estudio histÓrico tecnolÓgico del molino...

116
Escuela Politécnica Superior de Jaén UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Trabajo Fin de Grado ESTUDIO HISTÓRICO TECNOLÓGICO DEL MOLINO HIDRÁULICO DE RODEZNO DE JUAN TÍSCAR Alumno: Mario Zamora Morillas Tutor: Rafael López García Dpto: Ingeniería Mecánica y Minera Junio, 2016

Upload: lekhanh

Post on 04-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escu

ela

Polit

écn

ica S

up

eri

or

de J

n

UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN

Trabajo Fin de Grado

ESTUDIO HISTÓRICO

TECNOLÓGICO DEL MOLINO

HIDRÁULICO DE RODEZNO DE

JUAN TÍSCAR

Alumno: Mario Zamora Morillas Tutor: Rafael López García Dpto: Ingeniería Mecánica y Minera

Junio, 2016

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

1 Grado en Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Jaén

Universidad de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera

Don RAFAEL LÓPEZ GARCÍA, tutor del Trabajo Fin de Grado titulado: ESTUDIO

HISTÓRICO TECNÓLOGICO DEL MOLINO HIDRÁULICO DE RODEZNO DE JUAN

TÍSCAR, que presenta MARIO ZAMORA MORILLAS, autoriza su presentación para

defensa y evaluación en la Escuela Politécnica Superior de Jaén.

Jaén, JUNIO de 2016

El alumno: Los tutores:

MARIO ZAMORA MORILLAS RAFAEL LÓPEZ GARCÍA

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

2 Escuela Politécnica Superior de Jaén

ÍNDICE 1. Antecedentes ................................................................................................................. 4

1.1. Introducción. ........................................................................................................... 4

1.2. Relación de la Arqueología Industrial con el Diseño Asistido por Ordenador .......... 6

1.3. Tipología de los molinos. ......................................................................................... 7

1.3.1. Molinos de sangre. ........................................................................................... 8

1.3.2. Molinos hidráulicos. .........................................................................................11

1.3.3. Molinos de viento ............................................................................................15

1.3.4. Otros molinos. .................................................................................................17

2. Historia de los molinos hidráulicos harineros. ................................................................19

2.1. Origen y evolución de los molinos ..........................................................................19

2.1.1. Neolítico ..........................................................................................................19

2.1.2. Civilizaciones Prerromanas .............................................................................20

2.1.3. Época Romana. ..............................................................................................21

2.1.4. Edad Media .....................................................................................................22

2.1.5. Edad Moderna y Contemporánea....................................................................22

2.2. Arte de la molienda. ...............................................................................................23

3. Molino hidráulico harinero Juan Tíscar. .........................................................................26

3.1. Antecedentes de la comarca de Cazorla ................................................................26

3.2. Trabajo de búsqueda y selección del molino ..........................................................30

3.3. Breve historia del molino Juan Tíscar. ....................................................................33

3.4. Edificación. .............................................................................................................36

3.5. Maquinaria. ............................................................................................................38

3.5.1. Cubo. ..............................................................................................................38

3.5.2. Bóveda de rodeznos (cárcavo). .......................................................................39

3.5.3. Mesa de molienda. ..........................................................................................41

3.5.4. Piedras. ...........................................................................................................42

3.5.5. Cabria. ............................................................................................................43

3.5.6. Atroje. .............................................................................................................45

3.5.7. Eje de transmisión principal.............................................................................45

3.5.8. Afiladora. .........................................................................................................46

3.5.9. Limpia. ............................................................................................................47

3.5.10. Torno de cernido. ............................................................................................48

4. Reconstrucción y animación asistida por ordenador. .....................................................49

4.1 Introducción. ...............................................................................................................49

4.2. Toma de datos. ..........................................................................................................49

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

3 Escuela Politécnica Superior de Jaén

4.3 Modelado. DAO ..........................................................................................................51

4.4. Ensamblaje. ...............................................................................................................58

4.5. Planos. .......................................................................................................................60

4.6. Imágenes y videos virtuales. ......................................................................................62

5. Análisis tecnológico. ......................................................................................................65

5.1. Caudal....................................................................................................................65

5.2. Cadena cinemática.................................................................................................68

5.3. Análisis de tensiones. .............................................................................................70

5.3.1. Compuerta del saetillo. ....................................................................................70

5.3.2. Asas de la cabria. ............................................................................................72

5.3.3. Tornillo de potencia. ........................................................................................74

5.4. Capacidad productiva. ............................................................................................76

6. Prototipado rápido. ........................................................................................................77

6.1. Introducción ...........................................................................................................77

6.2. Procedimiento. .......................................................................................................78

7. Conclusiones y trabajos futuros. ....................................................................................83

ANEXOS ..............................................................................................................................85

Anexo I: documentación histórica. ........................................................................................86

Anexo II: inventario de los molinos de Cazorla. .................................................................. 103

Anexo III: tabla resumen de la configuración de la impresora para prototipado rápido. ...... 112

Anexo IV: croquis y planos. ................................................................................................ 114

Bibliografía ......................................................................................................................... 115

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

4 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1. Antecedentes.

1.1. Introducción.

Cabe señalar que líneas de investigación como esta han sido desarrolladas

normalmente por historiadores, y pocas veces por un Ingeniero desde el punto de vista

tecnológico. Como se verá en los próximos capítulos, un molino hidráulico harinero

esconde muchos más conceptos ingenieriles que lo que pueda verse más allá del

agua y gruesos muros.

Desde el punto de vista histórico es muy importante el desarrollo y la evolución

de la vida del molinero y su adaptación al medio, así como sus costumbres, tradiciones

y comercio.

Desde el campo de la Ingeniería, en un ingenio antiguo como lo es un molino

hidráulico, se puede observar, investigar y calcular todo el diseño de la maquinaria

existente. De vital importancia es también la catalogación, análisis, diseño, proceso

de fabricación y el porqué de su uso en cada uno de los vestigios que existan.

Hoy en día existen muy pocos estudios íntegros sobre este tipo de patrimonio

industrial teniendo en cuenta la gran cantidad de molinos activos que hubo en España

hasta mediados del siglo XX (la gran mayoría documentados en libros como el

Catastro del Marqués de la Ensenada o el diccionario Geográfico estadístico histórico

y sus posesiones de ultramar de Pascual Madoz). De hecho, este campo está tan

poco investigado, que para la gestión, catalogación y documentación solo existe

ACEM (Asociación para la conservación y estudio de los molinos), que en sus

estatutos, establece textualmente los siguientes fines sobre molinos y cito

textualmente:

Artículo 2º.- Los fines de la Asociación son:

1º.- Fomentar el estudio y conocimiento en particular de los molinos de todo tipo

y en general de aquellos edificios, elementos y mecanismos que utilicen para su

funcionamiento las distintas energías tradicionales.

2º.- Elaborar mediante la participación de administraciones públicas, entidades

privadas o investigadores en general, de un catálogo- exhaustivo de los molinos

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

5 Escuela Politécnica Superior de Jaén

existentes y de aquellos que se tenga referencia de su existencia en sus zonas

respectivas.

3º.- Sensibilizar a los distintos órganos de la Administración estatal, autonómica,

local o municipal, así como a la opinión pública, para la protección, conservación y

restauración de ejemplares de arquitectura popular.

4º.- Fomentar las jornadas y congresos dedicados al estudio de los molinos y

organizar reuniones periódicas entre aquellas personas e instituciones interesadas por

estas materias. Así como las publicaciones sobre el tema y cualquier otra actividad

tendente a su difusión.

El inventario de ACEM es de unos 35 molinos distribuidos por las distintas

provincias españolas, por lo que deja claro de que aún queda mucho estudio que

realizar y documentar sobre cualquier tipo de molino existente y caído en el olvido de

la sociedad.

En este trabajo se abordará el estudio de un molino harinero privado de la

provincia de Jaén, que resulta de especial interés por su buen estado de conservación

y por el riesgo de quedar en el olvido y perdido en la historia.

Dentro de la tipología de molinos, a lo largo de España se pueden encontrar

diferentes tipos de estas máquinas hidráulicas. Quizás los más intuitivos y reconocidos

por la sociedad sean los famosos molinos de viento de Castilla la Mancha, quien el

mismo Miguel de Cervantes los nombra en su conocida obra Don Quijote de la

Mancha. Si preguntamos por molinos movidos gracias al agua, la gran mayoría de

respuestas recibidas serían los grandes molinos anclados a las orillas del rio

Guadalquivir con sus enormes norias de madera. Pero, ¿Qué sucedía si no se tenía

ni el viento ni el caudal suficiente para mover el molino? Pues bien existen otros

molinos hidráulicos, donde su “noria” es horizontal o conocida como rodezno, que no

son menos importantes pero si es cierto que son menos identificados por la sociedad

actual.

Es por este motivo también, por el cual este trabajo se centra en el estudio

histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno situado en la provincia de Jaén.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

6 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1.2. Relación de la Arqueología Industrial con el Diseño Asistido por

Ordenador.

El ser humano por naturaleza siempre ha tenido la curiosidad de estudiar cómo

eran, vivían y se ganaban la vida sus antepasados.

Estos estudios, en la mayoría de la ocasiones realizados por historiadores y

etnólogos, se han olvidado o no han hecho demasiado ímpetu en el aspecto

tecnológico e ingenieril de la producción.

Es por eso que surge en 1955 por un artículo publicado por Michael Rix en la

Universidad de Birmingham en Inglaterra refiriéndose al estudio de la maquinaria

usada en la industria el concepto de Arqueología Industrial como una rama de la

Arqueología encargada del estudio de zonas, maquinaria y técnicas de antiguos

ingenios industriales.

Desde el gran cambio producido por la Revolución Industrial, la tecnología no ha

parado de crecer en todos sus campos de investigación hasta nuestros días.

Una de las ramas tecnológicas que más se ha desarrollado desde la segunda

mitad del siglo XX es la informática, encargada del estudio del tratamiento automático

de la información. Grandes avances como el desarrollo de circuitos integrados entre

otros han conseguido que en la actualidad existan potentes softwares de diseño

asistido por ordenador o conocido por las siglas CAD (computer aided desing).

Estos softwares permiten crear representaciones gráficas de objetos físicos bien

en 2D o en 3D. También pueden hacer el análisis dinámico y cinemático de los

ensamblajes, lo que permite un mayor cálculo en menor tiempo que por otros métodos

clásicos. Por lo que entre las características de estos programas destaca la reducción

de costes de desarrollo y el aumento de producción y calidad en los resultados.

Como dice el proverbio chino, una imagen vale más que mil palabras.

Actualmente la sociedad percibe la mayoría de desarrollos, productos, innovaciones,

entre otros consumibles en gran parte por imágenes o videos gracias a estos potentes

softwares.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

7 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Por lo que en los últimos años se ha optado por introducir en la Arqueología

Industrial, el desarrollo tanto en 2D como en 3D de los ingenios antiguos. Esto conlleva

junto a una explicación, a un mejor entendimiento del funcionamiento por parte de la

sociedad. Además se permiten conseguir grandes entendimientos tecnológicos de la

época de funcionamiento, así como, análisis de cadenas cinemáticas, tensiones,

potencias o producción.

Con posteriores desarrollos informáticos se han conseguido programas capaces

de conseguir a partir de un sólido diseñado, una animación de movimiento para aclarar

aún más su funcionamiento. Es posible también controlar variables como sombras,

iluminación, materiales y texturas consiguiendo de esta manera renderizados que

poco difieren de la realidad.

Así, a la hora de realizar un estudio sobre algunos vestigios industriales lo más

sensato sería realizar también una recreación virtual acompañada de un análisis

tecnológico. Esta relación histórico tecnológica se puede ir observando en este trabajo

donde se han ido desarrollando ambas tareas al mismo tiempo para el estudio de un

molino hidráulico harinero.

1.3. Tipología de los molinos.

La RAE expone que un molino es: máquina para moler, compuesta de una

muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el

movimiento producido por una fuerza motriz, como el agua, el viento, el vapor u otro

agente mecánico (Española, s.f.). Quizás otra definición más generalizada y también

admitida por la RAE es: artefacto con que, por un procedimiento determinado, se

quebranta, machaca, lamina o estruja algo. También se entiende por molino al edificio

en el que se sitúa la maquinaria para la molienda.

Antes de adentrarse en los molinos hidráulicos conviene situarse en qué punto

se sitúan estos respecto a los distintos tipos que existen, que generalizando, en la

actualidad están prácticamente extinguidos.

Se expone a continuación un esquema con una clasificación genérica (figura 1),

siendo el criterio de clasificación la fuente de energía utilizada en la molienda. Esta

clasificación se redactó en 1998 por Sampedro Fernández.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

8 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Figura 1. Clasificación de los molinos según su fuente de energía.

1.3.1. Molinos de sangre.

La fuerza motriz en esta categoría de molinos provenía de un ser vivo, creando

así dos tipos diferentes de accionamiento: molinos de sangre de accionamiento

humano y los de accionamiento animal.

Se trata de una forma de molienda muy primitiva en la que se hacía girar una

pesada piedra sobre un eje ejerciendo presión contra otra piedra fija obligando de esta

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

9 Escuela Politécnica Superior de Jaén

forma a la trituración del cereal. Su rendimiento productivo era algo menor que el de

los otros tipos de molinos.

El más antiguo de España, datado del siglo I, se encuentra en el yacimiento

arqueológico Cabezo de Alcalá (Teruel). Según el historiador Julio Caro Baroja, los

primeros molinos de sangre harineros existieron en el siglo IV a.C. en Grecia

Aún, con los posteriores avances tecnológicos se siguió utilizando el sistema de

tracción humana o animal en aquellos molinos en los que había poco viento o poca

fuerza del agua; incluso más actualmente se usan sistemas de este tipo para la

extracción de agua en pozos mediante cadenas de cangilones.

1.3.1.1. Molinos de sangre por accionamiento humano.

La fuerza requerida provenía de una o varias personas. Se distinguen tres

tipos:

1.3.1.1.1. Morteros.

La molienda con estos utensilios consistía en golpear el cereal con objeto

redondeado (generalmente de piedra o madera) sobre una base cóncava (figura 2).

Es la misma técnica que la empleada hoy en día en la cocina.

Figura 2. Molino de mortero.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

10 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1.3.1.1.2. Molinos de piedra.

Por su funcionamiento, se distinguen dos tipos: los de vaivén, formados por una

piedra fija con forma de quilla de barco (figura 3) y otra piedra superior más pequeña

que se deslizaba sobre la de abajo en movimiento alternativo o de vaivén; y los

rotativos, formados por una piedra cilíndrica inferior y otra cilíndrica superior que

giraba produciendo la fricción necesaria para moler (figura 4). Estos molinos han sido

muy típicos en la antigua Roma por el uso de mano de obra esclava.

1.3.1.1.3. Molinos de materias vegetales.

Este tipo de molinos utilizaba materiales vegetales para su estructura básica,

tales como mimbre o caña. Eran muy típicos en aquellas zonas donde no destacaba

la piedra.

1.3.1.2. Molinos de sangre por accionamiento animal.

El proceso de molienda es muy similar al de los molinos rotativos de piedra,

pero en este caso la fuerza motora provenía de uno o varios animales como mulos,

bueyes, asnos, caballos o de camellos (figura 5). Al introducir esta nueva fuerza

motora se notaron grandes aumentos en la producción.

Figura 3. Molino de sangre de vaivén.

