las grasas ms solubles y ayuda en suamortiguacin. Las sales de Bilis tambin ayudan en la amortiguacinde vitaminas solubles en la grasa como las Vitaminas A, D, E y K.

    Hormonas y Vitamina D - el Colesterol es una molcula importante delprecursor para la sntesis de la Vitamina D y de las hormonasesteroides como los Corticosteroides, Sexo-Esteroides (hormonas deSexo como el Estrgeno, la Progesterona y la Testosterona los Etc.)

    Valores de colesterol en el hombre la mujer

    HDL: Tambin llamado colesterol bueno. Su valor normalen sangre paramujeresdebe ser mayor a 45 mg/dl, en hombresel valornormaldebe encontrarse por encima de los 35 mg/dl.

    LDL:Tambin llamado colesterol malo. Su valor normalen sangre debeencontrarse por debajo de 130 mg/dl. Sin distincin de sexo.

    Colesterol total: Su valor normales de menos 200 mg/dl. en sangre.

  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    5/9

    Estos son los tipos de colesterol y sus niveles en obesidadsuelen estaralterados, por eso conocer los valores de colesterol HDL y LDL en losobesos, es de mucha utilidad.

    Si tus valoresse encuentran por encima de lo normal debes comenzar conuna dieta especial para hipercolesterolemia y sobrepeso, y basar lamisma en un men para colesterol alto y obesidad.

    Si tus valoresse encontraran normales, debes prevenir para evitar lascomplicaciones que la hipercolesterolemia trae:

    Ateroesclerosis:El colesterol elevado ayuda a la formacin de ateromas,estructuras responsables de la obstruccin arterial, que puede llevar a la

    isquemia de la zona y producir problemas cardacos. Hipertensin arterial,por el mismo mecanismo que describ anteriormente.

    CARACTERSTICA DEL COLESTEROL

    Caractersticas generales

    Presente en cada clula del cuerpo humano, formando parte de todas lasmembranas celulares.

    Producto tpico del metabolismo animal por lo cual existente en losalimentos de este origen como yema de huevo, carne, hgado y cerebro.

    Constituye hasta el 50% del revestimiento aislante (la vaina de mielina)que rodea las clulas nerviosas.

    http://www.aperderpeso.com/ateroesclerosis-como-consecuencia-de-obesidad/http://www.aperderpeso.com/tratamientos-para-la-hipertension-con-sobrepeso/http://www.aperderpeso.com/tratamientos-para-la-hipertension-con-sobrepeso/http://www.aperderpeso.com/ateroesclerosis-como-consecuencia-de-obesidad/
  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    6/9

    LOS TRIGLICRIDOS

    Qu son los triglicridos?Los triglicridos son el principal tipo de grasa transportado por el

    organismo. Recibe el nombre de su estructura qumica. Luego de comer, elorganismo digiere las grasas de los alimentos y libera triglicridos a lasangre. Estos son transportados a todo el organismo para dar energa opara ser almacenados como grasa.

    El hgado tambin produce triglicridos y cambia algunos acolesterol. Elhgado puede cambiar cualquier fuente de exceso de caloras entriglicridos.

    Cul es el nivel normal de triglicridos?

    Los niveles de triglicridos varan con la edad, y tambin dependen de qutan reciente ingiri alimentos antes del examen. La medicin es ms precisasi no se ha comido en las 12 horas previas al examen. El valor normal es de150 mg/dL. Para quienes sufren problemas cardiacos, los niveles de estasustancia deben ser inferiores a los 100 mg./dl.

    Si el colesterol tiene un valor normal, un nivel elevado de triglicridos noparece ser un factor de riesgo de enfermedad cardiaca, pero s puede serriesgoso al asociarse con diabetes y pancreatitis.

    Cmo estn asociados los triglicridos al colesterol?

    Cuando la persona come, los triglicridos se combinan con una protena ensu sangre para formar lo que se llama lipoprotenas de alta y baja densidad.Estas partculas de lipoprotenas contienen colesterol. Para formartriglicridos en el hgado el proceso es similar; el hgado toma loscarbohidratos y protenas sobrantes de la comida y los cambia a grasa. Estagrasa entonces se combina con protena y colesterol para formarlipoprotenas de muy baja densidad, que son liberadas al torrentecirculatorio.

    Qu causa los altos niveles de triglicridos?

