incremento del café entre 1892 a 1930

3
LECCION 1 ACTIVIDAD I  ¿Cuánto fue el incremento económico del café entre 1892 a 1930? R//19,108,053  ¿Qué porcentaje de las exportaciones alcanzó? R// Más del 90%  ¿Qué producto se mantuvo en el mismo rango económico en los tr es períodos?  R//El Azúcar  ¿Por qué los intentos para diversificar la agricultura eran limitados? R// El estado contaba con pocos recursos debido a que no había impuesto fijo a su principal exportación, ya que era considerado perjudicial para los productores y exportadores.  ¿Cuáles fueron las industrias locales y los artículos artesanales que tenía la población como fuente de subsistencia? R//Industria local de alimentos, bebidas, jabón y algun os productos textiles, también se fomentó el cultivo henequén y el hule. ACTIVIDAD II  ¿Cuantos años se tardó la construcción del ferrocarril? R/ Su construcción duró aproximadamente 30 años.  ¿Qué tipos de empleo generó la construcción y su mantenimiento? R/ Genero trabajo agrícola y además trabajo a personas que no tenían ya que el ferrocarril nació con la idea de ex portar café a otros países para luego convertirse en uno de los principales medios de transporte de El Salvador.  ¿Qué significado tuvo que el país se endeudara con grandes préstamos? R/ Que el país presto dinero para la construcción del ferrocarril lo que hiso que el país se endeudara pero luego se recuperara mediante el sistema agroexportador.  ¿Cuáles fueron los beneficios que se lograron con la construcción del ferrocarril y qué otros medios de transporte y comunicación existían? R/ Se expandió más el sistema agroexportador y fueron más fáciles los vínculos de comercio tanto interna como externamente.

Upload: wilmer-gonzalez

Post on 16-Oct-2015

1.797 views

Category:

Documents


49 download

TRANSCRIPT

LECCION 1ACTIVIDAD I Cunto fue el incremento econmico del caf entre 1892 a 1930?R//19,108,053 Qu porcentaje de las exportaciones alcanz?R// Ms del 90% Qu producto se mantuvo en el mismo rango econmico en los tres perodos?R//El Azcar Por qu los intentos para diversificar la agricultura eran limitados?R// El estado contaba con pocos recursos debido a que no haba impuesto fijo a su principal exportacin, ya que era considerado perjudicial para los productores y exportadores. Cules fueron las industrias locales y los artculos artesanales que tena la poblacin como fuente de subsistencia? R//Industria local de alimentos, bebidas, jabn y algunos productos textiles, tambin se foment el cultivo henequn y el hule.ACTIVIDAD II Cuantos aos se tard la construccin del ferrocarril? R/ Su construccin dur aproximadamente 30 aos.

Qu tipos de empleo gener la construccin y su mantenimiento?R/ Genero trabajo agrcola y adems trabajo a personas que no tenan ya que el ferrocarril naci con la idea de exportar caf a otros pases para luego convertirse en uno de los principales medios de transporte de El Salvador.

Qu significado tuvo que el pas se endeudara con grandes prstamos?R/ Que el pas presto dinero para la construccin del ferrocarril lo que hiso que el pas se endeudara pero luego se recuperara mediante el sistema agroexportador.

Cules fueron los beneficios que se lograron con la construccin del ferrocarril y qu otros medios de transporte y comunicacin existan?R/ Se expandi ms el sistema agroexportador y fueron ms fciles los vnculos de comercio tanto interna como externamente.Otros medios de comunicacin: cartas telegramas y telgrafo.Otros medios de transporte: carretas y animales de carga. Cules fueron los cambios econmicos que se produjeron en la poblacin salvadorea por el auge agroexportador?R/ Durante las ltimas dcadas, la economa Salvadorea se transform sustancialmente a travs de un proceso en el cual se pueden diferenciar dos etapas. La primera, caracterizada por el crecimiento, la estabilidad, as como el predominio de la economa agroexportadora e industrial. La segunda, que a partir de 1979 coincidi con la guerra interna, caracteriz por la prdida de la estabilidad macroeconmica.

ACTIVIDAD III Argumenta acerca del verdadero alcance de la crisis, que afect al pas a inicios de la dcada de los treinta. R/ La crisis de la dcada de los 30s fue un importante suceso en la historia de nuestro pas que lo afect y alcanz en sus tres reas fundamentales: poltica, social y econmica.En el rea poltica, sta crisis marc el inicio de la poca en la historia salvadorea caracterizada por dictaduras absolutistas del tipo militar, que comenzaron con la toma del poder del General Maximiliano Hernndez Martnez en el ao de 1931 y culmin con el derrocamiento del General Carlos Humberto Romero en el ao de 1979.

En el rea social, hubo ms brecha y divisiones de clases sociales, bien marcadas, contando con una minora que posea grandes extensiones de tierra, acumulacin de capital, amplios cultivos (principalmente caf), etc. Y la gran mayora de la poblacin se encontraba en situaciones de pobreza o con escasos recursos econmicos, normalmente empleados del gran capital.

En el rea econmica, nuestro pas sufri un deterioro importante de su economa en vista que el caf era el principal sustento de la economa nacional, al bajar los precios internacionales del caf significativamente.

Explica si la crisis de 1929 fue de verdad una crisis econmica nacional para todos los habitantes del pas. R/ La crisis econmica de 1929 afect a toda la poblacin salvadorea, porque la economa dependa principalmente de la exportacin del caf, cuyo precio se redujo en cantidades extremas durante la crisis y como consecuencia tambin bajaron los salarios de todos los trabajadores, principalmente los que trabajaban en las fincas donde se cultivaba el grano de oro, el precio decreci un 50% y los salarios descendieron hasta 20 centavos por da en 1930.

Qu regiones del pas fueron las que sufrieron ms fuertemente la crisis econmica?R/ Las regiones cafetaleras ms afectadas fueron:* Tacuba* Ahuachapn* Juaya, Salcoatitn, Nahuizalco* Sonsonate, Sonzacate* Izalco* Coln

A qu se dedicaba el resto de la poblacin que no cultivaban el caf?R/Mas de la mitad de la poblacin cultivaban maz y frijoles

Redacta un listado de las causas que llevaron a la crisis de los gobiernos oligarcas.R/ Durante ese ao los Estado Unidos entro en crisis (la Gran Depresin) que afect tambin a Europa, por lo tanto muchos de sus exportadores fueron afectados porque ellos ya no podan gastar en productos exportados, y eso inclua el caf producido por los gobiernos oligrquicos.* El caf marcaba elmotorde la economa nacional, pues en la mayor parte de las exportacionesdel pas corresponda al grano de caf y sus principales compradores eran Estados Unidos y Europa.* La fragilidad econmica y las formas de poder poltico.* Los bajos precios del caf ocasionaron escasez de trabajo y reduccin de salario en las fincas.* Productores con propiedades hipotecadas no pudieron solventar sus deudas y las perdieron.* La pequea propiedad fue perdindose por la reparticin a los descendientes, y a menudo vendida o embargada a favor de un agricultor ms grande.* La tendencia a la baja de precios se agrav, y muchos de los productores prefirieron que la cosecha de ese ao se pudriera en los rboles.