02. estructura microbiana - depa.fquim.unam.· aparato de golgi, pared celular ... filamentos y...
Post on 21-Oct-2018
216 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1
02. ESTRUCTURA MICROBIANA
1
02.1) CARACTERSTICAS GENERALES DE VIRUS, MICROORGANISMOS
EUCARIOTES Y PROCARIOTES.
CARACTERSTICAS DE LOS MICROORGANISMOS
Son seres vivos.
Son ubicuos.
Pueden estar formados por clulas procariotes o eucariotes.
Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
Pueden presentar reproduccin asexual y/o sexual.
Presentan una gran diversidad nutricional y metablica.
Archaeas Bacterias Hongos Protozoarios Algas
2
CARACTERSTICA BACTERIA ARCHAEA EUKARIA
Estructura celular Procariote Procariote Eucariote
Geometra del DNA Circular Circular Lineal
Pared celular Peptidoglucano Variedad de compuestos
(no hay peptidoglucano)
Variedad de compuestos
Uniones en membrana ster ter ster
Ribosomas 70S 70S 80S
tARN iniciador Formilmetionina Metionina Metionina
Intrones No No Si
Operones Si Si No
Plsmidos Si Si No
ARN polimerasa 1 (4 subunidades) varias (8-12 subunid. c/u) 3 (12-14 subunid. c/u)
Sensibilidad a antibiticos Si No No
Metanognesis (CO2) No Si No
Reduccin de SO a H2S SI Si No
Nitrificacin Si No No
Desnitrificacin Si Si No
Fijacin del nitrgeno Si Si No
Fotosntesis usando clorofila Si No Si
Fotosntesis sin clorofila Con bacterioclorofila Con bacteriorrodopsina No
Quimiolitotrofa Si Si No
Vesculas de gas Si Si No
PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LOS DOMINIOS:
3
a) flagelos
f) plsmidos
e) membrana plasmtica
d) pared celular
h) ribosomas
g) citoplasma
c) cpsula
inclusin
c) cpsula
d) pared celular
e) membrana
citoplasmtica
b) Fimbrias o pilis
i) rea nuclear (nucleoide)
contiene el ADN
CLULA PROCARIOTE (Bacteria)
4
Nombre de la estructura y sus funciones principales Composicin qumica principal
a) Flagelos: locomocin. Protena
b) Pilis o fimbrias: adherencia o tubo de conjugacin. Protena
c) Cpsula: proteccin contra fagocitosis, receptores de fago,
adhesin celular.
Agua, polisacrido, polipptido
d) Pared celular Gram +: forma y proteccin mecnica. receptor de
fagos.
Mucho peptidoglucano, cidos
teicoicos, polisacridos, lpidos (1-4%)
d) Pared celular Gram -: forma y proteccin mecnica,
permeabilidad, receptores de fagos.
Poco peptidoglucano, lipopolisacridos,
lpidos (11-22%), protena
e) Membrana citoplasmtica: permeabilidad, biosntesis, transporte
de electrones, adhesin de los cromosomas y particin.
Fosfolpidos, protenas
f) Plsmidos: informacin gentica y de actividades para
supervivencia.
cidos nuclicos, bases pricas y
pirimdicas
g) Citoplasma: material interno con ribosomas y material gentico. Agua, protenas, carbohidratos, lpidos
h) Ribosomas: sntesis de protenas. ARN y pptidos
i) Cromosomas: contiene la informacin del ser vivo. ADN
Mesosomas: formacin del tabique en la divisin. Fosfolpidos y protenas
Endospora: Proteccin a condiciones ambientales adversas. Calcio, cido dipicolnico, algo de
petidoglucano
5
Tipo Archaea Bacterias
Estructuras
tpicas
principales
Pared celular, sin ncleo,
membrana celular diferente,
ribosomas 70s, cpsula
Pared celular, sin ncleo,
ribosomas 70s, cpsula, flagelos,
pilis o fimbrias
FormaAlargada o esfrica, otras
formas poco comunes
Esfrica, alargada, ahusada, en
espiral
ricketsias: con pared celular, sin
ncleo, ribosomas 70s. Son
cocoides o bacilares pequeas
mycoplasma: sin pared celular, sin
ncleo, ribosomas 70s. Son
Pleomrficas
clamidias: pared sin
peptidoglucanos, ribosomas 70s.
Son esfricas
TIPOS DE PROCARIOTES.
6
Ejemplos de especies de procariotes. Archaea.
Especie Caractersticas generales
a) Halobacterium salinarumExtremfila, habita en lugares con alto contenido de sal,
forma de bacilo.
b) Natronococcus occultus Extremfila, habita lagos sdicos muy salinos, forma de coco.
c) Methanosarcina spProductores de metano, forma de cocos, habita el suelo,
reportada como Gram +.
d) Termoproteus neutrophilusExtremfila, habita en lugares con volcanismo, forma de
bacilo.
a) b)
7
Ejemplos de especies de procariotes. Dominio Bacteria.
Especie Caractersticas generales
Micrococcus luteus Vive en suelo, forma de coco, Gram +, no causa enfermedades.
Escherichia coliSe encuentra en tracto digestivo de humanos y animales de
sangre caliente, bacilo corto, Gram -, existen variedades
patgenas.
