2.diagnóstico odontológico.clase02

Post on 13-Apr-2016

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diagnostico odontologico

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS DEL COMPONENTE ESTOMATOGNÁTICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

MI QUERIDA(O) AUXILIAR E HIGIENISTA DENTAL… DÉJAME PREGUNTARTE

¿Recuerdas como se llama la competencia en la que estamos viendo fases de

fundamentación, asistencia y prevención?

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

MI QUERIDA(O) AUXILIAR E HIGIENISTA DENTAL… DÉJAME PREGUNTARTE

APOYAR EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

MI QUERIDA(O) AUXILIAR E HIGIENISTA DENTAL… DÉJAME PREGUNTARTE

Y… SI EN REALIDAD TÚ APOYAS EL DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO…

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

MI QUERIDA(O) AUXILIAR E HIGIENISTA DENTAL… DÉJAME PREGUNTARTE

Cuáles diagnósticos odontológicos te sabes?

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

COMENCEMOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

¿DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO?

Sintomatológico

Proceso odontológico que tiene por objeto identificar la enfermedad mediante los

síntomas. Generalmente, un síntoma aislado no da una indicación precisa de la

enfermedad, puesto que puede corresponder a muchas de ellas.

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

PROBLEMAS DEL DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Diagnóstico tardío o ausente

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Sobrediagnóstico o Diagnóstico de moda

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Etiquetamiento

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Diagnóstico genérico o inexacto

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

METODOLOGÍAS DIAGNÓSTICAS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Diagnóstico por comparación

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Diagnóstico por intuición

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Diagnóstico por hipótesis o terapéutico

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

¿Y cuántos diagnósticos debemos tener en cuenta?

1. DIAGNÓSTICO SISTÉMICO2. DIAGNÓSTICO DENTAL3. DIAGNÓSTICO PULPAR Y PERIAPICAL4. DIAGNÓSTICO PERIODONTAL5. DIAGNÓSTICO OCLUSAL6. DIAGNÓSTICO FACIAL7. DIAGNÓSTICO ESTÉTICO8. DIAGNÓSTICO ESQUELÉTICO9. DIAGNÓSTICO FUNCIONAL10.DIAGNÓSTICO DE ATM

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

LUPUS ERITEMATOSO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

ANEMIA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

PROBLEMAS CARDÍACOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

ARTRITIS REUMATOIDEA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

DESNUTRICIÓN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

DIABETES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

DROGADICCIÓN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

EMBARAZO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

ENFERMEDAD RENAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

EPILEPSIA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

FIEBRE REUMÁTICA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

HEMOFILIA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

HEPATITIS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

HERPES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

HIPERTIROIDISMO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

HIPOTIROIDISMO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

LEUCEMIA O BAJO TRATAMIENTO DE CÁNCER

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

RETRASO MENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

SIDA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

SÍNDROME DE DOWN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

TRANSPLANTADO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO

TUBERCULOSIS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ANODONCIA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIENTES SUPERNUMERARIOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ANOMALÍAS DE TAMAÑO Y FORMA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIENTES MOTEADOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ALTERACIONES DE LA FORMACIÓN DENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ALTERACIONES HEREDITARIAS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ALTERACIONES EN LA ERUPCIÓN DENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIENTES INCLUIDOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIENTES INCLUIDOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIENTES IMPACTADOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

DIENTES IMPACTADOS

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

CARIES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ATRICIÓN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

EROSIÓN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ABRASIÓN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ABFRACCIÓN

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

REABSORCIÓN EXTERNA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ANQUILOSIS DENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO DENTAL

ACRECIONES O DEPÓSITOS EN DIENTES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO PULPAR

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO PULPAR

PULPAR

PULPA SANA

Stephen Cohen, Frederick Liewehr. Procedimientos diagnosticos. Vias de la pulpa.Octava edicion.Madrid españa. Elseiver science. 2004.Pag 3-28.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

PULPA CLINICAMENTE NORMAL

Paciente asintomático

Pulpa vital

Todos los signos clínicos están dentro de los limites de normalidad.