Figura 4. Molino de sangre rotativo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

11 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1.3.2. Molinos hidráulicos.

Este grupo de molinos se caracterizaban por obtener su potencia a través de la

fuerza del agua, que generalmente movía un tipo de pala que estaba conectada

mediante un eje directa o indirectamente a las piedras para moler. Según su geografía,

se distingue molinos de rio o de mar.

1.3.2.1. Molinos de rio.

Utilizaban el desnivel natural de los ríos para obtener la energía potencial del

agua.

1.3.2.1.1. Molinos en tierra.

Estos molinos se situaban a orillas de ríos que dependiendo de la geografía y

del caudal del rio, la disposición de la rueda motriz era vertical u horizontal. Cabe

destacar que la producción de estos molinos frente a los de sangre era mucho mayor.

1.3.2.1.1.1. MOLINOS HIDRÁULICOS DE TIERRA CON RUEDA VERTICAL.

También conocidos como aceñas, o clásico molinos a orillas de un rio con una

“gran noria de madera”. Disponían de una rueda vertical (Figura 7) con palas,

Figura 5. Molino de sangre de accionamiento animal. Olearum

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

12 Escuela Politécnica Superior de Jaén

generalmente de madera, capaces de transformar la energía producida en el choque

del agua con estas, en movimiento rotativo para las piedras encargadas de la

molienda. La transformación del movimiento rotativo del eje horizontal al eje vertical

conectado con la piedra volandera se hacía mediante el engranaje conocido como

linterna y catalina (Figura 6).

En esta familia de molinos se distinguía la forma en que la rueda vertical recibe

el agua, ya sea por la parte baja de esta, por la parte alta gracias a la caída de un

salto de agua (en este caso es típico el uso de cangilones), o bien porque el agua se

dirigía mediante una acequia o canal.

1.3.2.1.1.2. MOLINOS HIDRÁULICOS DE TIERRA CON RUEDA HORIZONTAL.

Ante situaciones de escaso e irregular caudal surgieron este tipo de molinos, o

también conocidos como molinos de rodezno donde el objetivo era el mismo:

aprovechar la fuerza del agua para hacer girar una piedra que por fricción contra otra

fija realice la molienda del grano. Pero en este caso la rueda con palas, o alabes para

aprovechar la fuerza del agua, se situaba en posición horizontal y se requería de una

diferencia de altura y velocidad de incidencia del agua lo suficientemente grande como

para producir el funcionamiento del molino (Figura 8).

Figura 7. Molino hidráulico tipo aceña. Wikipedia.

Figura 6. Transmisión linterna - catalina. Wikipedia.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

13 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Un tipo molinos hidráulicos con rueda horizontal son los llamados molinos de

rodezno, donde el agua se acumulaba en un cilindro vertical, más alto que ancho,

llamado cubo proporcionando en la salida un aumento de la velocidad del agua que

incidía contra el rodezno, provocando el giro del mismo. Este tipo de molino es el que

se estudiará con más profundidad en este trabajo (Figura 9).

1.3.2.1.2. Molinos hidráulicos de rio en barca.

Este tipo de molinos se usaron durante la Edad Media hasta bien entrado el año

1800. Su funcionamiento era el mismo que el los molinos hidráulicos de tierra pero la

maquinaria se construía en una plataforma o barcaza sobre el agua y anclada a las

Figura 8. Molino de regolfo en Pina de Ebro. Turismo de Zaragoza.

Figura 9. Molino Juan Tíscar. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

14 Escuela Politécnica Superior de Jaén

orillas o al fondo del rio. Sobre la barca se encontraban una o dos ruedas con paletas

en horizontal que aprovechaban la corriente del agua haciendo girar la maquinaria. La

configuración más utilizada fue la de utilizar dos barcazas con una rueda central

(Figura 10) frente a la de una barca con dos ruedas, una por cada lado.

Las ventajas que ofrecía el primer tipo es que permitía el uso de una rueda más

grande porque era más estable y permitía canalizar el agua entre las dos barcas

proporcionando un mayor control sobre el agua a través de unas compuertas.

1.3.2.2. Molinos de mar.

También llamados molinos de marea, tienen sus inicios en Irlanda entre los siglos

VII y VIII. Su principio físico para su funcionamiento era utilizar la diferencia de nivel

entre la pleamar y la bajamar quedando agua acumulada en la caldera o presa (Figura

11) y haciéndola salir a través de unos saetillos contra las palas de un rodezno, bien

de eje vertical u horizontal. El resto del funcionamiento es como el de los molinos

hidráulicos de eje vertical. La desventaja de este tipo de molino era que trabajan de

forma cíclica, y durante todo el año.

Figura 10. Molino flotante en Mura en Eslovenia. Histarmar

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

15 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1.3.3. Molinos de viento.

Su fuente de energía es la fuerza del viento.

1.3.3.1. Molinos de viento de eje vertical.

Inventados por los Persas en el S. V d.C, captaban la fuerza del viento con un

conjunto de 6 a 12 velas rectangulares en posición vertical (Figura 12), que

generalmente eran de caña o tela (Wikipedia, s.f.). El funcionamiento era muy simple

puesto que las velas se situaban encima del tejado y la maquinaria justo debajo de él

haciendo que la conexión con las piedras fuese directa.

Figura 11. Molino de mareas. Isla Cristina. Wikipedia.

Figura 12. Molinos de viento de eje vertical en nashtifan (Irán). Destinoinfinito.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

16 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1.3.3.2. Molino de viento de eje horizontal.

Es uno de los molinos más reconocidos a simple vista. En su eje horizontal

contaba con 4 grandes aspas de madera cubiertas por tela y situadas en forma de

cruz (Figura 13). El giro de las aspas y, mediante un juego de transmisiones, hacía

que se moviesen las piedras de molienda.

La edificación de estos molinos puede ser de torre, típico en la zona

mediterránea y que en algunos casos contaban con un mecanismo que permitía la

orientación de las aspas en dirección al viento. Otro tipo de construcción para este

tipo de molinos eran los de pivote (Figura 14), en los que la torre se sustituyó por un

pivote o edificación rectangular de madera que pivotaba sobre un poste de madera a

modo de eje permitía la orientación automática de las aspas hacia el viento. Este tipo

de molinos ha sido más típico en la zona Norte de Europa, como por ejemplo Holanda.

Figura 13. Molinos de viento de eje horizontal en Campo de Criptana (Ciudad Real). Wikipedia

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

17 Escuela Politécnica Superior de Jaén

1.3.4. Otros molinos.

Generalmente, los tipos de molinos anteriormente se han quedado en desuso

para la producción de harina por los avances tecnológicos y demanda de producción

entre otros. En la actualidad, el tipo de molino más usado e inventado por imperio

Austro-Húngaro a mediados del S. XIX, son los molinos de rodillos (Figura 15). El

funcionamiento de estos molinos es la disposición de varios pares de rodillos con

distintas separaciones y estriados que producen la trituración de los granos girando

ambos en direcciones opuestas. Con este nuevo tipo de molinos se ha pasado de una

producción artesanal a una producción industrial.

Usando estas fuentes de energía y aplicándolas a otros productos, existen

molinos de aceite, de papel, de pólvora, de esparto, de pimentón, molinos alfareros,

de arroz y de chocolate entre otros.

Figura 14. Molino de viento de eje horizontal con pivote. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

18 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Figura 15. Molino de rodillos en Cazorla (Jaén). Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

19 Escuela Politécnica Superior de Jaén

2. Historia de los molinos hidráulicos harineros.

Quizás, el alimento más presente en la alimentación a lo largo de la historia sea

el más inmediato y conocido derivado de la harina, el pan. Este, elaborado con harina

de trigo, de maíz, de cebada o incluso de centeno dependiendo del nivel económico

de la familia, ha sido tan necesario que cualquier núcleo de población ha necesitado

a lo largo de su historia la presencia de uno o más molinos donde poder obtener la

harina.

La importancia y la necesidad de disponer de un molino, impulsaron la búsqueda

de nuevas formas para adaptarlo a las condiciones geográficas de cada lugar así

como la evolución tecnológica perfeccionando la maquinaria y el proceso de molienda.

2.1. Origen y evolución de los molinos.

La visión del concepto de molino ha cambiado mucho a lo largo de la historia.

Es por eso que se hará un breve recorrido de la historia de la molienda a través de las

grandes épocas de la historia.

2.1.1. Neolítico.

La actividad de la molienda se remonta a los orígenes de la Humanidad,

estrechamente vinculada a los procesos productivos y a su desarrollo tecnológico.

Durante el Neolítico se produjo la primera revolución agrícola que trajo consigo la

senderizacion de los grupos humanos, hasta entonces nómadas, como consecuencia

del cultivo de especies. Estos molinos primitivos estaban formados por una piedra

inferior fija, en la que se vertía el cereal, y otra más pequeña que se manipulaba

frotando sobre el grano hasta conseguir su triturado, algo basto que mezclado con

agua podía ser ser cocido al fuego. A este pan se le conoce con el nombre de ázimo

o pan sin levadura. Una de las representaciones más antiguas de esta técnica se

encuentra en el Museo del Cairo, con la escultura de una mujer triturando granos con

un rodillo contra una piedra cóncava (Figura 16).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

20 Escuela Politécnica Superior de Jaén

2.1.2. Civilizaciones Prerromanas.

Durante la Edad del Hierro se produjo un gran avance en la tecnología utilizada

en la molienda. Así, las culturas del Mediterráneo como fenicias, griegas,

cartagineses, celtas e iberos, perfeccionaron el arte de moler grano para obtener

harina mediante continuas innovaciones tecnológicas. De este modo, llegan a la zona

mediterránea dos piedras o muelas circulares. Una inferior de mayor tamaño y fija, y

otra superior, algo más pequeña y móvil, sobre la que se introducía una manivela de

madera. El grano se introducía de manera manual por un agujero central y al girar la

piedra superior este salía ya en forma de harina por el borde.

Esta disposición de la piedra ha servido de base para los posteriores avances

hidráulicos y eólicos.

Esta forma de molienda ha durado en algunos hogares hasta bien entrada la

Edad Media para ahorrarse el pago de moler en molinos feudales.

Figura 16. Molienda en el Neolítico. Museo del Cairo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

21 Escuela Politécnica Superior de Jaén

2.1.3. Época Romana.

Se tiene constancia de la aparición del primer molino hidráulico en el mundo

griego, en el palacio del rey Ponto de Mitriades en el siglo II a.C. Y más tarde, en el

siglo I a.C., Vitrubio, ingeniero del Imperio Romano, describe el uso de la rueda

hidráulica. (Torres González, Luncendo Díaz, García García , & Melero Serrano ,

2010)

Aunque durante esta época y debido

a un aumento de la demanda de harina,

uno de los molinos más usados era el

molino de sangre, compuesto por dos

grandes piedras cilíndricas y algo cónicas

para permitir la concentricidad. La piedra

superior giraba produciendo la trituración

del grano entre las piedras gracias a la

fuerza animal o humana esclava (Figura

18).

Y es por este motivo, la gran cantidad de esclavos, por el que durante esta época

no se produjo grandes avances en las maquinas dedicadas a la molienda (o no se

llevaron a cabo) a pesar de los grandes físicos y matemáticos de la época.

Figura 17. Volandera de molino rotatorio de la Edad de Bronce.

Figura 18. Molino de sangre de accionamiento humano rotativo. Cámara nacional de la industria molinera de trigo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

22 Escuela Politécnica Superior de Jaén

2.1.4. Edad Media.

Aunque en la época visigoda ya existían algunos molinos hidráulicos en la

Península Ibérica, será sobre todo con la llegada de los musulmanes, grandes

ingenieros del control del agua, cuando se desarrollen en todo su esplendor. En la

fotografía 19, se muestra el sello de la ciudad de Córdoba datado del S.XIV donde se

aprecia la gran noria de eje horizontal situada a orillas del Guadalquivir.

Estos primero molinos hidráulicos estaban compuestos por una simple noria

vertical que se introducía en el cauce de un rio y de esta forma aprovechar la corriente

del agua haciendo girar el eje horizontal de la noria. El giro del eje movía la piedra

superior o volandera generalmente mediante conexión directa.

Durante esta época los cauces de los ríos se llenan de estructuras que albergan

molinos, desarrollándose cada vez más la técnica de la molienda. Surgen también los

primeros molinos hidráulicos de rodezno ante las situaciones en las que había poco

caudal o el terreno era muy escarpado como en zonas de montaña.

2.1.5. Edad Moderna y Contemporánea.

El molino hidráulico no sufriría importantes modificaciones técnicas hasta el siglo

XIX con la llegada de la Revolución Industrial. Hasta entonces podemos decir que la

tipología básica de estas construcciones hidráulicas se había mantenido casi

Figura 19. Imagen del sello.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

23 Escuela Politécnica Superior de Jaén

inalterada. La auténtica revolución se producirá con la sustitución de la energía

hidráulica por otros tipos de energía, como el vapor (Figura 20), energía eléctrica o

motores de combustión interna, dando lugar a tener que suprimir las piedras de moler

por otras técnicas de trituración como los cilindros metálicos creándose las modernas

fábricas harineras contemporáneas.

2.2. Arte de la molienda.

Por molienda se entiende la acción de moler, especialmente el grano; o la

maquinaria utilizada para moler [rae].

Aplicado a nuestro estudio, un molino hidráulico de rodezno, la molienda tiene

como objetivo la obtención de un polvo blanco llamado harina procedente de la

trituración del interior del cereal molido, principalmente trigo. El grano generalmente

se compone de la capa externa rica en fibra llamada salvado, pero de la cual no se

obtiene harina por lo que es eliminada excepto en harinas integrales en las que se

mantiene un porcentaje. En el interior del grano se encuentra la almendra farinácea o

endospermo que contiene entre el 70 al 75% de harina y contiene tanto proteínas

como carbohidratos amiláceos (Valdés). La zona más interna del grano es el germen,

donde se encuentra el embrión fertilizado por el polen (Figura 21). Por tamices se

pueden conseguir diferentes calidades de harina consiguiendo la separación de las

distintas partes del grano.

Figura 20. Molino de vapor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

24 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Desde el punto de vista productivo y para el caso del trigo, la molienda del siglo

XIX y mitad del XX abarcaba todo un proceso de distintas fases por las que se hacía

pasar el grano. La preparación del grano, en la que se limpiaba el trigo de posibles

restos procedentes del campo durante su recolección (tierra, polvo o paja) y se mojaba

para ablandarlo y conseguir así una mejor trituración y separación entre las capas,

además una mejor mayor durabilidad de las piedras de molienda.

Se pasaba a la molienda del grano en la que se trituraba el grano haciéndolo

pasar entre dos pesadas piedras circulares, de las cuales, la inferior (solera) se

mantiene fija y la superior (volandera) se hacía girar gracias a la fuerza del agua

incidiendo sobre las palas del rodezno y una conexión directa entre esta y el rodezno.

En esta fase es donde se podía controlar la calidad de la harina por parte del molinero,

controlando la separación entre las piedras (alivio), la velocidad de giro, tallado de las

piedras, etc.

Obtenida la trituración del trigo, se procedía a clasificarlo haciéndolo pasar por

un torno de cernido o a través de tamices de manera que se conseguía la separación

de la harina por un lado y el salvado por otro. Posteriormente se guardaba el producto

obtenido en sacas para la retirada por parte del cliente.

