caracteristicas del tutor virtual

7
CARACTERISTICAS DE UN FORMADOR VIRTUAL POR: LICETTE MEJIA P

Upload: 327licettemejia

Post on 26-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas del tutor virtual

CARACTERISTICAS DE UN FORMADOR VIRTUAL

POR: LICETTE MEJIA P

Page 2: Caracteristicas del tutor virtual

Implementar estrategias de seguimiento

CARACTERISTICAS DE UN FORMADOR VIRTUAL

Creatividad en la definición de

materiales

Estrategias de Comunicación Motivación y seguimiento permanente

Implementar herramientas sincrónicas y

asincrónicas para el trabajo colaborativo

Recursividad y creatividad en el

diseño de actividades de aprendizaje implementado

técnicas didácticas activas

Moderador y dinamizador de las

actividades

Retroalimentación- calificación

actividades . Resultados finales

Procesos Administrativos

oportunos

Page 3: Caracteristicas del tutor virtual

Empatía entre alumnos-tutor

Trato amable cordialidad

MOTIVACION

Estrategias

ConfianzaDiálogo abierto

Destacar avances – resultados.

Herramientas estadísticas

Comunicación permanente( Anuncios,

foros, correos)

Respuesta oportunaMax 24 h

Caracterización aprendicesNiveles de aprendizaje

Motivación permanente

Page 4: Caracteristicas del tutor virtual

El formador debe planificar las actividades y entornos virtuales de formación. Diseñadores y desarrolladores de materiales electrónicos de formación. Favorecedores del cambio de los contenidos curriculares a partir de los grandes cambios y avances de la sociedad que enmarca el proceso educativo.Como un programa de formación tiene como meta trabajar las habilidades creativas a través de los objetivos que apuntan a desarrollar la capacidad de innovación, estimulando habilidades y aptitudes que predisponen la aparición de la creatividad, tales como: la observación, la curiosidad, la fantasía y la intuición, el formador tiene que usar su creatividad para no saturar de información innecesaria a los estudiantes sobre la clase a desarrollar, dicho material debe ser de tal forma que despierte su interés y lo motive.

Creatividad en la definición de materiales

Page 5: Caracteristicas del tutor virtual

La falta de contacto directo o cara a cara puede convertirse en una desventaja para la educación a distancia frente a los sistemas tradicionales de aprendizaje. En este sentido la educación a distancia busca llenar este vacío mediante la implementación de trabajos que deben realizarse en colaboración con otros compañeros.

Para la realización de estos trabajos existen diversas herramientas tanto sincrónicas como asincrónicas, dentro de estas herramientas encontramos el foro, correo electrónico, los wiki y algunos software que permiten la creación de trabajos en linea con otros compañeros.

herramientas sincrónicas y asincrónicas para el trabajo colaborativo

Page 6: Caracteristicas del tutor virtual

Su aplicación permite que el aprendiz:

Se convierta en responsable de su propio aprendizajeAsuma un papel participativo y colaborativo en el proceso a través

de ciertas actividadesTome contacto con su entornoSe comprometa en un proceso de reflexión con lo que haceDesarrolle la autonomíaUtilice la tecnología como un recurso útil para enriquecer su

aprendizaje.

Recursividad y creatividad en el diseño de actividades de aprendizaje implementado

técnicas didácticas activas

Page 7: Caracteristicas del tutor virtual

Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

TÉCNICAS: actividades especificas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden: repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir, inducir, etc. Pueden ser utilizadas de forma mecánica.

ESTRATEGIA: se considera una guía de las acciones que hay seguir. Por tanto, son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

Implementar estrategias de seguimiento