clinica del autismo - manzotti

Upload: magali-gomez

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    1/7

    CLINICA DEL AUTISMO Marita Manzotti

    Revista Imago N119 - Mayo, 2008.

    Es comn hallar en los tetos !sicol"gicos asocia#o al a$tismo el t%rmino

    enigm&tico, esta caracter'stica esencial ($e#a artic$la#a al #el

    #esconocimiento #e $n sa)er so)re $na reali#a# s$s!en#i#a #e to#a

    reg$lari#a#, im!osi)le #e nominar )a*o $na es!eci+ci#a#.

    El !sicoan&lisis se oc$!a #e lo ($e la ciencia ecl$ye, en el caso ($e nos

    oc$!a la !resencia #e $n s$*eto en el a$tista, ($e tanto !ara la !si($iatr'a y la

    !sicolog'a ($e#a cristalia#o en la !osici"n #e a$t"mata o con#$ctista y #entro

    #e $n or#en #isc$rsivo c$yas consec$encias tera!%$ticas son $na serie #e

    !r&cticas y t%cnicas #el or#en #e la correcci"n #e $n #%+cit o la restit$ci"n #e

    $n v'nc$lo !er#i#o o malogra#o.

    a hi!"tesis ($e venimos #esarrollan#o /en los ltimos ($ince aos #e#ica#os

    a la investigaci"n cl'nica #es#e el !sicoan&lisis #e orientaci"n lacaniana con

    estos nios/ es ($e el #isc$rso cient'+co-m%#ico los $)ica recorta#os en la

    #irecci"n #e m&imo consentimiento #el nio al m'nimo re($erimiento #e

    im!licaci"n.

    El signi+cante a$tismo, artic$la#o etiol"gicamente a las tesis #e #%+cit o #e

    la #e3ensa, los sostiene, #es#e la intervenci"n cl'nica, segrega#os al

    consi#erarlos como o)*etos a ser #omestica#os y no re($eri#os en tanto

    s$*etos.

    4l consi#erar, #es#e el !sicoan&lisis, al nio a$tista, en la vertiente #e los

    trastornos #e la s$)*etivaci"n, sostenemos ($e, en tanto la estr$ct$ra no se

    conci)e sin #ecisi"n, hay en estos nios $na inson#a)le #ecisi"n #el ser #e no

    ce#er al signi+cante, mantener al 5tro al margen y hacer #e la leng$a $na

    leng$a m$erta.

    El ms all de la conducta. 6e trata #e $n nio #e !ocos aos ($e

    !resenta)a serias #i+c$lta#es #es#e !e($eo, y ($e limita)a s$ !ro#$cci"n a

    la reiteraci"n #e ciertos recorri#os, ($e en el Instante #e ver caracteriamos

    en el c$er!o 7saltan#o y corrien#o, con tor!ea, #e3orman#o la man#')$la,

    gestic$lan#o risas o llantos, gol!e&n#olo con #istintos o)*etos, en la mira#a

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    2/7

    7evitativa y en !ermanente #esv'o, incl$so !oni%n#ose )ico, en la vo

    7re!itien#o ecol&licamente 3rases, cam)ian#o los tonos #e las mismas 3rases,

    re!ro#$cien#o canciones, #esa!ega#o al senti#o con los o)*etos 7$s&n#olos

    solo como ca*a #e resonancia !ara acerc&rselos al o'#o y alterar los ritmos

    !ro#$ci#os y con los otros 7ignor&n#olos, salvo si se le #a)an "r#enes oim!erativos con tonos #e vo 3$erte y entonces si res!on#'a cor!oralmente.

    4 ($% nos con3ronta $n nio con esta !resentaci"n, c$an#o #e la c$ra

    !sicoanal'tica se trata: En !rinci!io nos con#$ce a !oner el acento en la

    inci#encia ($e tiene lalang$e so)re el c$er!o. 6i consi#eramos ($e en el

    a$tismo ha)r'a $na s$erte #e #esestimaci"n a la a3ectaci"n #el tra$ma, $na

    inson#a)le #ecisi"n #el ser a no ($e#ar a3ecta#os !or la marca #e lalang$e

    ($e ora#a el c$er!o, $na 3alta #e consentimiento !$esta #e mani+esto en elintento #e #esengancharse #e las consec$encias tra$m&ticas #e la misma,

    !ensamos ($e en estos nios se !ro#$cen alteraciones o !artic$lari#a#es en la

    o!eraci"n #e cor!oriaci"n.