A continuación se presenta un esquema en el que se representan las distintas fases

por las que se hacía pasar el trigo para el proceso de molienda según al uso al que

fuese destinado al consumo humano o animal.

Figura 21. Estructura del grano de trigo. Eufic.org.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

25 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

26 Escuela Politécnica Superior de Jaén

3. Molino hidráulico harinero Juan Tíscar.

3.1. Antecedentes de la comarca de Cazorla.

Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén con poco más

de 7000 habitantes y perteneciente a la comarca Sierra de Cazorla, formada por 9

municipios, que son: Quesada, Huesa, Hinojares, Pozo Alcón, Peal de Becerro,

Cazorla, La Iruela, Santo Tome y Chilluevar (Figura 22). Se trata de una zona

castigada por los sucesivos conflictos bélicos, ya que ha sido la frontera entre el reino

árabe y el cristiano. La zona cuenta con un clima de carácter mediterráneo continental,

característico por tener variaciones de temperaturas altas entre las estaciones de

invierno y verano.

En el margen oriental de Cazorla se encuentra parte del Parque Natural de

Sierra de Cazorla, Segura y la Villas, mientras que en la zona occidental, la geografía

consiste en una vega de olivos, recurso más explotado de la zona. Por el interior del

municipio discurre el rio Cerezuelo (Figura 23), y aprovechando el fuerte desnivel ha

sido el emplazamiento perfecto la situación de molinos.

Figura 22. Mapa de localización.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

27 Escuela Politécnica Superior de Jaén

La economía de Cazorla se ha basado desde siempre en la agricultura, y dada

su gran cantidad de agua disponible, no resultaba difícil la explotación del campo.

Actualmente esta agricultura está centrada básicamente en el cultivo del olivo para la

obtención de aceite de oliva. Pero hasta mediados del siglo XX, el paisaje ha estado

dominado por el cultivo de cereales, mayoritariamente trigo, y a partir de él obtenían

harina para consumo propio o para comercio. Además, es un municipio que siempre

ha contado con mucho terreno para cultivo de árboles frutales y otros tipos de cultivos.

Para profundizar en más detalles de este campo existen dos grandes recursos de los

cuales obtener la información: el Catastro Marqués de la Ensenada y el diccionario

geográfico estadístico histórico y sus posesiones de ultramar de Pascual Madoz.

Para conocer la industria antigua de Cazorla tenemos que irnos hasta las

Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada (Figura 24), la

encuesta más antigua y completa disponible de cada uno de los 13.000 municipios de

la Corona de Castilla. Entre los años 1750 y 1754 se le realizó una encuesta de 40

preguntas a los diferentes municipios por orden del Rey Fernando VI con el objetivo

de unificar a toda la Corona de Castilla bajo el mismo impuesto: la Única Contribución

(Ministerio de Educacion, s.f.). Esta encuesta se encuentra adjunta en el anexo I.

Figura 23. Callejero de Cazorla.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

28 Escuela Politécnica Superior de Jaén

De la encuesta realizada en Cazorla se ha editado un libro (Figura 25) para una

mejor comprensión lectora por parte de Norman Ball a fecha de septiembre de 1993

(Ball, 1933).

La industria existente en Cazorla en el siglo XVIII viene reflejada en dicho

catastro en la pregunta 17 como: “Si hay algunas minas, salinas, molinos harineros, o

de papel, batanes, u otros artefactos en el término, distinguiendo de que metales, y

de que uso, explicando sus dueños, y lo que se regula produce cada uno de utilidad

al año”.

Figura 24. Portada del Catastro de Ensenada. Pares.

Figura 25. Portada del libro de Norman Ball.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

29 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Se ha realizado la siguiente tabla como resumen de la respuesta a la pregunta

17. En ella se expresa la cantidad de cada maquinaria. La respuesta dada se

encuentra en el Anexo I de este trabajo.

Minas 3

Salinas 1

Molinos harineros 18

Molinos de aceite 7

Tenerías 2

Sierra de agua (aserradero) 1

Hornos para cocer pan 16

Puede verse que los sectores industriales más explotados son la producción de

harina y de pan, muy relacionados entre sí.

Otro estudio similar al Catastro Marqués de la Ensenada es el Diccionario

geográfico estadístico histórico de España y sus posesiones de ultramar de Pascual

Madoz (Figura 26). Publicado entre 1846 y 1850 con la colaboración de más de mil

ayudantes, 16 tomos y 11.668 páginas (Elberdin).

Figura 26. Portada del Diccionario de Pascual Madoz.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

30 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Esta obra plasma el modo de vida de nuestros antepasados y también recoge la

industria que en esos años (S.XIX) había en cada lugar, pueblo, villa, ciudad, capital

y partido judicial. Toda la obra se encuentra en Biblioteca Provincial de Cádiz y

digitalizada en la hemeroteca de la biblioteca virtual de Andalucía (Andalucia., s.f.).

En su obra se explica que en Cazorla había 11 molinos harineros y 8 de aceite

entre otras industrias. Se puede llegar a la conclusión de que cuanto más nos

acercamos a la edad actual, crece la explotación olea y se reduce la harinera. Esta

información se encuentra adjunta en el anexo I,

Como curiosidad mencionar, y según la obra de Pascual Madoz, en Jaén hubo

240 molinos harineros frente a los 601 molinos de aceite. En 1850, España llegó a

tener 22.492 molinos hidráulicos, de los cuales la gran mayoría no existen en la

actualidad.

3.2. Trabajo de búsqueda y selección del molino.

Para comenzar este trabajo la primera cuestión que se ha tenido que abordar es

elegir el mecanismo objeto de nuestro estudio. Se ha decidido elegir el estudio de un

molino hidráulico por varias razones: los restos industriales que más abundan en la

zona son de molinería entre otros como las fábricas de aceite; también el escaso

estudio dedicado a este campo, ya que el poco que hay tiene un carácter algo más

histórico, siendo casi nulo el estudio tecnológico realizado sobre cualquier molino de

la zona.

Elegido el ingenio mecánico, la siguiente cuestión ha sido encontrar un molino

hidráulico en la zona de la comarca Sierra de Cazorla con un estado de conservación

tal, que permita su estudio, análisis, entender su funcionamiento, su forma de

construcción y la toma de datos tanto a la arquitectura como a la maquinaria.

Se comenzó esta búsqueda en Octubre de 2015, y con la ayuda de mi padre

conseguimos visitar el Molino de los Santiagones (Figura 27), molino hidráulico de

rodezno con dos juegos de piedras situado en la localidad de Quesada y propiedad

de María del Carmen Morata. El estado de conservación de los restos del molino eran

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

31 Escuela Politécnica Superior de Jaén

bastante buenos, pero destacaba la ausencia de alguna máquina, prescindible para

la molienda pero bastante típica como la limpia o el torno de cernido. La bóveda del

rodezno estaba anegada de fango y lobo debido a una gran riada producida en el año

1962 que llevó a su cierre nos cuenta la actual propietaria, sobrina del último molinero.

Posteriormente y recomendado por dicha propietaria, se acordó una cita con

Juan Antonio Bueno Cuadros, cronista oficial de la localidad de Cazorla y conocedor

de su historia. En esta localidad visitamos otro molino hidráulico conocido por

Frondosa naturaleza, se trata de un ‘museo molino’ restaurado por el Ayuntamiento

de Cazorla (Figura 28). Al tratarse de un molino restaurado su estado era muy

aceptable, pero destacaba la ausencia de la maquinaria utilizada para la limpieza del

cereal y que algunos elementos habían sido reconstruidos completamente nuevos

proporcionando una apariencia para nada antigua. Aun así, se comenzó a trabajar

sobre este molino y a recapitular información ante la amenaza de no encontrar otro

molino en la zona que cumpliese los requisitos necesarios.

Figura 27. Molino de los Santiagones. Quesada. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

32 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Al poco tiempo y gracias a la ayuda de Juan Antonio, pudimos localizar otro

molino en la misma localidad y cuyo estado era “como el del último día que funcionó”.

A los pocos días y con el permiso de la propietaria, María Dolores Segura, lo visitamos

y efectivamente su estado de conservación era impoluto desde el día en que dejó de

funcionar, contaba con dos juegos de piedras, el torno de cernido, la limpia, ejes de

transmisiones, etc. Por lo que al final se decidió realizar el presente estudio histórico

tecnológico sobre este molino, llamado Juan Tíscar (Figura 29).

Figura 28. Interior del molino de Frondosa Naturaleza.

Figura 29. Interior del molino Juan Tíscar. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

33 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Paralelamente se ha realizado otra línea de investigación en la que han buscado,

localizado y documentado todos los molinos accionados por las aguas del rio

Cerezuelo. Esta parte ha sido posible gracias a la ayuda de Juan Antonio y testimonios

de vecinos del municipio. En total se han registrado 12 molinos a lo largo del rio, de

los que ya no quedan restos de la gran mayoría debido al paso del tiempo y al turismo,

servicio muy fuerte en la zona que ha hecho que muchos molinos se hayan reutilizado

como viviendas rurales. Por los apellidos de los molineros se puede concluir que una

de las familias molineras más grande de Cazorla fue la familia Tíscar. Toda esta

información viene reflejada en forma de tablas en el Anexo II de este trabajo.

3.3. Breve historia del molino Juan Tíscar.

Por el paso de generación en generación se sabe que el terreno que hoy ocupa

el molino de Juan Tíscar anteriormente fue una fábrica de papel de la que no hay

documentos y tan solo queda una piedra con forma similar a un pilar.

Los primeros datos que se tienen del molino Juan Tíscar son del siglo XIX,

concretamente del año 1892 como refleja el escrito sobre la fachada en el que se

puede leer ‘Mayo D 1892’ (Figura 30) y según ha contado el marido de la actual

propietaria para el patrimonio e inmueble de la Junta de Andalucía (Andalucia, 1992).

La información ha sido facilitada por María Dolores Segura, conocida más como Lola.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

34 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Solo conoce como propietarios del molino a sus suegros, Juan Tíscar Barreno y

su esposa, Eusebia Tíscar. Teniendo en cuenta que el molino dejó de funcionar entre

1970 y 1980 y que está datado de 1892, indica un funcionamiento de casi 100 por lo

que tuvo que haber otro propietario anterior a Juan Tíscar Barreno aunque no haya

datos al respecto.

Casi todos los molinos de la rivera del rio Cerezuelo pertenecieron a la misma

familia (Cuadros, Cronista oficial de Cazorla , 2015), por lo que es probable que los

primeros dueños de este molino fuesen de la misma familia pero de generaciones

anteriores. El molino anteriormente mencionado, frondosa naturaleza, perteneció al

hermano de la segura de Lola; y el primer molino situado en el rio Cerezuelo

comenzando desde arriba, conocido como La fábrica fue propiedad del padre de la

suegra de Lola. Esta información y otros datos tanto históricos como familiares del

resto de molinos se exponen en el Anexo II.

Todos los molineros se juntaban en reuniones en las que se debatían temas

como los impuestos, sugerencias y otros aspectos de interés. Además se sabe, por

testimonios, que estos molinos estaban sujetos a un impuesto público por la utilización

del agua como recurso aunque no se ha encontrado información sobre su valor y

forma de pago.

Dado que el molino Juan Tíscar contaba con dos juegos de piedras y cada uno

con su rodezno, la producción de este era elevada haciendo que los propietarios

Figura 30. Fecha de la fachada. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

35 Escuela Politécnica Superior de Jaén

necesitasen de la ayuda de dos empleados, conocidos como ‘monche’ y ‘el gato’, que

realizaban labores como el del traslado de productos o mantenimiento del molino entre

otras.

A la pregunta realizada a Lola sobre si conoce la forma de pago que se realizaba

por parte de los clientes, su respuesta ha sido que recuerda como una de las formas

de pago, la entrega de ‘vales’. Se deduce que esta forma de pago seria realizada más

por comerciantes que pudiesen ofrecer sus productos a cambio, pero para el resto de

clientes la forma de pago más habitual en esta época fue la de cobrar una maquila1.

También nombra la actual propietaria esta frase: ‘cuanta hambre ha quitado Juan

Tíscar’, explicando que ante la pobreza de ciertos habitantes de la zona, el molinero

les ofrecía una cantidad de harina sin recibir nada a cambio.

Desarrollando los croquis de la bóveda de los rodeznos, descubrimos que en el

bloque de yeso y piedra en el que se encuentran los saetillos había dos fechas

grabadas con alguna herramienta puntiaguda o incluso con el propio dedo del

molinero cuando el yeso aún no estaba fraguado. En una de ellas, situada en el lateral

derecho, se aprecia la fecha 1975. Mientras que en la segunda, más a la izquierda, se

observa más claramente escrito ‘1977 J T’ (Figura 31). De esta inscripción se puede

obtener dos conclusiones: que el molinero escribió la fecha bien para indicar una

reparación o para dejar constancia del año en que el molino cerró.

Otro dato encontrado en la tolva en la que se vierte el grano aun sin moler, es

un cartel publicitario sobre las fiestas de Cazorla de 1977, sabiendo que esta fiesta se

realiza el 14 de Septiembre (Figura 32).

1 Cantidad de grano correspondiente al molinero por la molienda (Española, s.f.).

Figura 31. Fechas grabadas en la bóveda. Izda.: 1977 J.T. Dcha.: 1975. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

36 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Tomando el año 1977 como año del cierre, además de por las fechas encontradas,

también por el testimonio de Lola, quien recuerda que el molino dejó de funcionar

entre los setenta y los ochenta sin recordar el año exacto, podemos decir que el

periodo de funcionamiento del molino posiblemente fuese desde Mayo de 1892 hasta

Septiembre de 1977. Lo que supone un tiempo activo de 85 años y 5 meses,

insistiendo en que no es un dato confirmado en ningún documento o escrito.

3.4. Edificación.

El molino Juan Tíscar, situado en el margen izquierdo del rio Cerezuelo, tiene la

arquitectura típica de la zona integrándose totalmente con el resto de viviendas del

municipio. Gruesos muros siguiendo la técnica del tapial, amasijo hecho a base de

barro, paja y piedra (Figura 33). Los techos son a base de vigas de madera y

recubiertos con tapial, y los tejados son a dos aguas cubiertos con teja árabe.

Figura 32. Fecha en la tolva. Foto del autor.

Figura 33. Arquitectura exterior del molino Juan Tíscar. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

37 Escuela Politécnica Superior de Jaén

La vivienda se compone de unos 3000 m2 teniendo en cuenta el terreno. Cuenta

con cuatro plantas, una semienterrada donde se encuentra la maquinaria del molino

y un sótano abovedado en el que se haya la parte hidráulica del conjunto (rodeznos).

En la planta baja se encuentra el cubo y la acequia (actualmente incompleta) con una

diferencia de altura respecto a la bóveda de los rodeznos (sótano) suficiente como

para producir el movimiento de toda la maquinaria. A la derecha del cubo queda una

de las entradas de la vivienda, dando acceso al molino y a las dos primeras plantas

de la vivienda compuestas por las áreas para la vida cotidiana del molinero, un huerto,

una fuente privada de la propiedad, las cuadras para animales y un almacén para

harina, trigo, paja o cualquier otro producto.

Bajando 8 escalones desde la planta baja se llega hasta la sala de molienda

donde se encuentra toda la maquinaria necesaria para producir la harina (Figura 34).

Antes de entrar a la sala de molienda hay en el suelo unas marcas de una antigua

reforma, posiblemente se tratase de la zona de recepción o silo en el que depositar el

grano recién recogido del campo para después molerlo.