Respuesta positiva normal a las pruebas de sensibilidad térmicas y eléctrica.

Apariencia radiográfica normal.

PULPITIS REVERSIBLE No hay antecedentes de dolor espontaneo.

Dolor transitorio de leve a moderado, provocado por estímulos térmicos como el frio.

Se puede observar zonas radiopacas coronales compatibles con restauración o zonas de radio lucidas coronales compatibles con caries.

Se puede observar zonas radiopacas coronales compatibles con restauraciones o zonas radioculares coronales compatibles con caries.

PATOLOGIA PULPAR

PULPITIS IRREVERSIBLE SINTOMÁTICA

Implica la presencia de un proceso degenerativo severo donde la pulpa se ha dañado mas allá de cualquier posible reparación ,aun eliminando el factor irritante no habrá cicatrización.

Dolor espontaneo pulsátil de moderado a severo, constante o persistente ,que aumenta con los cambios térmicos.

Pruebas de sensibilidad térmicas y eléctricas positivas, el dolor permanece después de retirado el estimulo.

Imagen radiolúcida coronal compatible con caries cercana a cámara pulpar.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

PULPITIS IRREVERSIBLE SINTOMÁTICA

Si no se trata progresara a necrosis pulpar seguido por periodontitis apical.

Por lo tanto requiere tratamiento endodóntico, se divide en dos tipos sintomática y asintomática.

Presencia de episodios de dolor prolongado que persiste después de retirado el estimulo.

El dolor puede aumentar con calor y disminuir al aplicar el frio.

El dolor puede aumentar con calor y disminuir al aplicar frio.

Episodios de dolor nocturno.

Puede ser localizado o referido.

El dolor se incrementa al efectuar las pruebas y permanece después de retirado el estimulo

Puede presentarse dolor a la percusión.

Caries profundas, restauraciones extensas defectuosas, movimientos ortodónticos, exposición pulpar o líneas de fisura.

Antecedentes de trauma o historia de recubrimiento pulpar

Imagen radiolúcida coronal compatible con caries cercana a cámara pulpar.

Imagen radiopaca compatible con obturaciones profundas.

Puede haber ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

PULPITIS IRREVERSIBLE ASINTOMÁTICA

La pulpitis hiperplásica y la reabsorción interna son dos condiciones que se consideran como formas de pulpitis irreversibles asintomática que requieren terapia endodoncia.

Estado pulpar caracterizado por la evidencia de necesidad de terapia endodóntica en la ausencia de síntomas clínicos o dolor.

Paciente asintomático.

Pulpitis Hiperplásica:

Presencia de un pólipo pulpar, se da en dientes inmaduros con pulpas jóvenes.se caracteriza por un sobre crecimiento de tejido pupar a través y alrededor de una exposición por caries que sangra fácilmente.

Pruebas de sensibilidad positivas con respuesta anormal o prolongada.

Caries profundas restauraciones extensas, antecedentes de trauma, recubrimiento pulpares, movimientos ortodónticos.

Evolución de una pulpitis reversible con persistencia de una agresión de baja intensidad y larga duración.

Imagen radiopaca coronal compatible con restauraciones profundas.

Imagen radiolúcida coronal compatible con caries cercanas a cámara pulpar.

No existen cambios en los tejidos de soporte circundante

PULPITIS HIPERPLÁSICA

Stephen Cohen, Frederick Liewehr. Procedimientos diagnosticos. Vias de la pulpa.Octava edicion.Madrid españa. Elseiver science. 2004.Pag 3-28.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

PULPITIS IRREVERSIBLE ASINTOMÁTICA.

Reabsorción Interna:

Se produce una destrucción lenta o rápida que ocurre a nivel de las paredes dentinales del espacio pulpar. Generalmente aparece como un ensanchamiento ovoide en el espacio pulgar perdiéndose la anatomía original del canal radicular.

Pruebas de sensibilidad positivas con respuesta anormal o prolongada.

Caries profundas, restauraciones extensas, antecedentes de trauma, recubrimientos pulpares, movimientos ortodonticos.