    6$ c$er!o no est& ag$*erea#o, hay en %l $n eceso #e goce !resente en to#a la

    3enomenolog'a cor!oral ($e !ermite !ensar la contin$i#a# entre los tres

    registros.

    En estos nios lo imaginario ($e#a #esartic$la#o, y lo sim)"lico, #a#o el

    rechao ra#ical ($e o!era en torno al mismo, no inci#e en el recorte y vacia#o#e goce #el c$er!o, veri+c&n#ose as' $na !ert$r)aci"n #el c$er!o ($e no hace

    s'ntoma, esto es, ($e no cor!oria.

    ;or otro la#o la 3alta #e consentimiento, ($e ($e#a !$esta #e mani+esto en el

    intento #e #esengancharse #e las consec$encias tra$m&ticas #e lalangue, #e*a

    a estos s$*etos 3$era #e to#o lao social, es #ecir, 3$era #e #isc$rso.

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    3/7

    !osi)ili#a# il$soria ($e !$e#a encontrarse esa ver#a# 3ormal ($e an no se ha

    encontra#o, le !ermite encarnar el #isc$rso amo y !ro#$cir $n e3ecto #e

    verosimilit$#.

    Esta !osici"n se !$e#e reconocer en los #esarrollos #e las investigaciones #elas alteraciones #e la teor'a #e la mente, ($e a !artir #el em!$*e a la

    $niversaliaci"n, rescatan y sistematian los !otenciales in#ivi#$ales, ya sea

    en el han#ica! o en las 3$nciones conserva#as #el #esarrollo, al mismo tiem!o

    ($e an$lan las !artic$lari#a#es s$)*etivas al )orrar a los s$*etos #e la

    en$nciaci"n, y al no reconocer las #i3erencias entre los s$*etos, consi#eran#o

    solo los rasgos ($e los v$elven i#%nticos.2

    Estas corrientes cient'+cas, se !ro!onen sistematiar las #e+ciencias

    in#ivi#$ales y al hacerlo no es sin !ro#$cir ese resto ($e o)stac$lia el avance#el !rograma el s$*eto, el ($e molesta, el ($e irr$m!e y !ert$r)a.

    =o#o lo ($e ece#a s$ l$gar #e #e3ect$oso, #e min$sv&li#o se torna resto

    sec$n#ario y #esv'a #e la r$ta ($e !osi)ilita el )ien hacer con el nio y !or el

    nio. >l oc$!a el l$gar #el o)*eto !asivo so)re el ($e se im!lementa la

    o!eratoria. Es #es#e esa !osici"n #es#e #on#e no hay margen !ara ning$na

    a!$esta.

    4l no #i3erenciar el s$*eto #el in#ivi#$o, son la conciencia y s$s o!eraciones ele*e #el a)or#a*e tera!%$tico?, el nio !osee 3$nciones altera#as y esa

    res!$esta o)t$ra c$al($ier es!era. @ay en esta !osici"n $na cla$s$ra, $n

    )orramiento a c$al($ier !ro#$cci"n ($e sing$larice la !osici"n #e ese nio en

    s$ relaci"n al 5tro.

    A$% !artic$laria la e!eriencia anal'tica: El ver#a#ero hilo #e 4ria#na, el ($e

    nos g$'a, y ($e no se constit$ye en $n !atr"n #e con*$nto, es ($e hay a !artir

    #el #eseo #el analista $n !$nto #e s$!rema com!lici#a# a)ierto a la sor!resa,

    en lo ines!era#o.

    acan artic$la el #eseo #el analista como $na !osici"n 3rente a lo ines!era#o

    alre#e#or #el cam!o #e la es!era o ines!era#o no el riesgo. Bno se !re!ara

    !ara lo ines!era#o. A$% es lo ines!era#o sino lo ($e se revela como es!era ya

    es!era#a, !ero solo c$an#o llega:C.

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    4/7

    El !sicoanalista tiene el tra)a*o #e ligar #e manera estrecha el m%to#o #e

    investigaci"n #el s$*eto #el ($e se trate, la intervenci"n tera!%$tica y la

    sistematiaci"n conce!t$al.