Desde la sala de molienda, mediante una compuerta en el suelo y de difícil

acceso (Figura 35), se llega a la bóveda subterránea donde se encuentra la salida del

agua acumulada en el cubo (saetillo), la maquinaria hidráulica y la salida del agua al

rio.

Figura 34. Acceso a la sala de molienda. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

38 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Aprovechando el desnivel natural del terreno y ascendiendo por una calle se

encuentra la segunda entrada, que da acceso a la segunda y tercera planta, cuyo uso

fue de trastero. Estas dos plantas en la actualidad son la vivienda de la propietaria.

Aguas arriba, la vivienda cuenta con un gran terreno actualmente sin uso alguno.

3.5. Maquinaria.

A continuación se explica la maquinaria de la que consta el molino Juan Tíscar,

su funcionamiento y el papel que juega en la molienda.

3.5.1. Cubo.

Aunque no sea una maquina como tal, su presencia es de vital importancia ya

que proporciona la energía al molino para hacerlo funcionar. Se encuentra a la altura

de la entrada de la planta baja por lo que su acceso era relativamente sencillo.

Construido en hormigón y cubierto por una rejilla de acero por seguridad, presenta

una forma cilíndrica (Figura 36). Por la parte superior se encuentra unido al caz

procedente del rio y encargado de canalizar el agua para llenar el cubo. Dicho caz

contiene un aliviadero antes de la entrada al cubo para desalojar el agua sobrante y

unas mallas a modo de filtros para evitar posibles atascos de ramas, hojas, etc. La

Figura 35. Acceso a la bóveda de los rodeznos. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

39 Escuela Politécnica Superior de Jaén

parte inferior del cubo se encuentra enlazada con los dos saetillos, de dimensiones

mucho menor haciendo que la velocidad de salida del agua sea elevada.

Su función era la de acumular su capacidad en agua para así conseguir un

caudal de salida constante ante las posibles variaciones del caudal del rio, que sobre

todo en verano disminuía.

3.5.2. Bóveda de rodeznos (cárcavo).

Se sitúa en el sótano al mismo nivel que el fondo del cubo y se accede a través

de una compuerta en el suelo de la sala de molienda. Está construido con bloques de

toba formando una bóveda de medio punto y que en su interior aloja la maquinaria

hidráulica que transmite el movimiento a las piedras y el resto de partes móviles del

molino (Figura 37). El agua acumulada en el cubo sale por el fondo por dos pequeñas

aperturas de hierro llamadas saetillos, de forma tronco piramidal, y que se encuentran

orientados para que el agua incida sobre los alabes de los rodeznos. Los saetillos

tienen una compuerta que controlada por el molinero desde la mesa de molienda,

permiten la regulación del caudal de salida y controlando así la velocidad de giro de

las piedras.

Figura 36. Cubo. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

40 Escuela Politécnica Superior de Jaén

El cárcavo del molino Juan Tíscar cuenta con dos rodeznos, uno para cada juego

de piedras y con un diámetro similar a estas. Los rodeznos son un conjunto de piezas

que forman una rueda giratoria con un núcleo de madera reforzado con acero y 24

alabes radiales con forma de cuchara. Todo unido a un eje para permitir la rotación,

gracias a que la forma de los alabes es capaz de transformar la velocidad del agua

procedente de los saetillos en un momento torsor en el eje que provoca el giro de este

y a su vez a la piedra superior o volandera y resto de máquinas. Los alabes y resto

de componentes están unidos mediante tornillería y remaches; y el rodezno se

encuentra unido al eje de acero mediante un tornillo pasante para que sea fácilmente

desmontable.

El extremo superior del eje tiene un buje a la altura de la piedra fija o solera y

una terminación cuadrada para el posicionamiento con la lavija y así mover la piedra

móvil o volandera (creando una conexión directa 1:1); y la parte inferior tiene una

terminación puntiaguda para permitir su posicionamiento con el dado del puente. El

puente es una viga alargada de hierro, de sección rectangular y apoyada en el suelo

del cárcavo. El extremo más próximo al rodezno se encuentra articulado mientras que

en el otro extremo del puente está unido a una barra metálica, alivio, que asciende

hasta la mesa de molienda y que el molinero podía controlar.

Figura 37. Interior del cárcavo. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

41 Escuela Politécnica Superior de Jaén

La función del alivio era la de subir o bajar el puente, con el objetivo de controlar

la separación entre las piedras. Dicha separación afecta directamente a la calidad de

la harina obtenida. El movimiento del alivio es de unos pocos centímetros solamente.

Toda el agua expulsada por los dos saetillos era devuelta al rio a través de un

pequeño túnel en una de las esquinas del cárcavo. En la siguiente imagen se presenta

un esquema genérico de los elementos que solían tener los molinos hidráulicos de

rodezno:

El estado actual de la maquinaria hidráulico es bastante bueno a pesar de la

acción del óxido con el paso del tiempo.

3.5.3. Mesa de molienda.

También conocida como alfanje, es donde están colocados los dos juegos de

piedras. Es de tapial y con tres peldaños en el lateral izquierdo para un mejor acceso.

Sobre ella se encuentran los dos juegos de piedras y dos piqueras o acanaladuras

que permiten que toda la harina caiga por el mismo sitio hacia el harinal. También hay

cuatro volantes, los dos de los extremos son roscados y se usaban para subir o bajar

el puente de cada rodezno, y los otros dos, situados en la zona central de la mesa,

Figura 38. Esquema de un molino hidráulico de rodezno.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

42 Escuela Politécnica Superior de Jaén

son tiradores para abrir o cerrar los saetillos y controlar así el caudal. Con estos cuatro

volantes que eran manipulados por el molinero se controlaba la velocidad de giro de

las piedras y la separación entre ellas, parámetros que afectan directamente a la

calidad de la harina obtenida (Figura 39). Entre los dos juegos de piedras se encuentra

el espacio para la cabria (explicada a continuación).

3.5.4. Piedras.

Aquí es donde se produce el machaqueo del cereal debido a la fricción. Hay dos

juegos de piedras y cada uno está compuesto por dos piedras. La inferior que es fija

o también llamada solera, se encuentra empotrada en el alfanje y en su centro hay un

agujero pasante en el que se sitúa el buje y a través del cual pasa el eje del rodezno.

La piedra superior o volandera es móvil y el agujero de su centro es de mayor diámetro

para permitir que se pueda introducir el grano desde la tolva de arriba. También

dispone de dos agujeros enfrentados en el lateral que permiten la inserción de los

bulones de la cabria para elevar la piedra. Insertada en el agujero central de la piedra

superior hay una pieza llamada lavija cuya función es la de transmitir el giro del

rodezno a la piedra mediante una unión cuadrada del tipo macho hembra. Ambas

piedras tienen unos surcos, estrías o acanaladuras en las caras de contacto entre

ellas para permitir el avance del producto hacia el exterior, a la vez que produce la

trituración del grano. Estos surcos se gastaban por la fricción por lo que el molinero

tenía que picarlos con martillo y cincel o con una piqueta hasta las dimensiones

deseadas (Figura 40).

Figura 39. Mesa de molienda. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

43 Escuela Politécnica Superior de Jaén

En el molino Juan Tíscar los dos juegos de piedras no son iguales. El de la

derecha está compuesto por una piedra blanca2 y se utilizaba más para la producción

de comida para los animales que no requiere de un tratado previo de limpieza y lavado.

La piedra volandera está cubierta por un guardapolvos de madera que hacía que la

harina no se espolvorease por la habitación y que la concentraba hacia la piquera. La

lavija situada en la piedra volandera transmite el giro al eje de transmisión situado

encima que a su vez este lo transmite al eje principal de transmisión.

El juego de piedras izquierdo está formado por dos piedras tipo La Ferté3. En la

actualidad, este juego de piedras no cuenta con el guardapolvos y el eje para transmitir

el movimiento al eje principal de transmisión, pero se entiende que en su época de

funcionamiento contaba con todo lo necesario.

3.5.5. Cabria.

Esta máquina del molino surgió ante la necesidad de levantar las piedras para

volver a picarlas debido al desgaste. Se encuentra entre los dos juegos de piedras a

una distancia tal que se pueda usar para elevar cualquiera de las dos piedras

volanderas.

2 Solía ser de mármol o de caliza de la zona. Su desgaste era alto y había que picar los surcos muy a menudo. Era típico que la harina tuviese trazas o polvo de la piedra (García, 2006). 3 Piedra de fabricada en Francia, principalmente en la ciudad La Ferté-sous-Jouarre. De gran dureza y porosidad. Al desgastarse menos, no necesitaban ser picadas con tanta frecuencia y su durabilidad era mayor (Anselin, 2009).

Figura 40. Izda.: surcos en la piedra volandera. Dcha.: piqueta para el picado de los surcos. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

44 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Consiste en una viga vertical de madera de pino apoyada tanto en la mesa de

molienda como en el techo para permitir el giro. Sobre esta hay otra viga horizontal y

ambas unidas por una tercera en posición diagonal para reforzar la estructura.

Sobre el extremo de la viga horizontal hay un agujero, alineado con el eje de las

piedras, sobre el que se sitúa un tornillo de potencia de rosca cuadrada. Este tornillo

se accionaba con una manivela de doble brazo; y en el extremo inferior del tornillo hay

dos asas metálicas en cuya terminación hay un perno o bulón (Figura 41).

Su funcionamiento consistía en bajar el tornillo de potencia hasta que los

bulones de las asas pudiesen entrar en los dos agujeros laterales de las piedras,

entonces se accionaba de nuevo el tornillo de potencia para elevar la piedra lo

suficiente como para permitir su rotación sobre los bulones y así poder realizar el

picado.

Respecto a la fabricación de la cabria, durante la fase de toma de datos nos

dimos cuenta que el extremo de la viga horizontal tenía dos agujeros y solo en uno de

ellos se alojaba el tornillo de potencia. Llegamos a la conclusión que el otro agujero

(más cercano a la viga vertical) fue el primero en realizarse, y el artesano al ver que

no estaba alineado con el centro de la piedra realizó un segundo agujero esta vez bien

alineado. Se puede concluir entonces que una de las técnicas de fabricación del siglo

XIX era la de ‘ensayo y error’.

Figura 41. Cabria. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

45 Escuela Politécnica Superior de Jaén

3.5.6. Atroje.

Es un depósito para el almacenaje del grano una vez limpio y lavado donde el

grano reposa y toma la humedad necesaria para ser molido posteriormente. Está

construido en tapial y la parte delantera con listones de madera (Figura 42). La parte

superior se encuentra abierta para permitir su llenado. En la parte inferior hay una

compuerta por la que se recogía el grano. El transporte entre las distintas áreas era

manual y solía hacerse mediante espuertas de esparto, muy común en la zona.

3.5.7. Eje de transmisión principal.

Es el encargado de hacer llegar el movimiento al resto de partes móviles. Está

construido sobre un eje de acero y con tres poleas de madera, todo apoyado sobre

cuatro rodamientos de madera a los que se le aplicaba grasa (Figura 43). El eje recibe

el movimiento a través de una correa de cuero conectada a la polea situada sobre el

juego de piedras derecho. La polea central es la encargada de administrar el

movimiento a la pequeña polea de la afiladora haciendo que la velocidad de giro se

mucho mayor. Y la polea del extremo derecho, la más grande de las tres, está

conectada con la limpia. Todas las correas de transmisión son de cuerdo y

remachadas en la unión de los extremos

Figura 42. Atroje. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

46 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Tanto las poleas como las correas de transmisión son lisas haciendo que exista

poca fricción entre ambas, por lo que era necesario aplicarle a las correas una

sustancia pegajosa llamada pez4, proporcionando así el agarre necesario para

transmitir el movimiento.

3.5.8. Afiladora.

Está situada debajo del eje de transmisión y a la derecha de la ventana. Es una

maquina auxiliar debido a que su funcionamiento no afecta directamente a la calidad

y cantidad de la producción. Su función era la de afilar las herramientas con las que

se realizaba el picado de las piedras gracias a una piedra pulidora que se encuentra

unida a una pequeña polea que recibe el

movimiento de giro desde el eje de

transmisión principal. El eje de la afiladora

se encuentra apoyado sobre dos

rodamientos metálicos algo más modernos

que los anteriores nombrados de madera

debido a la gran velocidad a la que giraba

dicha máquina (Figura 44).

4 Resina o alquitrán vegetal que se obtiene a partir de la tea obtenida del núcleo de los pinos cortados. Se producía en las pegueras, construcción de ladrillo donde se sometía a la tea a una combustión de reducción hasta obtener su resina. Esta sustancia se produjo en la zona de Cazorla hasta 1962 (López-Barajas, 2013)

Figura 43. Eje de transmisión. Foto del autor.

Figura 44. Afiladora. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

47 Escuela Politécnica Superior de Jaén

3.5.9. Limpia.

Situada en la pared derecha de la sala de molienda, sin duda se trata de la

maquina más sofisticada y compleja del molino. La misma maquina realiza la limpieza

y el lavado del trigo (Figura 45). Está construida en madera de cedro y los ejes, poleas

y otros componentes son de acero. La limpia está dividida en varias partes con

distintas funciones cada una, todas relacionadas mediante poleas y correas de

transmisión y recibiendo el movimiento desde el eje de transmisión principal:

1. Aprovechando las escaleras de acceso a la sala de molienda, en uno de los

peldaños hay un saliente de madera en el que se situaba el molinero para verter

el trigo llegado del campo por la tolva de recepción de la limpia. Desde la tolva,

el grano junto con las impurezas, caían poco a poco sobre una doble criba

plana con una excéntrica para provocar las vibraciones que separaban por un

lado el trigo y partículas pequeñas y por otro, ramas, piedras y paja que se

retiraban a mano cuando estas se acumulaban.

2. El trigo, aun con polvo, tierra y otros restos, pasaba a una segunda criba

cilíndrica en el interior de la limpia con agujeros más pequeños que no permitían

el paso de los granos. Las partículas retiradas se acumulaba en la parte baja

de la limpia teniendo que retirarse a mano. En el interior de la criba, unas palas

de acero girando a alta velocidad expulsaban el trigo por un conducto hacia

arriba.

3. Encontrándose el trigo en la parte superior de la limpia, comenzaba a

descender por un conducto y pasando a través de una cámara de soplado que

retiraba más partículas de polvo y paja. El aire procedía de un gran ventilador

en el lateral izquierdo de la limpia y conectado al eje principal de esta. El polvo

y demás partículas sopladas de recogían por la parte superior.

4. A continuación pasaba el trigo hacia una tercera criba, similar a la segunda pero

más pequeña y con los agujeros algo más grandes pero sin permitir el paso de

los granos.

5. Finalmente el trigo limpio caía a un tornillo sin fin donde una tubería de plomo

le proporcionada al grano el grado de humedad deseado en función de la

cantidad de agua suministrada. Esta humedad consigue que los granos se

ablanden permitiendo una mejor molienda y cuidado de las piedras de moler.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

48 Escuela Politécnica Superior de Jaén

El trigo limpio y húmedo se recogía por el extremo del tornillo sin fin para dejarlo

reposar en el atroje.