Imagen radiopaca coronal compatible con restauraciones profundas.

Imagen radiolúcida coronal compatible con caries cercana a cámara pulpar.

No existen cambios en los tejidos de soporte circundantes.

REABSORCIÓN INTERNA

Stephen Cohen, Frederick Liewehr. Procedimientos diagnosticos. Vias de la pulpa.Octava edicion.Madrid españa. Elseiver science. 2004.Pag 3-28.

PATOLOGIA PULPARDIAGNOSTICO MANIFESTACIONES

CLINICASEXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

PULPITIS IRREVERSIBLE ASINTOMÁTICA.

Se puede observar una mancha rosada a nivel coronal ( si la reabsorción se localiza a nivel cervical de la corona).

En estados avanzados la pulpa se puede necrosar, asintomática y usualmente se observa al realizar un examen radiográfico.

OSTEITIS CONDENSANTE

OBLITERACIÓN PULPAR CALCIFICANTE

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

NECROSIS PULPAR Muerte pulpar (total o parcial)

Secuela de una

pulpitis irreversible (con o sin presencia de síntomas) o traumatismo dental

Asintomática

Pruebas de sensibilidad negativas

Cambio de color

coronal (matiz pardo, verdoso o grisáceo) que se da como resultado de la alteración en a traslucidez de la estructura dental o la hemolisis de las células sanguíneas durante la descomposición pulpar.

El diente puede ser sensible o no a la percusión cuando el problema se extiende y se afecta el ligamento periodontal.

Imagen radiolúcida coronal compatible con caries cercana o en contacto con cámara pulpar.

Radiopacidad coronal compatible con una restauración profunda.

Puede o no haber ensanchamiento de espacio del ligamento periodontal.

PUTREFACCIÓN: La descomposición de las proteínas por las bacterias anaeróbicas.Algunos de los productos nocivos intermedios o terminales encontrados en estas proteínas descompuestas (necróticas) e infectadas, son:

1. Indol y escatol Esto es, la pérdida de moléculas de amina de un aminoácido.2. Putrecina y cadaverina Pérdida de moléculas carboxilos de un aminoácido.3. Productos terminales, tales como sulfato hidrogenado, amoniaco, agua, dióxido de carbono y ácidos grasos.4. Exotoxinas, que son secreciones bacterianas.5. Endotoxinas, que son liberadas cuando las bacterias son destruidas.6. Proteínas bacterias extrañas.Stephen Cohen, Frederick Liewehr. Procedimientos diagnosticos. Vias de la pulpa.Octava edicion.Madrid españa. Elseiver science. 2004.Pag 3-28.

• LICUEFACCIÓN: Las enzimas proteólicas convierten el tejido pulpar en un líquido necrótico.

• COAGULACIÓN: La porción soluble del tejido se precipita en un material sólido.

• ISQUEMIA: Por interrupción del riego sanguíneo.Stephen Cohen, Frederick Liewehr. Procedimientos diagnosticos. Vias de la pulpa.Octava edicion.Madrid españa. Elseiver

science. 2004.Pag 3-28.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

TRATAMIENTO ENDDODONTICO PREVIO

Asintomático Esta categoría indica

que el diente ha sido tratado endodonticamente y el canal radicular obturado con un material de obturación.

Los dientes con tratamiento endodóntico deben ser evaluados tanto clínica como radiográficamente.

Se debe evaluar el estándar técnico del tratamiento endodontico para determinar para determinar si la obturación es deficiente, si se presenta alguna complicación iatrogénica o un deficiente selle coronal asociado a una restauración coronal defectuosa o si el tratamiento esta expuesto a la cavidad oral debido al desalojo de la restauración o fracturas dentales.

Zona radiopaca intraradicular compatible con tratamiento endodontico.

Se puede ver obturación deficiente cortas o sobreobturadas.