    6i no se trata solamente #e sealar ($e #e*an !or 3$era los #esarrollos #e la

    ciencia, el tra)a*o #el ($e #e)emos #ar c$enta es cal es la o3erta ($erealiamos, a ($i%n y #e ($% manera im!lica al s$*eto en *$ego, sin !er#er #e

    vista ($% l"gica nos !ermiten traar los c&lc$los, las manio)ras y las

    estrategias ($e !osi)ilitan #irigir la c$ra.

    El !$nto #e !arti#a al ($e nos vemos con3ronta#os ser&, entonces, artic$lar en

    estos nios la !resencia #e $n s$*eto en el !$nto m&s !ro)lem&tico el #e la

    elecci"n, y los e3ectos ($e ella !ro#$ce en la correlaci"n #el s$*eto con el goce.

    El Dispositivo soporte. El #is!ositivo a im!lementar co)rar& entonces, la

    3$nci"n #e $n to!os, 7$n es!acio en ($e se #is!one #e $n or#en !ara ($e las

    cosas enc$entren la manera #e c$m!lir $na misi"n y a la ve, $n so!orte

    7como mecanismo #is!$esto a sostener $n e*e en movimiento ($e no tra)e ni

    o)stac$lice el sing$lar tra)a*o ($e ese s$*eto realia al so!ortar el no !o#er

    artic$lar na#a #el or#en #el *$icio, en tanto no m$er#en el an$elo #e la *$sticia

    #istri)$tiva. 6er& $n #is!ositivo ($e !ermita #es!legar la !ro!ia !ro#$cci"n

    ($e realia sostenien#o s$ !ro!ia !osici"n #e tra)a*o al res!etar s$ elecci"n, y($e ha)ilite !or $na v'a #istinta al 3oramiento, $n !roceso #e am!liaci"n #e

    los rec$rsos y el !otencial ($e !oseen.

    6$ !ro!ia !resentaci"n ser& le'#a no como evi#encia inme#iata sino como

    !reci!ita#o #e $na o)servaci"n min$ciosa #e los !$ntos #e rechao,

    ace!taci"n, los momentos en ($e estos se !ro#$cen, y las mo#ali#a#es ($e

    co)ran.

    6ig$ien#o los #estinos !$lsionales #e trans3ormaci"n en lo contrario, y v$eltacontra s' mismo, las manio)ras ($e vamos realian#o en este !rimer tiem!o se

    sosten#r&n a !artir #e inversiones 7activo-!asivo, mimetismo, alteraciones #e

    3orma y #istancia, trans3ormaciones en la intensi#a# #e las mani3estaciones,

    siem!re realia#as so)re lo ($e caracteria s$ !ro!io #es!lieg$e, a la manera

    #e lo ($e Dre$# llama)a re!resentaciones e!ectativas.

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    5/7

    Este !rimer tiem!o #el #is!ositivo so!orte 7Instante #e ver no !$e#e

    #esarrollarse sin tener en c$enta la necesarie#a# #el sostenimiento #e $n

    tiem!o #e alo*amiento #e la !ro#$cci"n #el nio y #e la o)servaci"n activa #e

    los tera!e$tas.

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    6/7

    El #etalle, resi#$o #e la o)servaci"n, en tanto rec$er#a el or#en #e las cosas,

    nos !ermite constit$ir en %l, la hi!"tesis #e la !resencia #e $n s$*eto en s$

    c&lc$lo, ($e no es sin el 5tro. Ese #etalle se #es!liega sin ($e el s$*eto se

    reconoca ah', !ero se e*ec$tan #e manera caracter'stica y re!eti#a, son

    #etalles ($e !ermiten al ser #e#$ci#os #e la o)servaci"n min$ciosa,tet$aliar, nominar $na hi!"tesis ($e nos orientar& en $na es!era antici!a#a

    #el enc$entro con ese s$*eto. 6e trata #e $n teto ($e !$e#e !ermanecer

    calla#o !ara ($ien no sostiene la com!lici#a# #e la sor!resa como clave.

    Es el teto, en tanto serie #e !ro!osiciones liga#as entre s', ($e se artic$lan a

    !artir h$ellas o in#icios y !osi)ilitan la !ro#$cci"n #e signos ($e #an c$enta #e

    $na !resencia, ah' #on#e to#as las mani3estaciones in#ican $n retiro o

    a$sencia s$)*etiva.6e !ro#$ce a($' la 3orm$laci"n #e $na hi!"tesis e!licativa so)re el s$*eto.