3.5.10. Torno de cernido.

Se encuentra enfrente de la limpia y es el último proceso de la molienda. La

estructura principal es de ladrillo y yeso (Figura 46). El producto recién molido en las

piedras está compuesto por harina y salvado por lo que la función del torno de cernido

es separar los dos productos. Se vertía poco a poco por un agujero en la parte superior

que conduce hasta el interior donde se encuentra un tambor cuadrado giratorio con

unos martillos en el interior y cubierto por una tela que solo permite el paso de la

harina. El tambor interior se hacía girar manualmente por el molinero o sus ayudantes,

para provocar el avance del salvado hasta el final gracias un cierto desnivel regulable

con un tornillo. Los dos productos eran recogidos a través de dos ventanas por la parte

inferior. El salvado se usaba como comida para los animales.

Figura 45. Limpia. Foto del autor.

Figura 46. Torno de cernido. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

49 Escuela Politécnica Superior de Jaén

4. Reconstrucción y animación asistida por ordenador.

4.1 Introducción.

Hasta ahora se presentado la importancia de los molinos harineros para

cualquier asentamiento a lo largo de cualquier época de la humanidad. Se ha

explicado los diferentes tipos de molinos que han existido, sus características y la

evolución histórica. A continuación el trabajo se ha centrado en una zona concreta y

se ha seleccionado un molino sobre el que se ha dado una breve reseña histórica, así

como la explicación de su maquinaria y funcionamiento. Se han encontrado pocos

estudios en los que se lleve a cabo una investigación más profunda sobre la

maquinaria; en este capítulo se presentara un modelado geométrico asistido por

ordenador con el objetivo de un mejor entendimiento del funcionamiento, materiales y

técnicas de construcción utilizadas.

Sin duda una de las tareas más laboriosa en tiempo y compleja de este trabajo

ha sido el modelado de cada pieza de cada máquina. Se trata de Ingeniería inversa

donde se ha partido de hacer los croquis, anotaciones, fotografías y videos ‘in situ’ y

aclaraciones de personas que han conocido el funcionamiento de este tipo de molinos

hasta llegar al modelado y la reconstrucción virtual. Paralelamente a esta toma de

datos se ha ido realizando el modelado de las maquinas con un potente software de

Diseño Asistido por Ordenador (DAO).

4.2. Toma de datos.

Con el molino objeto de este estudio elegido, lo siguiente era realizar todas las

mediciones y anotaciones necesarias para el entendimiento y modelado de todos los

componentes. Esto ha sido posible a las explicaciones y testimonios orales por parte

de Juan Antonio, la propietaria María Dolores y mi abuelo Marcelino.

Entendido el funcionamiento, se procedió a de tomar medidas ‘in situ’, fotografías

y croquis que se utilizarían para poder realizar el modelado mediante el ordenador y

los planos normalizados de todas las máquinas (Figura 47). Debido a la complejidad

de ciertas máquinas, esta fase ha sido un proceso iterativo de ‘medir, hacer croquis,

modelado 3D’. El amplio reportaje fotográfico ha sido de utilidad para el

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

50 Escuela Politécnica Superior de Jaén

posicionamiento de las máquinas, las relaciones de posición de sus distintos

componentes entre sí (empotrado, si permite o no el giro, etc.) y para posteriormente

la aplicación de texturas reales.

Para ello ha sido necesario el uso de las siguientes herramientas.

Cinta métrica de 50 metros para las mediciones arquitectónicas,

posicionamiento de las máquinas y para medir la profundidad del cubo ya

que su acceso no ha sido posible debido a que tiene una reja de seguridad

en la parte superior.

Metro flexible de 3 metros con el que se han tomado la mayoría de las

medidas de las máquinas.

Nivel láser giratorio autonivelante 57-ALHV con el que se ha podido medir

la diferencia de altura entre los saetillos y la parte superior del cubo sin

haber contacto visual entre ambos (Figura 48).

Figura 47. Izda.: proceso de toma de datos. Dcha.: croquis de la afiladora.

Figura 48. Equipo laser 57-ALHV. Foto del autor.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

51 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Linterna para el acceso a la bóveda de los rodeznos ya que en su interior

no hay ningún tipo de iluminación.

Guantes de seguridad y herramientas variadas para el desmontaje de

algunos elementos mecánicos.

Cámara fotográfica fujifilm con la que ha sido posible realizar un amplio

reportaje de cada máquina, detalles y posicionamiento entre ellas y con la

arquitectura. También se han realizado videos clarificadores.

4.3 Modelado. DAO.

Esta fase se ha desarrollado paralelamente a la toma de datos mediante el uso

del software Solidworks 2015. Un potente y actual programa que mediante formas

geométricas simples e intuitivas herramientas (extrusión, corte, recubrir, etc.) permite

la obtención de casi cualquier sólido. Permite la aplicación de texturas de las

fotografías tomadas in situ y la aplicación de relaciones de posición y de los

movimientos necesarios. También incluye un módulo de análisis de tensiones

mediante elementos finitos.

La escala utilizada para todo el modelado es 1:1 aplicando posteriormente una

escala para hacer los planos.

A continuación se explica el proceso de modelado seguido para la limpia. Por

similitud de operaciones y procedimiento se ha decidido no incluir el resto de

máquinas.

Sin duda la limpia ha sido la maquina más difícil de comprender y modelar.

Gracias a entrevistas orales se ha llegado a entender su funcionamiento y movilidad

de cada una de sus partes. Posteriormente, el proceso de medición y modelado ha

sido un proceso iterativo en el que ha sido necesario varias visitas para tomar medidas

nuevas y hacer ciertas comprobaciones. Paralelamente a la toma de datos se hizo un

amplio reportaje fotográfico en el que quedase plasmado todos los detalles, relaciones

de posición y materiales.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

52 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Se comienza el modelado tomando las medidas de la bancada o estructura de

madera que sostiene el resto de elementos móviles. El acceso a ciertas zonas ha sido

complicado y sobretodo el entendimiento de los conductos internos que funcionan a

modo de conexión entre las distintas zonas de la máquina. Para el modelado, en

Solidworks, se ha utilizado las operaciones de extruir y cortar en repetidas ocasiones

hasta conseguir la geometría deseada con la ayuda de planos y ejes auxiliares.

También se ha realizado varios redondeos de aristas y el vaciado de caras. Para la

parte derecha de la limpia, apoyo de la criba principal y de la tolva, se ha aplicado la

operación de simetría. Para finalizar el modelado de la bancada se indica en el

software que el material modelado se trata de madera de cedro.

A continuación, en la parte derecha, se realiza el estudio de la tolva de recepción

del grano procedente del campo (incluida la suciedad como piedras, polvo y paja).

Esta pieza no ha tenido ninguna complicación para entender su función. Como tiene

forma tronco piramidal, en el modelado se ha optado por hacer el croquis de la cara

superior e inferior para unirlos con la operación de recubrir y posteriormente, mediante

otros dos croquis en las mismas caras pero de menor tamaño, se ha aplicado la

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

53 Escuela Politécnica Superior de Jaén

operación de corte recubierto para así conseguir el vaciado. Por último se ha

redondeado las esquinas y aplicado el material de madera de pino.

Desde la tolva, el grano cae a la criba principal. Esta cuenta con dos tamices, el

superior deja pasar el grano e impurezas más pequeñas, mientras que las grandes

quedan arriba. El tamiz inferior solo permite el paso del polvo y parte de la tierra

obligando al grano a introducirse en el interior de la limpia hacia la siguiente criba

gracias a las vibraciones producidas por una leva en el eje principal. Tanto la toma de

datos como el modelado no han sido complicados. Las dos mallas metálicas se han

creado como una placa lisa sin agujeros por simplificación computacional y

posteriormente se le ha aplicado la textura para simular la de un tamiz. Por último se

han hecho los agujeros para la salida de los sólidos retenidos por el tamiz superior, el

agujero donde la leva que produce la vibración y los dos salientes la sujeción de la

pieza en sí.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

54 Escuela Politécnica Superior de Jaén

El grano saliente de la criba principal entra a la limpia por un pequeño agujero a

una gran criba interna con forma cilíndrica. Sus agujeros permiten el paso de

impurezas pero no el grano. En su interior hay unas palas girando a alta velocidad y

que por fuerza centrífuga elevan el grano por una apertura en la criba hasta la parte

superior de la limpia para el soplado. Las dimensiones de esta criba son estimadas ya

que no se contaba con el permiso para desmontar la máquina y poder medirla. El

modelado ha consistido en una operación de extrusión de una corona circular.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

55 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Los siguientes componentes son dos tapas de protección (la cubierta superior y

la delantera inferior) que no afectan a la funcionalidad de la máquina y no han

presentado problema alguno para su modelado. Ambas se han hecho con la operación

de extrusión y se ha suavizado algunos bordes.

La limpia se encuentra atravesada en su lado más largo por un eje metálico que

transmite el movimiento al resto de partes móviles de la máquina. Está compuesto, de

izquierda a derecha, por dos poleas para transmitir movimiento; un ventilador para

suministrar aire y por soplado eliminar el polvo del grano; en el interior de la criba

interna hay unas palas girando a alta velocidad y que por fuerza centrífuga elevan el

grano por una apertura en la criba hasta la parte superior de la limpia para el soplado;

en el extremo derecho del eje se encuentra la leva que produce las vibraciones en la

criba principal. Las medidas de dichas palas no se han podido comprobar por el motivo

indicado anteriormente. El modelado ha sido relativamente sencillo, usando en la gran

mayoría operación de extrusión de perfiles, y las palas han sido creadas mediante la

operación de recubrimiento y posteriormente la de matriz circular. Por último se indica

que el material de las piezas es fundición gris.

Este eje gira en torno a tres rodamientos formados por dos tacos de madera

correctamente engrasados.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

56 Escuela Politécnica Superior de Jaén

En la parte delante de la limpia se encuentra una tercera criba, muy similar a la

interna pero de menor tamaño sobre dos apoyos. Su modelado ha sido relativamente

sencillo y para como para los tamices de la criba principal, se ha decido hacer la pieza

sin los agujeros para luego incluirlos en la textura y así reducir el tiempo

computacional.

La limpia es peculiar por son dos máquinas en una ya que en la parte delantera

cuenta con una lavadora que solía ser una maquina independiente. Está compuesta

por un compartimento de madera y en su interior un tornillo sin fin que provoca el

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

57 Escuela Politécnica Superior de Jaén

avance del grano ya limpio de cualquier tipo de suciedad. Al inicio del tornillo sin fin

hay un tubo de plomo por el que circulaba el agua procedente de la fuente privada de

la propiedad y que proporcionaba al grano el grado de humedad necesario para la

molienda.

Tomar las medidas y anotaciones necesarias para esta máquina no ha sido

complicado y su modelado, al igual que en los casos anteriores se basa en extrusiones

y cortes excepto para el tornillo sin fin en el que ha sido necesario crear una hélice

para que sea la trayectoria en la operación de barrido.

El movimiento pasa desde el eje de transmisión principal hasta el eje principal

de la limpia a través de una correa de cuero, y desde aquí pasa hasta el tornillo sin fin

y a su vez este lo transmite hasta el eje de la criba delantera. Estas correas se han

modelado con la extrusión de dos medias coronas circulares de diámetro

correspondiente a cada una de las dos poleas de la transmisión. Después estas

medias coronas circulares son enlazadas con la operación de recubrir.

A continuación el siguiente reto ha consistido en realizar el ensamblaje de todos

los componentes anteriormente dibujados. Para ello, Solidworks cuenta con un

módulo de ensamblar componentes mediante relaciones de posición, por lo que

teniendo esto en cuenta, durante la toma de datos se han hecho las anotaciones,

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

58 Escuela Politécnica Superior de Jaén

videos y fotografías necesarias para explicar cómo es el movimiento de un

componente y cuáles son sus grados de libertad.

Usando relaciones de posición como coincidente, concéntrica, distancia, ancho,

paralelo y tangente entre otras se consigue el ensamblaje de la limpia y con los

movimientos fieles a la maquina real. En la siguiente imagen se puede observar el

ensamblaje completo y la visualización de las partes internas.

Este procedimiento se ha llevado a cabo con todas las máquinas y conjuntos del

molino hasta conseguir su modelado completo.

4.4. Ensamblaje.

En este punto del trabajo se tiene todas las maquinas modeladas y con los

movimientos necesarios permitidos. Lo siguiente seria realizar el posicionamiento de

cada una de ellas en el espacio tridimensional de la arquitectura y entre ellas. Para

ello, la metodología ha sido la misma que se siguió para modelar las maquinas:

realizar croquis con las medidas y anotaciones necesarias así como la ayuda

fotográfica y la de los videos. He de añadir que todas estas mediciones no hubiesen

sido posibles sin la ayuda mi hermano Ismael. Ante la necesidad de medir diferencias

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

59 Escuela Politécnica Superior de Jaén

de alturas en elementos sin estar en contacto físico, se ha requerido del uso del nivel

laser autonivelante.

Con toda la información necesaria recopilada se procede a realizar un

‘ensamblaje de ensamblajes’ de la misma manera que si de una maquina individual

se tratase y con el uso de las relaciones de posición. Para completar el modelado de

este ingenio mecánico ha sido necesario modelar los siguientes mecanismos

individualmente:

Bóveda de los rodeznos: incluyendo la arquitectura de la bóveda y el

cárcavo, los dos rodeznos, los dos puentes y alivios, los dos saetillos y

todos los ejes o barras metálicas que ascienden hasta la mesa de

molienda.

Mesa de molienda o alfanje: se incluye en esta la estructura de tapial, las

cuatro piedras necesarias para los dos juegos de molienda, los

guardapolvos, la tolva y su correspondiente apoyo.

El eje de transmisión principal y el eje de trasmisión vertical.

La afiladora como maquina auxiliar.

La limpia incluyendo la zona de lavado.

El torno de cernido.

La arquitectura del cubo de presión.

El resultado ha sido el siguiente:

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

60 Escuela Politécnica Superior de Jaén

4.5. Planos.

Ante el gran desorden y diferencias de fabricación para un mismo objeto y con

la misma función, provocando incompatibilidades según quien lo fabricase, surge en

la Revolución Industrial el concepto de normalización, donde se establece una serie

de normas y requisitos mínimos a cumplir en el ámbito industrial. Entre estas normas

se establecieron también las de hacer que todos los planos fuesen dibujados

siguiendo unas normas mínimas para poder ser entendidos por otra persona ajena al

autor.

Todo el modelado anteriormente desarrollado no se podría llevar a fábrica si no

se tiene unos planos que puedan ser entendidos por cualquiera y que cumplan la

normativa vigente.

Para esta parte del trabajo, realización de planos (Figura 49), se ha utilizado el

software Solidworks y en concreto el modulo que permite la realización de planos a

partir de un modelaje previamente realizado. Para ello ha sido necesario la aplicación

de las siguientes normas entre otras:

UNE-EN-ISO 5457-2000 (formatos).

UNE 1027-95 (plegado de planos).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

61 Escuela Politécnica Superior de Jaén

UNE-EN-ISO 128-20-2002 (líneas, tipos y grosores).

UNE 1-039:94 (acotación).

Se han realizado tanto planos en los que se representan las vistas necesarias

para su compresión, como planos del ensamblaje explosionado donde se puede

observar el montaje de las distintas partes del conjunto. Todos los planos se

encuentran en el Anexo IV. En el CD se adjuntan también todos los planos cada uno

en un archivo en formato .pdf.

