guia del usuario hmis_ii

Upload: jc4d2g

Post on 06-Jul-2018

268 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia Del Usuario Hmis_ii

    1/6

    TARJETA PARA LA CARTERAFrente Parte posterior

    CARTEL

    GUÍA DEL USUARIO DE LOS EMPLEADOS DEL HMIS ®, TERCERA EDICIÓN

  • 8/17/2019 Guia Del Usuario Hmis_ii

    2/6

    Esta etiqueta codificada a base de colores es la clave del sistema. Usted encontrará una etiqueta HMIS ® en cada envase en el edificio.

    Cada uno de los cuatro colores representa una clase específica de peligro.

    El número en el bloque coloreado indica cuán grave es el peligro potencial...

    Tom, este es Bill, nuestro nuevo empleado.

    Bill quiere familiarizarse con nuestras operaciones.

    Cuento con usted para que le muestre nuestros programas de seguridad.

    B

    D

    Permítame que le hable acerca del HMIS ® o Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos ® .

    La mayoría de los negocios usan diferentes materiales químicos...¡y los nuestros no son una excepción!

    Es por esto que nosotros tenemos el HMIS®, que usa colores y números para mostrar cómo manejar con seguridad los materiales con los que trabaja.

    ...y la parte blanca de la etiqueta le dice qué clase de equipo protector debe usar

    cuando trabaje con este material.

    Con una mirada rápida a la etiqueta puedo obtener una idea de cuán peli- groso es el material y qué precauciones debo tomar al usarlo.

    C

    ¿Como si usted necesita usar guantes orespiradores y otras cosas como esas?

    ¡Correcto!

    A

    GUÍA DEL USUARIO DE LOS EMPLEADOS DEL HMIS ®, TERCERA EDICIÓN

  • 8/17/2019 Guia Del Usuario Hmis_ii

    3/6

    E F

    G H

    Ya veo.Y en el trabajo la información de la etiqueta HMIS ® me ayudará a reconocer los

    peligros químicos y así puedo evitar las situa- ciones peligrosas y me protejo.

    Toda esta charla acerca de los peligros suena como si éste fuera un lugar bastante peligroso para trabajar.

    Como en cualquier lugar, aquí pudiera haber un problema si nosotros no traba-

    jamos cuidadosamente... pero cualquier actividad tiene sus peligros: por ejemplo,conducir un coche.

    Hay peligros implicados en conducir, pero la mayoría de nosotros manejamos todos los días.

    Si usted es un conductor cuidadoso y

    presta atención a sus alrededores,puede evitar generalmente los peligros.

    Pero si usted deja de prestar atención,usted aumenta el peligro de tener un accidente.

    ¡Eso es correcto! Mientras más sabe usted,con más cuidado puede trabajar.

    Permítame que le explique la codificación de

    los colores…el bloque azul en la parte supe- rior, indica el nivel de peligro para la salud si hay contacto con el material.

    GUÍA DEL USUARIO DE LOS EMPLEADOS DEL HMIS ®, TERCERA EDICIÓN

  • 8/17/2019 Guia Del Usuario Hmis_ii

    4/6

    Hay muchas maneras en que usted puede tener contacto con el material en el trabajo.

    Se le podria adherir a sus manos.

    Puede salpicar y penetrar a través de su ropa o le puede caer en los ojos.

    O usted puede respirar el polvo o los vapores.

    Cuando un producto químico tiene su efec- to principal en cierto órgano del cuerpo ...como el hígado, el riñon o el sistema nervioso, el corazón o los pulmones...entonces decimos que el órgano es un objetivo .

    Es como si el órgano tuviera pintado un blanco y el químico fuera directo a él. El químico es peli- groso para su órgano objetivo .

    Existen también muchas maneras dife- rentes en que el contacto con un material puede afectar la salud.

    Algunos materiales causan problemas a la salud inmediatamente. Ellos son llamados los peligros AGUDOS .Algunos ejemplos de peligros agudos son los materiales que le dan dolor de cabeza si usted respira los vapores, o causan una quemadura química si se adhieren a su piel.

    Otros materiales son peligros CRÓNICOS ; ellos toman tiempo en hacer efecto, pero con una exposición

    repetida, ellos podrían causar proble- mas. La enfermedad del cáncer y del pulmón son dos ejemplos de peligros crónicos.

    J I

    LK

    GUÍA DEL USUARIO DE LOS EMPLEADOS DEL HMIS ®, TERCERA EDICIÓN

  • 8/17/2019 Guia Del Usuario Hmis_ii

    5/6

    La mayoría de los químicos no son peligros crónicos, pero usted definitivamente desea estar enterado de aquellos que lo son.

    M N

    O P

    Usted puede encontrar más información acer- ca de los peligros agudo , crónico y de

    órgano objetivo verificando la Hoja de Datos de Seguridad del Material (MSDS) o por la eti- queta del producto y discutiendo el material con su empleador durante el del fabricante entrenamiento.

    GUÍA DEL USUARIO DE LOS EMPLEADOS DEL HMIS ®, TERCERA EDICIÓN

    En el bloque de la SALUD :

    El número le dice acerca de los peli- gros agudos o inmediatos.

    Si hay un asterisco (*) en el bloque de la salud, esto le dice a usted que tam- bién hay un peligro crónico asociado con la exposición repetida a estematerial.

  • 8/17/2019 Guia Del Usuario Hmis_ii

    6/6

    dos (2) es para un peligro moderado a la salud.

    R

    S

    Q

    La clasificación numérica y el (*) pueden estar en encasillados separados en el bloque de la salud [*][3] o ellos pueden aparecer juntos en un encasillado [3*].

    No hay ningún material que esté totalmente libre de peligro, pero aquellos marcados con un cero (0) tienen un peligro mínimo.Subiendo la escala... uno (1) indica un peligro leve y..

    Usted querrá aprender más acerca del peli- gro implicado, y no importando cuál es el peligro de salud, usted querrá usar el méto- do correcto de manejo para protegerse de sobre exposición.

    Tres (3) significa un peligro serio, que puede causar una lesión si usted no lo maneja apro- piadamente. Cuatro (4) es la clasificación más alta posible de peligro; se usa para los mate- riales que podrían tener un efecto severo a su salud. Estos materiales se deben manejar con el mayor cuidado.

    T

    En ambos casos el significado es el mismo...

    GUÍA DEL USUARIO DE LOS EMPLEADOS DEL HMIS ®, TERCERA EDICIÓN