Mycobacterium tuberculosis
Causante de la tuberculosis, ataca pulmn aunque puede
diseminarse, bacilo largo Gram +
Bacillus subtilis Vive en suelo, bacilo, Gram +, no causa enfermedades.
a) b) c) d)8
Ejemplos de especies de procariotes. Dominio Bacteria.
Especie Caractersticas generales
a) Ricketsia prowazekiiBacilos cortos, son patgenos causantes del tifus, parsitos
intracelulares obligados.
b) Mycoplasma pneumoniaeSin forma definida, patgeno causante de la neumona humana,
puede cultivarse in vitro
c) Chlamydia psittacciParsitos intracelulares obligados, generalmente patgenos
causante de la psitacosis en humanos y ornitosis en aves.
a)
b) c)
9
ribosomas
d) cloroplastos
citoplasma
aparato de Golgi
c) mitocondrias
f) microtbulos
m) vacuola
b) nucleolo
a) ncleo
d) cloroplastos
j) membr. plasmtica
h) retculo endoplsmico r
h) retculo endoplsmico l
f) microfilamentos
e) pared celular
ribosomas
i) aparato de Golgi
k) citoplasma
b) nucleolo
a) ncleo
j) membrana plasmtica
c) mitocondrias
f) microfilamentosh) retculo
endoplsmico rugoso
centriolo
f) microtbulos
h) retculo endoplsmico liso
g) cuerpo basal
g) flagelo
lisosoma/peroxisoma
CLULA VEGETAL
CLULA ANIMAL
10
ALGAS
a)
b)
c)
c)
c)
d)
d)d)
e)
e)
e)
g)
f)
f)
f)
f)
f)
f)
f)
f)
g)
g)
pseudpodos
h)
i)
j)
j)
j)
k)
k)
k)
l)
m)
m)
m)
11
Estructura u organelo Funcin principal Composicin Qumica Principal
a) Ncleo Informacin gentica ADN y fosfolpidos
b) nucelolo Sntesis de ARN ribosmico ARN, ribosomas
c) Mitocrondria Respiracin y obtencin de energa Doble membrana de fosofolpidos y protenas
d) Cloroplastos Fotosntesis Doble membrana de fosofolpidos y protenas,
clorofila
e) Pared celular Resistencia a cambios de presin y dar forma
a la clula
Azcares y/o protenas
f) Citoesqueleto Forma de la clula y movilidad Protenas
g) Flagelos y cilios Desplazamiento de la clula Protenas
h) Retculo endoplsmico
(L y R)
Sntesis de protenas, comunicacin entre el
ncleo y el exterior
Fosfolpidos, ARN ribsosomal, protenas
i) Aparato de Golgi Sistema excretor Fosfolpidos y protenas
j) Membrana citoplsmica Permeabilidad de sustancias, lmite celular Fosfolpidos y protenas
k Citoplasma Material interno en donde se localizan diversos
organelos y estructuras
Agua, protenas, carbohidratos, lpidos
l) Cpsula Adherencia, proteccin a desecacin, reserva
alimenticia
Variada, generalmente carbohidratos
m) Vacuolas Reservorio de alimento, participar en
fagocitosis
Fosfolpidos y protenas
n) Lisosomas Contienen la lisozima que actuar en las
vacuolas digestivas.
Fosfolpidos, protenas
o) Peroxisomas Oxidar compuestos orgnicos, principalmente
alcoholes y cidos grasos.
Fosfolpidos, protenas.
CLULA EUCARIOTE
12
Tipo de
microorga-
nismos
Estructuras principales Forma
Protozoarios Ncleo, Cilios, Flagelos, Vacuolas,
Mitocondrias, Ribosomas, Retculo
Endoplsmico (R y L), Aparato de Golgi,
Pared celular (cubierta en quistes)
Variadas:
Ameboide, oval,
suela de zapato,
esfricos, etc.
Hongos
levaduriformesNcleo, Vacuolas, Mitocondrias,
Ribosomas, Retculo Endoplsmico (R y L),
Aparato de Golgi, Pared celular
Ovalada (alargada
a redonda)
Hongos
filamentosos
Filamentos y
conidias, hifas y
micelio
Algas Ncleo, Vacuolas, Mitocondrias,
Cloroplastos, Ribosomas, Retculo
Endoplsmico (R y L), Aparato de Golgi,
Pared celular, Flagelos
Variada, esfrica,
ovalada,
rectangular, foliar
CLULAS EUCARITICAS
13
CLULAS EUCARITICAS. Protozoarios
Especie Caractersticas
a) Paramecium caudatum En forma de suela de zapato, de vida libre, se encuentra en
agua dulce, ciliado
b) Plasmodium vivax Sporozoario, parsito obligado en todas sus etapas de vida,
causa el paludismo en humanos
c) Entamoeba histolytica Amiba, parsito causante de amibiasis, trofozoito infecta
tracto digestivo, etapa de quiste en el exterior
a) b)
c)
14
CLULAS EUCARITICAS. Hongos
Especie Caractersticas
a) Saccharomyces cerevisiae Levadura, ovalado, productor de alcohol
b) Candida albicans Levadura, ovalado casi esfrico, causa enf