Tejido periradicular sin alteracion.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

TRATAMIENTO ENDODONTICO PREVIO

O porque simplemente el diente nunca fue restaurado con un material definitivo después del tratamiento de endodoncia. Evaluar el nivel

técnico de la obturación del conducto radicular, ya que esto podría determinar si se requiere o es factible un tratamiento, tal examen se basa en el aspecto radiográfico de la obturación de conducto radicular.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

TRATAMIENTO ENDDODONTICO PREVIO

Si el diente no presenta signos o síntomas que sugieren que e tratamiento esta infectado el manejo será simplemente controles clínicos y radiográficos.

Si hay un tratamiento técnicamente insatisfactorio que requiere un reemplazo antes de la restauración definitiva se requerirá un retratamiento endodóntico si es posible realizarlo.

PATOLOGIA PULPAR

DIAGNOSTICO MANIFESTACIONES CLINICAS

EXAMEN CLINICO EXAMEN RADIOGRAFICO

TRATAMIENTO DE ENDODONCIA PREVIAMENTE INICIADO

Asintomático Dientes con un tratamiento endodóntico previamente iniciado pero no finalizado.

Dientes que han sido sometidos a una terapia endodóntica parcial previa( pulpotomía o pulpectomía) pero que no han terminado el procedimiento de endodoncia.

Evidencia radiográfica de acceso al espacio pulpar.

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO PERIAPICAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

PERIODONTITIS APICAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

ABSCESO DENTAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

CELULITIS FACIAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO PERIODONTAL

1. Gingivitis asociada a placa bacteriana. 2. Gingivitis ulcero necrótica aguda (GUNA) 3. Gingivitis influenciada por hormonas4. Gingivitis asociada a medicamentos. 5. Gingivitis asociada a alteraciones sistémicas 6. Gingivitis descamativa.

CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES GINGIVALES (ANNALS PERIODONTOLOGY 1999)

1. Gingivitis asociada a placa bacteriana.

2. Gingivitis ulceronecrotizante aguda

3. Gingivitis influenciada por hormonas

4. Gingivitis asociada a medicamentos

5. Gingivitis asociada a alteraciones sistémicas

6. Gingivitis descamativa

1. Periodontitis Crónica. 2. Periodontitis Agresiva. 3. Periodontitis como manifestación Sistémica. 4. Enfermedad Periodontal Necrotizante5. Abscesos del periodonto6. Periodontitis asociada a lesión endodóntica7. Condiciones del desarrollo (trauma oclusal)

CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PERIODONTALES (ANNALS PERIODONTOLOGY

1999)

1. Periodontitis Crónica

2. Periodontitis Agresiva

3. Periodontitis como manifestación sistémica

4. Enfermedad periodontal necrosante

5. Absceso del periodonto

6. Periodontitis asociada a lesión endodóntica

7. Trauma oclusal primario y/o secundario

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

RELACIÓN MOLAR

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

MORDIDA CRUZADA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

MORDIDA EN TIJERA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

DISCREPANCIA LÍNEA MEDIA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

OVERBITE

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

APIÑAMIENTO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO OCLUSAL

ESPACIAMIENTO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO FACIAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO FACIAL

Forma

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO FACIAL

Perfil

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ESTÉTICO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ESTÉTICO

Para este diagnóstico se debe tener en cuenta las simetrías tanto

en el plano vertical como transversal, tipo de sonrisa

(exhibición gingival y exposición incisiva), labios, perfil y dimensión

del tercio medio inferior

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ESTÉTICO

MORDIDA ABIERTA

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ESTÉTICO

ASIMETRÍA FACIAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ESTÉTICO

SONRISA GINGIVAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ESQUELÉTICO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Aquí se da un diagnóstico clínico del

paciente, indicando si se observa en relación

Clase I, Clase II o Clase III.

DIAGNÓSTICO ESQUELÉTICO

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO FUNCIONAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

Se especifica si la masticación es uni o bilateral, si la fonación es

adecuada, el tipo de deglución, la competencia o incompetencia

labial, las funciones labiales, así como los hábitos que relate el

paciente

DIAGNÓSTICO FUNCIONAL

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM1. Trastornos de los músculos masticatorios

1.1. Co – contracción protectora

Es la respuesta inicial de un músculo a la alteración de los estímulos sensitivos o

propioceptivos o a una lesión. Esta respuesta se denomina fijación muscular. Suele ser de corta duración y, si se controlan los factores

etiológicos, los síntomas desaparecen rápidamente.

