estación climatológica de huayao.doc

3
Estación Climatológica de Huayao El Observatorio de Huancayo (12°02'18''S, 75°19'22''W, 3350 msnm), a pocos kilómetros del poblado de Huayao, es la cuna del Instituto Geofísico del Perú. Fue fundado como "Observatorio Magnético de Huancayo" en 1922 por la fundación Carnegie en ese lugar debido a su cercanía al ecuador magnético. En 1947, con mayor capacidad y funciones, se convierte en el "Observatorio Geofísico de Huancayo" y, quince años después, se une con otras entidades para formar el Instituto Geofísico del Perú. Desde su inicio en 1922, este observatorio fue sede de importantes mediciones e investigaciones geofísicas, entre las cuales se encuentra la serie de mediciones climáticas más larga del país. Este largo historial hace que esta información sea crucial para el estudio del cambio climático en el Perú, mientras que su calidad y diversidad en cuanto a instrumental la hacen de utilidad para una gran variedad de estudios relacionados al clima. Ver mapa más grande Instrumental La estación de Huayao en el Observatorio de Huancayo es una "Estación Climatológica Principal". Cuenta con instrumentos "tradicionales" y las observaciones se realizan tres veces al

Upload: yuri-alex-arotoma-landeo

Post on 03-Jan-2016

125 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estación Climatológica de Huayao.doc

Estación Climatológica de Huayao

El Observatorio de Huancayo (12°02'18''S, 75°19'22''W, 3350 msnm), a pocos kilómetros del poblado de Huayao, es la cuna del Instituto Geofísico del Perú. Fue fundado como "Observatorio Magnético de Huancayo" en 1922 por la fundación Carnegie en ese lugar debido a su cercanía al ecuador magnético. En 1947, con mayor capacidad y funciones, se convierte en el "Observatorio Geofísico de Huancayo" y, quince años después, se une con otras entidades para formar el Instituto Geofísico del Perú.

Desde su inicio en 1922, este observatorio fue sede de importantes mediciones e investigaciones geofísicas, entre las cuales se encuentra la serie de mediciones climáticas más larga del país. Este largo historial hace que esta información sea crucial para el estudio del cambio climático en el Perú, mientras que su calidad y diversidad en cuanto a instrumental la hacen de utilidad para una gran variedad de estudios relacionados al clima.

Ver mapa más grande

Instrumental

La estación de Huayao en el Observatorio de Huancayo es una "Estación Climatológica Principal". Cuenta con instrumentos "tradicionales" y las observaciones se realizan tres veces al día a través de un convenio con SENAMHI. Por otro lado, la estación cuenta con instrumental automático que registra continuamente.

Los instrumentos "tradicionales" actualmente en operación en la estación son:

Lectura directa

o Termómetro de máxima o Termómetro de mínima o Geotermómetro a 100 cm

Page 2: Estación Climatológica de Huayao.doc

o Barómetro patrón o Anemómetro y veleta o Psicrómetro o Termómetro de mínima a 10 cm del suelo

Registradores o Microbarógrafo o Termógrafo o Higrógrafo o Pluviógrafo

Totalizadores o Heliógrafo o Tanque de evaporación tipo A o Pluviómetro

Los instrumentos automáticos son:

Sensores de temperatura a 2 m y 10 cm del suelo

Sensor de humedad relativa Piranómetros Campbell y Lanat Sensor de presión Pluviómetro Anemómetros y veletas a 3 y 10 m de altura Geotermómetros a 20 y 50 cm de profundidad

Huayao(12.03°S 75.32°W 3350 msnm)

Distrito: Chupaca Provincia: Huancayo Dpto.: Junín

Breve reseña:

El Observatorio de Huayao esta localizado aproximadadente a 15 km de la ciudad de Huancayo y en la cuenca del Río Cunas, afluente del Mantaro. Su localización es ideal ya que tiene una visión panorámica de todo el valle del Mantaro. El Observatorio de Huayao es uno de los observatorios más antiguos del

Page 3: Estación Climatológica de Huayao.doc

Observatorio de Huayao hemisferio y es la cuna del Instituto Geofísico del Perú. Fue creado en 1922 por la Institución Carnegie. Tiene los registros de magnetismo terrestre más largos del mundo.