catalogo_aproximaciones

19

Upload: ayuntamiento-teror

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

arturo nuez ramos CASA DE LA CULTURA DETEROR 1-19 de septiembre 2005

TRANSCRIPT

aproximaciones

CASA DE LA CULTURA DE TEROR1-19 de septiembre 2005

arturo nuez ramos

Como ya viene siendo costumbre desde hace unos años, el autor del cartel anunciador

de la Fiesta del Pino nos brinda su obra artística para exponer en la Casa de la Culturade Teror en los días principales de la festividad en honor a la Patrona de la Diócesis de

Canarias, del 1 al 19 de septiembre.

En esta ocasión, el terorense Arturo Nuez Ramos es el artista que, con su maestría y sen-sibilidad, nos aproxima este año a la Fiesta del Pino y a su propio mundo artístico a tra-

vés de una obra consolidada en sus formas y en su contenido, marcada por tres ele-mentos principales: la naturaleza, el ser humano y la ciudad.

El título "Aproximaciones" nos da una buena pista para entender el mensaje esencial deesta muestra y de cada una de las piezas que Arturo ha creado con extrema meticulosi-

dad después de un intenso estudio de cada una de las imágenes que recrea. Es aprecia-ble la profundidad y la proximidad de los personajes retratados que aparecen en la mues-

tra; o el colorido de las estaciones y de las ciudades.

Arturo Nuez nos hace llegar con sus pinturas la realidad más próxima; las personas anó-nimas que nos rodean; los espacios tal como la naturaleza los ofrece y los que son trans-

formados por el hombre convirtiéndolos en columnas de hormigón.

Es un privilegio tener entre nosotros la obra pictórica de Arturo Nuez, que expone en Terorpor primera vez, después de una trayectoria artística de más de una década, realizando

un intenso trabajo fuera de Gran Canaria. Les invito a aproximarse a la Casa de laCultura de Teror y poder disfrutar de estas "Aproximaciones" que nos hace Arturo en la

Fiesta del Pino 2005.

CARMEN DELIA ORTEGA DOMÍNGUEZConcejala de Cultura

Por instinto, por costumbre, por rito, por diversión,... por estas y otras razones el hom-

bre y la naturaleza se protegen o, simplemente, se disimulan alterando su apariencia. Eltipo de disfraz en cada caso forma parte de la estrategia de la identidad: del ser al que-

rer ser. Si en la ceremonia de reconocimiento entre las especies, el camuflaje ha adqui-rido categoría de identidad, el complicado sistema de comunicación entre el ser huma-

no y el mundo que le rodea supone la existencia de unos códigos que permiten el re-conocimiento.

La eterna oposición entre la figuración y la abstracción comparte en buena medida este

planteamiento: se muestra la esencia o se busca la forma de transmitir también los ele-mentos -no siempre voluntarios- que contribuyen a la re-presentación.

En esta exposición, Arturo Nuez nos hace patentes esos códigos: nos ofrece tres secto-

res de la realidad - la naturaleza, el hombre y la arquitectura - acentuando la presenciatanto como la esencia. Nos obliga a distribuir la mirada entre los disfraces que la pro-

pia naturaleza, la personal intención o, a veces, la pura casualidad contribuyen a creary la realidad camuflada. La actitud del espectador ya no puede ser la de la mera con-

templación: nos abre interrogantes, que en cada cuadro, obtienen una doble respues-ta. La verdad es siempre más compleja que la realidad.

ROSA MARÍA QUINTANADirectora del Museo Colón

camuflaje

EXPOSICIÓN

OrganizaciónAyuntamiento de TerorConcejalía de Cultura

MontajeConcejalía de Cultura del

Ayuntamiento de Teror

CATÁLOGO

EditaAyuntamiento de Teror

RealizaciónConcejalía de Comunicación

DiseñoArturo Nuez Ramos

ImpresiónGráficas Atlanta

Septiembre 2005

[te]EDICIONES DEL AYUNTAMIENTO DE TEROR

Ayuntamiento de TerorFiesta del Pino