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM1. Trastornos de los músculos masticatorios

1.2. Dolor muscular local

A menudo es la primera respuesta del tejido muscular

a una co contracción protectora continuada.

(mialgia no inflamatoria)

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM1. Trastornos de los músculos masticatorios

1.3. Miospasmos

Contracción muscular involuntaria inducida por el SNC y que a menudo se asocia a alteraciones metabólicas de los tejidos

musculares (Fatiga o uso excesivo). Dolor profundo mantenido.

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM1. Trastornos de los músculos masticatorios

1.4. Dolor miofascial

Llamada Mialgia por puntos gatillo. Trastorno doloroso miógeno regional, caracterizado por

áreas locales de bandas de tejido muscular duro e hipersensible. El dolor referido es

frecuente y se percibe como cefalea tensional

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM1. Trastornos de los músculos masticatorios

1.5. Mialgia de mediación central

Llamada miositis crónica. Hay una inflamación neurógena. Su causa más frecuente es un dolor muscular local o

miofascial prolongados.

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM1. Trastornos de los músculos masticatorios

1.6. Fibromialgia

Dolor musculoesquelético global y crónico. Presencia de numerosos puntos sensibles en los diversos

cuadrantes del organismo. Debilidad general.

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM

2. Trastornos de la ATM2.1. Alteración del

complejo cóndilo disco2.1.1. Luxación discal con

reducción

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM2. Trastornos de la ATM

2.1. Alteración del complejo cóndilo disco2.1.2. Luxación discal sin reducción

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM2. Trastornos de la ATM

2.2. Incompatibilidad estructural de las superficies articulares

2.2.1. Alteración morfológica del disco, cóndilo o fosa

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM2. Trastornos de la ATM

2.2. Incompatibilidad estructural de las superficies articulares

2.2.2. Adherencias entre disco y cóndilo o entre disco y fosa

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM

2. Trastornos de la ATM2.2. Incompatibilidad

estructural de las superficies articulares

2.2.3. Subluxación (Hipermovilidad)

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM

2. Trastornos de la ATM2.2. Incompatibilidad

estructural de las superficies articulares

2.2.4. Luxación espontánea

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM

2. Trastornos de la ATM2.3. Trastornos

inflamatorios de la ATM2.3.1. Sinovitis o

Capsulitis

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM2. Trastornos de la ATM

2.3. Trastornos inflamatorios de la ATM2.3.2. Retrodiscitis

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM2. Trastornos de la ATM

2.3. Trastornos inflamatorios de la ATM2.3.3. Artritis (Osteoartritis, osteoartrosis o

poliartritis)

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM2. Trastornos de la ATM

2.3. Trastornos inflamatorios de la ATM2.3.4. Trastornos inflamatorios de estructuras asociadas

(Tendinitis temporal, inflamación ligamentaria)

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM3. Hipomovilidad mandibular crónica

3.1. Anquilosis fibrosa u ósea

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM3. Hipomovilidad mandibular crónica

3.2. Contractura muscular miostática o miofibrótica

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM3. Hipomovilidad mandibular crónica

3.3. Choque coronoideo

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

DIAGNÓSTICO ATM4. Trastornos del crecimiento

4.1. Trastornos óseos congénitos y del desarrollo (Agenesia, hipoplasia, hiperplasia o neoplasia)

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ATM4. Trastornos del crecimiento

4.2. Trastornos musculares congénitos y del desarrollo (Hipotrofia, hipertrofia o neoplasia)

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

DIAGNÓSTICO ODONTOLÓGICO

Mauricio Molano OsorioOdontólogo Especialista en Ciencias Forenses, Universidad de Antioquia

Perito en Identificación de lesiones personales, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Diplomado en Urgencias Odontológicas, CES

top related