Figura 49: plano normalizado de la lavija.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

62 Escuela Politécnica Superior de Jaén

4.6. Imágenes y videos virtuales.

Una de las herramientas que ofrece los programas de diseño asistido por

ordenador es la obtención de imágenes muy próximas a la realidad. Con el módulo

PhotoView de Solidworks se ha realizado las siguientes imágenes renderizadas lo

más parecidas a la realidad. Para realizar estas imágenes se ha asignado a cada

objeto una textura real bien sea de la biblioteca de Solidworks o mediantes patrones

de textura creados con Photoshop a partir de fotografías tomadas in situ (Figura 50).

Figura 50. Textura de madera. Foto del autor.

A continuación se aplican las condiciones de iluminación reales, tanto bombillas

como la iluminación del sol teniendo en cuenta las coordenadas del molino.

Pasado el tiempo de renderizado, las imágenes obtenidas se presentan a

continuación:

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

63 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Interior de la bóveda de rodeznos.

Interior de la sala de molienda (perspectiva 1).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

64 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Interior de la sala de molienda (perspectiva 2).

Además de imágenes, dicho software ofrece la opción de realizar estudios de

movimiento y crear animaciones a partir de una sucesión de imágenes. Para este

trabajo se ha realizado un video que permite al lector un mejor posicionamiento y

funcionamiento de las distintas máquinas, así como la visualización de todos los

componentes de cada una de las máquinas.

Se ha realizado distintos videos por separado del despiece de cada una de las

máquinas y posteriormente de todo el conjunto ensamblado. Para el montaje de los

videos se ha usado el software Premiere Pro CC de la casa de Adobe. Este video se

adjunta en el CD presentado junto a este trabajo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

65 Escuela Politécnica Superior de Jaén

5. Análisis tecnológico.

En este capítulo se realizará un análisis mecánico del molino tanto a nivel de

diseño como de funcionamiento. Se explicarán y desarrollarán los principales

parámetros de este gracias a técnicas de cálculo clásicas y a la ingeniería asistida por

ordenador (CAE).

La fuente de energía que mueve las piedras de la molienda, el eje de transmisión

y la distintas máquinas de conforman el molino es proporcionada por la velocidad del

agua acumulada en el cubo a su paso por los saetillos. La velocidad de esta agua es

aprovechada por los rodeznos, uno para cada juego de piedras, que son los

encargados de convertir la energía del agua en movimiento rotativo.

Cada uno de los rodeznos dispone de 24 superficies con forma de alabe para

convertir la energía de agua en empuje provocando el giro.

El control de este giro se hacía por medio de la compuerta situada en el saetillo,

que controlada por el molinero permitía la regulación del caudal de salida.

5.1. Caudal.

El caudal está directamente relacionado con la potencia del molino, es decir, el

caudal de agua se puede considerar como el ‘combustible’ del mecanismo.

El caudal se calcula como (ecuación 1):

𝑄 = 𝑆 ∗ 𝑣 (1)

Donde:

S= es el área de la sección transversal de la columna de agua que circula por el caz.

v= la velocidad del agua.

Debido al mal estado de conservación del caz no se ha podido hacer correr el

agua a través de su totalidad. Por lo que para medir la velocidad se ha realizado un

método experimental que consiste en medir el tiempo que tarda un trozo de madera

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

66 Escuela Politécnica Superior de Jaén

en recorrer un metro del caz (evidentemente se ha elegido el tramo mejor conservado

y que permite aún el paso del agua). Los tiempos obtenidos han sido los siguientes:

𝑡1 = 0.96 𝑠

𝑡2 = 0.99 𝑠

𝑡3 = 0.89 𝑠

De estas tres mediciones se obtiene la media

�̅� = 0.947 𝑠

Sabiendo el tiempo que tarda el tronco en recorrer la distancia de un metro se calcula

su velocidad como (ecuación 2):

𝑣 =𝑒

𝑡 (2)

Donde:

e=espacio.

t=tiempo.

𝑣 =1

0.947= 1.06 𝑚/𝑠

Debido a la rugosidad de la superficie de la acequia se ha introducido un coeficiente

reductor de 0.8. Lo que supone que la velocidad real estimada es de:

𝑣 = 1.06 ∗ 0.80 = 0.848 𝑚/𝑠

La sección del caz ha sido fácilmente medible siendo de 60 cm de ancho por 70

cm de alto. Se ha partido que el caz se llenaba como mucho hasta 60 cm de altura

dado que el aliviadero que hay en el último tramo del caz se encuentra a esa altura.

Asique la sección mojada seria:

𝑆 = 60 ∗ 60 = 3600 𝑐𝑚2 = 0.36 𝑚2

Sustituyendo, el caudal máximo de entrada es:

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

67 Escuela Politécnica Superior de Jaén

𝑄 = 0.36 ∗ 0.848 = 0.305𝑚3

𝑠= 305.28

𝐿

𝑠

Para calcular el caudal a la salida procedemos del mismo modo que para la

entrada. Pero en este caso la velocidad a la salida se puede calcular mediante la

ecuación de Bernoulli entre el punto de entrada y de salida del cubo.

𝑃𝑒 +1

2ρ𝑣𝑒

2 + ρ𝑔ℎ𝑒 = 𝑃𝑠 +1

2ρ𝑣𝑠

2 + ρ𝑔ℎ𝑠 (3)

Donde:

P=presión.

ρ =Densidad del agua.

v=velocidad.

g=gravedad.

h=altura.

Teniendo en cuenta el subíndice ‘e’ indica entrada y ‘s’ salida; y sustituyendo los

datos se puede obtener la velocidad del agua a su paso por el saetillo.

𝑣𝑠 = 10.13𝑚

𝑠

Considerando el mismo coeficiente de reducción que a la entrada:

𝑣𝑠 = 10.13 ∗ 0.8 = 8.104𝑚

𝑠

Siendo la velocidad a la salida casi 10 veces mayor que a la entrada.

Del mismo modo que para la entrada, el caudal a la salida es:

𝑄𝑠 = (0.13 ∗ 0.08) ∗ 8.104 = 0.0842𝑚3

𝑠= 84.2

𝐿

𝑠

Dado que existen dos saetillos iguales, el caudal seria el doble.

𝑄𝑠 = 84.2 ∗ 2 = 168.5𝐿

𝑠

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

68 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Como puede observarse, el caudal de entrada es casi el doble que el de salida

lo que quiere decir que siempre que el caudal del rio lo permitiese se podía mantener

el cubo completamente lleno. El resto de agua sobrante era evacuada por el aliviadero

y de vuelta al rio o utilizada para regadío por el molinero.

5.2. Cadena cinemática.

A continuación se realizará el estudio con las velocidades de cada una de las

partes móviles del mecanismo.

La velocidad del agua a la salida por el saetillo hace girar el rodezno y mediante

una conexión directa se hace girar la piedra volandera y el resto de ejes mediante

relaciones con poleas y correas.

Debido a la imposibilidad de hacer funcionar el molino no se ha podido hacer un

cálculo exacto de la velocidad de giro máxima del rodezno. Por lo que ha sido

necesario la búsqueda bibliográfica de datos de partida.

Sabiendo que el diámetro de las dos piedras volanderas es de 1.20 m; según

González Tascón (Tascon, 1992) para una piedra de ese diámetro, la velocidad de

giro es de 125 rpm mientras que para José Mariano Vallejo (Vallejo, 1833), la

velocidad es de 103.2 rpm para el mismo diámetro.

Para este trabajo se partirá del valor medio, es decir, se va a suponer una

velocidad de giro para los rodeznos de 114.1 rpm. A partir de este dato y sabiendo el

diámetro del resto de poleas podemos calcular las revoluciones por minuto con la

siguiente formula:

𝑛1 ∗ 𝑑1 = 𝑛2 ∗ 𝑑2 (4)

Donde:

𝑛1 = Velocidad angular de la polea conductora.

𝑑1 = Diámetro de la polea conductora.

𝑛2 =Velocidad angular de la polea conducida.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

69 Escuela Politécnica Superior de Jaén

𝑑2 = Diámetro de la polea conducida.

En la siguiente tabla se presentan cada una de las relaciones calculadas. Para

cada una de ellas se aclara el nombre y los datos de la polea conductora como

conducida.

Relación de transmisión

Polea conductora Polea conducida

Nombre Diámetro (mm)

Velocidad angular (rpm)

Nombre Diámetro (mm)

Velocidad angular (rpm)

Rodezno – piedra volandera

Rodezno 1432 114.1 Piedra volandera

1200 114.1

Piedra volandera – eje de transmisión vertical

Piedra volandera

1200 114.1 Eje de transmisión vertical

400 114.1

Eje de transmisión vertical – eje de transmisión principal (polea 1)

Eje de transmisión vertical

400 114.1

Polea 1 190 240.21

Eje de transmisión principal (polea 2) – afiladora

Polea 2 410 240.21 Afiladora 75 1312.55

Eje de transmisión principal (polea 3) – eje principal limpia

Polea 3 590 240.21 Eje principal limpia

190 745.63

Eje principal limpia - lavadora

Eje principal limpia

70 745.63 Lavadora 275 189.8

Lavadora – criba delantera

Lavadora 119 189.8 Criba delantera

275 82.13

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

70 Escuela Politécnica Superior de Jaén

A continuación se presentan los datos de la tabla anterior de una forma

esquemática y teniendo en cuenta el posicionamiento de los elementos móviles.

5.3. Análisis de tensiones.

Esta parte de los cálculos se ha realizado tanto con técnicas de cálculo clásicas

como con la ayuda de la ingeniería asistida por ordenador (CAE). Se han analizado

algunos de los componentes claves para el funcionamiento del molino.

5.3.1. Compuerta del saetillo.

Su funcionamiento es básicamente el accionamiento mediante un tirador en la

mesa de molienda y su función es la de regular el caudal de salida en el saetillo. Si

esta compuerta se rompe estando el cubo completamente lleno conllevaría a un

posible fallo catastrófico pudiendo dañar parte de la maquinaria; por lo que se ha

realizado una simulación en la que se ha creado en el centro de la compuerta de una

grieta de 5 mm de largo por 2 mm de profundidad y sometida a una carga de presión.

Para esta simulación se ha elegido el software Abaqus CAE que permite el

estudio de una grieta mediante la técnica XFEM.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

71 Escuela Politécnica Superior de Jaén

La solicitación a la que está sometida la compuerta es la presión hidrostática del

agua acumulada en el cubo

𝑃 = 𝜌 ∗ 𝑔 ∗ ℎ = 1000 ∗ 9.81 ∗ 5.23 = 51306.3𝑁

𝑚 (5)

Donde:

ρ= densidad del agua.

g= gravedad.

h= altura de la columna de agua.

Las condiciones de contorno establecidas es el empotramiento de la zona de

contacto de la compuerta con la ranura del saetillo.

Los resultados de la tensión de Von Mises han sido los siguientes:

En esta imagen se aprecia como aumenta la tensión en la zona de contacto con

la ranura del saetillo debido a la fuerza de presión ejercida en la cara opuesta de la

compuerta. Esta presión en la zona de contacto disminuye conforme nos acercamos

a las esquinas, esto se debe a la perdida de carga del agua con las paredes del

saetillo. A continuación se presenta un detalle de la imagen anterior donde se aprecia

la zona de la grieta.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

72 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Se observa, como era de esperar que se produce unas elevadas tensiones en el

frente de grieta pero la carga no es lo suficientemente grande como para producir la

apertura de la grieta y acabar en un fallo catastrófico. Esto se debe a que el espesor

de la compuerta es de 5 mm, un espesor excesivamente grande para una sección tan

pequeña. Con esto se observa una de las consideraciones de diseño del S.XIX, el

sobredimensionamiento en exceso para intentar que no se produjesen posibles fallos

por rotura o exceso de cargas.

5.3.2. Asas de la cabria.

Hacen las funciones de los actuales ganchos de las grúas permitiendo la

sustentación de la piedra volandera gracias a dos bulones. Están hechas en acero

forjado y deben de ser lo suficientemente resistentes como para aguantar el peso de

la piedra volandera. Teniendo en cuenta que la piedra volandera tiene forma cilíndrica

y su material es roca caliza, su peso es.

𝑃 = 𝑉 ∗ 𝜌 = 𝜋 ∗ 𝑅2 ∗ ℎ ∗ 𝜌 = 𝜋 ∗ 0.62 ∗ 0.25 ∗ 2700 = 763.4 𝐾𝑔 (6)

Donde:

V: volumen de la piedra, calculado como el área de la base (circulo) por la altura.

𝜌: Densidad de la roca caliza.

Este peso en Newton es de 7489 N. Y como hay dos asas, el peso soportado

por cada una seria de la mitad, 3744.5 N.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

73 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Se ha simulado un estudio de una de las asas en sus condiciones de carga. Para

ello se ha utilizado el complemento Simulation del software Solidworks que utiliza la

técnica de los elementos finitos.

Como condiciones se ha establecido una sujeción fija en el agujero superior y

una fuerza vertical hacia abajo en el extremo inferior (en la cavidad del pasador)

además de la gravedad, también vertical y hacia abajo (flecha roja).

Resultado de la tensión de Von Mises

Resultado del campo de desplazamientos.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

74 Escuela Politécnica Superior de Jaén

5.3.3. Tornillo de potencia.

Se encuentra apoyado sobre la viga horizontal de la cabria. Está accionado por

una doble manivela que convierte la fuerza horizontal aplicada en un par torsor que

hace girar el tornillo de rosca cuadrada. Para calcular el momento torsor y la fuerza

necesaria para subir y bajar la piedra se usará la teoría clásica de los tornillos de

potencia y los siguientes datos de partida.

Carga a elevar: 7489 N.

Tornillo de rosca cuadrada con avance simple. 40 mm de diámetro

exterior. 5 mm de paso.

Collarín de acero con un diámetro de fricción de 10 cm.

Manivela de doble brazo. Longitud del brazo de 27 cm y de diámetro 2

cm.

Los coeficientes de fricción del tornillo y del collarín son de 0.12 y 0.14

respectivamente.

Calculamos el par torsor necesario para elevar el peso de la piedra y vencer los

rozamientos de la rosca y del collarín de apoyo.

𝑇 = 𝐹𝑑𝑚

2(

𝑝+𝜋µ𝑑𝑚

𝜋𝑑𝑚−µ𝑝) +

𝐹𝑑𝑐µ𝑐

2 (7)

Donde:

T=par de torsión.

F= carga a elevar.

𝑑𝑚 = diámetro medio del tornillo.

𝑑𝑐=diámetro del collarín o de fricción.

p= avance del tornillo.

µ =coeficiente de fricción del tornillo.

µ𝑐=coeficiente de rozamiento del collarín.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

75 Escuela Politécnica Superior de Jaén

𝑑𝑚 = 𝐷 −𝑝

2 (8)

Donde:

D= diámetro exterior del tornillo.

𝑑𝑚 = 40 −5

2= 37.5 𝑚𝑚

Sustituyendo todos los datos anteriores:

T=75.35 Nm

El par torsor para bajar la piedra se puede calcular de la misma manera con la

siguiente expresión:

𝑇 = 𝐹𝑑𝑚

2(

𝜋µ𝑑𝑚 − 𝑝

𝜋𝑑𝑚 + µ𝑝) +

𝐹𝑑𝑐µ𝑐

2= 63.26 𝑁𝑚

Para un mejor entendimiento de la fuerza necesaria, estos momentos se pueden

pasar a fuerza ya que se saben los datos de la manivela donde se aplica dicha fuerza.

