declaración del suinau

Upload: montevideo-portal

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Declaración Del Suinau

    1/2

    DECLARACIÓN DEL SUINAU

    A siete meses de sucedidos los hechos del centro CEPRILI del SIRPA, el Sindicato de

    Trabajadores del INAU, siente la necesidad de expresar a la opinión pública su posición

    referente ha todo lo que ha pasado en este tiempo, y destacar algunas cuestiones que

    entendemos que son sustanciales para revertir esta situación.

    En éstos meses, muchas cosas han sucedido.

    Un ejemplo de ellas ha sido el contundente pronunciamiento del ex Ministro de la Corte Dr

    Milton Cairoli, quien presidió la Suprema Corte de Justicia en dos oportunidades, Catedrático

    de Derecho Penal, el cual en setiembre de 2015 publicara en la prestigiosa revista jurídica “La

    Justicia Uruguaya” un artículo llamado “Es tortura el delito cometido en dependencias del

    Sirpa?” artículo éste en el que entre otras cosas concluye que “ninguna de esas situaciones se

    ha configurado… se trata de extralimitaciones, de abusos, de ejercicio de violencia que no

    parece justificable de ningún modo…”. 

    Otro hecho significativo y absolutamente relevante para éste caso, a nuestro entender, es la

    redacción del Protocolo que reglamenta el uso de la fuerza en los hogares del Sirpa, el que

    fuera elaborado y validado por integrantes de MIDES, INAU, SIRPA, MTSS, PIT CNT, COFE y

    SUINAU.

    El mismo no hace más que ratificar en varios aspectos (mecanismo de contención, número de

    funcionarios necesarios para la reducción, procedimiento en general) que el accionar de los

    trabajadores que se viera en el tristemente célebre video, salvo excepciones muy puntuales,

    fue lo que finalmente se suscribió por los representantes de las instituciones antes

    mencionadas.

    Y en relación a las excepciones a las que aludimos, claramente decimos que ciertamente

    ningún exceso se justifica pero también es cierto que los mismos no tienen ni el más mínimo

    atisbo de lo que se conoce vulgar y también legal o jurídicamente como tortura.

    En éste punto no podemos más que indignarnos por cuanto no nos vamos a cansar de repetir

    que en los hechos en cuestión, no se constataron por parte de médicos de INAU, de los

    Servicios de Emergencia Móvil ni de los forenses, lesiones físicas en los adolescentes.

    Pero unos dias después, en ocasión de que varios jóvenes fueran trasladados de un centro aotro, por parte de la Guardia Republicana, con la anuencia de las autoridades del SIRPA y sin

    funcionarios de la institución, en este traslado los jovenes sufrieron lesiones gravísimas y

    permanecieron durante más de 15 horas esposados y con grilletes.

    Por este hecho, que ha todas vistas se nota que fue mucho más grave, el Poder Judicial

    determinó el procesamiento de solamente 3 integrantes de dicha guardia pero de ninguna

    autoridad institucional y por si fuera poco, en ésta ocasión fueron imputados por el delito de

    abuso de funciones.

    Esto demuestra a las claras como el Poder Judicial frente a situaciones similares (funcionarios

    adultos en relación con adolescentes infractores) el resultado de un caso que no reviste daño

  • 8/19/2019 Declaración Del Suinau

    2/2

    físico sobre los internos, los trabajadores son acusados de torturadores, no obstante el

    resultado del segundo caso, donde sí se constataron graves daños físicos, las consecuencias

    para los adultos es mucho más leve y hasta parece más adecuada a la circunstancia, por

    cuanto esta relación inversamente proporcional nos lleva a afirmar que el Poder Judicial no ha

    sido precisamente justo, es discrecional y por ende mide con varas distintas casos que bien

    pueden ser comparables.

    Seguimos confiando en que el Tribunal de Apelaciones va a revertir esta injusticia, y

    seguramente se va a pronunciar por el cambio de caratula en el caso de los 26 compañeros

    procesados.

    Por último, y sin contradecirnos porque somos conscientes que hubo algún abuso, como

    siempre lo hemos dicho, queremos expresar claramente que nos parece exagerado el castigo

    que se ha infringido a los 2 compañeros que siguen estando en la cárcel desde hace 7 meses,

    por lo cual reclamamos su inmediata liberación, ya que lo entendemos absolutamente

    excesivo e injusto.