    Puede tener varias causas:

    http://www.geosalud.com/Nutricion/colesterol.htmhttp://www.geosalud.com/Nutricion/colesterol.htmhttp://www.geosalud.com/Nutricion/colesterol.htm
  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    7/9

    Exceso de peso: los triglicridos aumentan generalmente a medida queaumenta el peso

    Consumo excesivo de caloras: Los triglicridos se elevan a medida quese aumenta de peso o se ingieren demasiadas caloras, especialmenteprovenientes de azcar y del alcohol. El alcohol aumenta la produccin

    de triglicridos en el hgado. Edad: los niveles de triglicridos aumentan regularmente con la edad Medicamentos: Algunas drogas como los anticonceptivos, esteroides,

    diurticos causan aumento en los niveles de los triglicridos. Enfermedades: La diabetes, el hipotiroidismo, las enfermedades renales

    y hepticas estn asociadas con niveles altos de triglicridos. Entre losgrupos que deben vigilar con mayor cuidado su nivel de triglicridos seencuentran los diabticos y las mujeres despus de la menopausia. Msde un 75% de los diabticos tienen los niveles de triglicridos altos y el30% de las mujeres que han pasado por la menopausia sufren de estemismo problema.

    Herencia: algunas formas de altos niveles de triglicridos ocurren entremiembros de una misma familia.

    Estructura y Clasificacion de las Lipoproteinas

    Las lipoproteinas son estructuras macromoleculares (complejossupramoleculares) formados por la asociacion de proteinas y lipidos, y cuyafuncion fundamental es facilitar el transporte de lipidos, esencialmenteapolares, en el medio acuoso, y por tanto polar, que constituye la sangre.

    La cubierta de las lipoproteinas esta formada esencialmente por lipidos

    anfipaticos del tipo de los fosfolipidos (lecitinas, cefalinas y otros) cuya

    porcion polar se orienta hacia la superficie acuosa mientras la porcion

    apolar interactua con el nucleo hidrofobico de la lipoproteina, formado

    fundamentalmente por esteres de colesterol y triacylgliceroles.

    El colesterol libre tambien aparece formando parte de la cubierta de la

    lipoproteina, con el hydroxilo del carbono 3 orientado hacia el medio polar,y el resto de la molecula, apolar, embebida en la porcion hidrofobica de la

    monocapa formada por los fosfolipidos.

    Las proteinas que forman estas estructuras (apoproteinas, como toda

    porcion proteica de una proteina conjugada), orientan sus aminoacidos

    hidrofilicos hacia el exterior, mientras sus aminoacidos hidrofobicos

    interactuan con la porcion apolar de la estructura de la lipoproteina.

  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    8/9

    La baja densidad de los lipidos y en particular las grasas neutras

    (triacylgliceroles) en relacion con el agua o medios acuosos es harto

    conocida. La proporcion de lipidos en la estructura de las lipoproteinas

    influenciara esta propiedad fisica, y constituye la base de un medio simplepara clasificar a las lipoproteinas:

    Lipoproteinas de muy baja densidad (VLDL, proviene de Very Low Density

    Lipoprotein)

    Lipoproteinas de Densidad Intermedia (IDL, Intermediate Density

    Lipoproteins)

    Lipoproteinas de baja densidad (LDL , Low Density Lipoproteins)

    Lipoproteinas de alta Densidad (HDL, High Density Liporprotein).

    Los quilomicrones, lipoproteinas formadas en el intestino para facilitar el

    transporte en sangre de los lipidos absorbidos en la dieta, tienen una

    densidad incluso menor que la de las VLDL.

    En la siguiente tabla aparecen la Densidad, la proporcion de lipidos

    y proteinas en cada una de ellas y el tipo de lipidos predominante.

    Lipoproteina Densidad Proteina

    (% peso

    total)

    Lipidos

    % del

    peso

    total

    Lipido predominante

    (% del peso total)

    Quilomicrones

  • 5/28/2018 LIPOPROTE NAS.docx

    9/9

    Estructura de una lipoprotena (quilomicrn.)ApoA, ApoB, ApoC, ApoE(apolipoprotenas); T(triacilgliceroles); C(colesterol);verde (fosfolpidos)

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Quilomicr%C3%B3n.&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Apolipoprote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Triacilglicerolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Colesterolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfol%C3%ADpidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfol%C3%ADpidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colesterolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Triacilglicerolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Apolipoprote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Quilomicr%C3%B3n.&action=edit&redlink=1