La fuerza necesaria para subir la piedra seria:

𝑇 = 𝐹 ∗ 𝐿𝑚 (9)

Donde:

𝐿𝑚= longitud del brazo de la manivela.

𝐹 =75.35

0.27= 279.1 𝑁

Como la manivela es doble, la fuerza sobre cada brazo seria de la mitad, es

decir, 139.55 N. Convertido a Kg corresponde a 14.22 Kg a cada brazo de la manivela.

Del mismo modo se calcula la fuerza necesaria para bajar la piedra:

𝐹 =𝑇

𝐿𝑚=

63.26

0.27= 234.3 𝑁

Que corresponde a 117.15 N o 11.94 Kg a cada brazo de la manivela.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

76 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Como era de esperar la fuerza necesaria para bajar la piedra es menor que para

subirla.

5.4. Capacidad productiva.

La producción para un molino de esta época es bastante variable ya que dependía

de muchas variables entre las que cabe destacar el caudal de agua disponible en los

meses más secos del año.

Considerando la bibliografía de José Mariano Vallejo, para una piedra de 1.20

metros correspondía una producción de 1.89 Kg por minuto, lo que supone 113.4 Kg

de trigo molido por hora.

Para estimar la producción anual, partimos de que la jornada laboral en la época

era aproximadamente de unas 10 horas y que se trabajaban todos los días del año a

excepción de los festivos nacionales que en España son 12, y el 14 de Septiembre

que es fiesta local.

113.4𝐾𝑔

ℎ𝑜𝑟𝑎∗ 24

ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

𝑑𝑖𝑎∗ 352

𝑑𝑖𝑎𝑠

𝑎ñ𝑜= 958003

𝐾𝑔

𝑎ñ𝑜

Esta cifra sería la cantidad de trigo molido durante un año para un juego de

piedras insistiendo en que es una estimación dado que no existen escritos ni

testimonios que lo pueden corroborar.

De toda esta molienda, no todo era harina, ya que al pasar por el torno de cernido

se obtenía también el salvado. Aproximadamente el 90% de la molienda era harina y

el 10% restante salvado (esto se puede comparar en el torno de cernido, ya que la

longitud para harina es una 9 veces mayor que para el salvado). Quedando entonces:

958003 ∗ 0.9 = 862202.9 𝐾𝑔 ℎ𝑎𝑟𝑖𝑛𝑎/𝑎ñ𝑜 =862.2 Tn/año

Dado que había dos juegos de piedras y suponiendo una molienda durante un

año se tiene 1784.4 toneladas de harina al año.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

77 Escuela Politécnica Superior de Jaén

6. Prototipado rápido.

6.1. Introducción.

Como última parte de este trabajo y no menos importante se presenta un

prototipado rápido de la maquinaria más significativa del molino harinero hidráulico de

Juan Tíscar. El objetivo es ofrecer un mayor entendimiento de su funcionamiento,

técnicas de construcción y posicionamiento de los componentes.

Por prototipado rápido se entiende como la técnica de fabricación de modelos

físicos a partir de un modelo CAD. Entre las distintas técnicas se ha optado por la

técnica de FDM (Fused Deposition Modeling), desarrollada en los años 80 por S. Scott

Crump. Esta técnica funciona depositando un termoplástico fundido en sucesivas

capas a lo largo del eje z.

Figura 51. Impresora bq Witbox.

Para este trabajo se ha usado la impresora bq Witbox (Figura 51), una de la más

usadas para trabajos de este tipo. El material de impresión utilizado ha sido PLA (ácido

poliláctico) de color blanco (Figura 52).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

78 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Figura 52. PLA blanco.

6.2. Procedimiento.

Para el prototipado rápido de un objeto se ha de seguir una serie de sucesivos

pasos hasta conseguir el producto deseado:

1. CAD

Para el prototipado rápido de un objeto es necesario disponer del archivo

CAD de dicho objeto. En nuestro caso, se dispone de todos los objetos

previamente modelados con Solidworks.

2. Discretizacion.

Consiste en el mallado del objeto con triángulos (Figura 53) para que

posteriormente el software de impresión pueda crear los puntos por los que pasará el

extrusor de la impresora. Interesa un mallado fino para piezas pequeñas con muchos

detalles. Esta discretizacion la realizan de forma automática los programas de diseño

guardándolos con el formato .stl (esterolitografía).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

79 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Figura 53. Discretizacion del alabe.

3. Código ISO.

Esta etapa del proceso se ha realizado con el software Cura, en el que se indica

los parámetros de impresión que posteriormente afectarán directamente a la calidad

de la impresión (Figura 54). Este software realiza de forma automática el código ISO

que posteriormente será interpretado por la impresora.

Figura 54. Interfaz gráfica del software Cura.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

80 Escuela Politécnica Superior de Jaén

4. Impresión.

La impresión mediante la técnica FDM consiste en la división del objeto en capas

(a mayor número de capas mejor acabado superficial) que se van depositando una

sobre otra (Figura 55). De esta forma, una geometría 3D compleja se convierte en

muchas geometrías 2D más simples (Vilches). Cada pieza del ensamblaje se ha

impreso por separado y con una configuración determinada con el objetivo de

conseguir la mayor calidad posible. Todos los parámetros de impresión y gastos de

material para cada una de las piezas impresas se encuentran en el Anexo

Figura 55. Impresión de la cabria.

5. Postprocesado.

Impresas las piezas necesarias para el ensamblaje se procede a la retirada del

material de soporte en aquellas en las que haya sido necesario. Uno de los

inconvenientes que tiene el PLA es la poca capacidad de ser limado, pintado etc. Para

mejorar la calidad de las zonas con mayores defectos o realizar pequeños taladros se

ha usado una herramienta multiusos tipo dremel (Figura 56). Para mejorar la calidad

superficial uniformemente en todas las piezas se ha usado la resina epoxi XTC-3D

ofreciendo un acabado completamente liso y la facilidad de lijado y pintado posterior

(Figura 57). Por último se han pintado todas las piezas con un color uniforme dando

la apariencia de forja y expresando la antigüedad del mecanismo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

81 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Una vez mejorada la calidad y el acabado superficial de las piezas (Figura 58)

se ha procedido a realizar el ensamblaje sobre una madera de pino y sustentado las

piezas que se encuentran en el aire con barras cilíndricas de acrílico de 1 cm de

grosor.

Figura 58. Impresión de todas las piezas del prototipado.

Figura 56. Herramienta multiusos. Figura 57. XTC-3D.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

82 Escuela Politécnica Superior de Jaén

6. Ensamblaje.

El ensamblaje y la disposición de las piezas impresas representan los

componentes mínimos comunes a todos los molinos hidráulicos de rodezno (Figura

59). El resto de componentes como limpia, afiladora o ejes de transmisiones no se

encontraban en todos los molinos en función de la economía del molinero.

Figura 59. Resultado del prototipado rápido.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

83 Escuela Politécnica Superior de Jaén

7. Conclusiones y trabajos futuros.

Como conclusiones principales al estudio desarrollado cabe mencionar las

siguientes:

La importancia que ha tenido la molienda de cereal como alimento básico

a lo largo de la historia. Tal es la importancia, que diferentes agrupaciones

sin contacto alguno entre ellos hicieron del cereal un alimento básico y así

sigue siendo hasta nuestros días.

El gran desarrollo tecnológico de nuestros antepasados hasta la

actualidad, adaptando los distintos ingenios molineros a la situación del

momento; incrementando la producción e inventando nuevas formas de

movimientos automáticos.

La gran diferencia de las técnicas de construcción del S.XIX con las del

S.XXI. Pues bien, se ha podido comprobar con este estudio la fabricación

artesanal de estos ingenios mecánicos mediante el uso del ‘ensayo y

error’ o el sobredimensionamiento excesivo.

El gran estado de conservación del molino estudiado, teniendo en cuanta

que no se ha usado desde los años 70. Sin duda, es el mejor conservado

del municipio y unos de los mejores de la comarca.

Este estudio en parte ha sido posible gracias a grandes desarrollos

tecnológicos actuales, como informáticos, mecánicos y electrónicos que

permiten el desarrollo tanto de potentes softwares de diseño y calculo

computacional como máquinas de prototipado rápido.

Como principal línea de futuros trabajos cabe destacar la existencia de gran

cantidad de molinos en mejor o peores condiciones a lo largo de todo el recorrido

geográfico español, y la posibilidad de hacer un estudio más detallado sobre alguno

en busca de nuevos datos tanto históricos como tecnológicos. Y como se ha

demostrado en este Trabajo Fin de Grado la tecnología actual permite realizar un

completo estudio sin ningún problema.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

84 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Para finalizar y según mi punto de vista, estos ingenios mecánicos antiguos

deben de considerarse como reliquias, ya que no hay dos igual y para saber

detalladamente de ellos se requiere de una investigación previa debido al paso del

tiempo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

85 Escuela Politécnica Superior de Jaén

ANEXOS.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

86 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Anexo I: documentación histórica.

Catastro Marqués de la Ensenada.

40 preguntas del cuestionario:

1. Cómo se llama la población

2. Si es de realengo o de señorío, a quién pertenece, qué derechos percibe y cuánto

produce.

3. Qué territorio ocupa el término, cuánto de levante a poniente y del norte al sur, y

cuánto de circunferencia, por horas, y leguas, qué linderos o confrontaciones; y qué

figura tiene, poniéndola al margen.

4. Qué especies de tierra se hallan en el término; si de regadío y de secano,

distinguiendo si son de hortaliza, sembradura, viñas, pastos, bosques, matorrales,

montes, y demás que pudiere haber, explicando si hay algunas que produzcan más

de una cosecha al año, las que fructificaren sola una y las que necesitan de un año

de intermedio de descanso.

5. De cuántas calidades de tierra hay en cada una de las especies que hayan

declarado, si de buena, mediana e inferior.

6. Si hay alguno plantío de árboles en las tierras que han declarado, como frutales,

moreras, olivos, higueras, almendros, parras, algarrobos, etc.

7. En cuáles de las tierras están plantados los árboles que declararen.

8. En qué conformidad están hechos los plantíos, si extendidos en toda la tierra o a

las márgenes, en una, dos, tres hileras, o en la forma que estuvieren

9. De qué medidas de tierra se usa en aquel pueblo: de cuántos pasos o varas

castellanas en cuadro se compone, qué cantidad de cada especie de granos de los

que se cogen en el término se siembra en cada una.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

87 Escuela Politécnica Superior de Jaén

10. Qué número de medidas de tierra habrá en el término, distinguiendo las de cada

especie y calidad, por ejemplo, tantas fanegas, o del nombre, que tuviese la medida

de tierra de sembradura de la mejor calidad, tantas de mediana bondad y tantas de

inferior; y lo propio en las demás especies que hubieren declarado.

11. Qué especies de frutos se cogen en el término

12. Qué cantidad de frutos de cada género, unos años con otros, produce, con una

ordinaria cultura, una medida de tierra de cada especie y calidad de las que hubiere

en el término, sin comprender el producto de los árboles que hubiese.

13. Qué producto se regula darán por medida de tierra los árboles que hubiere, según

la forma en que estuviese hecho el plantío, cada uno en su especie.

14. Qué valor tienen ordinariamente un año con otro los frutos que producen las tierras

del término, cada calidad de ellos.

15. Qué derechos se hallan impuestos sobre las tierras del término, como diezmo,

primicia, tercio-diezmo u otros; y a quien pertenecen.

16. A qué cantidad de frutos suelen montar los referidos derechos de cada especie o

a qué precio suelen arrendarse un año con otro.

17. Si hay algunas minas, salina, molinos harineros u de papel, batanes u otros

artefactos en el término, distinguiendo de qué metales y de qué uso, explicando sus

dueños y lo que se regula produce cada uno de utilidad al año.

18. Si hay algún esquilmo en el término, a quien pertenece, qué número de ganado

viene al esquileo a él y que utilidad se regula da a su dueño cada año.

19. Si hay colmenas en el término, cuántas y a quien pertenecen.

20. De qué especies de ganado hay en el pueblo y término, excluyendo las mulas de

coche y caballos de regalo; y si algún vecino tiene cabaña o yeguada que pasta fuera

del término, donde y de qué número de cabezas, explicando el nombre del dueño.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

88 Escuela Politécnica Superior de Jaén

21. De qué número de vecinos se compone la población y cuántos en la casas de

campo o alquerías.

22. Cuántas casas habrá en el pueblo, qué número de inhabitables, cuántas

arruinadas; y si es de señorío, explicar si tienen cada una alguna carga que pague al

dueño por el establecimiento del suelo, y cuánto.

23. Qué propios tiene el común y a que asciende su producto al año, de que se deberá

pedir justificación.

24. Si el común disfruta algún arbitrio, sisa u otra cosa, de que se deberá pedir la

concesión, quedándose con copia que acompañe estas diligencias; qué cantidad

produce cada uno al año, a que fin se concedió, sobre qué especies para conocer si

es temporal o perpetuo y si su producto cubre o excede de su aplicación.

25. Que gastos debe satisfacer el común, como salario de Justicia y regidores, fiestas

de Corpus u otras; empedrado, fuentes, sirvientes, etc., de que se deberá pedir

individual razón.

26. Que cargos de Justicia tiene el común, como censos, que responda u otros, su

importe, por qué motivo y a quien, de que se deberá pedir puntual noticia.

27. Si está cargado de servicio ordinario y extraordinario u otros, de que igualmente

se debe pedir individual razón.

28. Si hay algún empleo, alcabala u otras rentas enajenadas, a quién, si fue por

servicio pecuniario u otro motivo, de cuánto fue y lo que produce cada uno al año, de

que se deberán pedir los títulos y quedarse con copia.

29. Cuántas tabernas, mesones, tiendas, panaderías, carnicerías, puentes, barcas

sobre ríos, mercados, ferias, etc. hay en la población.

30. Si hay hospitales, de qué calidad, qué renta tienen y de qué se mantienen.

31. Si hay algún cambista, mercader de por mayor o quien beneficie su caudal por

mano de corredor u otra persona, con lucro e interés; y qué utilidad se considera él

puede resultar a cada uno al año.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

89 Escuela Politécnica Superior de Jaén

32. Si en el pueblo hay algún tendero de paños, ropas de oro, plata y seda, lienzos,

especería u otras mercadurías, médicos, cirujanos, boticarios, escribanos, arrieros,

etc. y qué ganancia se regula puede tener cada uno al año.

33. Qué ocupaciones de artes mecánicos hay en el pueblo, con distinción, como

albañiles, canteros, albéitares, herreros, sogueros, zapateros, sastres, pelaires,

tejedores, sombrereros, manguiteros y guanteros, etc.; explicando en cada oficio de

los que hubiere, el número que haya de maestros oficiales y aprendices, y qué utilidad

le puede resultar, trabajando meramente de su oficio, al día cada uno.

34. Si hay entre los artistas alguno, que teniendo caudal, haga prevención de

materiales correspondientes a su propio oficio o a otros, para vender a los demás, o

hiciere algún otro comercio, o entrase en arrendamientos; explicar quienes, y la

utilidad que consideren le puede quedar al año a cada uno de los que hubiese.

35. Qué número de jornaleros habrá en el pueblo y a cómo se paga el jornal diario a

cada uno.

36. Cuantos pobres de solemnidad habrá en la población.

37. Si hay algunos individuos que tengan embarcaciones, que naveguen en la mar o

ríos, su porta, o para pescar; cuántas, a quien pertenecen y que utilidad se considera

da cada una a su dueño al año.