    Esta en$nciaci"n en tanto teto #e $na hi!"tesis !osi)ilita $na es!era

    antici!a#a y no ingen$a, #el e3ecto #e sor!resa, ($e con+rmar& s$

    a$tentici#a# si logra conmover la res!$esta #el nio.

    Momento de concluir la localiaci"n 7v'a nominaci"n #e ese mo#o #e

    tratamiento #el c$er!o, #el goce y #el 5tro, s$ a$toconstr$cci"n, ha)ilitan la

    v'a #e la intervenci"n, o!eran#o $n vac'o ($e a!$nta a lo real en la sor!resa.

    El #esvia#or 3$e la nominaci"n ($e !osi)ilit" en el caso #el nio, con el ($e

    iniciamos esta com$nicaci"n, la intervenci"n. Bna es!era antici!a#a regi#a !or

    la intro#$cci"n #e #esv'os #e mensa*es, o)*etos, mira#as, ($e los mlti!les

    intervinientes en el #is!ositivo realiaron, !ro#$*o $n #etenimiento en los

    recorri#os. 6or!ren#i#o se ($e#" miran#o lo ($e !asa)a y en acto comen" a

    intervenir con el c$er!o y las !ala)ras or#enan#o el #estino #e lo #esvia#o.

    En acto, el s$*eto consiente al tra)a*o, ante lo im!revisto, lo no calc$la#o, lo($e esca!a)a a s$s !revisiones, en la sor!resa, se insta$ra $n c"#igo comn,

    ;o#r'amos #ecir ($e se le !$#o ganar #e mano, !$es h$)o $na !arti#a en ($e

    la reci!roci#a# #e las reglas !osi)ilit" el enc$entro. ;or otra !arte s$rge, a

    !artir #e este enc$entro, $na gran !ro#$cci"n #e otros actos ($e #an c$enta

    #e $n n$evo mo#o #e reg$laci"n #e goce.

  • 7/25/2019 Clinica Del Autismo - Manzotti

    7/7

    Gomiena a sostener la mira#a ante los otros, a !onerle 3reno a los !e#i#os #e

    la ma#re con la !ala)ra, !$e#e !e#ir lo ($e ($iere me #e*as !ren#er la

    com!$ta#ora y en el colegio al ($e asiste !artici!a #e las activi#a#es

    !ro!$estas res!on#ien#o a consignas generales.

    Este acto con consec$encias #e*" a la vista s$ c&lc$lo. a e+cacia #el!sicoan&lisis, a !artir #e la es!era antici!a#a y ($e !ro#$ce en acto el

    consentimiento #el s$*eto, !one en *$ego $na orientaci"n #el goce y lo im!lica

    en $na !ro#$cci"n ($e no es sin s$ !ro!ia #ecisi"n.

    Bna ve veri+ca#a la hi!"tesis en este #es!ertar ($e se !ro#$ce !or e3ecto #e

    la sor!resa, se insta$ra n$evamente el Instante #e ver, alo*an#o s$ n$eva

    !ro#$cci"n.

    El e3ecto #e sor!resa, ya im!lica $n enc$entro con algo no calc$la#o ($e!ert$r)a la estrategia #e3ensiva en el mismo territorio en el ($e s$rge, y la

    invenci"n ($e#a n$evamente #e s$ la#o.

    a intervenci"n anal'tica en s' misma !$e#e !ro#$cir $n enc$entro tal ($e

    3$n#e este acontecimiento, lo ($e a$toria a conce)ir al analista y a s$

    !osici"n, sit$a#a en el l$gar #el tra$ma en tanto ($e s$ intervenci"n sirva a

    la a3ectaci"n cor!oral ($e im!lica cierto consentimiento al l$gar #el 5tro y $na

    n$eva res!$esta 3rente al goce ($e no sea el estrago #e la irr$!ci"n masiva en

    el c$er!o. Incl$so all' #on#e el nio ha)r& #e sostener la #ecisi"n ($e haem!ren#i#o #e entra#a.

    HHHHHHHHHH

    1. M. Manotti. Glinica #el a$tismo In3antil. El #is!ositivo so!orte. E#. rama.

    2008.

    2. . 6a%, El s$*eto ecl$i#o. 4rchi!i%lago, G$a#ernos #e Gr'tica #e la c$lt$ra.