38. Cuántos clérigos hay en el pueblo.

39. Si hay algunos conventos, de qué religiones y sexo, y qué número de cada uno.

40. Si el rey tiene en el término o pueblo alguno finca o renta, que no corresponda a

las generales ni a las provinciales, que deben extinguirse; cuáles son, cómo se

administran y cuánto producen.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

90 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Respuesta a la pregunta 17 del Catastro Marqués de la Ensenada. Traducción

por Norman Ball.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

91 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

92 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

93 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Diccionario geográfico estadístico histórico y sus posesiones de

ultramar de Pascual Madoz.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

94 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

95 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

96 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Resumen histórico de los acontecimientos ocurridos en Cazorla

cuando la guerra de la independencia por José San Juan.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

97 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

98 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

99 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Anuario del adelantamiento.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

100 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Entrevista de Juan Antonio Bueno Cuadros.

Las piedras había que picarlas de vez en cuando porque perdía un poco la

rugosidad que hacía que el trigo se moliera (las huellas).

El cereal se lavaba antes.

El agua se tomaba de la acequia y llenaba el pozo para activar el rodezno.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

101 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Las correas para transmitir el movimiento son de cuero y para que no resbalara

al no ser dentada, se le daba pez, es una sustancia como el betún (pegajosa y negra)

y favorecía el rozamiento del cuero. Se extraía de zonas del oriente próximo, zonas

del mar muerto. El tamaño era como el de una pastilla de jabón.

En el cernedor del trigo se separaba el trigo de lo que era el moyuelo. Se obtiene

salvado, harina, y cascaras.

En esta zona, desde el nacimiento del rio (Se le conoce históricamente como

Cerezuelo, pero en los documentos del siglo XVI y XVII se le conoce como el rio de la

Vega. Cerezuelo es porque un arzobispo que se llamaba Cerezuela y se le puso ese

nombre al rio en honor al el arzobispo) hasta pasado la zona de Nubla había molinos

basados en el funcionamiento gracias al cubo. Más abajo, antes de la localidad de

Santo Tome (Llamado el molino de las Rejas. Siglo XX) donde prevalece el caudal

frente al desnivel el molino pasa a ser de noria vertical. Por el siglo XX todos los

molinos y molineros de esta zona pertenecían a la misma familia.

Todos los molinos están documentados (al menos en localización).

En el siglo XVII, los molinos pertenecían a clérigos aunque los explotase una

familia, era propiedad normalmente de clérigos (basado en el feudalismo). Y el

molinero tenía que entregar una parte normalmente en productos (conocido como un

método semi-feudal), hasta que en el siglo XIX después de la desamortización, la

moneda empezó a circular y los rentistas explotaban las tierras y molinos pagando

un cierto dinero a los ricos que invirtieron dinero en comprar tierras y molinos (como

he dicho, fue después de la desamortización).

Hay constancia de cuantos molinos había y su localización.

En la acequia hay un portón para dirigir el agua hacia el molino o hay el rio otra

vez. También se podía dirigir hacia el huerto (todos los molinos en la época solían

tener un huerto familiar).

El molino con las palas verticales no se han llegado a utilizar nunca.

Quesada y la zona eran del gobierno pero pertenecía al partido de Cazorla.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

102 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ahora te hablo de la revolución industrial: estuvieron funcionando hasta el siglo

XX (1970-1980) en Cazorla. Pero por esa fecha uno de los miembros de la familia de

molineros se desligo de este tipo de molinos y se trasladó a la curva de la entrada

principal (el resto siguieron funcionando hasta los años 70 más o menos para

encargos o cosas más pequeñas), pero el de la curva se dedicó incluso a comprar

trigo y venderlo, compro un pequeño camión y un chofer, y después a comprar harina

y distribuirla. A finales del siglo XX ya ni esta metodología era rentable. La zona donde

se encontraban los molinos tenía la gran ventaja de mucha agua y de mucho desnivel.

Aparte de los molinos, había también almazaras de aceite, pero pocas.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

103 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Anexo II: inventario de los molinos de Cazorla.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

104 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref.:

1 Nombre: Molino de Tíscar

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º53’59,39’’ N Long: 2º59’35,97’’ O H: 989,49

Estado: Es el molino más cercano a la cabecera del rio Cerezuelo y su ultimo molinero fue Juan Esteban Tíscar. El edificio, hecho en tova, ha sido conservado en muy buen estado y actualmente es una vivienda rural. De su maquinaria no quedan restos algunos pero se sabe que tenía una gran producción (de ahí que también se le conociera como la fábrica) y que disponía de una dinamo para la producción de electricidad.

Foto antigua del edifico y piedras de molienda.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

105 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref:

2

Nombre: Molino de Peluca

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’00,07’’ N Lon: 2º59’45,13’’ O H: 919,27

Estado: se situá en la rivera derecha enfrente del molino de Tíscar. Quedan muy pocos restos arquitectónicos y nada de la maquinaria. También era conocido como el molino de barria.

No ha sido posible fotografiar la zona

Ref:

3 Nombre: Molino de la Farraga.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’22,67’’ N Long: 2º59’53,03’’ O H: 855,73

Estado: está datado del S. XIX y su último molinero fue Tomas Tíscar. El edificio fue remodelado en la década de los 90 y actualmente es una casa rural. No quedan restos de la maquinaria, tan solo algunas piedras en el exterior como objetos decorativos.

Foto antigua del edificio.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

106 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref:

4 Nombre: Molino de Antonio Tíscar.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’22,94’’ N Long: 2º59’55,90’’ O H: 851,68

Estado: también conocido como el molino de madruga. También datado del S.XIX, está a pocos metros del molino la Farraga. Actualmente es la vivienda de una familia local y no queda ningún rastro que ahí hubiera habido un molino.

Estado actual de la fachada.

Ref:

5 Nombre: Molino de los Fernández.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’28,60’’ N Long: 2º59’58,47’’ O H: 806.05

Estado: es también conocido como Casa de la luz. El molino ha sido rescatado por el ayuntamiento de Cazorla y junto con el edificio se ha hecho un centro de interpretación. Este molino también contaba con una dinamo para producir electricidad (de ella no queda ningún resto).

Cubo. Maquinaria. Estado restaurado.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

107 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref:

6 Nombre: Molino del sobrino de Quinito.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’34,38’’ N Long: 3º00’05,19’’ O H: 786,46

Estado: Esta situado en el callejón del Toril, justo debajo de la plaza de Santa María. Durante el inicio de este año se ha llevado a cabo las operaciones de derribo para la construcción de una vivienda. Es por ello que no quedan restos algunos.

Foto antigua de los cárcavos.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

108 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref:

7 Nombre: Molino de Juan Tíscar

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’32,55’’ N Long: 3º00’09,76’’ O H: 777,47

Estado: está situado sobre una antigua fábrica de papel de la que no quedan restos y muy próximo al molino del sobrino de Quinito. Datado del 1892 según la plaza de la fachada. Cuenta con dos rodeznos y muy buen estado de conservación de toda la maquinaria. Ha sido objeto de estudio del presente trabajo.

Observaciones:

Bóveda de los rodeznos. Arquitectura exterior.

Ref:

8 Nombre: Molino de Fidel.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’33,18’’ N Long: 3º00’15,52’’ O H: 755,24

Estado: era conocido también como el molino de la pastora y actualmente

está desparecido. Tan solo se sabe su localización aproximada (muy próximo a la vivienda de la foto).

Observaciones: el 7 de agosto de 1810, dos soldados franceses entraron al huerto del molino y ante la acción de registrar al molinero, este los mató con un puñal. Cuando el comandante francés recibió la noticia conminó al Ayuntamiento con 60 mil reales y dos horas de saqueos (Cuadros, Cazorla: de villa a ciudad, 2012).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

109 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref:

9 Nombre: Molino de Juan José Estudillo.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’37,65’’ N Long: 3º00’18,01’’ O H: 742,01

Estado: también conocido como el molino de los Buñueleros, se encuentra a pocos metros aguas abajo del molino Juan Tíscar, y debajo del puente vaillo. Actualmente no queda ningún resto que indique la existencia

Estado actual del edificio.

Zona aproximada de la localización.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

110 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Ref:

10 Nombre: Molino de San Pascual.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º54’42,36’’ N Long: 3º00’32,61’’ O H: 706,00

Estado: también conocido como Fabrica de Coriles, Actualmente alberga una fábrica de harina con molinos de cilindros no quedando restos de la antigua maquinaria. Su antiguo dueño (todavía con la maquinaria antigua) fue el hermano de Juan Esteban Tíscar, dueño del molino de Tíscar

Molino de cilindros actual.

Ref:

11 Nombre: Molino del Cubo.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º55’00,10’’ N Long: 3º00’34,38’’ O H: 676,40

Estado: conocido por su gran presa para retener el agua. No quedan ningún rastro de la presa, edificio y maquinaria. Tan solo se conoce la localización transmitida de generación en generación.

Observaciones: en el Anuario del Ayuntamiento se hace un nombramiento al molino del cubo referente al año 1499 (insertar la cita del articulo), en el que se produce un juicio por la disputa en la partición de los 15000 maravedíes por los que el molino fue vendido (Anexo).

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

111 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Zona aproximada de la localización.

Ref:

12 Nombre: Molino de la rejas.

Termino municipal: Cazorla Rio: rio Cerezuelo

Coordenadas: Lat.: 37º56’18,69’’ N Long: 3º02’08,53’’ O H: 533,00

Estado: situado en el límite geográfico de Cazorla con La Iruela en dirección a Santo Tome. Está formado por un gran edificio que ha sido completamente restaurado y usado en el sector de la restauración no quedando ningún rastro del antiguo molino.

Estado actual del edificio.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

112 Grado en Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Jaén

Anexo III: tabla resumen de la configuración de la impresora para prototipado rápido.

Ref Pieza Avance en eje Z (mm)

Densidad (%)

Velocidad de impresión (mm/s)

Soporte Tiempo de impresión (min)

Material necesario

Longitud (m)

Peso (gr)

1 APOYO PARA LA TOLVA

0.1 100 50 NO 238 5.51 16

2 CABRIA (VIGA VERTICAL)

0.2 20 50 SI 144 9.54 28

3 TOLVA 0.2 60 60 NO 111 10.18 30

4 CABRIA (APOYO INFERIOR

0.1 100 40 NO 11 0.26 1

5 CABRIA (VIGA HORIZONTAL)

0.1 20 50 SI 148 4.81 14

6 CABRIA (REFUERZO ESTRUCTURAL)

0.1 20 50 NO 5 0.11 0

7 ELEVADOR DEL TORNILLO DE POTENCIA

0.1 100 50 SI 5 0.12 0

8 SUJECCION TORNILLO DE POTENCIA

0.1 100 40 NO 13 0.22 1

9 RODEZNO 0.1 40 50 NO 421 13.37 40

10 SAETILLO 0.1 100 50 SI 16 0.30 1

11 LAVIJA 0.2 50 50 SI 22 0.60 2

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

113 Escuela Politécnica Superior de Jaén

12 VOLANTE DE CONTROL

0.1 100 40 NO 8 0.15 1

13 GUARDAPOLVOS 0.2 30 60 NO 252 15.56 49

14 PAQUETE DE PIEZAS *

0.1 100 50 NO 69 1.5 5

15 PIEDRA VOLANDERA

0.2 10 60 NO 291 22.19 66

16 TERMINACION INFERIOR DEL ALIVIO

0.06 100 30 NO 25 0.47 2

17 PIEDRA DE SUJECCION DEL PUENTE

0.2 20 50 NO 25 1.41 5

18 PUENTE 0.2 100 50 NO 35 2.53 8

19 CANAL DE ALIMENTACION A LA PIEDRA

0.2 50 50 NO 25 1.53 5

20 CABRIA (SOPORTE DEL TECHO)

0.2 15 60 NO 109 8.09 24

21 PIEDRA SOLERA 0.2 10 70 NO 281 21.75 65

TOTAL 2254 min 120.23 m 363 g

*Paquete de piezas: compuerta para controlar el caudal de salida de agua en el saetillo, terminación superior del eje del rodezno, las dos asas

de la cabria. Para facilitar y mejorar la calidad de la impresión, estas piezas se han imprimido en dos mitades y posteriormente se ha unido con

adhesivo.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

114 Grado en Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Jaén

Anexo IV: croquis y planos.

Todas las medidas han sido tomadas durante la fase del trabajo de campo y están

expresadas en milímetros.

Índice:

Plano 1: lavija.

Plano 2: piedra volandera o superior.

Plano 3: guardapolvos.

Plano 4: rodezno.

Plano 5 – 1: limpia.

Plano 5 – 2: vista explosionada de la limpia.

Plano 6: atroje.

Plano 7 – 1: cabria.

Plano 7 – 2: vista explosionada de la limpia.

Plano 8: harinal.

Plano 9: afiladora.

Plano 10 – 1: eje de transmisión.

Plano 10 – 2: vista explosionada del eje de transmisión.

Plano 11: torno de cernido.

Mario Zamora Morillas. Estudio histórico tecnológico del molino hidráulico de rodezno Juan Tíscar.

115 Escuela Politécnica Superior de Jaén

Bibliografía. Andalucia, P. I. (1992). Instituto Andaluz del Patrimonio Historico. Obtenido de

http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i18701

Andalucia., C. d. (s.f.). Biblioteca virtual de Andalucia. . Obtenido de

http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/consulta/registro.cmd?id=6353

Anselin, L. V. (Noviembre de 2009). Piedras de moler nacidas en Francia y olvidadas en el

alto Aragón. El Gurrión, 20-26.

Ball, N. (1933). Cazorla 1751 segun las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada.

Alcabala del viento.

Cuadros, J. A. (2012). Cazorla: de villa a ciudad. Jaén, España: Sopro argra.

Cuadros, J. A. (21 de Noviembre de 2015). Cronista oficial de Cazorla . (M. Z. Morillas,

Entrevistador)

Elberdin, K. L. (s.f.). Madoz y su diccionario geográfico estadístico histórico.

Española, R. A. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=PZkT3CY

García, R. L. (2006). Molinos hidráulicos. Apuntes de historia y tecnología. Alcalá la Real,

España: Alcalá grupo editor.

López-Barajas, E. M. (Octubre de 2013). La memoria de los caminos en el parque natural

Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Patrimonio intangible e identidad territorial.

revista ph, 48-85.

Ministerio de Educacion, C. y. (s.f.). Catastro de Ensenada. Obtenido de

http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController

Tascon, G. (1992). Fabricas hidraulicas Españolas. Madrid, España: Turner libros.

Torres González, T., Luncendo Díaz, D., García García , L., & Melero Serrano , M. (2010).

Los molinos harineros del rio Azuer.

Valdés, G. M. (s.f.). Ingenios Hidráulicos historicos: molinos, batanes y ferrerías. Gijon,

España: Gráficas Covadonga.

Vallejo, J. M. (1833). Tratado sobre el movimiento y aplicaciones de las aguas: en el cual se

manifiesta por métodos sencillos. claros y exactos, cuanto pertenece a su

conduccion, distribucion y elevacion, segun los diferentes objetos a que se destinen.

Madrid, España: Imprente de D. Miguel de Burgos.

Vilches, F. J. (s.f.). Teoría del prototipado rápido. Apuntes de tecnologías aplicadas a la

fabricación. Universidad de Jaén.

Wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada